Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AGIP – COVID

Decreto 651/2022

 Ley de riesgos del trabajo 24.557 El Decreto 651/22, publicado en el Boletín Oficial del 23 de septiembre, extiende el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557 a los trabajadores asociados y las trabajadoras asociadas en Cooperativas de Trabajo previstas en la Ley de Cooperativas 20.337 y su modificatoria. Esta extensión quedará condicionada a que la propia cooperativa solicite su inclusión en dicho régimen respecto de sus asociados y asociadas. Haga clic aquí para acceder al decreto...

ARBA: Nuevo servicio de asistencia virtual por Whatsapp

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha implementado un servicio de atención a través de un chatbot que atiende consultas de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30h.  El objetivo es dar respuesta de forma más ágil y eficiente a profesionales y particulares de manera remota, sobre temas tales como automotores, impuesto inmobiliario, deudas con mandatarios y títulos ejecutivos, consultas generales, entre otros.  Las consultas recibidas fuera del horario mencionado serán respondidas al siguiente día hábil por un asistente virtual.  Para las consultas puntuales sobre Impuesto de Sellos, los escribanos deberán enviar su caso por mail a: ricardo.lima@arba.gov.ar e ignacio.ivnisky@arba.gov.ar (de manera conjunta), con la siguiente información: – CUIT – Razón Social / Nombre y Apellido – Motivo – Documentación que desee adjuntar...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Agosto 2022

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                      3117  Monto involucrado                                       $ 41.690 millones   La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2022 una suba de 23,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3117 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 67,8%, con $41.690 millones. En comparación con julio de 2022, los actos mermaron un 0,7% (jul 3138 escrituras). Los 8 meses de 2022 si se lo comparan con el mismo período de 2021, da un alza de 16,1% con 19.996 escrituras.   El monto medio de los actos fue de $13.375.199 (94.112 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 35,6% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 2,2%. En agosto, hubo 127 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 15,4% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 8 meses acumulados, la caída es del 5,3%.   Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 8 meses con hipotecas Descargar comparativo 8 meses Últimos 12 meses...

El Esc. De Bártolo participó en el summit Cronista

En el día de ayer jueves, el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, participó del summit organizado por el diario El Cronista, que focalizó en el tema seguros. Nuestro presidente compartió el segmento “Acompañamiento civil” junto a Diego Mielnicki, director de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo […]

Comisión de Escribanos Referencistas: Mesa virtual de consultas sobre estudio de títulos

Se informa a los colegas que la Comisión de Escribanos Referencistas realizará la próxima mesa virtual de consultas sobre estudio de títulos el jueves 29 de septiembre, a las 19 h, a través de Google Meet. La reunión durará una hora y el enlace a la reunión virtual es:  https://meet.google.com/rwd-nzze-inu  Pautas a tener en cuenta al momento de participar de la mesa: Ingresar a la reunión a la hora indicada.  Durante la permanencia en la reunión, mantener el micrófono apagado para no interferir con el audio del disertante.  Las preguntas se podrán efectuar por chat dentro de la plataforma o levantando la mano para que el moderador le ceda la palabra a su turno. Todas las preguntas que se hagan serán respondidas por los participantes que deseen intervenir, siempre respetando el orden para poder escucharse entre todos.  Pueden enviar consultas a comisiondereferencistas@gmail.com, las que serán leídas en la reunión y contestadas en ese...

Resultados del Sorteo PROCREAR II 

El martes 20 de septiembre, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizó el sorteo de escribanos que integrarán la nómina de nuestra demarcación para realizar las escrituras del plan Procrear II. El escribano Martín Giralt Font fue el encargado de constatar la lista de nominados, ante la presencia del presidente Jorge De Bártolo, la secretaria Roxana Cutri Hollar y el Departamento de Secretaría. Los matriculados sorteados fueron: 1) COHEN, Moisés Favio – Mat. N° 5311 – Tit. Registro Notarial N° 942 2) SERRANO ESPELTA, María Soledad – Mat. N° 4911 – Tit. Registro Notarial N° 2128 3) MONTENEGRO, Susana Beatriz – Mat. N° 4436 – Tit. Registro Notarial N° 1806 4) DE SANTIS, Pablo Hernán – Mat. N° 5335 – Tit. Registro Notarial N° 926 5) ZIRARDINI, Mario Alberto – Mat. N° 4162 – Tit. Registro Notarial N° 1757 6) ARNEDO BARREIRO, Tomás – Mat. N° 4895 – Tit. Registro Notarial N° 558  Asimismo, el Colegio sorteó tres escribanos más, en carácter de SUPLENTES: 1) PERONI, Pamela – Mat. N° 5209 – Tit. Registro Notarial N° 2123 2) CAPUTO, María Noelia – Mat. N° 5178 – Tit. Registro Notarial N° 1935 3) MORANDO, María Victoria – Mat. N° 5165 – Tit. Registro Notarial N°...

Se sortearon los escribanos para el Procrear II

En el día de ayer martes, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires realizó el sorteo de escribanos que integrarán la nómina de nuestra demarcación para realizar las escrituras del plan Procrear II. El escribano Martín Giralt Font fue el encargado de constatar la lista de nominados, […]

RPI de la Capital Federal: Charla sobre Registración de Documentos Digitales

Se informa a los colegas que el próximo miércoles 28 de septiembre, de 10 a 12 h, el RPI brindará una charla, en su sede de Av. Belgrano 1130, dirigida a profesionales del Derecho, gestores, empleados de escribanías y estudios jurídicos sobre el servicio web de Presentación Digital de Documentos. Más información: institucionales@dnrpi.jus.gov.ar Haga clic aquí para inscribirse...

Inconvenientes de pago a través del TAD

Problemas en el pago de trámites con TAD Nación. Algunas cuestiones a tener en cuenta para poder presentar el reclamo. El Colegio ha tomado conocimiento de los inconvenientes que algunos colegas han tenido con el pago de los trámites de la IGJ, a través del TAD Nación. Por tal motivo, nuestra institución realizó gestiones ante las autoridades a cargo del TAD, a fin de que resuelvan estos problemas técnicos a la brevedad posible.  El área responsable informó que, hasta tanto se implemente una solución integral,  es recomendable que los colegas sigan algunas recomendaciones para poder efectuar el reclamo ante el área de soporte y evitar, por ejemplo, pagos repetidos sobre un mismo trámite o demoras sobre un reclamo ya generado. Cuestiones a tener en cuenta: La imputación del pago puede llegar a demorar hasta 96h hábiles en impactar en el TAD y generar su correspondiente número de expediente. El reclamo no puede iniciarse antes de ese lapso. TAD siempre guarda un registro del trámite pendiente de generación, aunque desaparezca de la solapa “Borradores”.  Luego de 96h hábiles, se puede iniciar el reclamo, a través del portal del Centro de Soporte de la Secretaria de Innovación Publica (https://incidencias.innovacion.gob.ar/servicedesk/customer/portal/9 ).   Es fundamental que se provea la siguiente información: Todos los campos obligatorios para la generación de la incidencia TAD deben estar completos. En el campo “Descripción”, indicar el problema de manera concisa (para poder identificar el problema y evitar solicitar mayor información al usuario). Indicar las fechas de iniciación y pago del trámite, y el CUIL mediante el cual fue iniciado. Enviar capturas de pantalla completas de las solapas “Tareas...

Dirección General de Rentas: Resolución 2495/22

Prórroga para la presentación de las DDJJ y pago del Impuesto de Sellos Se informa a los colegas que, debido a los inconvenientes en los sistemas de AGIP que impidieron el pago y presentación de las declaraciones juradas del Impuesto de Sellos en tiempo y forma el pasado lunes 12 de septiembre, el Colegio solicitó una prórroga del vencimiento, a fin de evitar cualquier tipo reclamo a los escribanos por parte del organismo en el cumplimiento de estas obligaciones fiscales. Como resultado de estas gestiones, la Dirección General de Rentas emitió la Resolución 2495/22, mediante la cual dispone que las declaraciones juradas y pagos del período agosto 2022, cuyo vencimiento operó el día 12 de septiembre, se considerarán presentadas y depositadas en término, hasta el día 14 de septiembre de 2022. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Nuevo servicio en el GEDONO – A4 administrativa

En la actualidad, los escribanos de la Ciudad cuentan con sistemas y fojas diseñados para brindar los servicios notariales por medios digitales. En esta oportunidad, y continuando con el proceso de incorporación de nuevos recursos digitales, se suma a los documentos notariales digitales ya existentes la A4 administrativa.

Convenio con la Suprema Corte de Justicia de la PBA: Actuación del escribano ante el Poder Judicial de la Provincia

En virtud de las gestiones realizadas y del convenio de colaboración suscripto con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los escribanos de CABA podrán interactuar en los expedientes que se tramitan en el Poder Judicial de esa provincia. A partir de ahora, los colegas podrán hacer todo tipo de presentaciones por medios electrónicos, a través del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas en todos los expedientes dependientes del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Para ello, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia incorporó a los escribanos de CABA al Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. ¿Qué se necesita realizar? Los escribanos deberán, por única vez: Solicitar un domicilio electrónico Realizar un primer acceso para obtener la clave Pueden requerir ayuda al sector de Soporte Informático enviando el id/clave del TeamViewer (programa de acceso remoto) al mail soporte@colegio-escribanos.org.ar o al WhatsApp 11-4189-6271. ¿Cómo acceder a este servicio? Una vez realizado los pasos anteriores,  podrán ingresar a https://notificaciones.scba.gov.ar  para realizar trámites. Debe tener el token conectado a su computadora. Esta posibilidad se suma a la opción ya disponible de acceso e interacción  en el sector de “Consulta y gestión de causas” del portal del Poder Judicial de la...

Escribanos/escritores: los que hacen cosas con las palabras

El último jueves se desarrolló una nueva fecha del Ciclo de Cultura del Colegio, esta vez con una temática singular: un encuentro con miradas interdisciplinarias entre escribanos y escritores. Con un salón Soldi repleto, los escribanos Julián González Mantelli y Cinthia Manys intercambiaron experiencias y miradas con los escritores Carlos […]

Biblioteca del Colegio

Desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, la atención presencial en sala se brindará en el horario de 10 a 14.

Homenaje al Dr. Emir Pallavicini

El martes 13 de septiembre, a las 11 h, el Colegio brindará un homenaje al Dr. Emir Pallavicini, en reconocimiento a su compromiso e invaluable trayectoria como asesor de nuestra institución.

Cuestiones de género en la empresa familiar

Ayer lunes, el Colegio de Escribanos contó con dos visitas de lujo: disertaron las doctoras Gabriela Fernanda Boquín, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, y Patricia Fernández de Andreani, Doctora en Derecho del Programa de Doctorado “Derecho, Empresa y Justicia”, de la Universidad de Valencia […]

RENAPER: Disposición 952/22

Se establece que los certificados expedidos con la información que obre en los asientos de la base de datos de ese organismo, que se detallan en el Anexo I, y los que en el futuro se incorporen a él, serán emitidos en el ámbito de todo el Territorio Nacional a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD).

RPI de la Capital Federal: Decreto 573/22

Con motivo del feriado nacional del día 2 de septiembre, declarado por decreto 573/22, el RPI de la Capital Federal ha comunicado que los trámites presentados con fecha diferida tendrán como fecha de ingreso el día hábil siguiente.

Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales

(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por las Leyes 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario 1624/00).
(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por las Leyes 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario 1624/00)

Preinscripción e Inscripción: Del 5/09/2022 hasta el 18/10/2022. El cierre es improrrogable.

 Procedimiento:

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 1975/2022 

Se deja sin efecto, a partir del dictado de la presente medida, la Disposición DNM N° 3025 del 1° de septiembre de 2020.  La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 1975/22, mediante la cual se deja sin efecto la Disposición 3025 del 1° de septiembre de 2020, que establecía los requisitos que debían cumplir las personas autorizadas a ingresar en el territorio nacional durante la vigencia de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición...