Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

RPI Capital Federal COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Aclaración: Actividad en el Colegio el Jueves 15 de abril – A partir de la fecha atención presencial restringida

El Colegio comunica que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, en razón del agravamiento de la situación epidemiológica de las últimas horas, ha decidido  SUSPENDER la convocatoria para rendir el examen previsto para el próximo jueves 15 de abril, en las sedes de Av. Chorroarín 731, Av. Las Heras 1833 y Av. Callao 1540 de esta ciudad.

read more

RPI: Pago con VEP

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha hecho llegar a nuestro Colegio información con  recomendaciones respecto del pago por VEP, referido a los casos de precargas web de minutas de inscripción ante ese organismo.     Haga clic aquí para acceder a la comunicación del...

read more

IGJ: Resolución General 4/21

Plan de regularización para entidades no comprendidas en la Resolución General 37/2020. La IGJ ha publicado la Resolución General 4/21, mediante la cual se establece un plan de regularización para aquellas entidades no comprendidas en la Resolución General 37/2020, cuya primera etapa tendrá como plazo de vencimiento el día 30 de abril de 2022, aunque éste podrá prorrogarse. Con esta finalidad, se establecen los trámites:  “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN ASOCIACIONES CIVILES (INGRESOS TOTALES HASTA $500.000)” que tendrá un costo de 30 módulos. Los ingresos se considerarán de acuerdo al ejercicio económico cerrado en el año 2020. “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN ASOCIACIONES CIVILES (INGRESOS TOTALES MAYORES A $500.000)” que tendrá un costo de 60 módulos. “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN DE CÁMARAS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES” que tendrá un costo de 90 módulos. Se exceptúan de este plan las entidades comprendidas en la Resolución General 37/2020 las cuales podrán regularizarse conforme a los términos de la misma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

IGJ: Resolución General 3/21

Se modifica el patrimonio inicial mínimo para la constitución de fundaciones. La IGJ ha publicado la Resolución General 3/21, mediante la cual se modifica el patrimonio inicial mínimo para la constitución de fundaciones, establecido en el artículo 352 inciso 4, el cual se fija en PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000). Asimismo, se modifica la reglamentación establecida en los artículo 443 y 444 de la Resolución General 7/2015,  referidos a la fiscalización de estas entidades por parte de la IGJ. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

AGIP: Resolución 97/21

Prórroga hasta el día 12 de mayo de 2021 para la aceptación de la rehabilitación de los planes de facilidades de pago. La AGIP ha publicado la Resolución 97/21 mediante la cual se prorroga hasta el día 12 de mayo de 2021, inclusive, el plazo fijado en el artículo 4° de la Resolución N° 43-GCABA-AGIP/21 para la aceptación de la rehabilitación de los planes de facilidades de pago  que hubieren devenido nulos o caducos, durante el ejercicio fiscal 2020, regulados por el Decreto N° 606/96 y sus modificatorios, cuyo vencimiento original opera el día 12 de abril de 2021. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Resolución Conjunta 4/21

Retorno a la actividad laboral presencial a quienes hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19.  Los ministerios de Salud y Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicaron la Resolución Conjunta 4/21 mediante la cual se establece que los empleadores podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores, incluidos los dispensados de la misma por encontrarse comprendidos en los incisos a), b) y c) del art. 1° de la Resolución N° 207/2020 del Ministerio de Trabajo y sus modificatorias, que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Conjunta...

read more

ARBA: Actualización del SiEsBA

Carga obligatoria del email del interviniente que se convierte en nuevo sujeto obligado al pago del Impuesto Inmobiliario. ARBA ha informado a nuestro Colegio que el día 8 de abril realizó una modificación en la aplicación SiEsBA, a fin de poder identificar correctamente al nuevo responsable del Impuesto Inmobiliario y poder hacerles llegar las boletas correspondientes de una forma más eficaz y amigable con el medio ambiente.  La modificación  efectuada consiste en que los escribanos deberán cargar como dato OBLIGATORIO, en aquellos actos en los cuales cambien los obligados en el Impuesto Inmobiliario (compraventa/usufructo), el Email del interviniente que se convierte en nuevo sujeto obligado al pago del mencionado impuesto (adquirente/usufructuario).  De acuerdo al organismo, dicho requerimiento surgiría de la Resolución Normativa 48/17, artículo 3 apartado 2, por la cual se dispone la adhesión de oficio a la Boleta Electrónica ARBA de los sujetos que, de acuerdo a la información suministrada por los escribanos públicos, se convierten en nuevos responsables tributarios del Impuesto Inmobiliario. Haga clic aquí para acceder a la comunicación de...

read more

Jefatura de Gabinete: 342/21

Cierre de fronteras. La Jefatura de Gabinete Prorrógase el plazo establecido en el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 2252/20,  mediante el cual se suspenden: Las autorizaciones que se hubieran otorgado de las rutas aéreas de los vuelos directos procedentes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de Australia, de Dinamarca, de Italia y de Holanda, Las autorizaciones que se hubieran otorgado para ingresos y egresos a través de los pasos fronterizos habilitados, salvo para el ingreso de residentes y ciudadanos argentinos. Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa...

read more

IMPORTANTE: Atención del Banco Ciudad 

Cierre temporario de la sede del Colegio. Atención de los colegiados en el Anexo de Callao 1326. A raíz de la situación sanitaria y el incremento de los casos de COVID, las autoridades del Banco Ciudad han informado al Colegio que la sede de la entidad ubicada en nuestra institución permanecerá cerrada a partir de mañana, martes 13, hasta el viernes 16 de abril.  Los colegas que hayan solicitado turnos para esta semana (o vayan a solicitarlo en el transcurso de la misma) deberán concurrir en el día y hora asignados, pero a la sucursal del Banco de Callao 1326.  Para solicitar turno previo, puede hacerlo a través del siguiente link. Informaremos por este medio cualquier novedad al...

read more

IMPORTANTE – COVID: Evitar los trámites presenciales en las sedes del Colegio

Ante la situación crítica que plantea la segunda ola de contagios por COVID, el Colegio solicita la colaboración de los colegas para evitar la concurrencia de personas a las sedes de la institución, a fin de efectuar pagos o tramitar legalizaciones que deben gestionarse de manera remota. En tal sentido, se recuerda que:  Durante el periodo en el que rijan o se recomienden las medidas de distanciamiento social preventivo, debido al recrudecimiento de la pandemia por COVID, y conforme a la Resolución 131/20 del CD, el pago de aportes, cuotas asistenciales, boleta 404 o préstamos se debe realizar de manera remota. Haga clic aquí para ver las opciones de pago remoto disponibles.   Si bien estas medidas permanecen vigentes, el flujo de personas que circula por el Colegio para efectuar trámites de manera presencial sigue siendo excesivo y riesgoso para el funcionamiento de la institución, porque multiplica las posibilidades de contagio interno. Por tal motivo, y dada la gravedad de la situación sanitaria, se han dado instrucciones precisas al personal de no recibir pagos en efectivo  El Colegio solicita la colaboración de todo el notariado para acompañar estas medidas, que sólo responden a la necesidad de garantizar los servicios a los colegas y a la comunidad, y poder mantener abiertas las puertas de la institución. (“Texto modificado el 16 de abril de...

read more

AFIP: Resolución General 4959/21

Régimen de facilidades de pago para los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4959/21, mediante la cual se establece que, con carácter de excepción y hasta el 30 de septiembre de 2021, inclusive, las obligaciones del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales de los contribuyentes y/o responsables, se podrán regularizar en los términos de la Resolución General N° 4.057, sus modificatorias y sus complementarias, en hasta TRES (3) cuotas, con un pago a cuenta del VEINTICINCO POR CIENTO (25%) y a la tasa de financiamiento prevista en dicha norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

Opciones de pago remoto disponibles

Atento a las medidas de prevención, recordamos a los colegas la cancelación de pagos a través de las modalidades remotas que no requieren concurrir al Colegio. Las opciones disponibles son las siguientes: Transferencia bancaria(es importante que recuerden enviar el comprobante por la Mesa de Entrada Virtual (MEV), para que se impute correctamente el pago). PAGOS BOLETA LEY 404 COMPAÑÍA: COLEGIO DE ESCRIBANOS CUIT 30-52649945-6 CBU 2850935230001786531004 Alias: COLEGIO.MACRO. PESOS Además pago Mis cuentas, Pagos Link y Rapipago Boletas Caja Notarial Previsional, Caja Notarial Asistencial COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL CUIT 30-70195125-1 CBU 2850935230002616451004 Alias: CAJA.NOT.PESOS Además pago Mis cuentas, Pagos Link y Rapipago TRÁMITE DE APOSTILLA: Ver información actualizada Pago de la boleta de préstamos de la Caja Notarial En pesos COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL CUIT 30-70195125-1 CBU 2850935230002616451004 Alias: CAJA.NOT.PESOS En dólares COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL CUIT 30-70195125-1 CBU 2850935220002616456019 Alias: CAJA.NOT.DOLAR   Pago Mis Cuentas,Pagos Link y Rapipago (sólo disponible hasta la fecha del vencimiento de cada boleta). Si se optara por utilizar alguna de estas tres modalidades de medios de pago electrónicos, las comisiones son las que se detallan aquí. Además, es  importante tener en cuenta que cualquiera de estos últimos sistemas de pago: Estarán disponibles exclusivamente para los escribanos que se encuentren al día con el pago de los aportes. Los escribanos que rectifiquen sus declaraciones de aportes no deberán utilizar los canales de pago electrónicos “Pagos Mis Cuentas”, “Pagos Link” y “Rapipago” por el período que realizó el...

read more

Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 153/21

Programa Provincial “MI IDENTIDAD, MI DERECHO”. El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 153/21 mediante la cual se aprueba el Programa Provincial “MI IDENTIDAD, MI DERECHO”, que como Anexo Único forma parte integrante de la presente norma. Este programa tiene como objeto garantizar el acceso real al derecho a la identidad y asistir a las personas y sus grupos familiares y/o de referencia en los trámites administrativos y judiciales de inscripción de nacimiento y la registración, de modo tal que las personas no inscriptas puedan superar todos los obstáculos administrativos existentes ante la Dirección Provincial del Registro Provincial de las Personas. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

AFIP: Resolución General 4958/21

Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Procedimiento para la solicitud del certificado de exclusión. La AFIP ha publicado la Resolución General 4958/21 mediante la cual  se especifican los requisitos que deberán observar los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento establecido por la Ley Nº 27.506 y su modificación, y su Decreto Reglamentario N° 1.034 del 20 de diciembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación: Resolución 261/21

Actividad presencial en organismos registrales hasta el 9 de abril de 2021 inclusive. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación publicó la Resolución 261/21 mediante la cual se dispone que el personal convocado realizará actividad presencial hasta el 9 de abril de 2021 inclusive, de conformidad con los protocolos sanitarios vigentes, en los siguientes organismos registrales:  REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL REGISTRO NACIONAL DE REINCIDENCIA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS REGISTRO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR  OFICINA REGISTRAL DELEGACIÓN LA PLATA Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

DNRPA: Disposición 44/21

Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos. La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 44/21 mediante la cual se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos,  a los fines del cálculo de los aranceles establecidos por Resolución M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias para los trámites de inscripción inicial y transferencia. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 44/21 Haga clic aquí para acceder a la Tabla de...

read more

Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires: Disposición 10/2021

Vigencia de los mandatos de los órganos de gobierno, administración y fiscalización de las asociaciones civiles. La Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires publicó la Disposición 10/21 mediante la cual se prorroga en todos sus términos, por el plazo de noventa días, la vigencia de la Disposición 28/2020 MJyDH, referida a la vigencia de los mandatos de los órganos de gobierno, administración y fiscalización de las asociaciones civiles. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

read more

Jefatura de Gabinete: Decisión Administrativa 303/21

Trabajo remoto en la Administración Pública Nacional. La Jefatura de Gabinete ha publicado la Decisión Administrativa 303/21, prorroga hasta el 9 de abril inclusive,  el ejercicio del trabajo remoto en el ámbito de las jurisdicciones, organismos y entidades de la Administración Pública Nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156. Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa...

read more

IMPORTANTE: Actividades del Colegio el día 15 de abril

Régimen de atención en la sede de Av. Las Heras 1833. El Colegio informa que el jueves 15 de abril, día en que se llevará adelante el examen escrito del Concurso de Oposición y Antecedentes – Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción, la sede de Av. Las Heras 1833 permanecerá abierta y con la atención habitual de 9:30 a 15:30 h, con las excepciones que se detallan a continuación: I) Departamento de Legalizaciones y Apostillas: Solo prestará sus servicios de manera remota, a excepción de entrega de apostillas para quienes ya tienen sus turnos de retiro de documentación asignados y, como consecuencia de ello, los días miércoles 14 y viernes 16, el departamento atenderá en horario especial ampliado de 9:30 a 16 hs II) Mesa de Entradas No habrá atención presencial. Todos los trámites ingresarán exclusivamente  vía Mesa de entradas virtual (MEV) III) Cajas No habrá servicio de cajas en el Colegio, a excepción de la de venta de fojas, por lo cual todos los pagos que se necesiten realizar, sólo podrán efectuarse mediante transferencias a las siguientes cuentas:   C.E.C.B.A Ley 404 CUIT: 30-52649945-6 Cuenta: 0178653-100/2 CBU: 2590035610017865310022  C.N.C.S.S. Ley 21205 (Caja Notarial) CUIT:30-70195125-1 Cuenta: 0261645-100/7 CBU: 2590035610026164510077 Cuenta corriente del Colegio de Escribanos: Banco Santander SA exclusiva para Apostillas Remotas C.E.C.B.A Ley 404 CUIT: 30-52649945-6 CUENTA: 13/0 CBU: 0720745920000000001304  IMPORTANTE : Se prorrogan, sin cobro de intereses, hasta el 16 de abril, los vencimientos de los aportes previsionales y cuotas asistenciales de matrículas impares (que vencen el 15 de abril) y las boletas de la ley 404 (matrículas pares e impares...

read more

Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 894/21

Modalidad de trabajo domiciliario. La Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución 894/21, mediante la cual se establece, de acuerdo a la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo, dispuesta por el Decreto Nacional N° 203/20 y sus modificatorios, para todo el personal de la Administración Pública provincial, cualquiera sea su modalidad de contratación y/o régimen estatutario, la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo domiciliario. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Ministerio de Desarrollo Productivo: Resolución 92/21

Legajo único financiero y económico. Se crea dentro del Registro de Empresas MiPyMES el “LEGAJO ÚNICO FINANCIERO Y ECONÓMICO” que centralizará los principales indicadores económicos, financieros y patrimoniales de las personas humanas y/o jurídicas inscriptas en el mencionado Registro.  Haga clic aquí para accedera la Resolución...

read more

AFIP: Resolución General 4954/21

Vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y de pago del Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia. La AFIP informó que a fin de coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y/o responsables, y que puedan reunir la documentación e información de respaldo necesarias para la determinación del aporte solidario y extraordinario, se extiende  el plazo para el cumplimiento de las referidas obligaciones hasta el 16 de abril del corriente, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

AFIP: Resolución General 4953/21

Suspensión de la iniciación de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares. Por medio de la Resolución Gral. 4953/21 se extiende hasta el 31 de mayo de 2021, inclusive, la suspensión de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares, establecida por el artículo 1° de la Resolución General N° 4.936.  Asimismo, se extiende, hasta esa fecha, la suspensión de la traba de embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, depositados en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar, así como la intervención judicial de caja, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.936. Lo establecido en la presente no obsta al ejercicio de las facultades de la AFIP, en casos de grave afectación de los intereses del Fisco o prescripción inminente.   Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

Comisión de Derechos Humanos de la UINL: Curso “El nuevo derecho de la discapacidad a la luz de la Convención de la ONU”.

Aula virtual Intercoonecta, del 20 al 30 de abril. La Comisión de Derechos Humanos de la UINL invita a participar al notariado a la 3° edición del curso “El nuevo derecho de la discapacidad a la luz de la Convención de la ONU: apoyos, acceso a la justicia y ajustes razonables. Personas con discapacidad y la COVID-19”.   El curso se llevará a cabo en el Aula virtual del Centro de Formación de la Cooperación Española, del 20 al 30 de abril de 2021.  Inscripción abierta hasta el 5 de abril. Cupo limitado. Los costos de la actividad serán cubiertos por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Para información sobre el programa, haga clic aquí. Para inscribirse haga clic aquí...

read more

Mercado de Capitales para Matriculados del Colegio de Escribanos de CABA

Curso virtual (por zoom) para matriculados de nuestro Colegio, a cargo de profesionales del cuerpo docente de la Fundación BCBA. Fechas: 12 y 19 de abril de 17 a 19 h. Modalidad: 2 encuentros virtuales de 2 horas, a través de Zoom. Para información sobre el programa e inscripción, haga clic aquí Esta actividad otorga puntaje para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley...

read more

Sede Chorroarín: Reprogramación de fechas de atención por Concurso de oposición y antecedentes para el Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad

Abierta el martes 13 de abril y cerrada el jueves 15 de abril. Con motivo de llevarse a cabo el Concurso de oposición y antecedentes para el Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad, el día jueves 15 de abril, la sede de Chorroarín se encontrará cerrada para la atención de los colegas.  A fin de poder brindar este servicio durante la semana, en su reemplazo, esta sede estará abierta el día martes 13 de abril, en el horario de 9:30 a 14:30 (del mismo modo que se realiza todos los jueves)...

read more

Ministerio de Desarrollo Urbano y Hábitat: Resolución 95/21

Reglamento del Programa Casa Propia – Construir Futuro. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Hábitat ha publicado la Resolución 95/21 mediante la cual se modifica el Reglamento Particular del “PROGRAMA CASA PROPIA–CONSTRUIR FUTURO”. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 95/21 Haga clic aquí para acceder al...

read more

Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 144/21

Empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados-Clubes de Campo y Barrios Cerrados. El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 144/21 mediante la cual se prorroga desde el día 1° de abril y hasta el día 30 de junio de 2021 inclusive, el plazo de inscripción al empadronamiento previsto en el artículo 2° de la Resolución N° RESO2020-650-GDEBA-MGGP, pudiendo acceder los titulares de dominio o representantes legales de aquellos inmuebles con desarrollos compatibles con las figuras urbanísticas de Clubes de Campo y Barrios Cerrados que, por el grado de consolidación, no puedan obtener convalidación técnica final en el marco de lo dispuesto por los Decretos N° 9404/86 y N° 27/98. Asimismo, modifica el plazo establecido en el artículo 3° de la Resolución N° RESO-2020- 650-GDEBA-MGGP, para que los poseedores de parcelas, lotes de terreno, unidades funcionales o privativas de urbanizaciones que se encontraren en infracción, cuyos titulares de dominio no se hubieran inscripto en el empadronamiento, manifiesten su interés en ingresar al mismo, quienes podrán hacerlo desde el 1° al 31 de julio de 2021. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Jefatura de Gabinete: Decisión Administrativa 280/21

Trabajo remoto en la Administración Pública Nacional. La Jefatura de Gabinete ha publicado la Decisión Administrativa 280/21, mediante la cual se regula la aplicación de la Decisión Administrativa N° 390/20, que  estableció las condiciones para el ejercicio del trabajo remoto en el ámbito de las jurisdicciones, organismos y entidades de la Administración Pública Nacional, de conformidad con lo establecido en el artículo 8° de la Ley N° 24.156. Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero 2021

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                            1499 Monto involucrado                                           $13.736 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el segundo mes de 2021 una recuperación de 5,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1.499 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 40,8%, con $13.736 millones. Después de tener 29 meses consecutivos con caída interanual, se observa que en el último cuatrimestre hubo 3 subas respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2021, los actos bajaron 7,4% en cantidad y 9% en pesos. En 23 años de serie histórica, por 16° vez febrero dio comparación negativa respecto a enero. El monto medio de los actos fue de $9.163.508 (97.494 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 33,9% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 9,9% En febrero, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 69 casos, 40% menos que las registradas un año antes. Representaron el 4,6% del total. En la comparación mensual general, se dio una baja del 7,4%. El bimestre comenzó con una recuperación del 11,1%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar comparativo 2 meses con hipotecas Descargar comparativo 2...

read more

Reanudación de los exámenes de Concurso de oposición y antecedentes para el Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad

Próxima fecha – Jueves 15 de abril Debido a las intensas gestiones realizadas por las autoridades, el Colegio -como organizador de los exámenes de “Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad”- obtuvo la habilitación por parte del Tribunal de Superintendencia para sustanciar el concurso, que había quedado suspendido desde abril de 2020, en razón del aislamiento decretado por la pandemia. Además, el Colegio colaboró con el Gobierno de la Ciudad para obtener la aprobación del Protocolo sanitario para la prevención y manejo de casos de Covid-19, con la finalidad de aplicarlo en el desarrollo de estos exámenes presenciales. Por ello, cumplidos los requisitos necesarios para la sustanciación del concurso, por Res. 63/2021, el Tribunal de Superintendencia del Notariado resolvió fijar la fecha de examen para el jueves 15 de abril del corriente. El Colegio celebra la reanudación de los concursos, que son fundamentales porque permiten, no sólo actualizar la matrícula, privilegiando los méritos y la excelencia, y dar respuesta a la demanda de servicios notariales a la comunidad, sino también posibilitar que los colegas que hayan aprobado los cursos previstos en el inc. IV del art. 35 de la Ley 404 puedan finalmente acceder a la titularidad de su...

read more

Devolución de fojas de legalización digital – Serie D

IMPORTANTE: el día 15 de abril no habrá devolución de fojas, en razón del examen escrito del Concurso de oposición y antecedentes para el Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad. Procedimiento Se informa a los colegas que, desde el 5 de abril y hasta el 31 de mayo del corriente, de 9:30 a 14 h, en Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833, con turno previo (haga clic aquí para solicitar su turno), se podrán devolver las fojas de legalización digital – Serie D, de acuerdo al procedimiento que se detalla a continuación. ​ Procedimiento para devolución de fojas de “Legalización Digital serie D” adquiridas y no utilizadas, y su  posterior reconocimiento del costo El siguiente procedimiento se establece para el eventual reconocimiento económico de las fojas de “Legalización Digital – Serie D”, oportunamente adquiridas y no utilizadas al 17/02/2021, a los efectos de evitar perjuicios al notariado. El mismo tiene carácter excepcional, será limitado en el tiempo y, para llevarse a cabo, deberán cumplirse los siguientes requisitos: a) Los escribanos que posean fojas de legalización digital, no utilizadas al 17/02/2021, podrán  presentar una nota por duplicado, adjuntando las fojas de legalización originales, las que deben estar inutilizadas con doble línea cruzada y con firma y sello en original del escribano. Ello, a fin de proceder a su anulación en el sistema informático y posterior reconocimiento del costo abonado por cada una de ellas. b) El requerimiento deberá ser formulado por el mismo escribano que las haya adquirido oportunamente. c) La nota contendrá la matrícula del escribano que las adquirió, el registro notarial para el que...

read more

RPI de la Capital Federal: Precarga de minuta y escaneo de título

Procedimiento y recomendaciones. Con el fin de optimizar y lograr celeridad en los servicios brindados en cuanto al uso de la precarga de minuta y escaneo del título, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) ha comunicado al Colegio algunas recomendaciones a tener en cuenta: Escaneos del Título: A) Cuando en el trámite hay más de un testimonio es necesario subir escaneados y en archivos separados cada uno de los testimonios que lo acompañan. B) Continuar el circuito de Precarga hasta su finalización, es decir evitar cerrar el navegador o dirigirse a “Mis Solicitudes” hasta el momento de llegar al comprobante de minuta. C) En la pantalla “Adjuntar documento escaneado” se debe cargar únicamente el escaneo(s) del documento(s) que se presentará a inscripción. Es decir que en ese campo sólo se debe adjuntar el título escaneado y NO la minuta (es importante recordar que se debe adjuntar el escaneo(s) de la última versión del documento(s) que se presentará a inscripción). Archivo de Minuta: A) Se recomienda continuar con el circuito de la Precarga hasta su finalización, ello implica no cerrar el navegador y evitar dirigirse a Mis Solicitudes hasta llegar al comprobante de minuta. B) Es importante regularizar la disponibilidad y validez de la firma digital de los profesionales que aún no la tienen. C) Resulta necesario que cada presentación incluya una única precarga, la cual puede a su vez contener más de un inmueble o minuta. D) Como último punto, recomendamos recordar imprimir completa la última versión del Comprobante de Minuta y acompañarla al...

read more

Protocolo Sanitario para el Desarrollo de Exámenes Presenciales de Acceso a la Función y Evaluación de Idoneidad. Gestiones del Colegio

Resolución 63/21 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la CABA  El Colegio se complace en comunicar que, luego de las gestiones realizadas ante las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a nuestra solicitud, fue aprobado el protocolo sanitario para la prevención y manejo de casos de Covid-19 para el desarrollo de exámenes presenciales de acceso a la función notarial en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo fue aprobado por Resolución 63/21 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha. De esta manera, nuestro Colegio ya cuenta con las herramientas normativas y sanitarias para poder llevar adelante este examen, central en el funcionamiento de nuestra institución, conforme a lo que dispone la Ley 404 y contemplando todas las medidas de seguridad requeridas para resguardar la salud de los intervinientes. Importante: el Colegio se encuentra a la espera de que el Tribunal de Superintendencia del Notariado fije la fecha de realización del examen, que se desarrollará durante el mes de abril. Esta fecha será comunicada, ni bien sea determinada por el mencionado Tribunal. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 63/21 Haga clic aquí para acceder al...

read more

Presidencia de la Nación: Decreto 168/21

Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 168/21 mediante el cual se prorroga el Decreto 125/21 y los plazos establecidos en sus artículos 2º, 9º, 19 y 31, así como sus normas complementarias, referidos Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el día 9 de abril de 2021. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

Jefatura de Gabinete: Decisión Administrativa 219/21

Cierre de Fronteras. La Jefatura de Gabinete publicó la Decisión Administrativa 219/21 mediante la cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 2252/20, referido al cierre de pasos fronterizos y rutas aéreas, hasta el 9 de abril de 2021. Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa 219/21...

read more