Normativa ordenada en forma cronológica
AFIP: Entrada en vigencia de nuevo aplicativo SICORE
La AFIP ha publicado en su página web la nueva versión 8.0 Release 22 del aplicativo SICORE, que tendrá vigencia para las escrituras realizadas desde el 1º de mayo.
Para descargar la nueva versión del SICORE haga clic en el link que figura a continuación.
Torneo Americano Dobles Damas Amateur
La Comisión de Actividades Deportivas del Colegio invita a participar del Torneo Americano Dobles Damas Amateur Categorías A, B1, B2 y C que se realizará el lunes 11 de mayo de 9 a 18 h en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
El costo de la inscripción es de $ 350, más donaciones que podrán ser útiles escolares, utensillos de cocina, alimentos no perecederos o ropa para colaborar con la Asociación Atrapasueños.
El torneo incluye, desayuno, almuerzo e importantes sorteos para los participantes.
Informes e inscripción: 15-6820-8130 // baltctorneos@hotmail.com // www.baltc.net/inscripcion
Paro Bancario
Con motivo del paro bancario previsto para el martes 12 de mayo, fecha en la que opera el vencimiento del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, sugerimos a los colegas tomar los recaudos necesarios y realizar el pago correspondiente con la debida antelación, a fin de evitar inconvenientes con el vencimiento de esta alícuota.
IMPORTANTE: Dado que el 12 de mayo opera el vencimiento de aportes de la Ley 21.205 para los colegas con matrículas impares, el Colegio ha resuelto que en caso de que la medida de fuerza tenga lugar, no se aplicarán punitorios a los escribanos que realicen el pago el día hábil inmediatamente siguiente (miércoles 13 de mayo).
Taller: Propiedad Horizontal. Prehorizontalidad
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Claudio Kiper
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
IGJ: Resolución 872/2015
Se pone a disposición de los colegas la Resolución 872/2015 de la IGJ, mediante la cual se modifica la Resolución N° 2794/2012, que entrará a regir a partir del día de hoy, lunes 4 de mayo.
NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Taller: Instrumentación de convenciones y convenios en el Derecho de Familia
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Corte Suprema de Justicia de la Nación Postergación de la entrada en vigencia de la Acordada 3/2015
Se informa a los señores escribanos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió la Acordada 12/15 mediante la cual se posterga, por única vez, hasta el 1º día hábil de septiembre la entrada en vigencia de la implementación de las cláusulas previstas por Acordada 3/2015 en toda la Justicia Nacional y Federal.
Como se informó oportunamente los principales puntos que resuelve esta norma son:
-La aplicación del Sistema de Notificación Electrónica se extiende a todos los procesos en trámite, cualquiera haya sido su fecha de inicio; de modo que, a partir de esa fecha, será obligatorio y exclusivo en todos los fueros en reemplazo de la notificación por cédula papel.
–La obligación de todos los operadores judiciales que tomen intervención en los procesos judiciales de denunciar su Identificación Electrónica Judicial (IEJ) o Domicilio Electrónico, entendiendo por tal su CUIL/CUIT, a los fines de quedar habilitados para utilizar los servicios de notificaciones electrónicas, ingreso de copias digitales, consulta Web y los que a futuro se habiliten.
–La obligatoriedad de ingresar copias digitales establecida por la Acordada 11/2014 se aplicará a todos los actos procesales de los expedientes en trámite, como así también a todo expediente cuyo trámite se reabra o inicie y respecto de todos los actos procesales, e importará una declaración jurada en cuanto a su autenticidad en relación a los profesionales que las presenten, sin perjuicio de la exención dispuesta por el Art. 121 CPCCN.
–El ingreso de copias digitales al Sistema de Gestión Judicial deberá realizarse dentro de las 24 horas de presentación del escrito en soporte papel, bajo apercibimiento de tener por no presentado a quien no cumpla con esta obligación.
Aquellos colegas que deseen realizar alguna consulta que pueden dirigirse ante el Instituto de Derecho Procesal, que se reúne quincenalmente, los días martes a las 10 h, en el 6º piso de Av. Las Heras 1833 (próxima reunión: martes 5 de mayo). Asimismo, se encuentra en proceso de elaboración, material de apoyo sobre esta temática.
Haga clic aquí para acceder a la Acordada 12/15
Para acceder al texto completo de la Acordada 3/2015 haga clic aquí
ARBA: Nueva versión del aplicativo SIPRESBA Versión 5.0 Release 17
Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SIPRESBA que será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas desde el 29 de abril de 2015, independientemente del período al cual correspondan.
Esta actualización contempla las pautas de liquidación , con la actualización de la Escala Porcentual para la determinación del Aporte Notarial, establecida para las escrituras que se otorguen a partir del 1° de mayo, en las cuales se utiliza el honorario profesional como base para el cálculo. La Tabla de Actos Notariales de Provincia de Buenos Aires, más allá de esta actualización, permanece sin cambios.
Asimismo, los valores de aportes, impuesto de sellos y tasas resultantes de la liquidación serán los vigentes al momento de otorgamiento de cada escritura.
Dirección del Archivo de Protocolos Notariales
Recordamos a los colegas que desde el 7 de noviembre de 2012, el escribano Roberto Mignolo se desempeña como director del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280.
Quienes deseen contactarlo podrán hacerlo telefónicamente al 4809-6912 o por mail: rmignolo@colegio-escribanos.org.ar
Inspección General de Justicia – Resolución General 6/2015
Se informa a los colegas que fue publicada la Resolución General 6/15 de la Inspección General de Justicia (IGJ) mediante la cual se amplían los criterios de ingreso al Registro de Entidades Inactivas (REI) y se establece el procedimiento de cumplimiento para salir del mismo.
Taller: Impuesto de Sellos. Nuevas interpretaciones de AGIP. Boleto, Cesión y Posesión. Permuta. Proporcionalidad de la exención
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Instituto de Derecho Tributario
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Jurídico- Notarial
Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo atenderá la asesoría a su cargo el jueves 30 de abril a partir de las 11.30 h.
Fundación de Estudios Superiores e Investigación (FUNDESI) – Conferencias sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Duración: Del 29 de abril al 27 de mayo de 2015
Modalidad de cursada: miércoles de 16:00 a 20:00 h
Costo del curso:
Total conferencias $ 1200
Cursos individuales $350
Los escribanos tendrán un descuento del 30 % sobre el valor del total de las conferencias. Deberán presentar su credencial profesional que acredite que son matriculados del Colegio de Escribanos de la CABA.
PROGRAMA
Certificados de asistencia brindados por Fundesi.
Informes e Incripción:
http://www.fundesi.com.ar/conferenciacodigo.html
FUNDESI
(011) 4312-0037 / 4313-5242
Esmeralda 871, CP 1007. CABA
Horario de atención: de 12 a 17 h
fundesi@fundesi.com.ar
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: DTR N° 5/2015
Se pone a disposición de los colegas la DTR Nº 5/2015 mediante la cual se habilita el ingreso de solicitudes vía web respecto de informes de anotaciones personales relativos a inhibiciones generales de bienes y cesiones de acciones y derechos hereditarios.
Sede del Banco Provincia en el Colegio
El Colegio ha tomado conocimiento de los inconvenientes que los colegas tienen para operar en la sede del Banco Provincia que funciona en nuestra institución. Hemos recibido reclamos de escribanos por la atención brindada por personal del banco así como por los inconvenientes que se verifican regularmente por falta de sistema o largas filas y esperas para la realización del pago en los días de vencimiento.
Nuestra institución está realizando gestiones con las autoridades de BAPRO tendientes a minimizar estos problemas y mejorar el servicio que se brinda al notariado.
Sin perjuicio de ello y teniendo en cuenta que la sede de nuestro Colegio atiende hasta las 14.30, recordamos que:
– El impuesto de sellos de provincia puede abonarse además en efectivo en todos los puntos de la red Bapro, de lunes a viernes hasta las 17 horas. El monto máximo varía según cada sucursal, de acuerdo a las distintas medidas de seguridad de cada punto de pago (sugerimos tomar los recaudos pertinentes).
Se recomienda a los colegas tener en cuenta estas opciones a efectos de descentralizar el uso de las sedes ubicadas en el Colegio y evitar demoras por congestiones e inconvenientes que pueden evitarse.
Nuevo proyecto de modificación al Régimen de Donaciones – Código Civil y Comercial de la Nación
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: “Disposiciones en materia de Contratos. Régimen del consentimiento. Contratos de adhesión. Tratativas contractuales. Objeto. Causa. Contratos conexos. Pacto de herencia futura. “
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Ricardo Rocca
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Circular 3360
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Corte Suprema de Justicia de la Nación – Acordada 3/2015
Se recuerda a los colegas que la Acordada 3/2015 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuya entrada en vigencia está prevista para el 01/05/2015, aprobó las pautas ordenatorias para garantizar el adecuado y actualizado uso de los nuevos sistemas informáticos que se encuentran implementados, así como el correcto tratamiento de las particulares características que involucran a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Los principales puntos que resuelve esta norma son:
-La aplicación del Sistema de Notificación Electrónica se extiende a todos los procesos en trámite, cualquiera haya sido su fecha de inicio; de modo que, a partir de esa fecha, será obligatorio y exclusivo en todos los fueros en reemplazo de la notificación por cédula papel.
–La obligación de todos los operadores judiciales que tomen intervención en los procesos judiciales de denunciar su Identificación Electrónica Judicial (IEJ) o Domicilio Electrónico, entendiendo por tal su CUIL/CUIT, a los fines de quedar habilitados para utilizar los servicios de notificaciones electrónicas, ingreso de copias digitales, consulta Web y los que a futuro se habiliten.
–La obligatoriedad de ingresar copias digitales establecida por la Acordada 11/2014 se aplicará a todos los actos procesales de los expedientes en trámite, como así también a todo expediente cuyo trámite se reabra o inicie y respecto de todos los actos procesales, e importará una declaración jurada en cuanto a su autenticidad en relación a los profesionales que las presenten, sin perjuicio de la exención dispuesta por el Art. 121 CPCCN.
–El ingreso de copias digitales al Sistema de Gestión Judicial deberá realizarse dentro de las 24 horas de presentación del escrito en soporte papel, bajo apercibimiento de tener por no presentado a quien no cumpla con esta obligación.
Aquellos colegas que deseen realizar alguna consulta que pueden dirigirse ante el Instituto de Derecho Procesal, que se reúne quincenalmente, los días martes a las 10 h, en el 6º piso de Av. Las Heras 1833 (próxima reunión: martes 5 de mayo).
Para acceder al texto completo de la Acordada 3/2015 haga clic aquí
XVIII Jornada Notarial Cordobesa – Pautas y bibliografía
Se ponen a disposición de los colegas las pautas y bibliografías, correspondientes a los temas I, II y III de la XVIII Jornada Notarial Cordobesa que se llevará a cabo en Córdoba durante los días 30 y 31 de julio y 1° de agosto de 2015. Los temas a desarrollarse serán:
Tema 1: “Las donaciones en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos transitorios (caso de donación sujeta a aceptación posterior).” Coordinador: Esc. Augusto Luis Piccon.
Tema 2: “El Nuevo Régimen del Usufructo y Derecho de Superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación”.
Coordinador: Esc. Emery Omar Muñoz.
Tema 3: “Régimen Patrimonial matrimonial en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. Coordinador: Esc. Carlos Conrad.
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema I
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema II
I Jornada Regional sobre Métodos de Gestión de Conflictos
Se informa a los colegas que los días 10 y 11 de julio de 2015 se realizará la I Jornada Regional sobre Métodos de Gestión de Conflictos organizada por el Colegio Notarial de la Provincia de San Juan y el Consejo Federal del Notariado Argentino, donde se abordará como tema principal: “La solución extrajudicial del conflicto. Un desafío contemporáneo.”
Esta actividad estará dirigida a mediadores, facilitadores, negociadores, abogados, psicólogos, asistentes sociales, comunicadores sociales, docentes, notarios y toda persona interesada en la temática y consistirá en conferencias, talleres y presentación de trabajos.
DISERTANTES: Conflicto: Cambio de la cultura tribunalicia a la solución extrajudicial.
Esc. Eleonora Casabe
Distintos métodos participativos de gestión de conflictos.
Esc. Beatriz Galiñarez
Habrá dos talleres: uno de Neurolinguística a cargo de la docente Beatriz Grinberg y otro a cargo del Dr. Raúl Álvarez docente de la facultad de derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
CUPOS LIMITADOS
Informes e inscripciones: jornadas@colnatarialsanjuan.com.ar / www.cfna.org.ar
Haga clic aquí para acceder a las pautas de presentación de trabajos
Curso: Locación. Leasing. Mandato. Fideicomiso. Renta Vitalicia
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Esteban Otero
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
2ª Charla sobre la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación y 3ª Mesa redonda (Alsina 2280)
El jueves 30 de abril se realizará la 2ª Charla sobre la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación de 10 a 11 h, donde se abordará la temática de la Obligatoriedad del estudio de títulos.
Asimismo, el jueves 14 de mayo de 10 a 11 h se realizará la 3ª Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.
Durante el segundo encuentro se disertó sobre:
– No concordancia de datos en la escritura matriz y testimonio.
– Contrato de Fideicomiso de Administración. Donación encubierta.
– Cesión de Boleto de Compraventa. Cesión de Derechos de Fiduciario. Instrumentación.
– Fecha escritura anterior a Rúbrica.
– Escritura de venta. Vendedor divorciado. Cónyuge presta asentimiento. Codisposición. Teoría Zannoni.
– Donaciones inoficiosas.
– Partición Hereditaria.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo. Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com.
Los esperamos.
Instituto de Derecho Tributario: Principales cuestiones impositivas relacionadas con la actividad notarial
Se pone a disposición de los colegas el documento elaborado por los integrantes del Instituto de Derecho Tributario, con las principales cuestiones impositivas a tener en cuenta para el año 2015.
Delegación de ARBA en el Colegio
Se informa a los colegas que la delegación de ARBA que funciona en el Colegio (Av. Las Heras 1833, PB) no atenderá al público el viernes 17 de abril.
Se sugiere a los colegas dirigirse a las oficinas de Diagonal Norte 832 PB, de lunes a viernes de 8 a 15 h.
Curso: Régimen patrimonial del matrimonio. Convenciones matrimoniales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dra. Úrsula Basset y Esc. Julio C. Capparelli
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Tribunal Superior de Justicia de la CABA Delegados designados para los comicios porteños
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha remitido el listado de los delegados que fueron designados para actuar como auxiliares ad hoc las elecciones locales que se realizarán el 26 de abril, 05 de julio y , eventualmente, 19 de julio, de acuerdo a la nómina de agentes voluntarios que fuera oportunamente enviada a ese tribunal.
Curso: Régimen de las donaciones
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Juan Pablo Olmo
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
41° Convención Notarial: Pautas formales para la presentación de trabajos
Se ponen a disposición de los señores escribanos las pautas para la presentación de trabajos de la 41º Convención Notarial, a realizarse del 24 al 26 de junio en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Haga clic aquí para acceder a las pautas
Haga clic aquí para inscribirse
Recordamos que el jueves 16 de abril se realizarán dos reuniones preparatorias con los coordinadores de los 4 temas a las 10 y a las 18 h, en la Sala De Hoz, Callao 1542.
39 Jornada Notarial Bonaerense
Se informa a los colegas que del 25 al 28 de noviembre tendrá lugar la 39 Jornada Notarial Bonaerense en la sede del Centro de Convenciones Torre de Manantiales de la Ciudad de Mar del Plata, bajo la coordinación general del Not. Gabriel Clusellas.
Desde hace 58 años esta es, sin dudas, la máxima cita del notariado de la Provincia de Buenos Aires, que el Colegio de esa demarcación convoca de manera bienal y que concita también el interés de profesionales del derecho de distintas regiones del país.
Más información:
http://www.colescba.org.ar/portal/novedades/agenda/705-39-jornada-notarial-bonaerense.html
Torneo de Golf para escribanos: Cañuelas Golf Club
Se invita a los señores escribanos a participar del Torneo de Golf que se realizará el día viernes 24 de abril en el Cañuelas Golf Club, Ruta Nac. 205 (km 66,800) donde se inaugurará una nueva cancha que cuenta con carritos. La hora de salida será 10 h.
Se solicita a aquellos interesados en participar comunicarse con los escribanos Alejandro Bertomeu (alejandro@bertomeu.com.ar), Juan Antonio Maciel (macialjuanantonio@gmail.com), Juan Manuel Lozada (jmlozada10@hotmail.com) y Esteban E. A. Urresti (eurresti@escribaniaurresti.com.ar) , a fin de confirmar la concurrencia al evento y obtener más información.
Código Fiscal de la CABA 2015: Decreto 117/15
Se informa a los señores escribanos que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del día viernes 10 de abril, el Decreto Nº 117/15 mediante el cual se aprueba el texto ordenado del Código Fiscal de la C.A.B.A. para el año 2015.
UADE: Curso Ejecutivo en Prevención de Lavado de Activos
Quienes realicen este curso contarán con herramientas para identificar riesgos en las rutinas operativas y para mitigarlos, a través de la información necesaria relacionada con los clientes y con los diferentes niveles de control inherentes al procedimiento requerido por la Unidad de Información Financiera (UIF).
Su contenido está orientado a brindar las mejores prácticas para aminorar los riesgos legales, administrativos y de reputación vinculados con la normativa de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo.
Inicio: mayo 2015
Reunión informativa: martes 14 de abril a las 19 en Lima 775.
Destinatarios: abogados, escribanos, profesionales de Finanzas, contadores, docentes universitarios, sujetos obligados de entidades y personal de entidades que deben cumplir la normativa de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.
Beneficios:
? 50% para docentes UADE.
? 25% para alumnos y graduados UADE.
? 25% para OPRENAR (Observatorio de Prevención del Narcotráfico). Los escribanos que hagan mención al OPRENAR al momento de la inscripción contarán con el 25% de descuento sobre el valor total del curso.
Informes e inscripción:
Lima 775, edificio Lima 3, planta baja
C1073AAO – CABA – Rep. Argentina
Tel.: (54-11) 4000-7666
www.uade.edu.ar/capacitacion-ejecutiva
E-mail: posgrados@uade.edu.ar
41 Convención Notarial: Reuniones preparatorias
Se informa a los escribanos interesados en participar de la 41 Convención Notarial, que el jueves 16 de abril se realizarán dos reuniones preparatorias con los coordinadores de los 4 temas a las 10 y a las 18 h, en la Sala De Hoz, Callao 1542.
– Donaciones a herederos forzosos y no forzosos. Aceptación de ofertas de donación.
Coordinador: Esc. Marcelo Suárez Belzoni
– Modificaciones de la Ley 26.994 al régimen actual de sociedades.
Coordinadores: Escs. Agustín Ceriani Cernadas y Federico Leyría
– Nuevos Derechos Reales: derecho de superficie y conjuntos inmobiliarios.
Coordinador: Esc. Martín Rodríguez Giesso.
– Capacidades: sus limitaciones.
Coordinadora: Esc. Maritel Brandi Taiana
Subcoordinador: Esc. Alfonso Gutiérrez Zaldivar
Primera reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Recordamos que el Colegio ha firmado un convenio con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) mediante el cual han acordado asistencia recíproca, de índole técnica y académica, a través de la conformación de una Comisión de Derecho Tributario Notarial en el seno de dicha Asociación, la cual estará integrada por un especialista de cada rama científica: la abogada Dra. Viviana Di Pietromica, el Dr. Emir Pallavicini y el Esc. Julián González Mantelli.
El martes 5 de mayo de 18.30 a 20.30 horas se realizará la primera reunión mensual en la sede de la Asociación, Av. Pte. Julio A. Roca 751 EP “B”.
Temario de la primer reunión:
1. Impuesto de Sellos CABA y PBA
· Exención por destino de vivienda (V.U.F.O.P.)
· Interpretación administrativa (AGIP) en boletos, cesiones, posesión, pagos a cuenta y criterio de los 120 días de la fecha de boleto
· Boletos y Escritura en PBA
· Permuta con o sin compensación (inmuebles CABA, inmuebles PBA, interjurisdiccionalidad, con o sin compensación)
· Cómputo proporcional de la exención por destino en la transferencia de inmueble en CABA
· Distritos promovidos en la CABA ? Forma de aplicación de las exenciones
2. Impuesto a la transmisión gratuita de bienes PBA:
· Problemática jurisdiccional del impuesto
· Resolución 69/2014
La modalidad de trabajo consistirá en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, de 18 a 20 h, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.
Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar.
Circular 3359
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
AFIP: Entrada en vigencia de nuevo aplicativo SICORE
La AFIP ha publicado en su página web la nueva versión 8.0 Release 21 del aplicativo SICORE, que tendrá vigencia para las escrituras realizadas a partir del 1º de abril.
Para descargar la nueva versión del SICORE haga clic en el link que figura a continuación.
Haga clic aquí para descargar la versión 8.0 Release 21
Haga clic aquí para acceder al instructivo
Por otro lado, enviamos información sobre el nuevo sistema SIRE que resultará de utilización obligatoria respecto de las retenciones o percepciones de los regímenes de la seguridad social y del “Impuesto a las Ganancias – Beneficiarios del Exterior” correspondientes al período marzo 2015 y siguientes.
A partir del periodo mencionado no se podrán utilizar los aplicativos SIJP Retenciones y Percepciones (F.910) y SICORE (F.744) para el “Impuesto a las Ganancias – Beneficiarios del Exterior”, con excepción de las presentaciones originales o rectificativas correspondientes a los períodos anteriores a marzo 2015.
Para la determinación de la obligación tributaria y enviar la declaración jurada F. 996 (Seguridad Social) y F. 997 (Impositiva) deberá ingresar al servicio con Clave Fiscal ?Mis Aplicaciones WEB?.
Es necesario presentar la información aun cuando no se hubieran efectuado operaciones de los regímenes detallados. Para ello deberá ingresar al servicio ?Mis Aplicaciones WEB? y enviar una declaración jurada ?SIN MOVIMIENTO?, sin necesidad de emitir previamente ningún certificado desde el servicio ?Sistema Integral de Retenciones Electrónicas – SIRE?.
Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General Nº 4/2014
Se recuerda que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha informado los criterios administrativos a tener en cuenta en la presentación de trámites ante dicho organismo, en relación con las Resoluciones Generales Nº 1/2010 y 4/2014.
Haga clic aquí para acceder a los criterios
En noviembre de 2014, la IGJ informó los criterios establecidos por la Resolución General Nº 4/2014. Esta norma dispone que las entidades que hubieran sido intimadas y no hubieran subsanado las irregularidades indicadas por el organismo se encontrarán imposibilitadas de concluir trámites registrales y recibirán los trámites correspondientes.
Asimismo, creó el Registro de Entidades Inactivas (R.E.I.) que estará conformado por aquellas personas jurídicas que no hayan presentado la Declaración Jurada prevista en la Resolución General I.G.J. Nº 1/2010 al 30 de abril de 2015.
Ante esta situación, el Colegio mantuvo reuniones con autoridades del organismo y envió notas reafirmando la posición de que la falta de pago o presentación de balances no debe impedir la registración de trámites ante la IGJ, ya que según las leyes 19.550 y 22.315 y la propia Resolución General 1/2010 tal suspensión no es la vía legal adecuada para sancionar estas irregularidades. Asimismo, recalcó las serias consecuencias que estas medidas tienen para la comunidad vinculada.
Uniones convivenciales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertante: Dr. Pedro Di Lella
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
XVIII Jornada Notarial Cordobesa
Se informa a los colegas que del 30 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo la XVIII Jornada Notarial Cordobesa, donde se abordarán tres temas que revisten especial importancia ante la entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Tema 1: ?Las donaciones en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos transitorios (caso de donación sujeta a aceptación posterior)?.
Coordinador: Esc. Augusto Luis Piccon.
Tema 2: ?El Nuevo Régimen del Usufructo y Derecho de Superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación?.
Coordinador: Esc. Emery Omar Muñoz.
Tema 3: ?Régimen Patrimonial matrimonial en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación?.
Coordinador: Esc. Carlos Conrad.
Más información: http://escribanos.org.ar/se-realizara-la-xviii-jornada-notarial-cordobesa/
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema I
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema II
Comisión Asesora de Arancel
Se informa a los colegas que, a partir del 20 de abril, la Comisión Asesora de Arancel atenderá al público los días lunes de 18.30 a 19.30 h y se reunirá a las 19.30 h.
Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación
A raíz de la gran repercusión del Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación y atento a la capacidad limitada del Salón Gervasio A. de Posadas, se ruega a los escribanos que estén interesados en concurrir que realicen la inscripción previa a través de la página del Colegio. Recordamos que la inscripción es obligatoria para la asistencia a las clases y que se habilitará a las 15 horas del miércoles previo a cada encuentro.
IMPORTANTE: solicitamos a los escribanos inscriptos que, en caso de no poder asistir por razones imprevistas, tengan a bien informarlo al departamento de Cursos al 4809-6807 o por mail a cursos@colegio-escribanos.org.ar con la debida antelación, a fin de que esa vacante pueda ser cubierta por otro colega interesado.
Desde ya agradecemos su comprensión y solidaridad, que redundará en beneficio de todos los escribanos.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se comunica que el Esc. José M. Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el viernes 10 de abril por motivos institucionales.
Próxima sesión del instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los colegas que ha sido reprogramada la próxima reunión del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales para el jueves 23 de abril a las 19 h en la sala Enrique O. Soler, del subsuelo de Av. Callao 1542.
Constitución del Estado Parcelario (CEP) / Nuevo Certificado Catastral
A raíz de las gestiones realizadas por las autoridades del Colegio, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prorrogó hasta el 1 de junio de 2015 (Resolución Nº 112/15) la obligatoriedad por parte de los escribanos de solicitar el nuevo certificado catastral en operaciones de inmuebles no sometidos a Propiedad Horizontal.
Importante: Recordamos que la Ley 3.999 impone la necesidad de la constitución del Certificado de Estado Parcelario (CEP) con motivo de operaciones de constitución o transferencia de derechos reales sobre inmuebles y que la Resolución Nº 43/15 estableció que inicialmente esté trámite será aplicable a todas aquellas parcelas que no se encuentren sometidas al Régimen de la Ley de Propiedad Horizontal.
Segunda Mesa Redonda y Segundo Talleres sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
La Comisión de Escribanos Referencistas invita a los colegas a participar de la segunda “Mesa Redonda” que se realizará el jueves 16 de abril en el 3º piso del Archivo de Protocolos Notariales de 10 a 11 h.
Talleres sobre la Reforma del Código Civil y Comercial
Por otro lado, en el marco de los talleres sobre la Reforma del Código Civil y Comercial, invita a participar del segundo taller que se realizará el jueves 30 de abril de 10 a 11 h en la sede del Archivo y donde se abordará la temática “Algunos temas de Derechos Reales. Obligatoriedad del Estudio de Títulos.”
La modalidad de abordaje será el taller de reflexión. Cada jornada de estudio iniciara con una breve exposición del tema a tratarse, a cargo de algún miembro de la Comisión, y luego se dará lugar a un posterior análisis y debate de la normativa en particular.
Aquellos colegas interesados en participar podrán enviar sus inquietudes a comisiondereferencistas@gmail.com, las cuales serán leídas durante el encuentro y contestadas entre todos los participantes.
Decreto 471/2015 – Ley Nº 26.860. Prórroga
Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial del 30 de marzo el Decreto 471/15 mediante el cual se prórroga por 3 meses calendario, a partir del 1° de abril de 2015, los plazos previstos en la Ley Nº 26.860 que prevé la posibilidad de exteriorizar voluntariamente la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior al 30 de abril de 2013, inclusive, y/o la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior que resulte del producido de bienes existentes a dicha fecha.
Convenio de colaboración entre ARBA y el Colegio de Escribanos
Se recuerda a los colegas que el Colegio ha suscripto con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) un convenio de cooperación a fin de implementar procesos que permitan agilizar trámites ante ese organismo y contar con un servicio de asesoramiento integral sobre cuestiones de sellos e impuesto inmobiliario de Provincia de Buenos Aires que son de vital importancia en la tarea diaria.
Atento a ello, invitamos a los colegas a enviar sus sugerencias e inquietudes a comision_convenio_arba_ce@colegio-escribanos.org.ar , lo cual permitirá mejorar el servicio y ajustar las cuestiones necesarias para brindar un asesoramiento idóneo para el notariado. Para casos extraordinarios, que requieran un tratamiento complejo, les sugerimos remitirlos a la Comisión de Enlace con los Poderes Públicos a través del Portal de Enlace ubicado en el sector Trámites de la página web del Colegio.
Modificación del Régimen patrimonial del matrimonio. Liquidación del Régimen de Comunidad
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertantes: Esc. Mariana Massone y Dra. Natalia Torres Santomé
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el Esc. José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 1º de abril, por razones institucionales.