Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

Jornada Notarial Argentina

Se ponen a disposición de los señores escribanos las pautas para la presentación de trabajos del tema I, II, III y IV de la próxima Jornada Notarial Argentina, a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba.

La fecha límite para la presentación de trabajos es el 30 de junio.

TEMA I: Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno.
Coordinadora nacional: Not. Dra. Cristina N. ARMELLA (cristinaarmella@hotmail.com)
Coordinadora por el Colegio: Esc. Maritel Brandi Taiana (maritelbrandi@escribaniabrandi.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA II: Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas.
Coordinador nacional y por el Colegio: Diego Maximiliano MARTÍ
(011) 4372.9873 ó (011) 4372.9874 (diego.m.marti@gmail.com)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA III: ?Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada?.
Coordinadora nacional: Haydée Sabina PODREZ
Tel. 01142445435/ 01142442205 (sabinapy@gmail.com)
Coordinador por el Colegio: Esc. Alberto Miguens (albertomiguens@tzm.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA IV: Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidades e Inhabilitados.
Coordinadora nacional: María Eugenia Chávez de Bono.
E-mail: mechavezbono@hotmail.com
Coordinador por el Colegio: Esc. Ezequiel Cabuli (ezequiel@ecabuli.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

Haga clic aquí para acceder al Reglamento

Dirección de Asuntos Legales

Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo resolvió fijar del 2 al 31 de enero de 2014, ambas fechas inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, no se tramitarán durante ese período denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección.

Asimismo, se recuerda que el receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado se extenderá desde el 2 hasta el 31 de enero de 2014, y sólo atenderá casos urgentes.
>

En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.

Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos

Se informa a los señores escribanos que la Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos se encontrará de receso durante enero y febrero y retomará la atención el 20 de marzo.

Durante el receso, podrán realizar consultas telefónicamente todos los días de 13 a 18 horas a los escribanos Claudia Martínez (5238-3597), José María Romanelli (4682-2331/3540) o al Carlos Laise (4571-6912).

Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras

Se informa a los señores escribanos que la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras ha informado que una vez formulada una Solicitud de Previa Conformidad se procede a analizar la pretensión y, en caso de detectarse documentación faltante, se remite una nota al escribano interviniente a los fines de que acompañe lo solicitado para poder ser elevados a la unidad administrativa siguiente con el cumplimiento integral de todas las exigencias impuestas por la normativa vigente.

Actualmente, en aquellos trámites en los que se han cursado sucesivas notas solicitando documentación, y en forma reiterada se ha incumplido con lo solicitado, se procede a confeccionar una providencia reiteratoria cuya notificación se efectúa a través de las vistas de expedientes, que se realiza personalmente por el interesado o autorizado, de lunes a vieres de 11 a 14 h.

A raíz de las dificultades planteadas por los notarios en relación a la imposibilidad de acercarse a tomar vista en razón de la distancia, a partir de la fecha los escribanos intervinientes en los diversos trámites y que se encuentren inscriptos en el Registro Único de Escribanos Públicos Actuantes creado por la Resolución Ministerial Nº 422/2011, podrán obtener una copia escaneada de las providencias, enviando un correo electrónico a consultasprovidencias@mininterior.gov.ar

IMPORTANTE
Para poder utilizar este servicio, los escribanos intervinientes deberán denunciar previamente en cada uno de los expedientes la casilla de correo electrónico a través de la cual formularán la consulta, de lo contrario, las consultas formuladas desde una casilla no denunciada no podrán ser evacuadas.

Licencia de los asesores del Colegio

Asesoría Jurídico Notarial – Sede Adolfo Alsina 2280
Se informa a los colegas que el escribano Francisco Cerávolo se encontrará de licencia del 3 a 17 de enero de 2014, ambas fechas inclusive.

Asesoría Telefónica Jurídico-Notarial
Se informa que el escribano Ángel F. Cerávolo se encontrará de licencia desde el 14 al 31 de enero, ambas fechas inclusive.

Asesoría sobre Rentras de la CABA – Impuesto de Sellos
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Florencia Martínez no atenderá la asesoría a su cargo hasta el lunes 6 de enero de 2014.
Para consultas urgentes podrán comunicarse telefónicamente al 4323-8687.

Asesoría Registral
Se informa que el escribano Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo los días 7, 14, 21 y 28 de enero del corriente.
Durante dicho período, los colegas podrán consultar sobre cuestiones registrales al Esc. León Hirsch que atenderá los miércoles de 18 a 21 h. y los jueves de 9.30 a 14.30 h.

Asesoría Previsional

La Dra. Jauzat se encontrará de licencia los días 10, 12, 17 y 19 de febrero.

Asesoría sobre la Unidad de Información Financiera (UIF)
Se informa a los señores escribanos que los doctores Rentería Anchorena (mranchorena@colegio-escribanos.org.ar) y Fernández (hfernandez@colegio-escribanos.org.ar ) no atenderán telefónicamente los días 10 y 14 de febrero. Durante esas fechas, responderán consultas únicamente por correo electrónico.

Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cúneo no atenderá la asesoría a su cargo durante el mes de enero, por encontrarse de licencia.

Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que la arquitecta Mirta Valle se encontrará de licencia del 10 al 24 de febrero, ambas fechas inclusive.

Asesoría Registral

Se informa que el escribano Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo los días 7, 14, 21 y 28 de enero del corriente.

Durante dicho período, los colegas podrán consultar sobre cuestiones registrales al Esc. León Hirsch que atenderá los miércoles de 18 a 21 h. y los jueves de 9.30 a 14.30 h.

Actualización de la tabla de actos notariales

Con motivo de las modificaciones introducidas por la Ley 4807 de la Ciudad de Buenos Aires, se remite a los colegas la versión actualizada de la Tabla de Actos Notariales del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) Web. Esta nueva versión deberá ser utilizada para los actos que se celebren durante el mes de enero, a liquidarse en el mes de febrero de 2014.

Se advierte a los colegas que únicamente se modificó la alícuota de un sólo acto (Código 235: Transferencia vehículos nuevos) que, a partir del 1º de enero, tiene una alícuota del 3 %.

Para acceder a la tabla actualizada haga clic aquí

Ley Impositiva Nº14.553 para 2014 de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la Ley Impositiva Nº14.553 para el año 2014.

Se detallan a continuación algunos comentarios enviados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires a sus colegiados, respecto de las modificaciones más relevantes que esta norma introduce a la actividad notarial:

– Las alícuotas y escalas aplicables durante el período fiscal 2014 para el impuesto de sellos y a la transmisión gratuita de bienes no han sufrido modificaciones respecto de las aplicables durante el período fiscal 2013.

– El coeficiente corrector se mantiene en DOS CON DIEZ (2.10) para el período fiscal 2014.

– Los montos considerados para acceder a los beneficios impositivos en el caso de escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente, o de lotes para la construcción de la misma, como así también respecto de los actos y contratos que instrumenten operaciones de crédito y constitución de gravámenes para la compra, construcción, ampliación o refacción en los casos mencionados, tampoco han sufrido modificaciones respecto de los aplicables durante el período fiscal 2013.

– Con respecto al impuesto a la transmisión gratuita de bienes, se incorpora como única novedad la posibilidad de abonarlo en hasta 6 (seis) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, las que devengarán un interés equivalente al que perciba el Banco de la Provincia de Buenos Aires en operaciones de descuento a 30 días.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Vencimientos impositivos ante la AGIP y AFIP – Inconvenientes por suministro eléctrico

Ante las imprevistas interrupciones del suministro eléctrico ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires, se sugiere a aquellos escribanos que, debido a estos inconvenientes, no hayan podido cumplir con la presentación de la declaración jurada y/o pagos de los tributos bajo la órbita de la AGIP y/o la AFIP, que ingresen una nota por la Mesa de Entradas del Colegio en la que detallen su situación particular.

El Consejo Directivo evaluará los pormenores de cada caso y, en la medida de sus posibilidades, solicitará a las autoridades competentes que consideren estas excepcionalidades para evitar que los colegas sean multados.

Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para el 2014 – Informe de los asesores impositivos

Se pone a disposición de los señores escribanos el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y la Ley Tarifaria de la CABA para el 2014. Dichas normas, si bien ya han sido sancionadas por la Legislatura de la Ciudad, aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Ambas leyes serán remitidas a los colegas en cuanto sean publicadas por el B.O.

Asimismo, se recuerda que estos informes poseen un valor orientativo.

Cabe destacar que, dentro de las modificaciones, se eleva la exención del Impuesto de Sellos a $460.000 para la compra venta de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente y a $350.000 para los créditos hipotecarios para construcción y compra de este mismo tipo de viviendas.

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores

Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras – Solicitudes de previa conformidad y obtención de copias escaneadas de las providencias

Se pone a disposición de los señores escribanos la nota 1351/2013 enviada por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras al Consejo Federal del Notariado Argentino mediante la cual se informa respecto del mecanismo para las solicitudes de previa conformidad. Asimismo, mediante esta nota se comunica la implementación de un sistema para la obtención de copias escaneadas de las providencias que se podrán solicitar a la dirección consultasprovidencias@mininterior.gov.ar, siempre y cuando el profesional haya denunciado previamente su correo electrónico ante este organismo.

Para acceder a la nota 1351/2013 haga clic aquí

Autorización de viajes de menores y/o para conducir

Debido a la proximidad de las vacaciones y el incremento de trámites relativos a las autorizaciones de viajes de menores de edad y/o para conducir, les remitimos los siguientes links de los organismos públicos responsables donde se pueden consultar los criterios vigentes que cada entidad utiliza en el ámbito de su competencia.

Ciudadanos argentinos que viajen al exterior
Cancillería Argentina
http://www.cancilleria.gov.ar/asistencia-consular/recomendaciones-para-argentinos-que-viajan-al-exterior

Autorizaciones de viajes para menores de edad
Dirección Nacional de Migraciones
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?menores

Circulación de vehículos en viajes de turismo a países del Mercosur
Administración Federal de Ingresos Públicos
http://www.afip.gob.ar/aduana/circulacionVehiculos.asp

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Disposición Técnico-Registral 9/2013

Se remite a los señores escribanos la DTR Nº 9/2013 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se establecen los plazos de expedición para los servicios de publicidad y registración y las tasas correspondientes, que regirán a partir del primer día hábil de 2014.

Haga clic aquí para acceder a la DTR 9/2013

Inspección General de Justicia

Con motivo de los asuetos establecidos para la administración pública para los días 24, 26 y 31 de diciembre y para el 2 de enero de 2014, se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) no atenderá al público durante esos días.

Asimismo, el lunes 23 de diciembre atenderá los trámites habituales (simples y urgentes) hasta las 12 horas.

Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución 4/2013

Se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado el 19 de diciembre la Resolución General 4/2013, mediante la cual se establecen los horarios de atención y recepción de trámites para el mes de enero de 2014.

HORARIO DE MESA DE ENTRADAS: el horario de recepción para la totalidad de los trámites en las sedes de Paseo Colón 285 será de 9:30 a 12:00 horas, salvo aquellos trámites precalificados urgentes, los cuales se recibirán de 8:00 a 9:00 horas.

HORARIO DEL DEPARTAMENTO DE RUBRICA: Trámites urgentes de 11.00 a 12:00 horas y restantes trámites de 11:00 a 13.00 horas.

PLAZO DEL TRÁMITE URGENTE: Se establece en NOVENTA Y SEIS (96) horas el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales del Departamento de Precalificación de Sociedades Comerciales del Departamento de Personería Jurídica de Entidades Civiles, de la Oficina de Entidades Extranjeras y Asuntos Especiales, y para los trámites del Departamento de Rúbrica.

RECEPCIÓN DE OFICIOS JUDICIALES: Se recibirán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente.

Se entenderá por tales a:

a) los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho;
b) los provenientes de Tribunales Federales, Juzgados Contravencionales y de otros con competencia en materia penal y correccional;
c) los provenientes de organismos instructorios en materia penal;
d) otros que por razonable analogía, se puedan considerar comprendidos en el presente artículo.

PEDIDOS DE INFORMES DE BALANCES Y TASAS: se recibirán los trámites de pedidos de informes de balances y tasas en el horario general establecido en el artículo 2° de la presente, los cuales podrán ser retirados a las SETENTA Y DOS (72) horas de su presentación.

TRÁMITES EXCLUÍDOS. No se recibirán:

a) Trámites ordinarios del Departamento de Precalificación de Sociedades Comerciales, entre el primer día hábil de enero de 2014 y el 17 de enero de 2014 inclusive.

IMPORTANTE:
El Centro de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en la sede del Colegio atenderá de 9.30 a 12 horas durante todo el mes de enero.

Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución 4/2013

Oficina del Boletín Oficial en el Colegio

Se informa a los señores escribanos que la oficina del Boletín Oficial de la Nación Argentina que funciona en el Colegio no atenderá al público durante el mes de enero.

Aquellos escribanos que deseen registrar su firma deberán dirigirse primero a Soporte Informático en la zona de Asesorías del Colegio y posteriormente a la sede de Suipacha 767, de lunes a viernes de 9 a 16 horas, que atenderá con normalidad durante el mes de enero.

Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)

La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución Nº 936/13, mediante la cual se establece un régimen de información respecto de las escrituras públicas o cualquier otro instrumento de cualquier naturaleza u origen por los que se transfiera el dominio o se otorgue la posesión o tenencia de bienes inmuebles ubicados en el Distrito Audiovisual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado y delimitado por el artículo 4 de la Ley Nº 3876.

Tal como lo establece el artículo 5º de la presente norma, los escribanos públicos matriculados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su carácter de agentes de información, deben confeccionar la Declaración Jurada mediante el aplicativo Sistema Integrado de Escrituras (SIE) disponible en la página web del Colegio.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Actualización de antecedentes académicos

El Colegio solicita a los señores escribanos que ejercen o ejercieron en los últimos 5 años cargos docentes a nivel universitario en materias afines al Derecho, tengan a bien completar la siguiente información en el formulario que figura al pie de este mensaje.

Se ruega detallar los siguientes datos:
Nombre de la materia y universidad en la que es o fue dictada;
Carácter del cargo (titular, adjunto, jefe de trabajos prácticos, etc.);
Período

El propósito de esta convocatoria es contar con un registro actualizado de los antecedentes académicos del notariado de la demarcación.

Asimismo, pueden hacerse constar otros antecedentes, como publicaciones (libros, artículos, trabajos de investigación, etc.) y cursos de prosgrado y/o especializaciones dictados.

Haga clic aquí para acceder al formulario de actualización de antecedentes académicos

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha informado a este Colegio que la República de Chile no exige ningún requisito distinto para la entrada al país que los que la República Argentina exige para egresar, a excepción del seguro obligatorio de accidentes personales para vehículos particulares extranjeros (SOAPEX), que rige desde el 8 de noviembre.

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Se remite a los señores escribanos la Acordada 43/2013, publicada en el Boletín Oficial del 18 de diciembre, mediante la cual se procedió a reglamentar la utilización de comunicaciones electrónicas y domicilios constituidos de esa especie, autorizados por la ley 26685. Por esa vía se dispuso instalar un Sistema de Notificación por Medios Electrónicos (SNE) para las causas que tramitan ante esta sede, se reguló lo concerniente a las formas, procedimientos y condiciones para la notificación y, por último, se encomendó a la Secretaría General y de Gestión la elaboración y coordinación de un plan de implantación progresivo.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción

Inscripción:
Fecha: desde el 06/01/2014 hasta el 18/02/2014
Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00.

Requisitos: Presentación de una nota en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, a la que se adjuntarán copias certificadas de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía, en su caso, y del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires.

Aquellos que concursen por la titularidad de registro, deberán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado en original o en fotocopias certificadas. En ningún caso se desglosarán antecedentes que se hubieren presentado en años anteriores.

Cabe destacar que para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8º de la Ley Orgánica Notarial Nº 404, modificada por Ley Nº 3933.
Costo de la inscripción: $ 1.280 (mil doscientos ochenta pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería, en el horario de 9:30 a 15:00.
Examen escrito: Fecha: 30/04/2014, a las 7:00 horas.
Lugar: Sede del Colegio de Escribanos, sita en la Av. Chorroarín 751 ? Planta Baja – Ciudad de Buenos Aires.

Examen oral:
Fecha: a determinar por el Jurado.
Lugar: sede Colegio de Escribanos de la Ciudad de Bs.As., Av. Callao 1542.


Haga clic aquí para acceder al temario

Haga clic aquí para ver los requisitos para la inscripción

Requisitos de capacitación obligatoria

Se recuerda a los colegas que a los efectos del cómputo de los puntos para cumplir con los requisitos de capacitación obligatoria establecidos por los artículos 38 y 39 de la ley 404 –se considerará período anual al período superior a los seis meses, por lo cual los escribanos que hayan asumido a partir del 1º de julio de cualquier año calendario deberán cumplirlos recién al año siguiente al ingreso a la función (Res. CD 26/2013).

Asimismo, el Consejo Directivo resolvió que en el caso de los escribanos en proceso de jubilación, únicamente podrán ser eximidos del cumplimiento de la capacitación obligatoria aquellos que al último día hábil del año en curso hayan cumplido con los siguientes requisitos:

a) la entrega de toda la documentación notarial en el Área de Documentación Incautada.

b) la presentación formal de la nota de renuncia definitiva al registro notarial para acogerse a los beneficios de la jubilación complementaria. (Resolución Nº 514/13).

Ley Nº 4736 – Firma digital

Se informa a los señores escribanos que en el Boletín Oficial del día lunes 16 de diciembre ha sido publicada la promulgación de la Ley Nº 4736, mediante la cual se establece que la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firma electrónica, firma digital, comunicaciones electrónicas, notificaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos, en procedimientos administrativos y procesos judiciales tienen para el sector público de la Ciudad de Buenos Aires idéntica eficacia y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel o cualquier otro soporte que se utilice a la fecha de entrada de vigencia de la presente Ley.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la ley

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad

Se remite a los señores escribanos la DTR Nº 8/2013 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se habilita, a partir del 16 de diciembre de 2013, el Sistema Ley Nº 26743 a través del cual se registrarán las Disposiciones Administrativas dictadas por el Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, en cumplimiento del artículo 10 de la citada Ley.

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 8/2013

Asesoría Jurídico-Notarial y asesoría sobre Sociedades Comerciales

Por razones operativas, se informa a los señores escribanos que la Asesoría jurídico- notarial -a cargo del Esc. Orelle- y la Asesoría de sociedades comerciales -a cargo de la Esc. Medina- han intercambiado sus oficinas.

Los horarios y días de atención para ambas asesorías serán los habituales.

La nueva disposición se encontrará debidamente señalada en las carteleras ubicadas en la zona de asesorías.

Asesoría Jurídico-Notarial y sobre Sociedades Comerciales

Se informa a los señores escribanos que la Asesoría jurídico- notarial -a cargo del Esc. Orelle- y la Asesoría de sociedades comerciales -a cargo de la Esc. Medina- intercambiarán sus oficinas a partir del miércoles 18 de diciembre.

Los horarios y días de atención para ambas asesorías serán los habituales.

La nueva disposición se encontrará debidamente señalada en las carteleras ubicadas en la zona de asesorías.

Consulado General del Perú en Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que el Consulado General del Perú en Buenos Aires ha informado a este Colegio que no se requiere presentación de permisos de viajes de menores para entrar al Perú, por ninguna vía, por lo que éstos sólo serán necesarios para salir del territorio argentino y eventualmente en los países de tránsito.

En el caso de los menores de edad que permanezcan en territorio peruano por el tiempo autorizado para ello (que típicamente es de 90 días como turistas), no será necesario presentar permiso alguno para el egreso del país, porque los menores no serían residentes y estarían retornando a su país de origen.

En referencia a la documentación necesaria para el ingreso de automotores al Perú, se pone a disposición al pie de este mensaje un link con las diferentes modalidades que pueden emplearse, ninguna de las cuales requieren cadenas de legalización.

Haga clic aquí para acceder a la información enviada por el Consulado del Perú

Servicio de asistencia al viajero para los afiliados de la Caja Notarial

Ante la proximidad de la época de vacaciones, se recuerda a los afiliados a la Caja Notarial que actualmente cuentan con un servicio de asistencia al viajero brindado por la firma Europe Assistance, que cubre contingencias que ocurran fuera del área de 100 km de la Cuidad de Buenos Aires con alcance nacional e internacional.

Este sistema ofrece cobertura para gastos por accidente y enfermedad, asistencia odontológica de urgencias, además de la pérdida de equipaje en vuelo. Ante cualquier siniestro, los afiliados deberán contactarse telefónicamente al ( 54 11) 4814-9051.

Importante: Además de este servicio, todos los afiliados podrán seguir utilizando la modalidad de reintegro en el interior del país y el servicio de cartilla en la costa argentina y en el Uruguay durante la época turística.

Aquellos colegas que aún no cuenten con su credencial podrán retirarla por el 3º piso de Av. Las Heras 1833, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

Prestaciones Europe Assistance

– Gastos médicos por accidente: U$S 10.000


– Gastos médicos por enfermedad: U$S 10.000

– Repatriación funeraria: U$S 10.000

– Repatriación y traslados sanitaria: U$S 10.000

– Asistencia odontológica emergencia: U$S 100

– Gastos en medicamentos recetados: U$S: 300
– Localización de equipaje: Incluye
– Pérdida de equipaje en vuelo regular: U$S: 400
– Asistencia en caso de extravío de documentos: Incluye
– Asistencia legal por accidente de tránsito: U$S 500
– Adelanto fianza: U$S 500
– Gastos de cancelación: U$S 1.000
– Traslado de un familiar por hospitalización del beneficiario: Incluye
– Transferencia de fondos: U$S 2.000
– Transmisión de mensajes: Incluye
– Regreso anticipado por enfermedad de un familiar: Incluye
– Regreso anticipado por siniestro en domicilio: Incluye
– Línea de consulta 24 horas: Incluye

Aquellos afiliados que deseen ampliar el monto de cobertura (Ej. los viajes a Europa requieren un mínimo de cobertura de ? 30.000 o USD 50.000) podrán hacerlo, afrontando los gastos por la suma extra asegurada. Para hacerlo deberán comunicarse previamente a Europ Assistance al 4814-9055.

Caja Notarial Complementaria Servicios para urgencias y consultorios externos SIMECO

Se recuerda que los afiliados de la Caja Notarial podrán utilizar los servicios de SIMECO (Sistema de Salud del Consejo Profesional de Ciencias Económicas) para urgencias y consultorios externos.

Emergencias médicas:

Ante una emergencia médica usted dispone de los servicios de asistencia a domicilio que presta SIMECO las 24 horas, llamando a los teléfonos:

0810-333-9803
0810-444-7463

Consultorios externos:
Además los escribanos cuentan con consultorios externos de SIMECO, ubicados en Viamonte 1465, 5º piso CABA, para asistencia de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y médicos especialistas con turnos previos, comunicándose al 5382-9499.

Las especialidades que atiende este Centro son:

-clínica médica
-cirugía general
-ginecología y obstetricia
-patología mamaria
-cardiología
-dermatología
-gastroenterología
-hepatología
-infectología
-neumonología
-oftalmología
-neurología
-oncología
-otorrinolaringología
-pediatría y adolescencia
-trastornos del sueño
-traumatología
-urología

Apoyo en urgencias de la Caja Notarial las 24 horas: 6009-0810

Ciclo de Perfeccionamiento Profesional de 120 horas para acceder a la titularidad de registros notariales

Se informa a los señores escribanos que del 10 de diciembre de 2013 hasta el 10 de enero de 2014 se realizará la inscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional de 120 horas para acceder a la titularidad de registros notariales.

Esta modalidad fue introducida por la Ley N° 3933 -en el artículo 35 de la ley 404, segunda parte- y establece que cuando el aspirante a la titularidad de un registro notarial sea un escribano en ejercicio de la función notarial en carácter de adscripto de un registro de la demarcación, podrá eximirse de rendir las pruebas escrita y oral a que se refiere el artículo 34, siempre que acredite cumplir la totalidad de las siguientes condiciones:

I – Siete años de antigüedad en el ejercicio de la función, en un máximo de tres registros notariales. A efectos del cumplimiento de este requisito se computará también el lapso en que el adscripto hubiere quedado a cargo del registro en que ejerciera su función en carácter de interino, hasta el límite de tiempo que dispone la ley vigente al tiempo en que haya ejercido tal función.

II- Haber autorizado más de trescientas escrituras que instrumenten actos de contenido patrimonial.

III- No haber sido pasible de sanción alguna en el ejercicio de su función notarial, durante los cinco años anteriores a la publicación del llamamiento al concurso.

IV- Cursar un Ciclo de Perfeccionamiento Profesional que organizará el Colegio de Escribanos y que tendrá una duración mínima de 120 horas de clase, sobre la base de análisis de casos jurisprudenciales y elaboración de dictámenes sobre temas jurídico-notariales. La asistencia al mismo no podrá ser inferior al setenta y cinco por ciento (75 %).

A los efectos del concurso, para aquellos que opten por reemplazar las pruebas escrita y oral por la acreditación de los requisitos establecidos en los cuatro incisos anteriores, se le adjudicará el equivalente a 7 puntos en cada una de las pruebas. Los antecedentes que le hubieran permitido al aspirante eximirse de las pruebas oral y escrita no podrán ser sumados para su calificación, ni tenidos en cuenta a ningún efecto distinto a la referida eximición.

Este curso se desarrollará de marzo a diciembre y se organizará en 4 módulos de 30 horas, con 4 áreas temáticas: 1) Derecho Civil: Derechos Reales; 2) Derecho Civil: Familia y Sucesiones, 3) Derecho Civil: Hecho y Acto Jurídico. Contratos, 4) Derecho Comercial: Sociedades y se cursará 1 vez por semana, 3 horas.

IMPORTANTE: Para inscribirse al Ciclo de Perfeccionamiento 2014 los requisitos deberán estar cumplidos a febrero de 2015.

La inscripción ha finalizado

Horario de verano de la Biblioteca José A. Negri

Se informa a los señores escribanos que, durante el próximo mes de enero y febrero de 2014, la Biblioteca “José A. Negri” del Colegio de Escribanos funcionará en el horario de 9 a 16 para la atención al público. Asimismo se comunica que el servicio de fotocopiadora funcionará de 9 a 15.30 horas.

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución normativa Nº 38/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), mediante la cual se resolvió extender hasta el 31 de diciembre de 2013 la vigencia del régimen para la regularización de deudas en instancia de ejecución judicial, provenientes del Impuesto Inmobiliario, a los automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, establecido en la Resolución Normativa Nº 8/13.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma