Secretaría de Modernización Administrativa: Resolución 141/19
La Secretaría de Modernización Administrativa ha publicado la Resolución 141/19, mediante la cual se establece que, a partir del 29 de noviembre, los siguientes procedimientos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (IANES) deberán tramitarse a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE):
- Reforma de Estatuto de Cooperativas
- Reforma de estatuto de mutuales
- Aprobación de nuevo reglamento de mutuales
- Reforma de reglamento de cooperativas
- Reforma de reglamento de mutuales
- Aprobación de nuevo reglamento de cooperativas
ARBA: Resolución Normativa 39/19
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Res. Nor. 39/19, mediante la cual suspende, desde el 16 de diciembre de 2019 hasta el 10 de enero de 2020, ambas inclusive, la expedición de trámites en el ámbito de la Gerencia General de Catastro y Geodesia, de acuerdo a lo detallado en el artículo 1º de la norma.
Por otro lado, resuelve extender hasta el 31 de enero de 2020 la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2019, con la valuación fiscal vigente durante dicho año.
AFIP: Resolución General 4637/19
Plazo especial para la presentación de declaraciones juradas y/o pago
La AFIP publicó en el Boletín Oficial del 25 de noviembre la Resolución General 4637/19 que establece que los vencimientos impositivos de determinas obligaciones, comprendidos entre la última semana de enero y la primera de febrero de 2020, se considerarán cumplidos a término siempre que se presenten las declaraciones juradas hasta el 14 de febrero de 2020, inclusive.
Resolución UIF 117/19: Cuadro con nuevos valores
Se remite a los colegas el cuadro elaborado por el Instituto de Derecho Tributario con los nuevos valores establecidos por la Resolución UIF 117/19, referidos a los montos de:
- Las transacciones que requerirán documentación respaldatoria del origen lícito de los fondos.
- Las operaciones que deban informarse mensualmente por medio del sistema (RSM).
Nuevo horario de la Biblioteca José A. Negri
Se informa que la Biblioteca José A. Negri del Colegio de Escribanos modificará su horario de atención al público, a partir del lunes 2 de diciembre. Desde esa fecha, funcionará de 8 a 16 durante todo el año. La fotocopiadora continuará funcionando de 9 a 15.30 h.
Impresión de obleas de rúbrica de libros
Aclaración de la IGJ para casos puntuales
De acuerdo a lo informado por la Inspección General de Justicia, las obleas de rúbrica de libros que se impriman en dos carillas deberán contar, sin excepción, con la siguiente leyenda (en la primera): “En la fecha se procede a la rúbrica del presente libro con intervención de escribano público habilitado para actuar en el Registro Notarial Número xxx de la Ciudad de Buenos Aires.”
En el caso de que la leyenda mencionada no se encuentre en la primera carilla, se deberá solicitar una rectificación mediante el TAD, trámite que se realiza sin cargo. Para ello, se deberá adjuntar un archivo digitalizado en pdf de la oblea impresa, donde se pueda visualizar que la impresión impacta en una segunda carilla.
En caso de tener que solicitar una rectificativa, los pasos para hacerlo se encuentran disponibles en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/procedimiento_de_rectificacion_por_error_de_igj.pdf
ACLARACIÓN: Si la firma del rubricador queda fuera de los márgenes de impresión de la primera carilla, no será necesario solicitar la rectificación sin cargo.
Preinscripción al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2020
(120 horas para adscriptos)
Se informa a los colegas que , del 25 de noviembre al 6 de diciembre, se realizará la preinscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2020. Una vez verificados los requisitos para realizar el curso, el Colegio asignará las comisiones, los días y horarios de cursada.
El ciclo de Perfeccionamiento Profesional, previsto por el art. 35 de la Ley 404 -modificada por ley 3933- se dictará en forma anual. Se prevé una modalidad de cursada que cubra en el año calendario las 120 horas que establece la ley.
El ciclo constará de 4 módulos:
1) Derecho Civil: Hecho y Acto Jurídico. Contratos.
2) Derecho civil: Familia y Sucesiones.
3) Derecho Civil: Derechos Reales.
4) Derecho Comercial: Sociedades.
Cada módulo se desarrollará en 30 horas de clase y la cursada está prevista de marzo a noviembre de 2020.
Haga clic aquí para inscribirse
*La inscripción se realizará conforme al reglamento aprobado por Resolución del CD 505/2019.
Haga clic aquí para acceder al reglamento para
el Ciclo de Perfeccionamiento Profesional
Misa Homenaje – Dr. Carlos Alberto Rezzónico
Se informa a los señores escribanos que el viernes 6 de diciembre a las 19.30 h se realizará una misa en memoria del Dr. Carlos Alberto Rezzónico en la Iglesia Del Salvador, ubicada en Av. Callao 588/592.
DNRPA: Disposición 411/2019
La DNRPA ha publicado la Disposición 411/19, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales en lo referido a el plazo de vencimiento de las Cédulas de Identificación del Automotor y Motovehículos.
AFIP: Resolución General 4634/19
Se remite a los colegas la Resolución General 4634/19, referida a la acreditación de domicilio fiscal.
AGIP: Resolución 299/19
La AGIP ha publicado la Resolución 299/19, mediante la cual se revocan los contratos de mandatarios públicos descriptos en el Anexo I y delegación de carteras de trámites a otros mandatarios (Anexo II).
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma y los anexos
Concurso de Oposición y Antecedentes: Ultimo retiro de documentación
Hasta el 22 de noviembre de 2019
Se recuerda que aquellos postulantes que hayan participado del examen escrito de mayo de 2019 podrán retirar la documentación que presentaron para la inscripción hasta el viernes 22 de noviembre, en el Departamento de Secretaría del Colegio.
Vencido ese plazo, el material que todavía se encuentre en poder del Colegio será destruido (Resolución 98/19).
DNRPA: Disposición 402/19
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 402/19, mediante la cual se sustituye el texto de los artículos 3º y 5º de la Disposición 293/12 y sus modificatorias, por el que se detalla al interior de la norma.
DNRPA: Disposición 407/19
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 407/19, mediante la cual, a partir del 2 de diciembre, se extienden las previsiones contenidas en la Disposición 193/19 a todos los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, en lo referido a la instalación de Unidades de Expedición y Recepción (UER) del Registro Nacional de Reincidencia, para la obtención por parte de los particulares del Certificado de Antecedentes Penales (CAP).
Haga clic aquí para acceder a la Disp. 407/19
Haga clic aquí para acceder a la Disp. 193/19
Empleados de escribanías – Revisión de paritaria
En cumplimiento de lo acordado en las negociaciones paritarias de 2019, las partes volvieron a reunirse, a fin de analizar y revisar la paritaria para el corriente año.
Atento a ello, se acordó fijar un incremento complementario:
• A partir del 1° de diciembre de 2019, el 8% (ocho por ciento) sobre las escalas vigentes a esa fecha.
• A partir del 1° de enero de 2020, el 7% (siete por ciento) sobre las escalas vigentes a esa fecha.
Ambos incrementos son de aplicación inmediata, sin estar supeditados al momento en que el Ministerio homologue el acuerdo.
Asimismo, y como se encuentra pendiente de resolución la aplicación del Decreto 665/19 del Gobierno Nacional -por el que se estableció el pago de un Bono No Remunerativo de $ 5.000-, se acordó que el mismo deberá ser abonado en tres cuotas iguales de $ 1.667, conjuntamente con los salarios de los meses de noviembre y diciembre de 2019 y, teniendo en cuenta la fecha de emisión de este acuerdo, la primera cuota se podrá abonar con vencimiento al 22/11/2019.
IMPORTANTE: Tal como surge del texto del Decreto 665/19, el monto total del bono podrá ser descontado de los aumentos que aquí se acuerdan como complemento de la paritaria del corriente año.
Haga clic aquí para acceder al Decreto 665/19
DNRPA: Disposición 318/19 | Informe del Colegio
Se recuerda que la DNRPA ha publicado la Disposición 318/19, mediante la cual se sustituye en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (Título I, Capítulo VI, Sección 3°) el texto de los artículos 2º y 3º, en lo referido a la acreditación de domicilio por parte de quien peticione una inscripción inicial o una transferencia ante un Registro Seccional de la Propiedad del Automotor.
Se remite un informe elaborado por el presidente de la Comisión de consultas del Automotor y Motovehículos con algunas aclaraciones importantes a tener en cuenta a tener en cuenta.
Haga clic aquí para acceder a la disposición 318/19
Haga clic aquí para acceder a la circular 37/19
Haga clic aquí para acceder al informe del asesor y el cuadro explicativo
Asueto administrativo del Colegio: 24 y 31 de diciembre
El Colegio informa que, con motivo de las fiestas, se ha resuelto declarar asueto administrativo para los días 24 y 31 de diciembre.
IMPORTANTE: Los días 23 y 30 de diciembre el horario de todos los sectores que tengan atención al público se extenderá una hora más.
Se detallan los horarios de las dependencias con atención al público:
Sede Av. Las Heras:
– Legalizaciones: recepción de tramites hasta las 16 h y entrega hasta las 17 h
– Tesorería Central: se cobrará hasta las 16 h
Sede Alsina:
– Archivo de Protocolos Notariales: Pedido de protocolos hasta las 16 h, permanencia de los escribanos en la sala hasta las 16.30, entrega y admisión en Mesa de Entradas hasta las 17 h
– Tesorería: se cobrará hasta las 16 h.
Sede Chorroarín:
Excepcionalmente, por el asueto del 24 y 31, atenderá los días jueves 26 de diciembre y 2 de enero, donde la atención se extenderá una hora y media más de lo habitual (pedido de protocolos hasta las 16 h y permanencia en sala de consultas hasta las 16.30 h).
Inconvenientes para la solicitud de certificados de deuda vía web ante AySA: Gestiones del Colegio
A raíz de que algunos colegas han tenido inconvenientes para solicitar vía web los certificados de deuda de AySA, el Colegio se encuentra atendiendo cada reclamo en particular para darle resolución efectiva.
Aquellos escribanos que se encuentren en esta situación podrán contactarse con la oficina de Soporte Informático del Colegio al mail: soporte@colegio-escribanos.org.ar, informando Nº de cuenta de servicio, fecha de solicitud del certificado y captura de pantalla del error que arroja el sistema.
Desde esa área se mantiene contacto directo con la gerencia de AYSA para agilizar la solución de cada casos.
AFIP: Resolución General 4631/19
La AFIP ha publicado la Resolución General 4631/19, referida a Impuesto a las Ganancias. Impulso a la apertura de capital y al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Artículo 206 de la Ley 27.440.
ARBA: Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro | Modificación en el SIESBA
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha informado a nuestro Colegio que, desde la segunda quincena del mes de noviembre, se implementó una modificación en el sistema SIESBA.
Dicha modificación consiste en la incorporación en el código de acto 108 de dos nuevos campos: CUIT y razón social del fideicomiso, que deberán ser cargados en forma obligatoria por los colegas al momento de presentar la declaración jurada.
Se informó que esta implementación responde a la necesidad de información para que ARBA pueda proceder, de oficio, y una vez que el Registro de la Propiedad Inmueble informe la registración pertinente, a incorporar en sus bases de datos la relación de responsabilidad tributaria que el fideicomiso tiene respecto del inmueble de que se trate. Asimismo, quedará registrada la relación del responsable fiduciario.
Ciclo de Cultura: La tierra te habla – Folclore
Unidad de Información Financiera (UIF): Resolución 117/19
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha publicado la Resolución 117/19, mediante la cual se modifican artículos de la Res. 21/11 y de la Res. 70/11, referidos a los montos de:
a) las transacciones que requerirán documentación respaldatoria del origen lícito de los fondos.
b) las operaciones en efectivo que por sus características deban ser especialmente valoradas.
c) las operaciones que deban informarse mensualmente por medio del sistema (RSM).
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores
Comisión Nacional de Valores – Resolución General 816/19
La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Res. Gral. 816/19, mediante la cual se sustituye el Título XI de las Normas de Prevención y Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, referido a la normativa aplicable y los sujetos obligados.
Decreto 774/19 – Firma Digital
Se informa que se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, el Decreto 774/19, que modifica el Decreto 182/19, por el siguiente texto:
Certificación de firmas. La firma digital de un documento electrónico satisface el requisito de certificación de firma establecido para la firma ológrafa en todo trámite efectuado por el interesado ante la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada.
Haga clic aquí para acceder al Decreto
122 Aniversario de la Revista del Notariado | 1897-2019
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal | Constancia UIF
El RPI de la Capital Federal, como sujeto obligado a interactuar con otros sujetos obligados (en este caso, escribanos), debe cumplir con algunas normativas específicas para la prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Atento a ello, ese organismo recordó al Colegio la obligatoriedad de los escribanos de presentar la constancia de inscripción de sujeto obligado ante la UIF en cada documento que se ingrese al RPI.
A fin de simplificarle al colega este requisito, oportunamente el Colegio instrumentó un procedimiento que permite la acreditación de su constancia de sujeto obligado ante la UIF a través de la página web del Colegio. El Consejo Directivo resolvió, en su sesión del 13 de noviembre, la obligatoriedad de subir dicha constancia al Acceso Restringido Único de nuestra página web, a fin de que la acreditación para el Registro pueda realizarse de manera online y agilizar la inscripción solicitada.
Haga clic aquí para descargar el instructivo de envío de constancia de inscripción ante la UIF
Haga clic aquí para acceder al Acceso Restringido Único para acreditar la inscripción
Ley 27.500: Se restablece la obligatoriedad de los fallos plenarios
Se recuerda a los colegas la entrada en vigencia de la Ley 27.500, que restablece la obligatoriedad de los fallos plenarios (a través de la modificación del art. 303 del CPCCN) y deroga la creación de las Cámaras Federales de Casación que se habían creado, a través de La ley 26.853.
Beca del notariado español: Prórroga para la presentación de las monografías
El Consejo Federal del Notariado Argentino resolvió prorrogar la fecha de presentación de las monografías para concursar por la Beca que otorga cada año el Consejo General del Notariado de España a un notario novel argentino.
De esta manera, se estableció el día lunes 2 de diciembre como fecha límite para la presentación de trabajos. Se recuerda que el tema de la monografía a presentar es: “Intervención del notario en procesos no contenciosos”.
Las solicitudes de inscripción, acompañadas de los antecedentes y las monografías, serán recibidas en la Secretaría Administrativa del Consejo Federal, Paraguay 1580, Código Postal 1061, de la Ciudad de Buenos Aires.
RENAPER: Disposición 4308/19
El RENAPER ha publicado la Disposición 4308/19, que aprueba las características técnicas y medios de comprobación de la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes emitida por ese organismo.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
MUY IMPORTANTE: Impuestos de Sellos Pcia. de San Luis. Alícuotas diferenciales, según el acto se otorgue en extraña jurisdicción.
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Cuidá lo Tuyo – Agradecimiento a los colegas que participaron en la jornada

Instituto de Investigaciones Históricas Notariales: Próxima reunión
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales se reunirá el martes 26 de noviembre a las 19 h, en la Sala Las Flores, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Fallecimiento del Esc. Leopoldo BAISBURD
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Leopoldo BAISBURD, matrícula 3409, extitular del Registro Notarial 1263.
DNRPA: Disposición 388/19
La DNRPA ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy la Disposición 388/19, mediante la cual se incorpora como artículo 5º en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (Título I, Capítulo IV, Sección 3ª) el texto que se indica a continuación:
“Artículo 5°.- También se podrá incorporar al Legajo Electrónico Personal (LEP) la documentación requerida a los efectos de cumplimentar los recaudos exigidos en el Título II, Capítulo II, Sección 8°, artículo 1°, inciso b), cuando con motivo de la fusión de sociedades deba transferirse la titularidad de al menos VEINTE (20) automotores.
Haga clic aquí para acceder a la Disposición
Superintendencia de Seguros de la Nación: Resolución 1014/19
La Supeintendencia de Seguros de la Nación ha publicado la Resolución 1014/19, que incorpora a las Sociedades de Productores Asesores de Seguros al Sistema Informático “Beneficiario Final”, bajo la órbita de la Gerencia de Prevención y Control del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Resolución 1222/19
Inscripción de SAS en IGJ – Vencimiento de la tasa anual
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 1222/19, mediante la cual se fija el día 20 de noviembre como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa 46/2001.
Ciclo de Cultura: Beatriz Pedrini – Concierto de piano
AFIP: Resolución General 4626/19
Impuesto a las Ganancias. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial.
La AFIP ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha la Resolución General 4626/19, donde se establece que los contribuyentes y/o responsables indicados en los incisos a), b), c) y d) y en el último párrafo del artículo 49 de la Ley del Impuesto a las Ganancias, que lleven un sistema contable que les permita confeccionar balances en forma comercial, deberán cumplir las disposiciones de la presente resolución.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Haga clic aquí para acceder a la Ley de Impuesto a las Ganancias T.O.
DNRPA: Disposición 382/19
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales
La DNRPA ha publicado la Disposición 382/19, que establece que la Dirección de Fiscalización y Control de Gestión de esta Dirección Nacional, a través del Departamento Tributos y Rentas, realizará los controles operativos informáticos pertinentes conforme a las acciones que le fueron asignadas por el Decreto PEN 1755/2008 y la Resolución MJyDDHH 2781/2010.
Haga clic aquí para acceder a la disposición
XIII Jornada Notarial Entrerriana: Jornada Preparatoria
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Entre Ríos invita a participar de la Jornada Preparatoria de la XIII Jornada Notarial Entrerriana, a realizarse el próximo 15 de noviembre, de 11 a 13 h y de 14 a 18 h, en el Costarenas Hotel & Spa, Av. Quirós y 12 de Abril, Colón, Entre Ríos.
Temario:
- Regularización Dominial. Ley de Entre Ríos y su reglamentación |Disertantes: Esc. Alejandro D. Santana y Esc. Luis O. Daguerre
- Régimen patrimonial matrimonial. Planificación sucesoria |Disertante: Esc. Karina V. Salierno
La jornada es gratuita y los interesados pueden inscribirse en: www.escribanos-er.org.ar, biblioteca@escribanos-er.org.ar o telefónicamente al 0343-4220020.
Formulario de inscripción: http://www.escribanos-er.org.ar/colegio/jornada/
Oficina Anticorrupción: Resolución 33/19
La Oficina Anticorrupción ha designado al Consejo Federal del Notariado y a las 24 colegios que representa, entre otros organismos y asociaciones, como integrantes del Consejo Asesor para el Seguimiento de la Implementación de las Iniciativas incorporadas al Plan Nacional Anticorrupción 2019-2023 (Resolución 33/19 – Oficina Anticorrupción– B.O. 6/11/19)
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Haga clic aquí para acceder al Anexo
AFIP: Resolución General 4627/19
La AFIP ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha la Resolución General 4627/19, modificatoria de la Resolución General 1575/03, referida a la emisión de comprobantes para el Impuesto al Valor Agregado y a las Ganancias.
En la norma se detalla el alcance, procedimiento y los requisitos para la solicitud para emitir, por primera vez, comprobantes clase “A”.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Día del empleado bancario | Martes 6 de noviembre
Se recuerda a los colegas que en el día de mañana, martes 6 de noviembre, se conmemora Día del Empleado Bancario, motivo por el cual no habrá actividad en los bancos, incluidas las sucursales ubicadas en la sede de nuestro Colegio.
Se recomienda a los colegas tomar los recaudos necesarios para evitar inconvenientes.
Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 37
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 37 del aplicativo SICORE.
Esta nueva versión se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”.
Haga clic aquí para acceder a la nueva versión
Bolsa de Comercio de Buenos Aires Charla “Alternativas de inversión en el mercado de capitales: Análisis de riesgos y retornos potenciales en el contexto actual”
En el mundo de hoy, es imperioso que el escribano se perfeccione sobre temas de finanzas y análisis de inversiones para mejorar la toma de decisiones tanto a nivel personal como profesional, y brindar el asesoramiento adecuado a sus requirentes.
En ese sentido, el Colegio ha organizado junto con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la charla Alternativas de inversión en el mercado de capitales: Análisis de riesgos y retornos potenciales en el contexto actual, que se realizará el jueves 21 de noviembre de 11 a 13.30 h en la Sala de Comisiones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Sarmiento 299, 1° Piso). La actividad estará a cargo de profesionales de la Gerencia de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Al finalizar la charla, se visitarán los recintos de la Bolsa de Comercio.
IMPORTANTE: El cupo para la inscripción es limitado (45 vacantes). Por ello, solicitamos a los colegas inscribirse en caso de estar realmente interesados y poder concurrir en el día y horario previstos.
Esta actividad otorga puntaje para el cumplimiento de capacitación obligatoria, artículos 38 y 39 de la Ley 404.
Haga clic aquí para inscribirse
Constancia de rúbrica de fojas de protocolos A y B: recibo de compra de fojas de protocolo
En noviembre de 2018, las autoridades del anterior Consejo Directivo firmaron un nuevo contrato de impresión de fojas notariales, que no incluye las bolsas con el troquel que permitía rubricar los protocolos A y B.
La reserva de fojas con bolsas troqueladas se agotó a fin de la semana pasada, por lo que, a partir de ahora, no hay modo de dejar constancia de la fecha de venta de las fojas adquiridas, de la forma en que se venía haciendo, sin perjuicio de que toda la información queda almacenada en los sistemas informáticos del Colegio.
Dado que el contrato está vigente y la cantidad de fojas en stock, tampoco resulta posible volver al sistema anterior de bolsas troqueladas. A fin de resolver este inconveniente, el Colegio se encuentra desarrollando una aplicación que permita leer con el teléfono celular el código QR de las fojas, en el que se indique el registro notarial y la fecha de adquisición.
Hasta tanto esté operativo este sistema, se recomienda conservar el recibo de compra de las fojas de protocolo y agregarlo antes de la primera foja o bien consignar una nota manual con la fecha de compra.
Sepan disculpar las molestias. Ni bien esté disponible la solución tecnológica, lo haremos saber por esta vía.
Asaltos en las escribanías: Captura de dos de los delincuentes
Se informa a los colegas que la semana pasada fueron detenidos dos de los ladrones que conformaban la banda que realizó asaltos en numerosas escribanías bajo la modalidad comunicada.
A raíz de este suceso, el diario La Nación ha informado la noticia el sábado 2 de noviembre. Remitimos la nota publicada para conocimiento de los escribanos.
Se sugiere seguir tomando las medidas de seguridad necesarias para evitar otros robos similares.
Inscripción al Sistema de Guardias Notariales 2020
Se informa a los colegas que se encuentra abierta hasta el 25 de noviembre (12 h) la convocatoria para inscripción al Sistema de Guardias Notariales para el año 2020. Se recuerda que este sistema funciona para la atención de urgencias, los días sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 horas.
Para solicitar su incorporación a la nómina, los interesados deberán enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar
El orden de actuación será definido mediante un sorteo, que se realizará en el Departamento de Secretaría, y su resultado será informado por correo electrónico.
Previamente al día asignado para cubrir el turno respectivo, el Colegio provee al escribano de guardia un teléfono celular, cuyo número se difunde a la comunidad. También, por razones de comodidad y seguridad, tiene a su disposición una sala en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 1833, donde contará con el equipamiento necesario para la prestación del servicio notarial, además de custodia policial.
Durante la guardia notarial, los colegas asumen el compromiso de estar disponibles en los horarios establecidos. En caso de incumplir este requisito, no podrán participar en futuras inscripciones.
Haga clic aquí para acceder al reglamento
AySA: Modificación del sistema de solicitud de certificados de deuda – Aclaración e instructivo
Se recuerda que, tal como fue informado oportunamente, se modificó el servicio de solicitud web de certificados de deuda de AySA.
Es importante aclarar que:
- El sistema no emite certificados de deuda en forma individual para los inmuebles que facturan en forma global a consorcio. En estos casos excepcionales, sólo se emite el informe gratuito, sin valor de certificado.
- Sin embargo, si una UF tuvo partida individual en el pasado y actualmente tiene partida global, se emitirá un certificado de deuda por esa unidad individual y solamente un informe por la partida global actual.
Asimismo, a partir de esta modificación:
- En el caso de un inmueble PH, se deberá, en todos los casos, identificar el Nro. y tipo de unidad (tanto si la facturación es individual o global a consorcio).
- En casos de facturación global a consorcios, se debe cargar el campo “Identificación Suministro” (dato que surge de la factura del servicio a nombre del consorcio).
- Los certificados deben ser completados y solicitados desde el acceso restringido único de la web del Colegio y su descarga se realiza desde la página web de AySA (www.aysa.com.ar).
- El costo del certificado será debitado de la boleta Ley 404 del solicitante y el cargo se realizará una vez despachado el certificado.
Haga clic aquí para acceder a la solicitud de certificados de deuda
Haga clic aquí para acceder al instructivo
Fallecimiento del Esc. Antonio Marón HADDAD
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Antonio Marón HADDAD, matrícula 2525, ocurrido el 31 de octubre del año en curso.