AFIP: Resolución General 4882/20
Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Presentación de declaraciones juradas y/o pago. Vencimientos producidos entre los días 15 y 17 de diciembre de 2020.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4882/20, mediante la cual se resuelve que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas y, en su caso, de pago de los impuestos y recursos de la seguridad social, con vencimientos fijados entre los días 15 y 17 de diciembre de 2020, ambos inclusive, que se detallan en el Anexo, se considerarán cumplidas en término siempre que se hayan efectivizado hasta el día 18 de diciembre de 2020, inclusive.
Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 3837/20
Prórroga de permisos de ingreso y visados consulares.
La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 3837/20, mediante la cual:
- Se prorroga la vigencia de los artículos 1°, 2° y 3° de la Disposición DI-2020-1714-APN-DNM#MI del 18 de marzo de 2020, por el plazo de treinta (30) días corridos.
- Se prorroga por el plazo de treinta (30) días corridos la vigencia de todos aquellos permisos de ingreso otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871 cuyo plazo para realizar el trámite de visado contemplado en los artículos 4°, 5° y 6° del Anexo II al Decreto 616 del 3 de mayo de 2010 hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida.
- Se prorroga por el plazo de treinta (30) días corridos la vigencia de todos aquellos visados consulares otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871, con excepción del artículo 24 inciso a) subcategoría turista, cuyo plazo para ingresar al país hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida, sin que se hubiera perfeccionado el mismo.
ARBA: Resolución Normativa 71/20
Aprobación y registración de planos de Propiedad Horizontal de unidades privativas de Conjuntos Inmobiliarios.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha emitido la Resolución Normativa 71/20, que establece el procedimiento que deberán cumplir los interesados a fin de obtener la aprobación y registración de planos de Propiedad Horizontal, cuando este derecho se constituya sobre inmuebles que revistan el carácter de unidades privativas de Conjuntos Inmobiliarios sometidos al régimen del derecho real de Propiedad Horizontal Especial regulado en el Libro Cuarto, Título VI, Capítulo I del Código Civil y Comercial de la Nación.
ARBA: Resolución Normativa 72/20
Abono anual por el servicio de casillero único para el período 2020.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha emitido la Resolución Normativa 72/20, mediante la cual se establece en el monto de pesos cuatro mil doscientos ($4200) el abono anual a satisfacer por el servicio de casillero único por el período 2020, de conformidad con lo establecido mediante Resolución Normativa 36/2010 y su modificatoria.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución. Normativa 72/20
Comisión Asesora de Arancel
Receso de verano en la atención al público
Se informa a los colegas que la Comisión Asesora de Arancel suspenderá la atención al público a partir del lunes 21 de diciembre.
La atención se retomará en el mes de marzo, con fecha a confirmar.
Página web del Colegio – Tareas de mantenimiento
Sábado 19 de diciembre, de 9 a 13 h
Se informa a los colegas que los servicios informáticos del Colegio estarán interrumpidos este sábado 19 de diciembre, de 9 a 13 h, por tareas de mantenimiento en el grupo electrógeno y el servidor.
IMPORTANTE: Asueto administrativo en el Colegio de Escribanos
Jueves 24 y 31 de diciembre, a partir de las 13 h.
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto otorgar asueto administrativo para los días jueves 24 y 31 de diciembre, a partir de las 13 h.
En consecuencia el horario de atención durante esos días para cada sede será el siguiente:
Colegio de Escribanos (sede de Av. Las Heras)
- Recepción de trámites y atención de cajas de: 9:30 a 12.30 h
- Entrega de documentación: hasta las 13 h
Archivo de Protocolos Notariales (sede Alsina)
- Exhibición de protocolo:
- Hasta tres tomos: Desde 9:30 h hasta 11:30 h (último turno)
- Más de tres tomos: Desde 9:30 hasta 11:30 h (último turno). Durante estas fechas los turnos serán solo de una hora.
Archivo de Protocolos Notariales (sede Chorroarin)
- De 9:30h a 11:30h (último turno)
Recordamos que todos los pagos y vencimientos que operen en esas fechas deberán realizarse a través de los medios electrónicos de pago disponibles.
Asimismo, recordamos la obligatoriedad de realizar las legalizaciones de manera digital, a excepción de los casos detallados oportunamente:
- legalizaciones que, por el peso de los archivos (más de 7 megabytes) no sea posible gestionarlas vía web, y
- aquellos casos en los que se efectúe la legalización y el apostillado de un documento, simultáneamente).
IMPORTANTE: Durante esos días NO se aceptarán pagos en efectivo ni legalizaciones presenciales (salvo las excepciones mencionadas).
Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 650/20
Nueva etapa de empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados.
El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 650/20, mediante la cual se resuelve crear una nueva etapa del Empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados con carácter final, en el marco de los Decretos 9404/86 y 27/98, con el procedimiento previsto en el Anexo I que forma parte integrante de la presente resolución.
Asimismo, se establece que el plazo de inscripción al empadronamiento comenzará su vigencia con la publicación de la presente y finalizará el día 31 de marzo de 2021, pudiendo acceder los titulares de dominio o representantes legales de aquellos inmuebles con desarrollos compatibles con las figuras urbanísticas de Clubes de Campo y Barrios Cerrados, que por el grado de consolidación no puedan obtener convalidación técnica final en el marco de lo dispuesto en los Decretos 9404/86 y 27/98. Asimismo los poseedores que se encontraren en infracción y cuyos titulares de dominio no se hubieran inscripto podrán manifestar su interés en ingresar desde el 1 al 30 de abril de 2021
IGJ: Resolución General 51/20
Régimen de diferimiento de pago de la alícuota y las cargas administrativas a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos.
La IGJ ha publicado la Resolución General 51/20, mediante la cual se prorroga hasta el 30 de abril de 2021 el plazo de vencimiento del ofrecimiento de diferimiento previsto en el art. 1º de la Resolución General 14/20, modificada por Resolución General 38/20, a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido hasta la fecha de vigencia de la presente resolución y a los suscriptores con contratos extinguidos por renuncia, rescisión o resolución desde el 1 de abril de 2018 hasta la fecha de vigencia de la presente resolución.
A tal fin las sociedades deberán adecuar a la presente prórroga el formulario de opción aprobado por Resolución General IGJ 14/20 como Anexo II.
Asimismo, se prorroga hasta el 30 de abril de 2021 los plazos establecidos en el art. 7º de la Resolución General 14/20.
Decreto 1010/20
Se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional.
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 1010/20, mediante el cual se resuelve otorgar asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24 y 31 de diciembre de 2020.
Ley 27.587- Modificación del Régimen de Donaciones
Publicación en el Boletín Oficial
El Colegio celebra con la comunidad notarial que hoy, 16 de diciembre, fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación la Ley 27.587, que modifica los artículos 2386, 2457, 2458 y 2459 del Código Civil y Comercial de la Nación en materia de donaciones.
Este logro es fruto del trabajo tenaz y constante de las autoridades del Consejo Directivo y de la Comisión de Seguimiento de Proyectos Legislativos de nuestro Colegio, que a pesar de las dificultades que introdujo la pandemia lograron, en una primera instancia, que el proyecto de reforma de la ley fuera ingresado en la agenda legislativa de 2020 y, luego, que fuera aprobado en las Cámaras de Senadores y Diputados, para finalmente, ser promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Es una gran satisfacción para este Consejo Directivo haber logrado concretar, junto con el notariado federal y la colaboración de instituciones de bien público que apoyaron esta iniciativa (UNICEF, Cruz Roja, AMIA, entre otras), el complejo objetivo de revertir, a través de las instancias legislativas, una traba que complejizaba, aún más, la difícil coyuntura del mercado inmobiliario.
Como hemos reiterado en las sucesivas comunicaciones, evitar que los títulos provenientes de donaciones fueran observados era una deuda, no sólo para con los colegas, sino también para toda la comunidad, ya que es la principal beneficiada, porque esta reforma le permite disponer con libertad el patrimonio familiar, agilizar la circulación de los inmuebles y promover el desarrollo económico. El mérito del Colegio fue haber logrado transmitir a nuestros legisladores, a los funcionarios del Poder Ejecutivo y a la comunidad toda, a través de una intensa agenda de prensa, la importancia de este proyecto. También, es un orgullo haberlo conseguido, como resultado de la acción directa de asesoramiento, del diálogo constante y de la excelente relación sostenida con los distintos actores.
El Colegio agradece el trabajo y el compromiso de todos los colegas de nuestra demarcación que se involucraron en el proyecto, en la difícil tarea de reactivar y concretar este viejo anhelo, tantas veces dilatado, y que logra resolver las trabas legales que presentaba el CCCN del 2015 a la disposición de inmuebles en forma gratuita, sin que ello genere ningún efecto jurídico adverso.
AFIP: Resolución General 4881/20
Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Programa REPRO II.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4881/20, mediante la cual se dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, y en el artículo 1º de la Resolución General 4.792, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 17 de diciembre y hasta el 23 de diciembre de 2020, ambas fechas inclusive, a los efectos de obtener -de así corresponder- los beneficios establecidos en los incisos a), b) y e) del artículo 2º del Decreto 332/20 y sus modificatorios, respecto de los salarios y contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino que se devenguen durante el mes de diciembre de 2020, o, en su caso, el beneficio del “Programa REPRO II”.
IMPORTANTE: RPI de la Provincia de Buenos Aires
Suspensión de los servicios web
El RPI de la Provincia de Buenos Aires ha publicado en su página web que el día jueves 17 de diciembre, a partir de las 15 h, se encontrarán suspendidos los servicios web, por tareas de mantenimiento.
Los servicios se encontrarán restablecidos el viernes 18 de diciembre, a partir de las 8 h.
Nuevos cursos disponibles en el Campus Virtual
Consultas de Derecho Tributario
Expositor: Dr. Emir Pallavicini, con la colaboración de la Esc. Rita Menéndez.
Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404
Haga clic aquí para acceder al curso
Café Notarial – Asesoría Registral del RPI de Prov. de Buenos Aires
A cargo de la Dra. María Martha Cúneo
No válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404
Haga clic aquí para acceder al curso
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 659/20
Bonificación por cancelación del monto anual en los impuestos Inmobiliario de la Planta Urbana, a los Automotores y/o a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 659/20, mediante la cual, se establece, entre otras medidas, que los contribuyentes que opten por cancelar el monto anual del componente básico del impuesto Inmobiliario de la Planta Urbana, del impuesto a los Automotores y/o a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación correspondientes al ejercicio 2020 en las fechas fijadas para el vencimiento de la primera cuota de cada uno de ellos o con antelación a las mismas, un descuento del diez por ciento (10%) del monto del impuesto.
Fallecimiento de la Esc. María de las Mercedes Alabes
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada María de las Mercedes Alabes, matrícula 3899, ocurrido el 13 de diciembre.
Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado
Desde el 1° hasta el 31 de enero de 2021.
El Tribunal de Superintendencia del Notariado nos ha informado que durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el 1° hasta el 31 de enero de 2021, sólo atenderá casos urgentes.
En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.
Por tal motivo, rogamos a los colegas sepan tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran la intervención del Tribunal, hasta las 16 horas del día viernes 18 de diciembre del corriente año.
AFIP: Resolución General 4879/20
Fideicomisos financieros y no financieros. Títulos, acciones, cuotas, participaciones societarias y rentas pasivas. (Beneficiario final).
La AFIP ha publicado la Resolución General 4879/20, mediante la cual se modifica la Resolución General 3312, su modificatoria y sus complementarias, de acuerdo al detalle indicado en la norma.
AFIP: Resolución General 4878/20
Títulos, acciones, cuotas y participaciones sociales. Regímenes de información anual, de registración de operaciones y de actualización de autoridades societarias. (Beneficiario final).
Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4878/20, mediante la cual se modifica la Resolución General 4697, de acuerdo al detalle indicado en la norma.
Decisión Administrativa 2182/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 2182/20, mediante la cual se exceptúa al personal que desarrolla tareas en casas particulares, el cual queda autorizado a la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos, trenes y subtes dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Fallecimiento del Esc. Juan Alberto Garoby
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Juan Alberto Garoby, matrícula N° 2822, ocurrido el 11 de diciembre del corriente.
Fallecimiento del Esc. Arturo Julio Sala

Fallecimiento de la Esc. Josefa del Carmen Vece de Dip
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Josefa del Carmen Vece de Dip, matrícula N° 2653, ocurrido el 5 de diciembre del corriente año.
GCBA: DNU 18/20
Prórroga de la vigencia de las licencias de conducir.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el DNU 18/20 mediante el cual se prorroga de manera excepcional por el término de un (1) año, la vigencia de las licencias de conducir cuyo vencimiento opere entre los días 15 de febrero de 2020 y 14 de febrero de 2021. El plazo de prórroga se computará a partir del día subsiguiente a la fecha de vencimiento consignada en cada licencia.
Importante: Atención presencial del área de Soporte Informático
Martes y jueves de 9.30 a 15.30.
A fin de ampliar los servicios de atención a los colegas, a partir de la semana próxima, el área de Soporte Informático atenderá presencialmente los días martes y jueves de 9:30 a 15:30 horas.
Para ello, los escribanos deberán solicitar un turno en la página web del Colegio para la Asesoría de Firma Digital. Haga clic aquí para acceder al turnero.
Este servicio se suma a los canales habituales de atención, que continuarán prestando servicio a través del mail soporte@colegio-escribanos.org.ar y de los teléfonos 4809-7028/ 4809-6846 / 4809- 7049.
Tareas de mantenimiento en el Campus Virtual del Colegio
Se informa a los colegas que el Campus Virtual del Colegio se encontrará realizando tareas de mantenimiento desde el 1º al 11 de enero a las 12 h, razón por la cual no se podrá acceder a los cursos virtuales durante ese período.
BCRA: Comunicación B Nº 12100
Censo Nacional Económico (CNE 2020- 2021). Exigibilidad de la exhibición del certificado de cumplimiento censal.
El Banco Central de la República Argentina ha publicado la Comunicación B Nº 12.100 que establece que las entidades financieras deberán exigir la presentación del “Certificado de Cumplimiento Censal” (CCC), a las personas jurídicas y, personas humanas – responsables inscriptas y monotributistas- (ver especificaciones al interior de la norma), como requisito previo para dar curso a las siguientes operaciones:
– apertura de cuentas de depósitos y de cualquier otra que implique captación de fondos,
– otorgamiento de créditos y sus respectivas renovaciones,
– apertura de créditos documentarios
– apertura de cuentas para valores en custodia,
– otorgamiento de fianzas y préstamos de valores, y
– alquiler de cajas de seguridad.
La norma establece, asimismo, que la falta de dicha documentación impedirá la prosecución del respectivo trámite.
El Censo Nacional Económico (CNE 2020- 2021) fue establecido oportunamente por la Resolución 180/20 del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Haga clic aquí para acceder a la Comunicación B 12100
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 180/20 del INDEC
AFIP: Resolución General 4876/20
Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Programa REPRO II. Crédito a Tasa Subsidiada para empresas.
La AFIP publicó la Resolución General 4876/20 mediante la cual se extiende hasta el 9 de diciembre el plazo previsto en el artículo 5º de la Resolución General Nº 4.870 para acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”.
IGJ: Resolución General 50/20
Modalidad que deberán contemplar los oficios dirigidos a la IGJ.
La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 50/20 mediante la cual se establece que el organismo únicamente admitirá la presentación de oficios librados por tribunales Nacionales o Federales en formato digital, a través de la funcionalidad para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios a Organismos Externos (DEOX) del Sistema de Gestión Judicial.
Asimismo, se especifica que deben dirigirse única y exclusivamente a uno de los Códigos Únicos de Identificación de Organismos Externos (CUIO) (ver el interior de la norma) conforme la Acordada N° 15/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
IGJ: Resolución General 49/20
Modificación del artículo 37 de la Resolución General IGJ N° 7/2015.
La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 49/20 mediante la cual se modifica el artículo 37 de la Resolución General IGJ N° 7/2015 (“Normas de la Inspección General de Justicia”), a efectos de incorporar el siguiente párrafo:
“Los instrumentos contemplados en los incisos 1, 2 y 5 de este artículo deben presentarse con íntegra transcripción de su contenido”.
Al respecto, cabe recordar que los incisos a los que se hace referencia son:
“Documento que contiene el acto registrable. Autenticidad. Clases.
Artículo 37.– El Registro Público inscribe actos contenidos en documentación auténtica, que podrá ser:
1. Primer testimonio de escritura pública. Si la misma contiene transcripción de actos o acuerdos obrantes en libros sociales, deben identificarse los libros con sus datos de rúbrica y folios correspondientes.
2. Instrumento privado original cuando corresponda, siempre que las firmas de sus otorgantes se encuentren certificadas por escribano público u otro funcionario competente o se ratifiquen personalmente en la Inspección General de Justicia ante funcionario o agente autorizado, previo a ordenarse su inscripción.
(..)
5. Documentación proveniente del extranjero, cuando se presente con las formalidades establecidas por el derecho de su país de origen, autenticada en éste y apostillada o legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto según corresponda y, en su caso, acompañada de su versión en idioma nacional realizada por traductor público matriculado, cuya firma deberá estar legalizada por su respectivo colegio o entidad profesional habilitada al efecto. Si el instrumento estuviere legalmente exento de traducción, con su presentación, o en su caso en el dictamen de precalificación correspondiente, debe indicarse la norma específica que lo establezca o permita.”
IMPORTANTE: Dictamen de la Comisión Asesora de Arancel – Resolución de Consejo Directivo
Operaciones pactadas en dólares. Pauta para la determinación del cálculo de honorarios.
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, en su sesión del 2 de diciembre de 2020 por Resolución N° 377/20, aprobó el dictamen elaborado por la Comisión Asesora de Arancel, presidida por el Esc. Carlos Rodríguez, referido a la determinación de los honorarios profesionales, en los casos en que el precio se pacte en dólares.
Como conclusión se estableció que el honorario a percibir por el profesional se podrá determinar utilizando la cotización del dólar contado con liquidación.
A continuación se transcribe la conclusión del dictamen:
“El honorario del profesional debe ser concordante con la responsabilidad funcional que asume por su labor, la cual se hace extensiva hasta el valor real del bien que se está escriturando y con los costos de su servicio. Es dable utilizar la cotización del contado con liquidación para determinar honorarios, pues este sería el único cambio que aceptaría un vendedor para recibir en pesos el valor de su propiedad fijado en dólares, verdadera realidad económica. Debe manejarse con prudencia y con datos objetivos la cotización del valor inmobiliario en épocas de volatilidad cambiaria.”
Venta de fojas: chequeras digitales
A partir del 9 de diciembre.
A fin de agilizar la adquisición y entrega de las chequeras de venta de fojas, desde el miércoles 9 de diciembre, se han implementado medios digitales. Una vez realizado el pedido de la chequera, sea en forma presencial o en forma digital, (opcional) mediante solicitud con firma digital por la Mesa de Entradas Virtual, el escribano solicitante recibirá en su ”centro de notificaciones”, dentro del Acceso Restringido, un archivo pdf con 50 cheques de pedido y 1 talón de reposición (por si quisiera reponerla en forma presencial).
El escribano deberá descargar el archivo e imprimirlo directamente. Una vez impresa la chequera se completa y se presenta como de costumbre en las cajas de venta de fojas La numeración de la chequera, que es la misma de siempre, es única y una vez utilizado cada cheque será anulado.
Provincia de Buenos Aires: Decreto 1111/20
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado el Decreto 111 que establece diversas exenciones impositivas en el partido de Patagones, como Área Patagónica Bonaerense, para las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio, la industria y los servicios.
Venta de Protocolo anticipada del año 2021
A partir del 14 de diciembre de 2020.
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto autorizar la compra anticipada del protocolo correspondiente al año 2021 a partir del 14 de diciembre de 2020 (Resolución Nº 358/20).
AFIP: Resolución General 4873/20
Regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4873/20 (modificatoria de las Resoluciones Generales 4816 y 4855/20), que extiende el plazo de adhesión al régimen de regularización de deudas, previsto en la Ley N° 27.541, hasta el 15 de diciembre de 2020.
Asimismo, se extiende hasta el 11 de diciembre de 2020, inclusive, el plazo para que los contribuyentes y responsables, ante la detección de errores, puedan solicitar la anulación del acogimiento al mencionado régimen de regularización.
Aumento de jubilaciones y pensiones – Aumento del aporte mínimo
Desde el 1° de noviembre.
Se recuerda a los colegas, que según lo dispuesto por el Presupuesto aprobado por el Consejo Directivo para el ejercicio 20/21, a partir del 1° de noviembre, se incrementaron en un 8% el monto de los haberes complementarios de jubilaciones y pensiones de la Caja Notarial.
De esta manera:
– El haber mínimo previsional será de $73.234.
– El adicional mensual por año de permanencia será de $2.439.
IMPORTANTE: El aporte mínimo previsional a la Caja Notarial se incrementa también en un 8%, desde el 1° de noviembre, y quedará fijado en la suma de $10.986. Este aporte se abonará a partir de la cuota con vencimiento en el mes de enero.
Asimismo, se recuerda que el Consejo Directivo había resuelto, con el fin de respaldar a los escribanos que inician la actividad notarial en contextos complejos como los actuales, (Resolución 5/20), que los escribanos que tengan una antigüedad de hasta 3 años de haber asumido su primer cargo como adscripto o titular, sólo en los meses en los que con su trabajo no superen el mínimo, se les bonificará el 50% del aporte previsional mínimo. Por lo que los colegas que se encuentren incluidos en estos casos y, a partir del período previsional Noviembre/2020 (a vencer en Enero 2021), abonarán un aporte mínimo neto de $5493.
AFIP: Resolución General 4871/20
Contribuciones patronales con destino al SIPA. Reducción y postergación del pago del período devengado correspondiente a noviembre de 2020.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4871/20, mediante la cual se extiende el beneficio de postergación o reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, respecto de aquellas devengadas durante el período noviembre de 2020. Resultan alcanzados los sujetos que hayan cumplido con los requisitos fijados en el DNU N° 332/20 y sus modificatorios y en la Resolución N° 938/20 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, conforme lo establecido por las Decisiones Administrativas dictadas a la fecha por la Jefatura de Gabinetes de Ministros.
Oficios de Testamentos
Sistema fuera de servicio hasta el miércoles 16 de corrientes, conforme lo informado por la empresa a cargo de las reparaciones del mismo.
No contamos con otro procedimiento ni para la recepción de los oficios judiciales ni para el pago del arancel correspondiente.
Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 3763/20
Se autoriza el ingreso al país de extranjeros que sean familiares directos de ciudadanos argentinos y que no requieran visado.
La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 3763 mediante la cual se autoriza el ingreso al país de extranjeros no residentes que sean familiares directos de ciudadanos argentinos y que no requieran visado en virtud de acuerdos.
Ministerio de Salud de la Nación – Dirección Nacional de Migraciones: Resolución Conjunta 11/20
Ingreso al Territorio Nacional durante la vigencia de la emergencia pública en materia sanitaria.
El Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección Nacional de Migraciones publicaron la Resolución Conjunta 11/20 mediante la cual se establecen los requisitos que deberán cumplir las personas autorizadas a ingresar al Territorio Nacional durante la vigencia de la emergencia pública en materia sanitaria en virtud de la pandemia declarada en relación con el coronavirus COVID-19.
AFIP: Resolución General 4870/20
Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Programa REPRO II. Crédito a Tasa Subsidiada para empresas.
La AFIP publicó la Resolución General 4870/20 mediante la cual se establece la forma y demás condiciones que deberán observarse a fin de acceder al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, al Programa REPRO II, o al Crédito a Tasa Subsidiada para empresas (período devengado noviembre de 2020).
GCBA: Ley 6347
Actualización del Digesto Jurídico de la Ciudad de Buenos Aires 2020.
Se informa a los colegas que fue publicada la Ley 6347 mediante la cual se aprueba la Tercera Actualización del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contiene las normas de alcance general y carácter permanente, consolidadas al 31 de agosto de 2020.
Haga clic aquí para acceder a la Ley 6347
Haga clic aquí para acceder al Digesto Jurídico de la Ciudad de Buenos Aires 2020
Exhibición de Protocolo en la sede Chorroarín
Atención excepcional el día 18 de diciembre
Se informa a los colegas que, debido a que se efectuará el examen de práctica notarial los días 15, 16 y 17 de diciembre en la sede del Archivo de Chorroarín, no se ofrecerá el servicio de exhibición de protocolos previsto para el día jueves 17 de diciembre, por cuestiones operativas.
De manera excepcional, el servicio de exhibición de protocolos estará disponible el día viernes 18 de diciembre. Para poder concurrir, se deberá solicitar el turno correspondiente.
Banco Ciudad – Pago del Impuesto de Sellos CABA
Se recuerda a los colegas que, el Colegio gestionó la atención directa de los escribanos, -sean clientes o no de la entidad- en las cajas del Banco Ciudad, en la sucursal de Callao 1326, a los fines de poder realizar depósitos de dinero, el pago en efectivo de servicios, impuestos (incluido Sellos), revalúos y cualquier otro trámite que fuese necesario.
Dada la necesidad de cumplir con el protocolo preventivo del COVID, se deberá solicitar turno a través de la página web del Colegio. La denominación de este servicio en el turnero es: “Gestiones en Banco Ciudad”. Por cuestiones de organización, el Banco ha solicitado contar con el listado de escribanos que utilizarán este servicio, 24 horas hábiles antes de la fecha en la que será atendido. Haga clic aquí para acceder al sistema de turnos.
Recordamos, asimismo, la posibilidad de solicitar la apertura de las cajas de ahorro gratuitas del Banco Ciudad para abonar Sellos de CABA, por débito automático, todos los meses, luego del cierre y envío del SIE. Estas cuentas se abren en el día, al momento de pagar el impuesto. Para ello, los colegas sólo tendrán que presentar en la ventanilla del Banco, previa gestión de turno, la siguiente documentación:
– DNI.
– Constancia de inscripción ante UIF como sujeto obligado (dada la condición de escribano).
– Constancia de inscripción en AFIP, según los ingresos:
- Si es Monotributista: constancia de inscripción;
- Si los ingresos son de forma autónoma: último pago de aportes previsionales o último pago de aportes a la Caja Notarial.
– Completar la primera hoja del formulario de apertura, que enviamos al pie de este mail. Las otras dos hojas se firman en la caja del Banco.
Haga clic aquí para acceder al formulario de apertura de la cuenta
ARBA: Información sobre el cierre de base de datos
Gerencia General de Catastro y Geodesia.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha informado al Colegio que tiene previsto el cierre de la base de datos de la Gerencia General de Catastro y Geodesia entre el 14 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, lo que será confirmado mediante el dictado de la norma correspondiente, que informaremos en cuanto sea publicada.
Se recuerda que, tal como fue informado oportunamente, la Resolución Normativa 69/2020 estableció la suspensión de la recepción e ingreso de los trámites en soporte papel y la expedición de los trámites derivados de la Ley N° 10.707 y modificatorias, en el ámbito de la Gerencia General de Catastro y Geodesia, durante el cierre de la base de datos del Impuesto Inmobiliario; como así también la extensión de la validez de los certificados catastrales que se hayan solicitado durante el mes de diciembre de 2020, hasta el 31 de enero de 2021.
Decreto 966/20
Prórroga del plazo para acceder al régimen de Regularización de Deudas.
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 966/20 mediante el cual se prorrogan hasta el 15 de diciembre de 2020:
- el plazo establecido en el último párrafo del artículo 8° de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y sus modificaciones, para que los contribuyentes puedan acogerse al Régimen de Regularización establecido en el Capítulo 1 del Título IV de dicha ley.
- el plazo establecido en el antepenúltimo párrafo del artículo 13 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y sus modificaciones, para tramitar y obtener el “Certificado MiPyME” ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo.
DNRPA: Disposición 225/20 – 08D para escribanos (optativo) A partir del 1° de diciembre
El Consejo Directivo informa a los colegiados que, con motivo del dictado de la Disposición D.N. N° 225/2020, entró en vigencia a partir del 1° de diciembre de 2020, la Disposición D.N. N° 277/2019 de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.
La Disposición 277/2020 estableció que los escribanos públicos, matriculados en Colegios de Escribanos que hubieran suscripto convenios con la Dirección Nacional, podrán (optativamente) utilizar también las Solicitudes Tipo “08-D” Auto, “08-D” Moto, “TP” y “TPM” de carácter digital.
Por ello, se dispuso que los escribanos podrían efectuar la precarga de los datos de las partes intervinientes en una transferencia de dominio, para la posterior impresión de la Solicitud Tipo “08-D” Auto y “08-D” Moto y certificación de sus firmas.
Que idéntico proceder fue autorizado en relación con los restantes trámites a través del SITE, mediante el uso de las Solicitudes Tipo “TP” y “TPM”.
La Comisión de Automotores del Colegio ha realizado un informe al respecto (link del informe). Además, en breve, dicha comisión brindará cursos de capacitación asesorando a los colegas sobre esta nueva incumbencia.
Asesorías del Colegio
Recordamos a los colegas los días, horarios y canales de contacto de las asesorías del Colegio que brindan sus servicios en forma alternada
Asesoría Jurídico-Notarial
Victoria Gonzalía
Martes de por medio, de 10 a 14 horas, exclusivamente en forma telefónica al 11-5962-6006.
En el mes de diciembre los días de atención son: 8 y 22
Laura Mazza
Martes de por medio, de 10 a 14 horas, exclusivamente en forma telefónica al 11-5587-3266 En el mes de diciembre los días de atención son: 1°, 15 y 29
Asesoría sobre sociedades comerciales
Graciela Medina
Miércoles por medio de 9.30 a 13.30 horas
Atención exclusivamente por mail: sociedadescomerciales@colegio-escribanos.org.ar
En el mes de diciembre los días de atención son: 2, 16 y 30
Pilar Rodríguez Acquarone
Jueves por medio de 9.30 a 13.30 horas
Atención exclusivamente por mail sociedadescomerciales@colegio-escribanos.org.ar
En el mes de diciembre los días de atención son: 10 y 24 (a confirmar, en caso de que se decrete feriado)
AFIP: Resolución General 4867/20
Extensión hasta el 31 de diciembre de las disposiciones de las Resoluciones Generales 4685, 4699 y 4727.
La AFIP ha publicado la Resolución 4867/20 mediante la cual se extienden hasta el 31 de diciembre:
- La utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.685, sus modificatorias y sus complementarias.
- La exención establecida por la Resolución General N° 4.699, sus modificatorias y sus complementarias, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de este Organismo, por parte de los contribuyentes y responsables.
- La asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, en los términos dispuestos por el artículo 1° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
- La utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
AFIP: Resolución General 4866/20
Régimen de facilidades de pago para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y/o aduaneras.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4866/20 mediante la cual se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020, inclusive, la vigencia transitoria aplicable a la cantidad máxima de planes de facilidades de pago admisibles, cantidad de cuotas y tasa de interés de financiamiento, correspondiente al régimen de facilidades de pago para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y/o aduaneras, dispuesto por la Resolución General N° 4268.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución General 4866/20