Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Resolución General 4115 – E
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4115-E, mediante la cual se invita al Ministerio de Producción y a la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a conformar junto con esa Administración Federal, una comisión para determinar el contenido de los estados contables que deberán confeccionar las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Hasta tanto se emita la respectiva normativa en función de las conclusiones a las que arribe la mencionada comisión, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) confeccionarán sus estados contables de conformidad con las normas contables profesionales vigentes y presentarán los mismos de acuerdo con el procedimiento establecido por el inciso c) del Artículo 4º de la Resolución General Nº 3.077, su modificatoria y sus complementarias. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4115-E Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Entrada en vigencia.
Se recuerda a los colegas que, de acuerdo a lo establecido por la Resolución General 6/2017 de la Inspección General de Justicia (IGJ), las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) entrarán en vigencia a partir de mañana, viernes 1º de septiembre. De acuerdo a los informado por ese organismo, es probable que inicialmente puedan presentarse algunos inconvenientes técnicos en el uso de esta nueva modalidad. El Colegio continuará trabajando conjuntamente con personal de la IGJ para lograr resolver los problemas de la manera más rápida y conveniente para los usuarios. Atento a ello, y de acuerdo a lo indicado por personal de esa entidad, exclusivamente para los casos en los que se use el estatuto modelo se recomienda redactar la escritura del siguiente modo: Epígrafe Nº de escritura Lugar y fecha Escribano autorizante Comparecencia Intervención y justificación de identidad Hasta aquí todos los pasos se realizan como se hace habitualmente. Posteriormente, colocar la siguiente leyenda: “los comparecientes resuelven constituir la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) que se regirá por las disposiciones que surgen del documento Nº ..” (aquí indicar el número de expediente que se encuentra al inicio del texto, del lado izquierdo) y continuar con la transcripción literal del estatuto modelo, tal como figura en el TAD (sin dejar espacios en blanco). Se aclara que no es necesario transcribir los datos del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) que obran al final del estatuto tipo. Haga clic aquí para visualizar la Res. Gral....
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) Reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 5 de septiembre a las 18.30 h se realizará la reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede de nuestro Colegio, Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Las Flores. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al...
Campus Virtual: Filmación del Curso sobre Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
No acredita puntos de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el Campus Virtual la filmación del Curso sobre Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), realizado el 9 de agosto, en la sede de nuestro Colegio, junto con el material proyectado durante el encuentro. Las disertaciones estuvieron a cargo de: • Los escribanos Norberto Benseñor y Santiago Pano (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) • Los licenciados Mariela Sochowicki y Tomás Frade (Inspección General de Justicia) • Las doctoras Mercedes Cervera y María Carvallo (Ministerio de Producción) • La Cdra. Paula Schapapietra (Ministerio de Modernización) Haga clic aquí para acceder a la filmación y el...
Archivo de Protocolos: Taller sobre estudio de títulos – Horario de atención en la Sala de Consultas (lunes 11 de septiembre)
Con motivo del “Taller sobre estudio de títulos” a realizarse el lunes 11 de septiembre a las 16 h en la sala de consultas del 3º piso del edificio de Alsina 2280, a cargo de los escribanos Horacio D. Gigli y Ezequiel Cabuli y Jorge Torrá, el horario de atención al público para la solicitud de protocolos en el Archivo será hasta las 15 h y la permanencia en la sala hasta las 15.30...
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) – Resolución Normativa N.º 31/17
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa Nº 31/17 mediante la cual se resuelve sustituir la Tabla de Valuación para Embarcaciones Deportivas o de Recreación por la que se aprueba como Anexo I de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Ciudad de Buenos Aires
Inconvenientes en el despacho de certificados catastrales Se informa a los colegas que, desde hace algunos días, se vienen verificando inconvenientes en el despacho de los certificados de catastro de la Ciudad de Buenos Aires, debidos exclusivamente a fallas en el sistema informático de dicho organismo. El Colegio se encuentra realizando las gestiones pertinentes. La dirección a cargo ha informado que, paulatinamente, se están resolviendo los inconvenientes. Rogamos a los colegas tener en cuenta esta información ya que aún pueden producirse algunas demoras hasta la resolución...
AGIP: Avisos a escribanos por formularios F3 (de cambio de titularidad)
Tal como fue informado oportunamente, el Colegio continúa realizando las gestiones ante la AGIP a fin de que aclare cómo proceder en determinadas situaciones en las cuales no puede realizarse el cambio de titularidad como se hace normalmente. Estamos a la espera de la respuesta formal del organismo para remitirla al notariado. No obstante ello, les recordamos que para aquellas operaciones que se hayan realizado durante 2017 en las que no existan inconvenientes para el cierre del F3, subsiste el deber de informar el cambio de titularidad con el envío del F3 correspondiente a AGIP, tal como lo indica el Código...
AGIP: Normalización de los inconvenientes en la emisión y presentación de los certificados F1
En el día de ayer se verificaron inconvenientes en el despacho de los certificados F1 de la AGIP, causados exclusivamente por fallas en el sistema informático del organismo. El Colegio realizó las gestiones pertinentes ante AGIP, quien ha informado en el día de hoy que el servicio se encuentra regularizado y funciona normalmente. ...
Nuevo valor de la copia simple digital
Recordamos a los colegas que, desde el 1° de julio de 2017, las copias simples solicitadas al Archivo de Protocolos se expiden únicamente vía web, a través de la página web del Colegio. Esta medida permite garantizar este servicio de manera inmediata y sencilla para el notariado. En ese sentido, el Consejo Directivo ha resuelto reducir el costo de la copia simple digital, a partir del 1º de septiembre, a $ 100 (actualmente $ 150). De esta manera, se promueve el proceso de modernización que ha iniciado el Archivo de Protocolos Notariales, mediante medidas de reorganización de sectores, reformas edilicias y reasignación de personal con el fin de poder satisfacer la demanda creciente de atención que se produjo en los últimos meses, a raíz de la creciente oferta de créditos hipotecarios. Sugerimos el uso de la copia simple digital, que permite evitar trámites, traslados y demoras innecesarias....
AFIP: SICORE | Versión 8 Release 29
Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado en su página web la versión 8.0 Release 29 del aplicativo SICORE, que se encuentra actualmente operativa. Haga clic aquí para descargar la nueva versión del...
Medios electrónicos de pago – Entrada en vigencia
Tal como informamos oportunamente, la Res. 3997-E de la AFIP dispuso que los responsables inscriptos en el IVA y algunas categorías de monotributistas se verán obligados a aceptar pagos por transferencias realizadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, a partir del 31/8, 30/9, 31/12 y 31/03/18, según corresponda (ver informe del asesor). Atento a que están comenzando a vencer los plazos para empezar a operar con esta modalidad, el Colegio recuerda que hay, al menos, tres empresas y dispositivos para acceder a este sistema: Lapos, Posnet y Todo Pago, que ofrecen el servicio de terminales (posnet) de escritorio que operan con internet o una línea telefónica y permiten leer la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito habilitadas. También ofrecen cabezales para los teléfonos móviles y tablets que se conectan a la ficha del auricular de los dispositivos. Por lo general cobran un costo por única vez por estos dispositivos y, en algunos casos, un valor mensual que incluye los costos de mantenimiento del servicio. Las autoridades del Consejo Directivo han mantenidos reuniones con funcionarios de la AFIP y de Banco Central, con el fin de conocer el modo de implementación de esta norma y acordar la modalidad más conveniente de puesta en marcha para el notariado. Es importante destacar que esta obligatoriedad no es solamente para los escribanos sino para todos los profesionales y según dispuso la Circular de AFIP 1-E/2017, las prestaciones de servicios que quedan comprendido por esta modalidad son aquellas efectuadas con sujetos que revistan el carácter de consumidores finales. A raíz de versiones infundadas...
Corte Suprema de Justicia de la Nación – Acordada 23/2017
Notificaciones electrónicas La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 23/17 mediante la cual dispone que, a partir del 1º de septiembre, todas las notificaciones judiciales que se hacen a domicilio físico constituido o con la modalidad prevista por las notificaciones en formato papel, se deberán reemplazar por notificaciones electrónicas, de conformidad con lo establecido en las acordadas 31/2011; 14/2013; 38/2013; 11/2014; 3/2015; 38/2016, por lo que corresponde proceder a la validación y registración automática de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal, que a la fecha de esta acordada no se encuentren registrados en el Sistema Único de Autenticación de Usuarios (SAU). Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 342-E/2017
Digesto de Normas Técnico-Registrales. Modificación El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, viernes 18 de agosto, la Disposición 342-E/2017, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales. Haga clic aquí para acceder a la disposición...
Instructivo de aplicativos que usan la firma digital
Firma Digital- GEDONO (Gestión de documentos notariales) Haga clic aquí para acceder al instructivo del GEDONO Firma Digital- SIPEL Certificado de Dominio Haga clic aquí para descargar el instructivo Sipel Certificado de Dominio Firma Digital- SIPELCertificado de Inhibiciones Haga clic aquí para descargar el instructivo Sipel Certificado de Inhibiciones Firma Digital- Habilitaciones Haga clic aquí para descargar el instructivo Firma Digital – Habilitaciones Firma Digital- Segundo Testimonio Haga clic aquí para descargar el instructivo Firma Digital- Segundo Testimonio Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) Guía para constituir una SAS a través del TAD Haga clic aquí para ver la guía para constituir una SAS Incorporación del acta que surge del TAD al protocolo Haga clic aquí para ver el instructivo Incorporación del acta al...
Programas para uso de la firma digital
Safenet Haga clic aquí para descargar Safenet (luego de descargarlo, lo deben instalar. El token NO debe estar conectado)) Firmador Digital Haga clic aquí para descargar el firmador digital Pasos a seguir para instalarlo: Descargar el firmador digital (haciendo clic en el enlace) Hacer clic en el archivo descargado Hacer clic en “Ejecutar” Hacer clic en “Extraer” Aparecerá en su escritorio, un icono llamado “Firmador CECBA” (En caso que tenga alguna versión anterior del firmador, puede borrarla) Acrobat Reader Configuración del Acrobat Reader para firma digital Contenedor Haga clic aquí para descargar el contenedor (no requiere instalación ,es un archivo pdf) Certificados ONTI (AC RAIZ y AC ONTI) Haga click aquí para incorporar la cadena de confianza de los certificados emitidos por AC-ONTI y AC-MODERNIZACION. Se descargará un archivo que debe instalar. Xolido (programa para validar firmas o para que el requirente firme digitalmente) Haga clic aquí para ingresar a la página del Xolido...
42 Convención Notarial – Reunión preparatoria del tema III
“Partición: su incidencia en el ámbito notarial y registral inmobiliario” Se invita a los escribanos interesados en participar en el tema Partición: su incidencia en el ámbito notarial y registral inmobiliario de la 42 Convención Notarial a una reunión preparatoria para el martes 22 de agosto a las 19 horas en la Sala Anexa de Secretaria, Av. Las Heras 1833, con sus coordinadores, escribanos Patricia Casal y Sebastián Grillo, y el subcoordinador novel adjunto, Esc. Jorge A. Latino. La 42 Convención Notarial se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre del corriente año, en la sede de nuestro Colegio, Av. Callo 1542. Haga clic aquí para acceder a las pautas del...
Oficina de Soporte Informático – Nuevo horario de atención
Se informa a los señores escribanos que la oficina de Soporte Informático cambió su horario de atención. Desde el martes 22 de agosto, atiende de lunes a viernes de 9 a 17 h. De 9.20 a 14.20 h: entrega y habilitación de los dispositivos TOKEN. (Los turnos se solicitan a través del Acceso Restringido Único). De 9 a 17 h asesoramiento general. ...
Defensa de la libre elección del escribano
...
Firma Digital: Medidas para acelerar la entrega de los TOKEN |Nuevos turnos disponibles
La utilización de la firma digital se está incorporando de manera sistemática –y en algunos casos obligatoria- en organismos con los que los escribanos deben vincularse. Así, la IGJ, los Registros de la Propiedad de Capital y Provincia, entre otros, han comenzado a exigir la firma digital como estándar de seguridad en el tráfico de documentación y requisito para algunos de sus trámites. Esta tendencia va consolidándose con el tiempo. El Colegio ha comprendido que esta situación es irreversible y que debe proveer a sus colegiados de todos los recursos y la capacitación requerida para actualizar la labor notarial a estos nuevos tiempos. Uno de los requerimientos para poder hacer uso de la firma digital es contar con el dispositivo TOKEN. A fin de facilitar el acceso a esta herramienta, el Consejo Directivo ha resuelto extender el horario de turnos de entrega y habilitación de los dispositivos, de lunes a viernes 9.20 a 14.20 h, en la oficina de Soporte Informático ubicada frente a Secretaría, Av. Las Heras 1833, 1º piso. Para solicitar el TOKEN, los colegas deberán obtener su turno a través del Acceso Restringido Único – opción “Reserva de turnos de Asesorías”. Luego, deberán concurrir en el día y horario que les fue asignado con la siguiente documentación: DNI original Fotocopia del DNI Constancia de CUIL/CUIT Solicitud de la ONTI Aquellos escribanos que ya cuenten con su certificado vigente deben recordar que éste tiene una validez de 2 años y requiere ser renovado para poder firmar digitalmente (más información aquí). Haga clic aquí para acceder al instructivo de...
Material disponible en el Campus Virtual
Curso: Empresa familiar: protocolo familiar. Pacto sobre herencia futura. Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Empresa familiar: protocolo familiar. Pacto sobre herencia futura.”, a cargo del Esc. Martín Giralt Font, que se realizó en nuestro Colegio el martes 15 de agosto. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo ...
Ministerio de Producción: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa |Resolución 340-E/2017
La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Producción, ha publicado la Resolución 340-E/2017, mediante la cual establece que a los efectos de lo dispuesto por los Artículos 2º de la Ley N° 24.467 y 1° de la Ley N° 25.300 y su modificatoria, serán consideradas micro, pequeñas o medianas empresas aquellas cuyos valores de ventas totales anuales expresados en Pesos ($) no superen los montos establecidos en el cuadro A del Anexo I de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Asesoría sobre Sellos de la CABA
Se informa a los señores escribanos que la Cdra. Ana Latella atenderá la asesoría a su cargo los miércoles 16 y 23 de agosto excepcionalmente de 12:30 a 15 h.
Firma Digital: Medidas para acelerar la entrega de los TOKEN
Tal como fuera informado oportunamente, la Oficina Nacional de Tecnologías de Información calificó al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires como autoridad de registro en materia de firma digital, lo que transforma a nuestra institución en autoridad de competencia para entregar los dispositivos TOKEN. Sin embargo, son muy estrictos los requisitos de capacitación que impone ese organismo para habilitar personal que pueda realizar la entrega de los mismos. Atento a ello, el Colegio ha comenzado a capacitar nuevos agentes que puedan realizar esta tarea con el fin de poder cumplir con las solicitudes de los escribanos con la mayor celeridad posible. El Colegio se encuentra abocado en implementar todas las medidas a su alcance para otorgar la mayor cantidad de turnos y responder a la demanda en un breve lapso de tiempo....
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble: DTR N.º 10/2017 – Implementación de la firma digital para la solicitud de informes
La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la DTR 10/2017 mediante la cual aprueba la utilización de la firma digital en dicho organismo. Asimismo habilita, a partir del 14 de agosto, los siguientes servicios web de publicidad individualizados en el portal institucional, con firma digital para usuarios suscriptos: Informe de Dominio- Folio Real (752) Informe de Anotaciones Personales (753) Consulta de Dominio- Folio Real (754) Consulta Índice de Titulares (755). Haga clic aquí para acceder a la DTR...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas – Disposición N° 60/2017
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas emitió la Disposición N° 60/2017 mediante la cual resuelve la suspensión de todos los plazos de trámites especiales previstos en el artículo 3° de la Ley 14.028 y su Convenio de Colaboración, a partir del día 11 de agosto de 2017, otorgándose a los mismos el carácter de trámites ordinarios hasta que cesen de manera definitiva las medidas de fuerza que han estado teniendo lugar desde el 31 de mayo de 2017. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Nº...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 317-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 317-E/2017, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Inspección General de Justicia (IGJ): Reserva de denominación online – Instructivo
Tal como fuera informado oportunamente, se podrá realizar la reserva de nombre a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Este nuevo servicio facilita la realización del trámite y reduce tiempos, a través de alternativas más accesibles, personalizadas y flexibles. Cómo se realiza el trámite Desde la plataforma Trámites a distancia (TAD), se deberá enviar el formulario para solicitar la reserva, ingresando 3 denominaciones alternativas. El costo del trámite podrá abonarse de manera electrónica con tarjetas de crédito o a través de PagoMisCuentas o mediante la opción offline de Rapipago. Luego de acreditado el mismo (tarjetas de crédito: 24 h; PagoMisCuentas y Rapipago: 72 h), IGJ enviará vía TAD la constancia de la reserva de nombre, en función de la disponibilidad y el orden de prioridad que se le dio en el formulario. En caso de no estar disponibles las denominaciones consultadas, se solicitarán nuevas alternativas, hasta confirmar la reserva de alguna de ellas. Se adjunta instructivo de Reserva de denominación vía...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 316-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 316-E/2017, mediante la cual se dispone que al inscribirse un trámite transferencia de dominio, el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA) procederá a remitir a la parte vendedora un correo electrónico por el que le comunicará la formalización de la transmisión de dominio. La comunicación será remitida a la casilla de correo electrónico que surja de la constancias registrales. Esta medida entrará en vigencia a partir del día de mañana, martes 8 de agosto. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
AFIP: Resolución General N.º 4084/17
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General N.º 4084/17, mediante la cual se establece el procedimiento para el pago electrónico de las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Tener en cuenta que la cancelación por estos medios de pago de algunas obligaciones comenzaron a regir desde el 1º de agosto, mientras que otras entrarán en vigencia a partir del 1º de enero de 2018. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Dirección Nacional del Registro Oficial – Resolución 39-E/2017
Nuevo arancel La Dirección Nacional del Registro Oficial ha publicado la Resolución 39-E/2017, mediante la cual se sustituye el punto 8.1.1 Publicaciones con Previo Pago del cuadro tarifario vigente contenido en el Anexo I de la Resolución SLyT Nº 109 de fecha 26 de noviembre de 2015 y sus modificatorias, por el siguiente texto: “ 8.1.1 Publicaciones con Previo Pago 8.1.1.1 Estatutos de sociedades por acciones y contratos de sociedades de responsabilidad limitada o cualquier otro tipo societario y/o modificaciones, de acuerdo con la Ley 19.550 y modificatorias. Avisos Comerciales y Edictos Judiciales (incluso Sucesorios in extenso), toda otra publicación ordenada por disposiciones legales y por avisos a publicarse en la Tercera Sección “Contrataciones” se cobrará por cada SETENTA (70) caracteres/espacios o fracción: PESOS CIENTO CINCUENTA ($ 150) por cada día de publicación. Haga clic aquí para acceder al texto de la normativa ...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios
Disposición 315-E/2017 La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 315-E/2017, mediante la cual se dispone el uso de la Solicitud Tipo “13D”, cuyo modelo fue aprobado por la Disposición D.N. Nº 38/2017, que entrará en vigencia en las Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor y en los Registros Seccionales con competencia exclusiva en motovehículos a partir del lunes 7 de agosto de 2017. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General 7/2017
La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 7/2017, mediante la cual se establecen las disposiciones que regirán para el Registro Voluntario de Simples Asociaciones (RVSA) previsto en el artículo 380 de la Resolución General I.G.J Nº 7/2015. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
ARBA: Resolución Normativa N.º 28/17
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa N.º 28/17, mediante la cual se modifica el artículo 1º de la Resolución Normativa Nº 21/16 que queda redactado de la siguiente manera: Artículo 1º: Establecer en el ámbito de esta Autoridad de Aplicación como período de feria administrativa y con el alcance dispuesto en la presente, los siguientes períodos: La primera quincena del mes de enero de cada año, y La primera semana de la feria judicial de invierno que se establezca cada año para el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Disponer que el cómputo de los plazos procedimentales previstos en el Código Fiscal, la Ley 10.707, sus modificatorias y demás normas complementarias, no se considerarán los días hábiles administrativos comprendidos dentro de los períodos de feria mencionados. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Adhesión de la República de Guatemala a la Convención de la Haya
La Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha publicado una comunicación mediante la cual se informa la adhesión de la República de Guatemala a la Convención de La Haya, suprimiendo la exigencia de legalización de documentos públicos extranjeros, a partir del 18 de septiembre de...
Fojas de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones y foja de concuerda digital
Informamos a los colegas que, desde el miércoles 2 de agosto, el Colegio ha puesto a disposición en el Sector Trámites /Firma Digital de nuestra página web la foja de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones y la foja de concuerda digital. En ese mismo sector también puede descargarse la última versión del “Firmador digital” y del “Reglamento de Firma Digital” que regula todo lo referido a las nuevas fojas digitales. Esta nueva implementación, relacionada con la próxima entrada en vigencia de las S.A.S. a partir del 1º de septiembre, tiene como objetivo que los colegas vayan familiarizándose con la nueva modalidad. En una primera etapa, las fojas serán un archivo .pdf alojado en la web del Colegio pero se prevé que, aproximadamente para el mes de octubre, las fojas puedan ser generadas desde el Acceso Restringido Único de nuestro sitio web, con el fin de facilitar la carga de datos y verificar la información. Nuevas fojas disponibles La foja de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones permitirá al escribano certificar firmas ológrafas conforme el procedimiento establecido en el Reglamento de Certificación de Firmas y, una vez escaneado el documento con la foja de certificación en papel, adjuntarlo al formulario digital de certificación creado para tal fin, con la validez que otorga el artículo 11 de la Ley 25.506 (ver art. 17 del Reglamento de Firma Digital y art. 5 del anexo del mismo reglamento) Haga clic aquí para a la foja de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones ; La foja de concuerda digital podrá ser utilizada exclusivamente para la expedición de copias de escrituras...
XVII Jornada Notarial Iberoamericana – Reunión preparatoria del Tema III
“Derechos de los consumidores frente a la actividad notarial” Se informa que la Esc. María Acquarone ha sido designada como coordinadora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Tema III “Derechos de los consumidores frente a la actividad notarial” para la XVII Jornada Notarial Iberoamericana, que se realizará en Cancún, México, del 10 al 12 de noviembre de 2017. Atento a ello, la coordinadora convoca a los interesados en el tema a una reunión preparatoria el jueves 10 de agosto, a las 10 h en la sala Alberdi del 6°...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.145 Monto involucrado $11.751 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2017 un crecimiento de 41,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.145 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 102,1%, a $11.751 millones. En comparación con mayo de 2017, los actos crecieron 0,9% en cantidad y 3,4% en pesos, al equivalente a 729 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. Mientras que en valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones no acusó cambios en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.284.009: creció 43,2% en un año, al equivalente a 141.688 dólares, un 26% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el sexto mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos, alcanzando una representatividad de 65,1% del total: aumentó 18 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron por arriba del millón de pesos, que más que...
Agencia Gubernamental de Control (AGC) | Resolución 178/17 – Habilitaciones
A raíz de la publicación del Decreto N.º 197/GCBA/2017 referido a habilitaciones comerciales, informado por esta vía el pasado 5 de junio, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) ha dictado la Resolución 178/AGC/2017, mediante la cual se aprueba: El procedimiento digital a través del Sistema de Gestión Integral para el inicio de la solicitud de habilitación comercial; La tramitación de las habilitaciones automáticas a través del Sistema de Gestión Integral para el inicio de la solicitud de habilitación comercial en las actividades previstas en el art. 2.1.6 del Código de Habilitaciones y Verificaciones; El nuevo procedimiento digital a través del Sistema de Gestión para la solicitud de transferencias de habilitaciones comerciales; El procedimiento correspondiente a las bajas de habilitaciones en atención a lo establecido en el Capítulo 2.2 del Código de Habilitaciones y Verificaciones. Haga clic aquí para acceder al Decr. AGC 197/17 Haga clic aquí para acceder a la Res....
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) – Reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 1º de agosto a las 18.30 h se realizará la reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Av. Julio A. Roca 751 EP “B”. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al...
Aporte notarial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Aclaración
A raíz de numerosas consultas de colegas, se recuerda que, de acuerdo al criterio de la Comisión de Arancel y del Consejo Directivo de nuestro Colegio, el aporte notarial en las escrituras de compraventa para inmuebles situados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (0,2%) debe ser facturado en su totalidad a cargo del comprador, siendo además un concepto gravado por el IVA para aquellos escribanos que revistan el carácter de responsables inscriptos en este tributo. Asimismo, se recuerda que el aporte sólo puede facturarse en el caso que el honorario facturado haya sido inferior al 2% (ya que el mismo forma parte del honorario)....
Firma digital: nueva versión del “Firmador digital”
Se informa a los colegas que, desde el lunes 31 de julio, se encuentra publicada en la página del Colegio una nueva versión del “Firmador digital” que resultará obligatoria para poder firmar documentos de manera digital. El programa se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la web, bajo la opción “Firma digital”. Deberá utilizarse al momento de operar con sistemas del Colegio que requieran la utilización de la firma digital. Sugerimos descargar esta nueva versión (no requiere instalación), y utilizarla de aquí en adelante, a fin de familiarizarse con la misma. IMPORTANTE: La versión anterior se discontinuará el 10 de agosto, fecha a partir de la cual será obligatorio el uso de la nueva versión. Haga clic aquí para descargar el nuevo...
Instituto de Derecho Procesal – Jurisprudencia seleccionada
Se pone a disposición de los colegas una selección de jurisprudencia recopilada por la presidenta del Instituto de Derecho Procesal, escribana Angélica G. E. Vitale. Haga clic aquí para acceder al...
Administración Federal de Ingresos Públicos e Inspección General de Justicia: Resolución Conjunta 4098/2017 – Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se informa a los colegas que la AFIP y la IGJ han publicado en el día de la fecha, viernes 28 de julio, la Resolución Conjunta Nº 4098/2017 mediante la cual se establece para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), creadas por la Ley N° 27.349, la utilización de servicios “web” y la forma de interacción entre ambos organismos, con relación al procedimiento registral y a la asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Haga clic aquí para acceder a la Resolución Conjunta 4098/2017 Hga clic aquí para acceder a la Resolución General 6/2017 (Reglamentación de las...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Restablecimiento de la atención de la boca de trámites en el Colegio
Se recuerda a los colegas que la boca de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal que opera en la sede de nuestra Institución restablecerá normalmente su atención el día lunes 31 de julio. Esta boca de ingreso de trámites funciona de lunes a viernes de 9.30 a 13 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe certificados e informes (sólo simples) y títulos (simples y urgentes). Estos ingresos sólo podrán ser realizados por escribanos de la demarcación que presenten su credencial profesional. No se aceptarán trámites de ningún tipo de personal autorizado (ni empleados de escribanías, ni gestores). El pago de tasas y servicios se podrá realizar en las Cajas de la Tesorería del Colegio (2º entrepiso, Av. Las Heras 1833). El retiro de certificados o títulos se efectuará exclusivamente en la sede del RPI. IMPORTANTE: Para aquellos que utilicen el cheque como medio de pago, deberá estar emitido a nombre de “Registro de la Propiedad Inmueble Ley...
Demoras en la atención a referencistas en el Archivo de Protocolos Notariales
Tal como informáramos oportunamente, el importante incremento de los créditos bancarios ocurrido en los últimos meses -hecho que ha significado una reactivación en la actividad notarial- se ha triplicado el número de consultas diarias de protocolos para la confección de los estudios de títulos y, en consecuencia, en algunos días y horarios se ha colmado la capacidad de atención del Archivo de Protocolos Notariales. El Consejo Directivo ha puesto en marcha medidas de reorganización del sector y asignación de personal, a fin de dar respuesta a los profesionales que concurren diariamente. Durante ese proceso, es posible que se produzcan demoras que se irán resolviendo paulatinamente. Atento a ello, solicitamos a los colegas tengan en cuenta esta situación y tomen los recaudos necesarios, con la debida antelación a las fechas pactadas para la autorización de las escrituras. Se recuerda además que se encuentra disponible el servicio de solicitud de copias simples vía web, que se expiden en 24...
Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 6/17 – Reglamentación
Sociedades por Acciones Simplificadas
Video – Héroes de Malvinas – Homenaje a los Excombatientes
...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Resolución General 4096-E
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4096-E, referida a las operaciones de explotación de tierras rurales por cuenta propia o de terceros usufructuarios y se detalla el procedimiento de inscripción al “Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas”. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Medios de pago electrónicos – Comunicación BCRA “A” 6255: aclaraciones del Colegio
Tal como informamos oportunamente, la Res. 3997-E de la AFIP dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas se verán obligados a aceptar pagos por transferencias realizadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, a partir del 31/7, 31/8, 30/9, 31/12 y 31/03/18, según corresponda (ver informe del asesor). En el mail de fecha 26 de mayo se detallaron las empresas y dispositivos para operar con este sistema (Lapos, Posnet, Todo Pago). Allí se menciona la aplicación denominada Pago PEI que permite recibir transferencias de manera simple, sin costo y de forma inmediata (sólo con tarjetas de débito), según lo dispuesto por la Comunicación “A” 6043 del BCRA (punto 3.3.2 del Anexo) que establece la gratuidad en estas operaciones hasta el importe que alcance la duodécima parte de las ventas máximas anuales, actualmente establecido en 208.333 por mes calendario. No obstante ello, el BCRA emitió con fecha 14 de junio, la Comunicación “A” 6255, mediante la cual deja sin efecto el punto 3.3.2 del Anexo Comunicación “A” 6043. El viernes 21 de julio, el Colegio recibió una nota de esa institución donde se informa que, a raíz de la publicación de esta norma: “(…) las acreditaciones en las cuentas de los receptores que se cursen por el canal Plataforma de Pagos Móviles (PPM) en concepto del pago por ventas de bienes y servicios podrían tener costo, independientemente del importe de cada operación y de las ventas acumuladas en el mes (…)”. Atento a ello, las autoridades del Consejo Directivo se comunicaron con las autoridades del BCRA a efectos...