Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Instituto de Derecho Procesal

Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próxima reunión el miércoles 28 de octubre a las 10 h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán contactarse vía mail a:...

read more

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal: Cierre de paritarias para 2020

Se informa a los matriculados que, atento a que las paritarias acordadas en 2019 con el gremio que nuclea a los empleados de escribanías vencieron el 31/5/2020, se realizaron las negociaciones para fijar el incremento salarial a aplicar sobre los sueldos. Como resultado de las mismas, se acordó: 1º) Tomar como base de cálculo los salarios fijados al 28/2/2020 por aplicación del decreto 14/2020, sin que los mismos sean depreciados por aplicación de este acuerdo paritario, y adicionar a dichos salarios -a partir del 1º de Octubre de 2020- el 12,5% de incremento salarial para todas sus categorías, más adicionales convencionales. 2º) Sobre el resultante del aumento fijado en la cláusula anterior, fijar un incremento adicional del 10% -a partir del 1º de Marzo de 2021- para todas las categorías. Estos incrementos serán tomados a cuenta de las paritarias del período 1/6/2020 al 31/5/2021, las que podrán ser ampliadas, en nuevas reuniones acordadas a dicho objeto. A continuación, informamos los montos mínimos iniciales, para todas las categorías descriptas en el Convenio Colectivo 448/06: 1º de Octubre de 2020: Ayudante: $33.983     Liquidador: $42.735 Oficial Mayor: $55.934 Protocolista: $48.585      1º de Marzo de 2021: Ayudante:  $37.283        Liquidador:  $47.009 Oficial Mayor: $61.527 Protocolista:  $53.444     ...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2020

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     2181 Monto involucrado                                       $ 21.321 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el novenos mes de 2020 una baja de 24% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2181 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 9,5%, con $21.321 millones. Es el vigésimo octavo mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con agosto de 2020, los actos subieron un 36% (agosto 1604 escrituras). El monto medio de los actos fue de $9.775.837 (123.167 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 44,2% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense creció 6,8%. En septiembre, hubo 98 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 74,5%. Y los primeros 9 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 66%. En los actos totales, los 9 meses llevan una baja del 56,7%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar comparativo 9 meses con hipotecas Descargar comparativo 9 meses Últimos 12...

read more

AFIP: Resolución General 4839/20

Resoluciones Generales 3312 y 4697. Plazo especial.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4839/20, referida a plazos especiales para fideicomisos financieros y no financieros, títulos, acciones, cuotas, participaciones societarias y rentas pasivas. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

RPI de la Provincia de Buenos Aires: DTR 6/20

Readecuación de normativa. El RPI de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Técnico Registral 6/20, explicitando que en esta  norma quedan contempladas todas las nuevas situaciones previstas por la legislación de fondo; referida a Sociedades en formación, Transformación, Fusión, Escisión y Cambio de Denominación, Disoluciones de Sociedades, Sociedades Civiles, Tracto Sucesivo Abreviado, entre otros.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

read more

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Decreto 366/20

Excepciones al ASPO y a la prohibición de circular. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el Decreto 366/20, mediante el cual se establece que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se exceptúan del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las siguientes actividades:  academias de conductores,  desarrollo de producciones audiovisuales, rodajes y grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales, desarrollo de actividades recreativas y reuniones sociales al aire libre en clubes o establecimientos deportivos públicos y privados, así como a aquellas afectadas al desarrollo de entrenamientos grupales al aire libre sin contacto y sin compartir elementos, en espacios públicos y en establecimientos deportivos públicos y privados, en los términos de las Decisiones Administrativas Nros. 1876-JGM-PEN/20, 1881- JGM-PEN/20 y 1883-JGM-PEN/20, respectivamente.  Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 3323/20

Prórroga de permisos de viaje y visados consulares. La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 3323/20, mediante la cual se prorroga: por el plazo de treinta (30) días corridos, en todos sus términos, la vigencia de la Disposición DI-2020-1714-APN-DNM#MI.  por el plazo de treinta (30) días, la vigencia de todos aquellos permisos de ingreso otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871, cuyo plazo para realizar el trámite de visado contemplado en los artículos 4°, 5° y 6° del Anexo II al Decreto 616/2010 hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida.  por el plazo de treinta (30) días corridos, la vigencia de todos aquellos visados consulares otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871, con excepción del artículo 24 inciso a) subcategoría turista, cuyo plazo para ingresar al país hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida, sin que se hubiera perfeccionado el mismo. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 3323/20...

read more

Media Sanción del Senado de la Nación

Proyecto de Ley de Modificación del Régimen de Donaciones  El Colegio se complace en informar que, en el día de ayer 15 de octubre, el Senado de la Nación dio media sanción al Proyecto de ley de modificación del Régimen de Donaciones, ingresado este año 2020, a fin de que éstas dejen de ser títulos observables. Un proyecto similar ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados, en 2017, pero había perdido estado parlamentario, por lo que hay claras expectativas de que la sanción de la ley no implique mayores demoras. Este logro es el resultado del impulso y las gestiones de las autoridades del Colegio, quienes trabajaron en forma mancomunada con los notariados de todo el pais, desde una perspectiva federal, acercándose a legisladores de todos los espacios y bloques para informarlos sobre la necesidad de realizar esta modificación, para que las donaciones vuelvan a ser una opción viable, sin efectos adversos y al alcance de todos. También, se informó a periodistas y a la comunidad, en general, sobre los desafíos e inconvenientes que plantea la legislación actual y la necesidad de realizar el cambio. El Colegio seguirá gestionando y dialogando para lograr la sanción definitiva de este proyecto de ley, que consideramos una deuda para la...

read more

IGJ: Resolución General 41/20

Notificaciones en los trámites de denuncias de capitalización y ahorro. La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 41/20, mediante la cual se establece que las notificaciones que se efectúen en los trámites de denuncias de capitalización y ahorro para fines determinados, gestionadas en formato papel, se realizarán, mientras continúe la situación de emergencia con distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio y demás medidas restrictivas de que dan cuenta el Decreto 260/20 y normativa subsiguiente, al domicilio electrónico constituido por las entidades administradoras.  Ver más precisiones en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

Decreto 792/20

“Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. Se informa a los señores escribanos que fue publicado el Decreto 792/20 que establece la medida de “Distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los términos ordenados por el presente decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva la totalidad de los parámetros epidemiológicos y sanitarios detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

AGIP: Listado actualizado de mandatarios

La AGIP ha publicado en su página web el listado, actualizado a octubre de 2020, de mandatarios con sus datos de contacto, la normativa pertinente sobre honorarios que se aplica y el listado de juicios asignados para cada funcionario (hasta abril 2020). Haga clic aquí para acceder al...

read more

Decreto 794/20 

Procedimientos administrativos – Prórroga de la suspensión del curso de los plazos. Se informa a los señores escribanos que fue publicado el Decreto 794/20, mediante el cual se prorroga, desde el 12 hasta el 25 de octubre de 2020, inclusive, la suspensión del curso de los plazos establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios, dentro de los procedimientos administrativos regulados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos (Decreto 1759/72 – T.O. 2017) y por otros procedimientos especiales, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Haga clic aquí para acceder al Decreto 794/20...

read more

Decreto 795/20

Ley 27.563. Reglamentación. Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 795/20, mediante el cual se reglamenta la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

Provincia de Buenos Aires: Ley 15.192

Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la Ley 15.191, mediante la cual se declara de interés público provincial a: a) Las Asociaciones Civiles de primer grado constituidas en la Provincia de Buenos Aires, autorizadas a funcionar por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires y que: 1) tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G de monotributo; o 2) que estén constituidas como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales, Sociedades de Fomento, Jardines Comunitarios u Organizaciones de Comunidades Migrantes cualesquiera sean sus ingresos. b) Las Mutuales de Organizaciones de Comunidades Migrantes, constituidas en la Provincia de Buenos Aires a la fecha de la sanción de esta Ley, autorizadas a funcionar por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, y que tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G del monotributo. Asimismo, se establecen la prórroga de una serie de obligaciones, beneficios y condonaciones de impuestos detalladas en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Ley 15192...

read more

Seminario Laureano Moreira – Puntos para la capacitación obligatoria

Seminario Laureano Moreira – Puntos para la capacitación obligatoria. Se informa a los colegas que, de acuerdo al Reglamento vigente, a los escribanos que participen del Seminario Laureano Moreira se les acreditarán 30 puntos para la capacitación obligatoria (artículos 38 y 39 de la Ley 404). Este Seminario se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre de 2020. Para más información haga clic...

read more

Cursos virtuales – Cumplimiento de la capacitación obligatoria anual

Nos encontramos transitando un año complejo, en el que nos enfrentamos a profundos cambios en los modos en que debemos manejarnos en nuestra vida cotidiana y también en nuestra profesión. En ese sentido, el Colegio ha implementado diferentes herramientas y alternativas de capacitación que faciliten la actividad notarial, en este escenario. Por ello, y a fin de que los colegas cumplan con la capacitación anual, prescripta por los artículos 38 y 39 de la Ley 404, que les permita , a la vez, una actualización orientada a la coyuntura en la que estamos inmersos, se ha desarrollado una amplia oferta de cursos virtuales, sobre temas de actualidad y práctica profesional.  Esta línea de trabajo ha venido creciendo desde que se inició la capacitación virtual en 2015: al mes de septiembre de 2020 ya se realizaron 6843 cursos, superando, en cantidad, a todos los realizados en 2019. Lo invitamos a conocer los puntos [haga clic aquí] que usted ha acreditado este año y, en caso de que no haya podido cubrir los requeridos para este periodo, podrá acceder al Campus Virtual [haga clic aquí para ingresar al campus], en el que dispone de una amplia variedad de cursos virtuales que permiten completar los 60 puntos.  Quedamos a disposición por cualquier duda, en...

read more

Consultas a la Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional

Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa se encuentra atendiendo regularmente de manera remota a través de Zoom. La próxima reunión será el miércoles 7 de octubre de 18:30 a 19:30 horas. A fin de optimizar el tiempo y poder analizar con mayor detenimiento los temas planteados, los escribanos que requieran de este asesoramiento, deberán contactarse previamente por mail a la siguiente dirección vsilva@colegio-escribanos.org.ar explicando de manera sucinta el motivo de su consulta, consignando su nombre y número de matrícula. Posteriormente, recibirá por mail, el Id. de la reunión y la contraseña para su ingreso al Zoom. Cualquier duda o consulta al respecto, podrá ser canalizada por la misma casilla de correo, desde donde se les coordinará una reunión de Zoom con la...

read more