Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

Campus virtual – Nuevo curso disponible

Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual del Colegio el curso Fundaciones. Reorganización y disolución de entidades de bien público que se realizó el jueves 9 de abril en nuestra institución, a cargo de la Dra. Graciela Junqueira, directora la Dirección del Registro Nacional de Sociedades.

Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación

Con motivo del inicio de la 41º Convención Notarial, se resolvió unificar en un mismo horario las clases del Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación del miércoles 24 de junio. Quienes deseen concurrir a la charla de “Sucesiones. Responsabilidad de herederos y legatarios. Porción legítima. Inoficiosidad”, a cargo del Dr. Marcos Córdoba y Esc. Ángel Cerávolo, podrán hacerlo el miércoles 24 de junio a las 18 h en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.

Se recuerda que, por Resolución 145/14 del Consejo Directivo de fecha 22 de abril, el Consejo Directivo resolvió calificar como apto para el cumplimiento de la capacitación legal dispuesta, la participación en aquellas exposiciones y/o mesas redondas que puedan llevarse a cabo en la apertura y/o clausura de la Convención Notarial, aplicándose al efecto los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente.

Haga clic aquí para inscribirse a la clase del 24/06 – Apertura de la 41 Convención Notarial

Importante: Debido a la gran concurrencia prevista, la inscripción previa será requisito indispensable para el ingreso al Salón.

Nueva versión del aplicativo SIPRESBA

Se informa a los colegas que se encuentra disponible la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), vigente para todas aquellas escrituras que se otorguen a partir del 1° de junio del corriente año.

La actualización del aplicativo será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas con posterioridad al 1° de junio de 2015.

Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga

Haga clic aquí para accecder a la versión 5 release 18

Receso invernal – Dependencias del Colegio

Se comunica a los señores escribanos que el Consejo Directivo ha resuelto fijar el período de feria invernal del Registro de Actos de última Voluntad y Autoprotección, la Dirección de Asuntos Legales y el Área de Coordinación Jurídica desde el 20 hasta el 31 de julio de 2015, ambas fechas inclusive. (Resolución Nº 167/15)

Cierre de la oficina del Boletín Oficial en el Colegio y Nuevo Servicio de Impresión de Avisos en Soporte informático

Se informa a los señores escribanos que desde el miércoles 3 de junio se encuentra cerrada la oficina del Boletín Oficial en el Colegio.

Atento a ello, a partir de esa fecha, los nuevos matriculados que quieran realizar el trámite de registración deberán hacerlo exclusivamente en la sede de Suipacha 767, piso 1º, Oficina de Firmantes de 9.30 a 16 h.

REQUISITOS:
– DNI (original y fotocopia)
– Credencial profesional (original y fotocopia)

– Certificado de matrícula vigente (original y fotocopia)con fecha de emisión no mayor a treinta días corridos.

Asimismo informamos que aquellos colegas que requieran la impresión de un aviso de alguna sociedad para presentar ante la IGJ que fue publicado con anterioridad a la fecha de solicitud, podrán pedirlo a la oficina de Soporte Informático del Colegio vía correo electrónico.

Para hacerlo, enviar un mail a soporte@colegio-escribanos.org.ar indicando el nombre de la sociedad y la fecha de publicación con el asunto: “Boletín Oficial”. Durante las 24 horas siguientes la oficina de Soporte Informático enviará por mail el aviso solicitado en adjunto (versión pdf).

Prórroga de la Constitución del Estado Parcelario (CEP) – Nuevo Certificado Catastral

Se informa a los colegas que en el día de hoy fue publicada la Resolución 167/15 de la Secretaría de Planeamiento del GCBA, mediante la cual se prórroga la entrada en vigencia de la obligatoriedad de solicitar el certificado catastral en operaciones de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, hasta tanto se dicte la Resolución que reglamente el procedimiento establecido en la Ley Nº 3999.

Recordamos que el Colegio había solicitado esta prórroga al organismo a raíz de la necesidad de resolver distintos inconvenientes operativos que, de no ser revisados antes de la entrada en vigencia del trámite, afectarán la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los escribanos de la CABA y otras jurisdicciones.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 167/15

Asesoría Jurídico-Notarial

Se informa que el Esc. José M. Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 3 de junio, por razones institucionales.

Recordamos que, desde el 1º hasta el 29 de junio inclusive, atenderá los lunes de 9.30 a 12.30 h en lugar de los miércoles.

La atención de los días viernes de 9.30 a 12.30 continúa con normalidad.

Circular 3362

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Primera reunión de la Comisión de Enlace con ARBA

Se informa a los colegas que el 13 de mayo se realizó la primera reunión de la Comisión de Enlace entre la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Colegio, en el marco del convenio suscripto por ambas instituciones, con el fin de implementar procesos que permitan agilizar trámites ante ese organismo y contar con un servicio de asesoramiento integral sobre cuestiones de sellos e impuesto inmobiliario de Provincia de Buenos Aires.

En dicho encuentro participaron por el Colegio los cuatro escribanos que integran la comisión: Bernardo Mihura de Estrada, Diego Paz Vela, Magdalena Tato y María Eugenia Diez; y por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el gerente general de Recaudaciones Dr Héctor Duguine y la Jefa Departamento Sellos y Transmisión Gratuita de Bienes Dra. Patricia Callaba.

Recordamos a los colegas que pueden enviar sus consultas o dudas referidas a cuestiones vinculadas con ARBA a la Comisión de Enlace a través del mail: comision_convenio_arba_ce@colegio-escribanos.org.ar

Para acceder a las cuestiones que se abordaron haga clic aquí

Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF): Mesa Redonda

Se invita a los colegas a participar de la Mesa Redonda: Responsabilidad Profesional, Régimen Penal Tributario Personas Jurídicas, Escribanos y otros. Infracción de Deberes, organizada por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) que se realizará el martes 2 de junio a las 18:30 h en el Auditorio de esa institución, Av. Julio A. Roca 751, entrepiso B.

Durante el encuentro, se hará entrega de una placa homenaje a la Esc. Nelly A. Taiana de Brandi, por su destacada trayectoria y aporte profesional en el ámbito jurídico-notarial.

Coordinadora:

Dra. A. Carolina Calello
Vocal del Consejo Directivo de la AAEF

Expositores:

Dr. Javier López Biscayart
Juez del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario Nº 1

Dr. José M. Sferco
Co-Coordinador de la Comisión de Derecho Penal Tributario AAEF

Dr. Pablo Yadarola
Juez del Juzgado en lo Penal Económico Nº 2

Dr. Alejandro J. Catania
Juez del Juzgado en lo Penal Económico Nº 4

Tribunal Superior de Justicia de la CABA Pedido de colaboración para los comicios porteños

Atento a que las elecciones del 5 y 19 de julio contarán con una nueva modalidad de votación donde se incorporarán tecnologías electrónicas en la etapa de emisión del voto, escrutinio de sufragios, transmisión y totalización de los resultados electorales, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha solicitado a este Colegio nuevamente la colaboración de sus colegiados, a fin de participar como auxiliares ad hoc en dichas elecciones locales.

Los auxiliares ad hoc deberán estar presentes en las mesas electorales y estarían a cargo de evacuar consultas de las autoridades de mesa, integrantes del Comando Electoral y vecinos electores, como así también, de impartir instrucciones y resolver situaciones que pudieran suscitarse durante los comicios.

Los colegas que participen recibirán una capacitación brindada por el Tribunal y una retribución por el ejercicio de la función, cuyo monto será fijado por ese organismo.

Aquellos escribanos interesados en participar de esta iniciativa podrán completar el formulario al pie de este mensaje hasta el jueves 4 de junio.

Una vez confeccionadas la nómina, ésta será remitida al Tribunal a fin de que realice la selección correspondiente.

IMPORTANTE: Una vez asumido el compromiso y realizada la inscripción, deberán concurrir obligatoriamente a los comicios.

Haga clic aquí para acceder al formulario

Prórroga del vencimiento del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires

Con motivo del paro bancario previsto para los días martes 26 y miércoles 27 de mayo, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha ampliado la fecha de vencimiento para el pago del impuesto de sellos hasta el jueves 28 de mayo del corriente.

Para poder hacer uso de la prórroga, el comprobante de pago del SiPrEsBA deberá estar emitido con fecha de vencimiento 28/05/2015. En caso de contar con un comprobante ya expedido con fecha de vencimiento 26/05/2015, el mismo deberá reliquidarse a través de la página web de Arba. Al ingresar allí, el usuario deberá escoger el menú ?Comprobantes?, submenú ?De pago – Actualizar?.

Curso: Cuestiones vinculadas al Derecho Internacional Privado a la luz del Nuevo Código Civil y Comercial

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dra. Liliana Rapallini y Esc. María Marta Herrera

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Tribunal de Arbitraje General y Mediación

A raíz de numerosas solicitudes recibidas y con el fin de facilitar la participación de todos los interesados, el Tribunal de Arbitraje y Mediación resolvió modificar uno de los días en los que se llevará a cabo el nuevo curso arancelado de 100 h para el acceso a la matrícula de mediador. Por ello, las actividades previstas para los días jueves se realizarán los días viernes, de 9.30 a 13 h en el Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833.

Los horarios y días del curso se detallan a continuación:

Información del curso:

Comienzo: 26 de junio de 2015
Finalización: 6 de agosto de 2015
Cursada: Lunes y viernes de 9.30 a 13 h en el Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833
Sábados 4 de julio; 18 de julio, y 1º de agosto – de 9 a 13 h y de 14.30 a 18.30 h en la Facultad de Derecho de la UBA
Carga horaria:Z 100 h
Costo del curso: $ 3.300 (Se debitarán de la boleta de aportes de la Ley 404).

IMPORTANTE:

-Esta será la última oportunidad para rendir el examen obligatorio ante el Ministerio y obtener la matrícula como mediador, con una carga exclusiva de 100 h.

-De acuerdo a lo establecido por el Ministerio, los cursos no podrán tener un cupo superior a 35 asistentes ni inferior a 10, por lo cual la realización del mismo está supeditada a la cantidad de inscriptos que posea.

-Aquellos escribanos que hubieren completado su capacitación anteriormente y quisieran actualizar sus conocimientos para presentarse a rendir examen, también podrán inscribirse.

Los interesados en realizar esta capacitación, deberán informarlo por correo electrónico enviando su nombre, apellido y matrícula a: mediacion-arbitral@colegio-escribanos.org.ar hasta el miércoles 27 de mayo.

Se recuerda que para ser mediador se deben cumplir los siguientes requisitos: a) tener título de abogado con tres (3) años de antigüedad en la matrícula (en este caso, en el Colegio de Escribanos); b) acreditar la capacitación que exija la reglamentación; c) aprobar un examen de idoneidad; d) contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Mediación; e) cumplir con las demás exigencias que se establezcan reglamentariamente.

Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación Director: Dr. Ricardo L. Lorenzetti

Se informa a los colegas que la clase del miércoles 27 de mayo del Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil sobre Modificaciones al régimen de sociedades comerciales estará a cargo del Dr. Daniel R. Vítolo (turno mañana) y del Dr. Rafael M. Manóvil (turno tarde).

– Duración de las clases: 3 h.

– Días y horarios de cursada: Miércoles de 9.30 a 12.30 ó de 18 a 21 h (turnos opcionales: el mismo contenido se dará en ambos horarios). Los encuentros comenzarán puntualmente y se contemplará una tolerancia de 15 minutos.

– Lugar: Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.
Debido a la gran concurrencia prevista, la inscripción previa será requisito indispensable para el ingreso al Salón.

Inscripción obligatoria: Los escribanos deberán inscribirse a cada fecha a la que deseen concurrir. La inscripción se habilitará a las 15 horas del miércoles previo a cada charla en la página web del Colegio.

Haga clic aquí para inscribirse a la clase del 27/05 – turno mañana

Haga clic aquí para inscribirse a la clase del 27/05 – turno tarde

Haga clic aquí para acceder al programa y cronograma de actividades

Asesoría impositiva

Se informa a los colegas que la Dra. Marta Moussoli no atenderá la asesoría a su cargo desde el 1º hasta el 25 de junio inclusive. Será reemplazada por el Dr. Omar Rofrano los lunes y viernes de 10 a 13 h y por el Dr. Emir J. Pallaviccini los miércoles de 10 a 13 h.

La atención telefónica y por mail continuará normalmente.

Constitución del Estado Parcelario (CEP) / Nuevo Certificado Catastral: Gestiones del Colegio

El Consejo Directivo del Colegio viene realizando gestiones ante la Secretaría de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) a fin de lograr una nueva prórroga para la entrada en vigencia de la obligatoriedad del nuevo certificado catastral en operaciones de inmuebles no sometidos a Propiedad Horizontal en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta solicitud responde a la necesidad de resolver distintos inconvenientes operativos que, de no ser revisados antes de la entrada en vigencia del trámite, afectarán la seguridad jurídica en los documentos a autorizar por los escribanos de la CABA y otras jurisdicciones.

Los inconvenientes y observaciones al sistema fueron formalmente advertidas por nuestro Colegio mediante nota presentada ante esa Secretaría el 14 de abril del corriente.

Atento a ello, el vicepresidente del Colegio, Esc. Bernardo Mihura de Estrada y el protesorero, Esc. Jorge de Bartolo se reunieron en el transcurso de esta semana con autoridades del organismo y manifestaron nuevamente todas las observaciones al sistema que nuestra institución presentó por nota.

Las autoridades del GCBA se comprometieron en esa reunión a otorgar la prórroga solicitada hasta tanto puedan hacer lugar a las observaciones formuladas. Sin embargo, la misma aún no ha sido formalmente confirmada mediante la correspondiente resolución del organismo emitida a tal efecto.

Las principales inquietudes planteadas, entre otras, fueron:

– Deudas de ABL por diferencias no informadas en el certificado: es imperioso crear un sistema ágil de comunicación entre Catastro y AGIP.
– Deudas por derechos de construcción.
Costos fiscales del trámite: considerar excepciones.
Situaciones de inmuebles con excedentes en más de un 5%.
– Determinación de los actos jurídicos a los que se le exija el estado parcelario / Certificado catastral.
– Vinculación con el Registro de la Propiedad. Situación registral del estado parcelario.

Asesoría Impositiva

El Dr. Emir Pallavicini atenderá la asesoría a su cargo del jueves 21 de mayo sólo por la mañana, de 10 a 13 h. En el horario de la tarde será reemplazado por el Dr. Omar Rofrano, quien atenderá de 18 a 20 horas.

Asesoría Jurídico-Notarial

Se informa a los colegas que el Esc. Ángel F. Cerávolo atenderá la asesoría a su cargo normalmente el jueves 21 de mayo. El jueves 28 de mayo modificará su horario de atención y atenderá hasta las 11.45 h, por motivos institucionales.

Paro Bancario

Con motivo del paro bancario previsto para el martes 26 y miércoles 27 de mayo, fecha en la que opera el vencimiento del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, sugerimos a los colegas tomar los recaudos necesarios y realizar el pago correspondiente con la debida antelación, a fin de evitar inconvenientes con el vencimiento de ese tributo.

Les recordamos a los colegas tener en cuenta los puntos de pago alternativos, a efectos de descentralizar el uso de las sedes ubicadas en el Colegio.

– El impuesto de sellos de provincia puede abonarse además en efectivo en todos los puntos de la red Bapro, de lunes a viernes hasta las 17 horas. El monto máximo varía según cada sucursal, de acuerdo a las distintas medidas de seguridad de cada punto de pago (sugerimos tomar los recaudos pertinentes).

Nuevo vademécum sobre la Unidad de Información Financiera (UIF)

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos envía a todos los colegas el nuevo vademécum actualizado con las normas que se aplican a la actividad notarial, sobre temas referidos a políticas de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.

El Colegio ha sostenido en reiterados encuentros la conveniencia de implementar una normativa sobre prevención de lavado de activos que resulte precisa
para el escribano. También ha insistido sobre la necesidad de adecuar la normativa vigente pidiendo objetividad en las obligaciones a cargo del notariado y en los criterios rectores, con el fin de evitar de esta forma responsabilidades desmedidas para el escribano, pérdidas de tiempo y duplicidad de tareas.

En esa línea, nuestra institución ha expresado a las autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo del Estado Nacional con competencia específica en esta materia, su desacuerdo en establecer criterios de responsabilidad sobre calificaciones totalmente subjetivas que pueden llevar a dobles interpretaciones y gravísimas responsabilidades para el escribano. También ha requerido la posibilidad de centralizar los regímenes de información ya que, de esta manera, el control, la prevención y detección de operaciones vinculadas, complejas o sospechosas se vuelve mucho más sencillo y seguro.

Nuestro Colegio continuará trabajando para que estas tareas sean más ágiles y seguras para todos. Sabemos que para combatir el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas y afectar sus consecuencias, se imponen controles preventivos que las desalienten. En ese sentido, la tendencia mundial marca la incorporación y tratamiento específico de este tema en las legislaciones locales, disposiciones y recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional
(GAFI).

IMPORTANTE: Por razones de austeridad, este vademécum no se distribuirá de manera impresa. Por ello, recomendamos a los colegas descargar el material e imprimirlo para su consulta en las escribanías y presentación, en caso de futuras inspecciones del organismo.

Haga clic aquí para acceder al vademécum actualizado

Asesoría Registral

Se informa a los colegas que, con motivo del próximo feriado del lunes 25 de mayo, la Dra. María Martha Cúneo atenderá la asesoría a su cargo el martes 26 de mayo en el horario habitual de 12.30 a 19.30 h.

AGIP: Presentación de formularios F3 de actualización de datos exclusivamente vía web

De acuerdo a lo informado por la AGIP, a partir del 1º de junio, ya no se recibirán más los formularios F3 de actualización de datos del titular en soporte papel en la delegación del Colegio. Los escribanos deberán enviar el formulario mediante el aplicativo de “Trámites por mail” habilitado en la página web de AGIP (https://autogestion.agip.gob.ar/cuit/tramitespormail), seleccionar el impuesto “ABL” y el trámite “Actualización de datos del titular – Nominación de partidas”, y adjuntar la imagen scaneada del F3.

Respecto del certificado F1, salvo para los casos en los que el sistema así lo requiere, se recomienda que la solicitud se haga mediante el servicio web, ya que la celeridad en su despacho es mayor y el costo del certificado es menor en relación al que se presenta en papel.

Adicionalmente, la AGIP ha informado que en un tiempo próximo impondrá la obligatoriedad de la solicitud del certificado F1 por web.

Por último recordamos que la AGIP aplicará las sanciones previstas por incumplimiento a los deberes formales a aquellos escribanos que no cumplan con los plazos establecidos en el artículo 98 del Código Fiscal para la actualización de la titularidad de los inmuebles cuyos actos autorizan.

Taller: Compraventa. Capacidad. Permuta. Cesión. Mutuo. Boleto de compraventa.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dra. Claudia Weis

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Curso: Conjuntos inmobiliarios y cementerios privados.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dra. Lilian Gurfinkel de Wendy

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires – Nueva característica en la numeración de sus folios

Se informa a los colegas que, debido a la incorporación de una nueva máquina numeradora en el Taller de Producción Gráfica de la Comisión de Imprenta, los folios de actuación notarial que imprime el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires cuentan con una nueva característica en su numeración.

El equipamiento recientemente adquirido imprime en color negro la numeración de los folios del decreto-ley 9020/78 y agrega un dígito numeral más (se trata de un número O -cero-), ubicado luego de las letras que conforman la identificación. Cabe destacar que, a diferencia de lo que ocurría con la tecnología anterior, todos los folios de las nuevas series se numeran en color negro, independientemente del color del folio.

De este modo, los folios que antes contaban con tres letras y ocho números, tienen ahora tres letras y nueve números. El cambio se está realizando en forma paulatina, de manera tal que los folios numerados con la tecnología anterior continuarán siendo en circulación hasta tanto se agote el stock disponible.

A continuación se detalla la numeración a partir de la cual se producen los cambios mencionados para cada tipo de folio:

Folio de protocolos: desde GAA0220700001
Folios de certificación de firmas texto corto: desde DAA018100001
Folios de copia en blanco: desde BAA012200001
Folio de certificación de reproducciones: desde EAA009500001 00001

Asesoría sobre sociedades comerciales

Se informa a los colegas que la asesoría a cargo de la Esc. Graciela Medina de los días miércoles extenderá su horario de atención hasta las 13.30 h. Por ello, a partir del miércoles 20 de mayo, atenderá de 9.30 a 13.30 horas.

Asimismo, a partir de esa fecha, la atención se brindará exclusivamente con turno previo, que deberá solicitarse a través de la página web del Colegio. No se atenderán consultas de quienes concurran de manera espontánea.

Comisión de Defensa del Escribano

La Comisión de Defensa del Escribano le recuerda a los colegas que, debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial, todos los miércoles a las 19 h, en el 6 piso de Av. Las Heras 1833, y no de manera telefónica.

Esta Comisión es el espacio indicado para que los colegas que se encuentran ante una situación conflictiva o de difícil resolución sean asesorados por escribanos con vasta experiencia sobre el mejor camino a seguir en cada caso.

Asimismo, se sugiere concurrir con la documentación respaldatoria existente, a fin de poder dar una respuesta exhaustiva a las inquietudes planteadas.

Integrantes de la Comisión
María Cristina Soler
Eduardo Héctor Plaetsier
María Cristina Moore
Virginia Judith Benfield
Marcos Alberto Paz Vela

Curso: Régimen patrimonial del matrimonio. Convenciones matrimoniales.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dra. Delia Iñigo

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

41 Convención Notarial: Reunión preparatoria

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema: “Capacidades: sus limitaciones” de la 41º Convención Notarial que el viernes 22 de mayo a las 10 h se realizará una reunión preparatoria con los coordinadores, escribanos Maritel Brandi Taiana y Alfonso Gutiérrez Zaldivar en la sala Delta, 6° Piso, Av. Las Heras 1833.

Examen de Práctica Notarial

Se informa que el examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el jueves 16 de julio de 2015, de 9 a 12.30 h en el 7° piso del edificio de Las Heras 1833.

La inscripción se realiza exclusivamente a través de la página del Colegio, del 22 al 30 de junio de 2015 inclusive, sin excepción.

Este examen está dirigido:

a) Quienes hayan finalizado la Práctica Profesional en Escribanía hasta el 30 de junio de 2015.

b) Abogados que desempeñan tareas vinculadas con el quehacer notarial y presenten la documentación requerida hasta el 12 de junio de 2015.

c) Los abogados que realizaron el Curso de Práctica Notarial durante el año 2014, tengan cumplido el requisito del 75 % de asistencia al curso, presentado fotocopia certificada del título de abogado y no hayan aprobado o no se hubieren presentado al examen del mes de diciembre del año 2014.

Inscripción cerrada

Para verificar los requisitos de inscripción y el reglamento haga clic aquí

Consulta sobre curso obligatorio para el acceso a la matrícula de mediador

En virtud de la gran convocatoria obtenida en el curso de capacitación obligatoria para rendir el examen ante el Ministerio de Justicia de la Nación para obtener la matricula como mediador en el mes de octubre 2015, el Tribunal General de Arbitraje General y Mediación evalúa la posibilidad del dictado de un nuevo curso arancelado de 100 horas, que permitirá también a quienes lo completen rendir dicho examen.

Información del curso:
Comienzo: 22 de junio de 2015
Finalización: 6 de agosto de 2015
Cursada: Lunes y jueves de 9.30 a 13 h en el Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833
Sábados 4 de julio; 18 de julio, y 1º de agosto – de 9 a 13 h y de 14.30 a 18.30 h en la Facultad de Derecho de la UBA
Carga horaria: 100 h
Costo del curso: $ 3.300 (Se debitarán de la boleta de aportes de la Ley 404).

IMPORTANTE:
-Esta será la ultima oportunidad para rendir el examen obligatorio ante el Ministerio y obtener la matricula como mediador, con una carga exclusiva de 100 h.

-De acuerdo a lo establecido por el Ministerio, los cursos no podrán tener un cupo superior a 35 asistentes ni inferior a 10, por lo cual la realización del mismo está supeditada a la cantidad de inscriptos que posea.

-Aquellos escribanos que hubieren completado su capacitación anteriormente y quisieran actualizar sus conocimientos para presentarse a rendir examen, también podrán inscribirse.

Los interesados en realizar esta capacitación, deberán informarlo por correo electrónico enviando su nombre, apellido y matrícula a: mediacion-arbitral@colegio-escribanos.org.ar hasta el viernes 15 de mayo.


Se recuerda que para ser mediador se deben cumplir los siguientes requisitos: a) tener título de abogado con tres (3) años de antigüedad en la matrícula (en este caso, en el Colegio de Escribanos); b) acreditar la capacitación que exija la reglamentación; c) aprobar un examen de idoneidad; d) contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Mediación; e) cumplir con las demás exigencias que se establezcan reglamentariamente.

Curso: Derecho de Superficie

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dr. Marcelo Pepe

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Asesoría Jurídico-Notarial

Se informa que, desde el 1º hasta el 29 de junio inclusive, el escribano José M. Orelle atenderá la asesoría a su cargo los lunes de 9.30 a 12.30 h. Asimismo, comunicamos que no atenderá los días viernes 22 y 29 de mayo.

Circular 3361

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Jornadas teórico prácticas de la actividad notarial y registral – Dirigidas al Poder Judicial 2015

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires viene llevando a cabo desde hace más de diez años, las Jornadas Teórico-Prácticas de la Actividad Notarial y Registral, aplicadas a la administración de la Justicia.

Inscripción a la 1º Edición (2, 4, 9 y 11 de junio) – INSCRIPCIÓN CERRADA
Inscripción a la 2º Edición (16, 18, 23 y 25 de junio) – INSCRIPCIÓN CERRADA

Esta actividad comenzó a desarrollarse en el año 1999, y a la fecha han pasado más de 1500 miembros del Poder Judicial, Defensorías y Ministerio Público de distintos rangos y funciones.

Estos encuentros tienen como principal objetivo fomentar el intercambio académico-docente entre los profesionales de ambas disciplinas, de modo de consolidar los principios de una adecuada administración de justicia, basados en el conocimiento y respeto de las normas que rigen cada ámbito.

El contexto actual, en el que se han incrementado los inconvenientes que enfrentan los profesionales del derecho, no sólo por la innovación sino también por la globalización de las modalidades delictivas, nos obliga a implementar procesos de actualización permanente. El abordaje multidisciplinario es la instancia que permite afrontar estos desafíos con herramientas para propiciar soluciones adecuadas, tanto desde la actividad notarial como desde la administración de justicia.

Estas Jornadas son exclusivas para el Poder Judicial, Defensorías y Ministerios Públicos y están orientadas especialmente a magistrados, funcionarios y empleados con rango de la Justicia.

Se entregan certificados de asistencia y los cupos son limitados a 30 asistentes. Estas jornadas son una actividad no arancelada y el Colegio provee material de apoyo actualizado.

Las charlas se llevan a cabo los días martes y jueves, en la sede del Colegio de Escribanos, sita en la Avenida Las Heras 1833 de esta Ciudad, de 15.00 a 17 horas, previéndose cuatro encuentros, dos relativos al derecho notarial y dos al derecho registral.

Para mayor información pueden comunicarse por correo electrónico a cursos@colegio-escribanos.org.ar o al teléfono 4809-6869/6868/6867.

Haga clic aquí para acceder al programa de las Jornadas

Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Con motivo de la entrada en vigencia de la Acordada 3/2015, prevista para el 1º día hábil del mes de septiembre, que establece la aplicación del Sistema de Notificación Electrónica a todos los procesos en trámite cualquiera haya sido su fecha de inicio, se remite un instructivo elaborado por los miembros del Instituto de Derecho Procesal de nuestro Colegio de cómo funcionará este nuevo sistema.


Para acceder al instructivo haga clic aquí

Tabla de Códigos de Actos Notariales de Provincia de Buenos Aires

Se pone a disposición de los señores escribanos la Tabla de Actos Notariales de la Provincia de Buenos Aires con las respectivas tasas registrales, actualizada al mes de mayo. Cabe destacar que el Colegio de Escribanos de esa demarcación informó que no posee cambios sustanciales.


Haga clic aquí para descargar la tabla actualizada de Aportes_Actos


Haga clic aquí para descargar la tabla actualizada de Aportes_Barcos

Mudanza de protocolos

Se informa a los colegas que, a partir del 18 de mayo, comenzará la mudanza de los protocolos correspondientes a los años 1965 a 1967 inclusive, desde el edificio de Alsina 2280 a Chorroarín 751.

Advertimos a los colegas que durante el período de tiempo que insuma esta tarea (9 días hábiles aproximadamente) los servicios habituales que brinda el Archivo serán prestados por la mitad del personal.

Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas y les sugerimos tomar los recaudos necesarios a fin de evitar inconvenientes.

Torneo Americano Dobles Damas Amateur

La Comisión de Actividades Deportivas del Colegio invita a participar del Torneo Americano Dobles Damas Amateur Categorías A, B1, B2 y C que se realizará el lunes 11 de mayo de 9 a 18 h en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

El costo de la inscripción es de $ 350, más donaciones que podrán ser útiles escolares, utensillos de cocina, alimentos no perecederos o ropa para colaborar con la Asociación Atrapasueños.

El torneo incluye, desayuno, almuerzo e importantes sorteos para los participantes.

Informes e inscripción: 15-6820-8130 // baltctorneos@hotmail.com // www.baltc.net/inscripcion

Paro Bancario

Con motivo del paro bancario previsto para el martes 12 de mayo, fecha en la que opera el vencimiento del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, sugerimos a los colegas tomar los recaudos necesarios y realizar el pago correspondiente con la debida antelación, a fin de evitar inconvenientes con el vencimiento de esta alícuota.

IMPORTANTE: Dado que el 12 de mayo opera el vencimiento de aportes de la Ley 21.205 para los colegas con matrículas impares, el Colegio ha resuelto que en caso de que la medida de fuerza tenga lugar, no se aplicarán punitorios a los escribanos que realicen el pago el día hábil inmediatamente siguiente (miércoles 13 de mayo).

Taller: Propiedad Horizontal. Prehorizontalidad

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Dr. Claudio Kiper

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Taller: Instrumentación de convenciones y convenios en el Derecho de Familia

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Corte Suprema de Justicia de la Nación Postergación de la entrada en vigencia de la Acordada 3/2015

Se informa a los señores escribanos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió la Acordada 12/15 mediante la cual se posterga, por única vez, hasta el 1º día hábil de septiembre la entrada en vigencia de la implementación de las cláusulas previstas por Acordada 3/2015 en toda la Justicia Nacional y Federal.

Como se informó oportunamente los principales puntos que resuelve esta norma son:

-La aplicación del Sistema de Notificación Electrónica se extiende a todos los procesos en trámite, cualquiera haya sido su fecha de inicio; de modo que, a partir de esa fecha, será obligatorio y exclusivo en todos los fueros en reemplazo de la notificación por cédula papel.

La obligación de todos los operadores judiciales que tomen intervención en los procesos judiciales de denunciar su Identificación Electrónica Judicial (IEJ) o Domicilio Electrónico, entendiendo por tal su CUIL/CUIT, a los fines de quedar habilitados para utilizar los servicios de notificaciones electrónicas, ingreso de copias digitales, consulta Web y los que a futuro se habiliten.

La obligatoriedad de ingresar copias digitales establecida por la Acordada 11/2014 se aplicará a todos los actos procesales de los expedientes en trámite, como así también a todo expediente cuyo trámite se reabra o inicie y respecto de todos los actos procesales, e importará una declaración jurada en cuanto a su autenticidad en relación a los profesionales que las presenten, sin perjuicio de la exención dispuesta por el Art. 121 CPCCN.

El ingreso de copias digitales al Sistema de Gestión Judicial deberá realizarse dentro de las 24 horas de presentación del escrito en soporte papel, bajo apercibimiento de tener por no presentado a quien no cumpla con esta obligación.

Aquellos colegas que deseen realizar alguna consulta que pueden dirigirse ante el Instituto de Derecho Procesal, que se reúne quincenalmente, los días martes a las 10 h, en el 6º piso de Av. Las Heras 1833 (próxima reunión: martes 5 de mayo). Asimismo, se encuentra en proceso de elaboración, material de apoyo sobre esta temática.

Haga clic aquí para acceder a la Acordada 12/15

Para acceder al texto completo de la Acordada 3/2015 haga clic aquí

ARBA: Nueva versión del aplicativo SIPRESBA Versión 5.0 Release 17

Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SIPRESBA que será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas desde el 29 de abril de 2015, independientemente del período al cual correspondan.

Esta actualización contempla las pautas de liquidación , con la actualización de la Escala Porcentual para la determinación del Aporte Notarial, establecida para las escrituras que se otorguen a partir del 1° de mayo, en las cuales se utiliza el honorario profesional como base para el cálculo. La Tabla de Actos Notariales de Provincia de Buenos Aires, más allá de esta actualización, permanece sin cambios.

Asimismo, los valores de aportes, impuesto de sellos y tasas resultantes de la liquidación serán los vigentes al momento de otorgamiento de cada escritura.

Haga clic aquí para descargar el SIPRESBA

Haga clic aquí para acceder a escala porcentual actualizada y el detalle de los actos en los que se aplica

Dirección del Archivo de Protocolos Notariales

Recordamos a los colegas que desde el 7 de noviembre de 2012, el escribano Roberto Mignolo se desempeña como director del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280.

Quienes deseen contactarlo podrán hacerlo telefónicamente al 4809-6912 o por mail: rmignolo@colegio-escribanos.org.ar