«Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia»
Ciclo de encuentros virtuales. Última reunión: “Financiamiento innovador para nuevos proyectos”.
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil, junto a las principales asociaciones, consejos profesionales y cámaras empresarias, invita al tercer y último encuentro del ciclo de reuniones interactivas virtuales con los actores más destacados del sector “Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia”.
20 de octubre: “Financiamiento innovador para nuevos proyectos”.
Expositores:
- Lic. Alberto Ñecco Tello (Ex Presidente PROINVERSION Perú)
- Lic. Borja Martel Seward (Co fundador Lemon Cash – Mundo Crypto)
Modera: Dra. Alejandra Caballero
Participación de Cámaras y Asociaciones CAMARCO / CAI / SCA / Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. (Iván Szczech. Pablo Bereciartúa. Darío López.)
Este encuentro asigna 10 puntos para el cumplimiento de la capacitación obligatoria dispuesta por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional
Reinicio de reuniones presenciales, los miércoles a las 18.30 h.
Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa y Protección Jurisdiccional reiniciará sus reuniones presenciales los días miércoles, a las 18.30 horas.
El próximo encuentro se realizará el miércoles 20 de octubre, a las 18.30 horas en el 6º piso de Av. Las Heras 1833.
Seminario Virtual Laureano A. Moreira: 9, 10 y 11 de noviembre
Esta actividad otorga 30 puntos (10 por jornada) para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404
Se informa a los colegas que el Colegio ha resuelto que se le asignará 10 puntos por cada jornada a los asistentes al Seminario Virtual Laureano A. Moreira, correspondientes a la capacitación obligatoria indicada en los artículos 38 y 49 de la Ley 404.
Reglamento Unificado de Actuación Notarial Digital (GEDONO)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Reglamento Unificado de Actuación Notarial Digital (GEDONO)
Modificado por Resolución 285/21 del Consejo Directivo, del 6 de octubre de 2021.
Se pone a disposición de los colegas el Reglamento Unificado de Actuación Notarial Digital del Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales (GEDONO), modificado por Resolución 285/21 del Consejo Directivo, en su sesión del 6 de octubre de 2021.
GCBA: Decreto 315/21
Actividad de desarrollo y elaboración de software.
El Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó el Decreto 315/21 mediante el cual se modifica el artículo 27 del Decreto N° 1321/08, para incorporar dentro de la política de promoción de Ciencia, Tecnología e Innovación a la actividad de desarrollo y elaboración de software, y establecer se considera asimilable a una actividad industrial a efectos crediticios y de cualquier otro tipo que se fijen para la industria por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, se aprueba la reglamentación parcial de la Ley 6394, referida al “Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento” en el ámbito de la Ciudad, mediante el Anexo I de la norma.
Sistema Digital de Firmas – Suspensión momentánea del servicio de “Reuniones”
A raíz de problemas técnicos en el procesamiento de los documentos, nos vemos en la necesidad de suspender momentáneamente el servicio de “Reuniones” exclusivamente en el Sistema Digital de Certificación de Firmas para la certificación de firmas en documentos digitales a distancia.
Los demás servicios -Identificación por biometría facial y certificación de firma presencial en formato digital y en papel- se encuentran operativos y sin inconvenientes.
El Colegio y las empresas proveedoras del servicio se encuentran trabajando para restablecer el servicio a la brevedad.
Fallecimiento del escribano Nereo Raúl MAZZONI
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Nereo Raúl MAZZONI, matrícula N° 3766, ocurrido el 12 de octubre.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Disposición 10/21
Valores de las contribuciones especiales de la Ley 17.050, a partir del 21 de octubre.
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal publicó la Disposición 10/21 mediante la cual se establecen los valores de las contribuciones especiales de la Ley 17.050, indicadas en el cuadro tarifario del Anexo I, que comenzarán a regir a partir del día 21 de octubre de 2021.
Asimismo la norma establece que, si además de un acto principal, se rogara uno o más actos dentro de los indicados en el listado del Anexo II, ese “otro acto” abonará la mitad del valor de la correspondiente contribución ley 17050.
El listado del Anexo II es el siguiente:
- Aclaratoria
- Auto de Identidad
- Cancelación de Derecho Real
- Derecho de reversión
- Levantamiento de inembargabilidad
- Levantamiento de medidas cautelares
- Liberación de hipoteca
- Manifestación de Bien Propio
Problemas con TAD Nación
Inconvenientes para el pago y realización de trámites.
Se informa a los colegas que el sistema de Trámites a Distancia (TAD) de Nación no está funcionando, lo que provoca serios inconvenientes a los usuarios y a todas las instituciones y organismos vinculados.
Informaremos a la brevedad cualquier información adicional.
ARBA: Resolución Normativa 35/21
Solicitud de baja de embarcaciones deportivas o de recreación.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 35/21 mediante la cual se reglamentan la forma, modo y condiciones para solicitar la baja de embarcaciones deportivas o de recreación registradas en las bases de datos de ese organismo.
IGJ: Resolución General 15/21
Garantía que deberán prestar los directores de sociedades anónimas y gerentes de sociedades de responsabilidad limitada.
La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General 15/21 mediante la cual se modifica el artículo 76 del Anexo “A” de la Resolución General Nº 7/2015 en lo referido a la garantía que deberán prestar los directores de sociedades anónimas y gerentes de sociedades de responsabilidad limitada (artículos 256 y 157, Ley N° 19.550).
Asunción de autoridades – Consejo Directivo 2021-2023
Conéctese a través del formulario al pie.
↓
CNV: Resolución General 907/21
Concertación de operaciones con liquidación en moneda extranjera y transferencias de valores negociables desde o hacia el exterior.
La Comisión Nacional de Valores publicó la Resolución General 907/21, mediante la cual se dispone una serie de restricciones transitorias a la concertación de operaciones con liquidación en moneda extranjera y a la transferencias de valores negociables desde o hacia entidades depositarias del exterior.
Soporte informático
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Actualización del Código de Ética Notarial
Se pone a disposición de los colegas el Código de Ética Notarial actualizado, aprobado por la Resolución del Consejo Directivo 253/21, en su sesión del 8 de septiembre de 2021.
Haga clic aquí para acceder al Código de Ética actualizado
Haga clic para acceder al Anexo con la Guía Redes Sociales (RS) para escribanos
AFIP: Resolución General 5079/21
Se extienden ciertos plazos del Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes.
La AFIP ha publicado la Resolución General 5979/21 mediante la cual se extienden ciertos plazos para poder usufructuar el Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes establecido por las Resoluciones Generales Nros. 5034 y 5003.
PEN: DNU 674/21
Se instituye la Prestación Anticipada para las personas que cumplan ciertos requisitos.
El Poder Ejecutivo Nacional publicó el DNU 674/21 mediante el cual se instituye la Prestación Anticipada, la que se regirá por las disposiciones establecidas al interior de la norma y sus disposiciones complementarias.
Tendrán derecho a la prestación las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Haber cumplido SESENTA (60) años de edad los varones o CINCUENTA Y CINCO (55) años de edad las mujeres;
- Acreditar TREINTA (30) años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el régimen de reciprocidad;
- Acreditar encontrarse en situación de desempleo al día 30 del mes de junio de 2021.
PEN: DNU 678/21
Medidas nacionales de prevención de Covid. Emergencia sanitaria.
El Poder Ejecutivo Nacional publicó el DNU 678/21 mediante el cual se disponen medidas preventivas generales y se regula la realización de las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, con el fin de proteger la salud pública.
GCBA: DNU 11/21
Se prorroga hasta el 31 de septiembre de 2021 la emergencia sanitaria. Se prorrogan ciertas licencias de conducir.
La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó el DNU 11/21, a través del cual se prorroga hasta el 31 de octubre de 2021 la emergencia sanitaria declarada por el DNU 1/20, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la finalidad de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19), contemplando el funcionamiento de las actividades autorizadas en el marco de los protocolos aprobados para cada caso.
Asimismo, la norma prorroga, por el término de dos (2) años, la vigencia de las licencias de conducir cuyo vencimiento original opere entre los días 1° de enero de 2022 y el día 14 de febrero de 2025, emitidas antes de 17 de marzo del año 2020. Quienes estén alcanzados por esta prórroga, deberán tramitar la “Reimpresión de licencia de conducir con dos años de extensión – Covid-19”, en la cual constará la nueva fecha de vencimiento de la habilitación
Asesoría sobre Impuesto de Sellos
Jubilación de la Cdra. Ana Latella.
Se informa a los colegas que la Cdra. Ana Latella se ha acogido, desde el día de hoy, al beneficio de la jubilación, razón por la cual no prestará más servicio en la asesoría que se encontraba a su cargo.
Las autoridades del Colegio ya se encuentran en tratativas con la AGIP a efectos de que el organismo designe un reemplazo efectivo para las tareas que llevaba adelante la contadora.
Mientras tanto, los escribanos podrán continuar enviando sus consultas al siguiente mail: jnoriega@agip.gov.ar.
Designaciones de la Asamblea Extraordinaria

Esc. Horacio L. Pelosi
Presidente Honorario del Colegio

Esc. Jaime Giralt Font
Decano del Colegio
Con suma alegría, nos complace comunicar que, en el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada en el día de ayer, jueves 30 de septiembre de 2021, fueron consideradas y aprobadas por unanimidad las propuestas realizadas por el Consejo Directivo para el nombramiento de los escribanos Horacio Luis Pelosi y Jaime Giralt Font como Presidente Honorario y Decano, respectivamente, del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Ambas figuras cuentan con una trayectoria intachable en los ámbitos académicos e institucionales y constituyen un orgullo para el notariado de nuestra demarcación.
El escribano Horacio Luis Pelosi es miembro de número de la Academia Nacional del Notariado y presidió nuestra Institución durante los períodos 2003-2005 / 2005-2007. Fue impulsor de la Ley 1541 de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la cual se reemplazó el examen de reválida por un sistema de capacitación obligatoria. Asimismo, llevó adelante las gestiones que resultaron en la sanción de la Ley nacional 26140, que modificó los artículos 1001 y 1002 del entonces Código Civil en materia de “fe de conocimiento” e identificación de los otorgantes.
El escribano Jaime Giralt Font es miembro emérito de la Academia Nacional del Notariado. Sin duda, fue uno de los pilares fundamentales de la Asesoría Jurídico Notarial del Colegio y presidió la Comisión “Proyecto Ley Orgánica Notarial” desde 1997 a 2000, que nos permitió obtener la sanción de la Ley 404 por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Docente incansable, guió con paciencia y claridad al notariado, esclareciendo el alcance de las normativas que los escribanos debíamos contemplar en nuestra labor profesional.
Mediante ambas designaciones, el Colegio reconoce el valioso legado de ambos colegas, a la vez que se enriquece con su activa participación en nuestra vida institucional.

Resultados de la elección de autoridades del Consejo Directivo – Período 2021/2023
Los resultados fueron los siguientes:
- Total de empadronados al 30 de junio de 2021: 2.545
- Total de empadronados habilitados con derecho a voto al 30 de septiembre de 2021 (art. 32 del Estatuto): 2.522
Resultado general del escrutinio:
Total de votos VÁLIDOS emitidos: 1.619
a) Total de votos en blanco:16
b) Total de votos no leídos por motivos técnicos: 0
c) Cantidad de votos nulos: 0
Total de votos NO VÁLIDOS emitidos: 16
TOTAL DE VOTOS EMITIDOS 1.635
Agrupaciones que participaron en la asignación de cargos:
Lista Renovación Notarial – Historia, Presente y Futuro: 872
Lista Sumar: 747
Cantidad mínima de votos para que las listas accedan a un cargo: 323
Valor mínimo requerido para cubrir cargos de Vocales Titulares: 149
Valor mínimo requerido para cubrir cargos de Vocales Suplentes: 249
Nueva composición del Consejo Directivo
2021-2023
Presidente
Jorge Andrés De Bártolo
(Lista Renovación)
Vicepresidente
Esteban Enrique Ángel Urresti
(Lista Renovación)
Secretaria
Roxana Claudia Cutri Hollar
(Lista Renovación)
Secretario
Bernardo Mihura de Estrada
(Lista Renovación)
Prosecretario
Martín Rodríguez Giesso
(Lista Renovación)
Prosecretaria
María Valeria Seibane
(Lista Renovación)
Tesorero
Carlos Eduardo Medina
(Lista Renovación)
Protesorero
Ramiro Javier Gutiérrez De Lio
(Lista Renovación)
Vocales titulares:
1° Beatriz Silvia Álvarez (Lista Renovación)
2° Horacio Egidio Domingo Gigli (Lista Sumar)
3° Federico José Leyría (Lista Renovación)
4° María Raquel Burgueño (Lista Sumar)
5° Eduardo Héctor Plaetsier (Lista Renovación)
6° Francisco Massarini Costa (Lista Sumar)
7° Paula María Rodríguez Foster (Lista Renovación)
8° Mariano René Rodríguez (Lista Sumar)
9° Lisandro Arturo Barga (Lista Renovación)
10° Nabila Mohammed (Lista Sumar)
Vocales suplentes:
1° María Sofía Sívori (Lista Renovación)
2° Emanuel Irala (Lista Sumar)
3° Juan de Dios Troisi (Lista Renovación)
4° Jorge Ignacio Enríquez (Lista Sumar)
5° Ana Julia Stern (Lista Renovación)
6° María Luján Orlando (Lista Sumar)
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa: Resolución 98/21
Extensión de la limitación a las SGR para realizar inversiones en moneda extranjera.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa publicó la Resolución 98/21 mediante la cual se extiende hasta el día 31 de marzo de 2022, la Disposición Transitoria prevista en el Artículo 22 del Anexo de la Resolución Nº 21/21 que establecía que las SGR no podrán realizar inversiones en moneda extranjera en los instrumentos y modalidades previstas en los incisos d), g), j) y f) del artículo 22 del mencionado Anexo.
Comisión de Tributación Notarial AAEF: séptima reunión
Martes 5 de octubre, por Zoom. Homenaje al Dr. Emir J. Pallavicini.
La Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales llevará a cabo su séptima reunión virtual del año el martes 5 de octubre, a las 18.30 h, a través de la plataforma Zoom.
Temario:
- Homenaje al Dr. Emir J. Pallavicini
- Provincia de Buenos Aires: inconstitucionalidad del régimen de responsabilidad solidaria de los administradores y representantes de sociedades. Comparación con la responsabilidad de los agentes de retención y de percepción.
- Delito de lavado de activos: dinero en efectivo, traslado dentro de la jurisdicción, relación con delito precedente, proceso.
- Distrito del Vino
- Impuesto a las ganancias: Loteos con fines de urbanización: propiedad horizontal – conjuntos inmobiliarios. Fideicomiso: construcción de viviendas. Adjudicación al costo y a terceros.
- Régimen Simplificado ARBA
Material:
I.- Normativa
1.- Ley n° 6447 CABA
2.- Res. Normativa ARBA n° 21-2021
II.- Jurisprudencia
1.- “Toledo, Juan Antonio contra A.R.B.A. sobre Incidente de revisión”. Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, sentencia del 30 de agosto de 2021.
2.- “Raimondi, Ariel Alejandro s/infracción art. 303”. Juzgado Penal Económico n° 4, mayo de 2021
III.- Consultas Vinculantes
1.- AFIP/SDG TLI n° 41/2020
2.- AFIP/SDG TLI n° 38/2021
Sala de Reunión Zoom
ID de reunión: 821 8369 1226
Contraseña: 987040
Coordinadores: Viviana C. Di Pietromica y P. Julián González Mantelli.
IMPORTANTE – Registro de la Propiedad Inmueble de Pcia. de Buenos Aires
Inscripción de títulos con legalizaciones digitales
Dictado de Instrucción Interna
Se recuerda a los colegas que, durante 2021, nuestro Colegio realizó incesantes gestiones ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, para dar una solución al rechazo reiterado de los títulos legalizados digitalmente.
Si bien, oportunamente, por instrucción interna, se había comunicado a las direcciones, subdirecciones y jefes de departamentos de registración de todas las áreas el sistema de legalización digital, continuaban observándose las legalizaciones erróneamente, motivo por el cual nuestro Colegio insistió con los reclamos. Como consecuencia de ello, el Colegio recibió una respuesta de las autoridades del Registro.
Con fecha 27 de septiembre de 2021 el Registro dictó la instrucción interna en la que se dispone que “NO SERÁ MOTIVO DE OBSERVACIÓN la falta de firma y sello del notario autorizante en la legalización digital expedida por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires”.
Haga clic aquí para acceder a la Instrucción
Consejo Nacional del Empleo: Resolución 11/21
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil publicó la Resolución 11/21, que fija los nuevos valores del salario mínimo vital y móvil para los meses de:
- septiembre de 2021, en PESOS TREINTA Y UN MIL CIENTO CUATRO ($31.104,00).
- octubre de 2021, en PESOS TREINTA Y DOS MIL ($32.000,00).
- febrero de 2022, en PESOS TREINTA Y TRES MIL ($33.000,00).
Asesoría Jurídico Notarial – Esc. Sonia Lukaszewicz
Horario especial el jueves 30 de septiembre.
Se informa a los colegas que la escribana Sonia Lukaszewicz atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 30 de septiembre en el horario especial de 9 a 13 h , por razones institucionales.
Área de Soporte Informático
Presencial y canales de contacto.
Se informa a los colegas que el horario de atención presencial es de lunes a viernes de 9:30 a 17 hs
Asimismo se recuerda las vías de contacto :
4809-7049
4809-7028
4809-6846
4809-6863
Correo electrónico: soporte@colegio-escribanos.org.ar
Fallecimiento de la escribana Magdalena Noemí DAMILANO
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Magdalena Noemí DAMILANO, matrícula N° 2368, ocurrido el 25 de septiembre.
Fallecimiento del escribano Alejandro MELO
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Alejandro MELO, matrícula N° 3711, titular del registro notarial N° 1093 de esta ciudad, ocurrido el 24 de septiembre.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2021
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.
Actos de escrituras de compraventa 2518
Monto involucrado $ 24.839 millones
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2021 una suba de 57% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2518 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 85,9%, con $24.839 millones.
En comparación con julio de 2021, los actos aumentaron un 2,5% (junio 2457 escrituras).
El monto medio de los actos fue de $9.864.911 (96.205 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 18,43% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense, con respeto al mes pasado, bajó 10,5%.
En agosto, hubo 110 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la suba en ese sentido es de 20,9%. Y los primeros 8 meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 48,9%.
En los actos totales, los 8 meses llevan un crecimiento del 103,1% (17200 escrituras contra 8500 de 2020).
Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes
Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria
Circular N° 3437
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Jefatura de Gabinete de la Nación: Decisión Administrativa 932/21
Se exceptúa a las personas residentes en territorio nacional que hubieran viajado al exterior de realizar la cuarentena, cumpliendo determinados requisitos .
La Jefatura de Gabinete de la Nación publicó la Decisión Administrativa 932/21 mediante la cual se exceptúa de realizar la cuarentena prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias y complementarias, a los argentinos y las argentinas y a las personas residentes en territorio nacional que hubieran viajado al exterior, siempre que den cumplimiento a los requisitos detallados al interior de la norma.
Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa 932/21
«Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia»
Ciclo de encuentros virtuales. Espacio de análisis y pensamiento de propuestas concretas para enfrentar la situación de coyuntura, acceder a financiamiento y prepararse para construir en la postpandemia.
El Consejo Profesional de Ingeniería Civil, junto a las principales asociaciones, consejos profesionales y cámaras empresarias, invita al segundo encuentro del ciclo de reuniones interactivos virtuales con los actores más destacados del sector“Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia”.
Las jornadas restantes son:
29 de septiembre: DIA D: Construir en Argentina Postpandemia. Riesgos vs. Financiamiento. Alternativas
Expositores:
- Claudio Zuchovicki (director de Mercado de Capitales en la Bolsa de Comercio);
- Joao Pedro Buzio (LATAM Regional Construction HeadMarsh Broker de Seguros Global)
Modera: Dra. Alejandra Caballero
Participación de Cámaras y Asociaciones UIA / CAC / Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires / CPCE. (Daniel Funes de Rioja. Natalio Grinman. Marcelo De Hoz. Gabriela Russo).
20 de octubre: “Financiamiento innovador para nuevos proyectos”.
Expositores:
- Lic. Alberto Ñecco Tello (Ex Presidente PROINVERSION Perú)
- Lic. Borja Martel Seward (Co fundador Lemon Cash – Mundo Crypto)
Modera: Dra. Alejandra Caballero
Participación de Cámaras y Asociaciones CAMARCO / CAI / SCA / Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. (Iván Szczech. Pablo Bereciartúa. Darío López.)
AFIP: Resolución General 5057/21
Impuesto a las Ganancias. Impuesto Cedular. Rendimientos producto de la colocación de capital. Enajenación de valores y de derechos sobre inmuebles.
La AFIP publicó la Resolución General 5057/21 mediante la cual se modifica la Resolución General Nº 4.468 a efectos de adecuar la normativa vigente a las disposiciones del artículo 32 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y sus modificaciones, que derogó, entre otros, el artículo 95 de la ley del Impuesto a las Ganancias, por el que se gravaba con el impuesto cedular a los rendimientos producto de la colocación de capital en valores y a los intereses originados en depósitos a plazo efectuados en instituciones financieras.
PEN: Decreto 621/21
Ley de Impuesto a las Ganancias y Ley de Impuesto a los Bienes Personales. Instrumentos que se liquiden en moneda nacional.
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 621/21 que introduce pautas y requisitos que deben cumplimentar los instrumentos financieros que se liquiden en moneda nacional en:
- la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, aprobada por el artículo 1° del Decreto N° 862 del 6 de diciembre de 2019 y modificada por el Decreto N° 336 del 24 de mayo de 2021.
- el Decreto N° 127/96 y sus modificaciones, reglamentario del Título VI de la Ley N° 23.966 de Impuesto sobre los Bienes Personales, texto ordenado en 1997.
PEN: Decreto 620/21
Ley de Impuesto a las Ganancias.
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 620/21 que dispone que:
- se incrementen los montos de la remuneración y/o haber bruto a los que aluden tanto el inciso z) del artículo 26 como el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la ley del tributo de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000) mensuales a PESOS CIENTO SETENTA Y CINCO MIL ($175.000).
- se incrementen los montos previstos en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, como se indica a continuación:
- a. El monto de la remuneración y/o del haber bruto, de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000) mensuales previsto en la primera y en la segunda parte del párrafo mencionado a PESOS CIENTO SETENTA Y CINCO MIL ($175.000) mensuales.
- b. El monto de la remuneración y/o del haber bruto, de PESOS CIENTO SETENTA Y TRES MIL ($173.000) mensuales a PESOS DOSCIENTOS TRES MIL ($203.000) mensuales.
Fallecimiento de la escribana Susana Cristina PICCIONI de DUCET
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Susana Cristina PICCIONI de DUCET, matrícula N° 3660, ocurrido el 21 de septiembre.
IMPORTANTE – Reapertura total de las sedes del Colegio
Atención presencial en todos los sectores
Se informa a los colegas que, en el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de mañana jueves 23 de septiembre, la atención será brindada de manera completamente presencial, en el horario habitual de 9 a 17 horas, en todas las sedes de la institución.
Se recuerda que el Colegio había comenzado a ampliar la atención presencial en el mes de agosto, realizando un retorno paulatino y controlado de la actividad en los sectores claves. No obstante y en razón de la flexibilización dispuesta por las autoridades nacionales y locales, a partir de mañana, se normalizarán todos los servicios presenciales que se brindan en nuestras sedes, siempre bajo el estricto cumplimiento del protocolo de prevención del COVID por parte de escribanos, personal y público en general.
Datos a tener en cuenta:
- Si bien los colegas no requieren turno para acceder a cualquiera de las áreas del Colegio, sí deberán solicitarlo para ingresar al Anexo del Banco Ciudad, ubicado en el 1° Entrepiso de Av. Las Heras 1833, por disposiciones de las autoridades de la entidad.
- Desde el mes de agosto y a fin de facilitar la actividad de los escribanos, se reabrieron las salas de escrituración, las que podrán ser solicitadas en el siguiente link.
- A partir del lunes 27 de septiembre, se reanudará la atención presencial de las asesorías. Próximamente enviaremos los días y horarios actualizados de los asesores.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA ANUAL 2021
Información. Memorias y Balances.
- Fecha: 30 de septiembre de 2021
- Lugar: Campo Argentino de Polo (Consideraciones para la elección del lugar)
Av. Del Libertador 4096 (acceso peatonal)
Av. Del Libertador 4168 (acceso vehicular) – estacionamiento sin cargo.
Av. Del Libertador 4060 – Acceso vehicular especial para personas con discapacidad.
- Haga clic aquí para acceder a información sobre la jornada (vías y formas de acceso, distribución de mesas y pasos a seguir)
- Convocatoria: 12 h (1ª citación) y 13 h (2ª citación) (para ver el orden del día vea la Circular 3436)
- Elecciones – horario de VOTACIÓN: de 14 a 19 h.
- Habrá un servicio de traslado gratuito para quien lo desee, desde Colegio al Campo Argentino de Polo ida y vuelta a partir de las 12h y hasta el cierre de los comicios.
- Enviamos a continuación las Memorias y los Balances del Colegio de Escribanos y de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, correspondientes a los ejercicios 2019/2020 y 2020/2021. Estos serán tratados durante la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del Colegio.
Síntesis de la gestión 2019/2020
CABA: Ley 6447
Creación del Distrito del Vino.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6447, mediante la cual se crea el Distrito del Vino, que comprende las calles 12 de octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano y Terrero, en ambas aceras.
Fallecimiento de la escribana Amelia Florentina RABADÉ
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Amelia Florentina RABADÉ, matrícula N° 3236, ocurrido el 18 de septiembre.
Fallecimiento del escribano Carlos Eduardo SALINAS
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Carlos Eduardo SALINAS, matrícula N° 2387, ocurrido el 19 de septiembre.
Instituto de Derecho Procesal
Miércoles 22 de septiembre, 10 h, por Zoom.
El Instituto de Derecho Procesal se reunirá el miércoles 22 de septiembre, a las 10 h, por la plataforma Zoom.
Aquellos interesados en participar deberán contactarse por mail a vsilva@colegio-escribanos.org.ar o falegre@colegio-escribanos.org.ar.
Convenio de colaboración con la AMIA
El Colegio se complace en informar que el martes 14 de septiembre suscribió un convenio marco con la Asociación Mutual Israelita Argentina – AMIA, a fin de trabajar de manera conjunta en proyectos vinculados con desarrollo social, institucional y promoción de marcos normativos y acciones que permitan garantizar los derechos fundamentales de las personas.
El convenio fue suscripto en representación del Colegio por el Presidente Carlos I. Allende y el Secretario Hernán Ferretti, y también estuvo presente en el acto el consejero Mariano Lozano. Por parte de la AMIA, lo hicieron su Presidente Ariel Eichbaum y el Secretario General, Darío Curiel.
El objetivo de este convenio de colaboración mutua es sumar esfuerzos y optimizar los recursos de ambas instituciones para maximizar el alcance y posibilidades de proyectos de interés común.
Para ello, se prevé la conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios para el estudio y elaboración de propuestas en materia jurídica, promoción de eventos solidarios de asesoramiento a la comunidad respecto de derechos fundamentales como la vida, la salud, la dignidad y el patrimonio, como así también, asesoramiento gratuito en materia de legados, testamentos y donaciones, relacionadas con personas que deseen favorecer a AMIA, ya sea por disposiciones de última voluntad o por actos entre vivos.
El Colegio sigue reforzando sus lazos institucionales con distintas organizaciones, a fin de brindar servicio al notariado y a la comunidad vinculada.
INAES: Resolución 1815/21
Delegados y delegadas de las cooperativas y mutuales electos a través de Asambleas Electorales de distrito.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social publicó la Resolución 1815/21 mediante la cual se incorpora a la Resolución INAES 485/21 el artículo 5° BIS referido a los delegados y delegadas de las cooperativas y mutuales electos a través de Asambleas Electorales de distrito.
Fallecimiento del escribano Ángel Nicolás Pordón
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Ángel Nicolás Pordón, matrícula N° 2759, ocurrido el miércoles 15 de septiembre.
Asesoría AGIP
Licencia de la Cdra. Ana Latella.
Se informa a los colegas que la Cdra. Ana Latella estará de licencia desde el 17 al 30 de septiembre, ambas fechas inclusive.
Los escribanos que necesiten efectuar alguna consulta durante ese periodo, referente a cualquiera de los trámites que están a cargo de la Cdra Latella, deberán enviarla al siguiente mail jnoriega@agip.gov.ar.
Actualización del Arancel Notarial Indicativo 2021
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.