Campus Virtual 41 Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la CABA
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible en el Campus Virtual del Colegio la charla de apertura de la 41 Convención Notarial: “Sucesiones. Responsabilidad de herederos y legatarios. Porción legítima. Inoficiosidad de las donaciones”,que tuvo lugar el miércoles 24 de junio en la sede del Colegio, a cargo del Dr. Marcos Córdoba y el Esc. Ángel F. Cerávolo.
Nuevo sistema de consultas on line sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Con motivo de la próxima entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación el 1º de agosto de 2015 y en respuesta a las numerosas consultas que surgen ante su inminente implementación, el Colegio ofrece un nuevo sistema de consultas on line sobre el CCyCN. Esta asesoría está a cargo de una comisión especialmente creada para tal fin, integrada por los escribanos María Marta Herrera, Néstor Condoleo, María Victoria Gonzalía, Horacio L. Pelosi y Carlos M. D?Alessio y Alberto Miguens.
Pautas para la utilización de la asesoría on line:
– Las consultas deberán referir únicamente a novedades y/o cambios introducidos por el nuevo Código. No se dará respuesta a preguntas sobre la legislación actual, salvo que estén referidas a modificaciones introducidas por la nueva norma.
– Podrán efectuarse varias consultas a la vez. El sistema no limitará al escribano que quiera consultar sobre distintos temas.
– Para enviar su consulta deberá utilizar el formulario disponible en la página web del Colegio con la clave que usa habitualmente para nuestro sitio web. No se atenderán consultas recibidas por ningún otro medio alternativo al indicado.
– El plazo estimado para el envío de respuestas será de 48 h. No se recibirán consultas los fines de semana.
– El escribano que realice la consulta deberá tipificarla dentro de las siguientes categorías: familia, sucesiones, contratos, sociedades, escrituras públicas, derechos reales y otros.
– La respuesta a su consulta será enviada a la dirección de correo electrónico predeterminada. Si la respuesta no satisface su inquietud, podrá enviar una nueva consulta.
– La respuesta no es vinculante al Colegio y queda bajo exclusiva responsabilidad del escribano asesor que la emita. El Colegio de Escribanos no se responsabiliza por los alcances de la opinión enviada por el asesor.
La puesta en funcionamiento de este sistema está prevista para el próximo 20 de julio. Enviaremos más información sobre esta asesoría por esta vía.
Actualización del 20/07: Haga clic aquí para acceder al sistema de asesoramiento on line sobre el CCyCN
Asesoría Previsional
La Dra. Patricia Jauzat estará de licencia desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto inclusive.
Conclusiones de la 41º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se ponen a disposición de los colegas las conclusiones de la 41º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo lugar los días 24, 25 y 26 de junio de 2015.
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) – Solicitud Clave Ciudad Nivel 2
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Registral
Actualización de la información: El escribano León Hirsch atenderá normalmente la asesoría a su cargo el día lunes 06 de julio de 2015.
XVIII Jornada Notarial Cordobesa Prórroga para la presentación de trabajos
Se informa a los colegas que se ha resuelto prorrogar el plazo de presentación de trabajos a la XVIII Jornada Notarial Cordobesa, hasta el día 10 de julio inclusive. Se adjuntan nuevamente las pautas de trabajo y bibliografía de los respectivos temas, e invitamos a los colegas a participar con la presentación de trabajos.
Los temas a desarrollarse serán:
Tema 1: “Las donaciones en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Derechos transitorios (caso de donación sujeta a aceptación posterior).” Coordinador: Esc. Augusto Luis Piccon.
Tema 2: “El Nuevo Régimen del Usufructo y Derecho de Superficie en el Código Civil y Comercial de la Nación”.
Coordinador: Esc. Emery Omar Muñoz.
Tema 3: “Régimen Patrimonial matrimonial en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. Coordinador: Esc. Carlos Conrad.
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema I
Haga clic aquí para acceder a las Pautas y la Bibliografía del Tema II
Registros de Actos de Última Voluntad y Autoprotección
Se recuerda que el Consejo Directivo ha resuelto fijar, desde el 20 hasta el 31 de julio de 2015 (Resolución CD 167/15), el periodo de feria invernal del Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección.
Durante dicho periodo no se recibirán oficios judiciales dirigidos a estos registros, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente que surja de la resolución judicial transcripta en el oficio y los oficios consulares.
La recepción y registración de minutas de inscripción de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección continuará normalmente.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa a los colegas que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el martes 7 de julio, por cuestiones institucionales.
Fojas, legalizaciones, aportes Ley 404 y aportes a la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
CEDINES: Exteriorización voluntaria de tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior
Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, 01 de julio el Decreto 1705/2014, mediante el cual se prorroga por tres meses calendario los plazos previstos en la Ley Nº 26.860, a partir del 1° de julio de 2015.
Poder Judicial de la Nación Pedido de colaboración para las PASO y elecciones presidenciales
Se informa a los señores escribanos que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 con competencia electoral en el distrito Capital Federal ha solicitado a nuestra institución la colaboración de los escribanos, empleados de escribanía y empleados del Colegio, a fin de participar como autoridad de mesa o delegados en las próximas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto y en las Elecciones Presidenciales a realizarse el 25 de octubre de 2015.
Podrán inscribirse únicamente quienes sean electores en la Ciudad de Buenos Aires, es decir que tengan domicilio en la jurisdicción. Asimismo, no deberán estar afiliados a ningún partido político.
Quienes deseen participar deberán inscribirse a la charla de capacitación para lo cual deberán completar el formulario al pie de este mensaje. En oportunidad de realizar la capacitación deberán informar al personal del Juzgado Federal con competencia electoral si desean participar como autoridad de mesa o como delegados.
La función de autoridad de mesa será remunerada: $ 350 el día domingo de la elección, y $ 200 por la asistencia al curso de capacitación. El día de la elección, al finalizar la jornada, un empleado del Correo Argentino entregará un cronograma de pago con fecha y lugar de cobro a los participantes y será el ente encargado de abonar el viático ante la presentación del Documento de Identidad.
A los señores delegados se les abonará una suma de $ 1500 por elección en concepto de viáticos. El pago se efectivizará a través de la Secretaría Electoral del Juzgado convocante, en la modalidad que oportunamente será informada a los delegados que resulten designados.
La charla de capacitación se realizará en la Sala de Acuerdos de la Excma. Cámara Federal Civil y Comercial del Palacio de Tribunales, Talcahuano 550, puerta 2004. El inicio de los cursos queda sujeto al cupo mínimo de inscriptos. Las fechas de la charla (a confirmar según cantidad de inscriptos) son: 14, 17, 20 y 22 de julio a las 10 h, con una concurrencia mínima de 20 y máxima de 50 asistentes por día.
Una vez confeccionada y aprobada la nómina, se les comunicará a los designados el inicio del curso.
Taller: Asentimiento. Antecedentes. Síntesis de la Problemática actual. Su regulación en el Código Civil y Comercial de la Nación. Ausencia de Asentimiento. Alcances en las uniones convivenciales y en los diferentes regímenes patrimoniales matrimoniales.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli y Esc. Eleonora R. Casabé
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Separata: Aspectos relevantes de la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación
Se pone a disposición de los colegas la separata Aspectos relevantes de la Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación – Índice General Comparativo Especializado en Temas Notariales (Ley 26.994), a cargo del Esc. Arnaldo A. Dárdano con la colaboración del Instituto de Derecho Notarial, que se elaboró con motivo de la 41º Convención Notarial del Colegio de Escribanos.
IMPORTANTE: Por razones de austeridad, este material no se distribuirá de manera impresa. Por ello, recomendamos a los colegas descargar la separata e imprimirla para su consulta en el trabajo diario en las escribanías.
Comisión de Escribanos Referencistas – Próxima Mesa Redonda
La Comisión de Escribanos Referencistas invita a los colegas a participar de la Mesa Redonda que se realizará el jueves 2 de julio a partir de las 10 h en el 2º piso del Archivo de Protocolos Notariales.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo. Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Disposición Técnico Registral Nº 1/15
Se informa a los colegas que fue publicada la DTR Nº 1/15 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual se hace extensivo el SIPEL a las Solicitudes de Informes Nº 2, a través de las cuales aquellos profesionales previstos en el inciso b) del artículo 54 del Decreto Nº 2080/80, podrán consultar vía web las inhibiciones generales de bienes y/o cesiones de acciones y derechos hereditarios anotadas a nombre de una persona humana o jurídica en el Registro de Anotaciones Personales.
Circular 3364
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Jornada sobre el ?Rol de la Provincia ante el nuevo Código Civil y Comercial. Criterios de aplicación en materia de Derechos Reales Inmobiliarios?
Se informa a los colegas que el ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, la Agencia de Recaudación (ARBA), la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad junto con otras dependencias del Gobierno Bonaerense y colegios profesionales, organizarán una Jornada sobre el tema ?Rol de la Provincia ante el nuevo Código Civil y Comercial. Criterios de aplicación en materia de Derechos Reales Inmobiliarios? a realizarse el 2 y 3 de julio en la ciudad de Mar del Plata.
Durante este evento se abordarán los cambios producidos por el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y se debatirán los criterios para su aplicación en los trámites administrativos. El encuentro tiene inscripción libre y gratuita (cupos limitados) y se desarrollará en el Hotel Provincial de Mar del Plata.
Está prevista la asistencia del gobernador bonaerense, D. Daniel Osvaldo Scioli, las ministras de Gobierno, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez, y de Economía, Lic. Silvina Batakis; los ministros de Justicia, Dr. Ricardo Casal; de Producción, Dr. Cristian Breitenstein; y de Infraestructura, Lic. Alejandro Arlía.
Para acceder al programa preliminar y a la inscripción on line haga clic aquí
Asesorías del Colegio Miércoles 1º de julio
Se informa a los colegas que el asesor jurídico-notarial, Esc. José María R. Orelle, y el asesor registral, Esc. Antonio Iapalucci, no atenderán las asesorías a su cargo el día miércoles 1º de julio, por razones institucionales.
Asimismo se comunica que, ese mismo día, la asesora sobre sociedades comerciales, Esc. Laura G. Medina, atenderá de 9.30 a 10.00, por razones institucionales.
Taller: Sugerencias prácticas de redacción escrituraria en relación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994)
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Arnaldo Adrián Dárdano y Esc. Arnaldo Avelino Dárdano
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Arancel Notarial Indicativo 2015 -Desde el 1º julio
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Tribunal Superior de Justicia de la CABA – Información sobre capacitación y designación para los comicios de los delegados
Se informa a quienes se propusieron para actuar como auxiliares durante los comicios a celebrarse durante el 5 de julio y, eventualmente, el 19 de julio, que, en caso de no haber recibido el correo electrónico con la información sobre la capacitación y la escuela asignada, que pueden contactarse con el Tribunal Superior de Justicia de la CABA al 4370-8500, interno 1106.
Derechos Reales de Garantía. Hipoteca
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Juan José Guardiola
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
41º Convención Notarial
Con motivo de la realización de la 41 Convención Notarial, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio, se recuerda a los señores escribanos que el Consejo Directivo, en su resolución 145/14 dispuso calificar como apto para el cumplimiento de la capacitación legal dispuesta, la participación en aquellas exposiciones y/o mesas redondas que puedan llevarse a cabo en la apertura y/o clausura de este evento, aplicándose al efecto los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente.
Conferencia de cierre:
“Régimen patrimonial del matrimonio“
Viernes 26 de junio | 18.30 h
Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542
Expositor: Esc. Julio César Capparelli
Haga clic aquí para inscribirse al cierre de la Convención
Haga clic aquí para más información sobre la 41º Convención Notarial
Préstamos a sola firma – Actualización del monto máximo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Jurídico- Notarial
Se informa a los colegas que el escribano Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 25 de junio, por razones institucionales.
Corte Suprema de Justicia de la NaciónResolución 1684/2015
Se pone a disposición la Resolución 1684/2015 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la cual se desestima la impugnación efectuada por la Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios a la acordada 2/2014, referida al Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM).
Haga clic aquí para acceder a la resolución 1684/2015
Haga clic aquí para acceder a la acordada 2/2014
Página web del Colegio Tareas de mantenimiento: sábado 20 de junio
El sábado 20 de junio, de 8 a 14 h, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento que se realizarán en el grupo electrógeno de la institución.
Firma digital: nueva versión del sistema firmador
Se informa a los colegas que desde el día de hoy, lunes 22 de junio, se encuentra publicada en la página del Colegio una nueva versión del sistema firmador que resultará obligatoria para poder firmar documentos de manera digital. El programa se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la web, bajo la opción “Firma digital”.
Dentro de las mejoras incorporadas, se encuentran:
? La posibilidad de utilizar la “firma masiva”, para aplicar a más de un documento a la vez.
? La utilización de un algoritmo mejorado de seguridad.
Esta versión será obligatoria al momento de operar con sistemas del Colegio que requieran la utilización de la firma digital.
Haga clic aquí para acceder a la nueva versión del sistema firmador
Registros de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo resolvió suprimir, a partir del miércoles 1º de julio de 2015, el sistema presencial de presentación de minutas de inscripción en los registros de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección. Quedan exceptuados:
a) Actos de autoprotección por instrumento privado.
b) Testamentos ológrafos.
Para estos últimos el sistema presencial es la única forma de presentación. Se recuerda que, en el caso de los testamentos ológrafos, los pedidos de inscripción se deben generar por medio de la web del Colegio y luego presentarse en original y copia, con la firma certificada del testador en ambas minutas, en la Mesa de Entradas del Registro.
(Resolución CD 192/15 – Acta 3936)
Importante: Se recuerda a los colegas que el formulario tradicional preimpreso de inscripción dejó de tener vigencia el 1º de julio del 2014.
Vademécum del Archivo de Protocolos Notariales
Se pone a disposición de los colegas el Vademécum del Archivo de Protocolos Notariales, en el que se compilan y detallan los diversos aspectos relativos a una de las principales instituciones del Colegio: desde su historia, objeto y naturaleza hasta las modalidades para realizar gestiones y efectuar consultas respecto de la documentación bajo su guarda.
Por razones de austeridad, el Consejo Directivo resolvió editar este documento en formato digital, con la incorporación de las ventajas que posee este soporte.
Haga clic aquí para acceder al Vademécum del Archivo de Protocolos Notariales
Dirección Nacional de MigracionesAutorizaciones de menores para salir del país
Con motivo de la próxima entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, las autoridades del Consejo Federal del Notariado Argentino y las de nuestro Colegio mantuvieron el pasado lunes 1º de junio una reunión con el Director Nacional de Migraciones, Dr. Martín A. Arias Duval, y el Director de la Dirección General Técnica Jurídica de ese organismo, Dr. Juan Ignacio Carrasco.
Durante ese encuentro, se abordó especialmente lo dispuesto por el artículo 645 inciso ?c? de ese cuerpo normativo, referido a las autorizaciones de menores para viajar fuera de la República o fijar residencia permanente en el extranjero que requieren el consentimiento expreso de ambos progenitores y, en el caso de menores adolescentes, del “consentimiento expreso” del menor autorizado.
El Director Nacional de Migraciones expuso que no se requerirá que conste en la autorización de viaje ninguna conformidad del menor adolescente, ya que ese organismo entiende que la conformidad del menor no debe ser expresada en la escritura sino en oportunidad de presentarse ante la autoridad migratoria para salir del país. En dicha reunión, además, se acordó que el criterio expuesto por la autoridad migratoria fuera comunicado al notariado.
Campus Virtual del Colegio -Nuevo material publicado
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Tribunal de Superintendencia del Notariado – Receso invernal
Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha establecido que el próximo receso invernal, se extienda desde el 20 hasta el 31 de julio de 2015, ambas fechas inclusive.
Sin embargo, la convocatoria a elecciones de Jefa/e y Vicejefa/e de Gobierno, renovación parcial de la Legislatura y conformación de las Juntas Comunales, prevista para el día 5 de julio de 2015 ?con eventual balotaje el 19 de julio de 2015-, determina que EXCEPCIONALMENTE se postergue la feria judicial de invierno hasta el 7 de agosto de 2015.
En consecuencia, durante el período comprendido entre el 20 de julio y el 7 de agosto de 2015, ambas fechas inclusive, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias de interinos que se originen en casos urgentes.
Por tal motivo, rogamos tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran la intervención del Tribunal, hasta las 16 horas del día viernes 10 de julio del corriente año.
Registro Nacional de las Personas – Resolución 2030/2015 – Prórroga de la Resolución Nº 3117/2014
Se informa a los colegas que el Registro Nacional de las Personas publicó la Resolución 2030/15 mediante la cual se prorroga, al 31 de marzo de 2016, la obligatoriedad del canje de los documentos de identidad de confección manual por el nuevo DNI digital.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 2030/2015
Para acceder al dictamen haga clic aquí
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales informa que realizará su próxima reunión el jueves 25 de junio, a las 19 h, en la sala Enrique Soler, ubicada en el subsuelo de Av. Callao 1542.
Biblioteca del Colegio Bibliografía sobre el Código Civil y Comercial de la Nación
Se informa a los colegas que en el sector Biblioteca de la web del Colegio se encuentra publicado el catálogo con bibliografía referida al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que puede ser consultada en las instalaciones de la institución.
Decreto 164/15 de la Ciudad de Buenos Aires Reglamentación de la ley 499
Se pone a disposición de los colegas el decreto 164/15 de la Ciudad de Buenos Aires, mediante el cual se reglamenta el régimen de exención de “contribuciones inmobiliarias” establecido por la ley 499, para los inmuebles ubicados en el polígono determinado por el artículo 1º de esta norma.
SIGNO: software de Facturación Electrónica Novedades
Se informa a los colegas que el software de facturación electrónica desarrollado por el Colegio (www.signo.org.ar) incorporará las siguientes funciones, a partir del lunes 15 de junio:
? Agregará un módulo de remitos.
? Se podrán generar usuarios destinados a los empleados de escribanía. De esta forma el escribano no tendrá la necesidad de compartir su usuario de acceso restringido.
? Nuevos filtros de búsqueda para comprobantes, presupuestos y remitos.
? Los escribanos jubilados también podrán utilizar este software, a través de su usuario y contraseña para la página web del Colegio.
Recordamos que, a raíz de la entrada en vigencia de la Resolución AFIP 3571/14, el Colegio desarrolló un software para los colegas de la demarcación que incluye tanto la facturación electrónica como la manual.
Este programa permite cumplir de manera sencilla y totalmente gratuita con lo dispuesto por esta norma respecto de la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica para los responsables inscriptos y los monotributistas de las categorías superiores.
Desde su lanzamiento al notariado, ha tenido gran respuesta de los colegas y actualmente más de 500 escribanos lo utilizan diariamente.
Para hacer uso de este sistema, se podrá acceder tanto desde la web del Colegio como desde el sitio www.signo.org.ar, con el usuario y clave que se utilizan habitualmente en la página de nuestra institución.
Material proyectado durante el taller “Redacción de escrituras y actas”
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Sociedades en la Ley 26.994
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Norberto R. Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Instituto de Derecho Procesal
El Instituto de Derecho Procesal del Colegio recomienda a los escribanos tener presente el Fallo 58.709 – CApel. Trelew, sala en pleno (15/4/2015), en vistas de la próxima entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
CÓDIGO CIVIL
Entrada en vigencia: aplicación temporal; art. 7º de la ley 26.994; interpretación; causas en grado de apelación que tramitaron bajo las normas de los Códigos Civil y de Comercio.
Fallo 58.709 – CApel. Trelew, sala en pleno, 15/4/2015 – Acuerdo Nº 194, El Derecho, 18/5/2015
1 – Una vez dictada la sentencia de grado en una causa bajo el régimen de los Códigos Civil y de Comercio hoy vigentes, en las sucesivas instancias judiciales habrá de revisarse la sentencia de grado a la luz de los mismos ordenamientos bajo cuyo amparo ella se dictó.
Haga clic aquí para acceder al acuerdo 194 completo
Asimismo, se sugiere a aquellos colegas que deseen profundizar respecto de las posturas vertidas, la lectura de los siguientes trabajos, que pueden ser consultados en la Biblioteca del Colegio:
Aplicación del nuevo código civil y comercial a los procesos judiciales en trámite (y otras cuestiones
que debería abordar el congreso)
Autor: Rivera, Julio César
Publicado en: LA LEY 04/05/2015
Nuevamente sobre la aplicación del Código Civil y Comercial a las situaciones jurídicas existentes al 1de agosto de 2015
Autor: Kemelmajer de Carlucci, Aída
Publicado en: LA LEY 02/06/2015
Asesoría de Sellos de la CABA
Se informa a los colegas que el lunes 15 de junio la Cdora. Ana Latella no atenderá la asesoría a su cargo.
Circular 3363
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Torneo de Golf para escribanos
Se recuerda a los señores escribanos que el día viernes 26 de junio se realizará en la cancha Pilará el encuentro golfístico del mes. La hora de salida, por cañonazo, será a las 10 h. El costo del green fee y del carrito eléctrico será de 300 pesos, por jugador.
Se solicita a aquellos interesados en participar comunicarse con los escribanos Alejandro Bertomeu (alejandro@bertomeu.com.ar) y Esteban E. A. Urresti (eurresti@escribaniaurresti.com.ar), a fin de confirmar la concurrencia al evento y obtener más información.
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la CABA
Se pone a disposición de los colegas el Decreto Nº 155/15 del 14º de junio del corriente, mediante el cual se implementa el módulo Registro Civil Electrónico (RCE) del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE) como único medio de generación, tramitación y guarda de todos los documentos electrónicos de la Dirección General Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Taller de aplicaciones tecnológicas para escribanos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Santiago J. Pano y Esc. Verónica Rocchi
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Impositiva
Se informa a los colegas que el Dr. Omar Rofrano no atenderá la asesoría a su cargo en el día de hoy, martes 9 de junio.
Segunda reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Recordamos que el Colegio ha firmado un convenio con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) mediante el cual han acordado asistencia recíproca, de índole técnica y académica, a través de la conformación de una Comisión de Derecho Tributario Notarial en el seno de dicha Asociación, la cual estará integrada por un especialista de cada rama científica: la abogada Dra. Viviana Di Pietromica, el Dr. Emir Pallavicini y el Esc. Julián González Mantelli.
El martes 9 de junio a las 18.30 h se realizará la segunda reunión mensual en la sede del Colegio, Av. Las Heras 1833.
La modalidad de trabajo consistirá en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, de 18 a 20 h, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.
Quienes deseen participar de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar.
Taller: Redacción de escrituras y actas. Modificaciones introducidas por el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Santiago J. Pano y Esc. Catalina Carbone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Tribunal Superior de Justicia de la CABA: Nueva convocatoria para los comicios porteños
Atento a que las elecciones del 5 y 19 de julio contarán con una nueva modalidad de votación donde se incorporarán tecnologías electrónicas en la etapa de emisión del voto, escrutinio de sufragios, transmisión y totalización de los resultados electorales, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reitera la convocatoria a todos los colegas así como a personal calificado de las escribanías, a fin de participar en las próximas elecciones locales como delegados ad hoc de dicho Tribunal.
Los delegados ad hoc deberán estar presentes en las mesas electorales y estarán a cargo de evacuar consultas de las autoridades de mesa, integrantes del Comando Electoral y vecinos electores, como así también, de impartir instrucciones y resolver situaciones que pudieran suscitarse durante los comicios. Quienes participen deberán cumplir con la capacitación previa que brindará el Tribunal, la cual podrá ser cumplida en distintas fechas que serán informadas previamente.
Los delegados ad hoc que se inscriban, cumplan con la capacitación y asistencia al acto electoral, tendrán una retribución por el ejercicio de tal función de $ 2250.
Aquellos interesados en participar de esta iniciativa podrán completar el formulario al pie de este mensaje hasta el viernes 12 de junio.
Una vez confeccionadas la nómina, ésta será remitida al Tribunal a fin de que realice la selección correspondiente.
IMPORTANTE: Una vez asumido el compromiso y realizada la inscripción, deberán concurrir obligatoriamente a los comicios.
Paro de actividades Atención de los bancos en el Colegio
Con motivo del paro de transporte previsto para el día de mañana, martes 9 de junio, advertimos a los colegas que la atención en las sedes del Banco Provincia, Itaú y Ciudad en el Colegio no se encuentra garantizada, ya que la presencia del personal estará supeditada a los inconvenientes de movilidad habituales para este tipo de jornadas.
Denuncia por extravío de fojas de Actuación Notarial y de Certificación de Firmas
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Paro nacional previsto para el martes 9 de junio
Se informa a los señores escribanos que, a raíz del paro nacional previsto para el día martes 9 de junio y de que en esa misma fecha opera el vencimiento de aportes de la Ley 21.205 para los colegas con matrículas impares, el Colegio ha resuelto que en caso de que la medida de fuerza tenga lugar, no se aplicarán punitorios a los escribanos que realicen el pago el día hábil siguiente (miércoles 10 de junio), a efecto de evitar inconvenientes innecesarios.
Instrucciones y guía para realizar los trámites de renuncia
Se advierte a los colegas que estén interesados en iniciar los trámites de renuncia para jubilación que podrán dirigirse al Departamento de Secretaría del Colegio donde se les entregará un instructivo para iniciar los trámites pertinentes y así obtener el beneficio jubilatorio.
Curso: Modificaciones al régimen de sociedades comerciales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Osvaldo Solari Costa
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Comisión de Escribanos Referencistas – Mesa Redonda
La Comisión de Escribanos Referencistas invita a los colegas a participar de la Mesa Redonda que se realizará el jueves 11 de junio a partir de las 10 h en el 3º piso del Archivo de Protocolos Notariales.
AGIP: Presentación de formularios F3 de actualización de datos exclusivamente vía web
Se recuerda a los colegas que, desde el 1º de junio, ya no se reciben formularios F3 de actualización de datos del titular en soporte papel en la delegación del Colegio. Los escribanos debe enviar el formulario mediante el aplicativo de “Trámites por mail” habilitado en la página web de AGIP (https://autogestion.agip.gob.ar/cuit/tramitespormail), seleccionar el impuesto “ABL” y el trámite “Actualización de datos del titular – Nominación de partidas”.
Respecto de los pasos a seguir en la utilización del sistema, autoridades de la AGIP nos han informado el siguiente criterio, hasta tanto se optimicen los campos requeridos:
? El ingreso se realiza con el CUIT del escribano interviniente (no del requirente).
? Al solicitar los datos del inmueble se debe ingresar únicamente el número de partida y el dígito verificador. No es imprescindible completar los otros campos como “calle”, “altura”, etc.
? Cuando el sistema solicita “Adjuntar copia digital (Imagen) De las páginas de la escritura “, se debe cargar la copia escaneada del F3.
? Cuando el sistema solicita “adjuntar copia digital (Imagen) De DNI (Titular de la partida) ” se debe proveer la copia escaneada del DNI del adquirente, o del escribano interviniente o volver a adjuntar copia del F3.
Tal como sucedía con la vía tradicional, si hubiera inconsistencia con los datos provistos, la AGIP contactará al escribano.
Para tal fin, la AGIP ha habilitado una casilla de correo (erroresf1f3@agip.gov.ar ) como nuevo canal de comunicación para inconvenientes que puedan surgir en la utilización del aplicativo web para la presentación de estos formularios.
Respecto del certificado F1, salvo para los casos en los que el sistema así lo requiere (por ejemplo, partidas exentas), se recomienda que la solicitud se haga mediante el servicio web, ya que la celeridad en su despacho es mayor y el costo del certificado es menor en relación al que se presenta en papel. Adicionalmente, la AGIP ha informado que en un tiempo próximo impondrá la obligatoriedad de la solicitud del certificado F1 vía web.
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo el día miércoles 10 de junio del corriente año.
Encuentro Notarial Novel de la Patagonia
Se informa a los colegas que el 14 de agosto de 2015 se realizará el Encuentro Notarial Novel de la Patagonia en la localidad de El Calafate, convocado por el Consejo Federal del Notariado Argentino y por el Colegio de Escribanos de Santa Cruz.
Los temas previstos para el encuentro son los siguientes:
Tema I: El régimen patrimonial de la Sociedad Conyugal en el Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994). Distintos sistemas. Las convenciones prematrimoniales. La modificación del Régimen Patrimonial. Instancias y términos. Régimen de disposición de bienes. La contratación entre cónyuges. El asentimiento a partir de las regulaciones de los artículos 456,457 y 470.
Tema II: Nuevo régimen de la Capacidad en el Código Civil y Comercial.
Más información: Tel/fax: 02966-422654 / 422827
cepscrg@speedy.com.ar