XVII Jornada Notarial Iberoamericana – Reunión preparatoria del Tema III
“Derechos de los consumidores frente a la actividad notarial” Se informa que la Esc. María Acquarone ha sido designada como coordinadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Tema III “Derechos de los consumidores frente a la actividad notarial” para la XVII Jornada Notarial Iberoamericana, que se realizará en Cancún, México, del 10 al 12 de noviembre de 2017. Atento a ello, la coordinadora convoca a los interesados en el tema a una reunión preparatoria el jueves 10 de agosto, a las 10 h en la sala Alberdi del 6°...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.145 Monto involucrado $11.751 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2017 un crecimiento de 41,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.145 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 102,1%, a $11.751 millones. En comparación con mayo de 2017, los actos crecieron 0,9% en cantidad y 3,4% en pesos, al equivalente a 729 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. Mientras que en valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones no acusó cambios en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.284.009: creció 43,2% en un año, al equivalente a 141.688 dólares, un 26% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el sexto mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos, alcanzando una representatividad de 65,1% del total: aumentó 18 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron por arriba del millón de pesos, que más que...
Agencia Gubernamental de Control (AGC) | Resolución 178/17 – Habilitaciones
A raíz de la publicación del Decreto N.º 197/GCBA/2017 referido a habilitaciones comerciales, informado por esta vía el pasado 5 de junio, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) ha dictado la Resolución 178/AGC/2017, mediante la cual se aprueba: El procedimiento digital a través del Sistema de Gestión Integral para el inicio de la solicitud de habilitación comercial; La tramitación de las habilitaciones automáticas a través del Sistema de Gestión Integral para el inicio de la solicitud de habilitación comercial en las actividades previstas en el art. 2.1.6 del Código de Habilitaciones y Verificaciones; El nuevo procedimiento digital a través del Sistema de Gestión para la solicitud de transferencias de habilitaciones comerciales; El procedimiento correspondiente a las bajas de habilitaciones en atención a lo establecido en el Capítulo 2.2 del Código de Habilitaciones y Verificaciones. Haga clic aquí para acceder al Decr. AGC 197/17 Haga clic aquí para acceder a la Res....
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) – Reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 1º de agosto a las 18.30 h se realizará la reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Av. Julio A. Roca 751 EP “B”. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al...
Aporte notarial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Aclaración
A raíz de numerosas consultas de colegas, se recuerda que, de acuerdo al criterio de la Comisión de Arancel y del Consejo Directivo de nuestro Colegio, el aporte notarial en las escrituras de compraventa para inmuebles situados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (0,2%) debe ser facturado en su totalidad a cargo del comprador, siendo además un concepto gravado por el IVA para aquellos escribanos que revistan el carácter de responsables inscriptos en este tributo. Asimismo, se recuerda que el aporte sólo puede facturarse en el caso que el honorario facturado haya sido inferior al 2% (ya que el mismo forma parte del honorario)....
Firma digital: nueva versión del “Firmador digital”
Se informa a los colegas que, desde el lunes 31 de julio, se encuentra publicada en la página del Colegio una nueva versión del “Firmador digital” que resultará obligatoria para poder firmar documentos de manera digital. El programa se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la web, bajo la opción “Firma digital”. Deberá utilizarse al momento de operar con sistemas del Colegio que requieran la utilización de la firma digital. Sugerimos descargar esta nueva versión (no requiere instalación), y utilizarla de aquí en adelante, a fin de familiarizarse con la misma. IMPORTANTE: La versión anterior se discontinuará el 10 de agosto, fecha a partir de la cual será obligatorio el uso de la nueva versión. Haga clic aquí para descargar el nuevo...
Instituto de Derecho Procesal – Jurisprudencia seleccionada
Se pone a disposición de los colegas una selección de jurisprudencia recopilada por la presidenta del Instituto de Derecho Procesal, escribana Angélica G. E. Vitale. Haga clic aquí para acceder al...
Administración Federal de Ingresos Públicos e Inspección General de Justicia: Resolución Conjunta 4098/2017 – Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se informa a los colegas que la AFIP y la IGJ han publicado en el día de la fecha, viernes 28 de julio, la Resolución Conjunta Nº 4098/2017 mediante la cual se establece para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), creadas por la Ley N° 27.349, la utilización de servicios “web” y la forma de interacción entre ambos organismos, con relación al procedimiento registral y a la asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Haga clic aquí para acceder a la Resolución Conjunta 4098/2017 Hga clic aquí para acceder a la Resolución General 6/2017 (Reglamentación de las...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Restablecimiento de la atención de la boca de trámites en el Colegio
Se recuerda a los colegas que la boca de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal que opera en la sede de nuestra Institución restablecerá normalmente su atención el día lunes 31 de julio. Esta boca de ingreso de trámites funciona de lunes a viernes de 9.30 a 13 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe certificados e informes (sólo simples) y títulos (simples y urgentes). Estos ingresos sólo podrán ser realizados por escribanos de la demarcación que presenten su credencial profesional. No se aceptarán trámites de ningún tipo de personal autorizado (ni empleados de escribanías, ni gestores). El pago de tasas y servicios se podrá realizar en las Cajas de la Tesorería del Colegio (2º entrepiso, Av. Las Heras 1833). El retiro de certificados o títulos se efectuará exclusivamente en la sede del RPI. IMPORTANTE: Para aquellos que utilicen el cheque como medio de pago, deberá estar emitido a nombre de “Registro de la Propiedad Inmueble Ley...
Demoras en la atención a referencistas en el Archivo de Protocolos Notariales
Tal como informáramos oportunamente, el importante incremento de los créditos bancarios ocurrido en los últimos meses -hecho que ha significado una reactivación en la actividad notarial- se ha triplicado el número de consultas diarias de protocolos para la confección de los estudios de títulos y, en consecuencia, en algunos días y horarios se ha colmado la capacidad de atención del Archivo de Protocolos Notariales. El Consejo Directivo ha puesto en marcha medidas de reorganización del sector y asignación de personal, a fin de dar respuesta a los profesionales que concurren diariamente. Durante ese proceso, es posible que se produzcan demoras que se irán resolviendo paulatinamente. Atento a ello, solicitamos a los colegas tengan en cuenta esta situación y tomen los recaudos necesarios, con la debida antelación a las fechas pactadas para la autorización de las escrituras. Se recuerda además que se encuentra disponible el servicio de solicitud de copias simples vía web, que se expiden en 24...
Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 6/17 – Reglamentación
Sociedades por Acciones Simplificadas
Video – Héroes de Malvinas – Homenaje a los Excombatientes
...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Resolución General 4096-E
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4096-E, referida a las operaciones de explotación de tierras rurales por cuenta propia o de terceros usufructuarios y se detalla el procedimiento de inscripción al “Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas”. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Medios de pago electrónicos – Comunicación BCRA “A” 6255: aclaraciones del Colegio
Tal como informamos oportunamente, la Res. 3997-E de la AFIP dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas se verán obligados a aceptar pagos por transferencias realizadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, a partir del 31/7, 31/8, 30/9, 31/12 y 31/03/18, según corresponda (ver informe del asesor). En el mail de fecha 26 de mayo se detallaron las empresas y dispositivos para operar con este sistema (Lapos, Posnet, Todo Pago). Allí se menciona la aplicación denominada Pago PEI que permite recibir transferencias de manera simple, sin costo y de forma inmediata (sólo con tarjetas de débito), según lo dispuesto por la Comunicación “A” 6043 del BCRA (punto 3.3.2 del Anexo) que establece la gratuidad en estas operaciones hasta el importe que alcance la duodécima parte de las ventas máximas anuales, actualmente establecido en 208.333 por mes calendario. No obstante ello, el BCRA emitió con fecha 14 de junio, la Comunicación “A” 6255, mediante la cual deja sin efecto el punto 3.3.2 del Anexo Comunicación “A” 6043. El viernes 21 de julio, el Colegio recibió una nota de esa institución donde se informa que, a raíz de la publicación de esta norma: “(…) las acreditaciones en las cuentas de los receptores que se cursen por el canal Plataforma de Pagos Móviles (PPM) en concepto del pago por ventas de bienes y servicios podrían tener costo, independientemente del importe de cada operación y de las ventas acumuladas en el mes (…)”. Atento a ello, las autoridades del Consejo Directivo se comunicaron con las autoridades del BCRA a efectos...
Centro de Atención a Profesiones Matriculados de la IGJ en el Colegio
Recepción de trámites simples y urgentes Se recuerda a los colegas que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ en el Colegio recibe trámite urgentes de 9.30 a 11 h sin turno previo (incluye constitución de SRL 24 h*). Los trámites simples se reciben de 9.30 a 14 h exclusivamente con turno previo. En caso de concurrir sin turno no podrá recibirse la documentación a presentar. La solicitud de turnos se realiza desde la página web de la IGJ. NB: * Tal como se comunicó oportunamente, si el trámite se ingresa en Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en el Colegio demorará 48...
Jurisprudencia seleccionada 24-07-2017
DESALOJO Legitimación del heredero. Posesión hereditaria. Innecesariedad de su designación como administrador del sucesorio. Fallo 120.114 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL, SALA B M., E. O. c. G., R. B. y otro s/ desalojo por vencimiento de contrato • 02/12/2016. La Ley, 5/4/2017 El heredero investido de la posesión hereditaria, ya sea de pleno derecho o por decisión judicial, está legitimado para iniciar el desalojo del inmueble del cual resulta único heredero, sin necesidad de declaración alguna y aunque al momento del inicio no hubiera sido designado administrador del sucesorio, pues ello se deriva de la situación jurídica que la ley expresamente le reconoce. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Caducidad de la institución de heredero. Improcedencia del derecho de representación. Fallo 119.998 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL, SALA J R., M. s/ sucesión testamentaria – proceso especial • 01/12/2016. La Ley, 30/3/2017 Este fallo trata de determinar con claridad que la institución testamentaria efectuada a favor de la hermana del testador caduca por el fallecimiento previo del heredero, ya que la misma no tenía vocación hereditaria propia y por lo tanto no corresponde invocar por los hijos de la misma el derecho de representación. Nota a fallo: “¿Resulta factible invocar el derecho de representación en la sucesión testamentaria?”, por Adriana S. Morón. CONJUNTOS INMOBILIARIOS Ejecución de certificado de deuda por expensas. Rechazo. Sociedad que no se adecuó a la normativa del Código Civil y Comercial. Disidencia. Fallo 119.998 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL, SALA C Altos de los Polvorines SA c. Castaño, Mariana s /ejecutivo • 13/10/2016. La Ley, 22/3/2017 Es de suma...
Material disponible en el Campus Virtual
Curso: Hipoteca. Principales modificaciones. Normas generales para los derechos reales de garantía Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Hipoteca. Principales modificaciones. Normas generales para los derechos reales de garantía”, a cargo de la Esc. Eleonora Casabé, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 12 de julio. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo ...
Archivo de Protocolos Notariales – Demoras en la atención a referencistas en la Sala de Consultas
Estimado colega, Ponemos en su conocimiento que, debido al incremento de otorgamiento de créditos bancarios, en los últimos meses se ha duplicado el numero de consultas diarias de protocolo (más de 800 tomos), a los fines de la confección de los estudios de títulos. Como consecuencia de ello, el Archivo de Protocolos Notariales ha visto colmada su capacidad de atención en la Sala de Consultas. El Consejo Directivo ha puesto en marcha medidas de reorganización del sector y asignación de personal, con el fin de responder con la mayor celeridad posible a los profesionales que concurren diariamente. Sin embargo, a pesar que el Colegio se encuentra abocado a realizar las mencionadas tareas, existen otras reformas que, por cuestiones estructurales del edificio, no pueden efectuarse y que conllevan a que, inevitablemente, se produzcan demoras no deseadas en la atención de los consultantes. Por todo lo expuesto, solicitamos por favor a los colegas tengan en cuenta esta situación y tomen los recaudos necesarios, a fin de efectuar las referencias con la debida antelación a las fechas pactadas para la autorización de las escrituras Al mismo tiempo, les recordamos que también cuentan con el servicio de solicitud de copias simples via web, que se expiden en 24 h. ...
Administración Federal de Ingresos Públicos – Circular 2 – E/2017
La Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado la Circular 2 – E/2017, referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal.
AGIP: Avisos a escribanos por formularios F3 (de cambio de titularidad)
El Colegio ha tomado conocimiento que algunos colegas han recibido avisos de AGIP por correo electrónico respecto de formularios F3 que estarían sin enviarse, donde se les solicita que comuniquen la nueva titularidad del inmueble. Nuestra institución ha iniciado gestiones ante el organismo con el fin de que aclaren las diferentes situaciones que pueden darse que no permitirían realizar el cambio de titularidad indicado: Ej. Libre deuda solicitados y no utilizados. Estamos a la espera de una respuesta de AGIP. Informaremos por esta vía cualquier novedad que sea comunicada por el...
Universidad Católica Argentina (UCA) – Curso de Gestión de Inversión Público Privada
La Universidad Católica Argentina (UCA) he remitido a nuestro Colegio información sobre el Curso de Gestión de Inversión Público Privada, a cargo de la Dra. Alejandra Caballero, que constará de 13 encuentros, a partir del 15 de septiembre, los días miércoles de 13 a 18 h. El Programa está especialmente dirigido a profesionales con título de grado universitario o superior que se desempeñen tanto en el sector público como en el privado, en la planificación, gestión y dirección de proyectos. Haga clic aquí para ver más información del...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad de Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 280-E/2017
Disposición 280-E/2017 La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad de Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 280-E/2017, mediante la cual se amplía la nómina de trámites que se encontraban alcanzados a cumplir con los procedimientos de solicitud de deudas de Multas por Infracciones de Tránsito. Haga clic aquí para acceder a la disposición ...
Disposición Técnico Registral Nº 9/17
La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la DTR Nº 9/17 mediante la cual se prorroga la utilización optativa de la “Carátula de Presentación de Documentos Judiciales” hasta el 2 de octubre, fecha en que comenzará a ser de uso obligatorio. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...
IGJ – Constitución de SRL en 24 h
Fe de erratas Se informa a los colegas que en la comunicación enviada en el día de ayer, martes 11 de julio, se consignó erróneamente el título, ya que el trámite de constitución de SRL en 24 h se sigue realizando de manera presencial (no online). Únicamente se han incorporado dos pasos que se realizan vía web: reserva de nombre y solicitud del formulario 185 de AFIP pero toda la documentación debe presentarse ante la IGJ en soporte papel. Haga clic aquí para ver más...
ARBA: Resolución Normativa Nº 20/2017
Fe de erratas Se informa a los colegas que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado una fe de erratas de la Resolución Normativa Nº 20/17, referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal. De acuerdo a lo informado por el organismo, en el texto de la norma publicada originalmente se omitió consignar en el artículo 4 los incisos a) y b) y en el Anexo Único no consta renglón referido al rubro “Derechos y otros créditos”. Nota del Colegio: Entendemos que la Res. Nor. 20/17 en sus artículos 3 y 4 hace referencia erróneamente al Decreto Nacional 1026/16, dado que el número correcto es 1206/16, modificatorio del Decreto Nacional 895/16. Asimismo, se menciona incorrectamente la Ley 14.840 ( en el título del art. 3) como 14.850 y ambos puntos no han sido modificados en la fe de erratas. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Haga clic aquí para acceder a la fe de erratas de la Res. Nor....
RPI de la Capital Federal: Certificados de dominio vía web – Instructivo
Se recuerda que, tal como fuera informado oportunamente, desde el 10 de julio, se pueden solicitar los certificados de dominio vía web mediante el sistema SIPEL . Se adjunta un instructivo con los pasos para realizar el trámite. IMPORTANTE: El trámite requiere firma digital Haga clic aquí para acceder a la DTR 2 /17 Haga clic aquí para acceder al instructivo sobre certificados de dominio ...
Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 271-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 271-E/2017, mediante la cual se modifica la nómina de trámites registrales en los cuales se debe cancelar previamente la deuda referida a multas e infracciones de tránsito que fueran informadas por los distintos organismos jurisdiccionales firmantes. Los trámites a los que se refiere el artículo 1º de la presente norma son: Transferencia Cambio de radicación Cambio de domicilio Duplicado de cédula Renovación de cédula Cedula adicional Expedición de cédula autorizado a conducir Duplicado de título Baja del automotor Cambio de uso Cambio de tipo Denuncia de robo o hurto Cambio de Denominación Social Denuncia de venta, posesión o tenencia Informe de dominio Certificado de dominio Reposición de placas de identificación metálicas Cancelación de Leasing Haga clic aquí para acceder a la disposición...
IMPORTANTE: IGJ – Constitución de SRL en 24 h
Entrada en vigencia y procedimiento Se informa a los colegas que a partir de mañana, miércoles 12 de julio, se encontrará operativo el trámite de constitución de Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) en sólo 24 h. Este trámite ha sido instrumentado por el organismo a raíz de continuas gestiones llevadas a cabo por nuestro Colegio ante la IGJ. Como consecuencia de ello, en el día de hoy, se ha publicado la Resolución General 5/2017, mediante la cual se establece un tratamiento diferenciado en el trámite de constitución y un procedimiento especial de intervención y rúbrica de libros, para aquellas sociedades de responsabilidad limitada que presenten la solicitud de inscripción de su constitución, bajo la modalidad de trámite urgente. Para realizar el trámite se deberá concurrir a la IGJ de 8 a 9 h sin solicitar turno, al sector especial habilitado en la Mesa de Entradas, con toda la documentación usual para la constitución de sociedades, en soporte papel: reserva de nombre (optativo), contrato constitutivo (escritura pública o instrumento privado con firmas certificadas), dictamen, edicto y demás formularios, más el formulario 185 de AFIP impreso, a los efectos de que a la sociedad se le asigne una CUIT. PROCEDIMIENTO 1. Reserva de nombre on line mediante el TAD La solicitud de reserva de nombre se realizará en forma on line exclusivamente, a través del sistema de trámites a distancia (TAD) de Nación. Para poder utilizar el TAD, primero hay que adherir el servicio ante la AFIP, ingresando con clave fiscal a http://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp (para más información, ver el manual de usuario del TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf, donde se encuentran detallados en todos los pasos para comenzar...
Receso de la Comisión de Arancel
Se informa a los señores escribanos que la Comisión de Arancel se encontrará de receso durante la semana del 24 al 28 de julio.
ARBA: Resolución Normativa Nº 26/17
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Res. Nor. Nº 26/17, mediante la cual se establece que, de acuerdo con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 228 del Código Fiscal -Ley N° 10.397 (T.O. 2011) y sus modificatorias- en los casos de vehículos cuya tenencia se transfiera mediante un contrato de leasing, a los fines de tener por radicados a los mismos en este territorio provincial, el lugar de “uso efectivo” será aquél declarado por el sujeto tomador del bien en el “Formulario 24”, apartado “F” Identificación del Automotor. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Material disponible en el Campus Virtual: Curso “Incorporación de terceros al contrato. Art. 1025 a 1030”
Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Incorporación de terceros al contrato. Art. 1025 a 1030”, a cargo de los escribanos María Acquarone y Dr. Ricardo Rocca, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 5 de julio. Haga clic aquí para acceder al material de...
ARBA – Resoluciones Normativas 24/17 y 27/17
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado las Resoluciones Normativas N.º 24 y 27/17. La Res. Nor. Nº 24 se refiere al régimen permanente para la regularización de deudas de los contribuyentes y sus responsables solidarios, provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, y de los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de las retenciones y percepciones no efectuadas con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. La Resolución Normativa N.º 27/17 establece las condiciones, requisitos y procedimiento para la imputación de deudas provenientes del Impuesto Inmobiliario Básico en aquellas partidas que se generen con motivo de la aprobación de la unificación o subdivisión de otras, conforme lo previsto en el artículo 176 del Código Fiscal – Ley N.º 10.397 (T.O. 2011) y modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 24/17 Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 27/17 ...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital: DTR Nº 2/2017
Se incorpora al SIPEL la funcionalidad para el ingreso y la expedición de certificados de dominio.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.098 Monto involucrado $11.369 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2017 un crecimiento de 39,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.098 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 94,8%, a $11.369 millones. En comparación con abril de 2017 los actos crecieron 26,3% en cantidad y 27% en pesos, al equivalente a 723 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas aumentó 10,6% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.230.074, creció 57,9% en un año, al equivalente a 141.953 dólares: un 25,3% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el quinto mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 67,4% del total, aumentó 20 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que más...
100º aniversario del Primer Congreso Notarial Argentino: Declaración de interés
Se informa a los colegas que han sido declaradas de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades académicas que se realizarán en conmemoración del 100° Aniversario del 1er. Congreso Notarial Argentino, a realizarse los días 6 y 7 de julio en el Salón Gervasio A. de Posadas de la Sede del Colegio, Av. Callao 1542. Durante este congreso-homenaje se discutirá en torno a los siguientes temas: I) “Origen e historia del Notariado”, Esc. Alberto Allende Iriarte. II) “La función notarial a partir del Primer Congreso Notarial Argentino. Evolución e integración de la ética, el derecho y la fe pública”, Esc. Sebastián Justo Cosola. III) “Confederación Notarial Argentina. Embrión del actual Consejo Federal”, Esc. Gustavo Arigós. IV) “Conclusiones: similares inquietudes 100 años después”, Esc. Enrique Garbarino. Comisión organizadora: Presidente, Alberto Allende Iriarte (Colegio de Esc. de la Ciudad de Buenos Aires); Vicepresidente, Marcos Rospide (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires); Secretarios; escribanos Alejandra Vidal Bollini (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) y Pablo Villola (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires); Tesorero, Enrique Garbarino (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires); Vocales, escribanos Josefina Morel (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Arigós (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires) y Silvia Farina (en representación del Consejo Federal del Notariado...
Material disponible en el Campus Virtual: Curso “Derecho de superficie”
Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Derecho de superficie”, a cargo de los escribanos Jorge Latino, Victoria Di Nardo, Mariana Ojeda, Julián González Mantelli y Fernando Carbone (agrimensor), que se realizó en nuestro Colegio el pasado 28 de junio. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo ...
Nuevas opciones de pago para aportes del Colegio
(Boleta Ley 404) y de la Caja Notarial (Boleta Ley 21.205) Con el fin de simplificar el trámite de pago de aportes tanto notariales como previsionales, el Colegio ha habilitado nuevos medios de pago alternativos. De este modo, se ha implementado el sistema de pago electrónico y el sistema Rapipago, vigentes para los vencimientos que operen en el mes de julio de 2017. Estos sistemas se suman a los medios de pago ya vigentes. A) Pago electrónico La modalidad de pago electrónica es la misma que se utiliza para cualquier pago online de servicios, a través del sistema Pago Mis Cuentas, disponible en el Home Banking de cada usuario. Si es la primera vez que se ingresa, el escribano deberá seleccionar el rubro “Clubes y Asociaciones “ y elegir la opción Colegio de Escribanos CABA (figura como Col. Escribanos CABA) y/o Caja Notarial CABA. Una vez seleccionada la institución deberá introducir el código de pago electrónico: ese código debe introducirse en el campo denominado “matrícula”. Luego de esta operación, el monto a abonar se incorporará al listado de vencimientos pendientes de pago. Una vez ingresados los datos por primera vez, el vencimiento ya se encontrará incorporado en la lista de vencimientos pendientes en el Home Banking. En ese caso, seleccionar la opción “Pagar” y la cuenta desde donde se realizará el pago. Hacer click en “Aceptar” para confirmar la operación. B) Rapipago Presentando la boleta de aportes con el código de barra correspondiente al Rapipago, se podrá abonar en cualquiera de los 3000 centros distribuidas en todo el país de esta red (compuesta por Centros de Servicios Exclusivos y...
Escala salarial para empleados de escribanías
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal Se recuerda a los colegas que, tal como fue comunicado oportunamente, se ha suscripto un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal para la modificación de la escala salarial, que estableció un aumento del 24 % de aplicación directa sobre los salarios vigentes al 31 de mayo de 2017. Este incremento rige desde el 1º de junio del corriente hasta el 31 de mayo de 2018 para todas las categorías del Convenio Colectivo Nº 448/06. A continuación se remite la escala actualizada: 1ª. categoría: 20.537,00 2ª. categoría: 17.603,00 3ª. categoría: 15.266,00 4ª. categoría: 11.736,00...
Expedición de copia simple, únicamente vía web
copia simple,
Nuevos valores de derechos del Colegio
Se informa a los colegas que, por un error involuntario, se consignó en una noticia del viernes 30 de junio, un incremento en los derechos del colegio cuando correspondía señalar que solamente se actualizaban valores del Archivo de Protocolos y del servicio de consulta al RENAPER. Por el contrario, de acuerdo a la resolución 201/17 del Consejo Directivo -ratificada por la Asamblea Extraordinaria del 29 de junio del corriente- los derechos de aquellas operaciones cuyos códigos se detallan a continuación, todos los cuales involucran operaciones con inmuebles ubicados fuera de CABA, fueron reducidos en un 50% en su alícuota (Fondo Anticíclico Previsional). Códigos modificados: Cod 221 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Compraventa Cod 222 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Dación en pago Cod 223 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Aporte a sociedades Cod 227 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Permuta Cod 229 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Hipoteca Cod 232 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Fideicomiso – transmisión de dominio pleno de inmuebles a título oneroso (fiduciario a beneficiario o fideicomisario) Cod 265 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Cesión de crédito hipotecario oneroso Por tal motivo, las operaciones que hasta el 30 de junio tenían una alícuota del 1 ‰ (por mil) disminuyeron, a partir del 1de julio, al 0,5 ‰(por mil). Asimismo, se modificó la tabla del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) para que refleje estos cambios. Haga clic aquí para consultar la tabla de los valores del Archivo de Protocolos y la consulta al RENAPER Haga clic aquí para acceder a los valores...
Archivo de Protocolos Notariales – Expedición de copia simple, únicamente vía web
A partir del 1° de julio.
Convenio entre UNICEF y el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA)
El Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) ha suscripto un convenio con la UNICEF que tiene como principal objetivo fomentar la cultura testamentaria en la República Argentina y la posibilidad de disponer a favor de Instituciones benéficas por Instituciones de Herederos y Legados. Dicho programa, presentado en la 1º Asamblea Ordinaria del CFNA, busca promover el uso del testamento para apoyar proyectos que mejoren el futuro de los niños, niñas y adolescentes que viven en situación de exclusión y vulnerabilidad. Haga clic aquí para acceder al convenio entre el CFNA y la UNICEF ...
Actualización de la tabla de actos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Charla: Actas de constatación de medios digitales para procedimientos judiciales
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y KPMG invitan a participar de una charla sobre Actas de constatación de medios digitales para procedimientos judiciales, que se realizará el jueves 6 de julio de 9 a 12 horas en Bouchard 710, piso 10, sede de KPMG. En la charla se analizarán los procedimientos para asegurar información digital (archivos, computadoras, discos rígidos, mails, pendrives y otros medios digitales), con la participación de un escribano, de modo que sirva de prueba en un eventual proceso judicial. Los interesados podrán inscribirse hasta las 15 h del viernes 30 de junio, enviando un mail a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar Por cuestiones de organización, el cupo el limitado a 80...
IMPORTANTE: IGJ – Constitución de SRL en 24 h y reserva de nombre de sociedades en forma on line
El Colegio se complace en informar que, como resultado de las continuas gestiones llevadas a cabo ante la IGJ, se logró que el organismo instrumentara dos cambios importantes para la actividad notarial: la reserva de nombres de las sociedades de manera on line y la constitución de sociedades de responsabilidad Limitada (SRL) en solo 24 horas. La reserva de denominación en forma online A partir de mediados de julio próximo, la solicitud de reserva de denominación para la constitución de SA, SRL y la futura SAS ante la IGJ se realizará en forma online exclusivamente, a través del sistema de trámites a distancia (TAD) de Nación. Se recuerda que el TAD es una plataforma que permite la realización de trámites ante la administración pública de manera virtual. Para poder utilizar el TAD, primero hay que adherir el servicio ante la AFIP, ingresando con clave fiscal a http://www.afip.gob.ar (para más información, ver el manual de usuario del TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf, donde se encuentran detallados en todos los pasos para comenzar a utilizar el servicio). El pago del trámite de solicitud de la reserva de nombre tendrá un costo de $260 y podrá abonarse en forma electrónica o en Rapipago y, luego de acreditado el mismo, el usuario obtendrá la confirmación de la reserva de nombre solicitada. Constitución de SRL en 24 h Desde el 11 de julio, la inscripción en la IGJ del trámite de constitución de SRL se obtendrá en solo 24 horas. Para ello, se deberá concurrir a la IGJ de 8 a 9 h sin solicitar turno, a un sector especial de la mesa de entradas, con toda la documentación usual para la constitución de sociedades,...
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – Servicio de guardia para legalizar
Se informa a los colegas que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto cuenta con una oficina de guardia durante los fines de semana y/o días inhábiles para habilitar y/o apostillar documentos. Quienes requieran hacer uso de este servicio, deberán comunicarse con el Ministerio a los teléfonos (154411-3057 / 4819-8169), donde se arbitrarán los medios para proceder a la legalización pertinente. Se advierte que el servicio se habilitará exclusivamente para casos de emergencia o fuerza...
IMPORTANTE: Vigencia del nuevo DNI digital
Se recuerda a los colegas que, desde el 1º de abril de 2017 , el único documento de identidad vigente es el DNI digital. A partir de esa fecha, la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y los D.N.I. verdes y morados no se consideran idóneos para justificar la identidad de los comparecientes en los términos del art. 306 inc. a) del Código Civil y Comercial, con excepción de los que portaren los ciudadanos nacidos antes del 1º de julio de 1940....
Material disponible en el Campus Virtual
Curso: Régimen jurídico de los menores de edad en el Código Civil y Comercial de la Nación Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Régimen jurídico de los menores de edad en el Código Civil Comercial de la Nación”, a cargo de la Dra. Cristina Armella, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 31 de mayo. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo ...
Inconvenientes en la legalización de documentación con destino a la República Popular China
Tal como fue informado oportunamente, la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires no se encuentra aceptando los instrumentos notariales cuya legalización internacional se efectúe ante los Colegios de Escribanos del país. Por esta razón, los documentos notariales -luego de ser legalizados por nuestra institución- deben, momentáneamente, ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Esmeralda 1218) Ante esta situación las autoridades de nuestro Colegio se contactaron con la Dirección Técnico Consular de Cancillería, quien nos informó que dicho organismo realizó una presentación diplomática ante el citado país y nos aclaró que este inconveniente se debe a su organización descentralizada, lo que provoca una demora administrativa por parte de la República Popular China para la inscripción de las firmas de los legalizadores....
Mesa de Entradas Virtual (MEV) – Ingreso de notas al Colegio
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto habilitar, desde el 1º de julio, la posibilidad de ingresar todo tipo de notas que se dirijan al Colegio o a la Caja Notarial a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV), que se encuentra en el Acceso Restringido Único de nuestro sitio web. Esta nueva vía permitirá un tratamiento más ágil y eficiente de las presentaciones que realicen los escribanos, a la vez que colaborará con la necesidad de despapelizar el tratamiento de la documentación administrativa. Las notas a presentarse deberán estar firmadas ológrafamente y escaneadas. No se requerirá el uso de firma digital. Es importante señalar que esta es una primera etapa en la ampliación del uso de la Mesa de Entradas Virtual a los efectos de que los colegas vayan familiarizándose con esta tecnología. Está previsto que, a partir del lunes 14 de agosto, esta sea la vía definitiva y única para el ingreso de notas al Colegio IMPORTANTE: Quedan exceptuadas las contestaciones de expedientes de la Dirección de Asuntos Legales y del Departamento de Inspección de Protocolos. ...