Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

Autorizaciones para la salida de vehículos al exterior

Se informa a los señores escribanos que el Colegio continúa realizando gestiones ante la Secretaría de Asuntos Registrales y la Dirección General de Aduanas, entre otros organismos, atento a los inconvenientes planteados con las autorizaciones para conducir y exportar vehículos realizadas ante escribano público.

Asimismo, se recomienda a los colegas de la demarcación instrumentar las autorizaciones bajo la forma de escritura pública.

Sistema de Guardias Notariales 2011 Resultados del sorteo

Se informa a los señores escribanos que el martes 28 de diciembre se efectuó el sorteo de los inscriptos para cubrir las vacantes durante el primer semestre de 2011 del Sistema de Guardias Notariales que funciona los días sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 horas. Aquellos escribanos interesados en consultar el orden de actuación designado en el sorteo podrán hacerlo en el Departamento de Secretaría, 1º piso, Av. Las Heras 1833.

El escribano de guardia dispondrá de un teléfono celular, cuyo número será difundido a la comunidad. El objetivo de este sistema es la atención de urgencias, tales como autorizaciones de viajes o actas. El costo del servicio se ajusta al arancel sugerido por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Asesorías del Colegio

Se informa a los señores escribanos las licencias de los siguientes asesores del Colegio:

Asesoría Jurídico Notarial
El Esc. Ángel Cerávolo se encontrará de licencia los días 1º al 17 de febrero, inclusive.

El Esc. Francisco Cerávolo se encontrará de licencia los días 15 de febrero al 1º de marzo, inclusive.

El Esc. Rodolfo Orelle se encontrará de licencia los días 4 al 17 de febrero, inclusive.

Asesoría Registral
El Esc. Antonio Iapalucci se encontrará de licencia durante el mes de enero.

Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
La arquitecta Mirta Valle atenderá los días 25 de enero, el 1º y 8 de febrero la asesoría correspondiente a los días 27 de enero, 3 y 10 de febrero. Asimismo, se informa que la arquitecta se encontrará de licencia los días 14 de febrero al 11 de marzo, inclusive.

Asesoría Registral

Se informa al los señores escribanos que que el Esc. Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo los días miércoles 29 de diciembre, martes 4 y 11 de enero, de 9:30 a 13:30 de 18 a 21 horas. El Esc. Horacio M. Vaccarelli atenderá dichas asesorías en su reemplazo.

Importante: Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para el 2011

Se informa a los señores escribanos que, tal como fue adelantado, el viernes 24 de diciembre se publicó la Ley Impositiva para el 2011 de la Provincia de Buenos Aires, a la cual se accede a través del link que figura al pie de este mensaje.

La ley regirá a partir del 1 de enero de 2011, con excepción de algunos artículos que comenzaron a hacerlo a partir del día de la fecha y aquellos que tienen una fecha de vigencia especial. Por ello, se recomienda al notariado una exhaustiva lectura de los artículos que ya se encuentran vigentes (especialmente los arts. 81 a 102 y 105 a 128).



1- Impuesto de Sellos: según el texto promulgado, en toda transmisión a título oneroso de bienes inmuebles, incluida la transmisión de la nuda propiedad, se liquidará el impuesto sobre el precio de venta; la valuación fiscal calculada sobre la base del avalúo fiscal ajustado por el coeficiente corrector que fije la Ley Impositiva o, en lo casos en que exista, el valor inmobiliario de referencia establecido por la Autoridad de Aplicación de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 10.707 y modificatorias, el que fuere mayor.

El coeficiente corrector para las valuaciones fiscales de los inmuebles pertenecientes a las plantas urbana, rural y subrural, se establece en 2,56. En los casos de transmisión de dominio como consecuencia de subastas judiciales o subastas públicas realizadas por Instituciones Oficiales, conforme a las disposiciones de sus Cartas Orgánicas, se tomará como base imponible el precio de venta.

IMPORTANTE: en los certificados catastrales expedidos durante el mes de diciembre de 2010 que sean utilizados durante el mes de enero de 2011, en función de la extensión de su vigencia determinada por la resolución normativa N° 81/2010, al efecto de liquidar el impuesto de sellos, el escribano deberá multiplicar la valuación fiscal por el coeficiente mencionado (ejemplo: valuación fiscal $ 100.000.-, con coeficiente corrector valuación fiscal $ 256.000.- Los certificados que se despachen en 2011, ya van a ser informados con la aplicación del coeficiente corrector.

El texto promulgado, genera dudas respecto del monto a considerar para la exención en caso de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, habiéndose efectuado la consulta pertinente.

2- Impuesto a la transmisión gratuita de bienes: según el texto de la norma, los actos a título gratuito se encuentran gravados con este impuesto, resultando sujeto imponible del mismo el beneficiario de dicha transmisión, por lo que el escribano no actuará como agente de retención sino de información del tributo; destacándose que el monto exento se ha fijado en $ 50.000; elevándose a $ 200.000 para los casos de transmisiones gratuitas entre padres, hijos y
cónyuge.

Dichos montos se computarán por cada beneficiario, y el escribano deberá notificar al mismo el plazo que tiene para realizar el pago del impuesto, restando aclarar aún la forma de efectuarla, y si ésta se consignará en la escritura respectiva.

En cuanto a los actos de disposición de bienes que el beneficiario haya recibido a título gratuito a partir del 1º de enero de 2011, el escribano tendrá la obligación de verificar el pago del impuesto aludido. Todavía no se ha reglamentado por parte de la Agencia la forma en que se realizará dicha verificación.

Asimismo, ponemos en conocimiento que las alícuotas para la liquidación del impuesto, se encuentran determinadas en una tabla progresiva, faltando aún confirmar si ésta será aplicada a los valores que excedan los montos exentos de $ 50.000, elevándose a $ 200.000 (por beneficiario) cuando se trate de padre, hijos y cónyuges.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Ley 14.200

Caja Notarial – Atención médica en zonas turísticas

La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social recuerda a sus afiliados los centros de atención médica y las farmacias que brindan cobertura en zonas turísticas.

Ante cualquier consulta o inconveniente le sugerimos comunicarse con la Caja Notarial al teléfono 4809-7137/7190/7188, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas. Fuera de esos días y horarios, si se trata de una urgencia, se puede obtener información a través del teléfono 6009-0810.

Se recuerda que la cobertura se brinda sólo en el territorio de la República Argentina, con extensión a la República Oriental del Uruguay pero con las características diferenciales de cobertura que se enuncian en el documento anexo a esta comunicación.

Haga clic aquí para descargar el listado completo de centros de atención en zonas turísticas

Certificados de deuda correspondientes a Obras Sanitarias de la Nación y a Aguas Argentinas S.A.

Se informa que el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en su sesión del 17 de diciembre de 2010, resolvió , en relación a la exigencia de requerir certificado de deuda de la ex ?Obras Sanitarias de la Nación? e informe de saldo deudor con relación a ?Aguas Argentinas S.A.?:

A) Que las obligaciones previstas en los artículos 40 y siguientes de la ley Nº 20.324 han quedado agotadas por haberse operado la prescripción liberatoria de las deudas oportunamente existentes y, por lo tanto, el notariado de la Provincia de Buenos Aires no se encuentra funcionalmente obligado a solicitar los certificados de deuda aludidos.

B) Ratificar la comunicación girada al notariado en el mes de abril de 1994, referida a la no obligatoriedad de solicitar certificados de deudas por los servicios oportunamente prestados por Aguas Argentinas S.A., sin perjuicio de que también respecto de las mismas ya ha operado la prescripción liberatoria.

Importante: Esta resolución se refiere sólo a los requerimientos vinculados a las dos empresas mencionadas. En consecuencia, no afecta la operatoria actualmente vigente de la prestadora AYSA, por lo que se mantiene la exigencia de tramitar los certificados de libre deuda, con fundamento en la ley Nº 26.221 que dispuso la aplicación a ?Agua y Saneamientos S.A.? del marco normativo de la ley Nº 13.577 de creación de Obras Sanitarias.

Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos AiresResolución Nº 3013 – Cronograma de vencimientos para el 2011

Se hace llegar a los señores escribanos la Resolución Nº 3013 del Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires en el cual se establece el cronograma de vencimientos para el 2011 de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza, el Impuesto a los Ingresos Brutos y otros tributos.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Resolución 3013

Inspección General de JusticiaRégimen de atención para enero de 2011

Se informa a los señores escribanos que, mediante Resolución General Nº 6/2010,la Inspección General de Justicia ha resuelto modificar el régimen de atención para el mes de enero de 2011 de la siguiente manera:
Mesa de Entradas
Recepción de trámites: de 9.30 a 12 horas
Trámites urgentes correspondientes al Departamento de Precalificación: de 8 a 9 horas

Intervención y rubrica de libros
Trámites urgentes : de 11 a 12 horas. Restantes trámites: de 11 a 13 horas.

Plazo del trámite urgente:
Noventa y seis (96) horas) para la sustentación de trámites registrales ?urgentes? del Departamento de Precalificación y para los trámites del Área Intervención y Rúbrica de Libros.

Recepción de oficios judiciales:
Se aceptarán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente.
Se entenderán por tales a:
a) los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte del auto ordenatorio o del cuerpo del despacho;
b) los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional;
c) los provenientes de organismos instructorios en materia penal;
d) otros que por razonable analogía, se puedan considerar comprendidos en el presente artículo.

Trámites excluídos:

No se recibirán durante el mes de enero de 2011:
a)presentaciones de Declaración Jurada conforme lo dispone la Resolución IGJ (G) Nº 1 de fecha 15 de julio de 2010 y sus modificatorias.
b) requerimientos de organismos administrativos.
c) pedidos de expedición de testimonios comunes y urgentes, certificados, pedidos de reintegro, desarchivo y/o consultas de actuaciones de cualquier clase.
d) solicitud de concurrencia de inspectores a asambleas o reuniones de órganos de administración.
e) presentaciones correspondientes al cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias de los sistemas de Ahorro y Capitalización.

No se dará curso a contestaciones de vistas y emplazamientos, intimaciones o requerimientos notificados con anterioridad al 30 de diciembre de 2010, excepto en los trámites que corresponden al Departamento de Precalificación y Oficina de Sociedades Extranjeras. Su plazo se tendrá por automáticamente suspendido a partir del 30 de diciembre de 2010 y se reanudará, también automáticamente, el 1 de febrero de 2011.

Se suspende el plazo para proveer denuncias durante enero de 2011. Sin perjuicio de ello, podrá disponerse su tramitación en caso de requerirlo el ejercicio inmediato de medidas propias de la fiscalización permanente sobre sociedades comprendidas en los artículos 299 y 301 de la Ley 19.550, 8º de la Ley 22.315, asociaciones civiles, fundaciones o entidades comprendidas en el artículo 9º de la citada Ley 22.315.

Aclaraciones sobre el cheque cancelatorio

Con motivo de las reiteradas consultas e inquietudes planteadas por algunos colegas, hacemos llegar a los señores escribanos un resumen sobre los puntos centrales del sistema del cheque cancelatorio, que entró en vigencia a partir del 23 de noviembre.

A continuación se enumeran los puntos central a tener en cuenta:

– El cheque cancelatorio produce los mismos efectos que el pago en efectivo mediante tradición y endoso con firma certificada.

– La adquisición del cheque cancelatorio requiere que el comprador tenga cuenta o firma registrada en el banco librador y su cobro sólo puede ser realizado por el beneficiario en el banco en el que posea cuenta o firma registrada.

– La resolución del Banco Central admite hasta dos endosos posteriores al que efectúa el adquiriente del cheque, siempre que los beneficiarios sean personas físicas.

– Si la primera beneficiaria es una persona jurídica estará obligada a depositarlo.

– Los endosos de acuerdo a la ley pueden ser certificados por la entidad bancaria, la autoridad judicial o el escribano. De esta manera, el escribano interviene como certificante en las dos instancias de endoso del cheque: 1) de la firma del comprador del cheque y 2) de la firma del beneficiario.

– En los casos en que los cheques estén librados en dólares, los endosos que se efectúen sólo podrán ser certificados por escribanos.

– Los cheques cancelatorios librados en dólares sólo pueden ser utilizados para operaciones de compraventa inmobiliaria.

– Los cheques cancelatorios librados en dólares podrán ser adquiridos mediante pago en efectivo solamente por personas físicas.

– Los cheques cancelatorios librados en pesos pueden ser adquiridos tanto por personas físicas como por personas jurídicas, mediante pago a través de la cuenta bancaria.

Solicitamos a aquellos escribanos que ya hayan utilizado los cheques cancelatorios en alguna operación inmobiliaria, tengan a bien informar la cantidad de ocasiones en que intervinieron en el uso de este instrumento a la siguiente cuenta de correo electrónico: cheques@colegio-escribanos.org.ar, sólo a efectos de mantener una estadística actualizada al respecto.

Fundación Colegio de Escribanos de la Capital FederalNuevas autoridades del Consejo de Administración

Comunicamos a los señores escribanos que, tal como lo dispone el Estatuto del Colegio de Escribanos, el Consejo Directivo dispuso la renovación del Consejo de Administración de la Fundación, que ha quedado conformado de la siguiente forma:

Presidenta: Liliana S. Fuks
Vicepresidenta: Adriana Patricia Freire

Secretaria: Lidia Noemí Patania de Botte
Secretaria de Actas: Silvia Margarita Prato
Tesorero: Horacio E. D. Gigli
Protesorero: Carlos Eduardo Medina

Vocales titulares:
María Alicia A. Craviotto

Lucía del Carmen La Greca
María Cristina Soler
Beatriz A. Hiriberrondo de Llorens
Eduardo Héctor Plaetsier

Vocales suplentes:
Violeta Nilos
Marta Susana Tejedor
Ricardo Jorge Oks

La Fundación cumple una función fundamental destinada a atender las necesidades de escribanos en actividad o jubilados, pensionados y personal del Colegio y sus respectivas familias.

Todas estas acciones se realizan gracias a los fondos subsidiados por el Colegio y a los aportes voluntarios de sus adherentes.

Las nuevas autoridades del Consejo de Administración desean agradecer muy especialmente a las autoridades salientes por su labor y compromiso brindado en el trabajo diario realizado durante su gestión; e invitan a quienes deseen colaborar con la Fundación, a adherirse con un aporte que si bien no es significativo, resulta fundamental para el logro de esta labor solidaria.

Notificación de inicio de actividades en período de licencia

Se recuerda a los señores escribanos que en el caso de retomar sus actividades profesionales antes de finalizado el período de licencia informado a este Colegio, tengan a bien notificarlo mediante nota presentada en la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833, P.B.

Quienes deseen adelantar por fax la información podrán hacerlo al 4801-5581, pero este medio no reemplaza la presentación formal de la nota.

Inscripción al Sistema de Guardias Notariales para el 2011

Se informa a los señores escribanos que hasta el miércoles 22 de diciembre se realizará la inscripción para Sistema de Guardias Notariales para el año 2011, que funcionará los sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 horas para la atención de urgencias, tales como autorizaciones de viajes o actas, etc.

Los colegas interesados en participar, podrán enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico info@colegio-escribanos.org.ar. Allí, el escribano deberá manifestar tomar conocimiento y aceptar el Reglamento que rige para este Sistema (al que se puede acceder desde el link que figura al pie de este mensaje). El orden de actuación será definido mediante un sorteo a realizarse el lunes 27 de diciembre.

Aquellos escribanos que ya hayan integrado la nómina del Sistema de Guardias Notariales deberán volver a inscribirse si desean continuar participando durante el 2011.

Cabe recordar que el escribano de guardia recibirá un teléfono celular, cuyo número será difundido a la comunidad. Para su comodidad y por razones de seguridad, si así lo desea, podrá contar con una sala a su disposición en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 1833, donde tendrá todo el equipamiento necesario para la prestación del servicio notarial y contará con custodia policial.

Haga clic aquí para acceder al Reglamento

Dirección de Asuntos Legales

Se informa a los señores escribanos que el Presidente del Colegio resolvió fijar del 03 al 31 de enero de 2011, ambos inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección durante ese período, a excepción de que por resolución del Consejo Directivo se ordene la habilitación de la feria.

Convocatoria a examen oral de Práctica Notarial

Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de Práctica Notarial establecido en la reglamentación vigente, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día martes 21 de diciembre de 2010, a las 10:00 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos.

A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de esta Institución hasta el día lunes 20 de diciembre, en el horario de 9 a 16 horas.

Taller: Testamentos y Actos de Autoprotección: Inscripción Vía Web – Aplicativo

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de:
Comisión de Informática
Comisión de Registro de Actos de Autoprotección
Comisión de Registro de Actos de Última Voluntad

Organiza: Comisión de Capacitación.

Los escribanos interesados pueden enviar las consultas que estimen pertinentes a cursos@colegio-escribanos.org.ar. Estas serán abordadas durante el encuentro.

Exclusivo para escribanos
Vacantes limitadas
Rogamos llegar a horario. La actividad se iniciará con estricta puntualidad.

IMPORTANTE: Servicio especial de legalizaciones

Debido al incremento en el caudal de legalizaciones que se produce habitualmente durante la segunda quincena de diciembre, se habilitará un servicio especial de recepción de legalizaciones que se sumará exclusivamente durante ese período.

A fin de evitar pérdidas de tiempo y demoras innecesarias, a partir del lunes 13 de diciembre, se podrán también entregar las legalizaciones en el horario de 15.30 a 17.30, las que podrán ser retiradas a partir de las 11 horas del día siguiente en el mostrador de retiro de trámites del Patio de Legalizaciones de Av. Las Heras 1833, PB.

Para ello, el Consejo Directivo reforzó la cantidad de consejeros legalizadores, con el fin de garantizar el despacho sin demora de los trámites ingresados.

Inspección General de Justicia – Resolución 5/2010

Se hace llegar a los señores escribanos la Res. 5/2010 de la Inspección General de Justicia, publicada en el Boletín Oficial del día 29 de noviembre de 2010, mediante la cual se prorroga hasta el 29 de abril de 2011 el plazo para la presentación de la Declaración Jurada establecido por la Resolución General I.G.J. Nº 1/2010, para las Sociedades Extranjeras y para las Asociaciones Civiles y Fundaciones.

Para acceder a la Resolución 5/2010 haga clic aquí

Receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el 3 hasta el 31 de enero de 2011, sólo atenderá casos urgentes.

En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.

Por tal motivo, se ruega a los colegas tomar los recaudos necesarios y realizar toda gestión que requieran ingresando los trámites hasta las 16 horas del viernes 17 de diciembre del corriente año.

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 2 de diciembre. Aquellos escribanos que deseen ser asesorados podrán acercarse al edificio de Alsina 2280, donde podrán ser atendidos por el Esc. Francisco Cerávolo, en el horario de 10:30 a 14:00.

Vademécum de Derecho Tributario para escribanos

Se pone a dispoción de los señores escribanos el Vademécum elaborado por los miembros del Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por el escribano Ricardo A. Armando.

N.B. En los próximos días, recibirán en las escribanías un ejemplar del vademécum en soporte papel, junto con la última circular.

Para descargar al vademécum haga clic aquí

Asesoría Registral

Se informa que el escribano León Hirsch no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 2 de diciembre. En su reemplazo, responderá consultas registrales el escribano Horacio M. Vaccarelli, de 9.30 a 13.30 horas.

Asociación Argentina de Estudios Fiscales Seminario de Tributos Locales

La Asociación Argentina de Estudios Fiscales ofrece un nuevo servicio de Cursos en línea que permite a sus inscriptos, acceder desde una PC, en cualquier momento y lugar acceder a los cursos y seminarios que brinda la Asociación.
El costo de los cursos en esta primera etapa es el mismo que tuvieron los cursos presenciales, pero expresados en dólares estadounidenses para posibilitar su cobro mediante el empleo de tarjetas de crédito.

Esta modalidad permite el acceso de manera remota desde cualquier lugar del país, y el servicio está vigente las 24 horas del día, lo cual permite cursar en horas libres, durante el almuerzo o desde su hogar.
Estos cursos garantizan un nivel de conocimiento idéntico a los asistentes presentes, ya que se trata de filmaciones de los encuentros realizados recientementes en la Sede de la AAEF.
Para más información ingrese a
http://www.aaef.org.ar/websam/aaef/aaefportal.nsf/Principal?OpenFrameset

II Foro Anual de Análisis y Debate “El Fideicomiso: Propuestas para optimizar su uso como motor de la economía real”

Se invita a los señores escribanos a participar del II Foro Anual de Análisis y Debate organizado por CAFIDAP sobre “El Fideicomiso: Propuestas para optimizar su uso como motor de la economía real” que tendrá lugar el próximo martes 30 de noviembre de 2010, en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

La figura del fideicomiso, en todas sus modalidades, continúa desarrollándose a pesar de los vaivenes de la economía. Sin dudas fue destacable su crecimiento luego de las crisis del 2001 y su impacto negativo en la intermediación financiera, supliéndola directamente en esa época en el financiamiento de la economía real y complementándola eficazmente y en gran medida desde aquel entonces.

Este año, el tema central del Foro Anual sobre Fideicomiso de CAFIDAP será la reglamentación sobre ciertas cuestiones propias de la operatoria del fideicomiso.

Para más información haga clic aquí

Posgrado en organizaciones sin fines de lucro

Se informa a los señores escribanos que se encuentra abierta la inscripción para el año académico 2011 del Posgrado de Especialización en organizaciones sin fines de lucro organizado por la Universidad de San Andrés y el CEDES.

El programa está dirigido a líderes, directivos, personal gerencial y equipos profesionales de organizaciones sociales y otras entidades de bien público.

Durante los meses de noviembre, diciembre y febrero se realizarán reuniones informativas sobre el posgrado en la sede Capital de la Universidad de San Andrés, 25 de Mayo 586. Para obtener mayor información puede comunicarse al 4312-9497/99 int. 35 de 14 a 19 horas o por correo electrónico a posfl@udesa.edu.ar

Para más información haga clic aquí

Seminario “Fideicomiso al costo. Una tendencia que se impone”

Se informa a los señores escribanos que el próximo jueves 25 de noviembre tendrá lugar el seminario sobre “Fideicomiso al costo” donde se disertará sobre la problemática y aplicación de la herramienta fideicomiso inmobiliario en la Argentina, sus alcances y casos de éxitos.

En el marco de este encuentro, el escribano Carlos M. D`Alessio junto a Darío Rajmilovich y Alejandra Caballero abordarán cuestiones teóricas, impositivas y bancarias. Asimismo disertarán Damián Tabakman, Mario Gómez y Gervasio Gopegui sobre cuestiones relacionadas a la comercialización, buenas prácticas y estado de situación.

El seminario tendrá lugar en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, en el Salón Libertador, de 16 a 20 horas. Para mayor información comunicarse al teléfono 4115-3333 o por mail a info@visioninmobiliaria.com.ar

Cheque cancelatorioEntrada en vigencia

Recordamos que a partir del día de hoy, martes el 23 de noviembre entra en vigencia el cheque cancelatorio.

Cabe destacar que el uso de este instrumento de pago es opcional para las partes y tiene efecto cancelatorio, al igual que el dinero en efectivo

Los cheques cancelatorios librados en dólares sólo podrán ser utilizados en operaciones de trasferencia de inmuebles, y sus endosos, certificados por el escribano interviniente. Sólo podrán adquirirse en el banco donde está registrado el adquirente y su libramiento no tendrá costo alguno.

Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A” 5130 del BCRA