RPI de la Capital Federal: Disposición 8/22
Designación de las unidades complementarias en la inscripción de Reglamentos de Propiedad Horizontal con número romanos.
AFIP: Resolución General 5266/22
Se habilita en la aplicación móvil “Mi AFIP” la opción “Datos Biométricos” para que los contribuyentes y/o responsables validen su identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial, a distancia y en tiempo real con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
IGJ: Resolución General 11/22
Modificación del artículo 3° de la Resolución General IGJ 10/2022.
IGJ: Resolución General 10/22
Modificación , a partir del 3 de octubre de 2022, en el diligenciamiento de los oficios dirigidos a la IGJ que se realicen a través de la plataforma DEOX.
El proyecto de autoprotección y poderes preventivos avanza en el Senado
El proyecto de Ley de autoprotección y poderes preventivos en materia de derechos humanos dio un nuevo paso en la Cámara de Senadores de la Nación, tras haberse aprobado por unanimidad el dictamen en la Comisión de Legislación General.De esta manera, el expediente registrado como S-669/22, espera su tratamiento en […]
Jornada Notarial Argentina 2023
Del 4 al 6 de mayo de 2023.
AAEF: Próxima reunión de la Comisión de Tributación Notarial
Martes 04 de octubre, 18.30 h, por Zoom | Coordinadores: Viviana C. Di Pietromica y P. Julián González Mantelli.
Archivo de Actuaciones Notariales de la Provincia de Buenos Aires
Nuevos valores a partir del 1° de octubre.
Comisión de Innovación del Colegio: Glosario Tech
El Colegio envía el glosario elaborado por la Comisión de Innovación y Tecnologías, que reúne conceptos claves respecto de las transformaciones económicas, sociales y culturales vinculadas con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Este material puede consultarse, además, en el sector “Institucional”, “Institutos y Comisiones”, “Comisión de Innovación”, de nuestra página web. Haga clic aquí para acceder al...
AGIP: Lineamientos importantes para la presentación de los F1 y F3
Instructivo brindado por el organismo.
Reglamento de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales Unificado
Se remite a los colegas la versión actualizada del Reglamento de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales Unificado, modificado por la Res. CD 329/22 y aprobado por Acta 4223.
Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 173/22
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 173/22, mediante la cual se resuelve prorrogar, en carácter excepcional, la vigencia de las licencias de conducir hasta el 31/01/2023 para los casos que se detallan en la norma. Haga clic aquí para acceder a la...
Decreto 651/2022
Ley de riesgos del trabajo 24.557 El Decreto 651/22, publicado en el Boletín Oficial del 23 de septiembre, extiende el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557 a los trabajadores asociados y las trabajadoras asociadas en Cooperativas de Trabajo previstas en la Ley de Cooperativas 20.337 y su modificatoria. Esta extensión quedará condicionada a que la propia cooperativa solicite su inclusión en dicho régimen respecto de sus asociados y asociadas. Haga clic aquí para acceder al decreto...
ARBA: Nuevo servicio de asistencia virtual por Whatsapp
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha implementado un servicio de atención a través de un chatbot que atiende consultas de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30h. El objetivo es dar respuesta de forma más ágil y eficiente a profesionales y particulares de manera remota, sobre temas tales como automotores, impuesto inmobiliario, deudas con mandatarios y títulos ejecutivos, consultas generales, entre otros. Las consultas recibidas fuera del horario mencionado serán respondidas al siguiente día hábil por un asistente virtual. Para las consultas puntuales sobre Impuesto de Sellos, los escribanos deberán enviar su caso por mail a: ricardo.lima@arba.gov.ar e ignacio.ivnisky@arba.gov.ar (de manera conjunta), con la siguiente información: – CUIT – Razón Social / Nombre y Apellido – Motivo – Documentación que desee adjuntar...
Impuesto de Sellos – Banco Ciudad | Límites de montos para el pago
Posibles inconvenientes en el pago de Impuesto de Sellos de CABA a través del VEP.
RPI de la Capital Federal: Disposición 7/22 Entrada en vigencia
Entrada en vigencia: HOY – Lunes 26 de septiembre
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Agosto 2022
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 3117 Monto involucrado $ 41.690 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2022 una suba de 23,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3117 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 67,8%, con $41.690 millones. En comparación con julio de 2022, los actos mermaron un 0,7% (jul 3138 escrituras). Los 8 meses de 2022 si se lo comparan con el mismo período de 2021, da un alza de 16,1% con 19.996 escrituras. El monto medio de los actos fue de $13.375.199 (94.112 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 35,6% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 2,2%. En agosto, hubo 127 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 15,4% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 8 meses acumulados, la caída es del 5,3%. Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 8 meses con hipotecas Descargar comparativo 8 meses Últimos 12 meses...
El Esc. De Bártolo participó en el summit Cronista
En el día de ayer jueves, el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, participó del summit organizado por el diario El Cronista, que focalizó en el tema seguros. Nuestro presidente compartió el segmento “Acompañamiento civil” junto a Diego Mielnicki, director de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo […]
Ciclo de Cultura: Jueves 22 de septiembre, 19 h
Entrada libre y gratuita. Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.
Programa Ejecutivo Prevención y lucha contra el lavado de activos y financiación del terrorismo (PLA/FT)
Escuela de Negocios UCA
Comisión de Escribanos Referencistas: Mesa virtual de consultas sobre estudio de títulos
Se informa a los colegas que la Comisión de Escribanos Referencistas realizará la próxima mesa virtual de consultas sobre estudio de títulos el jueves 29 de septiembre, a las 19 h, a través de Google Meet. La reunión durará una hora y el enlace a la reunión virtual es: https://meet.google.com/rwd-nzze-inu Pautas a tener en cuenta al momento de participar de la mesa: Ingresar a la reunión a la hora indicada. Durante la permanencia en la reunión, mantener el micrófono apagado para no interferir con el audio del disertante. Las preguntas se podrán efectuar por chat dentro de la plataforma o levantando la mano para que el moderador le ceda la palabra a su turno. Todas las preguntas que se hagan serán respondidas por los participantes que deseen intervenir, siempre respetando el orden para poder escucharse entre todos. Pueden enviar consultas a comisiondereferencistas@gmail.com, las que serán leídas en la reunión y contestadas en ese...
Resultados del Sorteo PROCREAR II
El martes 20 de septiembre, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizó el sorteo de escribanos que integrarán la nómina de nuestra demarcación para realizar las escrituras del plan Procrear II. El escribano Martín Giralt Font fue el encargado de constatar la lista de nominados, ante la presencia del presidente Jorge De Bártolo, la secretaria Roxana Cutri Hollar y el Departamento de Secretaría. Los matriculados sorteados fueron: 1) COHEN, Moisés Favio – Mat. N° 5311 – Tit. Registro Notarial N° 942 2) SERRANO ESPELTA, María Soledad – Mat. N° 4911 – Tit. Registro Notarial N° 2128 3) MONTENEGRO, Susana Beatriz – Mat. N° 4436 – Tit. Registro Notarial N° 1806 4) DE SANTIS, Pablo Hernán – Mat. N° 5335 – Tit. Registro Notarial N° 926 5) ZIRARDINI, Mario Alberto – Mat. N° 4162 – Tit. Registro Notarial N° 1757 6) ARNEDO BARREIRO, Tomás – Mat. N° 4895 – Tit. Registro Notarial N° 558 Asimismo, el Colegio sorteó tres escribanos más, en carácter de SUPLENTES: 1) PERONI, Pamela – Mat. N° 5209 – Tit. Registro Notarial N° 2123 2) CAPUTO, María Noelia – Mat. N° 5178 – Tit. Registro Notarial N° 1935 3) MORANDO, María Victoria – Mat. N° 5165 – Tit. Registro Notarial N°...
Se sortearon los escribanos para el Procrear II
En el día de ayer martes, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizó el sorteo de escribanos que integrarán la nómina de nuestra demarcación para realizar las escrituras del plan Procrear II. El escribano Martín Giralt Font fue el encargado de constatar la lista de nominados, […]
AGIP: Resolución 262/22
Régimen de regularización transitorio respecto de las obligaciones tributarias en mora.
RPI de la Capital Federal: Charla sobre Registración de Documentos Digitales
Se informa a los colegas que el próximo miércoles 28 de septiembre, de 10 a 12 h, el RPI brindará una charla, en su sede de Av. Belgrano 1130, dirigida a profesionales del Derecho, gestores, empleados de escribanías y estudios jurídicos sobre el servicio web de Presentación Digital de Documentos. Más información: institucionales@dnrpi.jus.gov.ar Haga clic aquí para inscribirse...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 66/22
Modificación al Procedimiento de Tramitación Digital – Alta de CUIT para Asociaciones Civiles.
RPI de la Capital Federal: Disposición 7/22
Registración de documento de transmisión de dominio o constitución de derecho real de usufructo. Declaración de beneficiario final.
Inconvenientes de pago a través del TAD
Problemas en el pago de trámites con TAD Nación. Algunas cuestiones a tener en cuenta para poder presentar el reclamo. El Colegio ha tomado conocimiento de los inconvenientes que algunos colegas han tenido con el pago de los trámites de la IGJ, a través del TAD Nación. Por tal motivo, nuestra institución realizó gestiones ante las autoridades a cargo del TAD, a fin de que resuelvan estos problemas técnicos a la brevedad posible. El área responsable informó que, hasta tanto se implemente una solución integral, es recomendable que los colegas sigan algunas recomendaciones para poder efectuar el reclamo ante el área de soporte y evitar, por ejemplo, pagos repetidos sobre un mismo trámite o demoras sobre un reclamo ya generado. Cuestiones a tener en cuenta: La imputación del pago puede llegar a demorar hasta 96h hábiles en impactar en el TAD y generar su correspondiente número de expediente. El reclamo no puede iniciarse antes de ese lapso. TAD siempre guarda un registro del trámite pendiente de generación, aunque desaparezca de la solapa “Borradores”. Luego de 96h hábiles, se puede iniciar el reclamo, a través del portal del Centro de Soporte de la Secretaria de Innovación Publica (https://incidencias.innovacion.gob.ar/servicedesk/customer/portal/9 ). Es fundamental que se provea la siguiente información: Todos los campos obligatorios para la generación de la incidencia TAD deben estar completos. En el campo “Descripción”, indicar el problema de manera concisa (para poder identificar el problema y evitar solicitar mayor información al usuario). Indicar las fechas de iniciación y pago del trámite, y el CUIL mediante el cual fue iniciado. Enviar capturas de pantalla completas de las solapas “Tareas...
Comisión Asesora de Arancel
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
GEDONO: Actualización de su reglamento
Nuevo reglamento unificado de actuación notarial digital – GEDONO
Dirección General de Rentas: Resolución 2495/22
Prórroga para la presentación de las DDJJ y pago del Impuesto de Sellos Se informa a los colegas que, debido a los inconvenientes en los sistemas de AGIP que impidieron el pago y presentación de las declaraciones juradas del Impuesto de Sellos en tiempo y forma el pasado lunes 12 de septiembre, el Colegio solicitó una prórroga del vencimiento, a fin de evitar cualquier tipo reclamo a los escribanos por parte del organismo en el cumplimiento de estas obligaciones fiscales. Como resultado de estas gestiones, la Dirección General de Rentas emitió la Resolución 2495/22, mediante la cual dispone que las declaraciones juradas y pagos del período agosto 2022, cuyo vencimiento operó el día 12 de septiembre, se considerarán presentadas y depositadas en término, hasta el día 14 de septiembre de 2022. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
I Jornada Deportiva Notarial de la Ciudad de Buenos Aires
¡Anotate! – 30 de septiembre – 9 a 17 h.
DNRPA: Disposición 198/22
Documentación exigible para solicitar la renovación anual inscripción en el RUDAC.
ARBA: Impuesto Inmobiliario – Modificación de responsabilidad tributaria
ARBA ha implementado una web app que facilitará la carga de datos en el trámite de desvinculación o “cambio de responsabilidad tributaria” de partidas inmobiliarias.
Resoluciones Normativas 16/22 y 17/22
Dirección General de Registro de Obras y Catastro del GCBA: Disposición 299/22
Se modifica la Disposición 292/22, en especial lo que refiere al Título V, “Constitución y verificación del Estado Parcelario, que incumbe a la labor notarial y cuya aplicación regirá a partir de 2023.
Convenio PROCREAR – Sorteo para la designación de escribanos
Martes 20/9 a las 16.30 h – Av. Las Heras 1833, 7° piso
Nuevo servicio en el GEDONO – A4 administrativa
En la actualidad, los escribanos de la Ciudad cuentan con sistemas y fojas diseñados para brindar los servicios notariales por medios digitales. En esta oportunidad, y continuando con el proceso de incorporación de nuevos recursos digitales, se suma a los documentos notariales digitales ya existentes la A4 administrativa.
Homenaje al Dr. Emir Pallavicini
El martes 13 de septiembre el Colegio brindó un homenaje al Dr. Emir Pallavicini, quien falleció el año pasado y fue por más de 20 años asesor impositivo de nuestra Institución. El reconocimiento se realizó en la zona de las asesorías y allí se descubrió una placa con su nombre, […]
Convenio con la Suprema Corte de Justicia de la PBA: Actuación del escribano ante el Poder Judicial de la Provincia
En virtud de las gestiones realizadas y del convenio de colaboración suscripto con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los escribanos de CABA podrán interactuar en los expedientes que se tramitan en el Poder Judicial de esa provincia. A partir de ahora, los colegas podrán hacer todo tipo de presentaciones por medios electrónicos, a través del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas en todos los expedientes dependientes del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Para ello, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia incorporó a los escribanos de CABA al Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. ¿Qué se necesita realizar? Los escribanos deberán, por única vez: Solicitar un domicilio electrónico Realizar un primer acceso para obtener la clave Pueden requerir ayuda al sector de Soporte Informático enviando el id/clave del TeamViewer (programa de acceso remoto) al mail soporte@colegio-escribanos.org.ar o al WhatsApp 11-4189-6271. ¿Cómo acceder a este servicio? Una vez realizado los pasos anteriores, podrán ingresar a https://notificaciones.scba.gov.ar para realizar trámites. Debe tener el token conectado a su computadora. Esta posibilidad se suma a la opción ya disponible de acceso e interacción en el sector de “Consulta y gestión de causas” del portal del Poder Judicial de la...
Escribanos/escritores: los que hacen cosas con las palabras
El último jueves se desarrolló una nueva fecha del Ciclo de Cultura del Colegio, esta vez con una temática singular: un encuentro con miradas interdisciplinarias entre escribanos y escritores. Con un salón Soldi repleto, los escribanos Julián González Mantelli y Cinthia Manys intercambiaron experiencias y miradas con los escritores Carlos […]
Biblioteca del Colegio
Desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, la atención presencial en sala se brindará en el horario de 10 a 14.
CFNA: Capacitación virtual
Martes 13 de septiembre, 19 h a través de @cfna_arg
Museo Notarial Argentino – Noche de los Museos 2022
Convocatoria a artistas plásticos.
Micrositio de Consultas Frecuentes (FAQs) – Comisión Asesora de Automotores
Nuevo material disponible Se informa a los colegas que en el micrositio de Consultas Frecuentes encontrarán nuevo material disponible, referido a los requisitos que debe contemplar un poder cuya finalidad está relacionada con automotores, publicado por la Comisión Asesora en esa materia. Haga clic aquí para acceder al micrositios...
Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA):
Inscripción hasta el 13 de septiembre
Banco Ciudad: Créditos para escribanos
Beneficio exclusivo para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Campus Virtual del Colegio
Tareas de mantenimiento y migración.
Homenaje al Dr. Emir Pallavicini
El martes 13 de septiembre, a las 11 h, el Colegio brindará un homenaje al Dr. Emir Pallavicini, en reconocimiento a su compromiso e invaluable trayectoria como asesor de nuestra institución.
Fallecimiento del Esc. Héctor B. Slemenson
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Héctor Benjamín Slemenson, matrícula 2937, ocurrido el 4 de septiembre del año en curso.
Celebración del Día del Notariado
Viernes 30 de septiembre, 20 h.