Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

GCBA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Consejero de guardia

El Consejero de Guardia es un servicio pensado como un canal de contacto entre los escribanos y el Consejo Directivo, con el fin de orientar a los matriculados únicamente sobre temas institucionales.

read more

Fallecimiento del Esc. Ricardo M. Solá Bertomeu

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Ricardo M. Solá Bertomeu, ocurrido el pasado 12 de febrero.  Se desempeñó como tesorero del Colegio entre los años 2007 y 2009 e integró el Consejo Directivo como vocal suplente entre 1998 y el año 2000. Tuvo una activa participación en la vida institucional como integrante de distintas Comisiones, entre ellas, la Comisión Asesora de Arancel, la Comisión de Automotores, la Comisión de Defensa del Escribano, entre otras, de las que participó durante numerosos períodos. Será recordado por su compromiso con la institución, pero también por el afecto y el respeto de sus colegas. Desde el Colegio acompañamos a su familia y amigos en este difícil...

read more

Decreto Nacional 73/22

Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Se publicó el Decreto Nacional 73/22 que establece que las citaciones a audiencias del procedimiento de Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria instaurado por la Ley N° 24.635 y su reglamentación, en el marco de cualquier actuación iniciada ante el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) sean notificadas a la ventanilla electrónica constituida ante la mencionada ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP)....

read more

Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 61/22

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución 61/22 que otorga una bonificación del diez por ciento (10%) en los impuestos Inmobiliario de la Planta Urbana, a los Automotores y a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, bajo las condiciones establecidas en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

DNU: 1/2022

Con la finalidad de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el DNU 1/22, mediante el cual se prorroga hasta el 28 de febrero de 2022 la emergencia sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1/20 y sus modificatorios, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Haga clic aquí para acceder al DNU...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre 2021

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     3382 Monto involucrado                                          $ 29.821 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el último mes de 2021 una suba de 10,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3382 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 45,9%, con $29.821 millones. Los 12 meses totales de 2021 dieron comparación interanual positiva de 59,2%.   En comparación con noviembre de 2021, los actos ascendieron un 18,9% (nov 2844 escrituras). El monto medio de los actos fue de $8.817.841 (82.079 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 17,8% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 3,26%. En diciembre, hubo 172 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que el crecimiento en ese sentido es del 37,6% respecto al mismo mes del año pasado. Y los 12 meses de 2021 acumularon una recuperación de escrituras con crédito del 42,6%. En los actos totales, los 12 meses dieron un crecimiento del 53,7%.   Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 12 meses con hipotecas Descargar comparativo 12 meses Últimos 12 meses  ...

read more

DNRPA: Disposición 14/22

Documentación respaldatoria para determinadas operaciones detalladas en la normativa. La DNRPA ha publicado la Disposición 14/22, mediante la cual  se sustituye texto del artículo 5° de la Disposición 293/12 y sus modificatorias, por el siguiente:  Artículo 5°.- En caso de que las operaciones involucren sumas que alcancen o superen los pesos cinco millones doscientos dieciseis mil trescientos veintitrés ($5.216.323) los Encargados de Registro deberán definir un perfil del usuario, que estará basado en la información y documentación relativa a la situación económica, patrimonial, financiera y tributaria, que hubiera proporcionado el usuario o que hubiera podido obtener el propio Encargado de Registro. Ver documentación respaldatoria a requerir en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

read more

Curso de Práctica Notarial en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Inscripción: del 7 al 25 de febrero de 2022 Duración: un año. Frecuencia y horarios de cursada: un encuentro semanal de 2 horas de duración (9.30 a 11.30 h). El día de cursada será asignado por el Colegio de Escribanos de forma inapelable. IMPORTANTE: La modalidad de cursada será presencial, a menos que las condiciones epidemiológicas y la normativa vigente requieran virtualidad. Inicio de clases: abril de 2022. Curso gratuito. Sólo se deberá abonar una tasa en concepto de material didáctico que será entregado durante el año. Aprobación: La aprobación del curso requiere del 75% de asistencia y un examen escrito práctico final, de acuerdo con el programa aprobado por el Tribunal de Superintendencia, con una calificación no inferior a 6 puntos para aprobar la Práctica. Registración: Luego de efectuada la inscripción a través de la página web, el Colegio enviará un correo electrónico la segunda semana  de marzo de 2022 en el que se informará a) día y hora en el que deberá concurrir a una charla informativa y a los efectos de realizar la evaluación obligatoria de nivelación, b) día y hora del curso al que ha sido asignado; c) la fecha y el horario de entrega de la documentación, pago de materiales y registración en el Departamento de Cursos (4° piso de Av. Las Heras 1833). La inscripción tiene carácter condicional hasta luego de superadas todas estas instancias. Dada la naturaleza práctica del curso y por razones operativas habrá un cupo limitado de vacantes, que se completarán una vez verificada la documentación presentada, en el día y horario asignado. Debido a que este curso es requisito para poder...

read more