Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

Inspección General de Justicia Nueva bocas de recepción de trámites

Se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha sumado dos bocas de recepción de trámites mediante un convenio con el Correo Argentino. De esta manera, a partir de la fecha, dos de las principales sucursales de Correo Argentino pueden recibir diversos trámites administrativos y de inscripción. Los trámites ingresarán a la Inspección el día hábil inmediatamente posterior a la presentación.

Es importante destacar que para poder presentar un trámite en el Correo se deberá incluir el formulario correspondiente, junto con la documentación requerida para el trámite, de acuerdo a los siguientes requisitos:

Trámites administrativos (sólo se recibe formulario y nota de carácter e interés legítimo): en casos de expedición de testimonios y certificaciones (formulario C); desarchivos (formulario B); pedido de informes de tasas adeudadas (formulario B) y consultas de Balances (formulario B). Estos últimos no requieren nota de carácter e interés legítimo.

Trámites de inscripción: constituciones de sociedades accionarias y no accionarias (formulario H, documentación requerida para la constitución y formulario B, si presenta reserva de denominación conformada y vigente); cambio de domicilio social fuera del estatuto (formulario E más la documentación obligatoria); cambio de autoridades (formulario E más la documentación obligatoria), cambio de sede social incluida en el estatuto (formulario F más documentación Obligatoria). Los formularios y la documentación deben ser presentados en sobre cerrado, para ser revisado por la IGJ. Para acceder a los formularios haga clic aquí.

Las presentaciones que requieran del acompañamiento de documentación deberán contener la lista de las mismas, firmado por el presidente, dictaminante o responsable legal de la entidad.

Sucursales del Correo Argentino que reciben trámites de IGJ referidos:

Casa Central: 25 de Mayo y Perón
Lunes a viernes de 9 a 20hs.
Sede de Tribunales: Paraná 717
Lunes a viernes de 9 a 19hs.

Convenio entre el Colegio de Escribanos y el Boletín Oficial de la Nación

En el marco de los convenios de cooperación que ha firmado el Colegio con diferentes entidades gubernamentales, se informa que el martes 30 de octubre nuestra institución suscribió un acuerdo con la Dirección Nacional del Registro Oficial de la Nación.

A partir del lunes 5 de noviembre, los colegas podrán registrar su firma en la sede de nuestro Colegio para el sistema Delegación virtual,único y exclusivo procedimiento para la recepción de avisos comerciales a publicarse ante el Boletín Oficial.

Aquellos escribanos que aún no hayan registrado su firma en el Boletín Oficial, podrán hacerlo en el Colegio, donde contarán con una sala de atención exclusiva a cargo del personal de la Dirección Nacional del Registro Oficial. Esta sala, denominada “Registro de Firmantes BORA” funcionará en el 1º piso de Av. Las Heras, frente a la Sala Dr. Carlos Betolaza.

IMPORTANTE: Aquellos colegas que ya hayan registrado su firma y ésta aún esté vigente NO deberán concurrir a realizar el procedimiento de registración nuevamente. (Consulte si figura en el listado de firmas registradas)

De esta manera, el Colegio de Escribanos sigue avanzando en sus gestiones para fortalecer los lazos con diversos organismos gubernamentales y brindar a sus colegiados herramientas y servicios que simplifiquen su labor profesional.

Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio

Se recuerda a los señores escribanos que la asistencia a las conferencias que se realizan en el marco del Ciclo de Actualización Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio los martes y jueves de 9 a 11 horas permite cumplir con los requerimientos de actualización establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.

Asimismo, se recuerda que los colegas podrán asistir exclusivamente a las conferencias que sean de su interés, sin la obligatoriedad de asistir a todas las clases del Ciclo.

Para conocer los temas a tratar en cada fecha haga clic aquí

Para inscribirse haga clic aquí

Taller sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Docentes a cargo:
Esc. Eleonora R. Casabé
Dr. Horacio H. Fernández
Dr. Mariano Rentería Anchorena

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires – Cierre de la base de datos

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha informado a este Colegio que la fecha prevista para este año para el cierre de la base de datos de dicho organismo será del viernes 14 de diciembre a las 16 horas hasta el 4 de enero de 2013. Esta medida implica la interrupción de las tareas relacionadas con la modificación, actualización y expedición de la información catastral.

Se advierte que los certificados no informados hasta ese momento no serán despachados hasta la reapertura del servicio, prevista para el 4 de enero de 2013.

Conferencia | Régimen de bienes en el matrimonio

Se invita a los escribanos a participar de la Conferencia Régimen de bienes en el matrimonio a cargo del Dr. Néstor Solari , que tendrá lugar el martes 30 de octubre de 9 a 11 horas, en el marco del Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio que se realiza desde el mes de septiembre en el Auditorio de Av. Callao 1542.

Aquellos que deseen concurrir podrán realizar la inscripción a través del link que figura a continuación.

Haga clic aquí para inscribirse

Inscripción de peritos para actuar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Desde el jueves 1º hasta el viernes 30 de noviembre de 2012 se realizará en la sede de nuestra institución la inscripción de peritos para actuar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante el ejercicio correspondiente al año 2013.


Las planillas de inscripción podrán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través del link que figura al pie de este mensaje, y deberán ser presentadas en dicho sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que deberá realizarse en las cajas de Tesorería del Colegio, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00.


SE DESTACA ?ESPECIALMENTE- QUE NO PODRÁN ACEPTARSE PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDOS FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL.

? El costo del trámite es de $50 (pesos cincuenta).
? Recuerde que si ya lo pagó al inscribirse este año para actuar en otros fueros de la Capital Federal, no será necesario abonarlo nuevamente, debiendo acompañar copia del comprobante respectivo.
? Asimismo, si la inscripción se realiza por primera vez, deberá adjuntar curriculum impreso y firmado, con los datos relevantes de su actuación profesional, para ser remitidos a la Corte Suprema (Dirección Pericial).

Haga clic aquí para acceder a la planilla de inscripción

Dominio Fiduciario desde la perspectiva del proyecto de reforma del Código Civil y Comercial

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente a cargo: Dr. Claudio Kiper

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Aspectos notariales y registrales de la transmisión de inmuebles en la etapa post comunitaria

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente a cargo: Esc. León Hirsch

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Convenio entre el Colegio de Escribanos y Citibank Argentina

Se recuerda a los señores escribanos que el Colegio ha firmado un convenio con el Citibank Argentina, mediante el cual esta entidad bancaria ofrece la posibilidad de acceder al débito en cuenta de los aportes de la Ley 404 y/o los de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social (Ley 21205) sin necesidad de concurrir a realizar el pago de manera presencial.

Para hacer uso de este beneficio, los colegas podrán solicitar un Paquete Profesional, exclusivo para los escribanos de la demarcación, o utilizar una cuenta que ya posean con esta entidad bancaria. La adhesión al débito en cuenta se realiza a través de los formularios que figuran al pie de este mensaje, que deben ser completados y entregados en la Mesa de Entradas del Colegio, Av. Las Heras, 1833, PB.

En caso de optar por el Paquete Profesional, Citibank bonificará el costo de mantenimiento de este producto a aquellos colegas que realicen una acreditación mínima mensual de $ 1.000 en la caja de ahorro o cuenta corriente de su titularidad en dicho banco.

Para conocer más acerca de los beneficios del Paquete Profesional haga clic aquí

Para acceder al primer formulario de adhesión al servicio de débito en cuenta haga clic aquí

Para acceder al segundo formulario de adhesión al servicio de débito en cuenta haga clic aquí

Presentación del Coro del Colegio de Escribanos en el auditorio del COPIME

El viernes 26 de octubre, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires continuará celebrando sus primeros 30 años de vida. Esta vez será en el marco del ciclo de conciertos organizado por la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias (CEPUC), institución que también festeja actualmente sus tres décadas de trayectoria. La cita es auditorio del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), ubicado en Pasaje del Carmen 776, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto al Coro del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, bajo la dirección de M. Mariano Irschick.

El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que está celebrando en este 2012 sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 10/2012 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se dispone que, a partir del 1º de de diciembre, los boletos de compraventa, sus cesiones y cancelaciones que ingresen en dicho organismo serán susceptibles de anotación.

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 10/12

Taller práctico de Sociedades (Reedición)

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente a cargo: Dra. Marta Stirparo, Jefa del Departamento de Precalificación de la IGJ
Coordinadora: Esc. Pilar Rodríguez Acquarone

Temario:
Objeto Societario.
Relación capital-objeto.
Observaciones frecuentes en constitución y modificación de estatutos de sociedades comerciales.
Designación y cesación de autoridades.
Pluralidad sustancial de socios.
Aplicación art. 83 resolución 7/2005.
Actas volantes.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Contratos asociativos – Sociedad unipersonal

Se invita a los escribanos a participar de la Conferencia Contratos asociativos – Sociedad unipersonal a cargo del Dr. Rafael M. Manóvil, que tendrá lugar el martes 23 de octubre de 9 a 11 horas, en el marco del Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio que se realiza desde el mes de septiembre en el Auditorio de Av. Callao 1542.

Aquellos que deseen concurrir podrán realizar la inscripción a través del link que figura a continuación.

Haga clic aquí para realizar la inscrpción
N.B.: Por error se consignó en el título que la conferencia de mañana era Dominio Fiduciario -Propiedad cuando el tema a tratarse será Contratos asociativos – Sociedad unipersonal

Archivo de Protocolos Notariales

Se informa a los señores escribanos que, debido a problemas técnicos de la empresa Claro -que brinda los servicios de conexión entre el Archivo de Protocolos Notariales y el servidor central del Colegio- los sistemas de consulta del Archivo no se encuentran operativos.

Atento a ello, personal de nuestra institución ya inició todas las medidas necesarias para restaurar su funcionamiento a la brevedad posible.

Adhesión de la República Oriental del Uruguay al Convenio de Apostilla de la Haya

Se recuerda a los señores escribanos que desde el 14 de octubre de 2012 rige la adhesión de la República Oriental del Uruguay al Convenio de Apostilla de la Haya . De esta manera, se suprimió la exigencia de legalización de documentos públicos extranjeros.

Al pie de este mensaje podrá consultar el listado actualizado de países miembros, adherentes y vinculados a la Convención de La Haya que figura en nuestra página web.

Fuente: sitio web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado. Compilado por Griselda Jatib (UTSUPRA – Sección Internacional)

Para consultar el listado haga clic aquí

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ha comunicado a este Colegio que ha trasladado el domicilio legal de su Dirección de Mesa de Entradas, Salidas, Archivo del Rectorado y Consejo Superior a Viamonte 430, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Consejo General del Notariado de España Beca de Perfeccionamiento para un notario novel argentino

Se informa a los señores escribanos que el Consejo Federal del Notariado Argentino ha comunicado las especificaciones de la Beca de Perfeccionamiento que el Consejo General del Notariado de España otorga cada año a un escribano novel.

Las condiciones establecidas para la inscripción de los postulantes, son las siguientes:

Beneficiario: Escribano de nacionalidad argentina cuya edad no exceda de 35
años.

Cuantía de la beca: Se satisfará por parte del Consejo General del Notariado Español
el viaje de ida y vuelta en avión en clase económica así como la
cantidad de 800 Euros netos mensuales.

Seguro médico: El Consejo General del Notariado contratará un seguro médico a
favor del beneficiario de la beca durante la duración de la misma.

Duración: 3 meses del año 2013

Época: A determinar

Objeto: Contacto y formación con la realidad notarial, jurídica y cultural
de España. El becario asistirá para ello a cursos, conferencias y
las prácticas en despachos notariales que designe el coordinador
de la beca. Deberá asimismo elaborar un trabajo de derecho
notarial, relativo a un tema relacionado con el derecho argentino,
o que tenga especial incidencia en el mismo.

En el transcurso de la I Asamblea, realizada en la ciudad de Tafí del Valle, Provincia de
Tucumán, se aprobó que el tema para la monografía que deberán presentar los postulantes sea ?Partición, adjudicación y liquidación de los bienes de la sociedad conyugal a la luz
del nuevo Código Civil?
.

El Jurado estará integrado por los escribanos Gustavo D. Rosso (Presidente del CFNA),
Eleonora R. Casabé (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires), Federico Jorge Panero
(Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba), e integrantes de la Academia Nacional del
Notariado y de la Universidad Notarial Argentina.

En el punto II, inc. a), del Reglamento respectivo, se indica lo siguiente: ?… II … a.
Monografía de 10 carillas … en A-4 a dos espacios mecanografiados en tipografía 10,
deberá acompañarse un CD?.

Las solicitudes de inscripción, acompañadas de los antecedentes y las monografías, serán
recibidas en la Secretaría Administrativa del Consejo Federal del Notariado Argentino,
Paraguay N° 1580, CP (1061), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como fecha
improrrogable, hasta el 16 de noviembre de 2012.

Material del taller Actuación del escribano en distintos procesos judiciales

Se pone a su disposición de los señores escribanos el material expuesto durante el Taller práctico Actuación del escribano en distintos procesos judiciales organizado por el Instituto de Derecho Procesal y la Comisión de Capacitación. El mismo se realizó los viernes 7, 14, 21, 28 de septiembre y 5 de octubre de 2012 y fue coordinado por la Esc. Angélica Vitale.

Haga clic aquí para descargar el material proyectado

Nota: El material se encuentra disponible a fin de ofrecer una herramienta para la actualización permanente que exige la práctica profesional.
Las opiniones que se vierten en estos encuentros expresan la posición personal de los especialistas convocados. No son necesariamente las opiniones oficiales del Colegio.

Partido de fútbol por la Semana del Notariado

Se informa a los señores escribanos que el partido de fútbol previsto con motivo de los festejos de la Semana del Notariado fue reprogramado para el viernes 19 de octubre a las 20 horas.

El partido se realizará en el Circulo Policía Federal “Área Crio. Gral. Don Roberto O. Schuller” de Av. Lugones y Calzadilla. Luego del partido se compartirá un asado de camaradería entre colegas y empleados.

Los interesados pueden comunicarse con el Lic. Enrique Anecca al teléfono 4809-7170 ó a la dirección de correo electrónico eannecca@colegio-escribanos.org.ar.

Haga clic aquí para acceder al mapa

Torneo de Fútbol 5

Se recuerda a los señores escribanos que la fecha de cierre para inscribirse en el Torneo de Fútbol 5 dirigido a los colegas y al personal del Colegio es el jueves 18 de octubre.

Este torneo, que comenzará el 22 de octubre se realizará en el Complejo Deportivo Salguero Fútbol del Centro Costa Salguero (Rafael Obligado 1221).

Haga clic aquí para acceder al reglamento

Los interesados pueden comunicarse con el Lic. Enrique Anecca al teléfono 4809-7170 ó a la dirección de correo electrónico eannecca@colegio-escribanos.org.ar.

Conferencia Dominio fiduciario – Propiedad horizontal

Se invita a los escribanos a participar de la Conferencia Dominio fiduciario – Propiedad horizontal a cargo del Dr. Claudio Kiper, que tendrá lugar el martes 16 de octubre de 9 a 11 horas, en el marco del Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio que se realiza desde el mes de septiembre en el Auditorio de Av. Callao 1542.

Aquellos que deseen concurrir podrán realizar la inscripción a través del link que figura a continuación.

Haga clic aquí para realizar la inscripción”

Convenios de reciprocidad con el Círculo Militar y el Club Americano

Se informa a los señores escribanos que el Colegio firmó un convenio de reciprocidad con el Círculo Militar. Mediante este acuerdo, los colegas podrán hacer uso de los salones para eventos, las salas de esparcimiento y del comedor del Palacio Paz -ubicado en Santa Fe 750, frente a la plaza San Martín-, con descuentos de entre 10 y 20 % sobre los precios de lista.

Para acceder a estos beneficios, los escribanos interesados deberán completar previamente la solicitud que se adjunta en el link al pie de este mensaje y remitirla por mail a info@colegio-escribanos.org.ar o bien presentarla personalmente en el Departamento de Secretaría, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.

Asimismo, se recuerda que el Colegio también suscribió recientemente un convenio de reciprocidad con el Club Americano de Buenos Aires, a través del cual esa institución ofrece a los escribanos el alquiler de salones y salas de esparcimiento en su sede central y anexos, con un descuento del 20 % sobre los aranceles para no socios, así como el acceso al restaurant y al bar, con una bonificación del 10 % sobre los precios de lista.

Los escribanos que deseen utilizar estos servicios deberán también enviar una solicitud previa, con la misma modalidad.

Importante: ambas instituciones requerirán, para el ingreso a sus sedes, la presentación de documento de identificación.

Para acceder a la solicitud para el Círculo Militar haga clic aquí

Para acceder a la solicitud para el Club Americano haga clic aquí

Taller: Contabilidad para no contadores. Análisis y comprensión de información contable (Reedición)

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Docente a cargo: Contador Pablo H. Casna

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP): Nuevos valores

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo comunicado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) a este Colegio, dicho organismo ha resuelto incrementar el precio de venta de las solicitudes tipo que se operan dentro del marco del Convenio de Cooperación Técnico Financiero (Decreto 520/90).

A continuación se detallan los nuevos valores que comenzarán a regir a partir del 1º de diciembre de 2012:

Venta de Formularios: $ 2,00
Timbrado: $115,00
Internet: $ 115,00

Museo Notarial Argentino Convocatoria Escribanos Pintores

El Museo Notarial Argentino convocan a todos aquellos escribanos pintores a participar de la exposición que se presentará en el marco de la Noche de los Museos, a realizarse el sábado 10 de noviembre.

Aquellos interesados pueden contactarse con el Museo Notarial Argentino a través del mail: museonotarial@colegio-escribanos.org.ar informando medidas, técnica y nombre de la obra hasta el martes 16 de octubre.

Para mayor información comunicarse al 4809-7037.

Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina

Se informa a los señores escribanos que el 28 de noviembre del corriente a las 11.00 horas se procederá a la apertura del Concurso Público Nº 1/2012 para la contratación de servicios profesionales de escribanos públicos en operaciones crediticas inmobiliarias, para otorgamiento de actos notariales de transferencia de dominio con hipoteca simultánea, solicitados por la Sección Vivienda de la Supertintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina.

El pliego que regirá el llamado podrá consultarse y/o retirarse en la División Compras y Suministros de la Superintendencia de Bienestar de Uspallata 3400, 1º piso, Edificio Anexo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9.00 a 13.00 horas hasta el día hábil anterior a la fecha establecida por el acto de apertura. Asimismo, el pliego podrá consultarse en Internet, a través de la página web de la Oficina Nacional de Contrataciones (www.argentinacompra.gov.ar) ingresando al link “Opciones de consulta – Contrataciones vigentes”.

Podrán formular consultas sobre el pliego a la dirección de correo electrónico institucional (bienestar_cs@policiafederal.gov.ar). En caso de existir diferencias, se tendrán por válidas las cláusulas contenidas en el expediente.

Asimismo, los matriculados interesados en postularse deberán presentar la siguiente documentación:

1) Garantía de Mantenimiento de la Postulación por la suma de $ 18.000 (pesos dieciocho mil)

2) La constancia de retiro de Pliegos de Bases y Condiciones Particulares extendida por la Superintendencia de Bienestar, que se encuentra a disposición de los postulantes en la División de Compras y Suministros, en el domicilio antes indicado.

3) Fotocopia certificada de la hoja de datos de Documento Nacional de Identidad del firmante de la postulación. En caso de presentarse mediante apoderado, deberá acompañar fotocopia certificada de la hoja de datos del Documento que acreedite identidad del mismo.

4) Fotocopia certificada de la matrícula respectiva del postulante en el Registro del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

5) Currículum vitae.

6) Nota suscripta por el representante legal y/o apoderado convencional de instituciones bancarias y/u organismos estatales, que manifieste respecto del postulante haber brindado servicios satisfactorios a su favor por un período mínimo de tres (3) años durante los últimos ocho (8) años, interviniendo en operatorias crediticias inmobiliarias para otorgamiento de actos notariales de transferencia de dominio con hipoteca simultánea.

7) Certificado emitido por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que acredite que la matrícula del postulante registra ocho (8) años de antigüedad consecutivos anteriores a la fecha de formalización de la postulación.

8) Certificado emitido por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que acredite que el postulante no ha sido pasible de sanciones en los ocho (8) años anteriores a la fecha de la formalización de la postulación.

9) Declaración Jurada manifestando que posee un período mínimo de ocho (8) años de antigüedad consecutivos anteriores a la fecha de la formalización de la postulación, de ejercicio en la matrícula.

10) Declaración Jurada manifestando el domicilio de la escribanía, consignando el horario de atención al público y número telefónico provisto al efecto.

11) Toda documentación que se encuentre en fotocopias deberá ser legible y estar certificada al momento de su presentación por Escribano Público, autoridades judiciales o administrativas competentes, legalizándose la documentación cuando intervenga en su certificación un notario de extraña jurisdicción.

XXXIX Convención Notarial: Reunión Preparatoria – Tema I

Se invita a los señores escribanos interesados en el Tema I de la XXXIX Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Airesa participar de la Reunión Preparatoria con los coordinadores del tema, escribanos Mariana C. Massone y Leonardo M. Schestenger, que tendrá lugar el jueves 11 de octubre, a las 19 horas en la sala San Martín, 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Taller de Informática, aplicativos web (Reedición)

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

IMPORTANTE: Todo escribano que
quiera intentar hacer un trámite en forma online y de modo real será
bienvenido y para ello deberá contar con su usuario y contraseña para el
trámite que quiera realizar y la información necesaria.

Inscripción a la primera parte (lunes 19 de noviembre)
Inscripción a la segunda parte (miércoles 21 de noviembre)

Docente a cargo: Esc. Santiago Pano

Programa de la primera parte (página web del Colegio de Escribanos):
1. Generación de usuario, cambio de clave y solicitud de clave.
2. Consulta de datos de escribanos y consulta integral de registros.
3. Consultas de préstamos y deudas previsionales.
4. Consulta de clave Ciudad y Clave para el sector restringido de AGIP.
5. Autogestión de Correo Electrónico.
6. Inscripción de Testamentos y Actos de Autoprotección.
7. Compra de créditos F1 y F3.
8. Generación del índice de protocolos.
9. Solicitud de turnos para asesorías.
10. SIE, consulta de actos, previsualización y carga de compraventa.
11. Tarifa de trámites y servicios.
12. Copia digital.
13. Cursos ofrecidos por el colegio.
14. Reserva de salas de escrituras.
15. Caja Notarial ? www.caja-notarial.org.ar.

Segunda parte – Páginas web de otras instituciones y otras páginas útiles

1. Banco de la Nación Argentina, Dólar escrituras
2. AFIP, COTI, Certificados de retención, Constancias de inscripción

3. ARBA, Deudas, SIPRESBA

4. UIF, SRO
5. AGIP, Consulta de deuda, VIR, F1 y F3
6. ANSES, Datos personales, CUIL
7 Registro de la Propiedad Inmueble
8. AYSA
9. I.G.J.
10. SEPALO y CUITONLINE. Datos personales
11. INFOLEG, Legislación
12. JUZGADOS Consulta de expedientes
13. Colegio de escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Consulta al archivo, expedición de tasas.

Tercera parte Aplicativos en el ordenador de cada escribano

1. SIGNO
2. Consulta de escribanos
3. SIAP, SICORE, SIPRESBA, CITI

Nota: Es posible que dado que el curso dura dos horas no se alcance a tratar todos los temas, por lo que si es de interés de los concurrentes, podrán solicitar que se haga una segunda o tercera parte del taller.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

XXXIX Convención Notarial del Colegio de Escribanos

Se recuerda a los señores escribanos que se encuentra abierta la inscripción para la XXXIX Convención Notarial del Colegio de Escribanos a realizarse los días 31 de octubre y 1º y 2 de noviembre en la sede de nuestro Colegio.

Recordamos que las jornadas comenzarán con una conferencia de inauguración el miércoles 31 de octubre a las 19 horas, ?Lineamientos del proyecto de unificación de los Códigos Civil y Comercial? a cargo del Dr. Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Dicha conferencia será de entrada libre y gratuita.

Para inscribirse a la Convención haga clic aquí

Hechos y Actos Jurídicos: aspectos notariales

Se invita a los escribanos a participar del encuentro Hechos y Actos Jurídicos: aspectos notariales a cargo del Esc. José María Orelle, que tendrá lugar el martes 9 de octubre de 9 a 11 horas, en el marco del Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio que se realiza desde el mes de septiembre en nuestro Colegio, en el Auditorio de Av. Callao 1542.

Aquellos que deseen concurrir podrán realizar la inscripción a través del link que figura a continuación.

Haga clic aquí para realizar la inscripción

Instituto de Investigaciones Históricas Notariales – Conferencia

Se recuerda que, con motivo de la celebración del Día Internacional del Notariado, el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales ha organizado la conferencia “El Notariado Latino y las Relaciones Internacionales” , a cargo del embajador Luis Domingo Mendiola y del investigador Juan Aurelio Lucero que se realizará el martes 9 de octubre a las 19 horas, en el subsuelo de Av. Callao 1542.

Para mayor información: museonotarial@colegio-escribanos.org.ar

XXXIX Convención Notarial del Colegio de Escribanos

Se pone a disposición de los escribanos interesados en participar de la XXXIX Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, las pautas para la presentación de trabajos. Los mismos serán recibidos hasta el 30 de octubre del corriente, en el Dto. de Secretaría, 1º piso, Callao 1542.

Haga clic aquí para acceder a las pautas

Haga clic aquí para más información e inscripción

Paro en la Inspección General de Justicia (IGJ)

Se informa a los señores escribanos que el Departamento Registral y el Cuerpo de Inspectores de la Inspección General de Justicia (IGJ) se encuentran realizando un paro de actividades por tiempo indeterminado.

Asimismo comunicamos que, de acuerdo a lo resuelto por las autoridades de dicho organismo, el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en este Colegio, recibe trámite urgentes exclusivamente hasta las 12 horas. Luego de ese horario se reciben solamente trámites simples.

Inscripción al Examen de Práctica Notarial

Se informa que el examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el miércoles 5 de diciembre de 2012, de 9 a 12 y de 18 a 21 horas, de acuerdo al turno en que hubiesen realizado el Curso de Práctica Notarial.

La inscripción al examen se realizará exclusivamente a través de la página del Colegio, del 1° al 9 de noviembre inclusive.

Asimismo, quienes se encuentren comprendidos en la Resolución N°248/12 del Consejo Directivo y deseen presentarse en dicha fecha deberán ingresar la documentación respectiva, con nota dirigida al Departamento de Cursos, del 15 al 26 de octubre inclusive, por Mesa de Entradas del Colegio, Av. Las Heras 1833, de 10 a 16 horas. Sin perjuicio de ello, una vez acreditados los requisitos correspondientes, deberán inscribirse al examen en las fechas indicadas.

Se recuerda a continuación los requisitos de la Resolución N° 248 del Consejo Directivo:

Haga clic aquí para ver los requisitos

Haga clic aquí para inscribirse

XXXIX Convención Notarial

Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible en la página web del Colegio la bibliografía sugerida para el Tema II de la XXXIX Convención Notarial, ?Régimen de personas jurídicas. Sociedades. Asociaciones civiles y fundaciones en el proyecto de unificación de los códigos Civil y Comercial?.

Se recuerda que la Reunión Preparatoria con las coordinadoras del tema, escribanas Pilar M. Rodriguez Acquarone y Cynthia V. Prislei, se realizará el martes 9 de octubre a las 18 horas, en la sala Alberdi del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Asimismo informamos a los escribanos interesados en participar del Tema I, “Régimen patrimonial del matrimonio en el proyecto de unificación de los códigos Civil y Comercial. Sistemas patrimoniales. Asentimiento. Convenciones prematrimoniales? que la Reunión Preparatoria con los coordinadores del tema, escribanos Mariana C. Massone y Leonardo M. Schestenger, se realizará el martes 9 de octubre a las 9.30 horas en la Sala Alberdi del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Para más información sobre la Convención Notarial haga clic aquí

Registro de Actos de Última Voluntad

A raíz de lo dispuesto por la Cámara Civil respecto de que los Juzgados deben solicitar información al Registro de Actos de Última Voluntad de todas las sucesiones que se inicien, e incluso las ya abiertas, se ha producido un importante incremento de oficios judiciales que ingresan al sector.

Atento a ello y a fin de poder mantener la calidad del servicio que presta nuestro Colegio, solicitamos a los colegas que tengan a bien realizar la inscripción de testamentos, revocatorias y actos de última voluntad a través de la página web del Colegio.

Las minutas web simplifican el proceso de inscripción, a la vez que evitan pérdidas de tiempo y gestiones innecesarias a los escribanos.

Les recordamos que en el sector “Trámites” de la página del Colegio pueden acceder tanto al formulario de inscripción como al instructivo que lo guiará en el proceso de confección de la minuta.

Agradecemos su colaboración.

Haga clic aquí para acceder al instructivo de utilización del sistema web

Haga clic aquí para acceder al sistema on line de inscripción de actos de última voluntad

Perspectiva del Derecho Internacional Privado en materia de formas, contratos y responsabilidad civil a la luz del Proyecto de Reforma

Se invita a los escribanos a participar del encuentro Perspectiva del Derecho Internacional Privado en materia de formas, contratos y responsabilidad civil a la luz del Proyecto de Reforma a cargo de la Dra. María E. Uzal, que tendrá lugar en el día de mañana, martes 2 de octubre de 9 a 11 horas, en el marco del Ciclo de Actualización: Tratamiento del Proyecto de Reforma del Código Civil y de Comercio que se realiza desde el mes de septiembre en el Auditorio de Av. Callao 1542.

Aquellos que deseen concurrir podrán realizar la inscripción a través del link que figura a continuación.

Haga clic aquí para realizar la inscripción

Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

La Caja Notarial Complementaria tiene el agrado de informar a sus afiliados que ha logrado la incorporación a la cartilla asistencial del prestigioso sanatorio De Los Arcos de Juan B. Justo 909 de la Ciudad de Buenos Aires, Tel. 4778-4500, servicio que estará disponible a partir del 3 de octubre de 2012.

Esta incorporación forma parte de la estrategia elaborada por la Caja Notarial para dar solución al grave problema que se plantea en el ámbito de la salud de falta de camas para internaciones, tanto programadas como de urgencia. Este nuevo centro asistencial se agrega a las recientes incorporaciones del Sanatorio Mitre y la Clínica Bazterrica, más el servicio de reserva de camas disponibles en el Hospital Británico.

El Sanatorio De Los Arcos prestará a nuestros afiliados servicios de atención de guardia, internaciones programadas y de urgencia y de diagnóstico por imágenes (radiología, ecografía, tomografía y resonancia nuclear magnética). Para mayores consultas dirigirse a la Caja Notarial (Atención al afiliado) de lunes a viernes de 9 a 16 horas a los teléfonos 4809- 7132 / 7188 / 7184.

Inscripción de peritos para actuar en la justicia nacional – Ejercicio 2013

Se comunica a los señores escribanos que, lunes 1º y hasta el miércoles 31 de octubre de 2012, se realizará en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2013.

Los escribanos podrán efectuar este trámite para actuar como peritos en las siguientes Cámaras:

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico
Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Las planillas de inscripción podrán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través del link que figura al pie. Las mismas deberán ser presentadas en dicho sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que deberá realizarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00.

SE DESTACA ?ESPECIALMENTE- QUE NO PODRAN ACEPTARSE PLANILLAS DE INSCRIPCION QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDOS FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL.


El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta), independientemente del número de Cámaras en que se lleve a cabo la inscripción.

Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

Formulario Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal

Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal

Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico

Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Taller: Actas – Diversos tipos

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente a cargo:
Esc. Mariana Massone.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868/67 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Facturación – cuestiones arancelarias (Reedición)

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
A cargo de la Comsión Asesora de Arancel.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Ciclo de Perfeccionamiento: Derecho Registral

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Haga clic aquí para acceder al programa del Ciclo de Perfeccionamiento

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.