Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

Capacitación obligatoria para escribanos – Arts. 38 y 39 ley 404

Se recuerda a los señores escribanos titulares o adscriptos que, de acuerdo a la reglamentación vigente para la actualización obligatoria dispuesta por la Ley 404, deberán cumplir un total de 12 horas de capacitación durante el año 2014.

El cómputo de las horas de actualización cumplidas se realiza por un sistema de puntaje por el cual se asignan 5 puntos a cada hora de capacitación (se requiere obtener 60 puntos anuales obligatorios).

Atento este mecanismo, los colegas cuentan con el sistema de consulta a través de la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar), que permite verificar los puntos obtenidos en las actividades de capacitación realizadas anualmente.

A efectos de cumplir con el programa de capacitación anual, se han habilitado seis talleres que se dictarán durante el mes de febrero, que permiten cubrir diversas temáticas vinculadas al ejercicio de la profesión.

Haga clic aquí para acceder a la consulta de puntos

Haga clic aquí para acceder a los talleres del mes de febrero

Autorizaciones para conducir expedidas por escribanos públicos

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha remitido al Consejo Federal del Notariado Argentino un informe sobre los alcances de las autorizaciones para conducir vehículos otorgadas ante escribanos públicos, en virtud del cual ratifica, en su conclusión, la validez de dichos instrumentos para circular dentro y fuera del país.

Debe destacarse que este informe se obtuvo gracias a las constantes gestiones que, desde el año 2006, han realizado los Consejos Directivos y la Comisión de Automotores de nuestro Colegio, cuyos resultados se pusieron a disposición del Consejo Federal a efectos de formalizar la consulta ante la mencionada Dirección Nacional.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la nota

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Disposición Nº 15/14

Se informa a los señores escribanos que por Disposición Nº15 /14, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha incrementado los valores de las tarifas de sus trámites y servicios, a partir del 3 de febrero del corriente.

Asimismo, el artículo 2º de esta norma establece que las escrituras autorizadas con anterioridad a dicha fecha (3 de febrero de 2014) podrán ser presentadas ante dicho organismo hasta el 14 de febrero, rigiéndose por los valores anteriores.

Para acceder al listado actualizado de valores haga clic aquí

Informes elaborados por el asesor impositivo del Colegio

Se ponen a disposición de los señores escribanos los informes elaborados por el asesor impositivo del Colegio, Dr. Emir J. Pallavicini, sobre las principales modificaciones introducidas por la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2014. Asimismo, se envían los cuadros comparativos con las modificaciones al Código Fiscal para 2014 de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Haga clic aqui para acceder a las modificaciones introducidas por la Ley Impositiva de Provincia de Buenos Aires para 2014

Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de las modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para 2014

Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de las modificaciones al Código Fiscal de la CABA para 2014

Curso de práctica notarial 2014

Se informa que hoy, viernes 21 de febrero, es el último día para realizar la inscripción al Curso de práctica notarial 2014, a través de la página web de la institución. Este curso es una de las alternativas previstas por el inciso a) del artículo 35 de la Ley 404, destinada a abogados o escribanos que aspiren a presentarse al concurso de oposición y antecedentes.

Información:
Duración: 1 año, con una frecuencia de 1 vez por semana, 2 horas, de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 h. Los días y horarios serán asignados de forma inapelable por el Colegio según disponibilidad.

Inicio: 14 de abril de 2014.

Curso Gratuito. Sólo se deberá abonar una tasa de $500 en concepto de material didáctico que será entregado durante el año. Esta tasa se abona en las Cajas del Colegio de Escribanos (1° entrepiso de Av. Las Heras 1833, de 9.30 a 15 horas) una vez que el Dto. de Cursos se lo indique.

La aprobación del curso requiere del 75% de asistencia y un examen práctico final de acuerdo con el programa aprobado por el Tribunal de Superintendencia, con una calificación no inferior a 6 puntos.

Registración:
Luego de efectuada la inscripción a través de la página web, el Colegio le enviará un correo electrónico en el que se informará a) día del curso al que ha sido asignado, b) la fecha y el horario de entrega de la documentación y registración en el Departamento de Cursos (4° piso de Av. Las Heras 1833).
La inscripción y presentación de documentación tiene carácter condicional; las autoridades del Colegio podrán eventualmente tomar entrevistas personales a los postulantes antes de confirmar su vacante.

Dada la naturaleza práctica del curso, por razones operativas tendrá un cupo limitado a 450 vacantes, las que se completarán una vez verificada la documentación presentada en el día y horario asignado. Debido a que este curso es requisito para poder participar en el Concurso de Oposición y Antecedentes (conforme lo establecido por el art. 35 de la Ley 404), no se otorgan certificados de ninguna índole.

Requisitos:

Ser abogado y presentar:
1. Copia del diploma, certificado de título en trámite o analítico en el que conste que está aprobada la totalidad de las materias de la carrera.
2. Original y copia del DNI
3. Copia de la Partida de nacimiento
4. Talón de pago del material de apoyo de $500.-(el pago se deberá realizar una vez verificada la documentación por el Departamento de Cursos).
Todas las copias deberán estar certificadas por escribano de la CABA y/o legalizadas en el caso de escribanos de extraña jurisdicción.
Para escribanos que aspiren a presentarse al concurso de oposición y antecedentes (según párrafo 4º del art. 35, Ley 404): presentar únicamente el talón de pago del material de apoyo que se utilizará durante la cursada equivalente a $500.

Importante: La inasistencia en el día y hora asignado para la registración en el 4º piso del Colegio de Escribanos, así como a la entrevista personal si fuere citado, implican la pérdida de la vacante. Los horarios asignados por el Colegio para la realización del curso son inamovibles.

Pautas Generales
Haga clic aquí para bajar el Reglamento
Haga clic aquí para bajar el Programa

Legalización por Apostilla

Se recuerda a los señores escribanos que, desde el primer día hábil de febrero, el Colegio ofrece un nuevo y único servicio de apostillas en el día. Para hacer uso de este servicio rápido los trámites deberán ingresarse antes de las 13 horas y serán expedidos dentro de un plazo estimativo de dos horas de iniciada la gestión. Si el trámite ingresa después de esa hora, se expedirá al día siguiente. Gracias a esta nueva modalidad los documentos podrán retirarse en el día.

Asimismo, se informa que a partir de esa fecha, el valor de la apostilla es de $ 120.

Por último, como resultado de las consultas efectuadas ante las autoridades de Cancillería, de lo planteado y resuelto en la III Asamblea del Consejo Federal del Notariado realizada en el mes de diciembre de 2013, se envía en el link que figura al pie de este mensaje las pautas y requisitos que aclaran el procedimiento y los casos particulares para efectuar el trámite de apostilla.

Haga clic aquí para acceder al documento

Asesoría impositiva

Se informa a los señores escribanos que excepcionalmente durante la próxima semana, la Dra. Moussoli atenderá el martes 21 de enero y el Dr. Emir J. Palaviccini atenderá el miércoles 22 en el horario habitual de 10 a 13 h.

ARBA: Nueva versión del aplicativo SIPRESBA

Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPRESBA versión 5 Release 15) que incluye las modificaciones introducidas al impuesto de sellos por la Ley Impositiva 2014.

La actualización del aplicativo es de uso obligatorio para la declaración jurada de la segunda quincena de enero y las subsiguientes del corriente año.

Haga clic aquí para descargar el SIPRESBA

Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga

AGIP: Resolución Nº 14/2014

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, jueves 16 de enero, la Resolución Nº 14/2014 de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos mediante la cual se explicita el procedimiento operativo para la aplicación del valor inmobiliario de referencia para los inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Informe de los asesores sobre la Resolución UIF 3/2014

Se pone a disposición de los colegas el informe elaborado por los asesores del Colegio referido a la Resolución 3/2014 de la Unidad de Información Financiera, publicada en el Boletín Oficial del 10 de enero de 2014.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 3/2014 de la UIF

Haga clic aquí para acceder al informe

Haga clic aquí para acceder al listado de sujetos obligados (art. 20 de la Ley 25.246)

Ciclo de capacitación Ley 404

El Colegio informa que para el mes de febrero se han organizado cursos de verano para el Ciclo de Capacitación Ley 404. La oferta de cursos en esta época del año constituye una excelente oportunidad para cumplir con los requisitos de actualización -establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404- en un período en que la actividad es más tranquila para la mayoría de los colegas y que les permite sumar puntos para el período 2014.

En este ciclo se llevarán a cabo 6 talleres, que otorgarán 15 puntos cada uno:

– Régimen de bienes en el matrimonio en el Código Civil y en el Proyecto de reforma. Docentes: Esc. Julio César Capparelli y Dr. Eduardo Sambrizzi.
Martes 11 de febrero – 9 a 12 h

– Régimen societario en la reforma de los Códigos Civil y Comercial. Diferencias y semejanzas con el vigente?. Docentes: Esc. Norberto R. Benseñor y Dr. Daniel R. Vítolo.
Martes 18 de febrero – 9.30 a 12.30 h

– Inspección de protocolos. Observaciones frecuentes. Soluciones. A cargo del Departamento de Inspección de Protocolos.
Jueves 20 de febrero – 9.00 a 12.00 h

– Impuesto a las ganancias: hechos imponibles en las escrituras, nuevos hechos gravados, exenciones y reemplazo de bienes. Aspectos tributarios del Fideicomiso. Docentes: Cdor. Marcos R. Torassa e Instituto de Derecho Tributario.
Jueves 20 de febrero – 18 a 21 h

– Casos de consultas jurídicas. A cargo de la Comisión de Consultas Jurídicas.
Martes 25 de febrero -18 a 21 h

– Obligaciones en moneda extranjera. Régimen vigente. Interpretación jurisprudencial. Legislación proyectada. Cláusulas de indexación: su prohibición. Situación actual?. Docente: Dra. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez.
Jueves 27 de febrero -18 a 21 h

La inscripción deberá realizarse exclusivamente vía web (www.colegio-escribanos.org.ar).

IMPORTANTE:
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al salón.

Haga clic aquí para acceder a la oferta de cursos

Taller: Régimen de bienes en el matrimonio, en el Código Civil y en el proyecto de reforma

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Esc. Julio César Capparelli y Dr. Eduardo Sambrizzi

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Régimen societario en la reforma de los Códigos Civil y Comercial. Diferencias y semejanzas con el vigente.

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Esc. Norberto Benseñor y Dr. Daniel R. Vítolo

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Inspección de protocolos. Observaciones frecuentes. Soluciones

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo del Departamento de Inspección de Protocolos.

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Impuesto a las ganancias: hechos imponibles en las escrituras, nuevos hechos gravados, exenciones y reemplazo de bienes. Aspectos tributarios del Fideicomiso

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

Docentes:
Cdor. Marcos R. Torassa e Instituto de Derecho Tributario

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Casos de consultas jurídicas

Haga clic aquí para computar puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar puntos para el período 2014

A cargo de:
Comisión de Consultas Jurídicas

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Obligaciones en moneda extranjera. Régimen vigente. Interpretación jurisprudencial. Legislación proyectada. Cláusulas de indexación: su prohibición. Situación actual

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Dra. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez
Haga clic aquí para acceder a su Currículum Vitae

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Dirección Nacional de Migraciones Vigencia de la Disposición Nº 2656/2011

Se informa a los colegas que debido al incremento natural en los requerimientos sobre autorizaciones de viaje para menores de edad, el Colegio consultó a la Dirección Nacional de Migraciones respecto de la normativa aplicable y los criterios objetivos para elaborar la documentación.

Por tal motivo, este organismo ha ratificado la vigencia de la Disposición 2656/2011 como norma que considerarán los funcionarios que tienen a su cargo evaluar la validez de dichas autorizaciones.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 2656/2011

Ley 4761 de la CABA Creación del Distrito de Diseño

Se pone a disposición de los señores escribanos la Ley 4761, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del día 10 de enero de 2014, mediante la cual se crea el Distrito de Diseño, en el ámbito de la CABA.

Asimismo, el artículo 19 de la presente ley establece:

?Exención del Impuesto de sellos.-Los actos y contratos de carácter oneroso celebrados por los beneficiarios inscriptos en el RED (Registro del Distrito de Diseño), que desarrollen actividades promovidas de acuerdo lo establece esta Ley, y enunciados a continuación, estarán exentos del Impuesto de Sellos previsto en el Titulo XIV del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

1-Contratos de compraventa de inmuebles y cualquier otro acto por el cual se transfiera el dominio de inmuebles a título oneroso situados dentro del perímetro fijado por el artículo 1º de la presente Ley .

2-Contratos de locación, leasing o comodato, respecto de inmuebles situados en el Distrito en donde se realicen actividades promovidas??

Haga clic aquí para acceder a la Ley 4761

Jornada Notarial Argentina

Se ponen a disposición de los señores escribanos las pautas para la presentación de trabajos del tema I, II, III y IV de la próxima Jornada Notarial Argentina, a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba.

La fecha límite para la presentación de trabajos es el 30 de junio.

TEMA I: Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno.
Coordinadora nacional: Not. Dra. Cristina N. ARMELLA (cristinaarmella@hotmail.com)
Coordinadora por el Colegio: Esc. Maritel Brandi Taiana (maritelbrandi@escribaniabrandi.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA II: Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas.
Coordinador nacional y por el Colegio: Diego Maximiliano MARTÍ
(011) 4372.9873 ó (011) 4372.9874 (diego.m.marti@gmail.com)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA III: ?Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada?.
Coordinadora nacional: Haydée Sabina PODREZ
Tel. 01142445435/ 01142442205 (sabinapy@gmail.com)
Coordinador por el Colegio: Esc. Alberto Miguens (albertomiguens@tzm.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA IV: Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidades e Inhabilitados.
Coordinadora nacional: María Eugenia Chávez de Bono.
E-mail: mechavezbono@hotmail.com
Coordinador por el Colegio: Esc. Ezequiel Cabuli (ezequiel@ecabuli.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

Haga clic aquí para acceder al Reglamento

Dirección de Asuntos Legales

Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo resolvió fijar del 2 al 31 de enero de 2014, ambas fechas inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, no se tramitarán durante ese período denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección.

Asimismo, se recuerda que el receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado se extenderá desde el 2 hasta el 31 de enero de 2014, y sólo atenderá casos urgentes.
>

En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.

Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos

Se informa a los señores escribanos que la Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos se encontrará de receso durante enero y febrero y retomará la atención el 20 de marzo.

Durante el receso, podrán realizar consultas telefónicamente todos los días de 13 a 18 horas a los escribanos Claudia Martínez (5238-3597), José María Romanelli (4682-2331/3540) o al Carlos Laise (4571-6912).

Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras

Se informa a los señores escribanos que la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras ha informado que una vez formulada una Solicitud de Previa Conformidad se procede a analizar la pretensión y, en caso de detectarse documentación faltante, se remite una nota al escribano interviniente a los fines de que acompañe lo solicitado para poder ser elevados a la unidad administrativa siguiente con el cumplimiento integral de todas las exigencias impuestas por la normativa vigente.

Actualmente, en aquellos trámites en los que se han cursado sucesivas notas solicitando documentación, y en forma reiterada se ha incumplido con lo solicitado, se procede a confeccionar una providencia reiteratoria cuya notificación se efectúa a través de las vistas de expedientes, que se realiza personalmente por el interesado o autorizado, de lunes a vieres de 11 a 14 h.

A raíz de las dificultades planteadas por los notarios en relación a la imposibilidad de acercarse a tomar vista en razón de la distancia, a partir de la fecha los escribanos intervinientes en los diversos trámites y que se encuentren inscriptos en el Registro Único de Escribanos Públicos Actuantes creado por la Resolución Ministerial Nº 422/2011, podrán obtener una copia escaneada de las providencias, enviando un correo electrónico a consultasprovidencias@mininterior.gov.ar

IMPORTANTE
Para poder utilizar este servicio, los escribanos intervinientes deberán denunciar previamente en cada uno de los expedientes la casilla de correo electrónico a través de la cual formularán la consulta, de lo contrario, las consultas formuladas desde una casilla no denunciada no podrán ser evacuadas.

Licencia de los asesores del Colegio

Asesoría Jurídico Notarial – Sede Adolfo Alsina 2280
Se informa a los colegas que el escribano Francisco Cerávolo se encontrará de licencia del 3 a 17 de enero de 2014, ambas fechas inclusive.

Asesoría Telefónica Jurídico-Notarial
Se informa que el escribano Ángel F. Cerávolo se encontrará de licencia desde el 14 al 31 de enero, ambas fechas inclusive.

Asesoría sobre Rentras de la CABA – Impuesto de Sellos
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Florencia Martínez no atenderá la asesoría a su cargo hasta el lunes 6 de enero de 2014.
Para consultas urgentes podrán comunicarse telefónicamente al 4323-8687.

Asesoría Registral
Se informa que el escribano Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo los días 7, 14, 21 y 28 de enero del corriente.
Durante dicho período, los colegas podrán consultar sobre cuestiones registrales al Esc. León Hirsch que atenderá los miércoles de 18 a 21 h. y los jueves de 9.30 a 14.30 h.

Asesoría Previsional

La Dra. Jauzat se encontrará de licencia los días 10, 12, 17 y 19 de febrero.

Asesoría sobre la Unidad de Información Financiera (UIF)
Se informa a los señores escribanos que los doctores Rentería Anchorena (mranchorena@colegio-escribanos.org.ar) y Fernández (hfernandez@colegio-escribanos.org.ar ) no atenderán telefónicamente los días 10 y 14 de febrero. Durante esas fechas, responderán consultas únicamente por correo electrónico.

Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cúneo no atenderá la asesoría a su cargo durante el mes de enero, por encontrarse de licencia.

Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que la arquitecta Mirta Valle se encontrará de licencia del 10 al 24 de febrero, ambas fechas inclusive.

Asesoría Registral

Se informa que el escribano Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo los días 7, 14, 21 y 28 de enero del corriente.

Durante dicho período, los colegas podrán consultar sobre cuestiones registrales al Esc. León Hirsch que atenderá los miércoles de 18 a 21 h. y los jueves de 9.30 a 14.30 h.

Actualización de la tabla de actos notariales

Con motivo de las modificaciones introducidas por la Ley 4807 de la Ciudad de Buenos Aires, se remite a los colegas la versión actualizada de la Tabla de Actos Notariales del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) Web. Esta nueva versión deberá ser utilizada para los actos que se celebren durante el mes de enero, a liquidarse en el mes de febrero de 2014.

Se advierte a los colegas que únicamente se modificó la alícuota de un sólo acto (Código 235: Transferencia vehículos nuevos) que, a partir del 1º de enero, tiene una alícuota del 3 %.

Para acceder a la tabla actualizada haga clic aquí

Ley Impositiva Nº14.553 para 2014 de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la Ley Impositiva Nº14.553 para el año 2014.

Se detallan a continuación algunos comentarios enviados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires a sus colegiados, respecto de las modificaciones más relevantes que esta norma introduce a la actividad notarial:

– Las alícuotas y escalas aplicables durante el período fiscal 2014 para el impuesto de sellos y a la transmisión gratuita de bienes no han sufrido modificaciones respecto de las aplicables durante el período fiscal 2013.

– El coeficiente corrector se mantiene en DOS CON DIEZ (2.10) para el período fiscal 2014.

– Los montos considerados para acceder a los beneficios impositivos en el caso de escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente, o de lotes para la construcción de la misma, como así también respecto de los actos y contratos que instrumenten operaciones de crédito y constitución de gravámenes para la compra, construcción, ampliación o refacción en los casos mencionados, tampoco han sufrido modificaciones respecto de los aplicables durante el período fiscal 2013.

– Con respecto al impuesto a la transmisión gratuita de bienes, se incorpora como única novedad la posibilidad de abonarlo en hasta 6 (seis) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, las que devengarán un interés equivalente al que perciba el Banco de la Provincia de Buenos Aires en operaciones de descuento a 30 días.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Vencimientos impositivos ante la AGIP y AFIP – Inconvenientes por suministro eléctrico

Ante las imprevistas interrupciones del suministro eléctrico ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires, se sugiere a aquellos escribanos que, debido a estos inconvenientes, no hayan podido cumplir con la presentación de la declaración jurada y/o pagos de los tributos bajo la órbita de la AGIP y/o la AFIP, que ingresen una nota por la Mesa de Entradas del Colegio en la que detallen su situación particular.

El Consejo Directivo evaluará los pormenores de cada caso y, en la medida de sus posibilidades, solicitará a las autoridades competentes que consideren estas excepcionalidades para evitar que los colegas sean multados.

Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para el 2014 – Informe de los asesores impositivos

Se pone a disposición de los señores escribanos el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y la Ley Tarifaria de la CABA para el 2014. Dichas normas, si bien ya han sido sancionadas por la Legislatura de la Ciudad, aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Ambas leyes serán remitidas a los colegas en cuanto sean publicadas por el B.O.

Asimismo, se recuerda que estos informes poseen un valor orientativo.

Cabe destacar que, dentro de las modificaciones, se eleva la exención del Impuesto de Sellos a $460.000 para la compra venta de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente y a $350.000 para los créditos hipotecarios para construcción y compra de este mismo tipo de viviendas.

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores

Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras – Solicitudes de previa conformidad y obtención de copias escaneadas de las providencias

Se pone a disposición de los señores escribanos la nota 1351/2013 enviada por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras al Consejo Federal del Notariado Argentino mediante la cual se informa respecto del mecanismo para las solicitudes de previa conformidad. Asimismo, mediante esta nota se comunica la implementación de un sistema para la obtención de copias escaneadas de las providencias que se podrán solicitar a la dirección consultasprovidencias@mininterior.gov.ar, siempre y cuando el profesional haya denunciado previamente su correo electrónico ante este organismo.

Para acceder a la nota 1351/2013 haga clic aquí

Autorización de viajes de menores y/o para conducir

Debido a la proximidad de las vacaciones y el incremento de trámites relativos a las autorizaciones de viajes de menores de edad y/o para conducir, les remitimos los siguientes links de los organismos públicos responsables donde se pueden consultar los criterios vigentes que cada entidad utiliza en el ámbito de su competencia.

Ciudadanos argentinos que viajen al exterior
Cancillería Argentina
http://www.cancilleria.gov.ar/asistencia-consular/recomendaciones-para-argentinos-que-viajan-al-exterior

Autorizaciones de viajes para menores de edad
Dirección Nacional de Migraciones
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?menores

Circulación de vehículos en viajes de turismo a países del Mercosur
Administración Federal de Ingresos Públicos
http://www.afip.gob.ar/aduana/circulacionVehiculos.asp

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Disposición Técnico-Registral 9/2013

Se remite a los señores escribanos la DTR Nº 9/2013 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se establecen los plazos de expedición para los servicios de publicidad y registración y las tasas correspondientes, que regirán a partir del primer día hábil de 2014.

Haga clic aquí para acceder a la DTR 9/2013

Inspección General de Justicia

Con motivo de los asuetos establecidos para la administración pública para los días 24, 26 y 31 de diciembre y para el 2 de enero de 2014, se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) no atenderá al público durante esos días.

Asimismo, el lunes 23 de diciembre atenderá los trámites habituales (simples y urgentes) hasta las 12 horas.

Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución 4/2013

Se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado el 19 de diciembre la Resolución General 4/2013, mediante la cual se establecen los horarios de atención y recepción de trámites para el mes de enero de 2014.

HORARIO DE MESA DE ENTRADAS: el horario de recepción para la totalidad de los trámites en las sedes de Paseo Colón 285 será de 9:30 a 12:00 horas, salvo aquellos trámites precalificados urgentes, los cuales se recibirán de 8:00 a 9:00 horas.

HORARIO DEL DEPARTAMENTO DE RUBRICA: Trámites urgentes de 11.00 a 12:00 horas y restantes trámites de 11:00 a 13.00 horas.

PLAZO DEL TRÁMITE URGENTE: Se establece en NOVENTA Y SEIS (96) horas el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales del Departamento de Precalificación de Sociedades Comerciales del Departamento de Personería Jurídica de Entidades Civiles, de la Oficina de Entidades Extranjeras y Asuntos Especiales, y para los trámites del Departamento de Rúbrica.

RECEPCIÓN DE OFICIOS JUDICIALES: Se recibirán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente.

Se entenderá por tales a:

a) los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho;
b) los provenientes de Tribunales Federales, Juzgados Contravencionales y de otros con competencia en materia penal y correccional;
c) los provenientes de organismos instructorios en materia penal;
d) otros que por razonable analogía, se puedan considerar comprendidos en el presente artículo.

PEDIDOS DE INFORMES DE BALANCES Y TASAS: se recibirán los trámites de pedidos de informes de balances y tasas en el horario general establecido en el artículo 2° de la presente, los cuales podrán ser retirados a las SETENTA Y DOS (72) horas de su presentación.

TRÁMITES EXCLUÍDOS. No se recibirán:

a) Trámites ordinarios del Departamento de Precalificación de Sociedades Comerciales, entre el primer día hábil de enero de 2014 y el 17 de enero de 2014 inclusive.

IMPORTANTE:
El Centro de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en la sede del Colegio atenderá de 9.30 a 12 horas durante todo el mes de enero.

Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución 4/2013

Oficina del Boletín Oficial en el Colegio

Se informa a los señores escribanos que la oficina del Boletín Oficial de la Nación Argentina que funciona en el Colegio no atenderá al público durante el mes de enero.

Aquellos escribanos que deseen registrar su firma deberán dirigirse primero a Soporte Informático en la zona de Asesorías del Colegio y posteriormente a la sede de Suipacha 767, de lunes a viernes de 9 a 16 horas, que atenderá con normalidad durante el mes de enero.

Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)

La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución Nº 936/13, mediante la cual se establece un régimen de información respecto de las escrituras públicas o cualquier otro instrumento de cualquier naturaleza u origen por los que se transfiera el dominio o se otorgue la posesión o tenencia de bienes inmuebles ubicados en el Distrito Audiovisual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado y delimitado por el artículo 4 de la Ley Nº 3876.

Tal como lo establece el artículo 5º de la presente norma, los escribanos públicos matriculados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su carácter de agentes de información, deben confeccionar la Declaración Jurada mediante el aplicativo Sistema Integrado de Escrituras (SIE) disponible en la página web del Colegio.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Actualización de antecedentes académicos

El Colegio solicita a los señores escribanos que ejercen o ejercieron en los últimos 5 años cargos docentes a nivel universitario en materias afines al Derecho, tengan a bien completar la siguiente información en el formulario que figura al pie de este mensaje.

Se ruega detallar los siguientes datos:
Nombre de la materia y universidad en la que es o fue dictada;
Carácter del cargo (titular, adjunto, jefe de trabajos prácticos, etc.);
Período

El propósito de esta convocatoria es contar con un registro actualizado de los antecedentes académicos del notariado de la demarcación.

Asimismo, pueden hacerse constar otros antecedentes, como publicaciones (libros, artículos, trabajos de investigación, etc.) y cursos de prosgrado y/o especializaciones dictados.

Haga clic aquí para acceder al formulario de actualización de antecedentes académicos

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha informado a este Colegio que la República de Chile no exige ningún requisito distinto para la entrada al país que los que la República Argentina exige para egresar, a excepción del seguro obligatorio de accidentes personales para vehículos particulares extranjeros (SOAPEX), que rige desde el 8 de noviembre.

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Se remite a los señores escribanos la Acordada 43/2013, publicada en el Boletín Oficial del 18 de diciembre, mediante la cual se procedió a reglamentar la utilización de comunicaciones electrónicas y domicilios constituidos de esa especie, autorizados por la ley 26685. Por esa vía se dispuso instalar un Sistema de Notificación por Medios Electrónicos (SNE) para las causas que tramitan ante esta sede, se reguló lo concerniente a las formas, procedimientos y condiciones para la notificación y, por último, se encomendó a la Secretaría General y de Gestión la elaboración y coordinación de un plan de implantación progresivo.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma