Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

IGJ COVID

Receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado Del 1 al 31 de enero de 2007

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso estival, que se extenderá del 1º al 31 de enero de 2007, sólo atenderá casos urgentes, debidamente justificados. En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios y realicen toda gestión que requieran ingresando los trámites por Mesa de Entradas de esta Institución, a más tardar, hasta las 16 horas del día martes 19 de diciembre del corriente año. Aquellos trámites que ingresen con posterioridad no podrán ser elevados al Tribunal de...

read more

Academia Nacional del Notariado: Sesión pública

La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del notario Horacio Mateo Vaccarelli como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Calificación registral inmobiliaria. Sus efectos y limites?, a cargo del Esc....

read more

Premio josé María Moreno

El Colegio informa que se encuentra abierta la convocatoria paraparticipar en el Premio José María Moreno. REQUISITOS: Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser: a) Inéditos y/o publicados entre el 1° de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. Si la obra consta de varios tomos cuya edición no es simultánea, participará según data de publicación del último volumen. b) Presentados en 6 ejemplares acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección electrónica del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado. c) Enviados personalmente o por correo a la Secretaría del Colegio de Escribanos, sita en Av. Las Heras 1833, Piso 1°, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, la que en el momento otorgará cargo de recepción a través de Mesa de Entradas. PLAZO DE ENTREGA: hasta el 31 de diciembre de 2006. JURADO: integrado conforme al artículo 7° del Reglamento que se transcribe en la página 8 de esta publicación. PREMIOS: – 1° Premio: diploma y medalla de oro – 2° Premio: diploma y medalla de plata – Premios accésit que el jurado estime: diploma. El Jurado podrá declararlos desiertos si ninguna de las obras reúne los méritos suficientes. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados en la Revista del Notariado. EXCLUSIONES: No podrán participar: a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición. b) Aquellos escribanos/as laureados/as...

read more

Nuevas disposiciones para cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

Se informa a los señores escribanos que, debido a la aplicación de normas internas por parte de las entidades bancarias, a partir del día jueves 23 de noviembre los cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, deberán ser librados con la orden exacta a favor de quien se libre. Por ejemplo: – Si se trata de un pago para el Colegio de Escribanos la orden será: COLEGIO DE ESCRIBANOS. – Si se trata de un pago para la Caja Notarial Complementaría la orden será: CAJA NOTARIAL COMPLEMENTARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. – Si se trata de un pago para el Registro de la Propiedad la orden será: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE LEY 17.050. – Si se trata de un pago para Rúbrica de Libros la orden será: FONDO COOPERADOR DECRETO 754/95 – I.G.J. Por último, si se tratara de un cheque librado a favor de un escribano, el endoso del mismo debe contener el nombre exacto (tal cual fue librado) colocando la aclaración de la firma y el número de documento. Cualquier cheque que no cumpla alguno de estos requisitos será rechazado...

read more

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Resolución General Nº 2148

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 2148 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 1º de noviembre de 2006 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas. Ley N° 23.905 y sus modificaciones. Título Vil. Régimen de retención. Resolución General N° 2.141. Norma...

read more

Puesto de la AFIP en el Colegio para obtener clave fiscal

Comunicamos a los señores escribanos que, desde hoy 1º hasta el 10 de noviembre, en el horario de 11 a 16 horas, funcionará en la Sala de Telemática (1º piso de Av. Callao 1542) un puesto de la AFIP en donde cada escribano podrá presentarse con el requirente para que éste tramite, en el acto, su clave fiscal. Es importante aclarar que este paso es indispensable para obtener el certificado requerido por ese organismo, según lo establecen las resoluciones vigentes. Para realizar este trámite el requirente deberá concurrir munido de su DNI y su número de CUIT, CUIL o...

read more

Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos de la Sindicatura General de la Ciudad

El titular de la Sindicatura General porteña, Dr. Ricardo Raúl Ragaglia, comunicó al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que, mediante Resolución N° 45/2006, dicho organismo ha creado el Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos. Asimismo, informó que podrán inscribirse en el mismo todos los profesionales independientes, estudios y firmas consultoras, especializados en materias afines y/ o vinculadas a la auditoría gubernamental, que cumplan con los requisitos establecidos en la norma. Teniendo en cuenta la necesidad de abarcar el más amplio espectro de especialidades, se ha previsto la posibilidad de que los miembros de este Colegio se incorporen al Registro y actúen en los procesos de fiscalización que eventualmente surjan. Los interesados pueden obtener más información en la sede administrativa de la Sindicatura, Carlos Pellegrini 291 Piso...

read more

Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Música poética, ensamble barroco (UCA)

espectáculo ?Música poética, ensamble barroco (UCA)? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretará ?Tres Bach a tres: Genuinas instrucciones para la composición?, música de Johann Sebastián, Carl Philipp Emanuel y Johann Cristoph Friedrich Bach. El evento se llevará a cabo el día viernes 27 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...

read more

Importante: Informe sobre la audiencia mantenida con autoridades de la AFIP

Se informa a los señores escribanos que la audiencia solicitada por el Colegio ante la AFIP se llevó a cabo ayer, 26 de octubre. Estuvieron presentes el Vicepresidente, Esc. Horacio F. Ballestrín, la Secretaria, Esc. Liliana M. Serebrisky, la Prosecretaria Esc. Ana M. Kemper, el Protesorero, Esc. Ernesto M. V. Marino y los Asesores Impositivos, Dr. Emir Pallavicini y Dra. Marta Moussoli; por la AFIP participaron nueve funcionarios entre los que se contaban: Eliseo Devoto, Subdirector General de Asuntos Jurídicos, Sergio J. Rufail, Subdirector General de Servicios al Contribuyente, Simón Zárate, Director de Normas, Procedimientos y Control Judicial de la AFIP, Nancy Álvarez y Amelia Aguirre. Durante la reunión, las autoridades del Colegio reiteraron el pedido de prórroga para la entrada en vigencia de las Resoluciones Generales Nros. 2139, 2140 y 2141. Los responsables de la AFIP solicitaron 48 horas para analizar la posibilidad de una prórroga restringida, destinada únicamente a resolver la problemática de la aplicación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) en la opción de venta con el fin de adquirir o construir otro inmueble destinado a casa – habitación propia. Asimismo, a efectos de facilitar las operaciones en curso, consideraron la posibilidad de que los certificados de no retención estuvieran a disposición del solicitante en un plazo no mayor a 48 horas, sin considerar los plazos previstos en la Resolución General 2141. Se enviará próximamente el informe de los asesores sobre los cambios introducidos por las resoluciones mencionadas y cuestiones relativas a su aplicación, tratadas en el marco de esta audiencia. También se comunicará sobre las charlas informativas que se están organizando para la...

read more

Ciclo de Cultura: Ildo Patriarca, acordeonista

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo que ofrecerá el acordeonista Ildo Patriarca, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 26 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...

read more

Tercer Encuentro Coral del Año 2006

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires (CEPUC) invitan a presenciar el “Tercer Encuentro Coral del Año 2006” que se llevará a cabo el 25 de octubre, a las 19 horas, en Av. Callao 1542. Participarán en este Encuentro el Coro de la Universidad de Agronomía de la UBA (con la dirección de la Prof. María Teresa Ciarla), el Coro de la Cátedra II de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA (con la dirección de la Prof. Marina Luppi) y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (con la dirección de la Prof. Silvia Pérez Monsalve). La entrada es libre y gratuita. Los...

read more

Ciclo de Cultura: Teatro – Ya nadie recuerda a Frederic Chopin

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al presentación que ofrecerá el Grupo de Teatro de la obra ?Ya nadie recuerda a Frederic Chopin?, de Roberto (Tito) Cossa, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 19 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...

read more

Nuevo sistema de autogestión de direcciones de correo electrónico

Se informa a los señores escribanos que próximamente contarán en la página web del Colegio (http://www.colegio-escribanos.org.ar) con un nuevo sistema de autogestión de correos electrónicos, a través de la cual se mejorará y facilitará el manejo de las casillas de e-mails que se encuentran registradas en la base de datos de nuestra Institución. A través de este sistema se pondrá a su disposición una herramienta que, en tiempo real, le permitirá: – Agregar y eliminar direcciones de correo electrónico que figuren a su nombre en la base de datos del Colegio. – Definir el tipo de información que desee recibir en cada cuenta de correo electrónico registrada (Noticias, Información Cultural, Cursos y Congresos, etc.) – Modificar otros datos concernientes a las preferencias del usuario (por ejemplo, si desea que su dirección no figure en la nómina de escribanos de la página web institucional). De esta manera, usted podrá de una manera ágil y sencilla definir los distintos aspectos vinculados a sus direcciones de correo electrónico, sin las restricciones de día u horario que impone el trámite tradicional. Estas operaciones se realizarán a través del acceso restringido de la página web de nuestra Institución, a fin de preservar la seguridad de la información de cada colegiado. Próximamente, se remitirá un instructivo en el que se describan las distintas funciones de esta nueva...

read more

Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Albada, música del Renacimiento

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?Albada, música del Renacimiento: Romances, airs y frottole en la Europa del S. XVI? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretarán obras de Mateo Flecha, Mudarra, John Dowland, Cara y Trombocino, entre otros. El evento se llevará a cabo el día viernes 13 de octubre a las 19.30 horas, en el Microsalón, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...

read more

Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Yacht Club Argentina

Se comunica a los señores escribanos que el domingo 8 de octubre se correrá la regata “Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires? en el Yacht Club Argentino, Viamonte y Río de la Plata, Dársena Norte. Aquellos colegas que deseen participar de la misma, deben contactarse con el escribano Ricardo Galarce, a los teléfonos 4312-9223 y...

read more

Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: La Rosa Púrpura del Plata

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?La Rosa Púrpura del Plata, tonos humanos, danzas y villancicos de Sudamérica? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El evento se llevará a cabo el día viernes 6 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...

read more

Justicia Nacional – Ejercicio 2007 – Inscripción de peritos

Se comunica a los señores escribanos que, desde el lunes 2 y hasta el martes 31 de octubre de 2006, se realiza en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2007. Los escribanos podrán efectuar este trámite para actuar como peritos en las siguientes Cámaras: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal (*) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las Cajas de Tesorería del Colegio, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario por cada Cámara en donde deseen inscribirse. Éstos pueden obtenerse haciendo clic en los link que figura más abajo. Se ruega entregar las solicitudes con todos los datos requeridos, incluidos la firma y el sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta), independientemente del número de Cámaras en que se lleve a cabo la inscripción. (*) Aquellos que se inscriban en esta Cámara deberán entregar fotocopias de la siguiente documentación: título habilitante título de especialista primera y segunda página del DNI carnet profesional pago del estampillado por el valor...

read more

Presentación del libro: De Yrigoyen a Pugliese – La sociedad, el hombre común y el tango. 1916 – 1943

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Foro Argentino de Cultura Urbana tienen el agrado de invitar a los señores escribanos a la presentación del libro “De Yrigoyen a Pugliese. La sociedad, el hombre común y el tango. 1916-1943”, del Esc. Natalio D. Etchegaray, el Lic. Alejandro Molinari y el Dr. Roberto L. Martínez. La misma se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542, el día viernes 29 de septiembre, a las 19.00 horas. Participarán del acto, además de los autores, los prologuistas Dr. Aldo Ferrer y el poeta Héctor Negro. En esta ocasión actuará el conjunto “Dardos Cadeneros”, con la voz de Hernán Lucero. Entrada libre y gratuita. Los...

read more

Asamblea Ordinaria Anual

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, ha resuelto convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 28 de septiembre del año 2006, a las 18 horas. (primera citación) y a las 19 horas (segunda citación), en su sede de Av. Callao 1542 para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1º) Designación de dos miembros para aprobar y firmar el acta de la asamblea. 2º) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de: a) El Colegio de Escribanos – Ley 404 del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. b) La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Ley 21205 (modificada por la ley 23378) del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. c) El Fondo de Garantía, respecto de los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005. 3°) Los informes de las siguientes contabilidades: a) Del Convenio Ley 17050 – Registro de la Propiedad Inmueble, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha ley. b) Del Convenio con la Secretaría de Justicia de la Nación Ley 23412 – Fondo de Cooperación Técnica y Financiera, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha...

read more

Ciclo de Cultura: Grupo folclórico Los Laikas

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, invita a la presentación del grupo folclórico Los Laikas, quienes interpretarán música del noreste argentino . Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...

read more

Academia Nacional del Notariado – Sesión pública

La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del Notario Marcelo N. Falbo como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Estudio de Título?, a cargo del Esc. Falbo. Esc. Norberto R. Benseñor Vicepresidente Esc. Eduardo V. Cursack...

read more

Primavera coral en el Colegio de Escribanos

El Colegio de Escribanos invita a colegas, amigos y familiares al encuentro vocal “Primavera Coral”, a realizarse el próximo 22 de septiembre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, en el que participarán el Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius”, el Coro del Colegio de Abogados de La Plata y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Dirección y preparación vocal: Silvia S. Pérez Monsalve Integrantes: Sopranos: Julia Castro, Julieta Bernal Lynch, Enriqueta Chiari, Marcela De Ponti, María González, María Inés Novo, Soraya Hidalgo, Marta Spivak Y Silvia Rubens . Contraltos: Ana Sábato, María Chiesa, Patricia Morosán, Silvia Casco, Inés Olmedo, Ana María Raiano, Sandra Stímolo, Marcela Gutiérrez , Alicia Mira y Andrea Marengo. Tenores: Eduardo Sarmiento, Alicia Kravietz, José Alberto Santa Cruz y María Maqueda. Bajos: Sergio Pérez Murias, Javier Villamea Bilordo y Daniel Paulucci. Programa: 1 – “Chayita del Vidalero”, Ramón Navarro. Arreglo coral : Jorge Chanal. 2 – “Cuando tú no estás “, tango de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Arr. Coral : Liliana Cangiano. 3 – “La Arenosa”, cueca de Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla. Arr. coral: Vivian Tabbush. 4 – “El 45”, tango de María E. Walsh. Arr. coral : Vivian Tabbush. 5 – “Cuando me empiece a quedar solo”, Charly García. Arr. coral: Mario Allende 6 – “Entre a mi pago sin golpear”, chacarera de Pablo Trullenque y Carlos Carabajal. Arr. coral: Carlos Mangisch. Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius” Integrantes: Andrea Draper, Carmen Anchieri, Pablo Bertora, Ruben...

read more

Modificación de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil – Publicación de la Ley 26.140

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, después de dos años de constantes acciones ante la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Nación, tiene el agrado de informar a sus colegiados que el 15 de septiembre fue promulgada la Ley 26.140 que modifica los artículos 1001 y 1002 del Código Civil y que el 20 de este mes fue publicada en el Boletín Oficial. En consecuencia, entra en vigencia el 29 de septiembre próximo. Este proyecto estuvo liderado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de su Presidente, Esc. Horacio L. Pelosi, la colaboración académica de los asesores de la Institución, escribanos Jaime Giralt Font y Ángel Francisco Cerávolo, y la constante asistencia de escribanos y consejeros de esta casa. Cabe destacar que este proyecto fue tratado en conjunto con diputados y senadores, a quienes se les brindó la información necesaria para el abordaje y la comprensión del tema. La labor mancomunada permitió arribar a la conclusión de la imposibilidad de sostener la fe de conocimiento en contextos como los actuales y la necesidad de reformar los artículos mencionados. Esta modificación constituye un hito fundamental en la historia del notariado argentino y realiza un cambio necesario acorde a los desafíos que plantea ejercer la función notarial en la actualidad, tanto en nuestra demarcación como en el resto del país. A continuación y para la mejor apreciación de las modificaciones introducidas a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil se presenta un cuadro comparativo de ambas normativas y el texto completo de la Ley 26.140 en...

read more

Digesto de leyes notariales de países miembros de la UINL

Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible para su consulta un CD con un digesto de leyes notariales de la mayoría de los países miembros de la Unión Internacional del Notariado Latino. Este CD se encuentra tanto en la Biblioteca del Colegio, Av. Callao 1542, 2º piso como en la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI), Alsina 2280 2º...

read more

Ciclo de Cultura: Noche de Tango

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita al espectáculo de música ciudadana ?Noche de Tango?, el cual estará a cargo del Nuevo Quinteto Real. Durante la presentación, participarán el grupo de baile y la cancionista María José. Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...

read more

Sesión Pública:”El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”

En homenaje a los maestros en su día, el lunes 11 de septiembre se realizará la Sesión Pública “El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”, a cargo de María Rosa Botinelli de Canessa. Organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino, la Sesión se llevará a cabo a las 19.30 horas, en el Salón Soldi, Av. Callao...

read more

Modificación en la liquidación del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires para la compraventa de inmuebles destinados a vivienda única

Se recuerda a los señores escribanos que, en razón de las modificaciones introducidas en el punto 26 del artículo 1º de la Ley Nº 1.855 (GCBA), que se reproduce más abajo y que fuera enviado por mail el 13 de enero pasado, hacemos llegar el instructivo con los nuevos pasos a seguir para la carga en el ?Sistema Integrado de Escrituras?, cuando el monto imponible es superior a los $ 600.000. Punto 26 del Artículo 1º de la Ley 1.855: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: Las escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyen la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, extremo este último que también se hará constar en la escritura con carácter de declaración jurada del interesado, referenciando el certificado registral que lo acredita respecto de esta jurisdicción. Siempre que la valuación fiscal o el valor de la operación no supere los pesos seiscientos mil ($ 600.000), debiendo en caso de discrepancia tributar sobre el que fuera mayor. Aquellas operaciones que excedan el monto recientemente señalado, tributarán por el excedente”. A modo de ejemplo: si la operación de compraventa de inmueble destinado a vivienda única es de $ 800.000, los primeros $ 600.000 no tributan impuesto y los restantes $ 200.000 están gravados con una tasa del 2,5%, o sea, que la operación sólo tributa $ 5.000. Por otra parte, se recuerda que ésta, así como las otras modificaciones introducidas al Código Fiscal para el...

read more

Situación en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

El Registro de la Propiedad Inmueble se encuentra afectado por medidas de fuerza de índole gremial que alteran el normal desenvolvimiento de sus funciones y que, como consecuencia directa, provocan serios perjuicios a los escribanos de esta ciudad y a todos sus usuarios. Al tratarse de un conflicto gremial, esta problemática excede la competencia del Colegio de Escribanos por cuanto no atañe a las funciones de nuestra Institución resolver cuestiones salariales de otros organismos. Sin embargo y con el mero fin de colaborar en la búsqueda de una solución rápida y eficiente a este conflicto, el Colegio ha adoptado una postura activa y se encuentra en diálogo directo y permanente con las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la...

read more

Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales

Inscripción: Fecha: desde el 4/09/2006 hasta el 17/10/2006. Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9 a 16 horas. Requisitos: presentar nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar: nombre y apellido completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, acompañando copia certificada del título habilitante. Costo de la inscripción: $150 (ciento cincuenta pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería, Av. Las Heras 1833, Planta Baja, en el horario de 9.30 a 15 horas. Examen escrito: Fecha: 27 de octubre de 2006, a partir de las 8 horas. Lugar: Av. Las Heras 1833. Aprobación: 5 puntos o más (artículo 35 de la Ley 404). Examen oral: Fecha: a confirmar por el Jurado. Lugar: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Aprobación: 5 o más...

read more

Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional – Ejercicio 2007

Se comunica a los escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2007, que podrán hacerlo desde el viernes 1° de septiembre hasta el martes 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive. Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario que podrá retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlo a través del link que se encuentra más abajo. Se ruega entregar la solicitud con todos los datos requeridos, incluidos firma y sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta). Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar: · fotocopia certificada del título profesional · fotocopia certificada de los títulos de las diferentes especialidades · primera y segunda página del DNI · fotocopia certificada del carnet profesional · original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días. Para los que se reinscriban, sólo será necesario presentar el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente deberá ser entregado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. Igualmente no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción. Tanto en un caso como en otro, deberá aclararse si se actuará como perito de parte, como...

read more

Impuesto de Sellos: Solicitud de Certificado de Informe 3 del RPI para cónyuge del adquirente

A raíz de las reiteradas consultas formuladas por los escribanos acerca de si es jurídicamente necesario solicitar el certificado de titularidad del cónyuge cuando el adquirente es de estado civil casado, el Consejo Directivo recuerda que según lo establecido por el Capítulo Segundo (?la Interpretación Tributaria?) del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la disposición del artículo 357, inc. 1, se refiere exclusivamente al adquirente o adquirentes en su individualidad, con prescindencia de su estado civil. Dado que la Ley no determina que se requiera la solicitud del certificado del cónyuge para las escrituras traslativas de dominio de inmueble situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyan la única propiedad del adquirente, no corresponde solicitar el Certificado de Informe 3 del Registro de la Propiedad Inmueble respecto de la persona del...

read more

Carácter Opcional de la Cédula Azul de Identificación para Autorizado a Conducir

A raíz de la inquietud generada en la comunidad y en el notariado acerca de los alcances de la obligatoriedad de la denominada “Cédula Azul de Identificación para Autorizado a Conducir”, puesta en vigencia por la disposición Nº 79/2006 de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha informado que el uso de la misma no es obligatorio sino opcional, y no invalida la firma de autorizaciones ante escribano público, las que mantienen su vigencia conforme a lo prescripto por la ley y a la interpretación realizada por el citado...

read more

Empleados de Escribanías Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha firmado con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanías de la Capital Federal el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, vigente a partir del 1º de junio de 2006. En el marco del mismo se acordó mantener sin aumento los salarios, salvo aquellos incrementos establecidos por decretos del Estado y modificar el Régimen General de Licencias Ordinarias, ajustándolo a la Ley de Contrato de Trabajo. Como contrapartida, se convino una contribución especial extraordinaria correspondiente al valor de setenta y cinco centavos de peso ($0,75) a calcular por cada escritura, destinado exclusivamente a la asistencia médica integral de la Obra Social del Personal. Estos aportes comenzarán a aplicarse sobre las escrituras del mes de julio, incorporándose a las boletas de la Ley 404, cuyo vencimiento opera el día 15 de septiembre. Asimismo, se simplificaron en 4 las categorías profesionales, que pasaron a ser: a) Primera Categoría: Oficial mayor, $ 1.575 (Inicial). b) Segunda Categoría: Protocolista, $ 1.350 (Inicial). c) Tercera Categoría: Liquidador, $ 1.175 (Inicial). d) Cuarta Categoría: Auxiliar general, $ 900, (Inicial). Al respecto, se mantiene sin cambios el régimen de antigüedad. Las cláusulas de este acuerdo tendrán una vigencia de dos años y luego de esa fecha permanecerán como tales hasta que alguna de las partes solicite su modificación. Para mayor información se incluye el texto completo del Convenio en el link que figura más...

read more

Actualización de los aranceles del Archivo de Protocolos Notariales

Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos ha resuelto, en su sesión del 9 de agosto, actualizar los aranceles del Archivo de Protocolos Notariales. De este modo, se han fijado los siguientes valores: – Copia simple común: $ 15.- – Copia simple semiurgente: $ 35.- – Copia simple urgente: $ 50.- Importante: Los nuevos aranceles del Archivo comenzarán a regir a partir de la semana del 21 de...

read more