Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AGIP – COVID

Firma Digital: Importancia de contar con su token y su certificado vigente

El Colegio ha resuelto adoptar una postura activa en la incorporación de las nuevas tecnologías, en vista no solo de las ventajas que pueden traer al ejercicio profesional, sino también ante la implementación de estos mecanismos digitales por parte de diversos organismos con los que el escribanos interactúa. Sin lugar a duda, la utilización de la firma digital es el principal recurso que se viene utilizando como estándar de seguridad en el tráfico de documentación y, es por esta razón, que el Consejo Directivo resolvió ofrecer talleres prácticos sobre el uso de la firma digital a efectos de que los escribanos puedan ir familiarizándose con esta herramienta. Por tal motivo, es importante que aquellos colegas que aún no hayan solicitado su token, lo tramiten a través de la oficina de Soporte (puede obtener el turno a través del  Acceso Restringido Único – Opción “Reserva de turnos de Asesorías”) y, para quienes ya lo tienen, cuenten con su certificado vigente. Se recuerda que los mismo tienen una validez de 2 años y requieren ser renovados (más información aquí)...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Resolución 464-E/2017

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, jueves 15 de junio, la Resolución N٥ 464-E/2017 mediante la cual se establece que los Registros Seccionales de la Propiedad con Competencia Exclusiva en Motovehículos percibirán, en el marco del Régimen de Regularización de motovehículos, los aranceles que se indican en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Período de Feria de la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal de Arbitraje y Mediación y de los Registros de Actos de Última Voluntad y Autoprotección

Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto fijar el período de feria del 17 al 28 de julio, ambas fechas inclusive, para la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal de Arbitraje y Mediación y los Registros de Actos de Última Voluntad y  Autoprotección. Durante ese lapso, el Registro de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección no recibirá oficios judiciales, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcripta en el oficio. La inscripción de minutas para los Registros de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección continuará normalmente durante este...

Receso Invernal del Tribunal de Superintendencia del Notariado

El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a nuestro Colegio que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 17 hasta el 28 de julio, sólo atenderá casos urgentes. En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Se ruega a los escribanos tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran intervención del Tribunal hasta las 16 h del viernes 30 de...

3° Jornadas internacionales de diálogo sobre: Registros públicos de beneficiarios finales y su vinculación con la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal

  Se informa a los colegas que los días 21 y 22 de junio se realizarán las 3° Jornadas internacionales de diálogo sobre registros públicos de beneficiarios finales y su vinculación con la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal, en el Salón Ernesto Bosch del Banco Central de la República Argentina, Reconquista 266. Esta iniciativa  es organizada por la Procuraduría de la Criminalidad Económica (PROCELAC), junto con Tax Justice Network y  Fundación SES, y cuenta con el auspicio de la Oficina Anticorrupción y del Ministerio de Seguridad de la Nación. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse pueden enviar un mensaje a mcandiotto@mpf.gov.ar o comunicándose al 4348-1010. Haga clic aquí para acceder al programa...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Instrucción de Trabajo 03/2017

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha remitido a nuestro Colegio la Instrucción de Trabajo 3/2017, de fecha 9 de junio del corriente año, mediante la cual se establece: “No será motivo de calificación en el instrumento traído a registración, la circunstancia de tratarse de un acto aislado para la sociedad constituida en el extranjero.” Haga clic aquí para acceder a la Instrucción de Trabajo Nº...

Sistema SIPEL del RPI de la Capital Federal Trámites disponibles

Recordamos a los colegas que se encuentra vigente el sistema de trámites on line SIPEL del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) que permite solicitar tanto informes de inhibiciones (informe 2) como de índice de titularidades (formulario 3) y “certificado de inhibiciones” de manera más ágil y sencilla. Próximamente, se incorporará al sistema el trámite de solicitud y expedición vía web del certificado de dominio. IMPORTANTE: Para acceder al sistema, los colegas deben contar con un número de abonado, un usuario y una contraseña, y deben realizar la compra de créditos SIPEL vía web, a través del acceso restringido único de la página del Colegio. El costo de los créditos adquiridos por la web se debita de la liquidación de la Ley 404. A diferencia de los informes, la solicitud de los certificados, tanto el de inhibiciones como cuando se incorpore el de dominio, requieren el uso de la firma digital. Al momento de la  implementación del sistema, el Colegio proveyó a todos los escribanos de un usuario y una contraseña para el SIPEL. Si no conoce sus datos de usuario, puede comunicarse a la oficina de Soporte Informático a los teléfonos 4809-7049/6846/7028. Aquellos colegas que accedieron a la función con posterioridad deberán registrarse a través de la página del RPI. Haga clic aquí para acceder al instructivo para la utilización del...

Gestiones del Consejo Directivo – Nueva oferta de Capacitación vinculada a las nuevas tecnologías

Ante el fuerte impacto que tiene la incorporación de las nuevas tecnologías sobre el ejercicio profesional el Consejo Directivo ha resuelto reforzar la oferta de capacitación a efectos de que los colegas puedan familiarizarse con todas las herramientas que implican la gestión on line de trámites ante diversos organismos y ante nuestra propia institución. Por tal razón, la Comisión Asesora de Informática y el Departamento de Cómputos, ofrecerán una serie de talleres prácticos que cubrirán los principales aspectos en los que los escribanos recurren al uso de herramientas informáticas para las diversas gestiones que requiere la profesión. El uso de las nuevas tecnologías es un factor de progreso y crecimiento económico, por la rapidez y simplificación de trámites y procedimientos. Estas ventajas no afectan los principios ni los procesos que definen cada actividad, entre ellas, la notarial. A su vez, estos cambios nos imponen el desafío constante de capacitarnos para enfrentarlos y mantener vigente nuestra función. En la primera edición se dictará un taller práctico sobre las aplicaciones de la firma digital en cuatro horarios distintos, a efectos de que puedan seleccionar el que les resulte más conveniente. Haga clic aquí para más información sobre los...

Talleres prácticos de informática – Aplicaciones de la firma digital

Debido al impacto que las nuevas tecnologías tienen sobre el ejercicio profesional, el Consejo Directivo ha resuelto incorporar a su oferta de capacitación talleres prácticos de informática, en esta oportunidad sobre las diferentes aplicaciones de la firma digital. Los talleres estarán a cargo de los integrantes de la Comisión de Informática y del Departamento de Cómputos, y se realizarán en el 8º piso de Av. Las Heras 1833. Se ofrecerán 4 ediciones de una hora y media cada una, con el fin de que puedan inscribirse la mayor cantidad de colegas, teniendo en cuenta que el cupo en cada uno es limitado por razones operativas (cada asistente contará con una PC) Los talleres no son consecutivos, cada uno de ellos finaliza luego de la hora y media de práctica. El objetivo es brindar información práctica sobre el uso de la firma digital con una PC instalada a ese efecto. Por cuestiones metodológicas, y con el fin de proporcionar un entrenamiento personalizado, se habilitarán únicamente16 vacantes por curso.  IMPORTANTE: Es requisito de inscripción contar con un TOKEN en condiciones de ser utilizado, conocer su contraseña y tener el certificado vigente. Además se deberá conocer la contraseña al Acceso Restringido Único de nuestra página web. Por razones de organización rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar. Los inscriptos pueden concurrir con un colaborador (no escribano). En tal caso solicitamos informarlo al Departamento de Cursos. Miércoles 21 de junio | 9.30 a 11 h Miércoles 21 de junio | 11.30 a 13 h Jueves 22 de junio | 9.30 a 11 h Jueves...

40 Jornada Notarial Bonaerense

8 y 11 de noviembre, Necochea – Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas de la demarcación que se encuentra abierta la inscripción a la 40 Jornada Notarial Bonaerense, que se desarrollará en Necochea entre el 8 y el 11 de noviembre del corriente año. Para inscribirse, los interesados deben acceder al sitio web exclusivo del encuentro: www.jnb.org.ar, y completar allí el formulario correspondiente. Allí podrán consultar los detalles de las diferentes variantes de inscripción, con los costos y servicios incluidos. Quienes efectivicen su inscripción abonando hasta el 31 de julio próximo, obtendrán un descuento especial en cada categoría, a excepción de los acompañantes. Una vez completado el formulario, el sistema generará una constancia de inscripción y, además, un talón de pago. Para abonar el monto, al contado o en cuatro cuotas, se podrán utilizar los medios de pago habituales en las Delegaciones; en Banco Provincia, a través de sus sucursales o por medio de Provincia Net (ex Bapro Pagos); y mediante transferencia bancaria: exclusivo para participantes de otras jurisdicciones que no puedan optar por alguna de las modalidades anteriores. En caso de utilizar la transferencia bancaria, el participante deberá hacer llegar el comprobante de pago con sus datos y número de inscripción a jnb@colescba.org.ar, para la correcta imputación del mismo. La inscripción se completa con la efectivización del pago por alguno de los medios disponibles. Asimismo, en el sitio web se podrán encontrar noticias sobre la Jornada, que se irán actualizando permanentemente, el Reglamento de la misma, las pautas para la presentación de trabajos e información sobre el temario y los coordinadores. Informes y contacto Sede...

Instituto de Filosofía Disertación: “Apreciaciones sobre Maquiavelo”

El Instituto de Filosofía, como cierre de su ciclo de estudios y charlas sobre Maquiavelo, invita a los escribanos a la conferencia, a cargo del Dr. Augusto Padilla, “Apreciaciones sobre Maquiavelo” que se realizará el jueves 15 de junio a las 19 h en el salón Roberto de Hoz. Aquellos colegas que estén interesados podrán inscribirse enviando un mail a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar o llamando al 4809 6885/7012....

Banco Central – Comunicación A 6250

El Banco Central ha publicado la comunicación A 6250, mediante la cual se adecuan las normas sobre garantías. Se sustituyen los puntos 1.2.1, 1.2.5 y 1.2.8; y se incorporan los puntos 1.2.9, 1.2.10, 3.1.22 y 3.1.23. Haga clic aquí para acceder a la comunicación del BCRA  Haga clic aquí para acceder a la normativa ordenada sobre garantías...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 206-E/2017

  La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 206-E/2017 mediante la cual se aprueban los modelos de solicitud tipo “08-D” Auto, y Solicitud Tipo “08- D” Moto que figuran como anexos de la norma. Haga clic aquí para visualizar la disposición y los...

Firma digital – Pautas a tener en cuenta

Desde hace una década, el uso de las nuevas tecnologías e Internet se ha difundido a todos los ámbitos de la vida social y ha ido creciendo a medida que las empresas, instituciones y organismos han adaptado sus procedimientos para sacar provecho de estos nuevos medios. Estos cambios impactan de manera inmediata en el ámbito jurídico y generan la necesidad de establecer nuevas normas que regulen las relaciones jurídicas que han surgido con Internet y ofrecen la oportunidad de poner la tecnología al servicio del derecho. Los beneficios son muchos en términos de seguridad, tiempo y economía de recursos. El uso de las nuevas tecnologías es un factor de progreso y crecimiento económico, por la rapidez y simplificación de trámites y procedimientos. Estas ventajas no afectan los principios ni los procesos que definen cada actividad, entre ellas, la notarial. Las nuevas tecnologías no alteran la naturaleza de los negocios, las actividades, ni sus regímenes esenciales. Para ello el Estado ha legislado la firma digital, como un sistema que garantiza la seguridad jurídica, mediante severos controles que aseguran la inviolabilidad de los procesos. El 29 de octubre del 2012, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires suscribió con la Administración Federal de Ingresos Públicos un convenio mediante el cual esta última otorgará en su calidad exclusiva de entidad certificante el servicio de firma digital a los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, autoridad de registro en materia de firma digital Hace más de dos años, la Oficina Nacional de Tecnologías de Información, que se encuentra bajo la...

Circular 3389

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2017

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.509 Monto involucrado $9.269,7 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2017 un crecimiento de 43,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.509 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 106,2%, a $9.269,7 millones. En comparación con febrero de 2017, los actos aumentaron 49,6% en cantidad y 20,9% en pesos, al equivalente a USD 587 millones al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas creció 0,8% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.055.824: creció 43,5% en un año, al equivalente a USD 130.083, un 35,7% más que 12 meses atrás, en tanto aumentó 5,8% al cambio libre. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos INDEC y del BCRA La distribución de los actos en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el tercer mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 61,4% del total, lo que significó un aumento de más de 24 puntos porcentuales. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que hasta casi triplicaron la...

Campus virtual – Tareas de mantenimiento

Los días 6, 7 y 8 de junio hasta las 15 horas el Campus virtual se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento que tendrán como fin introducir mejoras y actualizaciones en la plataforma para agilizar y facilitar su uso. Enviaremos a la brevedad un instructivo con las principales...

ARBA: Impuesto de Sellos – Pago electrónico de las DDJJ de Sellos y Aportes Notariales

Se informa a los señores escribanos que ARBA ha habilitado el uso de medios electrónicos para el pago de las DDJJ de Sellos y Aportes Notariales. Al finalizar la presentación de una DDJJ, desde el sistema SiEsBA, podrá imprimir el formulario con los códigos de pago electrónico, para abonar tanto por Red LINK como por BANELCO. Esta forma de pago es optativa, por lo que aquel colega que prefiera hacerlo mediante los medios de pago disponibles hasta ahora, podrá seguir haciéndolo. Con este nuevo sistema, el trámite de pago será más ágil y seguro. El uso de este servicio posibilita el acceso a los comprobantes de pago efectuados a través de la red y se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año. IMPORTANTE:  En aquellos casos en los que el monto a abonar supere el límite establecido por cada Banco con cada cliente, se deberá gestionar, en caso de ser necesario, la ampliación de dicho límite ante su entidad bancaria. El pago electrónico no contempla la existencia del día de gracia, estando disponible hasta las 24 horas del día de vencimiento. A continuación se detallan los pasos a seguir para la obtención de los códigos de pago electrónico y su utilización a través de los servicios de PagoMisCuentas y Red LINK (instructivo)....

Decreto N.º 197/17 – Habilitaciones

Se informa a los señores escribanos que se ha publicado el Decreto N.º 197/17, mediante el cual se deroga el Decreto N° 93/06, y se establece que, a los efectos de la tramitación de habilitación de comercios e industrias, depósitos y servicios previstos en el Titulo Primero, Sección II, Capitulo 2.1 del Código de Habilitaciones y Verificaciones, se deberá acompañar un anexo notarial expedido por escribano público y un anexo técnico expedido por un profesional, quienes según sus respectivas incumbencias, certificarán el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código de Habilitaciones y Verificaciones, como así también toda otra normativa aplicable a la materia, los que poseerán el carácter de Declaración Jurada. Haga clic aquí para acceder al Decreto N.º 197/17...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.032 Monto involucrado $8.945,4 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2017 un  crecimiento de 20,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.032 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 98,1%, a $8.945,5 millones. En comparación con marzo de 2017, los actos declinaron 10,7% en cantidad y 3,6% en pesos, al equivalente a 583 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas aumentó 1,8% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.218.614: creció 64,4% en un año, al equivalente a 144.535 dólares, un 54,1% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el cuarto mes la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 62% del total, es decir, aumentó en 16 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que hasta duplicaron la...

Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Subsecretaría de Transporte | Resolución Nº 76/17

La Subsecretaría de Transporte ha publicado la Resolución Nº 76/17 en el Boletín Oficial de Provincia de Buenos Aires del 31 de mayo, mediante la cual resuelve aprobar el Régimen de Transporte de Menores aplicable al transporte por automotor de pasajeros de jurisdicción provincial. El artículo 4º de la resolución aprueba el Modelo de Autorización que obra en el Anexo II de la presente norma, a suscribir por el representante legal que permita, bajo la modalidad presencial, que el menor de edad o adolescente viaje acompañado por un tercero autorizado a tales efectos, mediante el “Servicio Menor No Acompañado” o “Sin Acompañante” según las edades habilitadas respecto de cada una de las modalidades del Régimen confirme lo dispuesto en el artículo 2º del Anexo I. En el interior de la norma se resaltaron las cuestiones de más importancia para el notariado. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Ley 27.360 – Convención Interamericana sobre protección de los Derechos Humanos de las personas mayores

Se informa a los señores escribanos que fue publicada la Ley 27.360, mediante la cual se aprueba la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la Organización de los Estados Americanos durante la 45ª Asamblea General de la OEA, el 15 de junio de 2015. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 200 – E/2017

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 200 – E/2017 mediante la cual se establece que, a los fines de cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores y de motovehículos establecidos por Resolución M.J y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias, se aprueba la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que se encuentra como Anexo de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la tabla y a la norma...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales: Disposición 3-E/2017

La Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales ha publicado la Disposición 3-E/2017, mediante la cual se establece que previo al otorgamiento del acto jurídico que se encuentre alcanzado por las disposiciones de la Ley 26.737, corresponderá tramitar ante esta Dirección el “certificado de habilitación” previsto en el art. 14 inciso c) de la citada ley, quedando exceptuados del carácter previo los casos contemplados en el art. 14.2 del Decreto Reglamentario N.º 274/12 modificado por su similar 820/16. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Cronograma de entrega de protocolos año 2012

Se pone a disposición de los señores escribanos el cronograma de entrega de los protocolos correspondientes al año 2012 que deberá realizarse en la sede del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280, en el horario de 10 a 14. Se ruega a los colegas tener en cuenta las pautas que se detallan en los link al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al cronograma de entrega Haga clic aquí para acceder a la nota modelo Haga clic aquí para acceder a las...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Presentación de informes, certificados y títulos en el Colegio

Recordamos que se encuentra disponible el canal para trámites entre el Colegio y el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que permite agilizar las gestiones y presentaciones que los colegas realizan ante el RPI. Esta boca de ingreso de trámites funciona de lunes a viernes de 9.30 a 13 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe certificados e informes (sólo simples) y títulos (simples y urgentes). Estos ingresos sólo podrán ser realizados por escribanos de la demarcación que presenten su credencial profesional. No se aceptarán trámites de ningún tipo de personal autorizado (ni empleados de escribanías, ni gestores). El pago de tasas y servicios se podrá realizar en las Cajas de la Tesorería del Colegio (2º entrepiso, Av. Las Heras 1833). El retiro de certificados o títulos se efectuará exclusivamente en la sede del RPI. IMPORTANTE: Para aquellos que utilicen el cheque como medio de pago, deberá estar emitido a nombre de Registro de la Propiedad Inmueble Ley...

Archivo de Actuaciones Notariales de Provincia de Buenos Aires: Actualización en los precios de materiales, folios, legalizaciones y servicios

Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires ha resuelto aprobar una actualización de valores del cinco por ciento (5 %), con vigencia a partir del 1° de junio de 2017 para los folios de actuación notarial, los materiales, las legalizaciones y los servicios del Archivo de Actuaciones Notariales. Se reproduce a continuación la tabla con el detalle correspondiente a los precios que tendrán vigencia desde junio de 2017. Haga clic aquí para acceder a la tabla...

Instituto de Derecho Internacional Privado – Próxima reunión

Se informa a los colegas que la próxima reunión del Instituto de Derecho Internacional Privado de reciente creación, presidido por la Esc. María Marta Herrera, se realizará el martes 6 de junio a las 11 h en la Sala Las Flores del 6º piso de Av. Las Heras 1833. Aquellos colegas interesados en conformar este instituto podrán solicitarlo mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV)....

Fojas Digitales

La evolución de las tecnologías de la información ha renovado nuestra actividad de manera profunda. Con la firma digital, comenzaron a sumarse al tradicional formato en papel los documentos privados y públicos en formato digital. El Colegio continúa fortaleciendo la modernización del notariado de la Ciudad, y hoy suma un nuevo paso: el desarrollo de un sistema de fojas digitales que se implementará en el transcurso de este año y para el que se utilizará la firma digital: de certificación de reproducciones de certificación de firmas digitales y electrónicas de certificación de firmas ológrafas y reproducciones de concuerda El objetivo de la foja digital de certificación de reproducciones es poder certificar tanto documentos digitales como documentos escaneados para que circulen en forma digital. En el caso de la foja digital de certificación de firmas digitales y electrónicas, la finalidad es poder certificar firmas digitales o electrónicas de los comparecientes, dando fe de que fueron puestas en presencia del escribano. La foja digital de certificación de firmas ológrafas y reproducciones, establecida en el art. 11 de la Ley 25.506, permite certificar la firma ológrafa en un instrumento privado, como, por ejemplo, el estatuto de una SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas), escanearlo, adjuntarlo a la foja, aseverar que las firmas ológrafas fueron puestas en presencia del escribano y que el documento digital es copia fiel del de soporte papel. Una vez certificado digitalmente el estatuto de la SAS u otro instrumento, podrán presentarse digitalmente en la página que habilite la IGJ a tal efecto. La foja digital de concuerda permite expedir copias digitales del protocolo, firmarlas digitalmente y presentarlas donde sea necesario,...

Encuesta sobre talleres prácticos para escribanos sobre aplicaciones informáticas

A raíz del gran interés surgido en las ediciones anteriores, por indicación del Consejo Directivo la Comisión de Informática se encuentra trabajando en la realización de nuevos talleres prácticos sobre aplicaciones informáticas que los colegas usan diariamente en el ejercicio de la función. Estos talleres estarán a cargo de escribanos integrantes de la Comisión y del personal del departamento de Cómputos ; se realizarán en varias fechas (no consecutivas) para facilitar la participación de la mayor cantidad de colegas. Con el fin de lograr que los cursos abarquen los programas y aplicaciones de mayor interés y utilidad, se hace llegar una encuesta para que los usuarios puedan ponderar las temáticas que resultan de mayor relevancia, como uso de firma digital, habilitaciones comerciales, servicios on line del Colegio de Escribanos, SIESBA, aplicativos SIAP, programa de facturación SIGNO, entre otras. Será de gran utilidad contar con esta información para continuar trabajando en propuestas de utilidad y relevancia para el notariado. Haga clic aquí para acceder a la...

Legalización de documentos para República Popular China

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha enviado a nuestro Colegio copia de la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – Asuntos Consulares, a través de la cual se comunica que la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires no acepta el Convenio sobre delegación de la colocación de la Apostilla, legalización de validez internacional/habilitación, en la República Popular China. En ese sentido, tendrán validez los documentos notariales legalizados en nuestro Colegio pero luego deberán realizar la legalización de validez internacional/habilitación en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Esmeralda...

Convenio entre los Colegios de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Provincia de Córdoba

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) ha firmado un convenio marco de colaboración institucional con el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba con el fin de facilitar la labor de los profesionales de las jurisdicciones y las actividades de los respectivos Colegios, mediante la aplicación de herramientas informáticas. El acuerdo, vigente por un año pero con prórroga automática por períodos similares, contempla el intercambio y procesamiento de datos tendientes a integrar procesos, garantizando en todos los casos la autenticidad, integridad y confidencialidad. Se trata de desarrollos que se encuentran actualmente vigentes (que detallamos en el listado a continuación) o de generar nuevas iniciativas: • las solicitudes de copia simple digital • presentación en forma digital de pedidos de testimonios • copia certificada • anotaciones marginales • pedidos de informes • búsqueda de escrituras • consultas de bases de datos como usuarios de red, datos del historial de actuación profesional de escribanos • existencia y ubicación física de protocolos • solicitudes anticipadas de protocolos que se encuentren en un depósito externo. De esta manera, nuestra Institución concreta un logro más en su trabajo de estrechar vínculos con instituciones y organismos afines con el objetivo de desarrollar y facilitar la tarea de sus colegiados....

Colegio de Escribanos de Catamarca: Seminario Intensivo de Derecho Tributario

El Colegio de Escribanos de Catamarca, a través de la Comisión de Noveles, tiene el agrado de invitar a los colegas a participar del Seminario Intensivo de Derecho Tributario Notarial, a cargo de la escribana Susana Violeta Sierz, que se realizará el día viernes 23 de junio de 10 a 19.30 h en la Sede del Colegio de Escribanos de Catamarca, ubicado en calle Prado 337, de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Costo de inscripción – Hasta el 9 de Junio:  $ 350 – A partir del 10 de junio: $ 400 Para mayor información podrán dirigirse a la siguiente página web: http://www.escribanoscatamarca.com.ar o consultar a novelescatamarca@gmail.com. Haga clic aquí para acceder al temario...

Medios electrónicos de pago

Nuestra sociedad cuenta con amplia experiencia en el uso de medios de pago electrónicos. Las tarjetas de crédito y las credenciales médicas, entre otros ejemplos, facilitan nuestra vida cotidiana. Desde los organismos oficiales se ha dispuesto promover el uso de estos medios de pago para que el público en general […]

Pautas elaboradas por el Instituto de Derecho Tributario: Escrituras de transferencia de dominio realizadas en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal

Se remite a los colegas la guía elaborada por el Instituto de Derecho Tributario referida a escrituras de transferencia de dominio dentro del Régimen de Sinceramiento Fiscal (escrituras de cambio de titularidad del artículo 38 inciso D de la Ley 27.260). Estas pautas podrán ser utilizadas por los escribanos como una guía de referencia al momento de realizar operaciones en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal. Haga clic aquí para acceder al...

Modificación del reglamento de la utilización de firma digital

Se remite a los señores escribanos el reglamento actualizado para la utilización de firma digital que incluye las modificaciones introducidas por el Consejo Directivo en el mes de abril de 2017. Se ha modificado la redacción de los artículos 9 y 13 y se incorporaron los artículos 17, 18 y 19. En el Anexo I se han incorporado los artículos de 4 a 7. El texto ordenado se encuentra disponible en el link al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al reglamento actualizado...

ARBA: Pago electrónico de declaraciones juradas de impuesto de sellos y aportes notariales | Provincia de Buenos Aires

A raíz de gestiones realizadas por sucesivos Consejos Directivos de nuestro Colegio, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha realizado modificaciones en el sistema SIESBA: el impuesto de sellos de Provincia de Buenos Aires podrá abonarse mediante pago electrónico, ya sea a través de la red Link o Banelco. Esta forma de pago es optativa, por lo que aquel escribano que prefiera concurrir al Banco Provincia para hacer el pago en efectivo o mediante cheque podrá seguir haciéndolo. Con este nuevo sistema el trámite de pago será más ágil y seguro. Además, si el pago se realiza desde una caja de ahorros no tendrá ningún costo adicional. Para abonar tanto por red Link como por Banelco la boleta mostrará un sólo código de barras y no dos como hasta ahora (uno para aportes, otro para sellos). Esta implementación se encuentra en período de prueba. A la brevedad ARBA subirá a su página web el instructivo con los cambios más importantes que introdujo esta modificación (Ver ejemplos al pie del mensaje). Haga clic aquí para ver la nota del Colegio presentada ante ARBA Haga clic aquí para ver modelo de boleta de pago electrónico Haga clic aquí para ver modelo de boleta de pago en entidad bancaria Haga clic aquí para ver nueva pantalla al momento de realizar presentación de DDJJ  ...

UIF: Nueva sede y nuevos horarios de atención de Mesa de Entradas

Desde el lunes 29 de mayo, la Unidad de Información Financiera (UIF) funciona en el inmueble de la calle Rivadavia 758/760 y Avenida de Mayo 757/761 Asimismo se informa que, por razones de orden interno y para mejorar el servicio de atención al público, se ha resuelto modificar el horario de atención de la Mesa de Entradas del organismo, que a partir de esa fecha, es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h...

Campus virtual – Tareas de mantenimiento

Los días 23, 24, 25 y 26 de mayo hasta las 15 h el Campus virtual se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento que tendrán como fin introducir mejoras y actualizaciones a la plataforma para agilizar y facilitar su uso. Enviaremos a la brevedad un instructivo con las principales...