Normativa ordenada en forma cronológica
IMPORTANTE: Se mantiene la postergación de la implementación del Estado Parcelario en CABA
Aclaración sobre la publicación de la Disposición 2/22 de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro.
A raíz de la publicación de la Disposición 2/22 de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro, que reglamenta la Ley 6437, se aclara a los colegas que esta norma no modifica la postergación temporal informada oportunamente para la implementación de la constitución, verificación y subsistencia del Estado Parcelario en oportunidad de realizarse cualquier acto de constitución, modificación y transmisión de derechos reales, conseguida en virtud de las gestiones oportunamente realizadas con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
Previamente a la entrada en vigencia de dicho requisito se informará debidamente a los colegas y se realizará la adecuada capacitación para la correcta aplicación de la norma.
Dirección General de Registro y Obras de Catastro de la CABA: Disposición 2/22
Catastro – Se aprueba el Reglamento Técnico de la Ley de Catastro 6437/21.
Se informa a los colegas que fue publicada la Disposición 2/22, mediante la cual se aprueba el Reglamento Técnico de la Ley de Catastro 6437 y se establece que la presente disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Haga clic aquí para acceder a la Disposición
Haga clic aquí para acceder al Anexo
Atención reducida de IGJ en la sede del Colegio
Decreto 16/22
Jueves 13 y viernes 14 de enero, hasta las 12 horas.
La Inspección General de Justicia ha informado que, para los trámites habilitados durante el mes de enero, la oficina del organismo que opera en el 1° entrepiso del Colegio (al igual que las otras sedes de la Inspección) brindará atención presencial hasta las 12 horas los días jueves 13 y viernes 14 del corriente, según lo dispuesto por el Decreto 16/22.
Por este motivo, los turnos que hayan sido pedidos con posterioridad a ese horario serán reprogramados para la semana que viene.
Curso de Práctica Notarial en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Inscripción: del 7 al 25 de febrero de 2022
- Duración: un año.
- Frecuencia y horarios de cursada: un encuentro semanal de 2 horas de duración (9.30 a 11.30 h). El día de cursada será asignado por el Colegio de Escribanos de forma inapelable.
IMPORTANTE: La modalidad de cursada será presencial, a menos que las condiciones epidemiológicas y la normativa vigente requieran virtualidad.
Inicio de clases: abril de 2022.
Curso gratuito. Sólo se deberá abonar una tasa en concepto de material didáctico que será entregado durante el año.
Aprobación: La aprobación del curso requiere del 75% de asistencia y un examen escrito práctico final, de acuerdo con el programa aprobado por el Tribunal de Superintendencia, con una calificación no inferior a 6 puntos para aprobar la Práctica.
Registración: Luego de efectuada la inscripción a través de la página web, el Colegio enviará un correo electrónico la segunda semana de marzo de 2022 en el que se informará a) día y hora en el que deberá concurrir a una charla informativa y a los efectos de realizar la evaluación obligatoria de nivelación, b) día y hora del curso al que ha sido asignado; c) la fecha y el horario de entrega de la documentación, pago de materiales y registración en el Departamento de Cursos (4° piso de Av. Las Heras 1833).
La inscripción tiene carácter condicional hasta luego de superadas todas estas instancias.
Dada la naturaleza práctica del curso y por razones operativas habrá un cupo limitado de vacantes, que se completarán una vez verificada la documentación presentada, en el día y horario asignado.
Debido a que este curso es requisito para poder participar en el Concurso de Oposición y Antecedentes (conforme lo establecido por el art. 35 de la Ley 404), no se otorgan certificados de ninguna índole.
Requisitos:
– Ser abogado y presentar:
- Fotocopia del diploma o certificado de título en trámite.
IMPORTANTE: se requiere título expedido a más tardar en la última clase del curso para quedar habilitados para rendir en el examen del mes de diciembre o al último día hábil del mes de junio del año posterior para rendirlo en el turno de julio, conforme el inc. c) del artículo segundo del reglamento respectivo.
- Original y Fotocopia del DNI
- Fotocopia de la Partida de nacimiento conforme el inc. a) del artículo segundo del reglamento respectivo se requiere ser argentino nativo o naturalizado con no menos de seis años de naturalización.
- Talón de pago del material de apoyo de $ 29.400
– Para escribanos colegiados:
- Talón de pago del material de apoyo que se utilizará durante la cursada ($ 29.400).
Todas las fotocopias deberán estar certificadas por escribano de la CABA y legalizadas en el caso de escribanos de extraña jurisdicción.
Inscripción:
Del 7 al 25 de febrero de 2022 (hasta las 16 h) a través de esta página web.
Banco Ciudad
Sede del Colegio – Atención normalizada.
Se informa a los colegas que la sede del Banco Ciudad que funciona en nuestro Colegio ha restablecido su servicio.
CABA: Leyes 6508 y 6509
Se publicaron la Ley 6508 referida a la “Transformación del Área Céntrica de la Ciudad de Buenos Aires” y la Ley 6509 que establece una serie de incentivos para las viviendas en este área.
Haga clic aquí para acceder a la Ley 6508
Haga clic aquí para acceder al anexo de la Ley 6508.
Haga clic aquí para acceder a la Ley 6509
Haga clic aquí para acceder al anexo de la Ley 6509
Canales de contacto por WhatsApp
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
TAD Ciudad
Inconvenientes para generar las boletas de pago del certificado catastral.
Debido a errores del sistema del TAD de la Ciudad de Buenos Aires, algunos colegas no han podido generar las boletas de pago del certificado catastral.
El Colegio ya ha efectuado los reclamos pertinentes a fin de que el organismo dé pronta solución a estos problemas. Hasta que esta situación sea resuelta, enviamos un instructivo para solicitar la boleta de pago que no se haya generado por error en el sistema.
Instructivo:
Documentación a ingresar:
- carátula del certificado catastral.
- nota solicitando la boleta de pago del trámite que no se generó por error del sistema.
Pasos a seguir:
- Iniciar en TAD el trámite “Solicitud de consideración a la Dirección de Catastro”.
- En “Datos del trámite”, completar los datos del escribano solicitante del certificado catastral.
- En “Comprobante de pago”, adjuntar la captura de pantalla de la sección “Pendientes de pago” que no se generó.
- En “Otra Documentación”, agregar la nota por la que se solicita la boleta de pago (detallada arriba) y la carátula del trámite “Certificado de información Catastral del Ex-2022-…”.
Fallecimiento de la Esc. Elsa Mykietiw de Chocolonea
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Elsa Mykietiw de Chocolonea, Matrícula 2229, ocurrido el 8 de enero del corriente.
Concurso de oposición y antecedentes para la provisión de cargos de Inspector de Protocolos del Colegio
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha convocado a concurso de oposición y antecedentes para la provisión de cargos de Inspector de Protocolos, que se llevará a cabo el día miércoles 9 de marzo de 2022, a las 10 horas, en la sede del Archivo de Protocolos Notariales, Alsina 2280.
Importante:
Inscripción: desde el lunes 17 de enero hasta las 16 horas del viernes 18 de febrero de 2022, por la MEV.
Enviamos a continuación las bases y condiciones, temario, solicitud de inscripción y el reglamento del concurso.
Haga clic aquí para acceder a las bases
Haga clic aquí para acceder al temario
AYSA
Instructivo para el alta de usuario y generación de boletas de pago.
Se remite a los colegas un breve instructivo elaborado por el Colegio para visualizar y descargar las boletas de pago de deuda de AYSA, a través de la generación de un usuario particular.
Cabe destacar que este sistema fue desarrollado por el organismo para usuarios particulares y, por el momento, los escribanos no tienen disponible esta opción en su oficina virtual. El Colegio ya se encuentra realizando gestiones ante AYSA para que los colegas tengan disponible este servicio como escribanos y no deban acceder como usuarios particulares.
IMPORTANTE: Recordatorio – Banco Ciudad
Sede del Colegio cerrada por COVID-19. Atención en Av. Callao 1304.
Se recuerda a los colegas que, tal como fue informado el viernes pasado, la sede del Banco Ciudad que funciona en Av. Las Heras 1833 se encuentra cerrada por un caso de COVID positivo entre sus empleados.
Por tal motivo y dada la fecha de vencimiento del Impuesto de Sellos, la atención se centralizará en la sucursal del Banco de Av. Callao 1304, en donde podrán realizarse operaciones de caja, con o sin turno.
Fallecimiento del Esc. Horacio Forn
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Horacio Forn, ocurrido el 6 de enero del corriente.
El escribano Forn integró el Consejo Directivo de nuestro Colegio en dos oportunidades, como Prosecretario en el periodo 1991-1993 y como Secretario de Actas entre 1997 y 1999.
Tuvo, además, una activa participación en la vida institucional como presidente de diversas comisiones como la de Disciplina y jurisdicción profesional (1991-1993), la de Enlace Parlamentario (1992-1993) y la de Actividades Culturales (de 1994 a 2003), y como integrante de las comisiones Asesora de Consultas Jurídicas (1994-1997), Asesora de Comunicaciones (2000), de Ex Consejeros (2000-2001), entre otras. Participó, asimismo, en el Comité Ejecutivo de Finanzas, entre 1999 y 2003. Dentro de sus actividades de gestión, cabe destacar su desempeño como vocal titular de la Fundación Colegio de Escribanos, en el periodo 1996-1999.
El escribano Horacio Forn tuvo una vasta trayectoria notarial en el ámbito institucional que será recordada por sus colegas, pero también trascenderá por su su trato amable y respetuoso, y su profunda calidad humana.
Banco Ciudad
Sede del Colegio cerrada por COVID-19. Atención en Av. Callao 1304.
Se informa a los colegas que la sede del Banco Ciudad que funciona en Av. Las Heras 1833 se encuentra cerrada por un caso de COVID positivo entre sus empleados.
Por tal motivo y dada la fecha de vencimiento del Impuesto de Sellos, la atención se centralizará en la sucursal del Banco de Av. Callao 1304, en donde podrán realizarse operaciones de caja, con o sin turno.
Informaremos por esta vía cualquier novedad sobre la reapertura de la sede.
AFIP: Resolución General 5135/22
Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES).
La AFIP ha publicado la Resolución General 5135/22, que implementa el “Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios” (SIMPES), el cual funcionará de conformidad con las pautas que se establecen en la norma.
El Sistema Integral de Monitoreo de Pagos al Exterior de Servicios (SIMPES) será aplicable a las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas, cualquiera sea la forma que adopten (2.1.), que deban realizar pagos al exterior por cuenta propia o de terceros (2.2) o actúen como ordenantes del pago (2.3), para cancelar obligaciones propias o de terceros.
AGIP: Resolución 1/22
Vencimientos para el ejercicio fiscal 2022.
Se informa a los colegas que la AGIP ha publicado la Resolución 1/22, que establece las fechas de vencimiento correspondientes al ejercicio fiscal del año 2022 que se determinan en el Anexo I, para el pago de los distintos tributos que percibe el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actos notariales Provincia de Buenos Aires
Tabla actualizada de actos notariales
Para escribanos de extraña jurisdicción.
Se pone a disposición de los colegas la última actualización de la tabla de actos notariales remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Los valores disponibles en la tabla se encuentran vigentes desde el 1° de enero.
Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada
Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada sobre barcos
Convenio del CFNA con la Universidad del Salvador
Convenio marco de cooperación, asistencia técnica y complementación y Acuerdo de descuentos arancelarios.
El Consejo Federal del Notariado Argentino ha firmado un convenio marco con la Universidad del Salvador, con el propósito de desarrollar actividades de complementación, colaboración, asistencia técnica y cooperación en grupos de trabajo, proyectos conjuntos, intercambio de personal técnico, formación de recursos humanos, pasantías universitarias y prácticas de capacitación.
En este contexto, se suscribió un acuerdo de descuentos arancelarios, que –entre otras cosas– permitirá promover el acceso de todo el notariado a las carreras de grado y posgrado que brinda la USAL, vinculadas con la función notarial, con beneficios arancelarios. De este modo, los colegas de todo el país, personal del CFNA, familiares directos de los notarios (hijos) y empleados de escribanías y colegios notariales provinciales tendrán distintos beneficios en los valores de las cuotas mensuales para cursos de actualización y carreras de grado y posgrado que se dicten en esa casa de estudios.
RPI Provincia de Buenos Aires: DTR 8/21
Informe de la Comisión de Asesores Registrales – Provincia de Buenos Aires
Con motivo de la publicación de la DTR 8/21 del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, comunicada por este medio en el día de ayer, se pone a disposición de los colegas un informe elaborado por la Comisión de Asesores Registrales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires al respecto.
Recordamos que la DTR 8 establece cuestiones vinculadas con tasas especiales por servicios registrales, plazos de expedición para los servicios de publicidad y registración, exenciones y sujeto a recupero, entre otros aspectos.
Secretaría Legal y Técnica: Resolución 1/22
Valor de publicación en Boletín Oficial de la República Argentina para constitución de SAS.
La Secretaría Legal y Técnica ha publicado la Resolución 1/22, mediante la cual se establecen los aranceles para los servicios que presta la Dirección Nacional del Registro Oficial, de acuerdo al cuadro tarifario obrante en el Anexo I.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 1/22
Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores: Resolución 2/22
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores ha publicado la Resolución 2/22, mediante la cual se deja sin efecto el Manual Operativo del ex Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR), suscripto el día 6 de agosto de 2014 entre la ex Secretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad del ex Ministerio de Economía y Finanzas Públicas -en representación del Fiduciante- y la ex firma Nación Fideicomisos S.A. -actual BICE Fideicomisos S.A.-, en carácter de Fiduciario.
Asimismo, se aprueba el texto ordenado del Manual Operativo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
DNRPA: Disposición 2/2022
Datos de identificación de los vehículos registrados y de sus titulares a través de la plataforma informática de Trámites a Distancia (TAD).
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor ha publicado la Disposición 2/22, mediante la cual se sustituye el artículo 1° de la Disposición N° 136/19.
Fallecimiento del Esc. Mario Gregorio Rebasa
El Colegio comunica con pesar el fallecimiento del Esc. Mario Gregorio Rebasa, ocurrido el 5 de enero del corriente.
El escribano Rebasa integró el Consejo Directivo de nuestro Colegio como vocal titular en el periodo 1996-1998. Asimismo, desde 1992 participó de diversas comisiones y comités vinculados con el desarrollo informático del notariado y del Colegio y en la Comisión de Bancos. Cabe destacar su participación en la Comisión Asesora de Informática, en la que llegó a desempeñarse como vicepresidente.
Será recordado por su compromiso con la institución, pero también por el afecto y el respeto de sus colegas. Desde el Colegio acompañamos a su familia y colegas amigos en este difícil momento.
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: DTR 8/21
Tasas especiales por servicios registrales.
Publicidad y registración
Se informa a los colegas que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha publicado la DTR 8/21, referida a Publicidad, Registración, Exenciones y Sujeto a Recupero.
La presente norma deroga la Disposición Técnico Registral 1/2021 y rige desde el 3 de enero del corriente.
Haga clic aquí para acceder a la DTR 8/21
Archivo de Actuaciones Notariales: Provincia de Buenos Aires
Actualización en los precios de materiales, folios del Decreto-Ley 9020/78, legalizaciones y servicios.
Desde el 1° de enero.
Se informa a los colegas que el Archivo de Actuaciones Notariales de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto una actualización de un 8 % (ocho por ciento) en los precios de materiales, folios Ley 9020, legalizaciones y servicios, desde el 1° de enero del corriente.
Informe de los asesores impositivos
Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes – Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires
Se remite a los colegas el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio con las escalas de alícuotas del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB) para 2022.
Procedimiento de legalización internacional para documentos de estudios secundarios y terciarios
CABA y Provincia Buenos Aires.
El Consejo Federal del Notariado Argentino ha informado que, desde el 3 de enero, la Dirección Técnica Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para agilizar los procesos de legalización internacional, interviene únicamente aquellos documentos de estudios secundarios y terciarios emitidos y legalizados por el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires que cuenten con firma digital.
En este sentido, respecto de los documentos papel con firma ológrafa (manuscrita) independientemente de la fecha de su emisión, se requerirá que el organismo emisor/firmante emita un documento con firma digital donde conste embebido el documento involucrado.
Atención de la IGJ
Horario y modalidad de atención para el mes de enero.
Se recuerda la Resolución General 18/21 de la IGJ, mediante la cual el organismo informó los horarios y modalidades de atención para el mes de enero. Entre otras limitaciones, la Inspección advirtió que no se recibirán trámites registrales, aunque sí se podrán retirar por mesa de entradas los trámites ya inscriptos.
Importante: para evitar inconvenientes, los colegas deben tener en cuenta que, si bien pueden solicitar turnos a través de la página de la IGJ, sólo les admitirán gestionar los trámites habilitados.
Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 465/21
Se aprueba Reglamento.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha publicado la Resolución 465/21, mediante la cual se aprueba el Reglamento del Programa Reconstruir.
Haga clic aquí para ingresar a la Resolución 465/21
Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 464/21
Se aprueba Reglamento.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha publicado la Resolución 464/21, mediante la cual se aprueba el Reglamento Particular del Programa Casa Propia – Construir Futuro.
Haga clic aquí para ingresar a la Resolución 464/21
RENAPER: Disposición 1/21
Se aprueba la Política de Protección de Datos Personales
El RENAPER ha publicado la Disposición 1/21, mediante la cual se aprueba la Política de Protección de Datos Personales para el ámbito de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas.
AFIP: Resolución General 5133/21
Procedimiento. “Portal IVA”. Registración electrónica. “Libro de IVA Digital”
La AFIP ha publicado la Resolución General 5133/21, mediante la cual se establecen los sujetos que se encuentran obligados a registrar electrónicamente sus operaciones a través del presente régimen, así como aquellos que quedan exceptuados de este procedimiento.
Haga clic aquí para ingresar a la Resolución General 5133/21
ARBA: Resolución Normativa 42/21
Se aprueba calendario de vencimientos para el ejercicio fiscal 2022 para distintos gravámenes y presentaciones.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 42/21, mediante la cual se aprueban, entre otros:
- el calendario de vencimientos para el ejercicio fiscal 2022 correspondiente a los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, sobre los Ingresos Brutos y para la presentación de la declaración jurada anual del período fiscal 2021 de este último tributo.
- el calendario de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas del período 2022 que deben efectuar aquellos sujetos obligados a cumplir con los regímenes de información.
- el calendario de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas y pago correspondientes al ejercicio fiscal 2022, de los agentes de recaudación de los tributos provinciales.
- el calendario de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas del período 2022 que deben efectuar aquellos sujetos obligados a cumplir con el régimen especial de información.
La presente norma tiene vigencia desde el 1° de enero del corriente.
Haga clic aquí para ingresar a la Resolución Normativa 42/21
Informe de asesores impositivos
Código Fiscal, Ley Tarifaria CABA y Ley Impositiva Pcia. de Buenos Aires.
Se remiten a los colegas los informes elaborados por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA y sobre la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires, para 2022.
Se advierte que en el informe de Provincia no se incluyeron las modificaciones introducidas al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB), las cuales serán remitidas por esta vía en los próximos días.
Haga clic aquí para acceder al cuadro de alícuotas CABA
Haga clic aquí para acceder a las modificaciones del Código Fiscal CABA
Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de Prov. de Buenos Aires
Institucional – Cambios en la comunicación del Colegio
Mail de noticias. Nuevos criterios de publicación.
El Colegio cambió el diseño de sus comunicaciones para lograr un mejor acercamiento a los colegas. El desafío es mantenerlos informados de todo aquello que sea relevante para la actividad, evitando la saturación de mensajes y la comunicación excesiva.
El primer paso lo dimos con el mail de noticias que reciben diariamente, desarrollado íntegramente con recursos propios del Departamento de Comunicaciones.
Esta nueva propuesta presenta cambios de diseño y de gestión de contenidos.
Diseño
La plantilla cuenta con dos zonas delimitadas según la relevancia de sus contenidos: el sector Noticias, en el que se publicitan todas las novedades clave para la actividad del escribano; y dos accesos directos a Normativa de interés general y a información sobre Asesorías.
Las noticias mantienen su estructura de título, subtítulo y una breve descripción de su contenido, pero se presentan en una sola columna para permitir una mejor lectura en todos los dispositivos.
Contenido
El criterio que guía la selección de contenidos para Noticias es el grado de importancia de la información para el notariado en general. En ese sentido, pueden ser normas, actividades de capacitación o disposiciones del Consejo Directivo cuya lectura resulte imprescindible para el colega.
El acceso a Normativa conduce a un nuevo sector de la web institucional que concentra todas las normas que se publican en los boletines oficiales u organismos vinculados que puedan ser útiles o de interés, incluso se replicarán aquellas que, por su relevancia, hayan sido difundidas en Noticias. Para facilitar el acceso a las normas, se encuentran ordenadas cronológicamente, con la posibilidad de visualizarlas por organismo.
Por último, el botón Asesorías conduce a los días, horarios y canales de atención de los asesores del Colegio y agrega una columna especial, en la que se actualizarán las eventuales novedades de cambios que puedan surgir -día a día- respecto de este servicio.
Esperamos sus comentarios, a fin de poder seguir avanzando en una mejor comunicación para el notariado.
CNV: Resolución General 917/21
Modificación de las Normas (N.T. 2013 y mod.). Valores negociables – Pymes – Productos de inversión colectiva – Ganancias y Bienes Personales.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha publicado la Resolución General 917/21, mediante la cual se incorporan artículos y modificaciones a las Normas del organismo (N.T. 2013 y mod.).
DNRPA: Disposición 207/21
Se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos.
La Dirección Nacional de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 207/21, mediante la cual se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, oportunamente puesta en vigencia por Disposición N° DI-2021-44, a los fines del cálculo de los aranceles establecidos por Resolución M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias para los trámites de inscripción inicial y transferencia, por la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que obra como Anexo de la presente norma.
A los fines del cálculo del valor de aquellos automotores y motovehículos cuyo modelo y año no estuviere valuado en tabla, el Registro Seccional interviniente deberá adicionarle un OCHO POR CIENTO (8%) al valor establecido para el año inmediato anterior. En su defecto, serán de aplicación para la valuación las previsiones contenidas en la Resolución M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias.
La presente norma entrará en vigencia a partir del día 3 de enero de 2022.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en: www.dnrpa.gov.ar
Facultad de Derecho (UBA)
Maestría en Magistratura.
La Facultad de Derecho de la UBA informa el inicio de la Maestría en Magistratura, dirigida por el Dr. Alberto Dalla Vía y con la subdirección de los Dres. Aurora Besalú Parkinson y Adrián Ventura.
Título: Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Magistratura.
Duración total de los cursos: 544 horas.
Inicio: 1° de abril de 2022.
Días y horarios de cursada: martes y viernes de 16 a 20.30 horas.
Para más información, comunicarse a magistra@derecho.uba.ar
Asesorías del Colegio que atienden de manera alternada
Régimen de atención para el mes de enero.
Asesoría jurídico-notarial
- Esc. Victoria Gonzalía
Martes por medio, de 10 a 14 horas, exclusivamente en forma telefónica al 11-5962-6006.
En el mes de enero, atenderá los martes 4 y 18 de enero 2022.
- Esc. Laura Mazza
Martes por medio, de 10 a 14 horas, exclusivamente en forma telefónica al 11-5587-3266.
En el mes de enero, atenderá los martes 11 y 25 de enero 2022.
Asesoría sobre sociedades comerciales
- Esc. Graciela Medina
Miércoles por medio, de 9.30 a 13.30 h. Atención presencial: 12 y 26 de enero de 2022.
En el mes de enero atenderá los miércoles 5 y 19 de enero exclusivamente por mail: sociedadescomerciales@colegio-escribanos.org.ar
IGJ: Resolución General 20/2021
Prórroga del Régimen de Diferimiento.
La IGJ ha publicado la Resolución General 20/21, mediante la cual prorroga hasta el 31 de marzo de 2022, el plazo de vencimiento del ofrecimiento de diferimiento previsto en el artículo 1º, de la Resolución General IGJ 14/20 (modificada por las Res. Grales. IGJ 38/20, 51/20, 5/21 y 11/21, a los suscriptores ahorristas y adjudicatarios titulares de contratos, cuyo agrupamiento se haya producido hasta la fecha de vigencia de la presente resolución; también, a los suscriptores con contratos extinguidos por renuncia, rescisión o resolución desde el 1º de abril de 2018, hasta la fecha de vigencia de la presente resolución. Ver alcance y detalles al interior de la norma.
AFIP: Resolución General 5130/21
Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras operatorias.
La AFIP ha publicado la Resolución General 5130/21, mediante la cual se extiende hasta el 1° de marzo de 2022 el plazo para que aquellos responsables que posean cuentas inscriptas en el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”, beneficiadas por las exenciones previstas en el artículo 10, inciso d) del Anexo del Decreto N° 380/01 o en el derogado inciso sin número incorporado por el Decreto N° 485 del 6 de julio de 2017 al precitado artículo 10, y que encuadren, a partir del 1 de agosto de 2021, en uno de los beneficios similares establecidos por el Decreto N° 301 del 7 de mayo de 2021, conservarán los efectos de la inscripción en el citado Registro, respecto de esas cuentas, en la medida que efectúen una nueva inscripción esa fecha.
IMPORTANTE: Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires año 2022
Ley 15.311
Se informa a los colegas que fue publicada la Ley Impositiva 15.311 de la Provincia de Buenos Aires para 2022.
A la brevedad, los asesores impositivos del Colegio elaborarán un informe con los aspectos más destacados de la norma.
Calendario anual de vencimientos impositivos
Se pone a disposición de los escribanos el calendario anual de vencimientos impositivos para el año 2022, elaborado por lo asesores tributarios del Colegio, y el detalle de los vencimientos correspondientes al mes de enero.
IMPORTANTE: Algunas fechas podrían sufrir modificaciones, ya que el calendario anual de vencimientos no fue aún publicado por la AFIP.
Haga clic aquí para acceder al calendario anual de vencimientos
Haga clic aquí para ver los vencimientos de enero
Escribano de guardia, excepcionalmente con legalización de firma
Servicio extraordinario por feriado largo de fin de año.
Se recuerda a los colegas que el Colegio brinda un servicio de guardias notariales para la atención de urgencias e imprevistos durante los fines de semana y feriados. Dado que la celebración del fin de año coincide con un feriado largo y que pueden surgir situaciones que lo requieran, se ha dispuesto sumar, excepcionalmente, el servicio de legalización de la firma del escribano de guardia.
Importante: el escribano de guardia atiende entre las 10 y las 17 horas, los días asignados de sus guardias. Haga clic para conocer las fechas y contactos de los escribanos de guardia. El costo del servicio se ajusta al arancel institucional orientativo.
IMPORTANTE: Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2022
Se informa a los colegas que se publicaron en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6505, que aprueba el Código Fiscal, y la Ley 6505, que aprueba los impuestos, tasas y demás contribuciones de la CABA, ambas para el año 2022.
En los próximos días estaremos enviando un informe de los asesores impositivos del Colegio con las modificaciones más relevantes introducidas por ambas normas.
Asueto administrativo
Viernes 31 de diciembre.
Se informa a los colegas que, con motivo de la celebración de las fiestas, el Consejo Directivo ha dispuesto declarar asueto administrativo para el día viernes 31 de diciembre.
Por este motivo, se dispuso ampliar una hora más el horario de atención al público para los días jueves 30 del corriente mes.
Sedes de Av. Callao y Av. Las Heras
– Legalizaciones recibirá trámites hasta las 16 h, y entregará hasta las 16:30 h
– Cajas de Legalizaciones atenderá hasta las 16 h
– Cajas de Fojas atenderá hasta las 16 h
Archivo de Protocolos – Alsina 2280
– Cajas – Hasta las 16 h
– Permanencia en Sala de Consulta – Hasta las 16 h
– Presentación de Trámites (Expedición de Documentación) – Hasta las 16 h
– Retiro y Entrega de Documentación – Hasta las 17 h
*Los días dispuestos como “asueto administrativo” no se computarán como días hábiles para todo trámite expedido por el Archivo de Protocolos.
Implementación de la Apostilla Electrónica
Reino Unido de Gran Bretaña
La Oficina Permanente de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado ha informado al Consejo Federal del Notariado Argentino que el Reino Unido comenzó a emitir Apostillas Electrónicas bajo las condiciones que se detallan en el link al pie de este mensaje.
AFIP: Resolución General 5126/21
Procedimiento. Trámites, gestiones y/o comunicaciones electrónicas.
La AFIP ha publicado la Resolución General 5126/21, mediante la cual se resuelve que los trámites, gestiones y/o comunicaciones electrónicas con carácter de declaración jurada que los contribuyentes y responsables realicen en el ámbito del organismo, se canalizarán a través del servicio “Presentaciones Digitales”, cuyas características, funciones y aspectos técnicos se especifican en el micrositio “Presentaciones Digitales” (https://www.afip.gob.ar/Presentaciones-Digitales) del sitio “web” institucional.
Quedan excluidas las presentaciones que correspondan efectuarse a través del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA) o del Sistema Informático MALVINA (SIM).
La obligatoriedad de uso del servicio “Presentaciones Digitales” será progresiva y resultará de aplicación para los trámites detallados en el citado micrositio.
PEN: Decreto 899/21
Reducción de las contribuciones patronales – Prórroga.
El PEN ha publicado el Decreto 899/21, que prorroga hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, la vigencia del Decreto 323, que establecía una reducción del cien por ciento (100%) de las contribuciones patronales (art. 19 de la Ley 27541 y sus modificatorias – Emergencia pública) destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino para los empleadores que accedan al beneficio otorgado por el Programa REPRO II.
Asimismo, establece que las disposiciones del Decreto 191 del 23 de marzo de 2021 serán de aplicación para las nuevas relaciones laborales que se inicien desde su vigencia hasta el 30 de junio de 2022, inclusive.
Decreto 14/21
Prórroga de la emergencia sanitaria en el ámbito de la CABA
Con la finalidad de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19), el Decreto 14/21 prorrogó hasta el 31 de enero de 2022 la emergencia sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia 1/20 y sus modificatorios, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplando el funcionamiento de las actividades autorizadas en el marco de los protocolos aprobados para cada caso.