Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Presidencia / Jefatura de Gabinete

Trámite online disponible: solicitud de copia certificada al Archivo de Protocolos

Se recuerda a los colegas que, desde el lunes 2 de julio, se podrá realizar a través del acceso restringido el pedido online de copia certificada al Archivo de Protocolos Notariales.

La opción se encuentra disponible en el Acceso Restringido de nuestra página web, “Archivo de Protocolos” y allí seleccionar la opción “Solicitud de Trámites”.

Entrega normal: Retira 8° día hábil. — Valor $ 1500.00

Entrega semiurgente: Se retira a partir de las 15 h del 2° día hábil — Valor $ 1900

Entrega urgente: Se retira a partir de las 15 h del 1° día hábil siguiente — Valor $ 2100

IMPORTANTE: En caso de retirarla por la sede de Av. Las Heras 1833 tendrá una demora adicional de 24 h y se retirará por Mesa de Entradas  de 10 h a 15 h. Si el protocolo se encuentra en la sede de Av. Chorroarín, a los plazos de entrega, se le adicionarán 72 h más, según sea el tipo de trámite seleccionado.

sol_copia_certif

Inspección General de Justicia: Resolución General Nº 4/18

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 4/18, mediante la cual se sustituye el inciso 7 del artículo 305 de la Resolución General I.G.J. N° 7/2015, el cual quedará redactado de la siguiente forma:

“Las sociedades podrán presentar, ante esta Inspección General de Justicia, sus estados contables individuales conforme la Resolución Técnica N° 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas -“Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)”-, y sus modificatorias en los términos del artículo 310 de estas Normas.”

 Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 2/2018

El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires publicó en su web la Disposición Técnico Registral N° 2/2018, referida a los formularios denominados web para la prestación de los servicios de publicidad establecidos con los números 1 a 16, imponiendo los recaudos formales que se deben cumplir para su expedición.

Haga clic aquí para acceder a la DTR

Tabla de valores de aportes, fojas y actos

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Talleres prácticos de informática para escribanos, colaboradores y empleados | Aplicaciones de la firma digital

Esta actividad otorga puntaje para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404

La incorporación de las tecnologías en las escribanías y en la actividad notarial implica un cambio cultural que exige la capacitación del escribano, así como la de sus colaboradores y empleados. La firma digital es un paso más en un proceso de modernización que avanza vertiginosamente en el ámbito privado y público.

El Colegio se encuentra trabajando activamente para colaborar con el notariado en la incorporación de las nuevas tecnologías. Por esta razón, el Consejo Directivo resolvió continuar con los talleres prácticos sobre el uso de la firma digital para que tanto los escribanos como sus colaboradores puedan incorporar con facilidad esta herramienta. El objetivo es brindar información práctica sobre firma digital con el uso de una PC. Por cuestiones metodológicas, se habilitarán únicamente 20 vacantes por curso, ya que el objetivo es proporcionar un entrenamiento personalizado y práctico.

Con el fin de que puedan inscribirse la mayor cantidad de colegas, se realizarán mensualmente 4 encuentros de una hora y media cada una, en los siguientes días y horarios.  El escribano podrá asistir acompañado por un colaborador o empleado de escribanía. Los talleres no son consecutivos, cada uno de ellos finaliza luego de la hora y media de práctica.

Opciones disponibles:

Miércoles 4 de julio, 9.30 a 11 h
Miércoles 4 de julio, 11.30 a 13 h
Jueves 5 de julio, 9.30 a 11 h
Jueves 5 de julio, 11.30 a 13 h

Estas actividades estarán a cargo de los integrantes de la Comisión de Informática, y se realizarán en el 8º piso de Av. Las Heras 1833. Se abordarán temáticas tales como utilización del TOKEN, actualización y certificados requeridos, MEV, fojas digitales, comprobación de documentación firmada digitalmente, uso de la firma digital para trámites como constitución de las SAS, pedido de informes y certificados al RPI de CABA y distintos trámites que pueden realizarse mediante el uso de firma digital.

Los talleres son gratuitos para los escribanos de la demarcación. Los colegas que decidan asistir acompañados por un empleado de su escribanía, abonarán $500, importe que se debitará de la boleta de aportes de la Ley 404.

IMPORTANTE: Es requisito de inscripción contar con un TOKEN en condiciones de ser utilizado, conocer su contraseña y tener el certificado vigente. Además se deberá conocer la contraseña al Acceso Restringido Único de nuestra página web.

Haga clic aquí para inscribirse al taller (seleccione día y horario deseado)

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado y de las dependencias del Colegio

El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 16 hasta el 27 de julio de 2018, sólo atenderá casos urgentes, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.

Rogamos tomar los recaudos necesarios para ingresar los trámites que requieran la intervención del Tribunal antes de las 16 h del día viernes 29 de junio.

Feria de las dependencias del Colegio:

Las autoridades han resuelto aprobar el período de feria de la Dirección de Asuntos Legales, del Primer Centro Institucional de Mediación y del Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección desde el 16 hasta el 27 de julio de 2018, ambas fechas inclusive.

 

Transmisión del partido de Argentina: Atención reducida

Con motivo de la trasmisión de los partidos de la Selección Argentina de Argentina-Croacia y Argentina-Nigeria, que compartiremos entre escribanos y empleados de la institución, los días 21 y 26 de junio, a las 15 h, la atención de los distintos sectores durante esa franja horaria será reducida.

Transmisión de los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018

El Colegio invita a los escribanos de la demarcación a compartir la transmisión de los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018 que coincidan con días hábiles y en horario laboral.

Los primeros encuentros serán para la transmisión del segundo partido frente Croacia, el jueves 21 de junio, y para el tercero frente a Nigeria, el martes 26 de junio, ambos a las 15 horas, en el salón Gervasio A. de Posadas y en el Bar del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280.

Invitamos a todos a acompañar a nuestra selección en esta primera fase.

DNRPA – Disposición 173/2018

Desde el 11 de junio de 2018, las verificaciones de automotores, motovehículos y maquinaria agrícola, vial e industrial efectuadas por las plantas habilitadas a cargo de la Policía de la CABA deberán realizarse obligatoriamente a través del procedimiento de Verificación Digital (VD). Este trámite se realiza mediante la Solicitud Tipo “12 D”, de conformidad con lo establecido en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título I, Capítulo VII, Sección 9ª.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

 

Dirección Nacional de Migraciones – Disposición 2594/18

Registración electrónica de autorizaciones de viaje de menores – Prórroga

La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 2594/18 que prorroga por ciento ochenta (180) días corridos la inscripción electrónica de las autorizaciones de viaje al exterior de menores de edad realizadas en sede notarial con anterioridad a la implementación del Registro de Autorizaciones de Viaje (Disp. 6500/17). 

Haga clic aquí para acceder a la Disp. 2594/18 

Haga clic aquí para acceder a la Disp. 6500/17

Haga clic aquí para acceder al manual de uso

Haga clic aquí para acceder a las consultas frecuentes

Haga clic aquí para acceder al sistema

Prevención de Lavado de activos y Obligaciones Notariales. Revisión normas UIF

Miércoles 11 de julio, 9.30 a 11.30 horas

Aula Magna del 7° piso de Av. Las Heras 1833

Disertantes: escribanos Bernardo Mihura de Estrada, Julián González Mantelli y Rita Menendez

Organiza: Instituto de Der. Tributario

Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Temario:

  • Situación del Lavado de activos en la Argentina de hoy vinculada con la actividad notarial.
  • Normas aplicables.
  • Conceptos generales: Conozca a su cliente, análisis de riesgo, criterios subjetivos de operación sospechosa, criterios objetivos.
  • Documentación respaldatoria y origen causal de fondos. Su valoración y crítica.
  • Alcance de las potestades de UIF (investigaciones, notificaciones, sanciones y medidas de congelamiento)
  • Sinceramiento y UIF.
  • Análisis de las consultas frecuentes recibidas en la Asesoría a cargo del Instituto de Derecho Tributario.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Al ingresar, seleccionar la opción Inscripción a cursos)

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación al siguiente correo electrónico cursos@colegio-escribanos.org.ar

Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización

Resolución General AFIP 4258/18: Informe del Instituto de Derecho Tributario

Se recuerda que la Resolución General 4258/18 de AFIP, comunicada oportunamente, dispuso la prórroga para el plazo de la presentación de las DDJJ de Ganancias, Bienes Personales y Ganancia Mínima Presunta.

De acuerdo al informe del Instituto de Derecho Tributario que se adjunta a continuación, se concluye que las escrituras traslativas de domino por medio de las cuales se transfiere a favor del sujeto sincerante la propiedad declarada como propia, en virtud de la Ley 27.260 (escrituras de transmisión por sinceramiento), se encuentran comprendidas en la referida prórroga y las mismas se pueden otorgar hasta la nueva fecha acordada, es decir hasta los días 11, 12 y 13 de julio según sea la terminación de la CUIT del sujeto sincerante.

Haga clic aquí para acceder al informe

Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 4258/18

 

Boca de atención de trámites del RPI de la Capital Federal en nuestro Colegio

Ampliación de servicios a partir del 18 de junio

Se informa a los colegas que la boca de ingreso de documentación (documentos, certificados e informes) que funciona en sede de nuestro Colegio ampliará sus servicios a partir del 18 de junio próximo. A partir de esa fecha se recibirán documentos observados hasta el día de vencimiento de la ínscrípcíón provisional, con las siguientes excepciones:

a) que respecto del mismo exista expediente de prórroga;

b) que al momento de reingresarse el documento se solicite simultáneamente la prórroga de la inscripción provisional que confiere la Dirección General (de acuerdo a lo previsto por el artículo 38 del Decreto N° 2080/80, t.o. Decreto N° 466/99);

c) que al momento de reingresarse el documento se interponga alguno de los recursos previstos en la norma precitada y en la ley 22.231.

En los supuestos de excepción mencionados precedentemente, los documentos deberán presentarse en la sede central del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal.

 

 

 

XXXIII Jornada Notarial Argentina – Bibliografía del Tema I – Nuevas tecnologías

Bariloche, 20 a 22 de septiembre de 2018

Se remite a los colegas la bibliografía del Tema I de la XXXIII Jornada Notarial Argentina que se realizará en Bariloche del 20 al 22 de septiembre.

La bibliografía propuesta por los coordinadores solo es orientativa y tiene como finalidad colaborar en la búsqueda inicial de información general para el estudio de la temática. Los coordinadores no necesariamente adhieren a la posición expresada por los autores citados.

Tema I: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL NOTARIADO. Documento electrónico. Firma electrónica. Firma digital. Protocolo digital. Importancia fundamental de la presencia del escribano al momento de la autorización del acto. Distintas formas de autorización y archivo de las escrituras públicas.

 

Haga clic aquí para más información e inscripción a la jornada

43 Convención Notarial: Pautas, bibliografía y reuniones preparatorias del Tema I

Se recuerdan a los colegas las pautas y bibliografía del Tema I, Uniones convivenciales, de la 43 Convención Notarial a realizarse en nuestro Colegio los días 28 y 29 de junio.

Asimismo, informamos la reunión preparatoria con la coordinadora del tema, Esc. María Marta Herrera:

Jueves 21 de junio | 9.30 h, Sala Delta – 6º piso, Av. Las Heras 1833

Haga clic aquí para acceder a las pautas

Haga clic aquí para acceder a la bibliografía

Obligatoriedad del uso de medios electrónicos de pago

Entrega de dispositivos gratuitos a los escribanos de la demarcación

Se recuerda a los colegas que, con el fin de simplificar el cumplimiento obligatorio de Resolución General 3397, el Colegio se encuentra entregando de manera gratuita las terminales de pago electrónico – comúnmente conocidas como Posnet – a todos los escribanos de la demarcación. Se aclara que las terminales a distribuir son para uso con teléfono celular, por lo que no tendrán cargos por mantenimiento. Para retirar los dispositivos, los interesados pueden presentarse en el Departamento de Secretaría, de 9 a 17 h.

Recordamos que la Resolución General 3997- E de la AFIP dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas acepten pagos realizados a través de tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes.

El notariado se encuentra enmarcado en esta medida, por lo que todos los colegas deben contar con estos medios de pago, ya sea a través de un teléfono celular, tableta o computadora portátil, con plataformas especialmente diseñadas para garantizar la seguridad de estas transacciones.

Convenio Apostilla – No adhesión de China y Canadá

La Dirección Técnica Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha comunicado a los colegios notariales la no adhesión al Convenio de La Haya por parte de la República Popular de China y Canadá.

Por lo tanto los colegios de todo el país se deberán abstener, hasta nuevo aviso, de intervenir cualquier documentación que tenga destino final los aludidos países.

La Dirección General de Asuntos Consulares se encuentra realizando gestiones con el objetivo de brindar todos los elementos necesarios para facilitar la aplicación del Convenio y lograr la plena aceptación del mismo por todos los países extranjeros con sede en nuestro país.

Taller teórico práctico : Constitución de SAS

VACANTES CUBIERTAS

Martes 3 de julio, 10 a 12 h
8° piso de Av. Las Heras 1833

Organiza:  Instituto del Derecho Comercial. Colabora: Comisión Asesora de Informática.

Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Al ingresar, seleccionar la opción Inscripción a cursos)

Debido a que el objetivo de este curso es proporcionar un entrenamiento personalizado y práctico, por cuestiones metodológicas se habilitarán únicamente 40 vacantes.

IMPORTANTE: Es requisito de inscripción contar con un TOKEN en condiciones de ser utilizado, conocer su contraseña y tener el certificado vigente. Además se deberá conocer la contraseña al Acceso Restringido Único de nuestra página web y tener añadido el servicio TAD (AFIP).

Haga clic aquí para acceder al instructivo para adherir al servicio de Trámites a Distancia

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación al siguiente correo electrónico cursos@colegio-escribanos.org.ar

Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización

Trámite de constitución de SAS mediante el TAD

Se informa a los colegas que para el ingreso de los tramites de constitución de SAS en el TAD deberán tener en cuenta las siguientes cuestiones, ya que se introdujo una modificación al procedimiento original:

  • Cuando se seleccione la opción de instrumento por escritura pública, el tramite solamente podrá ser efectuado a través del CUIT del escribano. No será posible la realización del mismo con ningún otro CUIT.
  • Cuando se seleccione la opción de instrumento privado certificado por escribano, el sistema solicitará a quien realice el trámite el CUIT del escribano actuante, quien recibirá una “tarea” en su TAD para subir el instrumento certificado. Luego de este paso, el usuario TAD iniciador del trámite podrá completar la gestión.

Comunicación del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

El Banco Central de la República Argentina ha enviado una nota en respuesta a la presentación realizada por el Colegio referida a la imposibilidad material de dar cumplimiento en las actuaciones notariales a lo establecido por el apartado i) del punto 3.2 de las normas sobre “ Tasas de interés en las operaciones de crédito”..

De acuerdo a lo informado por esta entidad, se considerará correcto que al momento de consignar en las escrituras el CFT se utilice un tamaño acorde al utilizado en el resto del documento. Sin embargo, se sugiere que esta variable se encuentre resaltada con caracteres especiales (mayúsculas, negrita y7o subrayadas).

Esta sugerencia responde a los inconvenientes manifestados por algunos colegas de consignar el CFT en un tamaño 5 veces mayor al utilizado en el resto del documento, tal como lo establece el texto de la mencionada norma.

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Abril 2018

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.

Actos de escrituras de compraventa 5.977
Monto involucrado $17.839 millones

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2018 un crecimiento de 47,9% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.977 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 99.1%, con $17.839 millones.
En comparación con marzo de 2018, los actos mermaron 1,7%en cantidad y 0.1%en pesos.
El monto medio de los actos fue de $2.984.680 (145.381 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 34.5%en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 2,6%.

1

En abril, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 2.198 casos, 173,4% más que las registradas un año antes. Representaron el 36,7% del total, frente a 19,9% de un año antes.

2

Si se mide una comparación del primer cuatrimestre, 2018 da un crecimiento del 37,3%respecto del mismo período de 2017: 20.587 escrituras contra las 14.994 de los primeros 4 meses del año pasado.
En el acumulado de los 4 meses con hipotecas, el salto es importante con las 7780 registradas: es un 145,1% de suba (el año pasado el acumulado dio 3173).

3

Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.

4

Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes

Descargar el comparativo anual por mes

Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria del 2009 y 2018

AGIP: Servicio web F1 y F3

De acuerdo a lo informado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), a partir del 18 de junio, para utilizar el servicio web F1-F3 y cualquiera de los otros aplicativos que requieren Clave Ciudad, los escribanos deberán estar adheridos obligatoriamente al Domicilio Fiscal Electrónico.

Los artículos 22 y 32 del Código Fiscal (T.O. 2017) establecen que el Domicilio Fiscal Electrónico es el sitio informático personalizado registrado por los contribuyentes y responsables para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para la entrega o recepción de comunicaciones de cualquier naturaleza.

El trámite de adhesión se realiza en forma online con Clave Ciudad ingresando en el menú de opciones de la página del organismo, y allí a la sección Domicilio Fiscal Electrónico.

Al realizar el trámite, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación para validar el mismo. Se sugiere revisar la casilla de “Correo No Deseado” o “Spam”, ya que según la configuración de seguridad de cada correo electrónico la notificación podría ingresar allí.

Más información: https://www.agip.gob.ar/campanas/adhesion-al-domicilio-fiscal-electronico.

 

RPI Capital Federal – Disposición administrativa Nº 66/18

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición administrativa Nº 66/18, mediante la cual se establece que, desde el 5 de junio, los trámites online realizados ante este organismo tienen una reducción en los valores de las contribuciones de la Ley 17.050.

Se adjunta en el Anexo I de la norma el cuadro tarifario de los trámites online actualmente disponibles en el Registro, sin perjuicio de la futura incorporación de nuevos servicios digitales.

Haga clic aquí para acceder al texto de la Disposición

 

Próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal

El Instituto de Derecho Procesal invita a sus miembros a participar de la próxima reunión el miércoles 6 de junio a las 10 h, en la sala Anexa a Secretaria, de Av. Callao 1542.

La presidenta del Instituto, Esc. Vitale, propone abordar con los participantes las siguientes cuestiones:

1 – Dictamen emitido por la Esc. Mariela del Río sobre regulación de honorarios a escribanos como auxiliares de justicia de acuerdo a la Ley de Regulación de Honorarios de Abogados. El dictamen fue presentado en Consejo Directivo y enviado a la Comisión de Arancel para que emitan su opinión.

2 – Resumen de nuevas jurisprudencias sobre las Uniones Convivenciales para ser presentadas por el Instituto en la 43º Convención Notarial.

3- Temario para desarrollar los simuladores virtuales sobre consultas frecuentes realizadas de manera online por los escribanos.

El cronograma de reuniones para este año es el siguiente:

Miércoles 27 de junio

Miércoles 4 de julio

Miércoles 1, 15 y 29 de agosto

Miércoles 12 y 26 de septiembre

Miércoles 10 y 24 de octubre

Miércoles 7 y 21 de noviembre

Miércoles 5 de diciembre

Esperamos contar con el aporte y la presencia de todos sus miembros.

 

Taller de Facturación

Lunes 18 de junio, 10 a 12 horas

Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542

Disertantes:  Esc. Bernardo Mihura de Estrada y Esc. Carlos Rodríguez

Organiza: Comisión Asesora de Arancel              

Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Al ingresar, seleccionar la opción Inscripción a cursos)

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación al siguiente correo electrónico cursos@colegio-escribanos.org.ar

Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización

43 Convención Notarial: Reunión preparatoria del Tema III

“Sociedades por acciones simplificadas (SAS)”

Se invita a los colegas interesados en el Tema III  de la 43 Convención Notarial, a participar de la reunión preparatoria con su subcoordinadora, Esc. Alicia Olivares el viernes 8 de junio a las 10.30 h en la Sala Delta, 6º piso, Av. Las Heras 1833.

Haga clic aquí para acceder a las pautas del tema III

Haga clic aquí para acceder a la bibliografía del tema III

Clic aquí para acceder a la web de la Convención Notarial

Nueva opción de pagos de aportes notariales y previsionales

Desde el mes de junio

Con el fin de simplificar los trámites que los colegas realizan de manera mensual, a partir del mes de junio, se sumará una nueva opción para el pago de aportes tanto notariales (Boleta Ley 404) como previsionales (Boleta Ley 21.205) a los canales de pago ya existentes: los usuarios de la Red Link podrán utilizar la opción de Pagos Link, de acuerdo al procedimiento que se detalla a continuación.

Recordamos que esta nueva alternativa se suma a los canales ya existentes: Pago mis Cuentas, Rapipago, transferencias bancarias y pagos presenciales.

Pagos link

  1. Para asociar el pago a su cuenta bancaria deberá:
  • Ingresar al home banking
  • Seleccionar Pagos y desplegar menú opción pagar
  • Buscar por ente; Colegio de Escribanos CABA y/o Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
  • Introducir el código de Link Pagos (que se encuentra en la parte inferior derecha de la boleta) y el monto a abonar.
  • Quedará incorporado a la agenda de pagos.
  1. Si no es la primera vez que ingresa,  ya tendrá incorporada a la agenda de pagos el monto a abonar por Colegio de Escribanos CABA y/o Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
  2. Luego debe seleccionar la opción “Pagar” y la cuenta de donde se realizara el pago,  haga click en “Aceptar” para confirmar la operación.

El sistema de pago estará disponible exclusivamente para escribanos en actividad que se encuentren al día en el pago de los aportes.

IMPORTANTE

  • Los escribanos que rectifiquen sus declaraciones de aportes no deben utilizar los nuevos canales de pago (Pagos Mis Cuentas, Pagos Link y  Rapipago) por el período que realizó el ajuste.
  • La comisión correspondiente por abonar mediante la utilización de estos medios de pagos, será facturada en la próxima boleta de aportes siendo el costo por cada transacción que perciben las empresas Prima SA– Pagos Mis Cuentas (1,21%), Red Link – Pagos Link de (1,21% con un tope de $14,52) y Gire SA– Rapipago (1,815%), sujeta a modificaciones por parte de las empresas recaudadoras.

Resolución General 4258 /18 – AFIP

Prórroga de la presentación de las DDJJ de Ganancias, Bienes Personales y Ganancia Mínima Presunta

Se informa a los colegas que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 1º de junio, la Resolución General 4258/18, mediante la cual se extendió el plazo para la presentación de las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y Ganancia Mínima Presunta.

IMPORTANTE: Sigue vigente la fecha de vencimiento para el pago, según lo dispuesto por la Res. Gral. 4172-E de AFIP.

En breve enviaremos un informe de los asesores respecto del alcance de la norma.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

 

43 Convención Notarial: Reunión preparatoria del Tema II – Las Nuevas Tecnologías

Se invita a los colegas interesados en el Tema II  de la 43 Convención Notarial, a participar de la reunión preparatoria con su coordinador, Esc. Pablo L. Manganaro, que se realizará el miércoles 6 de junio a las 12 h en la Sala Delta, Av. Las Heras 1833.

Se adjuntan las pautas y bibliografía sugerida por el coordinador.

Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del tema II

AFIP: Resolución General 4249/18

Impuesto a las Ganancias. Revalúo Impositivo

Se informa a los colegas que ha sido publicada la Res. Gral. 4249/18 de la AFIP, referida a Impuesto a las Ganancias y Revalúo Impositivo.

La norma establece que a los fines del ejercicio de la opción del revalúo impositivo de los bienes situados, colocados o utilizados económicamente en el país afectados a la generación de ganancias gravadas, establecido por el Capítulo 1 del Título X de la Ley N° 27.430, los sujetos comprendidos en el artículo 281 del citado texto legal, deberán cumplir con las disposiciones de la presente norma.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral 4249/18

Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera: Formularios 5, 6 y trámites de previa conformidad

La Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera ha informado que, desde el 21 de mayo, toda la documentación referida tanto a los formularios 5, 6 así como al Trámite de Previa Conformidad deberán ingresarse en la Mesa de Entradas del Ministerio de Seguridad de la calle Gelly y Obes 2289 – PB, CABA.

Esta solicitud responde al cambio de competencia de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera que ha pasado a depender del Ministerio de Seguridad.

Obligatoriedad de presentar el Certificado de Bienes Inmuebles (CBI)

El Instituto de Derecho Tributario recuerda a los colegas que continúa vigente la obligación prevista en el artículo 103 de la Ley 11.683 de solicitar a los transmitentes de bienes inmuebles la exhibición de un certificado donde conste haber declarado el bien ante la AFIP. El escribano deberá dejar constancia de ello en la escritura.

En caso de que la adquisición haya sido a partir del mes de abril de 2008, dicho certificado es el Certificado de Bienes Inmuebles (CBI), que se hizo conforme al COTI (Res. Gral. 2371, modificatorias y concordantes).

Si la adquisición es anterior a esa fecha, el certificado es el Formulario 381 previsto en la Res. Gral. 3580, que aún permanece vigente sólo en lo que refiere a su obligatoriedad de exhibición (no de presentación, ya que fue reemplazada por el COTI para las operaciones posteriores a esa fecha).

Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) | Disposición 149/18

La DNRPA ha publicado la Disposición 149/18, mediante la cual se incorpora al Título II del Digesto de Normas Técnico – Registrales como capítulo XXIII, el texto que surge del Anexo IF-2018-23627677 de la presente.

Esta norma se refiere a los efectos u objetos (automóviles, motovehículos, etc.) secuestrados en causas penales o administrativas que no puedan entregarse a sus dueños, ya que fueron decomisados con finalidad pública.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

Propiedad Horizontal: su análisis jurídico – funcional de conformidad a las cláusulas del reglamento de propiedad horizontal

Lunes 4 de junio, 9.30 a 11.30 horas

Aula Magna del 7° piso de Av. Las Heras 1833

Disertantes: Doctor Jorge Villar y Esc. Marcelo De Hoz

Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Al ingresar, seleccionar la opción Inscripción a cursos)

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación al siguiente correo electrónico cursos@colegio-escribanos.org.ar

Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización

AGIP: Deudas con mandatarios en certificados F1

Se han detectado certificados F1 con deudas presentadas por mandatarios en los que la AGIP informa montos que no coinciden con los liquidados en instancia judicial. Por este motivo, se recomienda a los colegas que tomen la precaución de confirmar con el mandatario informado en el certificado no sólo el monto líquido exigible de la deuda, sino también los honorarios correspondientes, antes de firmar la escritura.

Asamblea Extraordinaria

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.