Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

Examen de Práctica Notarial

Se recuerda a los interesados en rendir el Examen de Práctica Notarial que hubiesen optado por cualquiera de los tres regímenes, a saber: a) Práctica Profesional en Escribanía, b) Curso de Práctica Notarial en el Colegio de Escribanos y c) Práctica Notarial aplicable a abogados que desempeñan tareas vinculadas con el quehacer notarial, que el examen final tendrá lugar en dos turnos en los meses de diciembre y julio, en las fechas que fije el Colegio de Escribanos.

Dirección Nacional del Registro Oficial Disposición 2/2014 –

A raíz de la publicación de la Disposición 2/2014 de la Dirección Nacional de Registro Oficial publicada el 31 de enero, se han recibido numerosas consultas de colegas con respecto al trámite de registración de firma en el Servicio Delegación Virtual, único y exclusivo procedimiento para la recepción de avisos comerciales a publicarse ante el Boletín Oficial.

Atento a ello, recordamos que en el 2012 el Colegio firmó un convenio con la Dirección Nacional del Registro Oficial de la Nación mediante el cual los colegas pueden registrar su firma en la sede de nuestro Colegio para el sistema Delegación Virtual, sin tener que concurrir a la sede del Boletín Oficial a realizar el trámite.

IMPORTANTE: aquellos colegas que ya hayan realizado la registración de su firma y se encuentre aún esté vigente NO deberán concurrir ni al Boletín Oficial ni a la dependencia de dicho organismo en nuestro Colegio a realizar el procedimiento de registración nuevamente.

Primer Congreso Interdisciplinario sobre Vulnerabilidad y Derecho

Se informa a los colegas que los días 8, 9 y 10 de mayo de 2014 se realizará el Primer Congreso Interdisciplinario sobre Vulnerabilidad y Derecho en el Colegio de Escribanos de Santa Fe, 2ª circunscripción, organizado por el Instituto de Derecho e Integración (IDeI), la Facultad de Derecho de la Universidad de Rosario y la participación del Gabinete Social del Gobierno Provincial.

El objetivo de este encuentro es “difundir en la comunidad la labor que despliega el notariado argentino y los beneficios de su función social como asesor de confianza, garante de los derechos fundamentales de las personas, primer interprete de las reformas legislativas y autor del documento idóneo y adecuado para proteger los derechos de cada uno”.

Para más información: haga clic aquí

Taller: Últimas resoluciones de la UIF. Su vinculación con las obligaciones a cargo de los escribanos. Res. 3/2014

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Esc. Eleonora R. Casabé y Dr. Mariano Rentería Anchorena

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Mesa de Entradas Virtual del Colegio

Se informa a los colegas que a partir del mes de febrero cuentan con la Mesa de Entradas Virtual que funcionará como una vía adicional para poder efectuar gestiones ante el Colegio, sin las limitaciones de horarios ni la necesidad de desplazamiento que supone el mecanismo tradicional. Esta nueva modalidad será opcional y tendrá como objeto poner a disposición del notariado las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.

En esta primera etapa, la Mesa de Entradas Virtual permitirá hacer las presentaciones correspondientes a:

Informe de licencias (que no requieran la aprobación del Tribunal de Superintendencia del Notariado)
Solicitud para integrar comisiones del Colegio

Solicitud de certificado de matriculación

Todas estas gestiones requieren del uso de la firma digital que se aplica a través del dispositivo TOKEN, a efectos de simplificar tramites, envío y recepción de documentación con mayor seguridad.

A partir de la implementación de esta Mesa de Entradas Virtual, está previsto incrementar la cantidad de trámites posibles por esta vía y, de esta manera, facilitar la gestiones que los colegas realizan ante el Colegio.

 

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – DTR 1/2014

Se informa a los colegas que, a raíz de la publicación de la Resolución 3/2014 de la Unidad de Información Financiera (UIF) el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha emitido la Disposición Técnico Registral Nº 1/14 mediante la cual se establecen requisitos para la registración de los actos que cumplan con las siguientes condiciones:

-Se otorguen a partir del 1º de febrero

– Estén alcanzados por disposiciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.

– Sean de contenido patrimonial. Según lo manifestado por el director general del RPI de la Capital Federal, Dr. Hugo R. Parodi, esto último será aplicado especialmente para los actos tales como: compraventas, hipotecas, usufructo oneroso y aporte de inmueble a sociedades.

En estos casos, el Registro exigirá:
a) una manifestación con carácter de declaración jurada en el rubro 17 de la Minuta de Inscripción de que el escribano autorizante cumplimenta la normativa referida a prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, y

b) la presentación de una constancia de inscripción ante la Unidad de Información Financiera (UIF). Esta constancia puede imprimirse desde la página web de la UIF (http://www.uif.gov.ar/), en el sector SRO vía web.

Respecto de este último requisito, el Colegio se encuentra realizando gestiones ante las autoridades del RPI y de la UIF, a efectos de que la presentación de esta constancia se solicite por una única vez.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición Técnico Registral Nº 1 / 14

Haga clic aquí para acceder a la Resolución UIF 3/2014

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires – Resolución Nº 4/14

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución Nº 4/14 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicada en el Boletín Oficial del 7 de febrero, mediante la cual se establece que el Impuesto Inmobiliario Complementario correspondiente al año 2014 alcanzará únicamente a aquellos sujetos que, al 1° de enero de dicho año, revistan el carácter de únicos propietarios, usufructuarios o poseedores a título de dueño, de más de un (1) inmueble de la planta urbana edificada, y/o de más de un (1) inmueble de la planta urbana baldía, y/o de más de un (1) inmueble de las plantas rural y/o subrural, consideradas estas dos (2) últimas plantas en forma conjunta.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Revista Noticias del Consejo Federal del Notariado Argentino

Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible para su retiro la revista Noticiasdel Consejo Federal del Notariado Argentino correspondiente al mes de diciembre de 2013, entregada recientemente a nuestro Colegio.

Aquellos colegas interesados en retirarla podrán acercarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas al Departamento de Comunicaciones, Av. Las Heras 1833, 1º piso.

MUY IMPORTANTE: Administración Gubernamental de Ingresos Públicos

Se recuerda a los señores escribanos que, a raíz de intensas gestiones realizadas por la Comisión de Enlace del Colegio con la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), desde 2011 dicho organismo ha implementado un servicio que establece un mecanismo de contacto a través del correo electrónico entre los escribanos y los mandatarios a cargo de los juicios por deudas de ABL.

Este servicio permite agilizar la comunicación de los colegas con los mandatarios a cargo de los juicios por deudas de ABL y que evita a los escribanos tener que realizar los pedidos de liquidación de manera presencial.

De este modo, los colegas de la demarcación pueden solicitar por mail aquellos pedidos de liquidación de deuda de partidas que tengan mandatario asignado, en las que el escribano intervenga como profesional. La solicitud deberá realizarse exclusivamente desde la cuenta de correo electrónico registrada en el Colegio.

El mail debe ser dirigido a la dirección de correo electrónico de cada mandatario. Esta se compone de la palabra “mandatario” seguida del número que informa el certificado F1 despachado. Por ejemplo, si se tratara del ?MANDATARIO 040?, la dirección será mandatario040@agip.gov.ar.

En el mail deben consignarse los siguientes datos:

? Partida del inmueble involucrado.
? Número y fecha de entrada del certificado solicitado a AGIP.
? De ser posible la fecha estimada de escritura.

El mandatario responderá por mail a la dirección de correo del escribano, adjuntando la liquidación de lo adeudado más las costas y costos estimados a la fecha informada de la escritura a otorgarse.

IMPORTANTE: Por razones del sistema operativo, las boletas de pago solo podrán ser retiradas en la oficina de mandatarios de AGIP, para su pago en tiempo y forma.

Administración Federal de Ingresos Públicos SICORE

Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado en su página web una nueva versión del aplicativo SICORE, vigente a partir del 30 de enero del corriente.

Esta nueva versión incorpora los siguientes códigos:

Para el Impuesto sobre los Bienes Personales (Cód. 219): Código de Régimen 909 correspondiente a “Venta de moneda extranjera para tenencia – Personas Físicas – Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”.

Para el Impuesto a las Ganancias (Cód. 217): Código de Régimen 910 correspondiente a “Venta de moneda extranjera para tenencia – Demás personas físicas”.

Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga

Haga clic aquí para acceder a la descarga del SICORE Versión 8.0 Release 14

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)Resolución General Nº 3571

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución General Nº 3571 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la cual se establece que los sujetos que revistan el carácter de responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado y hayan declarado ante esta Administración Federal o desarrollen alguna de las actividades previstas en el Anexo I de la presente, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Resolución General N° 2485, sus modificatorias y complementarias, a los fines de respaldar todas las operaciones realizadas en el mercado interno.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Nueva nómina de escribanos jubilados

Con el fin de facilitar la comunicación entre todos los integrantes de la comunidad notarial El Colegio ha implementado una nómina de escribanos jubilados en la página web institucional donde se pueden consultar los datos de contacto de aquellos colegas que ya no se encuentran en actividad y hayan dado su conformidad para publicar dicha información.

Esta nueva aplicación se encuentra disponible en el sector información de la página web (www.colegio-escribanos.org.ar) y permite la búsqueda por varios criterios tales como registro matrícula, nombre, domicilio y teléfono.

Haga clic aquí para acceder a la nómina de escribanos jubilados (Seleccionar “Escribanos Jubilados” en la primer pestaña)

Capacitación obligatoria para escribanos – Arts. 38 y 39 ley 404

Se recuerda a los señores escribanos titulares o adscriptos que, de acuerdo a la reglamentación vigente para la actualización obligatoria dispuesta por la Ley 404, deberán cumplir un total de 12 horas de capacitación durante el año 2014.

El cómputo de las horas de actualización cumplidas se realiza por un sistema de puntaje por el cual se asignan 5 puntos a cada hora de capacitación (se requiere obtener 60 puntos anuales obligatorios).

Atento este mecanismo, los colegas cuentan con el sistema de consulta a través de la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar), que permite verificar los puntos obtenidos en las actividades de capacitación realizadas anualmente.

A efectos de cumplir con el programa de capacitación anual, se han habilitado seis talleres que se dictarán durante el mes de febrero, que permiten cubrir diversas temáticas vinculadas al ejercicio de la profesión.

Haga clic aquí para acceder a la consulta de puntos

Haga clic aquí para acceder a los talleres del mes de febrero

Autorizaciones para conducir expedidas por escribanos públicos

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha remitido al Consejo Federal del Notariado Argentino un informe sobre los alcances de las autorizaciones para conducir vehículos otorgadas ante escribanos públicos, en virtud del cual ratifica, en su conclusión, la validez de dichos instrumentos para circular dentro y fuera del país.

Debe destacarse que este informe se obtuvo gracias a las constantes gestiones que, desde el año 2006, han realizado los Consejos Directivos y la Comisión de Automotores de nuestro Colegio, cuyos resultados se pusieron a disposición del Consejo Federal a efectos de formalizar la consulta ante la mencionada Dirección Nacional.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la nota

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Disposición Nº 15/14

Se informa a los señores escribanos que por Disposición Nº15 /14, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha incrementado los valores de las tarifas de sus trámites y servicios, a partir del 3 de febrero del corriente.

Asimismo, el artículo 2º de esta norma establece que las escrituras autorizadas con anterioridad a dicha fecha (3 de febrero de 2014) podrán ser presentadas ante dicho organismo hasta el 14 de febrero, rigiéndose por los valores anteriores.

Para acceder al listado actualizado de valores haga clic aquí

Informes elaborados por el asesor impositivo del Colegio

Se ponen a disposición de los señores escribanos los informes elaborados por el asesor impositivo del Colegio, Dr. Emir J. Pallavicini, sobre las principales modificaciones introducidas por la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2014. Asimismo, se envían los cuadros comparativos con las modificaciones al Código Fiscal para 2014 de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Haga clic aqui para acceder a las modificaciones introducidas por la Ley Impositiva de Provincia de Buenos Aires para 2014

Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de las modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para 2014

Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de las modificaciones al Código Fiscal de la CABA para 2014

Curso de práctica notarial 2014

Se informa que hoy, viernes 21 de febrero, es el último día para realizar la inscripción al Curso de práctica notarial 2014, a través de la página web de la institución. Este curso es una de las alternativas previstas por el inciso a) del artículo 35 de la Ley 404, destinada a abogados o escribanos que aspiren a presentarse al concurso de oposición y antecedentes.

Información:
Duración: 1 año, con una frecuencia de 1 vez por semana, 2 horas, de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 h. Los días y horarios serán asignados de forma inapelable por el Colegio según disponibilidad.

Inicio: 14 de abril de 2014.

Curso Gratuito. Sólo se deberá abonar una tasa de $500 en concepto de material didáctico que será entregado durante el año. Esta tasa se abona en las Cajas del Colegio de Escribanos (1° entrepiso de Av. Las Heras 1833, de 9.30 a 15 horas) una vez que el Dto. de Cursos se lo indique.

La aprobación del curso requiere del 75% de asistencia y un examen práctico final de acuerdo con el programa aprobado por el Tribunal de Superintendencia, con una calificación no inferior a 6 puntos.

Registración:
Luego de efectuada la inscripción a través de la página web, el Colegio le enviará un correo electrónico en el que se informará a) día del curso al que ha sido asignado, b) la fecha y el horario de entrega de la documentación y registración en el Departamento de Cursos (4° piso de Av. Las Heras 1833).
La inscripción y presentación de documentación tiene carácter condicional; las autoridades del Colegio podrán eventualmente tomar entrevistas personales a los postulantes antes de confirmar su vacante.

Dada la naturaleza práctica del curso, por razones operativas tendrá un cupo limitado a 450 vacantes, las que se completarán una vez verificada la documentación presentada en el día y horario asignado. Debido a que este curso es requisito para poder participar en el Concurso de Oposición y Antecedentes (conforme lo establecido por el art. 35 de la Ley 404), no se otorgan certificados de ninguna índole.

Requisitos:

Ser abogado y presentar:
1. Copia del diploma, certificado de título en trámite o analítico en el que conste que está aprobada la totalidad de las materias de la carrera.
2. Original y copia del DNI
3. Copia de la Partida de nacimiento
4. Talón de pago del material de apoyo de $500.-(el pago se deberá realizar una vez verificada la documentación por el Departamento de Cursos).
Todas las copias deberán estar certificadas por escribano de la CABA y/o legalizadas en el caso de escribanos de extraña jurisdicción.
Para escribanos que aspiren a presentarse al concurso de oposición y antecedentes (según párrafo 4º del art. 35, Ley 404): presentar únicamente el talón de pago del material de apoyo que se utilizará durante la cursada equivalente a $500.

Importante: La inasistencia en el día y hora asignado para la registración en el 4º piso del Colegio de Escribanos, así como a la entrevista personal si fuere citado, implican la pérdida de la vacante. Los horarios asignados por el Colegio para la realización del curso son inamovibles.

Pautas Generales
Haga clic aquí para bajar el Reglamento
Haga clic aquí para bajar el Programa

Legalización por Apostilla

Se recuerda a los señores escribanos que, desde el primer día hábil de febrero, el Colegio ofrece un nuevo y único servicio de apostillas en el día. Para hacer uso de este servicio rápido los trámites deberán ingresarse antes de las 13 horas y serán expedidos dentro de un plazo estimativo de dos horas de iniciada la gestión. Si el trámite ingresa después de esa hora, se expedirá al día siguiente. Gracias a esta nueva modalidad los documentos podrán retirarse en el día.

Asimismo, se informa que a partir de esa fecha, el valor de la apostilla es de $ 120.

Por último, como resultado de las consultas efectuadas ante las autoridades de Cancillería, de lo planteado y resuelto en la III Asamblea del Consejo Federal del Notariado realizada en el mes de diciembre de 2013, se envía en el link que figura al pie de este mensaje las pautas y requisitos que aclaran el procedimiento y los casos particulares para efectuar el trámite de apostilla.

Haga clic aquí para acceder al documento

Asesoría impositiva

Se informa a los señores escribanos que excepcionalmente durante la próxima semana, la Dra. Moussoli atenderá el martes 21 de enero y el Dr. Emir J. Palaviccini atenderá el miércoles 22 en el horario habitual de 10 a 13 h.

ARBA: Nueva versión del aplicativo SIPRESBA

Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPRESBA versión 5 Release 15) que incluye las modificaciones introducidas al impuesto de sellos por la Ley Impositiva 2014.

La actualización del aplicativo es de uso obligatorio para la declaración jurada de la segunda quincena de enero y las subsiguientes del corriente año.

Haga clic aquí para descargar el SIPRESBA

Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga

AGIP: Resolución Nº 14/2014

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, jueves 16 de enero, la Resolución Nº 14/2014 de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos mediante la cual se explicita el procedimiento operativo para la aplicación del valor inmobiliario de referencia para los inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Informe de los asesores sobre la Resolución UIF 3/2014

Se pone a disposición de los colegas el informe elaborado por los asesores del Colegio referido a la Resolución 3/2014 de la Unidad de Información Financiera, publicada en el Boletín Oficial del 10 de enero de 2014.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 3/2014 de la UIF

Haga clic aquí para acceder al informe

Haga clic aquí para acceder al listado de sujetos obligados (art. 20 de la Ley 25.246)

Ciclo de capacitación Ley 404

El Colegio informa que para el mes de febrero se han organizado cursos de verano para el Ciclo de Capacitación Ley 404. La oferta de cursos en esta época del año constituye una excelente oportunidad para cumplir con los requisitos de actualización -establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404- en un período en que la actividad es más tranquila para la mayoría de los colegas y que les permite sumar puntos para el período 2014.

En este ciclo se llevarán a cabo 6 talleres, que otorgarán 15 puntos cada uno:

– Régimen de bienes en el matrimonio en el Código Civil y en el Proyecto de reforma. Docentes: Esc. Julio César Capparelli y Dr. Eduardo Sambrizzi.
Martes 11 de febrero – 9 a 12 h

– Régimen societario en la reforma de los Códigos Civil y Comercial. Diferencias y semejanzas con el vigente?. Docentes: Esc. Norberto R. Benseñor y Dr. Daniel R. Vítolo.
Martes 18 de febrero – 9.30 a 12.30 h

– Inspección de protocolos. Observaciones frecuentes. Soluciones. A cargo del Departamento de Inspección de Protocolos.
Jueves 20 de febrero – 9.00 a 12.00 h

– Impuesto a las ganancias: hechos imponibles en las escrituras, nuevos hechos gravados, exenciones y reemplazo de bienes. Aspectos tributarios del Fideicomiso. Docentes: Cdor. Marcos R. Torassa e Instituto de Derecho Tributario.
Jueves 20 de febrero – 18 a 21 h

– Casos de consultas jurídicas. A cargo de la Comisión de Consultas Jurídicas.
Martes 25 de febrero -18 a 21 h

– Obligaciones en moneda extranjera. Régimen vigente. Interpretación jurisprudencial. Legislación proyectada. Cláusulas de indexación: su prohibición. Situación actual?. Docente: Dra. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez.
Jueves 27 de febrero -18 a 21 h

La inscripción deberá realizarse exclusivamente vía web (www.colegio-escribanos.org.ar).

IMPORTANTE:
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al salón.

Haga clic aquí para acceder a la oferta de cursos

Taller: Régimen de bienes en el matrimonio, en el Código Civil y en el proyecto de reforma

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Esc. Julio César Capparelli y Dr. Eduardo Sambrizzi

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Régimen societario en la reforma de los Códigos Civil y Comercial. Diferencias y semejanzas con el vigente.

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Esc. Norberto Benseñor y Dr. Daniel R. Vítolo

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Inspección de protocolos. Observaciones frecuentes. Soluciones

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo del Departamento de Inspección de Protocolos.

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Impuesto a las ganancias: hechos imponibles en las escrituras, nuevos hechos gravados, exenciones y reemplazo de bienes. Aspectos tributarios del Fideicomiso

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

Docentes:
Cdor. Marcos R. Torassa e Instituto de Derecho Tributario

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Casos de consultas jurídicas

Haga clic aquí para computar puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar puntos para el período 2014

A cargo de:
Comisión de Consultas Jurídicas

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Obligaciones en moneda extranjera. Régimen vigente. Interpretación jurisprudencial. Legislación proyectada. Cláusulas de indexación: su prohibición. Situación actual

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2013

Haga clic aquí para computar los puntos para el período 2014

A cargo de:
Dra. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez
Haga clic aquí para acceder a su Currículum Vitae

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Dirección Nacional de Migraciones Vigencia de la Disposición Nº 2656/2011

Se informa a los colegas que debido al incremento natural en los requerimientos sobre autorizaciones de viaje para menores de edad, el Colegio consultó a la Dirección Nacional de Migraciones respecto de la normativa aplicable y los criterios objetivos para elaborar la documentación.

Por tal motivo, este organismo ha ratificado la vigencia de la Disposición 2656/2011 como norma que considerarán los funcionarios que tienen a su cargo evaluar la validez de dichas autorizaciones.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 2656/2011

Ley 4761 de la CABA Creación del Distrito de Diseño

Se pone a disposición de los señores escribanos la Ley 4761, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del día 10 de enero de 2014, mediante la cual se crea el Distrito de Diseño, en el ámbito de la CABA.

Asimismo, el artículo 19 de la presente ley establece:

?Exención del Impuesto de sellos.-Los actos y contratos de carácter oneroso celebrados por los beneficiarios inscriptos en el RED (Registro del Distrito de Diseño), que desarrollen actividades promovidas de acuerdo lo establece esta Ley, y enunciados a continuación, estarán exentos del Impuesto de Sellos previsto en el Titulo XIV del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

1-Contratos de compraventa de inmuebles y cualquier otro acto por el cual se transfiera el dominio de inmuebles a título oneroso situados dentro del perímetro fijado por el artículo 1º de la presente Ley .

2-Contratos de locación, leasing o comodato, respecto de inmuebles situados en el Distrito en donde se realicen actividades promovidas??

Haga clic aquí para acceder a la Ley 4761