Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

AGIP: Informe 06769678/14

Aplicación de Sellos en permutas de terreno por unidades a construir Se recuerda a los colegas que continúa vigente el informe 06769678/14 de la Dirección General de Análisis Fiscal de la AGIP respecto de la aplicación del Impuesto de Sellos en las operaciones de permuta de terreno por unidades a construir. Haga clic aquí para acceder al...

Sujetos instrumentales – Régimen aplicable a casos

Material elaborado por el Instituto de Derecho Notarial El Instituto de Derecho Notarial ha elaborado un material de actualización sobre sujetos instrumentales en actos jurídicos, con referencia a los artículos 302, 304 y 305 y otros del Código Civil y Comercial de la Nación. El documento analiza el régimen aplicable en casos de comparecientes que desconocen el idioma nacional, personas con discapacidad auditiva y otorgantes que no saben o no pueden firmar. Se detallan los requisitos formales exigidos para cada situación, tales como la utilización de minuta y su traducción por traductor público o intérprete, la necesidad de intervención de testigos en actos con personas con discapacidad auditiva, y los procedimientos para firmas a ruego en instrumentos públicos y privados. También se explican las condiciones para la aceptación de intérpretes en ausencia de traductores públicos y las formalidades específicas que deben cumplirse en instrumentos notariales y en documentos privados, conforme a la normativa vigente Haga clic aquí para acceder al...

Renuncia del Esc. León Hirsch como Asesor Jurídico Notarial y Registral 

El escribano León Hirsch ha presentado su renuncia al cargo de Asesor Jurídico Notarial y Registral. Durante su desempeño, brindó asesoramiento profesional a cientos de colegas, colaboró en la elaboración de informes y dio apoyo técnico en diversas áreas institucionales.  El Colegio agradece el compromiso y la dedicación sostenidos por el escribano Hirsch a lo largo de los años, reconociendo su importante aporte a la institución y la comunidad notarial, y le expresa sus mejores deseos para esta nueva...

Personas Jurídicas de la Provincia: Disposición 299/25

La Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires dictó la Disposición 299/2025, que prohíbe a ciertas sociedades comerciales bajo su fiscalización distribuir dividendos o realizar pagos a integrantes de sus órganos de administración y fiscalización si estos se encuentran registrados como deudores alimentarios morosos en la provincia. El incumplimiento habilita la aplicación del régimen sancionatorio de la Ley 19550 y del Decreto-Ley 8671/76. Asimismo, se podrán requerir medidas adicionales previstas en la Ley General de Sociedades. La norma entrará a regir el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial. Sujetos alcanzados: Sociedades anónimas (de cualquier subtipo). Sociedades en comandita por acciones. Sociedades por acciones simplificadas (SAS). Siempre que estén bajo fiscalización del organismo. Medidas establecidas: No se podrán distribuir dividendos ni pagar retribuciones a integrantes de órganos de administración y fiscalización que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Provincia de Buenos Aires. Se prohíben otras distribuciones a favor de deudores alimentarios inscriptos, como: Distribución de reservas acumuladas. Distribución voluntaria del capital. Distribución del saldo de la prima de emisión. Distribución de cuota liquidatoria. Reembolso de participación social. Haga clic aquí para acceder a la...

RPI de la Provincia: DTR 2/25

Anexo de uso interno para inscripciones provisionales La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad publicó la Disposición Técnico Registral 2/25, que aprueba el “Anexo de Uso Interno para Inscripciones Provisionales”, el cual deberá ser acompañado y firmado por los escribanos en cada minuta rogatoria generada. Haga clic aquí para acceder a la...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2025

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4747 Monto involucrado $ 618.541 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2025 una suba de 39,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4747 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 105,8%, con $618.541 millones. En comparación con febrero de 2025, los actos escalaron un 10,6% (febrero 4293 escrituras). El monto medio de los actos fue de $130.301.460 (118.645 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 47,3% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 20,1%. En marzo, hubo 992 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1042% respecto al mismo mes del año pasado. En el trimestre, se contabilizan 2902. Comparativo anual por mes Cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Comparativo anual de escrituras con hipoteca Comparativo 12 meses con hipotecas Comparativo últimos 12 meses 12 meses acumulados...

Decreto 274/25

IMPORTANTE: Modificaciones al régimen de prevención del lavado El Poder Ejecutivo publicó el Decreto 274/25, que introduce cambios en el régimen de prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Se redefinen las funciones de la UIF, se actualizan las obligaciones de los sujetos obligados y se adecúa el sistema sancionatorio. La norma entró en vigencia a partir de su publicación Los asesores del Colegio se encuentran elaborando un informe que será enviado a la brevedad. Haga clic aquí para acceder al...

IMPORTANTE – UIF: Informe Técnico de Autoevaluación de Riesgos

Se remite a los colegas el formulario para realizar el Informe Técnico de Autoevaluación de Riesgos, conforme lo establecido en el artículo 5° de la Resolución UIF 242/23. Destacamos que dicho informe debe ser realizado por las Actividades Específicas autorizadas entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2024. Algunas cuestiones a tener en cuenta: Deberá ser impreso. Estar a disposición de los inspectores de protocolo y –eventualmente- de los inspectores de la UIF. Deberá realizarse la remisión digital del informe al organismo, a partir del momento en que la norma (Res 242/23) se reglamente. En los links al pie del mensaje podrán visualizar un instructivo sobre cómo realizarlo y definiciones importantes. Todos los documentos fueron realizados por los asesores UIF, Teresa Gómez y Federico Schweizer del Estudio Teresa Gómez, Carlos Quian & Asociados SRL y supervisados por el asesor Esc. Julián González Mantelli. Haga clic aquí para acceder al formulario Haga clic aquí para acceder a las definiciones Haga clic aquí para acceder al...

Actualización del sistema SIGNO

El Colegio realizó una serie de actualizaciones sobre el sistema SIGNO, en cumplimiento de la Resolución 5616/24  de ARCA que introduce modificaciones en los regímenes de emisión de comprobantes, especialmente en lo que respecta a operaciones en moneda extranjera y la consignación de la condición frente al IVA de los clientes.​ Por ello, se reemplazó la versión del SIGNO por una nueva que: Habilita la versión multimoneda para todos los usuarios, reemplazando la versión anterior. Quienes precisen información sobre el uso del sistema cuentan con el sitio wiki, desarrollado para tal fin. Incorpora los requisitos establecidos en la RG 5616/2024 de ARCA (Régimen de Transparencia Fiscal), modificando el pie de las facturas de acuerdo a lo estipulado en la norma.    ...

Poder Ejecutivo – Decreto 239/25

El Decreto 239/25 aprueba la Reglamentación de la Ley 24.007 y su modificatoria, que como Anexo forma parte de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto 239/25 Haga clic aquí para acceder al...

Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento: Resolución General 54/25

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento ha publicado la Resolución General 54/25, mediante la cual se establece el procedimiento para que las personas humanas alcanzadas por los topes de activo establecido en el cuadro C del Apéndice IV del Anexo I de la Resolución N° 220/19 y sus modificatorias, y que hayan adherido Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, proporcionen la información necesaria para su categorización. Haga clic aquí para acceder a la Resolución   Haga clic aquí para acceder al...

GCBA: Decreto 129/25

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el Decreto 129/25, mediante la cual se aprueba  la reglamentación de los artículos 10.1 “Capacidad Constructiva Adicional” y 10.13 “Áreas de Promoción de Espacios Verdes” del Código Urbanístico que forma parte como Anexo I del presente Decreto. Haga clic aquí para acceder al Decreto Haga clic aquí para acceder al...

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Guillermo Enrique Archer, matrícula 2509, ocurrido el 31 de marzo del año en curso.  

ARCA: Actualización del monto para el COTI

Recordamos a los colegas que la Resolución General AFIP 5362/23 dispuso -en su artículo 4°- que el monto a considerar para cumplir con la obligación de obtener el “Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles” (COTI) sea actualizado anualmente, con vigencia a partir del 1° de abril de cada año, conforme el mecanismo establecido en el artículo sin número incorporado a continuación del art. 24 del título VI de la Ley 23.966 de impuesto sobre los bienes personales.  El monto actualizado es de $ 66.833.000, tal como se puede visualizar en la web de...

RPI Capital Federal: Reapertura de la boca de atención en el Colegio

Desde el 8 de abril, la oficina del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) volverá a funcionar en la sede del Colegio, los días martes de 9 a 12.30 h, en el Patio de Legalizaciones. Recordamos que en esta boca de atención se reciben únicamente trámites que se ingresen por primera vez y que se encuentren abonados por VEPs, con atención prioritaria para escribanos. También podrán concurrir sus colaboradores sin límite de trámites. Esta boca de atención permite a los escribanos centralizar varios trámites en nuestra institución, optimizando sus tiempos y...

Valor inmobiliario de referencia (VIR) CABA – Aclaraciones del Instituto de Derecho Tributario y los Asesores UIF

A raíz de reiteradas consultas de colegas con relación al elevado valor inmobiliario de referencia (VIR) en las operaciones que autorizan, que muchas veces supera el valor pactado como contraprestación (precio de mercado), el Instituto de Derecho Tributario y los asesores en materia de prevención del LA/FT hacen las siguientes aclaraciones y sugerencias: 1) El VIR es una magnitud a la que arriba la AGIP considerando diversas referencias particulares de los inmuebles, tales como ubicación, características del suelo, uso, edificaciones, estructuras, obras accesorias e instalaciones, ubicación geográfica, disposición arquitectónica de los materiales utilizados, cercanía con centros comerciales y/o de esparcimiento, con espacios verdes, vías de acceso, etc. 2) El VIR, reglamentado en el art. 326 del Código Fiscal (t.o. 2025), sirve de base imponible alternativa al precio y la VFH, y supone una presunción de valor desvirtuable por prueba en contrario. Para ello, existe reglamentado el mecanismo administrativo de revisión y corrección del VIR (ver instructivo). 3) En caso de notorio desajuste entre el VIR y el precio, se sugiere: a) Asesorar a la parte transmitente para que impulse el respectivo trámite y se postergue la escritura hasta la readecuación de dicha magnitud. b) Para el caso de urgencia en la escritura, se podrá iniciar el trámite y firmar mientras este se sustancia, haciendo la retención de Impuesto de Sellos sobre el mayor valor (del VIR), con expresa declaración de las partes en orden a “la reserva de derechos para repetir contra AGIP lo pagado en exceso para el caso en que se reduzca el VIR por el acto administrativo impulsado”. c) Para los casos en que las partes...

AAEF – Comisión de Tributación Notarial: Primera reunión 2025

🗓️ Martes 1º de abril, 18.30 h 📌 Virtual, por Zoom Coordinadores: Viviana C. Di Pietromica, Silvina M. Ortiz y Natalia Di Virgilio Temario: Impuesto de Sellos. Ciudad autónoma de Buenos Aires Ley tarifaria 2025. Actualización de alícuotas y montos Valor Inmobiliario de Referencia. Montos superiores al precio de mercado. Impugnación. Procedimiento – Exposición del Dr. Pablo Barzante. Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución nº 5/2025. Transformación de sociedades típicas en sociedades de la Sección IV de la Ley General de Sociedades. Requisitos. Impacto tributario  Novedades de última hora (Normativa:) Ley nº 6806 Res. (AGIP) nº 435/2011; 544/2011; 578/2011; 587/2011; 648/2012 y 18/2025 Res. IGJ nº 5/2025 Haga clic aquí para descargar los materiales Clic aquí para acceder a la reunión: ID: 821 8369 1226 Contraseña:...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero 2025

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4293 Monto involucrado $ 541.490 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el segundo mes de 2025 una suba de 94% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4293 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 219,2%, con $541.490 millones. En comparación con enero de 2025, los actos escalaron un 17,8% (enero 3465 escrituras). El monto medio de los actos fue de $126.133.341 (116.057 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 64,5% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 33,3%. En febrero, hubo 965 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1121% respecto al mismo mes del año pasado. Comparativo anual por mes Cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Comparativo anual de escrituras con hipoteca Comparativo 12 meses con hipotecas Comparativo últimos 12 meses 12 meses acumulados...

Ministerio de Justicia: Resolución 143/25

El Ministerio de Justicia publicó la Resolución 143/25, mediante la cual se dispone: La plena entrada en vigencia del CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (T.O. 2019), en la jurisdicción correspondiente a la CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES EN LO PENAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES a partir de las 00:00 horas del 11 de agosto de 2025.  La plena entrada en vigencia del CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (T.O. 2019), en la jurisdicción correspondiente a la CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES EN LO PENAL ECONÓMICO a partir de las 00:00 horas del 11 de agosto de 2025. ARTÍCULO La plena entrada en vigencia del CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (T.O. 2019), en la jurisdicción correspondiente a la CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES a partir de las 00:00 horas del 1° de diciembre de 2025. ARTÍCULO 4°.- La plena entrada en vigencia del CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (T.O. 2019), en la jurisdicción correspondiente a la CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA a partir de las 00:00 horas del 1° de diciembre de 2025.  Haga clic aquí para acceder a la norma...

Testamentos: Expedición de Informes Administrativos Notariales

Se informa a los colegas que ya está disponible el nuevo servicio de solicitud de “Informes Administrativos Notariales” de Testamentos en el Acceso Restringido de nuestra página web, exclusivo para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Este servicio está diseñado como una herramienta complementaria para el estudio de títulos. El requerimiento podrá ser solicitado por derecho propio o de terceros. Si un requirente solicita la consulta, deberá acreditar un interés legítimo mediante documentación fehaciente, de acuerdo con el reglamento que se detalla al pie de este mensaje. Valor de los informes: Solicitud de informes administrativos notariales de testamentos – Trámite simple Abril $ 9.700  Solicitud de informes administrativos notariales de testamentos – Trámite ampliado Abril $ 4.850 Haga clic aquí para acceder al...

Decreto 368/25 PBA

Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 368/25 de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual se establecen exenciones del Impuesto Inmobiliario, Impuesto a los Automotores e Impuestos sobre los Ingresos Brutos.  Asimismo se prorrogan los vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas y pago del Impuesto de Sellos por parte de contribuyentes con domicilio fiscal en el partido de Bahía Blanca cuyo vencimiento opere entre los días 6 y 31 de marzo de 2025, hasta el día 29 de abril de 2025 y los vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas y pago del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes por parte de contribuyentes con domicilio fiscal en el partido de Bahía Blanca cuyo vencimiento opere entre los días 6 y 31 de marzo de 2025, hasta el día 29 de abril de 2025. Haga clic aquí para acceder al Decreto 368/25...

CNV: Resolución General 1058/25

Proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó la Resolución General 1058/25, que establece un marco regulatorio integral para los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV), con el objetivo de garantizar transparencia, seguridad y estabilidad en la administración y custodia de activos virtuales. La norma fija requisitos específicos en materia de custodia, segregación de fondos, prevención de riesgos, auditoría de sistemas y cumplimiento regulatorio, con un énfasis particular en la protección de los clientes y la integridad del mercado. Además, establece pautas para la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (PLAyFT). A su vez, introduce regulaciones específicas para los PSAV que operen bajo distintas formas jurídicas, estableciendo requisitos diferenciados según su estructura y ubicación geográfica: Personas jurídicas constituidas en Argentina: Los PSAV deben estar inscriptos en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, conforme a las exigencias de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Se exige la presentación anual de estados contables auditados y la demostración del cumplimiento patrimonial. En caso de estar constituidos como sociedades por acciones simplificadas (SAS) bajo la Ley 27.349, deberán transformarse en otro tipo societario permitido antes de agosto de 2025. Se impone la obligación de designar un Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno para garantizar la adhesión a las normativas aplicables. Personas jurídicas constituidas en el extranjero: Para operar en Argentina, deben inscribirse bajo el artículo 118 de la Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550), mediante una sucursal, asiento o representación permanente. Alternativamente, pueden optar por constituir una sociedad en Argentina, la cual deberá registrarse como PSAV. La normativa...

CFNA – Asesoría jurídico-notarial 0800

Cambio de horario para los días lunes (Esc. Moreyra) El Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) comunicó que la banda horaria de atención de los días lunes (a cargo del Esc. Javier H. Moreyra) de su servicio de asesoría jurídico-notarial gratuita, brindado a través del 0800-333-4301, se ha modificado y será de 10 a 14...

Instituto de Derecho Procesal y Comisión de Integración Profesional: Convocatoria a reuniones y reinicio de actividades

El Instituto de Derecho Procesal invita al notariado a participar en sus reuniones quincenales, que iniciarán el miércoles 19 de marzo a las 10 h, en la Sala Betolaza de Av. Callao 1542, 1° piso. Estos encuentros buscan fomentar la participación y el intercambio de conocimientos sobre los principales aspectos en esta materia. Por otro lado, la Comisión de Integración Profesional invita a su próxima reunión el miércoles 26 de marzo, a las 18.30 h en el 8º piso de Av. Las Heras 1833. Las reuniones tendrán una frecuencia...

ARBA: Resolución Normativa 10/25

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 10/25, referida a la bonificación del cinco por ciento (5%) del monto de cada cuota correspondiente al ejercicio fiscal 2025, en los Impuestos Inmobiliario –componentes básico y complementario-, cualquiera sea la planta en la que se ubiquen los inmuebles o conjunto de inmuebles de que se trate, y a los Automotores –tanto respecto de vehículos automotores como embarcaciones deportivas o de recreación. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor....

Ministerio de Justicia: Resolución 89/25 – Tabla de aranceles DNRPA

El Ministerio de Justicia publicó la Resolución 89/25, mediante la cual sustituye el Anexo V de la Resolución ex M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias, referido a los aranceles que debe percibir la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios en su sede o por su gestión. Entrada en vigencia: desde su la publicación en el Boletín Oficial (06/03/25). Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Medallas de Oro y Plata: Nuevo criterio para el cómputo de las bodas profesionales

El Consejo Directivo aprobó la modificación del reglamento para la entrega de medallas de oro y plata, vigente a partir de 2025. Este cambio tiene como objetivo precisar el criterio aplicado para computar los 25 o 50 años de trayectoria en la función, que respaldan el reconocimiento al mérito profesional. Hasta ahora, los plazos se contaban desde la obtención del título de abogado, criterio que tuvo su razón de ser histórica, pero que generaba inconsistencias, porque no siempre reflejaba el tiempo real de ejercicio de la función notarial. Con esta modificación, el cómputo de años se ajusta al criterio convencional, aplicado por la mayoría de las instituciones profesionales para evaluar la idoneidad en la trayectoria laboral y otorgar el reconocimiento al mérito profesional. Haga clic aquí para acceder al reglamento de Medallas de Oro y...

Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 175/25

Procedimiento digital para reservas de nombre y desarchivos La Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (DPPJ) publicó la Disposición 175/25, mediante la cual dispone que, a partir del 28 de febrero, las solicitudes de desarchivo y reserva de denominación deberán ingresar exclusivamente mediante procedimiento digital y remoto. El organismo publicará en su sitio web oficial los formularios electrónicos correspondientes. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Instituto de Filosofía – Reinicio de actividades y convocatoria

Jueves 13 de marzo El Instituto de Filosofía del Colegio reinicia sus actividades el jueves 13 de marzo, a las 19 h, en la Sala Vélez Sarsfield (6º piso de Av. Las Heras 1833), e invita al notariado a sumarse a estos espacios de reflexión y debate entre colegas. Quienes no puedan asistir podrán participar del encuentro en forma virtual, por la plataforma Zoom (deberán solicitar el número de ID y contraseña por mail a la secretaria del Instituto, Esc. Josefina Bilbao: escribania@escribaniabilbao.com). Durante las primeras reuniones se abrirá un espacio de debate para que los participantes propongan los temas que se abordarán a lo largo del año. Las reuniones son...

Servicios Web RPI – Suspensión temporaria

Entre el viernes 28 y el miércoles 5 de marzo Los servicios web del Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal (RPI) estarán fuera de servicio entre las 16 h del viernes 28 y las 7 h del miércoles 5 de marzo, por tareas de...

Apostillas y habilitados

Nuevos campos a completar en la solicitud remota Se informa a los colegas que se han implementado los siguientes campos adicionales en la solicitud remota de apostillas/habilitados: Funcionario: nombre completo del funcionario cuya firma se requiere apostillar (si el documento consiste en una foja de legalización emitida por un colegio notarial, se debe colocar el nombre del escribano legalizador). Organismo: nombre de la entidad que emite el documento (si el documento consiste en una foja de legalización notarial, el nombre del organismo emisor: p. ej. Colegio de Escribanos). Referencia: es un campo de uso interno del escribano y refiere a la denominación de ese trámite particular que facilita individualizarlo en el listado de todos los trámites ingresados. El formato deseable de la información es MAYUSCULAS. Antes de seleccionar ARCHIVO PARTICULAR, deberá haber elegido una de las opciones del campo “CERTIFICADO CON O SIN FIRMA DIGITAL” (si el documento a intervenir contiene o no firma digital)....

Registro de Deudores Alimentarios Morosos

Canal de atención exclusivo para escribanos Con el objetivo de agilizar y facilitar la gestión de certificados del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se estableció un canal de atención exclusivo para escribanos. A partir de ahora, los colegas podrán solicitar los certificados de manera directa, sin tener que hacerlo a través de la plataforma y reduciendo significativamente los tiempos de espera. Datos de contacto: Gabriela Buonocore, deudoresalimentarios@buenosaires.gob.ar, 11 5420...

After Notarial. El backstage de la escribanía

Primer encuentro del año: “Desafíos inmobiliarios 2025. Apuntes para escribanos” Desafíos inmobiliarios 2025. Apuntes para escribanos” (*) 🗓️ Martes 18 de marzo 🕜18:00 📍Salón Soldi (Av. Callao 1542) (**) 🗣️Oradores: Daniel Bryn (titular de Bryn Real Estate, creador de Monitor Inmobiliario e Invertire). Juan Fernández Mugica (conductor de “Real Estate” en FM Milenium, periodista especializado en temas inmobiliarios, coordinador en el Club de Ejecutivos del Real Estate en Argentina [CEREA]). 💲Inscripción: $20.000 (***) ¡Reserva tu lugar ya! (*) Esta actividad no otorga puntos para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404. (**) Cupo limitado (40 asistentes). (***) El valor de la inscripción incluye 1 tapa + 1 trago y/o 1 cerveza y/o 2 bebidas sin alcohol. Escribanos de registro y jubilados: el pago se realiza directamente vía boleta Ley 404/boleta de haberes previsionales. Escribanos matriculados: deben abonar presencialmente, en el sector de cajas de Legalizaciones (1º EP de Av. Las Heras...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero 2025

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     3645 Monto involucrado                                          $ 433.177 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el primer mes de 2025 una suba de 93,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3645 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 202,9%, con $433.177 millones. En comparación con diciembre de 2024, los actos bajaron un 52,5% (dic 7667 escrituras). El monto medio de los actos fue de $118.841.472 (111.031 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 56,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 22,4%. En enero, hubo 945 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1269,5% respecto al mismo mes del año pasado.   Comparativo anual por mes Cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Comparativo anual de escrituras con hipoteca Comparativo últimos 12...

Inspección de Protocolos: Pautas de revisión del cumplimiento de obligaciones UIF (Resolución 242/23)

Se informan las pautas de revisión del cumplimiento de las obligaciones establecidas por la UIF en la Resolución 242/23, que aplicará el Departamento de Inspección de Protocolo al realizar las inspecciones de protocolo correspondientes. Estas pautas responden a lo establecido en el artículo 11 de la Resolución, el que autorizó la realización de auditorías internas a cargo del propio colegio profesional, en reemplazo de las revisiones externas independientes. Estas fueron elaboradas por el Departamento de Inspección de Protocolos, con la colaboración del Esc. Julián González Mantelli y los asesores del Colegio en materia de prevención de lavado de dinero, y aprobadas por el Consejo Directivo, mediante la Resolución 361/24. Haga clic aquí para acceder a las pautas de...

Convocatoria a escribanos para incorporarse como docentes y ayudantes

Las autoridades del Colegio resolvieron abrir la convocatoria a escribanos de registro de esta jurisdicción que estén interesados en formar parte de la nómina de docentes que actualmente dictan los Cursos de Práctica Notarial y Empleados de Escribanía. Los interesados deberán poseer esencialmente vocación y compromiso, y reunir las siguientes condiciones:  Docente:  Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a los 4 años ininterrumpidos en el ejercicio de la función notarial.   Se valorará la experiencia docente (requisito no excluyente) en cursos dictados en el Colegio y/o en carreras de grado o postgrado como así también tener conocimiento en la aplicación de todas las nuevas tecnologías y aplicativos.  Ayudante ad honorem: Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a los 1 años. El plantel de escribanos docentes y ayudantes se conformará de acuerdo a los requerimientos de los cursos que deban abrirse, en base a los inscriptos, y previa selección de la Comisión que al efecto designe el Consejo Directivo. IMPORTANTE: Los interesados deberán asistir a un curso de capacitación en didáctica y pedagogía que se dictará en el Colegio en el mes de marzo. La convocatoria de “escribanos ayudantes” tiene como objetivo que los mismos colaboren en el desarrollo de las clases y se formen en la carrera docente. Los postulantes, en ambos casos, no deberán tener ningún tipo de sanción disciplinaria ni poseer deudas de ninguna índole con el Colegio en los últimos 5 años. Será suficiente la presentación del CV para inscribirse pudiendo requerirse comprobantes académicos, en caso de ser necesario. INSCRIPCIÓN: Se realizará por Mesa de Entradas Virtual (Acceso Restringido) desde el 24...

Coro Julio A. Aznárez Jáuregui | Convocatoria de voces 2025

Se encuentra abierta la convocatoria de voces para integrar el coro del Colegio Julio A. Aznárez Jáuregui, bajo la dirección de Silvia Pérez Monsalve. Se convoca a escribanos, familiares de colegas de la demarcación y allegados con experiencia coral, preferentemente. El repertorio será de música popular argentina y latinoamericana. Los ensayos comenzarán el martes 11 de marzo y se realizan con frecuencia semanal, todos los martes, de 19 a 21.30 h, en Av. Las Heras 1833. Datos de contacto y entrevistas: Silvia Pérez Monsalve 15 3504-5438...

Convocatoria a participar del Grupo de Teatro del Colegio

La Comisión de Cultura del Colegio convoca a colegas que tengan inquietudes actorales o artísticas en general a sumarse al grupo de Teatro del Colegio. Este grupo viene trabajando bajo la dirección y asistencia de una reconocida docente y directora teatral desde 2022, con presentaciones de obras e intervenciones de diversa índole. La convocatoria está abierta a todos los escribanos y también a empleados del Colegio que quieran animarse a disfrutar, a jugar, por un rato, a ser actores, asistentes, utileros, vestuaristas, cantantes, clowns, dramaturgos. También convoca a todos aquellos integrantes de la comunidad notarial que cuenten con alguna intención, inquietud, curiosidad, empuje o habilidad para participar de este espacio artístico que promueve la cultura entre los escribanos y la sociedad. Los encuentros/clases/ensayos comenzaron el miércoles 12 de marzo, a las 18.15 h, en el salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542 y se realizan semanalmente todos los miércoles. Los interesados en participar podrán enviar un mail a...

Decreto 116/25 – Banco Nación Argentina

Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 116/25, mediante el cual se dispone la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima en la órbita del Ministerio de Economía, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades 19.550  (T.O. 1984), como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley 21.526. Haga clic aquí para acceder al Decreto Haga clic aquí para acceder al...

Asociación Empleados de Escribanos Paritarias Enero – Marzo 2025

Se informa a los colegas que, luego de negociaciones con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal, se acordó la siguiente recomposición salarial para los meses de enero, febrero y marzo de 2025: Fijar un incremento salarial a partir del 1º de enero de 2025 del 3% sobre los salarios percibidos al 31 de diciembre de 2024 y en forma acumulativa. Sobre los salarios ajustados al 31 de enero de 2025 y en forma acumulativa, aplicar un incremento del 2% a partir del 1º de febrero de 2025. Sobre los salarios ajustados al 28 de febrero de 2025 y en forma acumulativa, aplicar un incremento del 2% a partir del 1º de marzo de 2025. Las partes se comprometen a retomar negociaciones de la paritaria con vencimiento al 31 de mayo de 2025, al finalizar el mes de abril de 2025  Los incrementos acordados serán de aplicación inmediata y aclarando que las diferencias surgidas de este acuerdo referidas al mes de enero de 2025 deberán ser integradas en forma conjunta con las correcciones fijadas para el mes de febrero de 2025 a liquidarse al finalizar el corriente mes. La aplicación inmediata de los aumentos fijados en este acuerdo no estará condicionada en ningún momento con la homologación por parte del Ministerio de Trabajo. Se detallan los montos mínimos de todas las categorías vigentes (Convenio N° 448/06), para cada uno de los períodos con incrementos:  1º de ENERO de 2025                                       1º de FEBRERO de 2025 Ayudante    ...

Ministerio de Justicia: Resolución 38/25

El Ministerio de Justicia publicó la Resolución 38/25 que establece una reducción del 20% del costo del trámite de inscripción inicial de los automotores, motovehículos y maquinaria agraria, vial o industrial que se gestionen a través del Registro Único Virtual (RUV) creado por el artículo 1º de la Disposición 74/25 de la DNRPA. Haga clic aquí para acceder a la...

DNRPA: Disposición 93/25

La Dirección Nacional del Automotor publicó la Disposición 93/25 que establece que la inscripción inicial de automotores y motovehículos 0 Km de fabricación nacional e importados, podrán ser efectuadas por las personas autorizadas por los comerciantes habitualistas inscriptos, a través del Registro Único Virtual (RUV) de manera remota y virtual, ingresando los datos en el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), siempre que se cumplan las siguientes condiciones: a.- Que el adquirente sea persona humana, mayor de edad, plenamente capaz y que actúe por su propio derecho. b.- Que el precio de venta no involucre sumas que alcancen o superen los montos informados como “Umbrales para el Sector Automotor” conforme a las normas establecidas por la Unidad de Información Financiera. c.- Que el automotor cuente con su respectiva Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y su Licencia de Configuración Ambiental (LCA), de corresponder. d.- Que el certificado de importación o fabricación no tenga restricciones o limitaciones al dominio o que el automotor se encuentre afectado a regímenes especiales. e.- Que el automotor no se inscriba con prenda simultánea o contrato de leasing. f.- Que no se peticionen en forma simultánea trámites de alta, baja o cambio de tipo de carrocería o de automotor, ni de afectación a un uso que requiera su efectiva acreditación. g.- Que el modelo-año que surja del certificado de fabricación o importación corresponda al año en que se efectúe la inscripción. h.- Que el adquirente del automotor o motovehículo encomiende mediante nota la gestión de inscripción al comerciante habitualista, dejándose constancia de que sólo abonará por el trámite los aranceles que a tal efecto establezca...

CNV: Resolución General 1053/25

La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 1053/25 que introduce un régimen especial dentro del marco regulatorio de los fideicomisos financieros para aquellos cuyo activo subyacente sean hipotecas, letras hipotecarias o créditos hipotecarios.  Requisitos para la cesión de derechos hipotecarios: Los créditos hipotecarios a titularizar deben cumplir con los estándares del Banco Central (Manual de originación y administración de préstamos). Si los documentos no cumplen con los artículos 70 a 72 de la Ley 24.441, se deben notificar a los deudores por medios alternativos. Si no cumplen con las pautas del BCRA, la oferta pública debe tramitarse bajo el régimen general. Haga clic aquí para acceder a la RG 1053/25...

IGJ: Resolución General 5/25

La IGJ ha publicado el 11 de febrero la Resolución General 5/25, mediante la cual se establecen las siguientes cuestiones: Se habilita la inscripción de transformaciones de sociedades con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se habilita la toma de razón e inscripción en el Registro Público a cargo de la IGJ, de transformaciones de sociedades incluidas en el Capítulo II de la Ley 19.550 y en el Título III de la Ley 27.349, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo de la Ley 19.550, en conformidad con el artículo 162 del Código Civil y Comercial de la Nación. La transformación no implica la disolución ni la pérdida de la personalidad jurídica de la sociedad, sino un cambio en su estructura organizativa. Requisitos para la inscripción: Las sociedades que decidan transformarse deben presentar la documentación requerida dentro de un plazo de 3 meses desde la aprobación del acuerdo de transformación. Los principales requisitos incluyen: Instrumentación del acto de transformación – Escritura pública o instrumento privado original con copias en diferentes formatos. – Transcripción del acta de asamblea o reunión de socios donde se aprobó la transformación. – Mención de socios que continúan y nuevos integrantes, asegurando la pluralidad societaria. – Expresión de socios recedentes y su participación en el capital. Balance especial de transformación – Debe estar cerrado a una fecha que no exceda de un mes desde la aprobación del acuerdo. – Requiere firma del representante legal y dictamen de auditoría. Dictamen contable – Certificación de los datos de rúbrica en el libro de Inventarios...

Subsecretaría de Gestión Urbana – Resolución 4/25

La Subsecretaría de Gestión Urbana publicó la Resolución 4/25 mediante la cual: Se aprueban los Reglamentos Técnicos del Código de Edificación: RT 030803-020303-11 – EDIFICIOS EDUCATIVOS EXISTENTES MEDIOS DE SALIDA (IF-2025-05830127-GCABA-SSGU); – RT-030803-020303-10 – EDIFICIOS EDUCATIVOS EXISTENTES LOCALES (IF-2025-05832718-GCABA-SSGU); – RT030803-020303-09 – EDIFICIOS EDUCATIVOS EXISTENTES GENERALIDADES (IF2025-05833200-GCABA-SSGU);  RT-030803-020303-06 – EDUCACIÓN PROTECCIONES POR CAÍDAS (IF-2025-05834486-GCABA-SSGU);  RT-030803020303-07 – EDUCACIÓN CIRCULACIONES Y MEDIOS DE SALIDA (IF-202505834641-GCABA-SSGU);   RT-030803-020303-08 – EDUCACIÓN MEDIOS DE ELEVACIÓN (IF-2025-05844045-GCABA-SSGU) y RT-030803-020303-05 – CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES EN EDIFICIOS EDUCATIVOS (IF-202505844203-GCABA-SSGU), los que forman parte integrante de la presente Resolución. Se aprueba la modificación de los Reglamentos Técnicos del Código de Edificación: RT-030909-020202-03 CONDICIONES ESPECÍFICAS DE PROTECCIÓN ACTIVA (IF-2025-05826560-GCABA-SSGU); RT-030803-020303-02 – OCUPACIÓN (IF-2025-05830360-GCABA-SSGU);  RT-030803-020303-03 – INTERVENCIONES EN EDIFICIOS EDUCATIVOS EXISTENTES ACCESIBILIDAD (IF-2025-05830989GCABA-SSGU);  RT-030803-020303-04 – EDUCACIÓN VIDRIOS DE SEGURIDAD (IF-2025-05831520-GCABA-SSGU); RT-030803-020303-01 – EDUCACIÓN MODALIDADES DE USO (IF-2025-05832090-GCABA-SSGU). Se derogan los siguientes Reglamentos Técnicos del Código de Edificación: RT030909-020202-03 – CONDICIONES ESPECÍFICAS DE PROTECCIÓN ACTIVA IF2024-47982021-GCABA-SSGU); RT-030803-020303-02 – OCUPACIÓN (IF-2021- 34176286 GCABA-DGINFE);  RT-030803-020303-03 – INTERVENCIONES EN EDIFICIOS EDUCATIVOS EXISTENTES ACCESIBILIDAD (IF-2021-34176433GCABA-DGINFE);  RT-030803-020303-04 – EDUCACIÓN VIDRIOS DE SEGURIDAD (IF-2022-46966592-GCABA-SSGU);    RT-030803-020303-01 MODALIDADES DE USO (IF-2021-34176145-GCABA-DGINFE). – EDUCACIÓN  Entrada en vigencia: a partir de su publicación en el Boletín Oficial: (06/02/25) Haga clic aquí para acceder a la Resolución 4/25 Reglamentos Técnicos del Código de Edificación: Anexo 1 – Edificios Educativos Existentes Medios de Salida Anexo 2 – Edificios Educativos Existentes Locales Anexo 3 – Edificios Educativos Existentes Generalidades Anexo 4 – Educación Protecciones por Caídas Anexo 5 – Educación Circulaciones y Medios de Salida Anexo 6 – Educación Medios de Elevación Anexo 7 – Características de los Locales en Edificios Educativos Anexo 8...

Nuevo servicio: Simulador de Préstamos

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Solicitud de certificado de libre deuda de expensas: Nuevo valor

A partir del 1° de febrero La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Asuntos Inmobiliarios ha informado que el valor sugerido del certificado, a partir del 1º de febrero, es de $ 79.500 (IVA incluido). Se recuerda que este servicio se encuentra disponible en el Acceso Restringido Único, para gestionar el formulario único de solicitud de certificado de libre deuda de...

RPI Capital Federal – Precarga notarial: Documentación requerida por el organismo

El RPI de la Capital Federal ofrece la opción de completar la minuta rogatoria íntegramente de forma online a través de la Precarga Notarial -con firma digital-, cuyo comprobante será presentado junto con la documentación en el Registro. Se recuerda que, al momento de ingresar de manera presencial el trámite por Mesa de Entrada, únicamente deberá adjuntarse: El testimonio de la escritura original. El comprobante de generación de minuta / resumen de precarga. El formulario de beneficiario final, solamente si correspondiera su presentación y si no ha sido registrado en el sistema. No es necesario presentar la minuta impresa, el volante de pago, ni copia de la DDJJ de Beneficiario Final (si ya impactó en el sistema). En los casos de reingreso por observaciones, a la documentación detallada anteriormente, también deberá adjuntarse el volante de observación/condición contestado y firmado por el profesional. Haga clic aquí para acceder al instructivo PRECARGA NOTARIAL Por otro lado, se recuerda que existe la opción de realizar este trámite íntegramente de manera online, a través de la opción “Presentación digital”, utilizando en este caso el testimonio digital de la escritura. Haga clic aquí para acceder al instructivo PRESENTACIÓN...

Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional – Reinicio de actividades

Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional retomará sus actividades a partir del martes 4 de febrero. La Comisión se reúne los martes, de 18.30 a 20 h, en la Sala Delta del 6to piso de Av. Las Heras 1833. Debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial. Esta Comisión es el espacio indicado para que los colegas que se encuentran ante una situación conflictiva o de difícil resolución sean asesorados por escribanos con vasta experiencia sobre el mejor camino a seguir en cada caso. Asimismo, se sugiere concurrir con la documentación respaldatoria existente, a fin de poder dar una respuesta exhaustiva a las inquietudes planteadas. Aquellos colegas que estén interesados en acercarse podrán enviar un mail previamente...

CABA: Ley 6771

Registro Público de Alimentantes Morosos La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 6771, mediante la cual se introducen modificaciones e incorporaciones a la Ley 269, texto consolidado por Ley 6588.  Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Inconvenientes para el cierre y pago por débito del Impuesto de Sellos

En las últimas semanas, se detectaron problemas en los sistemas de la AGIP que afectaron el cierre de las declaraciones juradas y el pago mediante débito en cuenta del Impuesto de Sellos correspondiente al período 12/24. Por este motivo, se recomienda a los colegas verificar que el importe se haya debitado correctamente.En caso de detectar algún inconveniente, deberán reportarlo de manera urgente a Soporte Informático por correo electrónico a soporte@colegio-escribanos.org.ar o por Whatsapp: +54 9 11 4189-6271. Gracias a las gestiones realizadas por el Colegio, el plazo se extendió hasta el viernes 24 de...

Legalizaciones de fin de semana – Reducción del costo del servicio

A raíz de la satisfactoria recepción que ha tenido en la comunidad y entre los colegas, el Colegio ha establecido el servicio de legalizaciones remotas urgentes en fines de semana y feriados –medida inicialmente temporaria– como uno de sus servicios permanentes. Asimismo, se ha reducido el costo del trámite, ahora equivalente a 2 legalizaciones remotas ($23.600), para hacerlo más accesible. Esta modalidad –prestada íntegramente por el Consejo Directivo– funciona los días sábados, domingos y feriados, de 11 a 14 h, y es exclusiva para los siguientes actos: autorizaciones de viaje autorizaciones de manejo de automotores poderes especiales Requisitos para acceder al...

Valores, montos, magnitudes y alícuotas de relevancia notarial 2025 

Cuadro elaborado por el Instituto de Derecho Tributario El Colegio pone a disposición de los colegas el documento actualizado a enero 2025 que reúne los montos, valores, magnitudes y alícuotas para cumplir con las diversas obligaciones tributarias y de información impuestas a los escribanos (Nación, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires). Haga clic aquí para acceder al...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Diciembre 2024

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre de 2024. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 7667 Monto involucrado $ 819.375 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el último mes de 2024 una suba de 68,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 7667 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 250,8%, con $819.375 millones. En comparación con noviembre de 2024, los actos aumentaron un 33,2% (nov 5755 escrituras). El monto medio de los actos fue de $106.870.398 (101.877 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 108% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 38%. En diciembre, hubo 1130 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 874,14% respecto al mismo mes del año pasado y del 226% en el acumulado del año (4994 escrituras de hipoteca en total).   Frase del presidente Jorge De Bártolo: “Los datos de diciembre nos confirmaron que no se registraba un mes con tanta actividad desde hacía 7 años. Es más, quedó en el podio de mayores compraventas en un rango de 17 años, con más de 7600 operaciones Atrás, quedan años de saltos cambiarios, pandemia, restricciones, inflación, pocos estímulos. Desde 2020 venimos subiendo escalón por escalón y, por fin, logramos que el año que cerramos tenga más de 54 mil escrituras”. “Ahora estamos atentos a otro desafío:...

AGIP: Resolución 18/25 – Valor Inmobiliario de Referencia 2025

La AGIP publicó la Resolución 18/25 que establece el procedimiento operativo para la aplicación del Valor Inmobiliario de Referencia para los inmuebles ubicados en CABA, para el ejercicio fiscal 2025. Este valor reflejará el precio de dichos inmuebles en el mercado comercial, de acuerdo a las pautas que conforman los Anexos I a V. En caso de dudas o reclamos sobre los valores asignados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la Valuación Fiscal Homogénea (VFH), Valor Inmobiliario de Referencia (VIR) y/o Valor Locativo de Referencia (VLR) de un inmueble, o por las características de su empadronamiento, haga clic AQUÍ. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Clic aquí para ver el anexo I Clic aquí para ver el anexo II Clic aquí para ver el anexo III Clic aquí para ver el anexo IV Clic aquí para ver el anexo...

AGIP: Nueva Prórroga del Impuesto de Sellos CABA

Plazo extendido hasta el 24 de enero Debido a que al viernes 17 de enero aún persistían inconvenientes en los sistemas técnicos para el cierre y pago de las declaraciones juradas (DDJJ) del Impuesto de Sellos del periodo 12/24, el Colegio mantuvo contacto de manera ininterrumpida con las autoridades de AGIP con el fin de poder dar respuesta al reducido grupo de colegas que todavía se encontraban afectados por esta situación. Como resultado de esas gestiones, la AGIP confirmó la extensión del plazo hasta el viernes 24 de enero.  Haga clic aquí para acceder a la Res....

AGIP: Resolución 23/25

Valor Locativo de Referencia CABA 2025 La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad (AGIP) publicó la Resolución 23/25, que aprueba la metodología de cálculo del Valor Locativo de Referencia para el ejercicio fiscal 2025 y las tablas con los valores actualizados. La presente resolución rige a partir del 15 de enero. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 23/25 Clic aquí para acceder a la metodología de cálculo Clic aquí para el anexo 1 Clic aquí para el anexo...

AGIP: Resolución 13/25

Valuación Fiscal Homogénea CABA 2025 La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad (AGIP) publicó la Resolución 13/25, que aprueba la metodología de cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea para el ejercicio fiscal 2025, la tabla indicativa del Valor Real de Edificación según categoría y destino de los inmuebles, las tablas de coeficientes y las tablas de valor de terrenos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Clic aquí para el anexo 1 Clic aquí para el anexo 2 Clic aquí para el anexo 3 Clic aquí para el anexo...

ARCA – Nueva versión SICORE

ARCA – Nueva versión SICORE  9.0 Release 19  La Agencia de Recaudación y Control (ARCA – ex AFIP) publicó en su web la nueva versión del aplicativo SICORE. Haga clic aquí para descargar la nueva versión...

CFNA – Horario de atención durante enero

De 10 a 14 h El Consejo Federal del Notariado Argentino informó que, durante el mes de enero, su  horario será de 10 a 14. A partir de febrero, la atención volverá al horario habitual de 9 a...

Archivo de Protocolos – Unificación de Mesas de Entradas

A partir del 13 de enero Con el objetivo de optimizar y simplificar trámites, a partir del lunes 13 de enero se unifican las Mesas de Entradas del Área de Depósito de Documentación Notarial (anteriormente conocida como Documentación Incautada) y del Archivo de Protocolos Notariales. A partir de esta medida, los escribanos podrán presentar de forma online toda solicitud de expedición de documentación y anotaciones marginales sobre documentación notarial bajo custodia del Área de Depósito de Documentación Notarial. Es importante destacar que esta modificación no incluye al servicio de copia simple...

Vencimientos impositivos 2025

Calendario anual elaborado por los asesores tributarios Se pone a disposición de los escribanos el calendario anual de vencimientos impositivos para el año 2025, elaborado por los asesores tributarios del Colegio, y el detalle de los vencimientos correspondientes al mes de enero. IMPORTANTE: Se advierte que cada organismo tributario puede alterar durante el año el cronograma de pago de sus tributos en algunos meses específicos. Haga clic aquí para acceder al calendario anual de...

IGJ: Resolución General 4/25

Trámite para la presentación fuera de término de estados contables y documentación de asambleas La Inspección General de Justicia la Resolución General 4/25, que establece un régimen para la regularización de obligaciones relacionadas con la presentación de estados contables y documentación de asambleas correspondientes a los últimos 10 ejercicios anuales cerrados hasta el 31 de agosto de 2024. El período para iniciar el trámite de regularización será desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025. Entidades alcanzadas: Sociedades por acciones. Sociedades de responsabilidad limitada (SRL) cuyo capital alcance lo estipulado en el artículo 299, inciso 2, de la Ley 19550. Entidades constituidas en el extranjero con actividad permanente en el país (artículo 118, tercer párrafo, Ley 19550). Asociaciones civiles y fundaciones. Vencido el plazo para realizar la regularización (31/12/2025), la IGJ aplicará sanciones contempladas en la Ley 22315 y 19550, sin necesidad de intimación previa. Esta resolución entrará en vigencia el 1 de febrero de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

IGJ: Resolución General 3/25

Se deja sin efecto el Registro de Entidades Inactivas (REI) La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General 3/25, que deroga la Resolución General IGJ 4/14 y el artículo 7 de la Resolución General IGJ 1/10, y, de esta manera, deja sin efecto el Registro de Entidades Inactivas (REI) creado por la primera de las resoluciones mencionadas. Esta resolución entrará en vigencia el 14 de enero. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

AGIP: Prórroga del Impuesto de Sellos CABA

Hasta el 17 de enero A raíz de los inconvenientes técnicos en los sistemas de AGIP para el cierre de las DDJJ del Impuesto de Sellos (SIE), el Colegio realizó gestiones ante el organismo para lograr una prórroga para la presentación y pago. Atento a ello, la Dirección General de Rentas publicó la RESOL-2025-54-GCABA-DGR, mediante la cual se prorroga hasta el día 17 de enero, el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada y el pago del período 12/24 del Impuesto de Sellos, cuyo vencimiento original correspondería al 10 de enero de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

RPI de la Prov. de Bs. As.: Copias, informes y certificados de dominio no matriculados urgentes

El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires publicó la Disposición Administrativa 1/25, por la cual se rehabilitan los servicios de publicidad de tipo urgente para la expedición de certificados, informes y copias de dominio no matriculados (Ley 2378). De esta manera, queda habilitada la totalidad de las solicitudes urgentes de publicidad sobre los bienes inmuebles y sobre las personas que por imperativo legal este organismo debe expedir. Se recuerda que los plazos de expedición de la publicidad solicitada como simple es de hasta 10 días, y la solicitada como urgente es de hasta 2 días para el caso de los inmuebles matriculados y de hasta 5 días para el caso de los inmuebles no matriculados (artículo 46 Disposición Técnico Registral...

AySA – Oficina virtual. Nuevas funcionalidades

Agua y Saneamientos Argentinos SA habilitó la posibilidad de hacer trámites en su oficina virtual –descarga de facturas y cancelación de deudas– sin la necesidad de registrarse, completando únicamente el número de cuenta de servicios y un correo electrónico. Además, el organismo habilitó la posibilidad de hacer consultas vía chatbot (11 5984 5794). Haga clic aquí para ver el...