Seguro de responsabilidad civil profesional
Datos de contacto (Whatsapp) Informamos a los colegas que ya se encuentra operativo el nuevo seguro de responsabilidad civil profesional. A fin de facilitar futuras notificaciones o comunicaciones del bróker por WhatsApp, recordamos que deben agendar los siguientes datos en su teléfono para poder identificarlas: Denuncias y asesoramiento en general: Paula Carrió – Smart Brokers +54 9 11 3945-0522...
Jurisprudencia comentada: Cláusula que prohíbe dar en locación el inmueble hipotecado
Inoponibilidad. Relevancia del estudio de títulos para acreditar la buena fe del tercero contratante. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Azul, Sala II – 8 de julio de 2025 “Fideicomiso de Recuperación Crediticia Ley 12.726 c/ Alfieri Empresa Constructora S.E.C.P.A. y otro s/ Cobro Ejecutivo” (Causa Nº 73.204) Autor: Esc. Federico W. Risso, para el Instituto de Derecho Procesal La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró inoponible al acreedor hipotecario y al eventual comprador en subasta un contrato de locación celebrado entre la Sucesión de Enrique Mario Alfieri y Sitios Argentina S.A. sobre dos inmuebles de Olavarría gravados con hipoteca a favor del Banco de la Provincia de Buenos Aires. El contrato, firmado en 2023 y abonado por adelantado hasta 2028, violaba la cláusula décimo tercera de la escritura hipotecaria —otorgada en 1996 e inscripta registralmente— que prohibía enajenar, locar o conceder en uso o explotación los inmuebles hipotecados sin autorización previa del banco. El Tribunal destacó que: Las restricciones inscriptas en escrituras hipotecarias son plenamente oponibles a terceros. El locatario no puede invocar buena fe ni desconocimiento, ya que debe verificar registralmente las condiciones de goce y disposición del inmueble. Los contratos de locación que infringen estas cláusulas resultan inoponibles tanto al acreedor como al adquirente en subasta (arts. 2195 y 2196 del Código Civil y Comercial). Se rechazaron los agravios de la locataria —invocación de una relación contractual previa iniciada en 1995, alegación de usos y costumbres y afectación de un servicio público de telecomunicaciones— al considerarse ajenos al derecho del acreedor y del adquirente. La Cámara señaló que es la...
AAEF – Comisión de Tributación Notarial
Próximo encuentro: link a la reunión, temario y material de trabajo El próximo encuentro virtual de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) se llevará a cabo el martes 5 de agosto, a las 18:30, por Zoom. (Coordinadores de la Comisión: Viviana C. Di Pietromica, Silvina M. Ortiz y Natalia Di Virgilio). Temario: Unidad de Información Financiera (UIF): sanciones a escribanos Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI): boletos de compraventa de inmuebles futuros, registración. Impuesto de sellos: principio de instrumentación, causa “Kia”. Acción declarativa de certeza en materia tributaria: requisito de caso o causa, repercusión en pretensiones de cobro de alícuotas diferenciales en la actuación notarial. Material: Normativa: Disposiciones (RPI) 10/25 y 11/25 Jurisprudencia judicial: “Kia Argentina SA c/ Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones s/ demanda contencioso administrativa”. CSJN, 29/05/2025 “Cepas Argentinas SA c/ Córdoba, Provincia de s/ acción declarativa de certeza”. CSJN, 03/06/2025 Resoluciones UIF Clic aquí para acceder a los materiales disponibles en la web de la AAEF Link a la reunión: https://us02web.zoom.us/j/82183691226?pwd=bjVacXA0ODlidnpNakpZS1VNeGpTZz09 ID 821 8369 1226 Contraseña:...
ARCA: Resolución General 5732/25
Derechos reales sobre embarcaciones y maquinarias La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5732/25, que: Abroga la Resolución General AFIP 2762/10, que, establecía un régimen de información a observar por los titulares de embarcaciones y maquinarias (agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, viales y todas aquellas que se autopropulsen) en oportunidad de proceder a la constitución, transferencia, cancelación o modificación -total o parcial- de derechos reales sobre dichos bienes registrables Deroga el artículo 1º de la Resolución General AFIP 4551/19, modificatoria de la Resolución General 2762/10. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
Seguro de responsabilidad civil profesional
Configuración de siniestros y denuncias Ponemos a disposición de los colegas el video desarrollado por Smart Broker a manera de instructivo para los casos de siniestros y modalidades para poder...
RPI de la Capital Federal: Disposición 11/25
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal publicó la Disposición 11/25, que vendría a ser la segunda parte de lo reglamentado en la Disposición 10/25. Es importante tener presente que ambas normas son complementarias. En efecto, la DTR 10/2025 establece el procedimiento que se debe cumplir para dar de alta en el Registro un proyecto inmobiliario sobre el cual luego se van a registrar boletos de compraventa, y la DTR 11/2025 reglamenta especialmente el ingreso y la registración individual de boletos de compraventa en aquellos casos en que las partes hayan optado por su registración en el Registro de la Propiedad Inmueble. Por ello, entre otras cosas, esta nueva Disposición establece que, en los casos en que el titular de dominio designe a dicho organismo para la toma de razón de boletos de compraventa, cesiones y demás situaciones jurídicas vinculadas al contrato, será requisito esencial la inscripción definitiva y vigente de la afectación al régimen, conforme lo previsto por la Disposición 10/25. El documento que se presente a inscribir, que necesariamente deberá tener intervención notarial, deberá contener entre otras cosas los datos identificatorios de las partes, la individualización del inmueble y de la unidad funcional proyectada, la constancia de un pago mínimo del 25% del precio, la inexistencia de entrega de la posesión y certificaciones profesionales que acrediten el cumplimiento de la normativa aplicable. Todas estas circunstancias deberán ser calificadas por el escribano que presente a inscribir el instrumento. La norma también regula la inscripción de cesiones, prendas u otros actos sobre boletos registrados (arts. 3 y 4), la forma de presentación de la documentación (art....
RPI de la Capital Federal: Reapertura de la boca de atención en la sede del Colegio
Nueva ubicación: Av. Las Heras 1833, PB.
Seminario Virtual Laureano A. Moreira – Nuevos desafíos registrales
Academia Nacional del Notariado, 12 y 13 de agosto, por Webex
DNRPA: Disposición 566/25
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales
Decreto 486/25
El Decreto 486/25, publicado en el Boletín Oficial del 22 de julio, establece que: Se insta a las autoridades de contralor societario, de entidades civiles y de los Registros Públicos de las jurisdicciones provinciales de todo el país a dictar las normas necesarias para permitir que las iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas, debidamente reconocidas e inscriptas en el REGISTRO NACIONAL DE CULTOS del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, creado por la Ley 21.745, cuya existencia y elección de autoridades se instrumenten en los términos previstos por el artículo 148, inciso e) del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN, puedan ser anotadas en un libro especial a cargo de esos organismos, a efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios y voluntarios que deben llevar en los términos de los artículos 320, siguientes y concordantes del Código mencionado. Haga clic aquí para acceder al Decreto ...
Entrega de Medallas de Oro y Plata 2025
...
Decreto 487/25
El Decreto 487/25, publicado en el Boletín Oficial del 22 de julio, establece que: Se instará a las autoridades de contralor societario, de entidades civiles y de los Registros Públicos de las jurisdicciones provinciales de todo el país a dictar las normas necesarias para permitir que los Consorcios de Propiedad Horizontal puedan ser anotados en un libro especial a cargo de dichos organismos en la jurisdicción de sus domicilios, a los efectos de la individualización y rúbrica de los libros obligatorios y voluntarios que deben llevar, en los términos de los artículos 320, siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación. Se encomienda a la Inspección General de Justicia (IGJ) la coordinación de acciones con los organismos provinciales que realizan funciones afines a ella, para la implementación de los procedimientos pertinentes con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el presente decreto. Entrada en vigencia: 23 de julio de 2025. Haga clic aquí para acceder al...
UIF: consulta frecuente sobre el RSM y el ROS
Respuesta de los asesores del Colegio, Teresa Gómez y Federico Schweizer (Estudio Teresa Gómez, Carlos Quian & Asociados SRL) Los asesores en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAyFT) del Colegio reciben de manera recurrente la siguiente consulta, que compartimos con los colegas, con su respectiva respuesta, por su utilidad: Pregunta: “Me encuentro interinamente a cargo del Registro Notarial XXX por fallecimiento (o jubilación) del titular. Hasta ahora no tuve actividades específicas que reportar, pero ahora debo hacerlo por una constitución de sociedad. Al estar registrada como escribana adscripta, cuando ingreso para realizar el RSM y al seleccionar ‘Nueva Operación’ no se despliega el combo de opciones para reportar esta operación. ¿Cómo debería proceder?” Respuesta: Es el escribano titular quien puede y debe presentar los Reportes Sistemáticos Mensuales (RSM), tal como informó el Colegio en la última página del siguiente informe. Todos los escribanos públicos se encuentran obligados a reportar operaciones sospechosas ante la UIF. Por ello, tanto el escribano titular como su/s adscripto/s deben inscribirse y formalizar -en su caso- el ROS(Reporte de Operaciones Sospechosas) respecto de las operaciones en que cada uno de ellos interviene. En cuanto al Reporte Sistemático Mensual, este debe ser realizado por el escribano titular y contener todas las operaciones que se lleven a cabo a través de ese registro notarial. En los casos de interinato es el escribano interino el que hace las veces de titular por ser el responsable del Registro Notarial y es él quien debe informar. Si el Interino informa, previamente debe cambiar su condición ante la UIF, respecto de su inscripción como Sujeto...
Valores, montos, magnitudes y alícuotas de relevancia notarial – Julio 2025
El Colegio pone a disposición de los colegas el documento actualizado a julio 2025 que reúne los montos, valores, magnitudes y alícuotas para cumplir con las diversas obligaciones tributarias y de información impuestas a los escribanos (Nación, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires). Haga clic aquí para acceder al material ...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2025
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5762 Monto involucrado $ 827.688 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2025 una suba de 36,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5762 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 128,6%, con $827.688 millones. En comparación con mayo de 2025, los actos escalaron un 2,7% (mayo 5610 escrituras). El monto medio de los actos fue de $143.646.081 (120.054 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 67,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 32,3%. En mayo, hubo 1216 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 957,4% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 6 meses, se contabilizan 6610. Frase del presidente Jorge De Bártolo: “El dato positivo es que sumamos un mes más de crecimiento interanual y si medimos los junio desde 2020 es una escalada permanente. Es decir, llevamos 5 años creciendo en el mes de junio más allá que partimos de cifras muy bajas. Además, es el mejor junio de la década y el séptimo de la serie histórica que comenzó en 1998”. “Por otro lado, también fue el mejor junio de escrituras con hipotecas desde que comenzó a medirse en 2009 con 1216 actos. Aunque, otra lectura...
RPI: Disposición 10/25
Registración de proyectos inmobiliarios. El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) publicó la Disposición 10/25, que establece el procedimiento para la registración de boletos de compraventa y contratos relacionados con unidades en construcción o proyectos inmobiliarios futuros, en el marco de lo dispuesto por el DNU 1017/2024 y su reglamentación. En ese marco, el RPI comenzó a emitir las disposiciones técnico-registrales que posibilitarán la registración de proyectos inmobiliarios. A través de estas disposiciones, se irán abordando el procedimiento para el registro de la escritura del proyecto, el registro de boletos, los derechos de hipoteca divisible y el derecho real de superficie. En el caso de la Disposición 10/25, se establece que, a efectos de la anotación de boletos de compraventa u otros derechos respecto de futuras unidades funcionales y complementarias, sus cesiones y demás situaciones jurídicas atinentes al contrato, es obligatoria la previa registración ante el RPI de la escritura pública de afectación por la cual el titular registral de dominio del inmueble exprese su voluntad de afectar el mismo al régimen de registro de boletos para su posterior afectación a propiedad horizontal, u otro régimen de subdivisión del suelo en la oportunidad en que sea posible, de acuerdo con las normas aplicables. La escritura pública de afectación deberá ser presentada por los canales convencionales de ingreso de documentación notarial (Precarga o Predigi). Se detallan los requisitos para la anotación. Vigencia: 21 de julio de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
Nuevo convenio con el Banco Macro – Propuesta exclusiva para escribanos de la demarcación
El Colegio firmó un convenio con Banco Macro para que todos los escribanos accedan a beneficios exclusivos de la línea Selecta, con un paquete de productos 100% bonificado. Esta ventaja aplica tanto para clientes actuales como para quienes decidan convertirse en nuevos clientes de la entidad. Haga clic aquí para acceder a la propuesta...
Instrucción de Trabajo RPI 4/25 – Comentario
Elaborado por el Instituto de Derecho Registral A raíz de la publicación de la Instrucción de Trabajo 4/25 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) sobre las pautas para la correcta confección de la nota de registración, se remite a los colegas el comentario elaborado por los integrantes del Instituto de Derecho Registral, con las principales implicancias de la IT sobre la actividad notarial: La Instrucción de Trabajo N°4/2025 dispone que, a partir del 17 de julio, en la nota de inscripción definitiva que prevé el artículo 28 de la Ley 17801 se consignará solamente: fecha y número de inscripción, matrícula del inmueble y especie del derecho, aclarando que en el caso de inmuebles afectados al régimen de Propiedad Horizontal, en lo que hace a la matrícula, sólo se hará mención a la unidad funcional, sin indicación de la complementaria, si la hubiera. Ello así porque, de acuerdo a lo establecido por los artículos 2039 y 2045 del Código Civil y Comercial de la Nación, las unidades complementarias tienen carácter de accesorias de las unidades funcionales, por lo que toda constitución, transmisión, modificación o extinción de un derecho real, gravamen o medida cautelar sobre una unidad funcional, comprende a la/s complementaria/s que tuviere adjudicada/s, y no puede realizarse separadamente de éstas. (Lo accesorio sigue la suerte del principal y en el caso de CABA, está registrado en la matrícula de la UF). Asimismo, la mencionada Instrucción de Trabajo establece que tampoco se dejará constancia, en relación con la especie de derecho, de sus variantes o características especiales, por entenderse que ellas surgen del propio documento...
Nueva oblea autoadhesiva para la rúbrica de libros
Se recuerda que el Colegio ha reemplazado la tradicional oblea de rúbrica de libros por una nueva versión autoadhesiva, que ya se encuentra a la venta. Los colegas que tengan en stock unidades del modelo anterior podrán continuar utilizándolas hasta agotarlas. La nueva oblea mantiene el mismo diseño de impresión y costo para el escribano, pero ofrece una aplicación más ágil y sencilla. 🔹 ¿Qué ventajas tiene? Ya no será necesario usar cola vinílica: la nueva oblea se aplica como una etiqueta común. Sólo hay que despegarla del papel soporte y adherirla directamente al libro. 🔹 Medidas de seguridad La nueva oblea incluye troquelados verticales y horizontales, diseñados para que se rompa si se intenta despegar una vez que fue colocada, reforzando así su seguridad. 🔹 Mayor adherencia Tras casi seis meses de pruebas, se desarrolló una versión con alto poder de pegado, que garantiza su fijación en los libros. Como todo pegamento, requiere de un tiempo de secado, por lo que se recomienda aplicar presión manualmente una vez colocada para asegurar su correcta adherencia. 🎥Ver video...
CABA: Ley 6812
Modificaciones a la Ley Tarifaria 2025 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 6812, mediante la cual se modifican diversos artículos del anexo de la Ley Tarifaria para 2025 (N° 6806). Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 15/25
Subastas electrónicas judiciales La Acordada 15/25 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprueba el reglamento de subastas electrónicas judiciales y dispone que la utilización de este sistema resultará obligatoria para todos los tribunales nacionales y federales con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del 1 de octubre de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
Protocolos 2020 – Cronograma de entrega en el Archivo
A partir del 4 de agosto
Período de feria
Dirección de Asuntos Legales y Tribunal de Arbitraje General y Mediación El Consejo Directivo resolvió fijar el periodo de feria de la Dirección de Asuntos Legales y el Tribunal de Arbitraje y Mediación del Colegio desde el 21 de julio hasta el 1 de agosto de...
Préstamos a sola firma para escribanos – Ampliación del monto
Hasta $40.000.000.
RPI: Instrucción de Trabajo 4/25
Pautas para la correcta confección de la nota de registración. El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) ha publicado la Instrucción de Trabajo 4/2025, por medio de la cual se establecen los datos que deben consignarse en las notas de inscripción a fin de dar unicidad funcional interna y certeza a los usuarios externos en la individualización de los inmuebles. La nota de inscripción definitiva (Art. 28, Ley 17.801) deberá incluir únicamente: Fecha y número de presentación, matrícula del inmueble y especie de derecho. En inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, en el dato matrícula, se hará expresa mención a la o las unidades funcionales en cuestión, sin indicación de las unidades complementarias, si las hubiera. En lo que respecta al dato especie de derecho: a) no se dejará constancia en la Nota de Inscripción de sus variantes y/o características especiales y; b) cuando una o más unidades complementarias sean el objeto principal del documento registrado, se hará mención a las mismas junto a la especie de derecho. Haga clic aquí para acceder a la IT...
Ministerio de Justicia y Ministerio de Economía: Resolución Conjunta 2/25
Hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Economía de la Nación dictaron la Resolución Conjunta 2/25, mediante la cual se reglamenta la implementación del DNU 1017/24 referido a hipotecas divisibles, registros de boletos de compraventa y la utilización del derecho real de superficie para proyectos inmobiliarios. En general, la norma reglamentaria prioriza la función del escribano y el valor de la escritura pública en este tipo de proyectos inmobiliarios. Se encuentra en elaboración por parte del Instituto Derecho Notarial un informe detallado sobre la norma y su aplicación concreta en la actividad notarial. Vigencia: 16 de julio de 2025. Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución Conjunta...
AGIP: Inconvenientes en la solicitud de formularios F1 y F3
Se informa a los colegas que se están verificando problemas para realizar la solicitud de certificados F1 y F3 de la AGIP, ya que los servidores de ese organismo funcionan con intermitencias. El Colegio ha informado los inconvenientes a las autoridades del organismo y ha realizado el reclamo correspondiente. Desde AGIP han respondido que se encuentran abocados a resolver estos problemas a la brevedad...
Ciclo de Cultura: Flauta y guitarra en concierto
31-07-25, 19 h
Dúo Amalia Pérez y Darío Barozzi
Flauta y guitarra en concierto
Fernando Pérez: Pianista invitado
Av. Callao 1542
Entrada libre y gratuita
Dictamen del Instituto de Derecho Tributario – CUIT limitada y sus incidencias en la actividad notarial
Se remite a los colegas el dictamen elaborado por los integrantes del Instituto de Derecho Tributario sobre Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) limitada y su incidencia en la actividad notarial. ...
Presentación del Coro del Colegio de Escribanos
Julio A. Aznárez Jáuregui – Dir. Silvia Pérez Monsalve
Domingo 27 de julio, 18 h
Actualización de las multas por sanciones disciplinarias
El Consejo Directivo, por Resolución CD 171/25, actualizó los valores de las multas por sanciones disciplinarias establecidas en la Ley Orgánica Notarial 404: La multa prevista en el artículo 149 inciso b) de la Ley 404 será de un mínimo de $ 320.000 y de un máximo de $ 6.200.000. El monto de las multas referidas en el art. 150 de la Ley 404 tendrán un máximo de $ 620.000. Los presentes valores son de aplicación inmediata al dictado de la Resolución...
Fallecimiento de la Esc. Aída R. López Vergara de Scroggie
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Aída Raquel López Vergara de Scroggie, matrícula 2084, ocurrido el 8 de julio.
Fallecimiento del Esc. José E. Scarso
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado José Eduardo Scarso, matrícula 2861, ocurrido el 5 de julio del corriente.
Fallecimiento del Esc. Jorge A. Ibañez
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Jorge Alberto Ibañez, matrícula 2936, titular del Registro Notarial 864, ocurrido el 6 de julio del corriente.
Póliza de responsabilidad civil – Nuevos beneficios
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción: Resolución 50/25
La Resolución 50/25 del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción establece, entre otras cuestiones, que: Las empresas constructoras podrán solicitar adherirse a los planes y beneficios otorgados por la presente resolución, hasta el 31 de julio de 2027. A partir del 1 de agosto de 2025 se dispone un plan especial y excepcional de pago de hasta cuarenta y ocho (48) cuotas, de las multas impuestas respecto a Actas de Inspección o Actas de Infracción, labradas hasta el 31 de julio de 2026, cualquiera sea el estado procesal en que se encuentren, en tanto posean Resolución administrativa dictada, sea en sede administrativa, etapa prejudicial, judicial hasta el dictado de sentencia o con acuerdo de pago suscripto, aun cuando se haya producido la caducidad de un plan anterior, pudiendo las empresas adherirse a este plan hasta el 31 de julio de 2027, oportunidad en que vencerá el plazo de adhesión al mismo. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional
Se recuerda a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional se reúne los martes, de 18.30 a 20 h, en la Sala Delta del 6to piso de Av. Las Heras 1833. Esta Comisión es el espacio indicado para que los colegas que se encuentran ante una situación conflictiva o de difícil resolución sean asesorados por escribanos con vasta experiencia sobre el mejor camino a seguir en cada caso. Debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial. Asimismo, se sugiere concurrir con la documentación respaldatoria existente, a fin de poder dar una respuesta exhaustiva a las inquietudes planteadas. Aquellos colegas que estén interesados en acercarse podrán enviar un mail previamente a:...
Certificados municipales San Isidro
Servicio suspendido temporalmente Se encuentra suspendido el servicio de solicitud de certificados de libre deuda de inmuebles del municipio de San Isidro (al que se ingresa por el Acceso Restringido Único) por cuestiones operativas de la municipalidad. Por tal motivo, hasta tanto se normalice el servicio, la solicitud de certificados puede realizarse únicamente de manera presencial. Informaremos cualquier novedad por esta...
Vademécum sobre poderes
Elaborado por la Comisión y Asesoría sobre Automotores, Motovehículos, Máquinas Agrícolas, Viales e Industriales. En respuesta a numerosas consultas y a las observaciones realizadas por encargados de registros seccionales, la Comisión y Asesoría sobre Automotores, Motovehículos, Máquinas Agrícolas, Viales e Industriales elaboró el siguiente vademécum, que reúne aspectos claves a tener en cuenta al momento de redactar un poder -en sus distintas modalidades- o de evaluar su contenido cuando se presenta para la certificación de firmas u otros actos...
Credencial profesional digital – Actualización del formato
Recordamos a los colegas que, en el marco del convenio firmado con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, las credenciales profesionales pueden visualizarse a través de la app Mi Argentina. Con el objetivo de adaptarlas a este nuevo formato, se actualizó el diseño de la credencial digital. A partir del jueves 3 de julio, quienes accedan desde la app del Colegio “Servicios CECBA” notarán que la credencial presenta una nueva apariencia. La credencial digital permite una identificación profesional práctica y segura para todos los colegas de la demarcación y mejora la protección de los datos...
Medios de pago electrónicos disponibles
Para boletas de aportes A) PAGO MIS CUENTAS (solo hasta la fecha de vencimiento) – ✅ Sin costo adicional Disponible a través del home banking. Si es la primera vez, deberá: Ingresar al rubro “Clubes y Asociaciones”. Seleccionar: Col. Escribanos CABA para boletas Ley 404. Caja Notarial CABA para boletas de la Caja. Ingresar el código de pago electrónico, compuesto por: Primeros 4 dígitos (según la institución): Colegio de Escribanos – Ley 404: 8532 Caja Notarial: 8544 Últimos 4 dígitos: número de matrícula del escribano. ℹ️Una vez ingresados los datos por primera vez, el vencimiento aparecerá automáticamente en la lista de pagos pendientes del home banking. B) RED LINK (solo hasta la fecha de vencimiento) – ✅ Sin costo adicional Disponible a través del home banking de cada usuario. Ingresar al rubro “Clubes y Asociaciones”. Seleccionar: Colegio de Escribanos CABA para boletas Ley 404. Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social para boletas de la Caja. Ingresar el código de pago electrónico, compuesto por: Primeros 4 dígitos (según la institución): Colegio de Escribanos – Ley 404: 8532 Caja Notarial: 8544 Últimos 4 dígitos: número de matrícula del escribano. ℹ️Una vez ingresados los datos por primera vez, el vencimiento aparecerá automáticamente en la lista de pagos pendientes del home banking. C) RAPIPAGO (solo hasta la fecha de vencimiento) – ⚠️ ️Con costo adicional del 4,84% En cualquiera de los 3.000 puntos Rapipago del país (comercios adheridos, farmacias, locutorios, etc.) con la boleta con el código de barras. ℹ️ La comisión del 4,84% se incluirá en la siguiente boleta de aportes. Este valor puede variar según lo determine Gire S.A. – Rapipago....
AGIP: Resolución 275/25
Feria judicial. Suspensión de plazos La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad (AGIP) publicó la Resolución 275/25, que establece que, con motivo de la feria judicial de invierno, entre los días 21 y 25 de julio de 2025 no se computarán plazos procedimentales. (Suspensión no aplicable a los procedimientos vinculados con los delitos previstos en el Régimen Penal Tributario Ley 27430). Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Fallecimiento del Esc. Pedro Mollura
Esc. Pedro Mollura
UIF – Montos vigentes a partir del 1° de julio
Aplicación del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el mes de junio – Resolución 5/25 del Consejo del Salario Se informa a los colegas que, a partir del 1° de julio, se actualizan los umbrales aplicables a los sujetos obligados por la Unidad de Información Financiera (UIF) para el cumplimiento de sus deberes de reporte y evaluación de riesgos. Para las actividades específicas (700 salarios mínimos vitales y móviles) el nuevo monto es: $219.380.000. Para el reporte sistemático mensual (750 salarios mínimos vitales y móviles) el nuevo monto es: $235.050.000. Estos son los valores que deberán tomarse desde el 1° de julio y hasta el 31 de diciembre del corriente. Este cambio surge del valor establecido para el mes de junio del SMVM dispuesto por la Resolución 5/25 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y...
Concierto coral con la participación del Coro del Colegio
Julio A. Aznárez Jaúregui
Actualización de intereses punitorios
Se recuerda que el Colegio actualiza las tasas de intereses punitorios por pago fuera de término según las pautas que aplica trimestralmente la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). De acuerdo con lo informado por ese organismo, desde el 1° de julio, la tasa para los intereses punitorios por pago fuera de término de las cuotas asistenciales y aportes previsionales de la Caja Notarial, y de los conceptos incluidos en las boletas de aportes de la Ley 404 será del 3,5% Es importante señalar que la alícuota aplicable anterior era del...
Receso invernal del Tribunal de Superintendencia del Notariado
El Tribunal de Superintendencia del Notariado informó que el receso invernal se extenderá desde el 21 de julio hasta el 1° de agosto de 2025 y que no recibirá designaciones de subrogantes ni propuestas de interinos durante ese período. Se sugiere tomar los recaudos necesarios e ingresar los trámites por la Mesa de Entradas Virtual (MEV) del Colegio hasta las 15 h del martes 8 de julio, ya que el Tribunal no emite ni emitirá resoluciones...
UINL – Otorgamiento de escrituras a distancia
Ciclo de conversatorios virtuales.
Inspección de Protocolos – Llamado a concurso: Segunda charla informativa.
En el marco del concurso abierto para cubrir cargos de inspector de protocolos, se invita a los interesados a participar de una segunda charla informativa, a cargo de la Esc. María Verónica Fraga, Jefa del Departamento de Inspección de Protocolos, y del Lic. Enrique Annecca, Jefe del Departamento de Recursos Humanos, quienes abordarán las principales características del rol, el régimen laboral aplicable y responderán consultas de los asistentes. La reunión se realizará a través de la plataforma Zoom el martes 1° de julio a las 10 h. Quienes deseen participar deberán solicitar el código de acceso enviando un correo a: 📧 ecornago@colegio-escribanos.org.ar 📧...
AAEF – Encuentro de la Comisión de Tributación Notarial
Cuarta reunión del ciclo 2025.
RP Provincia de Buenos Aires: DTR 5/25
Hipotecas. Créditos UVA. Modificación de los plazos de conservación registral
PEN: DNU 430/25
Derogación del art. 2 Ley 26786, que disponía asueto administrativo todos los 27 de junio. El RPI funcionará con normalidad.
Ciclo de Cultura: Virginia Woolf – Cien años de la Sra. Dalloway
17-07-25
Cien años de la Sra. Dalloway
Exposición a cargo de Silvia Hopenhayn
Jueves 17 de julio, 19 h
Salón Soldi, Av. Callao 1540
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2025
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5610 Monto involucrado $ 782.636 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2025 una suba de 22% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5610 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 125,9%, con $782.636 millones. En comparación con abril de 2025, los actos escalaron un 2,6% (abril 5471 escrituras). El monto medio de los actos fue de $139.507.455 (119.307 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 90,2% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 46,9%. En mayo, hubo 1300 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 822% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 5 meses, se contabilizan 5394. Comparativo anual por mes Cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Comparativo anual de escrituras con hipoteca Comparativo 5 meses con hipotecas Comparativo últimos 12 meses 5 meses acumulados 2024-2025...
Fallecimiento de la Esc. Rosario Antonia Martínez
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Rosario Antonia Martínez, matrícula 2196, ocurrido el 19 de junio del año en curso.
UIF: Resolución 95/25
Se actualiza el monto de la multa por la cual pueden ser sancionados por incumplimiento todos los sujetos implicados en el art. 20 de la Ley 25.246.
Ciclo de Cultura: Creadoras y Musas
24-06-25, 19 h
Orquesta Académica del DAMus-UNA
Dirección: Mtro. Fernando Albinarrate
UNA
ARTES MUSICALES Y SONORAS
ARBA: Resolución Normativa 17/25
Intereses por falta de pago. Tasas mensuales
Bar del Archivo de Protocolos – Receso
Sede Alsina 2280. Del 7 al 18 de julio
Día del Trabajador del Estado – Administración pública nacional
Viernes 27 de junio. No se prestarán tareas
RPBA: Disposición 4/25
Donaciones solidarias. Procedimiento de registración
RPI Capital Federal: Disposición 9/25
Servidumbres administrativas
Consulta RENAPER – Fuera de servicio
Se recuerda que el servicio web provisto por el Registro Nacional de las Personas para la validación de la identidad de los requirentes (servicio conocido “Consulta Renaper” en el acceso restringido único de la página del Colegio) continúa fuera de servicio, por problemas técnicos del organismo, ajenos a nuestra institución. El Colegio ha hecho los reclamos pertinentes ante el organismo y se encuentra a la espera de una solución. Se informará por este medio cualquier novedad al...
Fallecimiento Esc. Beatriz F. Giménez Frigueiro
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Beatriz Filomena Giménez Frigueiro, matrícula 2241, ocurrido el miércoles 18 de junio de 2025.
Situaciones derivadas de la derogación del COTI y el CITI
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Presentación del Coro del Colegio
En la parroquia del Santísimo Redentor El Coro del Colegio “Julio A. Aznárez Jáuregui” se presentará el martes 24 de junio, a las 20.15 h, en la parroquia del Santísimo Redentor (Larrea 1252, CABA). Compartirá el encuentro con el Coro Fusión Vocal XXI, de la localidad de Quilmes, y con el Coro de Cámara French, de Ramos...
RPI de la Capital Federal: Instrucción de Trabajo 2/25
Medidas cautelares. Notificación a la Justicia por variaciones parcelarias El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal dictó la Instrucción de Trabajo 2/25, que dispuso que, cuando se inscriban documentos que produzcan una variación en un inmueble de forma tal que se altere su configuración parcelaria (p. ej.: afectación a propiedad horizontal), la modificación del estado parcelario u otras modificaciones sustanciales que del mismo modo ocasionen ese efecto, y siempre que sobre ellos hubieran anotadas medidas cautelares vigentes, se notificará la variación generada al juzgado que hubiere ordenado tales medidas. Haga clic aquí para acceder a la Instrucción de Trabajo...
CNV: Resolución General 1069/25
Representación digital (tokenización) de valores negociables La Comisión Nacional de Valores dictó la Resolución General 1069/25, que establece un régimen para la representación digital (tokenización) de determinados valores negociables, utilizando tecnologías de registro distribuido (TRD) u otras tecnologías equivalentes. La norma permite a emisores de valores representativos de deuda o certificados de participación de fideicomisos financieros y a cuotapartes de fondos comunes de inversión cerrados representar digitalmente dichos valores, siempre que tengan oferta pública y estén respaldados por “activos del mundo real” (p. ej., inmuebles u otros bienes físicos). No será admisible la tokenización de valores negociables sociales, verdes y sustentables (SVS), aquellos vinculados a la sostenibilidad (VS), ni los que se emitan bajo los diferentes regímenes de oferta pública con autorización automática. La norma habilita la tokenización de valores cuyo activo subyacente esté compuesto por bienes del mundo real, incluyendo inmuebles. Esto incluye fideicomisos financieros u otros instrumentos donde el respaldo material esté constituido por propiedades u otros bienes físicos. En estos casos, se permite que dichos instrumentos se representen digitalmente para su negociación bajo los términos del nuevo régimen. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
Fallecimiento del Esc. Jorge Luis Chevalier
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Jorge Luis Chevalier, matrícula 4053, titular del Registro Notarial 1730, ocurrido el 13 de junio de 2025.
Fallecimiento del escribano Jorge María Allende (h.)
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Jorge María Allende (h.), matrícula 2051, titular del Registro Notarial 370, ocurrido el 11 de junio de 2025.
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 306/25
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas ha publicado la Disposición 305/25 mediante la cual establece, entre otras cuestiones, que: Desde 01/08/2025 los trámites de inscripción de constitución de todas las personas jurídicas, cambio de jurisdicción, apertura de sucursal, registración de fideicomisos y contratos asociativos ingresarán exclusivamente mediante procedimiento digital y remoto, a través de la plataforma de Formularios Digitales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires los cuales se encuentran publicados en el sitio oficial en Internet del organismo (https://www.gba.gob.ar/dppj ). Desde el 01/08/2025 los trámites registrales posteriores a la constitución y/o inscripción inicial, de personas jurídicas o contratos con legajo 260.000 o superior, ingresarán exclusivamente mediante procedimiento digital y remoto, a través de la plataforma de Formularios Digitales del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires los cuales se encuentran publicados en el sitio oficial en Internet del organismo (https://www.gba.gob.ar/dppj ). Haga clic aquí para acceder a la...
Solicitud de certificado de libre deuda de expensas
Actualización de valores para junio y julio 2025
Certificados de ABL – Nuevo valor
A partir de julio La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad (AGIP) informó que, a partir del 1° de julio, el valor de las solicitudes de certificados de ABL vía web se incrementará a...
Inspección de protocolos: Llamado a concurso
Para cubrir hasta tres cargos de inspector El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires convoca a un concurso de oposición y antecedentes para la cobertura de hasta tres (3) cargos de inspector/a de protocolos. 📍 Fecha del examen: Martes 12 de agosto, 10 h 📌 Lugar: Archivo de Protocolos Notariales – Alsina 2280 📑 Inscripción: Del 9 de junio al 11 de julio. Presencial: Retirar el formulario en Mesa de Entradas y entregarlo completo en el mismo lugar, de 9:30 a 15 h. Online (vía web): Descargar el formulario, completarlo y presentarlo a través de la MEV (Mesa de Entradas Virtual), utilizando la opción Multinota. Se invita a los interesados a participar de una charla informativa que tendrá lugar el martes 17 de junio a las 10 h a través de la plataforma Zoom. Estará a cargo de la Esc. María Verónica Fraga, Jefa del Departamento de Inspección de Protocolos, y del Lic. Enrique Annecca, Jefe del Departamento de Recursos Humanos. Se abordarán las características del cargo y el régimen laboral, y se responderán consultas. 📧 Para participar de la charla informativa, deberán solicitar el acceso a la reunión virtual por mail a ecornago@colegio-escribanos.org.ar / pvillagra@colegio-escribanos.org.ar 👉Bases y condiciones 👉Temario 👉Solicitud de inscripción...
RPI de la Capital Federal – Cierre temporal de la boca de atención en el Colegio
Por razones operativas del organismo, la boca de atención de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) ubicada en la sede de nuestro Colegio permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Proyectos de presupuesto del Colegio y la Caja Notarial El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 27 del Estatuto en vigor, ha resuelto convocar a Asamblea Extraordinaria para el jueves 26 de junio de 2025, a las 18:00 horas (primera citación) y a las 19:00 horas (segunda citación), la que tendrá lugar en el salón Gervasio A. de Posadas de la sede de la Av. Callao 1542 de esta ciudad, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1°) Designación de dos asambleístas para que, con una de las Secretarias, labren y aprueben el Acta, que firmarán con el señor Presidente. 2°) Consideración del Proyecto de Presupuesto del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Período 1º de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. 3º) Consideración del Proyecto de Presupuesto de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Período 1º de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. (Resolución Nº 146/25) Proyecto de presupuesto del Colegio de EscribanosProyecto de presupuesto Caja Notarial sistema ASISTENCIALProyecto de presupuesto Caja Notarial sistema PREVISIONAL Padrón de Escribanos Habilitados26 de junio de 2025 Ingrese su matrícula: Ingrese exactamente 4 cifras numéricas. Consultar Cargando... Este padrón se cerró con fecha 21 de mayo de 2025. Se eliminarán el 26 de junio los escribanos fallecidos, destituidos y con matrícula cancelada. No podrán votar los miembros activos que se hallaren suspendidos en el ejercicio de la función el día de la...
ARCA: Resolución General 5707/25
IVA Simplificado. “Libro de IVA Digital” y “Portal IVA”
ARCA: Resolución General 5705/25
IVA Simplificado. Determinación e ingreso del gravamen. Procedimiento electrónico
Vicejefatura de Gabinete del Interior: Resolución 231/25
Autorizaciones de viaje para menores otorgadas por Renaper.
Ciclo de cultura: Españolísimas
Un viaje por el alma de la danza y la canción española
12-06-25, 19 h
Av. Callao 1540
Entrada libre y gratuita
UIF: Resolución 78/25
Regímenes informativos y sujetos obligados: actualización de umbrales y criterios
Documentos notariales relacionados con adopción de menores
El Colegio rechazará las solicitudes de legalizaciones y de apostillas/habilitados Los colegios de escribanos deben abstenerse de intervenir documentos notariales que estén relacionados con procesos de adopción internacional de menores sin que haya mediado intervención judicial. Por ello, se solicita a los colegas tener presente que el Departamento de Legalizaciones de nuestro Colegio observará las solicitudes de legalizaciones y de apostillas/habilitados sobre este tipo de documentos, de conformidad con la normativa vigente y las instrucciones de las autoridades competentes. Cabe destacar que –como ha informado la Dirección Técnica Consular de la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto– mantiene su vigencia el Dictamen 321/08 de la Procuración del Tesoro de la Nación (del 19/12/2008), que en lo pertinente dice: “… ante un supuesto de adopción internacional, los organismos públicos se abstendrán de actuar o intervenir en trámites relacionados con ella, a menos que esas solicitudes de intervención provengan de organismos competentes de Estados extranjeros y estén fundadas en sólidas razones humanitarias…” Asimismo, debe recordarse que, por Ley 23849, “la República Argentina hace reserva de los incisos b), c), d) y e) del artículo 21 de la Convención sobre los Derechos del Niño y manifiesta que no regirán en su...
AGIP: Resoluciones 232/25
Beneficio liberatorio de Patentes a excombatientes
AGIP: Resoluciones 230/25
Beneficio fiscal en el Impuesto Inmobiliario y ABL a personas con discapacidad
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 303/25
Presentación digital de estados contables La Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires (DPPJ) dictó la Disposición 303/25, que establece las pautas, procedimientos y documentación para la presentación digital de estados contables de sociedades, de acuerdo con lo dispuesto en las Disposiciones DPPJ 49/24 y 64/24, entre otras. La norma aplica a sociedades por acciones, sociedades de responsabilidad limitada y extranjeras. Incluye también aquellas calificadas como “micro empresa” o “pequeña empresa”. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
ARCA: Resolución General 5704/25
Régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias
Primera edición 2025 de “Cuidá lo tuyo” en San Telmo: agradecimiento al notariado
El sábado 31 de mayo se llevó a cabo la primera edición 2025 de la campaña “Cuidá lo tuyo”, con una jornada presencial de asesoramiento gratuito en el emblemático barrio de San Telmo. En la 16 edición de esta valiosa iniciativa, la Comuna I (Balcarce 1110) fue sede, de 10 a 13 h, de una intensa mañana de trabajo donde se atendieron más de 190 consultas, y se pudieron responder preguntas sobre temas de gran importancia para la vida cotidiana y el patrimonio familiar. Las principales inquietudes giraron en torno a donaciones, compraventa y escrituración, usufructo y actos de autoprotección. También se destacó, como en cada edición, el interés por el Régimen de Protección de la Vivienda Familiar, con un promedio de 25 trámites de afectación realizados durante la jornada. Como novedad, esta edición sumó dos charlas informativas que convocaron a un grupo importante de público: “Decidí hoy lo que importa mañana: lo que vale no es lo que dejás, sino cómo lo dejás”, a cargo de las Escs. Magdalena Tato y Fernanda Muntaner. “Casados, juntados o confundidos. Lo que hay que saber antes de dar el paso”, a cargo del Esc. Nicolás Chejanovich. Ambas propuestas permitieron profundizar en temas claves sobre decisiones personales y patrimoniales, promoviendo una mayor conciencia sobre la planificación y el cuidado del patrimonio. Asistieron a la jornada el secretario de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Quintana; y el director general de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia GCBA, Agustín Ulanovsky y parte de su equipo colaborador. También participaron -como es habitual en cada jornada de asesoría- las entidades que promueven el...
Fallecimiento Esc. María Carla Zatta
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana María Carla Zatta, matrícula 4477, titular del registro notarial 1828, ocurrido el 22 de mayo de 2025.
RPI Provincia de Buenos Aires: Disposición 3/25 – Modelos de folios reales
La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires dictó la Disposición 3/25, mediante la cual se aprueban, a partir del 2 de junio, los modelos de folios reales para los inmuebles comunes (A), unidades funcionales y complementarias (PHA) y descripción del inmueble (DI). Los modelos de folios reales aprobados serán de aplicación tanto para los procedimientos de matriculación de oficio llevados a cabo por esta Dirección Provincial, como para los casos en que fueran confeccionados por los notarios en el marco de lo dispuesto por el Decreto-Ley 9590/80. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo II Haga clic aquí para acceder al Anexo...
Circular 3482
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria | Jueves 26 de junio – 18 h Haga clic aquí para acceder a la Circular 3482 Padrón de Escribanos Habilitados26 de junio de 2025 Ingrese su matrícula: Ingrese exactamente 4 cifras numéricas. Consultar Cargando... Este padrón se cerró con fecha 21 de mayo de 2025. Se eliminarán el 26 de junio los escribanos fallecidos, destituidos y con matrícula cancelada. No podrán votar los miembros activos que se hallaren suspendidos en el ejercicio de la función el día de la...
ARCA: Resolución General 5700/25
Regímenes de emisión de comprobantes
Coro “Julio A. Aznárez Jáuregui”
Presentación junto al coro del Nacional de Buenos Aires El coro del Colegio “Julio A. Aznárez Jáuregui”, dirigido por Silvia Pérez Monsalve, participará de un concierto con el coro de cámara del Colegio Nacional de Buenos Aires, bajo la dirección de Lucas Ezequiel Echaniz. El encuentro tendrá lugar el sábado 14 de junio, a las 19 h, en la Primera Iglesia Metodista de Buenos Aires, Av. Corrientes 718...
Club Literario – 4° encuentro: Shakespeare
04-06-25, 19 h
4to encuentro: Shakespeare
Av. Las Heras 1833, 7º piso
Ciclo de Cultura – Festival de jazz
03-06-25 , 19 h
2da fecha: orquesta del Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla”
Av. Callao 1540
Entrada libre y gratuita.
AAEF – Reunión de la Comisión de Tributación Notarial
Tercera reunión ciclo 2025 Martes 3 de junio, 18:30 | Virtual, por Zoom. Coordinadores: Viviana C. Di Pietromica, Silvina M. Ortiz y Natalia Di Virgilio Temario: Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos: Medidas de simplificación y desregulación. Régimen simplificado del impuesto a las ganancias. Derogación de regímenes de información. Sistema de Finanzas Abiertas. Uso de dólares atesorados “bajo el colchón”. Impacto tributario. Efectos. Administración Provincial de Impuestos – Provincia de Santa Fe: Impuesto sobre los ingresos brutos. Régimen general de recaudación (continuación de la reunión anterior). Exposición a cargo del Esc. Juan Carlos Dallaglio (Santa Fe). Novedades de última hora. Material: Normativa: 1) Decreto PEN 353/2025 2) Resoluciones Generales ARCA 5696, 5697, 5698 y 5699/2025 Clic aquí para descargar materiales Acceso a la sala virtual: Link a la reunión virtual ID: 821 8369 1226 Contraseña:...
Legalización digital – Nuevo requisito para la apostilla
A partir del 3 de junio.
RPI Capital Federal: Disposición 5/25
Cesiones de derechos hereditarios
Actualización de la Tabla de Actos Notariales
Sistema Integrado de Escrituras
Renaper: Disposición 373/25
Trámite de autorización de viaje a menores en los centros de atención El Registro Nacional de las Personas publicó la Disposición 373/25, mediante la cual dispone habilitar, en los centros de atención del organismo y en las oficinas seccionales y consulares, la toma del trámite de autorización de viaje al exterior para menores de 18 años que egresen del país con pasaporte ordinario. La norma destaca que solamente se habilitará el trámite para autorizaciones amplias, es decir, hasta la mayoría de edad o hasta el vencimiento del plazo de vigencia del pasaporte ordinario del menor (lo que suceda primero), para viajar solo a cualquier país del mundo. Para otro tipo de autorizaciones, los progenitores deberán optar por alguna de las otras formas de autorización previstas en el artículo 7 del anexo I de la Disposición 2656/11 de la Dirección Nacional de Migraciones. Vigencia: 2 de junio de 2025. Clic aquí para acceder a la Disposición...
Fallecimiento del Esc. Juan C. Lykiardopoulos
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Juan Carlos Lykiardopoulos, matrícula 1837, ocurrido el 21 de mayo de 2025.
Fallecimiento Marta H. Moyano
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Marta Haydee Moyano, matrícula 3289, ocurrido el 29 de mayo de 2025.
RPI Capital Federal: Disposición 4/25
Nuevo esquema ampliado de horarios de atención.
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos
Paritaria 2024-2025. Recomposición salarial mayo y junio. Modificación del convenio Luego de negociaciones con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal, se acordó la siguiente recomposición salarial para los meses de mayo y junio: Fijar un incremento salarial, a partir del 1 de mayo de 2025, del 6% sobre los salarios percibidos al 30 de abril de 2025 y en forma acumulativa. Con el incremento indicado en la cláusula anterior se da por cerrada la paritaria del período 1 de junio de 2024 – 31 de mayo de 2025. El incremento acordado será de aplicación inmediata, y, continuando con el mecanismo de incremento fijado entre las partes anteriormente, se aclara que la aplicación del incremento ahora fijado en este acuerdo no estará condicionada en ningún momento con la homologación por parte del Ministerio de Trabajo. Se detallan a continuación los montos mínimos corregidos de las categorías vigentes y establecidas en el convenio colectivo 448/06 al 1° de mayo de 2025: Ayudante: $819.553 Liquidador: $1.033.307 Protocolista: $1.174.161 Oficial mayor: $1.352.453 Además, se acordó incluir, como artículo 8º del convenio colectivo 448/06, el siguiente texto: “Art. 8°: Los empleadores procederán a descontar mensualmente a los trabajadores afiliados a la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos la cuota sindical fijada por ésta, equivalente al 3% (tres por ciento) o la que se fije en el futuro, la cual se calculará sobre todos los conceptos remunerativos mensuales que perciba el empleado. Aquellos empleados que se afilien y que sus empleadores cumplan con la retención del aporte indicado en el párrafo anterior en tiempo y forma, podrán beneficiarse con el...
ARCA: Resolución General 5699/25
Regímenes de información. Actividad financiera, tarjetas de crédito, plataformas digitales.
ARCA: Resolución General 5698/25
Regímenes de información. Eliminación del CITI
ARCA: Resolución General 5697/25
Regímenes de información. Eliminación del COTI La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5697/25, mediante la cual se abrogan las Resoluciones Generales AFIP 2371, 2415, 2439, 2506 y 3101 (procedimiento para obtener el “código de oferta de transferencia de inmuebles”-COTI en las operaciones de negociación, oferta o transferencia de bienes inmuebles o de derechos sobre bienes inmuebles a construir). Asimismo, se derogan el artículo 6 de la Resolución General AFIP 5220 y el artículo 2 de la Resolución General AFIP 5315. ACLARACIÓN IMPORTANTE: Las escrituras realizadas entre el 23 y el 31 de mayo en las que hubiera correspondido la tramitación del COTI deberán incluirse en la declaración del CITI correspondiente al mes de mayo, cuya presentación se realizará en junio. Esta será la última presentación que se realice bajo este régimen. Vigencia: 23 de mayo de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
ARCA: Resolución General 5696/25
Secreto fiscal. Sujetos obligados Ley 25246 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5696/25, mediante la cual, con el fin de prevenir la divulgación de información protegida, se insta a los sujetos enunciados en el artículo 20 de la Ley 25246 a abstenerse de requerir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales que presenten ante ARCA. Lo establecido en esta resolución general debe entenderse sin perjuicio del deber que tienen los sujetos alcanzados de cumplir la normativa vigente que les resulte aplicable en virtud de su carácter de sujetos obligados. Se deroga la Resolución General AFIP 5125. Vigencia: 23 de mayo de 2025. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
PEN: Decreto 355/25
Escribanía General del Gobierno de la Nación. Designa adscripta El Poder Ejecutivo Nacional publicó el Decreto 355/25, mediante el cual se designa en el cargo de escribana adscripta de la Escribanía General del Gobierno de la Nación a la escribana Marisel Rita Quinteros (en reemplazo de Vanina Leila Capurro). Haga clic aquí para acceder al Decreto...
PEN: Decreto 353/25
Desregulación de la inversión y adquisición de bienes. Sistema de Finanzas Abiertas El Poder Ejecutivo Nacional publicó el Decreto 3536/25, que dispone la simplificación y desregulación de los trámites vinculados a la inversión y a la adquisición de bienes. Encarga a la Unidad de Información Financiera (UIF) verificar, en el plazo de treinta días, la adecuación de su normativa de prevención del lavado de activos. Encomienda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementar, en etapas y de manera gradual, para el período fiscal iniciado el 1 de enero de 2025, un régimen simplificado y opcional de declaración del Impuesto a las Ganancias de personas humanas y sucesiones indivisas residentes., con exención de los requisitos formales previstos por el Decreto 862/19. Encomienda a la ARCA simplificar su normativa en materia de regímenes de información y de fiscalización. Crea el Sistema de Finanzas Abiertas para que personas humanas y jurídicas compartan la información que consideren pertinente con las entidades del sistema financiero inscriptas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El BCRA, como autoridad de aplicación, será el organismo encargado de definir los parámetros, estándares y requisitos que deberán cumplir los organismos del PEN y las entidades del sistema financiero que participarán del Sistema de Finanzas Abiertas a los fines de simplificar el acceso al crédito. Mantiene las obligaciones impuestas a los sujetos del artículo 20 de la Ley 25246. Vigencia: 23 de mayo de 2025. Haga clic aquí para acceder al Decreto...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2025
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5471 Monto involucrado $ 727.050 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2025 una suba de 50,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5471 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 160,4%, con $727.050 millones. En comparación con marzo de 2025, los actos escalaron un 15,2% (marzo 4747 escrituras). El monto medio de los actos fue de $132.891.748 (114.767 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 73% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 36,3%. En abril, hubo 1192 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1012% respecto al mismo mes del año pasado. En el cuatrimestre, se contabilizan 4094. Comparativo anual por mes Cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Comparativo anual de escrituras con hipoteca Comparativo 12 meses con hipotecas Comparativo últimos 12 meses 12 meses acumulados...
Eliminación del COTI y del régimen CITI escribanos – Plazo para que la UIF adecúe su normativa contra el lavado de activos
Resoluciones Generales 5696, 5697 y 5698/25. Decreto 353/25 En el Boletín Oficial de hoy, 23 de mayo, se publicaron las RGs 5696, 5697/25 y 5698/25 de ARCA y el Decreto del PEN 353/25, que introducen cambios importantes para la actividad notarial. A partir del 23 de mayo, se elimina la obligación de presentar el “Código de oferta de transferencia de inmuebles” (COTI) mediante la Resolución General 5697/25 que abroga la Resolución General 2371 y sus modificatorias. El régimen CITI Escribanos quedará derogado a partir del 1 de junio, mediante el artículo 2º de la Resolución General 5698/25 que abroga la Resolución General 3034 y modificatorias. Por lo tanto, las operaciones realizadas hasta el día 31 de mayo deberán ser informadas en el CITI. Esta será la última presentación bajo este régimen. Las nuevas normativas de la UIF aún no han sido publicadas. No obstante, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 353/25 que, en su artículo 2º, instruye al organismo a adecuar su normativa dentro de los 30 días. Mientras tanto, las obligaciones actuales de los sujetos obligados permanecen vigentes. Por otro lado, la Resolución 5696/2024 de la AFIP (ARCA) establece que, en virtud del secreto fiscal, no podrán requerirse las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias ni de Bienes Personales. Se interpreta que esta nueva normativa no puede aplicarse en forma directa, sino que deberá complementarse con la reglamentación que aún debe emitir la...
Nuevos valores del Colegio y de la Caja Notarial Previsional
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
BCRA: Comunicación A 8238/25
Adecuaciones al régimen informativo contable mensual “operaciones de cambio”
PEN: Decreto 342/25
Modificación del Régimen de las Asociaciones Sindicales
PEN: DNU 338/25
Modificación del Código Civil y Comercial de la Nación y del Código Aeronáutico.
RPI Capital Federal: Disposición 3/25
Requerimiento judicial con firma electrónica. Sistema DEOX
Material actualizado del Instituto de Derecho Tributario
Interpretación de los artículos 339 y 340 del Código Fiscal CABA Se pone a disposición de los colegas la actualización del trabajo realizado por el Instituto de Derecho Tributario del Colegio referida a pagos a cuenta en boletos, cesiones e instrumentos de posesión y a la cotización de la moneda extranjera en diversos supuestos casuísticos de la transferencia de dominio. Haga clic aquí para acceder al...
Fallecimiento Esc. Delfor M. Martínez
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Delfor Marcelo Martínez, matrícula 1686, ocurrido el 15 de mayo del año en curso.
Fallecimiento Esc. María Teresa Vásquez Carruthers
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada María Teresa Vásquez Carruthers, matrícula 2546, ocurrido el 28 de abril del año en curso.
35 Jornada Notarial Argentina
22 al 25 de octubre, Pilar, Provincia de Buenos Aires