Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

IGJ COVID

NUEVA MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL: Cursos de capacitación

Con el fin de actualizar los servicios y herramientas que brinda a los colegas, el Colegio ha desarrollado una nueva modalidad de cursos de capacitación que se dictan tanto de manera presencial como virtual. Esta implementación permitirá, en un futuro cercano, que los colegas puedan acceder a la mayoría de los cursos que se dicten en nuestra institución en forma remota sin necesidad de concurrir de manera presencial. Esta modalidad se iniciará con el curso Actuación del Escribano en distintos Procesos Judiciales que se dictará el 21 y 23 de octubre, de 9.30 a 12.30 h en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, a cargo de la Dra. Liliana Abreut, Jueza de Cámara, profesora e investigadora de la UBA, bajo la coordinación de la Esc. Angélica Vitale y el Instituto de Derecho Procesal. MÓDULO PRESENCIAL El módulo presencial es obligatorio y consta de dos clases que otorgan 15 puntos cada una (artículos 38 y 39 – Ley 404). Martes 21 de octubre El escribano como autorizante: juicio por escrituración, escritura judicial. Cesión de derechos litigiosos. Protocolización de testamento. Arancel aplicable en cada caso. Jueves 23 de octubre El escribano como perito en el proceso: inventarios judiciales. Dictamen pericial. Arancel aplicable en cada caso. MÓDULO VIRTUAL (otorga 10 puntos) Se realizará a través del Campus Virtual del Colegio: este módulo será optativo para quienes hayan asistido a las dos clases presenciales. Mas información: Oficina de Cursos – 4809-6868/6867 | cursos@colegio-escribanos.org.ar Haga clic aquí para...

read more

Escribanos mediadores

Con el fin de actualizar la base de datos del Colegio, se solicita a aquellos escribanos que hayan aprobado el curso de capacitación requerido para ejercer como mediadores y/o que hayan obtenido su matrícula de mediador, tengan a bien informarlo al Departamento de Secretaría mediante el formulario que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Inspección General de Justicia (IGJ) Charla sobre entidades civiles

Se informa a los señores escribanos que el próximo miércoles 8 de octubre los inspectores del la Inspección General de Justicia brindarán una charla donde abordarán información útil sobre constitución y regularización de entidades civiles. Se trata de un único encuentro que se llevará a cabo en la sede de la Asociación de Fomento Parque Chas, ubicada en Bauness 1486, a partir de las 18 h con entrada es libre y gratuita.

read more

Informe de la AGIP: Aplicación del Impuesto de Sellos

Con motivo de las sucesivas consultas realizadas por nuestro Colegio ante la Administración General de Ingresos Públicos (AGIP) en relación con la aplicación del Impuesto de Sellos, este organismo ha brindado el siguiente informe técnico en el que se precisa el criterio a aplicar para los casos de permutas de inmueble/ terreno por unidades funcionales a construir. En ese sentido, la AGIP ha sostenido que: la permuta -en ese supuesto- es una operatoria ?poliinstrumental?, en la que se suceden dos actos: el primero de transferencia de dominio del terreno/inmueble a cambio de futuras unidades funcionales (o unidades a construir); y el posterior de adjudicación de unidades funcionales ya construidas, sea en la escritura, o mediante acta de entrega de posesión de éstas. Entre ambas instrumentaciones existe una relación de interdependencia (403 del Código Fiscal, T.O. 014) y por lo tanto, por aplicación del principio sostenido en esa norma, debe abonarse el impuesto de mayor rendimiento fiscal sobre toda la operación. Así, en estos casos, el impuesto de sellos que se abona en la primera instrumentación (escritura de transferencia de inmueble/terreno) se tomará como pago a cuenta del que en definitiva deba abonarse en oportunidad de formalizarse el instrumento que culmina la operación por medio de la adjudicación de las unidades funcionales. Por ello, en el segundo instrumento se deberá recalcular el impuesto de sellos considerando todo el negocio como una sola operación y tomándose en esta oportunidad para el cálculo de la base imponible, el mayor valor entre el monto de la adjudicación, la valuación fiscal o valor inmobiliario de referencia, aclarando a su vez que si la operación...

read more

Conferencia interactiva ?Desafío 2015: los escribanos y el contexto económico del país?

El Colegio agradece a todos los escribanos que participaron en la conferencia interactiva ?Desafío 2015: los escribanos y el contexto económico del país?, a cargo de Tomás Bulat y Paulino Rodrigues. Los disertantes abordaron la coyuntura económica, política y social actual, vinculándola con la actividad notarial: las principales dificultades que enfrenta, el rol del escribano en el contexto actual, las disposiciones estatales que más afectan la actividad inmobiliaria, el rol del Estado y las perspectivas para los próximos meses. En ese marco, los colegas presentes interactuaron con los disertantes y emitieron su opinión sobre diversas cuestiones de actualidad. Queremos destacar que, no obstante la complejidad de los temas, entre ellos las perspectivas futuras sobre las regulaciones del sector inmobiliario y las trabas del cepo cambiario, todos pudieron ser analizados y debatidos en un clima distendido, en el que se complementaron las presentaciones de Bulat y Rodrigues con las de los escribanos, lo que permitió plantear un panorama general de las posibilidades del sector para...

read more

AGIP: Resolución 454/14 – Actualización de los VIR

Se informa a los señores escribanos que fue publicada el 2 de julio de 2014 la Resolución 454 de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), mediante la cual se e procedió a actualizar los montos nominales del VIR de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 1º de septiembre de 2014, de acuerdo a lo establecido por el artículo 397 del Código Fiscal de la CABA.

read more

ARBA: Certificados catastrales

A raíz de consultas realizadas por algunos colegas, se informa que ARBA ha comunicado a nuestro Colegio que, al momento de solicitar el certificado catastral que implique subdivisión de partidas, previamente se deberá abonar la deuda líquida y exigible de la partida de origen.

read more

Instituto de Investigaciones Históricas Notariales

Se informa a los señores escribanos que el próximo 16 de octubre a las 19 horas se realizará una Sesión Pública del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales “Un enigma y una apostilla histórica en el Buenos Aires de antaño; Luis XVII de Francia, hijo de Luis XVI y Maria Antonieta, vivió y falleció en Buenos Aires? Una nieta de Napoleón Bonaparte se encuentra inhumada en La Recoleta?”, en la sala abierta del subsuelo de Callao 1542, a cargo del Profesor Arnaldo Ignacio Miranda.

read more

Primera Revista del Notariado Digital

El Colegio comunica el lanzamiento de la Revista del Notariado 915 en formato digital. De este modo, la Revista se moderniza para sostener su tradición como referente de la producción intelectual del notariado, pero actualizándose como una herramienta de consulta y estudio para los escribanos.

read more

Conferencia interactiva: Desafío 2015: los escribanos y el contexto económico del país

En el marco de las actividades de la Semana del Notariado, el Colegio invita a los escribanos a participar el miércoles 1º de octubre a las 18 h de la conferencia ?Desafío 2015: los escribanos y el contexto económico del país? en el Salón Gervasio A. de Posadas a cargo del economista Tomás Bulat y del periodista Paulino Rodrigues, con un mecanismo interactivo en donde los colegas que asistan participarán activamente del encuentro.

read more

IGJ: Resolución 1642/2014

Se pone a disposición de los colegas la Resolución 1642/2014 de la Inspección General de Justicia (IGJ), mediante la cual se fija como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual, establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01, el 14 de octubre de 2014.

read more

Delegación de ARBA en el Colegio

Lamentablemente, por razones ajenas a nuestra institución, la oficina de ARBA que funciona en nuestro Colegio se encuentra cerrada. Atento a ello, se sugiere a los colegas dirigirse a las oficinas de Diagonal Norte 832 PB, de lunes a viernes de 8 a 15 horas para realizar consultas referidas a Impuesto Inmobiliario.

read more

Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas y Dirección Nacional de Migraciones

Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, miércoles 17 de septiembre, la Resolución 1/2014, mediante la cual se crea el Registro Digital de Documentos de Viajes Denunciados o Extraviados, en el cual se asentarán las denuncias por robo y/o extravío y/o adulteración de documentos de viaje, DNI o Pasaportes, ya sean nacionales o extranjeros. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

read more

Dictamen de la Dirección General de Rentas

Se recuerda a los colegas que, de acuerdo al dictamen de la Dirección General de Rentas enviado a nuestro Colegio, los ingresos provenientes de la actividad de escribano titular de un registro notarial con o sin escribano adscripto o escribanos adscriptos, se encuentran alcanzados por el beneficio de exención, establecido en el artículo 157 inc. 7º del Código Fiscal (t.o. 2013) y normas concordantes con textos vigentes para años anteriores.

read more