40 Jornada Notarial Bonaerense: Inscripción
Se informa a los colegas que se encuentra abierta la inscripción para participar de la 40 Jornada Notarial Bonaerense, que tendrá lugar en Necochea, del 8 al 11 de noviembre de 2017. La inscripción al evento podrá realizarse a través de www.jnb.org.ar. Allí se encuentran disponibles también el temario, las pautas y bibliografía de cada uno de los ejes que se abordarán en esta ocasión. El plazo para la presentación de trabajos ha finalizado el martes 17 de octubre. Informes e inscripción: www.jnb.org.ar...
IMPORTANTE: Programa PRO.CRE.AR – Impuesto de sellos | Informe complementario de la AGIP
Tal como fue informado en el día de ayer y en virtud de las gestiones realizas por las autoridades del Colegio ante la AGIP, el organismo emitió e hizo llegar en el día de hoy, viernes 6 de octubre, un informe complementario respecto del impuesto de sellos tanto para las escrituras de compraventas como las hipotecas, realizadas en el marco del Programa PROCREAR. El informe establece que las hipotecas otorgadas en el marco de este Programa estarán exentas del pago del impuesto de sellos, así como las compraventas de inmuebles destinados a vivienda única familiar y de ocupación permanente (PROCREAR), siempre que su precio no supere los $ 975.000. En caso de superar ese valor, el vendedor deberá tributar sobre el excedente en el 50% de la alícuota del 3.6 % correspondiente a la compraventa. Haga clic aquí para acceder al...
Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General Nº 8/2017
Modificación de la Resolución General 6/2017 La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General Nº 8/2017, mediante la cual se sustituye el inciso a) del artículo 7 del Anexo de la Resolución General Nº 06/2017 de ese organismo. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Programa de Facilitación para la Implementación del Régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas
Secretaría de Integración Productiva La Secretaría de Integración Productiva ha publicado la Resolución 251-E/2017 mediante el cual se convoca a las provincias de la República Argentina interesadas en participar del “Programa de Facilitación para la implementación del Régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), creado por la Resolución Nº 467/2017, a presentar la Nota de Adhesión y Guía de Reconocimiento del Estado de Situación Provincial” que forma parte como anexo de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Material disponible en el Campus Virtual
Curso: Sinceramiento fiscal. Redacción y valoración de escrituras Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el Campus Virtual el curso Sinceramiento fiscal. Redacción y valoración de escrituras, realizados en nuestro Colegio en el día de ayer, miércoles 4 de octubre, a cargo de los escribanos Osvaldo Solari Costa y Julián González Mantelli. Haga clic aquí para acceder al...
PROCREAR – Impuesto de sellos | Gestiones del Colegio
En relación al pago del Impuesto de Sellos para las hipotecas realizadas en el marco del Programa PROCREAR, el Colegio continuó las gestiones ante la AGIP para rever el criterio informado. En ese sentido, en el día de ayer, miércoles 4 de octubre, se mantuvieron reuniones con autoridades del organismo, quienes se comprometieron a enviar un informe complementario donde quedará aclarado el tratamiento definitivo para estos casos. El mismo será publicado en cuanto AGIP lo remita a nuestro Colegio. IMPORTANTE: De acuerdo al informe enviado con fecha 14 de septiembre, no quedan dudas respecto de la exención de las compraventas de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente (Programa PROCREAR), siempre que su precio no supere los $ 975.000. En caso de superar ese valor, el vendedor deberá tributar sobre el excedente en el 50% de la alícuota del 3.6 % correspondiente a la...
Sinceramiento Fiscal: Dictamen sobre posible responsabilidad solidaria de escribanos por sanciones pecuniarias ante transferencias de inmuebles efectuadas por sociedades uruguayas
Ante consultas efectuadas por colegas de nuestra demarcación sobre posible responsabilidad solidaria de escribanos por sanciones pecuniarias impuestas a sociedades anónimas uruguayas (Ley 18.930 y 19.288 de la República Oriental del Uruguay), en el marco de su actuación en los casos de transferencia de inmueble propiedad de dichas sociedades, el Colegio ha solicitado un dictamen a asesores legales y fiscales del Uruguay, que se encuentra disponible en el link a continuación. Haga clic aquí para acceder al dictamen...
Nuevos valores del Colegio y la Caja Notarial
Recordamos que, de acuerdo a lo dispuesto por la Asamblea Extraordinaria del 29 de junio de 2017, desde el 1º de octubre, se incrementaron los valores de derechos del Colegio y de los aportes previsionales de la Caja Notarial Complementaria. Asimismo, se actualizaron los valores de las cuotas asistenciales, que se abonarán a partir del mes de noviembre. FE DE ERRATAS Por un error involuntario se consignó como valor del Aporte Mínimo Complementario $5205, cuando el valor actualizado era $5.725. Y de la bonificación del 1º y el 2º año de ejercicio de la profesión de $ 2.605,50 cuando el valor actualizado era $ 2.862,50. A partir del 9 de octubre, aumentará el valor de las fojas y legalizaciones (ver link al pie del mensaje). Haga clic aquí para visualizar los valores actualizados...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 6.019 Monto involucrado $14.013 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2017 un crecimiento de 42,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 6.019 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 92,7%, a $14.013 millones. En comparación con julio de 2017 los actos crecieron 13,3% en cantidad y 13,5% en pesos, al equivalente a 804 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones aumentó 10,7% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.328.106: creció 35,4% en un año, al equivalente a 133.646 dólares, un 15% más que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el octavo mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos, alcanzaron una representatividad de 72,4% del total, aumentó 19,8 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron por arriba de un millón y medio de pesos, que más que duplicaron la cantidad...
Programa PRO.CRE.AR – Impuesto de sellos | Aclaración
Se informa a los colegas que el Departamento de Cómputos de nuestros Colegio con el Departamento de Sistemas de la AGIP se encuentran trabajando conjuntamente para la incorporación en el SIE de la exención correspondiente a las escrituras de compraventas del Programa PRO.CRE.AR. Debe tenerse presente que la parte vendedora, no siendo beneficiaria del Programa PRO.CRE.AR, está sujeta al tributo en la parte que exceda el importe de $ 975.000 (fijado por la Ley Tarifaria para la compraventa de vivienda única, familiar y de ocupación permanente). Informaremos a la brevedad cuando se encuentre implementada la exención en el SIE. Haga clic aquí para leer el informe completo...
Incorporación de nuevos códigos de actos en SIESBA
Originados en nuevas incumbencias notariales en el Código Civil y Comercial de la Nación y códigos solicitados por ARBA El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires informó que se han incorporado en las Tablas de Actos Notariales nuevos códigos de actos que contemplan algunas de las nuevas incumbencias notariales que se han originado en la aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación. Estos actos, con vigencia en el SiEsBA para escrituras otorgadas a partir del 1° de octubre, se detallan a continuación: A) CÓDIGOS DE ACTOS RESULTANTES DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN: 1) Código 415 – Transmisión de usufructo – Art. 2142 CCCN. 2) Código 416 – Transmisión de uso – Art. 2155 CCCN. 3) Código 417 – Constitución del derecho real de superficie – Arts. 2114 y 2119 CCCN. 4) Código 418 – Extinción del derecho real de superficie – Art. 2124 CCCN. 5) Código 419 – Transmisión del derecho real de superficie – Arts. 2120 – 2123 CCCN. 6) Código 531 – Transmisión del derecho real de tiempo compartido – Arts. 2089 y ss. CCCN. 7) Código 541 – Transmisión del derecho real de sepultura – Art. 2112 CCCN. 8) Código 732 – Protocolización de subasta judicial de usufructo. 9) Código 733 – Protocolización de subasta judicial de uso. B) LOS SIGUIENTES CÓDIGOS CON SU NUEVA VIGENCIA, HAN SIDO SOLICITADOS EXPRESAMENTE POR LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ARBA): 1) Código 809 – Aparcerías rurales. 2) Código 813 – Compraventa de automotores nuevos. 3) Código 814 – Compraventa de automotores usados. 4) Código 824 –...
Instituto de Filosofía
Disertación del Esc. De Pablo – “John Locke: De la propiedad” El Instituto de Filosofía invita a los escribanos a la conferencia, a cargo del Esc. De Pablo, “John Locke. De la propiedad” que se realizará el jueves 5 de octubre a las 19 h en la Sala San Martín, 6º piso, Av. Las Heras 1833. Se adjunta material para lectura previa al...
Conclusiones de las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil
Comisión de Derecho Notarial En el marco de las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil, desarrolladas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata los días 28, 29 y 30 de septiembre del corriente, se remiten las conclusiones de la Comisión de Derecho Notarial, que abordó el tema “Innovaciones del Código respecto de instrumentos públicos y privados”. Recordamos que durante la jornada se rindió homenaje a los profesores eméritos Jorge H. Alterini y Rubén Compagnucci de Caso, e, in memoriam, a los profesores eméritos Alberto D. Molinario, Augusto Mario Morello y Félix Trigo Represas. Haga clic aquí para acceder a la...
AGIP: Avisos a escribanos por formularios F3 (de cambio de titularidad) – Gestiones del Colegio y respuesta del organismo
Tal como fue informado oportunamente, el Colegio ha realizado gestiones ante la AGIP a fin de que aclare cómo proceder ante los avisos enviados por el organismo sobre cierre de formularios F3, ya que existen algunos casos en los que no puede reflejarse el cambio de titularidad. Entre las gestiones realizadas, se envió una nota formal al organismo para que se expida sobre estos casos. En respuesta a la consulta planteada por el Colegio, la AGIP ha informado que: Los avisos han sido enviados en el marco de las mejoras que se están implementando en el aplicativo a fin de lograr una herramienta más eficiente tanto para los escribanos como para la AGIP. En ese sentido se han enviado avisos a escribanos que a los 60 días de haber solicitado un certificado no hayan efectuado un cambio de titularidad. En una primera oportunidad y por única vez se ha corrido un proceso que revisó TODOS los certificados que se encontraban en estas condiciones. Teniendo en cuenta que todavía no se ha finalizado con el plan de mejora del aplicativo, AGIP informó que no se iniciará procedimiento alguno respecto a las inconsistencias anteriores a la fecha, pero se solicita a los escribanos que saneen dentro de lo posible estas inconsistencias. En este marco, y teniendo siempre como fin lograr una herramienta útil para ambas partes, se tomaron en consideración las sugerencias planteadas por el Colegio, por lo que se dispuso que: La AGIP solicitará a su departamento de Sistemas el envío del aviso ( a modo de recordatorio) a los 30 días de efectuada la solicitud, es decir antes...
Nuevos valores del Colegio y la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Resultados de la elección de autoridades – Período 2017/2019
En el día de ayer, jueves 28 de septiembre, en el marco de la Asamblea Ordinaria Anual, se celebró el acto eleccionario de autoridades del Consejo Directivo para el período 2017-2019. Con gran afluencia de escribanos, los resultados fueron los siguientes: Cantidad de votos válidos emitidos: ………………… 1537 Lista […]
Archivo de Actuaciones Notariales – Provincia de Buenos Aires
Actualización de valores Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se actualizarán, a partir del 1º de octubre, los valores de los folios de actuación notarial, los materiales, las legalizaciones y los servicios del Archivo de Actuaciones Notariales de esa demarcación. Haga clic aquí para acceder a los nuevos valores...
IMPORTANTE: Formulario 08 digital | Informe del Pte. de la Comisión de Automotores
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Se remite a los colegas un informe elaborado por el Esc. Laise, a cargo de la Comisión de Automotores, donde se establecen las principales cuestiones a tener en cuenta para los escribanos, a raíz de la implementación del formulario 08 digital. IMPORTANTE: Coexistirán el F 08 digital y el F 08 en soporte papel y los escribanos continuarán certificando firmas como se realiza hasta el presente; en una segunda etapa se incorporará el F 08 E (escribanos) y se continuarán certificando las firmas en ellos de la manera habitual. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 206-E/2017 Haga clic aquí para acceder a la Circular DN Nº 33 (exclusiva para los encargados o interventores de registros seccionales) Haga clic aquí para acceder al...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires | Disposición Técnico Registral Nº 13/17
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 13/17, mediante la cual se crean los siguientes códigos de actos notariales: N° 415 Transmisión de Usufructo – Art. 2142 CCCN; N° 416 Transmisión de Uso – Art. 2155 CCCN; N° 417 Constitución de Derecho Real de Superficie – Art. 2114 CCCN; N° 418 Extinción de Derecho Real de Superficie – Art. 2124 CCCN; N° 419 Transmisión de Derecho Real de Superficie – Arts. 2120, 2123 CCCN; N° 531 Transmisión de Derecho Real de Tiempo Compartido – Arts. 2089 y ss. CCCN; N° 541 Transmisión de Derecho Real de Sepultura – Art. 2112 CCCN; N° 732 Protocolización de Subasta Judicial de Usufructo; N° 733 Protocolización de Subasta Judicial de Uso. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal | Disposición Técnico Registral N.º 19/2016
Se recuerda a los colegas que se encuentra disponible un procedimiento informático que facilita al escribano la acreditación en su carácter de sujeto obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF), evitando acompañar la constancia impresa en cada documento a ingresar en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal. Como este documento tiene vencimiento, algunos días previos a la fecha de expiración, el escribano recibirá un mail donde se le informará que la constancia está por perder su vigencia y deberá ser renovada. Tal como lo establece la Disposición Técnico Registral Nº 19/2016, vigente desde el 19 de septiembre de 2016, el escribano podrá acreditar dicha inscripción a través de la página web del Colegio, de acuerdo a los pasos que se adjuntan en el instructivo a continuación. De esta manera se agiliza y simplifica este requisito para los colegas y se reduce la cantidad de documentación presentada en papel ante el organismo. Haga clic aquí para acceder a la DTR 19/16 Haga clic aquí para descargar el instructivo de envío de constancia de inscripción ante la UIF Haga clic aquí para acceder al Acceso Restringido Único para acreditar la inscripción...
Acto eleccionario: Instructivo – Boleta única electrónica
Asamblea Ordinaria Anual del Colegio de Escribanos Con motivo del próximo acto eleccionario que se realizará este jueves 28 de septiembre, desde las 16 hasta las 21 h, se adjunta un instructivo al pie de este mensaje donde se indica el paso a paso para realizar la votación. Recordamos que la elección se realizará mediante la utilización del sistema de boleta única electrónica, con la misma mecánica que se utilizó en el acto eleccionario del año 2015 (Resolución Consejo Directivo Nº 336/17 del 9 de agosto del corriente)....
Aplicación de la Apostilla para la República de Guatemala
El Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) informado a nuestro Colegio que, desde el 18 de septiembre, ha entrado en vigencia la aplicación de la Apostilla para la República de Guatemala.
Ministerio de Modernización – Resolución 90-E/2017
Se informa a los colegas que el Ministerio de Modernización ha publicado la Resolución 90-E/2017, mediante la cual se aprueba el “Reglamento para el uso del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Medios electrónicos de pago – Entrada en vigencia
Tal como informamos oportunamente, les recordamos que se encuentra vigente la Res. 3997-E de la AFIP, mediante la cual se dispuso que los responsables inscriptos en el IVA y algunas categorías de monotributistas se verán obligados a aceptar pagos por transferencias realizadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, desde el 31/8, 30/9, 31/12 y 31/03/18, según corresponda (ver informe del asesor). Atento a que se encuentra vigente la obligatoriedad establecida por la norma, el Colegio recuerda que hay, al menos, tres empresas y dispositivos para acceder a este sistema: Lapos, Posnet y Todo Pago, que ofrecen el servicio de terminales (posnet) de escritorio que operan con internet o una línea telefónica y permiten leer la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito habilitadas. También ofrecen cabezales para los teléfonos móviles y tablets que se conectan a la ficha del auricular de los dispositivos. Por lo general cobran un costo por única vez por estos dispositivos y, en algunos casos, un valor mensual que incluye los costos de mantenimiento del servicio. Esta obligatoriedad no es solamente para los escribanos sino para todos los profesionales y, según dispuso la Circular de AFIP 1-E/2017, las prestaciones de servicios que quedan comprendidas por esta modalidad son aquellas efectuadas con sujetos que revistan el carácter de consumidores finales. IMPORTANTE: Las autoridades del Colegio se encuentran a la espera de un dictamen de los asesores legales de nuestra institución a fin de evaluar la posibilidad de encauzar un recurso legal para revisar el alcance de la norma. Ningún Colegio Profesional, ni siquiera el Consejo Profesional...
Resultado del examen escrito
Concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales vacantes
Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Gestiones del Colegio ante la IGJ A raíz de reuniones mantenidas por autoridades de nuestro Colegio con la IGJ en el día de hoy, informamos los colegas algunas cuestiones relevantes sobre las SAS: Denominación las SAS Cuando se elige la denominación de la SAS, el servicio informático debiera chequear la homonimia contra la base de datos de IGJ y de la AFIP para evitar que se repita la denominación de las sociedades a nivel nacional, independientemente del tipo societario. Actualmente este sistema no se encuentra operando correctamente, por lo que pueden surgir inconvenientes con la denominación. Informaremos por esta vía cuando se encuentre funcionando normalmente. Capital mínimo El capital mínimo actual para la constitución de las SAS es de $ 17.720. (*) De optarse por el capital mínimo, deberá incluirse el importe en pesos equivalente a dos veces el salario mínimo vital y móvil vigente al momento de la constitución de la SAS (art. 40, Ley 27349). De no ser así, deberá incluirse el capital social acordado por los socios (Anexo II – Disposiciones transitorias – Capital social – Res. Gral. IGJ 6/17). Estatuto modelo Se ha acordado con las autoridades del organismo que para los casos que se utilice el estatuto modelo se deberá identificar el número de trámite, transcribir la denominación de la SAS y luego continuar la transcripción íntegra y literal desde el punto “I. Estipulaciones”. No será necesario transcribir “lugar y fecha” ni los datos de la “comparecencia e intervención” ni ningún otro que obre antes del punto “I. Estipulaciones”. Vistas que requieren modificar el estatuto En caso de vistas, por ejemplo por la denominación...
Implementación de minuta web con calculadora de tasa registral
Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires dictó la Disposición Técnico Registral 12/2017, mediante la cual se habilita el aplicativo web de minutas rogatorias el cual permite importar los datos ingresados en el SiEsBA para los usuarios suscriptos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El aplicativo es de uso optativo desde el 18 de septiembre y será de uso obligatorio a partir del 1º de noviembre del corriente. Para acceder al nuevo aplicativo desde la página del Registro de la Propiedad, los usuarios suscriptos deberán utilizar su nombre de usuario y contraseña (PIN) (*). Ver información para obtener pin Cabe señalar que en esta instancia será imprescindible la impresión en papel de la minuta y su remisión al Registro de la Propiedad firmada y sellada, junto al testimonio correspondiente. A continuación se detallan los links de acceso a los 12 videos explicativos tutoriales elaborados por el Registro: Ingresar Importar Escritura de Siesba Consultar Escrituras Confeccionar Minuta Borrar Escritura Minuta de Excepción Escritura de Excepción Completar Datos de la Escritura Completar datos de Minuta Cerrar Minuta Cerrar Escritura Imprimir Minuta Calculador Minuta Cómo Agregar un Acto a la Minuta Cómo Agregar Carácter -Representantes de Intervinientes en la Minuta Haga clic aquí para acceder a la DTR 12/2017 ...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 370-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 370-E/2017, mediante la cual se establece que, a partir del día de hoy, lunes 18 de septiembre, entra en vigencia del formulario 08 digital, implementado por la Disposición 206/17 de ese organismo. IMPORTANTE: Cabe destacar que esta modificación se realizó -hasta este momento- exclusivamente para los encargados de “registros de automotores”. Los escribanos continuarán haciendo la certificación de firmas ológrafas en el Formulario O8 soporte papel. En los próximos días estaremos enviando por esta vía un informe elaborado al respecto por el Esc. Carlos A. Laise, presidente de la Mesa de consultas -Trámites del automotor y motovehículos. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 370-E/2017 Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
Material disponible en el Campus Virtual
Se pone a disposición de los colegas el material didáctico expuesto en el marco del Tema 4 de la 42 Convención Notarial: “La nueva sociedad por acciones simplificadas, un nuevo tipo social”, a cargo de los escribanos Pilar M. Rodríguez Acquarone y Agustín Ceriani Cernadas y la subcoordinadora novel adjunta, Esc. María del Rosario Stoppani. Registración de SAS a través del TAD http://campus-virtual.colegio-escribanos.org.ar/course/view.php?id=79 Incorporación del Acta al Protocolo http://campus-virtual.colegio-escribanos.org.ar/course/view.php?id=80...
Página web del Colegio – Tareas de mantenimiento: sábado 16 de septiembre
El sábado 16 de septiembre la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio de 8 a 14 h, por tareas de mantenimiento.
Dirección Nacional de Migraciones | Disposición 5082-E/2017
La Dirección Naciones de Migraciones ha publicado la Disposición 5082-E/2017, mediante la cual se sustituye el artículo 4º del Anexo I de la Disposición DNM Nº 2656 del 6 de octubre de 2011, modificado por su similar Nº 3328 del 28 de julio de 2015, referido a autorizaciones para el egreso de menores. Haga clic aquí acceder al texto de la norma ...
IMPORTANTE Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP): Informe elaborado por el organismo en respuesta a consulta del Colegio
A raíz de diferentes interpretaciones existentes que generaban incertidumbre entre los colegas, respecto del criterio a aplicar sobre impuesto de sellos en las escrituras de compraventa con garantía hipotecaria realizadas con la línea de créditos del Programa PROCREAR, el Colegio presentó una nota ante AGIP a fin de que el organismo se expida sobre el tema. La respuesta de AGIP fue inmediata y fue notificada en el día de hoy, jueves 14 de septiembre, a nuestra institución. El administrador general, Dr. Andrés G. Ballotta, coincidió con los términos del informe producido por la Dirección General de Análisis Fiscal, que dispone: “se encuentran exentos todos los actos jurídicos que instrumenten las operaciones relativas al programa PROCREAR, encontrándose comprendidas en dicha exención las compraventas, las hipotecas, los préstamos de dinero, exclusivamente en relación a las personas físicas beneficiarias del programa”. Ante la importancia del tema, sugerimos a los colegas leer el informe completo en el link al pie de este mensaje. NOTA: Próximamente el Colegio pondrá a disposición un nuevo código de acto en la tabla del SIE para confeccionar la declaración correspondiente. Haga clic aquí para leer el informe...
Registro de la Propiedad Inmueble de Provincia de Buenos Aires – PIN para poder utilizar los servicios web del organismo
Se recuerda a los colegas que para utilizar los servicios web del RPI de Provincia de Buenos Aires se debe contar con un PIN (5 cifras), que fue enviado a todos los escribanos cuando se habilitó la compra de créditos on line para la realización de trámites, con fecha 21 de enero de 2015. Aquellos colegas que no cuenten con esta clave, la hayan extraviado u olvidado podrán comunicarse telefónicamente al 4809-7031 vía mail a acastillo@colegio-escribanos.org.ar a fin de que personal de Secretaría los asesore para recuperarla. Actualmente, los escribanos que asumen su cargo reciben del departamento de Secretaría un correo electrónico con la leyenda “Nueva clave para acceder a trámites del RPI Provincia”. IMPORTANTE: Para poder utilizar este sistema los escribanos deberán tener su firma registrada en el RPI BA (sede La Plata). Aquellos escribanos que hayan realizado trámites presenciales allí, ya la tienen registrada y no deberán volver a hacerlo. El trámite de registración se realiza de manera personal en la sede del RPI de La Plata....
Ciclo de Cultura: Concierto íntimo
Gestiones del nuestro Colegio ante el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires | Reglamentación del procedimiento para exhibir el protocolo
En referencia a la noticia publicada en el día de ayer, lunes 11 de septiembre, sobre la reglamentación del procedimiento para exhibir el protocolo en las escribanías emitida por el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires, se informa que las autoridades de nuestro Colegio se encuentran realizando gestiones antes las autoridades del Colegio de Provincia con el fin de acordar el modo más conveniente para la implementación de los nuevos requisitos. ...
Ciclo de Cultura: In Crescendo. Cuarteto de Guitarras
Jueves 21 de septiembre, 19.30 h.
Decreto 711/17 – Apoyo al capital emprendedor
Se informa a los señores escribanos que se ha publicado en el día de hoy, lunes 11 de septiembre, el Decreto 711/17, mediante el cual se aprueba el Título I de la Ley 27.349. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires |Reglamentación del procedimiento para exhibir el protocolo
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha comunicado a nuestra institución que el Consejo Directivo estableció la normativa que reglamenta el procedimiento para exhibir el protocolo obrante en las escribanías, previsto en el artículo 150 del decreto ley N° 9020. Atento a los problemas que esta normativa genera para los estudios de títulos, las autoridades de nuestro Colegio han iniciado gestiones urgentes para que se implemente un método más eficiente, que evite las demoras y los inconvenientes que en la práctica suscita el procedimiento planteado por la norma. El Colegio de Provincia se ha comprometido a estudiar alternativas para poder dar respuesta a este pedido. Se adjunta a continuación el texto de la resolución: EXHIBICIÓN DE PROTOCOLO EN LAS ESCRIBANÍAS Resolución del Consejo Directivo Visto y Considerando: Que el artículo 150 del decreto ley N° 9020 establece que la exhibición del protocolo procederá cuando medie orden de Juez competente o a requerimiento de quien tenga interés legítimo con relación a determinados documentos. Que por su parte el art. 105 del decreto reglamentario N° 3887/98 establece la facultad de los escribanos de solicitar su exhibición para el cumplimiento de sus funciones: en esencia para el estudio de títulos. Que las escrituras públicas contienen datos personales, información sobre las personas y en algunos casos datos sensibles protegidos por la ley N° 25.326 de habeas data. Que el notario como responsable del registro notarial debe garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales contenidos en las escrituras que integran el protocolo. Que las situaciones que pueden presentarse ante el requerimiento de la exhibición del protocolo deben encauzarse...
IMPORTANTE: Ley Nº 5859
Se informa a los colegas que en el día de hoy, viernes 8 de septiembre, se publicó la Ley Nº 5859 que establece las comisiones inmobiliaria a cobrar en las operaciones de alquileres para inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)|Resolución General 4120 -E
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4120-E, referida al Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas, modificatoria de la Resolución General Nº 4.096-E. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Sinceramiento Fiscal: Resolución del cobro de aportes – Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires
Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución CD Nº 1594/2017, dispuso que en todas la transmisiones de dominio por reconocimiento de titularidad en el marco de la Ley N° 27.260(1) de Sinceramiento Fiscal, cuya tasación especial sea en moneda extranjera, se tomará, a efectos del cálculo del Arancel y del Aporte Notarial de Terceros, el valor de dicha moneda a la cotización tipo comprador informada por el Banco de la Nación Argentina a la fecha de promulgación de dicha Ley, o sea el 22 de julio de 2016. En los casos en los cuales la tasación especial hubiera sido efectuada en dólares estadounidenses, se convertirá a pesos tomando la cotización equivalente a $ 14,81. Tal criterio se desprende del artículo 40 de la Ley N° 27.260 que dispone: “A los efectos de la declaración voluntaria y excepcional, las tenencias de moneda y bienes expresados en moneda extranjera deberán valuarse en moneda nacional considerando el valor de cotización de la moneda extranjera que corresponda, tipo comprador del Banco de la Nación Argentina, vigente a la fecha de preexistencia de los bienes (…)”, estableciendo el artículo 37 que se fija como fecha de preexistencia de los bienes a la fecha de promulgación de la presente ley en el caso de bienes declarados por personas humanas y a la fecha de cierre del último balance cerrado con anterioridad al 1° de enero de 2016, en el caso de bienes declarados por personas jurídicas. De esta manera, el Colegio de Provincia ha adoptado el mismo criterio que nuestra institución, informado oportunamente, para...
Inspección General de Justicia (IGJ) – Medios de pago habilitados
Aclaración De acuerdo a lo informado por la Inspección General de Justicia en el día de hoy, se aclara que los medios de pago habilitados en las cajas de la sede central de la IGJ de Av. Paseo Colón 291 son tarjeta de débito o cheque certificado. No se aceptan tarjetas de crédito. IMPORTANTE: En el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de Av. Las Heras 1833 y en las demás bocas adicionales de atención de IGJ se continuarán recibiendo pagos en efectivo. En las cajas de Rúbrica se continúan aceptando pagos en efectivo....
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.310 Monto involucrado $12.346 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el séptimo mes de 2017 un crecimiento de 48,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.310 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 117%, a $12.346 millones. En comparación con junio de 2017 los actos crecieron 2,7% en cantidad y 4,6% en pesos, al equivalente a 718 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. Mientras que en valores corregidos por estacionalidad la cantidad de transacciones aumentó 2,8% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.325.027, creció 45,8% en un año, al equivalente a 135.255 dólares, un 26% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el séptimo mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos, alcanzaron una representatividad de 70,7% del total, aumentó 19,4 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron por arriba de un millón y medio de pesos, que más que...
Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ – Restablecimiento del servicio
Se informa a los colegas que se encuentran restablecidos todos los servicios del Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en nuestro Colegio. Recordamos que, tal como fue comunicado en el día de ayer, a partir del lunes 4 de septiembre, en la sede central de IGJ no se aceptan más pagos en efectivo para ningún trámite, excepto rúbrica. Sólo se admiten pagos con tarjeta de débito o cheque certificado. IMPORTANTE: El Centro de Atención a Profesionales Matriculados de Av. Las Heras 1833 y las demás bocas adicionales de atención de IGJ continuarán recibiendo pagos en...
Dictamen de los asesores impositivos en contratos de mutuo con o sin garantía hipotecaria
El Colegio pone a disposición de los colegas un dictamen elaborado por los tres asesores impositivos de nuestra institución, con carácter unánime, referido a mutuos con o sin garantía hipotecaria, donde la Caja Notarial Complementaria (que cuenta con exención subjetiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es acreedora tanto en el caso de inmuebles ubicado en CABA como en Provincia de Buenos Aires. También se hace referencia a mutuos con o sin garantía hipotecaria en los cuales el Banco Provincia (sujeto exento) resulta ser el acreedor. Haga clic aquí para acceder al...
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires: Acordada Nº 18/TSJ/17
Se informa a los señores escribanos que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado la Acordada Nº 18/TSJ/17, mediante la cual adopta el Código Iberoamericano de Ética Judicial aprobado en la XIII Cumbre Judicial Iberoamericana 2006, reformado el 2 de abril de 2014, en la XVII Reunión Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Haga clic aquí para visualizar la...
Min. de Hacienda – Dirección General de Contaduría: Disposición 166/DGCG/17
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha la Disposición Nº 166/DGCG/17 mediante la cual se fija en 15 (quince) el límite máximo de facturas a incluir en cada escritura pública para la recepción y registración de cesiones de crédito presentada por acreedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Haga clic aquí para acceder a la...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 349-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 349-E/2017, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico- Registrales. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ – Sin recepción ni entrega de trámites
Se informa a los colegas que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en nuestro Colegio se encuentra momentáneamente sin sistema, por lo que no recibe ni expide ningún tipo de trámite. El único servicio que funciona normalmente es la Caja. Para presentación y expedición de trámites deberán concurrir a la sede central de Av. Paseo Colón 275. Asimismo informamos que, de acuerdo a lo comunicado por el organismo, a partir del día de hoy, lunes 4 de septiembre, en la sede central de IGJ no se aceptan más pagos en efectivo para ningún trámite, excepto rúbrica. Sólo se reciben tarjeta de débito o cheque certificado. IMPORTANTE: En el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de Av. Las Heras 1833 y en las demás bocas adicionales de atención de IGJ se continuarán recibiendo pagos en...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Resolución General 4114 -E
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4114 -E que establece que los sujetos que resulten alcanzados por los beneficios previstos en la Ley N° 27.349 de “Apoyo al Capital Emprendedor”, y se encuentren registrados ante este organismo como “Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)”, quedan exceptuados de observar los requisitos, condiciones y formalidades establecidos en el Título I de la Resolución General N° 1.575, sus modificatorias y complementarias, para la habilitación de emisión de comprobantes clase “A”. No obstante ello, deberán cumplir con lo dispuesto por el Título V de dicha resolución general. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4114-E Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....