Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el Esc. José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo los días viernes 23 y 30 de agosto y los días miércoles 4 y viernes 6 de septiembre.
Sistema Integrado de Escrituras (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Agencia Gubernamental de ControlImplementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones
Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo previsto originalmente por la resolución 97/2013 de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), el Colegio de Escribanos y dicho organismo llegaron a un acuerdo para iniciar la implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones desde el lunes 16 de septiembre de 2013.
De esta manera, a partir de dicha fecha, toda minuta presentada ante la AGC deberá ser acompañada de una copia simple de la escritura firmada digitalmente. Asimismo, se acordó que se dejará de emitir la primera copia para dicho trámite y la fotocopia certificada.
Estarán en condiciones de presentar el trámite únicamente aquellos escribanos que previamente hayan retirado en el colegio el dispositivo Token que almacena los certificados digitales para generar la firma digital.
Por otro lado, el Colegio de Escribanos se encuentra trabajando en el desarrollo de una Mesa de Entradas Virtual que permitirá presentar diversas notas firmadas digitalmente para facilitar la labor de los colegas.
Capacitación para el uso de la firma digital
Con la finalidad de explicar la metodología y los pasos necesarios para implementar la firma digital requerida en el trámite de habilitaciones, el Colegio ha organizado dos talleres de capacitación los días jueves 29 de agosto de 9.30 a 11.30 h y martes 10 de septiembre de 19 a 21 h a cargo de los escribanos Verónica Rocchi, Bernado Mihura de Estrada, Santiago J.E. Pano y el Sr. Pedro Dasnoy.
Estos talleres se encuentran comprendidos en el régimen de puntos requeridos por la ley 404 y requieren inscripción previa.
El material de estos encuentros será publicado oportunamente en el apartado de Firma Digital ubicado en el sector Trámites de la web del Colegio.
Asesoría Registral
Se informa a los colegas que el día de mañana, jueves 22 de agosto, el Esc. León Hirsch, no atenderá la asesoría a su cargo por motivos institucionales.
Taller: Las disposiciones registrales de la ley de sociedades, efectos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Escribano Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inspección General de Justicia Resolución 1385/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos la resolución 1385/2013 de la Inspección General de Justicia, mediante la cual se establece el día 20 de septiembre de 2013 como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual, establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01.
Taller: Habilitaciones y Firma Digital
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario:
Viernes 23 de agosto:
Régimen en general: Esc. Susana Ghersi – Señor Pedro Dasnoy, lider de proyecto de USIP – AGC
Jueves 29 de agosto:
Implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones. Entrada en vigencia 16 de septiembre de 2013: Esc. Verónica Rocchi, Esc. Bernado Mihura de Estrada, Esc. Santiago J.E. Pano, Sr. Pedro Dasnoy por la AGC
Haga clic aquí para descargar instructivo sobre el uso de firma digital
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asamblea Ordinaria Anual Elecciones 2013
En relación con la asamblea ordinaria anual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de septiembre de 2013, a las 14 h (1° citación) y a las 15 h (2° citación), en su sede de Av. Callao 1542, con un cuarto intermedio para proceder al acto eleccionario que se realizará desde las 16 hasta las 21 horas en punto, cabe señalar lo siguiente:
1) Son miembros activos con obligación de voto, los escribanos:
– Titulares
– Adscriptos
– Autorizados
– Matriculados con anterioridad al 1 de octubre de 1975
Son miembros con derecho a voto pero sin obligación, los escribanos:
– Jubilados por el régimen complementario de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
2) Las elecciones de autoridades de este Colegio se harán mediante listas de candidatos para cubrir los 24 cargos del Consejo Directivo.
3) No podrán integrar las listas los escribanos que hayan sido objeto de suspensión en el ejercicio de la función por plazo superior a cinco días, durante los últimos 10 años.
Para ser electo Presidente o Vicepresidente se requiere una antigüedad como colegiado de la institución en el ejercicio de la función notarial como titular o adscripto no menor de diez años y, para los demás cargos del Consejo Directivo, de cinco años.
4) Las listas deberán:
a) Designarse con un lema o color que las distinga; indicar el acto eleccionario al que corresponden, la fecha del mismo y la nómina de los candidatos con la especificación de los cargos para los cuales son postulados.
b) Acompañarse también con la expresa aceptación de los candidatos propuestos. Ningún escribano podrá integrar o propiciar más de una lista.
c) Contar con la firma de no menos de 50 miembros activos, con excepción de los candidatos, individualizados con número de matrícula y aclaración de firma.
d) Indicar nombre y domicilio de quien o quienes firmarán como representantes (apoderados) de la lista en el trámite eleccionario. Deberán ser miembros activos que no hayan sido objeto de suspensión en el ejercicio de la función por plazo superior a cinco días en los últimos diez años anteriores al respectivo acto eleccionario.
e) No incluir a tres personas de un mismo sexo en orden consecutivo ni cubrir más del 70% de la totalidad de la misma (art. 36 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y último párrafo del art. 126 de la Ley Orgánica Notarial N° 404).
f) Acompañar un ejemplar de las boletas a utilizarse en el acto eleccionario en que se consignarán los cargos y candidatos propuestos para cubrirlos, lema o color que los distinga, nombre del Colegio, individualización del acto eleccionario al que corresponden y fecha del mismo.
g) Adjuntar, además, la nómina de fiscales que designe cada lista para actuar durante los comicios, (incluyendo, de ser posible, los números de celulares).
h) Ser entregadas antes de las 21 horas del día 11 de septiembre de 2013 en el Departamento de Secretaría del Colegio, por nota, en dos ejemplares para ser posteriormente oficializadas por el Consejo Directivo. Un ejemplar será devuelto al representante de la lista con la firma de uno de los Secretarios y con el sello del Colegio con constancia de la fecha y hora de recepción, de conformidad con el Reglamento de la Junta Electoral.
i) Los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretarios, Prosecretarios, Tesorero y Protesorero corresponderán a la lista que obtenga mayor cantidad de votos válidos emitidos. Los cargos de Vocales Titulares y Suplentes se distribuirán mediante la aplicación del sistema proporcional D´Hondt, entre las listas que obtengan como mínimo un 20% de los votos válidos emitidos.
Taller de Habilitaciones y Firma Digital
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario:
Martes 3 de septiembre:
Régimen en general: Esc. Susana Ghersi – Señor Pedro Dasnoy, lider de proyecto de USIP – AGC
Martes 10 de septiembre:
Implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones. Entrada en vigencia 16 de septiembre de 2013: Esc. Verónica Rocchi, Esc. Bernado Mihura de Estrada, Esc. Santiago J.E. Pano, Sr. Pedro Dasnoy por la AGC
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Previsional
Se informa a los señores escribanos que el día miércoles 21 de agosto la Dra. Patricia Jauzat atenderá la asesoría a su cargo en el horario de 11.30 a 13.00 h.
Taller: Sociedad en formación como sujeto titular de derechos y obligaciones
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Escribano Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inscripción de peritos para actuar en la justicia nacional
Los escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2014, podrán hacerlo desde el lunes 2 de septiembre y hasta el jueves 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive.
Las planillas de inscripción deberán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través de la página web institucional, las que se presentarán en ese sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que se realizará en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes en el horario de 9.30 a 15.00.
SE DESTACA ?ESPECIALMENTE- QUE NO PODRAN ACEPTARSE PLANILLAS DE INSCRIPCION QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDOS FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL, COMO ASI TAMPOCO LAS QUE NO ACOMPAñEN LA DOCUMENTACION SOLICITADA.
El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta).
Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar:
? fotocopia certificada del título profesional
? fotocopia certificada de la primera y segunda página del DNI
? fotocopia certificada del carnet profesional
? original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción
? Arancel: estampilla o constancia de su presentación ante otro tribunal
Para los que se reinscriban, sólo acompañarán el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente será presentado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. El mismo no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción.
Tanto en un caso como en otro, será necesario aclarar si se actuará como perito de parte, como perito de oficio o como ambos.
Circular 3323
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Archivo de Actuaciones Notariales
Se informa a los Colegas que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha comunicado que, a partir del 2 de septiembre, todas las solicitudes de segundas o ulteriores copias al Archivo de Actuaciones Notariales se deberán efectuar mediante el formulario web implementado en la página de ese Colegio: http://www.colescba.org.ar/.
Asimismo, a partir del día 2 de septiembre próximo no serán aceptadas aquellas solicitudes cuya fecha de certificación de firmas sea posterior a la antes citada y que, además, no fueran efectuadas en el formulario web.
Haga clic aquí para dirigirse al formulario de solicitud de copias
Impuesto Inmobiliario Complementario Responsabilidad del escribano como agente de retención
Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires ha enviado la siguiente comunicación referida al Impuesto Inmobiliario Complementario, creado por la ley 14.394, reglamentado por la Resolución Normativa N° 20/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA):
?El Impuesto Inmobiliario Complementario involucra a aquellos contribuyentes que poseen más de una propiedad a su nombre en la planta edificada, baldía o rural. De este modo, el cálculo para la liquidación surge de la diferencia entre el total a pagar respecto del conjunto de inmuebles de una misma planta, y lo que pagan esos inmuebles de manera individual, teniendo en cuenta las distintas alícuotas correspondientes a considerar como monto imponible la valuación de cada inmueble o la sumatoria de todas ellas.
Como parte de la reglamentación, se estableció que el pago podrá revestir alguna de las siguientes modalidades: 1) para los casos en que el monto a ingresar para un conjunto de inmuebles no supere la suma de $800, se deberá abonar una única cuota (cuyo vencimiento operó el pasado 3 de julio); 2) para los casos en que el monto supere los $800, el impuesto correspondiente a ese conjunto de inmuebles deberá ser abonado en tres cuotas, cuyos vencimientos fueron fijados para el ya citado 3 de julio, el 9 de septiembre y el 8 de noviembre de 2013, respectivamente, quedando eximidos de este pago aquellos contribuyentes a quienes el cálculo les dé un monto menor a $400.
Como dato especialmente dedicado al notariado, consideramos importante aclarar que, en virtud de todo ello, y exclusivamente para aquellos casos de inmuebles que se encuentren afectados por este impuesto, la Agencia de Recaudación nos ha comunicado que comenzará a emitir un informe R551A complementario.
Cabe destacar que la responsabilidad del notario, como agente de retención de dicho impuesto, sólo alcanzará a lo informado por Arba. El importe que el organismo pueda informar y liquidar, corresponderá a la parte proporcional del impuesto que afecta sólo a ese inmueble.
Por lo tanto, recomendamos que al momento del acto se le informe al vendedor que la retención (en concepto de este impuesto), se realiza únicamente por la parte que corresponde al inmueble objeto de la operación, y no sobre el total del tributo en cabeza del contribuyente.?
40º Convención Notarial Conclusiones
Se informa a los señores escribanos que se encuentran disponibles en la página web del Colegio las conclusiones de la 40º Convención Notarial que tuvo lugar los días 31 de julio, 1º y 2 de agosto.
Banco Provincia de Buenos Aires Sucursal Colegio de Escribanos
Se informa a los señores escribanos que se ha restaurado la atención al público en la sucursal del Banco Provincia de Buenos Aires ubicada en la sede de nuestro Colegio.
Asesoría Jurídico Notarial Telefónica
Se informa al notariado que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 8 de agosto.
Taller de Propiedad Horizontal
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dra. Marina Mariani de Vidal
Esc. León Hirsch
Dr. Jorge Villar
Temario:
Martes 20 de agosto. Dra. Marina Mariani de Vidal: Reglamento de Copropiedad. Cláusulas especiales. Modificación. ? Subconsorcios – Espacios comunes – tratamiento especia.
l
Jueves 22 de agosto. Esc. León Hirsch: Sobreelevación y alta de unidades.
Lunes 26 de agosto. Dr. Jorge Villar: Designación del Administrador. El Administrador como representante legal. Asambleas. Consejo de Administración. Reglamentos internos.- Validez
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Observaciones frecuentes de Inspección de Protocolos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Departamento de Inspección de Protocolos
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Asociaciones civiles ? Fundaciones. Casos de IGJ
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dra. Graciela Junqueira
Esc. Pilar Rodríguez Acquarone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría sobre sociedades comerciales
Se informa al notariado que la Esc. Graciela Medina no atenderá la asesoría a su cargo los días miércoles 21 y 28 de agosto.
Diplomas de la 40º Convención Notarial
Se informa a los asistentes a la 40º Convención Notarial que no hayan retirado su diploma, que los mismos se encuentran a su disposición en el Departamento de Comunicaciones del Colegio, Av. Las Heras 1833, 1º piso.
Decreto 1023/2013 Regulación del Mercado de Capitales
Se pone a disposición de los señores escribanos el Decreto 1023/2013, publicado en el Boletín Oficial del día jueves 1º de agosto, mediante el cual se reglamenta la Ley 26831 sobre la regulación del Mercado de Capitales.
Sistema Integrado de Escrituras Web (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible en www.caja-notarial.org.ar la nueva cartilla de prestadores médicos de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
En ella Ud. podrá buscar médicos, instituciones de diagnostico y tratamiento, centros para internación, farmacias y podrá visualizar los teléfonos e instituciones para casos de urgencias y emergencias.
Esta nueva versión digital puede ser guardada en la PC del usuario y puede imprimirse la cartilla correspondiente a su plan.
Encuentro Novel Región Patagonia
Se informa a los señores escribanos que el viernes 27 de septiembre se realizará el Encuentro Novel Región Patagonia, en la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
La jornada se llevará a cabo en la Patagonia Plaza Hotel de 9 a 13 horas y de 15 a 18 horas y se disertará sobre: Obligaciones de dar sumas de dinero, a cargo del ESc. Leandro Posteraro y Firma Digital y circuitos electrónicos, a cargo del Esc. Agustín Sáenz.
Para mayor información: Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén: secretaria@escribanosnqn.org.ar //
Tel: 0299-4431950.
Sistema de Gestión Notarial INGESIS
Se recuerda a los colegas interesados en obtener llaves adicionales para el Sistema de Gestión Notarial INGESIS que pueden solicitarlas a través del aplicativo que se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la página web del Colegio.
Mediante esta herramienta el escribano podrá:
– Solicitar llaves adicionales y obtener información de pedidos anteriores.
– Conocer el estado de un pedido iniciado y modificarlo (si la llave aún no fue entregada).
De esta manera, aquellos escribanos que ya retiraron su/s llave/s pueden efectuar una nueva solicitud. Si aún no efectuaron el retiro pueden modificar su pedido para agregar llaves adicionales.
En cada solicitud o modificación, el escribano puede especificar:
-La cantidad de llaves que desea, cuyo costo mensual se debitará de la liquidación de la Ley 404. Se recuerda que a cada titular de registro se le otorga una llave sin cargo. Las adicionales son con cargo.
-Si desea capacitación (hasta 2 personas en total) para la utilización del Sistema de Gestión Notarial.
-Si requiere una copia impresa del manual (que se le entregará en el curso de capacitación). El costo se debitará de la liquidación de la Ley 404.
Una vez realizada la solicitud, se gestionará su pedido. Concluido ese proceso, se le asignará un turno para el retiro de la/s llave/s y se le remitirá un mensaje a la dirección de mail predeterminada en el Colegio, en el cual se le informará el día y horario en que podrá concurrir a retirar el dispositivo en el Departamento de Secretaría.
A su vez, quienes hayan solicitado capacitación recibirán oportunamente un correo electrónico adicional, en el que se indique la fecha y el horario de las clases que se dictarán a tal efecto.
Para consultas sobre el uso del programa cuentan con el apoyo telefónico de la firma INGESIS que funciona de lunes a viernes, de 10 a 18 horas: 4345-2515 ó 5032-9731.
Haga clic aquí para acceder al sistema de solicitud de llave
Taller: Régimen de Zonas de Seguridad y su aplicación en el Ámbito Notarial
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Esc. Norma E. Trucco
Dr. Esteban Weisner
Capacitación brindada por el Consejo Federal del Notariado Argentino
Temario:
Análisis de la Resolución 166/09 y sus modificatorias de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad. Su aplicación en el Ámbito Notarial con relación a la Ley de Tierras Rurales.
Base datos – Personas Jurídicas extranjeras ? Análisis de Centro Urbano ? Excepciones del Régimen de Previa conformidad – Análisis artículo 16 – Excepciones en particular
Requisitos generales y particulares del pedido de Previa conformidad. Requisitos a tener en cuenta en la presentación de los formularios. Proyecto de Inversión
Obligaciones de los Escribanos: Informe referencial ? Remisión de documentación. Solicitud de Pedido de Conformidad para ratificación de títulos otorgados sin previa conformidad
Resolución 422/2011 ? Registro Nacional Único de Escribanos Públicos Actuantes
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Convenio de colaboración con la Cámara Electoral
El Colegio ha suscripto un convenio de colaboración para las próximas elecciones primarias con la Cámara Nacional Electoral, a fin de contribuir a garantizar el voto como uno de los derechos y deberes cívicos esenciales para la democracia.
Por ello, invita a los colegas, así como a sus familiares y empleados de escribanía que resulten ser autoridades de mesa, sea por designación oficial o porque se propongan voluntariamente para actuar como tales, a participar en los cursos de capacitación que ofrecerán los representantes de la Cámara, en dos jornadas alternativas a elección, el lunes 5 y el jueves 8 de agosto, en el Salón Gervasio A. de Posadas de 9,30 a 11,30 hs.
Asimismo, se envían las instrucciones y el formulario de inscripción para aquellos que deseen anotarse en el Registro Público de Postulantes para Autoridades de Mesa en la CABA o en Provincia de Buenos Aires, en los links que figuran al pie de este mensaje.
El Colegio destaca la importancia de colaborar en estos actos comiciales que constituyen una instancia fundamental para la expresión de la voluntad de la ciudadanía en la elección de sus representantes.
Dirección Provincial de Personas Jurídicas – Disposición N° 32/2013
Se informa a los señores escribanos que fue publicada la Disposición Nº 32/02013 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, mediante la cual se aprobó el formato de los certificados de vigencia, tanto para las asociaciones civiles como sociedades comerciales, en sus diversos tipos, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma.
Taller: Lectura de Planos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Agrimensor Pedro Marino
Agrimensor Carlos Ottone
Martes 13 de agosto: Lectura de planos de Provincia de Buenos Aires, a cargo del agrimensor Pedro Marino.
Martes 20 de agosto: Lectura de planos de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del agrimensor Carlos Ottone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller sobre Actuación Notarial en la Transferencia de Licencia de Taxis
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Escribano Julian G. Mantelli
Temario:
1 Normativa
2 Delimitación jurídica del concepto de Licencia de Taxi
3 Situación de la L.T antes y después de 1998
Situación especial del Recurso Administrativo
4 Relación entre Licencia y Auto. Titularidad exclusiva. Uso del vehículo
(nuevo y usado).
5 Actuación notarial en la instrumentación de transferencia
a Certificado de titularidad.
b Transferencia SIN vehículo afectado. La preverificación del cambio
de material.
c Transferencia CON vehículo afectado. Simultaneidad de negocio de
transferencia (onerosidad de la venta de automotor, aspectos administrativos
y registrales).
d Tasa de transferencia
6 Estructura de la Escritura de Transferencia.
7 Asentimiento conyugal (situación especial)
8 Aspectos postescriturarios.
9 Enfoque tributario de la transferencia.
10 Situaciones especiales
A Precio
B Transmisión mortis causa
C Venta del vehículo previa por error sin cumplimiento de normas.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. León Hirsch no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 15 de agosto del corriente.
Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo Exclusivo para escribanos titulares y adscriptos
Se informa a los señores escribanos que el Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo que tendrá lugar el viernes 9 de agosto de 9.30 a 11.30 en nuestro Colegio -a cargo de los doctores Horacio H. Fernández y Mariano Rentería Anchorena- está dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires.
Por este motivo, no podrán concurrir escribanos colegiados, abogados, estudiantes, contadores ni otros profesionales.
Tipos de tinta a utilizar para la firma de documentos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convocatoria Asamblea Ordinaria Anual
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, reunido con quórum reglamentario y en uso de las facultades que le acuerda la ley orgánica notarial N° 404, y en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, resuelve convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 26 de septiembre de 2013, a las 14:00 horas (1° citación) y a las 15:00 horas (2° citación) en su sede de Av. Callao 1542, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1°) Designación de dos asambleístas para que, con uno de los Secretarios, labren y aprueben el acta, que firmarán con el Presidente.
2°) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de:
a) El Colegio de Escribanos ? Ley 404 ? del período comprendido entre el 1° de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013.
b) La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social ?Ley 21.205 (modificada por la ley 23.378) ? del período comprendido entre el 1° de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013.
c) El Fondo Fiduciario de Garantía de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2012.
3º) Consideración de las siguientes contabilidades:
a) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Ley 17.050 – Registro de la Propiedad Inmueble.
b) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Ley 23.412 – Secretaría de Justicia de la Nación.
c) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Decreto 754/95 – Inspección General de Justicia ? Área Rúbrica e Individualización de libros comerciales.
d) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Decreto N° 520/90 – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ? Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).
e) Fondo de colaboración y complementario de servicios tributarios – Convenio expediente N° 2306-21795/01 – Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Buenos Aires.
f) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Fideicomiso Facultad de Derecho UBA.
Con relación al punto 3°) a), b), c), d), e) y f) se informa el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2012.
4°) Elección de los cargos del Consejo Directivo: Presidente, Vicepresidente, 2 (dos) Secretarios, 2 (dos) Prosecretarios, Tesorero, Protesorero, 10 (diez) Vocales Titulares y 6 (seis) Vocales Suplentes, para el período 2013/2015.
XVII Congreso Nacional de Derecho Registral
Se informa a los señores escribanos que se ha resuelto prorrogar la fecha para la presentación de trabajos del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral, que tendrá lugar en la Provincia de Buenos Aires -partido de Vicente López- hasta el 29 de julio.
Para facilitar el envío de las ponencias, se ha dispuesto -en el mismo sitio- un sector exclusivo en http://www.universidadnotarial.edu.ar/derechoregistral2013/ponencias.php
Más información: Universidad Notarial Argentina en La Plata (Av. 51 N° 435, teléfonos 0221 421-0552 y 421- 9283), o
en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Guido 1841, tel./fax 011 4804-7743); correo electrónico: extension@universidadnotarial.edu.ar
Circular 3322
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: Tierras Rurales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de los escribanos: María Cecilia Herrero de Pratesi y Bernardo Mihura de Estrada.
Temario:
Objeto y fines de la ley. Su análisis constitucional y reservas. Relevamiento real y personal de tierras en manos de extranjeros. Análisis del cupo legal. Personas comprendidas: físicas y jurídicas. Excepciones legisladas y su calificación. Certificado de habilitación. Naturaleza, justificación, trámite y contenido.
Situación del escribano ante la Ley. Actuación, sanciones y multas. Jurisprudencia administrativa. Tenencia / usufructo. Escrituras judiciales o situaciones preexistentes. Juicios sucesorios, liquidación de sociedad conyugal. Gestión de negocios. Cesión de posesión. Cuerpos de aguas
Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y Motovehículos
Se informa a los señores escribanos que la Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y Motovehículos a cargo de los escribanos Carlos Laise, Claudia Martínez y José María Romanelli no atenderá la asesoría a su cargo el jueves 18 de julio, por motivos institucionales.
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa que han sido designado como subcoordinadores del Tema Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial de la 40º Convención Notarial que tendrá lugar desde el 31 al 2 de agosto a los escribanos Karina Gissara, Roxana Cutri Hollar, Joaquin Cinque.
Tema Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial: Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial. El asesoramiento impositivo en la transmisión de los derechos reales. Implicancias impositivas pre y post escriturarias de autorizar escrituras de compraventa, hipotecas, cesiones, aportes, etc. Origen del dinero (justificación, capacidad contributiva de las partes, patrimonios separados o unificados en caso de sociedad conyugal, correcto uso de la reinversión). Moneda de contratación (nacional, extranjera, mixta, cotizaciones). Consecuencias impositivas extraescriturarias (bienes personales, habitualidad en la actividad inmobiliaria, concepto de fuente generadora del impuesto a las ganancias frente a la pluralidad de bienes de presunción locativa). El escribano como agente de retención e información: límites y alcances de la carga pública (constitucionalidad y legalidad de excesos reglamentarios).
Coordinador: Esc. Bernardo Mihura de Estrada
Taller de Subsanación de Títulos
Se informa a los señores escribanos que, sin perjuicio del receso invernal de las actividades de capacitación desde el 15 hasta el 26 de julio, la clase prevista para el 18 de julio a cargo de la escribana Mariana Massone para el Taller de Subsanación de Títulos se dictará normalmente en el horario previsto.
Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial
Se invita a los señores escribanos a participar de la Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos que tendrá lugar el miércoles 31 de julio a las 19 horas.
En esta oportunidad contaremos con la distinguida presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ing. Mauricio Macri, quien nos acompañará en la apertura formal de esta 40º Convención Notarial.
La asistencia a dicha charla otorgará puntos a los colegas de la demarcación que deban cumplir con los requisitos de actualización obligatoria establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
IMPORTANTE
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al Salón.
Se recuerda que la conferencia es de entrada libre y gratuita sin inscripción previa. Sin embargo, por cuestiones de organización, el ingreso se limitará cuando sea colmada la capacidad del salón.
Actividades de capacitación válidas para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 – Ley 404
Se informa a los señores escribanos que, con motivo del receso invernal, no se realizarán actividades de capacitación válidas para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 desde el 15 hasta el 26 de julio.
Las actividades reiniciarán nuevamente el lunes 5 de agosto.
Nota: Este receso no afecta a la clase prevista para el 18 de julio que dictará la escribana Mariana Massone, para el taller de Subsanación de títulos.
Actuación del Coro del Colegio de Escribanos en Vicente López
El sábado 20 de julio, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco de la VII edición del Ciclo de encuentros corales organizado por el Círculo Médico de Vicente López. El evento se desarrollará en su sede profesional, ubicada en la calle Domingo F. Sarmiento 1755 (a una cuadra de Av. Maipú), desde las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita.
El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto a otros conjuntos vocales y compartirá el espacio con otros artistas plásticas de la región, quienes expondrán sus obras.
El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que durante el año 2012 celebró sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.
El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.
Misa Homenaje – Esc. Héctor R. Novaro
Se informa a los señores escribanos que el día jueves 25 de julio a las 19.30 horas se celebrará una misa en memoria del escribano Héctor R. Novaro, organizada por su familia.
La misma se realizará en la Capilla del Colegio Champagnat ubicada en Montevideo 1050 , con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Taller: Testamentos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Julio César Capparelli y Dr. Pedro Di Lella
Temario:
El testamento como instrumento de planificación sucesoria.Algunas dificultades del escribano autorizante: la “perfecta razón” del testador, la comunicación de su voluntad, los testigos. Institución de herederos. Sustitución. Legados. Modalidades. Indivisión prevista por el testador. Partición por ascendiente. Fideicomiso testamentario. Nulidades testamentarias. Proyecto de unificación del Código.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Modificación del reglamento sobre exhibición a los abogados de los protocolos en poder de los escribanos y del Archivo de Protocolos Notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: Contabilidad para no contadores – Análisis y comprensión de información contable
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Contador Pablo H. Casna
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a aquellos escribanos interesados en presentar trabajos para la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos que la entrega de los mismos deberá realizarse hasta el 22 de julio de 2013 en el Departamento de Secretaría, Av. Callao 1542, primer piso, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 16.00.
Todos los trabajos deberán incluir un abstract o ponencia con los aspectos más relevantes del texto a presentar. Dicho abstract será impreso en formato papel para la difusión entre los asistentes a las jornadas.
El abstract deberá introducirse entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas.
A continuación, se detallan las pautas formales para la presentación de trabajos:
Los trabajos deberán presentarse en papel tamaño A4; márgenes: 3 cm izquierdo y 2,5 cm en los restantes; fuente: Times New Roman, tamaño: 12; interlineado: 1,5; páginas numeradas al pie, en margen derecho. Las citas bibliográficas deben ubicarse al pie de página, sin interlineado, y la bibliografía, en hoja aparte, al final del trabajo:
1) Bibliografía: APELLIDO DE AUTOR, Nombre, Título de la obra, Lugar, Editorial, año, páginas.
2) Artículos en revistas o capítulos de libros: APELLIDO DE AUTOR DEL ARTÍCULO/CAPÍTULO, Nombre, ?Título del artículo/capítulo?, en Apellido autor libro, Nombre, Título del libro/revista, Lugar, Editorial, año/nº, páginas.
Deberán enviarse también a publicaciones@colegio-escribanos.org.ar e indicar en el mail autor y título. En la carátula del trabajo deberán figurar los datos relativos a su autor (nombre y apellido, teléfono y correo electrónico), tema para el que se presenta y título. Su extensión no podrá superar las quince carillas. En caso de haber ponencia, deberá introducirse entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas.
La edición y tratamiento de los trabajos que no se presenten en las condiciones y fechas indicadas quedarán sujetos a la decisión de los organizadores de la Convención. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos presentados y los despachos producidos.
Se recuerda que se encuentra abierta la inscripción para concurrir a la Convención. Para inscribirse haga clic en el link que figura a continuación.
Haga clic aquí para más información e inscripción a la Convención
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos – Temas doctrinarios
Se informa a los señores escribanos que, durante la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos, cada tema doctrinario se desarrollará en un espacio común ―el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio― y con la participación permanente de los coordinadores y subcoordinadores, quienes conformarán un panel que guiará las exposiciones de todos los trabajos. Esta modalidad enriquecerá el abordaje de cada tema a través de la colaboración entre coordinadores, expositores y participantes.
Los temas a tratar serán:
?Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial? – Coordinador: Esc. Bernardo Mihura de Estrada
El asesoramiento impositivo en la transmisión de los derechos reales. Implicancias impositivas pre y post escriturarias de autorizar escrituras de compraventa, hipotecas, cesiones, aportes, etc. Origen del dinero (justificación, capacidad contributiva de las partes, patrimonios separados o unificados en caso de sociedad conyugal, correcto uso de la reinversión). Moneda de contratación (nacional, extranjera, mixta, cotizaciones). Consecuencias impositivas extraescriturarias (bienes personales, habitualidad en la actividad inmobiliaria, concepto de fuente generadora del impuesto a las ganancias frente a la pluralidad de bienes de presunción locativa). El escribano como agente de retención e información: límites y alcances de la carga pública (constitucionalidad y legalidad de excesos reglamentarios).
?Actas? – Coordinadores: Ángel F. Cerávolo y Mariana Massone
(En especial las de informática, notificaciones procesales).
?Contratos preliminares a la compraventa? – Coordinador: Ana Stern – Subcordinador: Leonardo Schestenger
Oferta. Reserva. Aceptación. Boleto de compraventa: naturaleza jurídica. Oponibilidad. Protección del adquirente por distintos medios. Boleto de compraventa con o sin posesión. Interpretaciones jurisprudenciales. Registración.
Se recuerda que la Conferencia Inaugural se realizará, tal como fuera informado, el miércoles 31 de julio, a las 19.30 horas con la presencia destacada del Jefe de Gobierno porteño, Ing. Mauricio Macri. Luego de la apertura, se abordará el tema ?Sociedades unipersonales y extranjeras. Sus aspectos actuales y posibles cambios de acuerdo al Proyecto de unificación del Código Civil y Comercial de la Nación?.
Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cuneo se encontrará de licencia los días 22 y 24 de julio de 2013, por lo que no atenderá la asesoría a su cargo.
XVII Jornada Notarial Cordobesa
Se informa a los escribanos interesados en participar de la XVII Jornada Notarial Cordobesa que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto, que el lunes 15 de julio a las 11:30 horas se realizará una Reunión Preparatoria con los coordinadores de ambos temas, escribanos Pilar M. Rodríguez Acquarone y Ezequiel Cabuli, en sala San Martín del 6° piso de Av. Las Heras 1833.
Tema I: Capacidad y restricciones de capacidad. Incapacidad e inhabilidades.
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema I
Tema II: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliario. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración.
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema II
Asesoría Jurídico-Notarial – Atención telefónica
Se informa que el Esc. Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el jueves 11 de julio del corriente.
Facultad de Derecho de la Universidad Austral – Programa Derecho de Daños
Se informa a los colegas que el martes 6 de agosto comienza el Programa Derecho de Daños de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral organizado en el marco de la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial (DDPP), dirigida por el Dr. Jorge H. Alterini.
El programa se encuentra dirigido a abogados, escribanos, magistrados, funcionarios y otros agentes del Poder Judicial que deseen perfeccionarse en esta área del Derecho. Tiene una carga horaria de 36 horas y las clases se encuentran a cargo de reconocidos especialistas en la materia.
Informes e inscripción:
Gerencia de admisiones y promoción
Tel: (54 11) 5921-8080/ 8090 int 8216
E-mail: informesfd@ius.austral.edu.ar
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos Conferencia inaugural
Se invita a los señores escribanos a participar de la Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos, que tendrá lugar el miércoles 31 de julio a las 19. 30 horas.
La asistencia a dicha charla otorgará puntos a los colegas de la demarcación que deban cumplir con los requisitos de actualización obligatoria establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
IMPORTANTE:
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al salón.
Se recuerda que la conferencia es de entrada libre y gratuita sin inscripción previa. Sin embargo, por cuestiones de organización, el ingreso se limitará cuando sea colmada la capacidad del salón.
Cartelera virtual para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Nueva Cartelera virtual para el notariado haga clic aquí para ingresar a Unidos + Fácil
Se informa a los colegas que el Colegio ha resuelto habilitar un espacio en el sitio web institucional, de acceso restringido, para aquellos escribanos que deseen publicar avisos referidos únicamente a búsquedas vinculadas a inmuebles, muebles, instalaciones, servicios en general que hacen al funcionamiento de las escribanías.
IMPORTANTE:
No se admitirán búsquedas u ofertas vinculadas al régimen de adscripciones, ya sea por parte de titulares de registro como por escribanos en condiciones de ejercer como adscriptos.
Asimismo, quedan excluidos todos aquellos casos referidos a avisos comerciales, de turismo, o de cualquier índole ajena al ejercicio de la profesión.
Aquellos interesados en efectuar una publicación deberán presentar una nota por Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833, dirigida al Departamento de Comunicaciones, en la que se consigne:
a) la naturaleza de la oferta o búsqueda.
b) los datos de contacto que desea que se visualicen.
Los avisos permanecerán en este sector de la página durante dos meses, luego de lo cual será retirado, a menos que se realice una nueva solicitud por la vía señalada. Solicitamos que una vez que la necesidad haya sido satisfecha, sea informado al Dto. de Comunicaciones por nota escrita a fin de darle de baja al aviso publicado en la página web.
Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dr. Horacio H. Fernández
Dr. Mariano Rentería Anchorena
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.