Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

Dirección Nacional de Migraciones

El Ministerio del Interior, por intermedio de la Dirección Nacional de Migraciones informa que, a raíz de la modificación de normativa de los países del Mercosur y Estados Asociados y, a fin de adecuar la legislación vigente a los avances alcanzados por la Argentina en materia documentaria, se ha procedido a actualizar la nómina de documentos de viajes hábiles para salir y/o entrar a/desde el territorio nacional.

Estos cambios responden a la necesidad de garantizar la seguridad de quienes viajan y contar con documentos de identificación confiables y acordes con las prácticas y estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

A partir del 16 de marzo de 2012 caducará la validez para viajar a los distintos países del Mercosur, de los siguientes documentos identificatorios:

– Cédula de identidad emitida por la Policía Federal que no posea inscripción “Mercosur”, ni tenga fecha de vencimiento.
– Libreta de Enrolamiento
– Libreta Cívica
– Cédulas emitidas por los gobiernos provinciales

A partir de esa fecha, los documentos hábiles en la República Argentina para trasladarse por los países de la región serán
:

-Documento Nacional de Identidad
-Pasaporte
-Cédula de Identidad Mercosur expedida por la Policía Federal (utilización válida hasta su respectivo vencimiento)

Consejo Federal del Notariado Argentino

Con motivo de la publicación en el Boletín Oficial de la Ley 26.737 (Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales), el jueves 9 de febrero se llevó a cabo una audiencia entre el Consejo Federal del Notariado Argentino y las autoridades de la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras.

Durante el encuentro se abordaron cuestiones relevantes para los escribanos que realizan trámites de previa conformidad. Se transcribe el contenido de la nota enviada por el Consejo Federal a los colegios de escribanos del país, con las conclusiones de la audiencia:

a) Art. 14 inc. c) de la Ley 26.737 (Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales), prevé una ?PRE? Previa conformidad para la adquisición de tierras ?Rurales? por parte de personas físicas o jurídicas extranjeras, por lo que, hasta tanto no se reglamente dicha ley y se pongan en funcionamiento los organismos por dicha norma creados, la DATF ha paralizado todos los expedientes que, a la fecha de entrada en vigencia de la ley, no hubieran cumplido con la totalidad de las formalidades requeridas para el otorgamiento de la Previa Conformidad y así quedarán hasta tanto se cumplimente con lo estipulado por la nueva ley.

b) La nueva norma supra referida, en su artículo primero in fine, ha venido a aclarar definitivamente la categorización de tierra rural, por lo que a partir de ahora en los expedientes de Previa Conformidad y para determinar si un inmueble es urbano, bastará con una certificación expedida por autoridad municipal en donde se informe que el inmueble se encuentra comprendido dentro del ejido urbano, sean cuales fueren sus características.

Asesoría Registral

Se informa a los colegas que, por razones institucionales, el Esc. León Hirsch atenderá durante el mes de marzo la asesoría a su cargo de los días jueves en el horario de 12 a 16.

Restó y bar del Colegio

Se informa a los colegas que, desde el jueves 23 de febrero, el restó y el bar del Colegio reabrieron sus puertas bajo la concesión de la firma Mister, que cuenta con una importante trayectoria en la prestación de servicios de catering y organización de eventos sociales y empresariales.

El Restó, ubicado en el 2º piso del edificio de Av. Callao 1542, ofrece almuerzos de lunes a viernes, de 11 a 16 horas y cenas los días martes, miércoles y jueves de 20 a 24 horas. El bar funciona en la planta baja de Av. Callao 1542 de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.

Prórroga de la entrada en vigencia para la obligatoriedad de la tramitación de Certificados F1 y F3 vía web

Con motivo de las intensas gestiones que viene realizando el Colegio ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), este organismo ha dispuesto por Resolución Nº 92/2012, prorrogar la entrada en vigencia de la obligatoriedad de la tramitación de los certificados F1 y F3 vía web, prevista para el 1º de marzo, hasta tanto se resuelvan los inconvenientes técnicos que plantea esta modalidad.

Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución Nº 92/2012

Unidad de Información Financiera (UIF): Resolución 28/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 28/2012 de la Unidad de Información Financiera (UIF), publicada en el Boletín Oficial del 22 de febrero, que establece la modalidad y oportunidad del cumplimiento de la obligación de reportar los ?hechos? u ?operaciones sospechosos? de financiación del terrorismo para todos los sujetos obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley Nº 25.246 y sus modificatorias; congelamiento administrativo de activos vinculados a las acciones delictivas previstas en el artículo 306 del Código Penal de la Nación; cooperación internacional; auxilio de las Fuerzas de Seguridad; modificación de la Resolución UIF Nº 125/09.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Reunión sobre el Ciclo de Perfeccionamiento Profesional (CPP) para escribanos adscriptos

Se invita a los escribanos adscriptos a participar de una reunión informativa referida al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional (CPP) -120 horas de clase- que organizará el Colegio durante el 2012, según lo dispuesto por el art. 35 de la Ley 404.

Esta reunión, que tendrá lugar el jueves 23 de febrero a las 9.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas tendrá como objetivo brindar información sobre la organización del curso, responder las inquietudes de los colegas y evaluar la posible cantidad de asistentes al ciclo. Por este motivo, se solicitará a los escribanos que deseen realizar el curso su confirmación durante ese encuentro.

Asimismo, se informa que la inscripción al curso en su modalidad regular se ha prorrogado hasta el 1° de marzo.

Se recuerda que aquellos escribanos adscriptos interesados en acceder a la titularidad deberán cumplir con las siguientes condiciones, de acuerdo a lo establecido por el artículo 35 de la Ley 404:

Art. 35 – Cuando el aspirante a la titularidad de un registro notarial sea un escribano en ejercicio de la función notarial en carácter de adscripto de un registro de la demarcación, podrá eximirse de rendir las pruebas escrita y oral a que se refiere el artículo 34, siempre que acredite cumplir la totalidad de las siguientes condiciones:

I. Siete años de antigüedad en el ejercicio de la función en un máximo de tres registros notariales. A efectos del cumplimiento de este requisito se computará también, en su caso, el lapso en que el adscripto hubiere quedado a cargo del registro en que ejerciera su función en carácter de interino, hasta el límite de tiempo que dispone la Ley vigente al tiempo en que haya ejercido tal función.

II. Haber autorizado más de trescientas escrituras que instrumenten actos de contenido patrimonial;

III. No haber sido pasible de sanción alguna en el ejercicio de su función notarial, durante los cinco años anteriores a la publicación del llamamiento al concurso.

IV. Cursar un ciclo de perfeccionamiento profesional que organizará el Colegio de Escribanos y que tendrá una duración mínima de 120 horas de clase, sobre la base de análisis de casos jurisprudenciales y elaboración de dictámenes sobre temas jurídicos notariales. La asistencia al mismo no podrá ser inferior al setenta y cinco por ciento (75 %) de las clases que se dictaren.

Obra Social de Personal de Escribanos de Capital Federal (OSPE)

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a los comunicado por la Obra Social de Personal de Escribanos de Capital Federal (OSPE), por orden obligatoria del Banco Nación de la República Argentina, la boleta para el pago de la cuota gremial deberá incluir el sistema de código de barras. Por tal motivo se deberá gestionar esta boleta a través del sitio (http://ospe.dnsalias.com/), donde encontrarán el aplicativo requerido y el instructivo para su utilización.

Dicho sistema entrará en vigencia a partir del día de hoy, martes 14 de febrero.

Instituto de Filosofía

El Instituto de Filosofía tiene el agrado de invitar a todos los escribanos de la demarcación al curso “Filosofía del Derecho y de la Sociedad Política? que comenzará el jueves 15 de marzo a las 19 horas en la Sala Roberto L. De Hoz, Av. Callao 1542, y se llevará a cabo cada 14 días durante dos años. El primer año será dedicado a la parte histórica, comenzando con los pueblos orientales, y el segundo año a la parte sistemática. El curso será dictado por diversos miembros del Instituto.

Se ruega inscribirse personalmente en el departamento de Secretaría o por mail a info@colegio-escribanos.org.ar. La inscripción deberá realizarse antes del 5 de marzo.

Instituto de Derecho Tributario

Se informa a los señores escribanos que el Instituto de Derecho Tributario inició sus actividades para el año 2012. La próxima reunión se realizará el lunes 13 de febrero a las 10 horas, en la Sala De Hoz de Av. Callao 1542.

Los encuentros se efectuarán semanalmente los días lunes en ese mismo horario.

XXX Jornada Notarial Argentina Tema II “Subsanación de Escrituras”

Se informa a aquellos escribanos interesados en participar del Tema II “Subsanación de Escrituras” de la XXX Jornada Notarial Argentina a realizarse del 29 al 31 de agosto de 2012 en Mendoza, que podrán comunicarse con la coordinadora del tema por este Colegio, Esc. María Victoria Gonzalía, a la siguiente dirección de correo electrónico: escribaniagonzalia@fibertel.com.ar

Para acceder a las pautas del tema II haga clic aquí

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) – Resolución 77/2012

Se informa a los señores escribanos que la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado en su página web la Resolución 77/2012, mediante la cual se establece un régimen de regularización de la obligación por el ?Impuesto Inmobiliario? y la ?Tasa Retributiva de los servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros?, originada en la reliquidación de los dos primeros bimestres del ejercicio fiscal 2012, con motivo de la liquidación como anticipos a cuenta, de las cuotas 01 y 02 ó 90 y 12 de las sustituidas Contribuciones de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Territorial y de Pavimento y Aceras.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Premio José María Moreno

Se informa a los señores escribanos que se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio José María Moreno correspondiente al bienio 2011-2012.

Para acceder al reglamento del concurso haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.

REQUISITOS
Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser:

a) Inéditos y/o publicados entre el 1º de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2012. Si la obra consta de varios tomos cuya edición no es simultánea, participará según fecha de publicación del último volumen.

b)Presentados en 6 ejemplares acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en un sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado.

c) Enviados personalmente o por correo al Departamento de Secretaría , Av. Las Heras 1833, 1º piso, de lunes a viernes de 9 a 16 horas, quien dará acuse de recibo a través de Mesa de Entradas.

Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2012
Jurado: Integrado conforme al artículo 7 del Reglamento

Premios:
– 1º premio: diploma y medalla de oro
– 2º premio: diploma y medalla de plata
– Premios accésit que el jurado estime: diploma

El Jurado podrá declararlos desiertos si ninguna de las obras reúne los méritos suficientes.

El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados en la Revista del Notariado.

Exclusiones:
No podrán participar:
a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición.
b) Aquellos escribanos/as laureados/as tres veces en el Premio José María Moreno.

La participación en el concurso implica la completa aceptación del reglamento.

Haga clic aquí para ver el reglamento

XV Jornada Notarial Iberoamericana Programa provisional e información general sobre el hotel sede

Se pone a disposición de los colegas el programa provisional e información general sobre el hotel sede para la XV Jornada Notarial Iberoamericana, a realizarse en Madrid, del 28 al 31 de mayo de 2012.

Para inscribirse a la Comisión de Asuntos Americanos deberán contactarse con la agencia de viajes Grupo Pacífico, y enviar copia de su inscripción al correo electrónico: amandaperez@notaria211.com.mx

Las inscripciones y reservas de alojamiento en el Hotel Eurostars Madrid Tower, hotel sede del encuentro, deberán hacerse a través de:

Grupo Pacífico
División Eventos Especiales
(Sandra Elvira)
selvira@pacifico-meetings.com
Paseo del General Martínez Campos 44 ? 1°
28010 Madrid, España.
Tel (34) 913836000
Fax (34) 913023926

Haga clic aquí para acceder al programa de la XV Jornada Notarial Iberoamericana

Vigencia de la Ley 14.351 de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha comunicado a este Colegio que la Ley 14.351, que dispone la necesidad de acreditar la inexistencia de deudas por tributos municipales para la inscripción de actos respecto de inmuebles ubicados en la provincia, no se aplicará hasta tanto ese organismo dicte alguna disposición técnico registral que reglamente la norma.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Circular 3292

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Ley Nº 4115 – Distrito tecnológico Exención del Impuesto de Sellos

Se recuerda a los señores escribanos que la ley 4115, remitida el día 31 de enero del corriente, establece que las escrituras sobre inmuebles ubicados dentro del Distrito Tecnológico, que cumplen con los requisitos exigidos por la norma, se encuentran exentas en un cien por ciento del impuesto de sellos “si el instrumento es otorgado dentro de los primeros tres (3) años contados a partir del ejercicio fiscal 2012”.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Proyecto legislativo para modificar el Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires

El diputado bonaerense del PRO, Julio Garro, elevó un proyecto legislativo para modificar el Impuesto de Sellos, contemplado por la Ley Impositiva 2012 “ya que viola el Código Civil de la Nación al cobrar un impuesto diferencial en aquellas transacciones que se instrumenten fuera de la Provincia de Buenos Aires”, argumentó.

“La norma es discriminatoria, porque busca cobrar una alícuota diferencial a los escribanos que trabajan fuera de la provincia para que puedan realizar transacciones de bienes que estén dentro del territorio bonaerense”, explicó.

Esta noticia fue publicada en el el diario El Día de la Ciudad de La Plata, el pasado 27 de enero.

Unidad de Información Financiera (UIF) Resolución 22/2012

Se pone a disposición de los colegas la Resolución 22/2012 de la Unidad de Información Financiera (UIF), publicada en el Boletín Oficial del 31 de enero de 2012, referida a las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de naves, aeronaves y aerodinos, artículo 20, inciso 21, de la Ley Nº 25.246 y sus modificatorias.

Haga clic aquí para acceder a la Res. 22/2012

Ley 14.351

Se pone a disposición de los señores escribanos la Ley 14.351, publicada en el Boletín Oficial del 23 de enero de 2012, mediante la cual se establece que en las transferencias o constitución de derechos reales sobre inmuebles y su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble deberá acreditarse la inexistencia de deudas de tasas, derechos y contribuciones municipales hasta la fecha del otorgamiento del acto.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General 1/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución General 1/2012 de la Inspección General de Justicia (IGJ), publicada en el Boletín Oficial del 31 de enero de 2012, mediante la cual se establece que las sociedades que realizan captación de ahorro del público con promesa de contraprestaciones futuras deberán presentar anualmente una declaración jurada.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Inspección General de Justicia (IGJ)- Resolución General 2/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución General 2/2012 de la Inspección General de Justicia (IGJ), publicada en el Boletín Oficial del 31 de enero de 2012, mediante la cual se establece la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos por parte de aquellas asociaciones civiles y/o fundaciones que reciban donaciones o aportes de terceros.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Ley Nº 4115 – Distrito tecnológico

Se pone a disposición de los señores escribanos la Ley Nº 4115 mediante la cual se establece el plazo para ingresar el Impuesto de Sellos correspondiente a las escrituras públicas o cualquier otro instrumento, de cualquier naturaleza u origen, por el que se otorgue la tenencia de inmuebles ubicados dentro del Distrito Tecnológico es de seis (6) meses, contados desde la fecha de otorgamiento del instrumento respectivo.

Asimismo, la ley establece que las escrituras sobre inmuebles ubicados dentro del Distrito Tecnológico, que cumplen con los requisitos exigidos por la norma, se encuentran exentas en un cien por ciento del impuesto de sellos “si el instrumento es otorgado dentro de los primeros tres (3) años contados a partir del ejercicio fiscal 2012”.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Unidad de Información Financiera (UIF) Resolución 18/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 18/2012 de la Unidad de Información Financiera (UIF) mediante la cual se establecen las medidas y procedimientos que las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de yates y similares deberán observar para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, operaciones u omisiones que pudieran constituir delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Unidad de Información Financiera (UIF) – Resolución 16/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 16/2012 de la Unidad de Información Financiera (UIF), mediante la cual se establecen las medidas y procedimientos que los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario deberán observar para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, operaciones u omisiones que pudieran constituir delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Finalización del paro de actividades en la Inspección General de Justicia (IGJ)

Se informa a los señores escribanos que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha comunicado al Colegio que han cesado las medidas de fuerza, por lo que la atención será de lunes a viernes, en su horario habitual, de 9.30 a 12.

Asimismo se informa que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en este Colegio, atenderá tanto a escribanos como a empleados de escribanías, de lunes a viernes, también en el horario de 9.30 a 12.00 horas.

Consejo Federal del Notariado Argentino

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha comunicado al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires que la Dra. Paola Antonella Cultrera, a cargo del servicio de asistencia en el procedimiento de los expedientes de Previa Conformidad que se tramitan ante la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras, será reemplazada por el Dr. Esteban Oscar Weisbek.

Por cualquier inquietud podrán comunicarse por correo electrónico a consultaspreviaconformidad@gmail.com

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad – Disposición Técnico-Registral N°002/2012

Se remite a los señores escribanos la Disposición Técnico Registral N°002/2012 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, que establece los requisitos a tener en cuenta para los documentos que ingresen para su registración ante dicho organismo, en los que los otorgantes actúen por medio de apoderado o representante.

Para acceder al texto completo de la norma haga clic aquí

XXX Jornada Notarial Argentina

Se ponen a disposición de los colegas las pautas elaboradas por el Esc. Julio César Capparelli, coordinador del Tema III, ?La Legítima, Convenciones Matrimoniales, y Matrimonio Celebrado por Instrumento Notarial? de la XXX Jornada Notarial Argentina, a realizarse en la ciudad de Mendoza del 29 al 31 de agosto de 2012.

Para acceder a a las pautas haga clic aquí

Para acceder a la bibliografía haga clic aquí

Para acceder a la jurisprudencia sugerida haga clic aquí

Paro en la Inspección General de Justicia

Se comunica a los señores escribanos que el paro de actividades que realizan los empleados de la Inspección General de Justicia (IGJ) continuará los días lunes 23 y martes 24 de enero.

Asimismo, se recuerda que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en este Colegio, atiende sólo a escribanos, de lunes a viernes de 9.30 a 12.00 horas.

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Disposición 3/2012

Se remite a los colegas la Disposición 3/2012 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, mediante la cual se modifica la la Disposición Nº 197/11 relacionada con la Guía de Transacciones Inusuales o Sospechosas de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad

Se informa a los señores escribanos que, tal como fue comunicado por la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad a este Colegio, a partir del 1º de febrero se solicitará a los escribanos que se registren ante dicho organismo copia de la constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), además de los requisitos vigentes de rigor para la registración de firma.

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición Nº 822/2011

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Nº 822/2011 de la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios mediante la cual se sustituye el Digesto de Normas Técnico-Registrales, Título I, Capítulo VI, Sección 2ª, artículo 2º, el texto del inciso b), referido a los “documentos que acrediten el carácter invocado para hacer uso del lugar denunciado como guarda habitual”.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición Nº 899/2011

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Nº 8992011 de la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios mediante la cual se sustituye el artículo 4º de la Disposición Nacional Nº 514/2003, referido a “las placas provisorias para uso exclusivo de concesionarios”.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Asesoría sobre sociedades comerciales

En el marco de las acciones realizadas para facilitar la labor de los escribanos, el Colegio incorporó un nuevo servicio de asesoramiento en sociedades comerciales para los colegas de la demarcación.

Desde el 7 de diciembre, todos los miércoles de 9.30 a 11.30 horas en el sector de asesorías del Colegio, 1º piso de Av. Callao 1542, la Esc. Graciela Medina atiende consultas sobre sociedades comerciales.

Los escribanos que concurran deberán anotarse por orden de llegada en la planilla de registros, ubicada en el Sector de Asesorías, y serán atendidos respetando ese orden.

Importante: Modificación de la Ley 404 Régimen de subrogancia

Con motivo de la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires de la Ley 3933, modificatoria de
la Ley 404, se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo aprobó, mediante Resolución Nº 5/12, las pautas para el régimen de subrogancia:

1) Los escribanos titulares que ya tienen designados alternos-interinos no necesitan elevar una nueva nota al Tribunal de Superintendencia para que apruebe su designación como subrogantes del registro, por lo que entran a funcionar automáticamente en tal carácter.

2) En el caso del titular que no tiene adscriptos, la actuación del subrogante puede realizarse en cualquier momento, sin que se requiera comunicación de ninguna naturaleza al Colegio de Escribanos, ni anterior ni posterior, por lo que el subrogante actúa con las mismas facultades con las que lo hace el titular, inclusive dentro del mismo día.

Cuando el titular ?que no tiene adscripto- deba ausentarse de su escribanía por licencia, es decir, por un plazo superior a los ocho días que la ley le permite tomar sin necesidad de ningún tipo de comunicación, podrá limitarse a comunicar simplemente su licencia al Colegio de Escribanos ?lo que sigue siendo obligatorio-, en cuyo caso cualquiera de sus subrogantes puede actuar en el registro sin necesidad de ningún tipo de comunicación.

Para el caso que el escribano opte por tomar licencia manifestando quién va a ser el subrogante que actuará en su registro, ello desplaza la actuación de los otros subrogantes designados en el mismo registro, por lo que el único que va a poder actuar durante ese período en tal carácter es el subrogante designado.

3) En el caso del titular que tiene adscriptos, cuando el titular y los adscriptos se encuentran impedidos, sea por enfermedad, fallecimiento o ausencia prolongada, solo puede actuar el subrogante mediando comunicación previa o posterior, dentro de las 24 horas.
Cuando el titular y los adscriptos se encuentren impedidos en forma transitoria, el subrogante también puede actuar en el registro, pero el titular debe avisar con anterioridad o bien posteriormente, dentro de las 24 horas.

Circular 3291

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Asesoría sobre sociedades comerciales

Se recuerda a los señores escribanos que, desde el miércoles 18 de enero, no se realizan reservas por internet para la asesoría sobre sociedades comerciales, que funciona los días miércoles de 9.30 a 11.00 horas, a cargo de la Esc. Laura Graciela Medina.

Los escribanos interesados deberán anotarse por orden de llegada en la planilla de registros, ubicada en el Sector de Asesorías, y serán atendidos respetando ese orden.

Paro en la Inspección General de Justicia (IGJ)

Se comunica a los señores escribanos que los empleados de la Inspección General de Justicia (IGJ) se encuentran realizando un paro de actividades hasta el viernes 13 de enero inclusive.

Asimismo, se comunica que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en este Colegio, atenderá únicamente a escribanos de 9.30 a 12 horas.