Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AGIP – COVID

Condiciones para la póliza del Seguro de Responsabilidad Civil – Notificaciones a la empresa AON Risk Services

Se recuerda a los colegas que la póliza de Seguro de Responsabilidad Civil establece como condición fundamental la obligación del escribano de denunciar a la empresa de seguros cualquier reclamo que pudiera generar responsabilidad. Estos reclamos pueden llegarle al colega por diferentes medios, por ejemplo, carta documento, citación a mediación, recepción de la demanda, entre otras. A partir de ese momento, tendrá sólo 30 días para realizar la notificación. Para ello, deberá contactar a Diego Naveira, Ejecutivo de AON Risk Services, al 4338-7874/7868 o por mail:...

ARBA: Resolución Nº 17/18

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la resolución Nº 17/18, mediante la cual se establece que las notificaciones judiciales que se realicen en el marco de los procedimientos judiciales iniciados por el cobro de créditos fiscales en juicios de apremio, podrán ser practicadas digitalmente en el domicilio fiscal electrónico de los contribuyentes. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...

AGIP: Solicitud de liquidación de deudas de ABL en juicio | Nuevo servicio en el Colegio

Con el objetivo de dar una solución a los problemas que los escribanos deben sortear para obtener la liquidación de una deuda de ABL que se encuentra en mandatario, el Consejo Directivo, junto con la AGIP, ha desarrollado un circuito que facilita la gestión. Como fuera informado oportunamente, desde el 15 de mayo, los colegas pueden solicitar de manera presencial la liquidación de la deuda y los honorarios en la dependencia de la AGIP que funciona en Av. Las Heras 1833. Este nuevo circuito, además de simplificar la labor posescrituraria, asegura un criterio unificado de liquidación por parte del organismo. Los pasos a seguir son: El escribano deberá concurrir con el certificado F1 en donde conste la deuda a la sede de la AGIP sita en el Colegio, Av. Las Heras 1833 (planta baja). Esta dependencia gestionará con los mandatarios las boletas de pago, que el escribano deberá retirar en esa misma sede. Una vez efectuado el pago, deberá presentar fotocopia de los comprobantes en esa oficina para que la AGIP informe la cancelación de la deuda al juzgado respectivo.  Datos a tener en cuenta: Las boletas tienen un vencimiento de 48 h a partir del momento en que la AGIP las emite y envía a la dependencia del Colegio, por lo que es importante que el escribano considere estos plazos para hacer el pago en los tiempos indicados. La oficina de AGIP de Av. Las Heras 1833 atiende exclusivamente a escribanos o a personal autorizado de escribanías todos los días, de 9.30 a 15.30 h. IMPORTANTE: Se han detectado certificados F1 con deudas presentadas por mandatarios en los que la...

Nuevas fojas tamaño A4 – Ajuste en la configuración sugerida

El Colegio informó oportunamente al notariado las pautas de configuración para las nuevas fojas A4, según las medidas previstas por el diseño original. No obstante, se han detectado diferencias mínimas en los ejemplares reales provistos por la imprenta, que pueden afectar los márgenes de impresión de las fojas de protocolo. A fin de evitar problemas, se han hecho las pruebas pertinentes, de las cuales surge que para la impresión de las nuevas fojas de protocolo en tamaño A4, la configuración recomendada es la siguiente: Fuente: Times New Roman Tamaño: 11 Interlineado: Exacto 25,5 pto. Márgenes: Simétricos Superior: 5, 1 cm Interior: 5,2 cm Exterior: 1,5 cm Inferior: 1,9 cm Guiones: Automáticos Control de viudas y huérfanas: Activado También podrán utilizarse las siguientes fuentes: Garamond, Arial, Book Antiqua. Se sugiere siempre respetar el tamaño de fuente (11), ya que un tamaño mayor podría interferir con el interlineado necesario. Esta configuración sugerida prevé una tolerancia de 1 mm en todos los márgenes. Se podrán realizar los ajustes necesarios para adaptar la foja a la impresora de cada escribanía. Se recomienda realizar las pruebas en hojas en blanco, hasta tanto se haya logrado la configuración exacta para la impresora a...

Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 2/18

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 2/2018 que establece que las entidades obligadas a presentar sus estados contables ante ese organismo -con excepción de las personas jurídicas sujetas a regímenes legales de fiscalización especial que se ajustarán a la normativa dictada por sus Organismos de control-, podrán presentar, por única vez y respecto del primer ejercicio económico finalizado con posterioridad al día 30/12/2017, los activos revaluados, siempre que los mismos hayan sido adquiridos o construidos con anterioridad a la fecha citada y se mantengan en el activo a la fecha de ejercer la opción. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...

AFIP y DNRPA: Resolución General Conjunta 4239/18

Se informa a los colegas que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) han publicado la Resolución General Conjunta 4239/18, mediante la cual se reglamenta la opción de presentar, por única vez y respecto del primer ejercicio económico finalizado con posterioridad al 30/12/2017, los activos revaluados adquiridos antes de esa fecha y vigentes en el activo al momento de ejercer la opción. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 143/2018

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la disposición 143/18 mediante la cual se establece el 10 de mayo como fecha de entrada en vigencia de la Disposición 70/18, referida al Legajo Electrónico Personal” (LEP) . Haga clic aquí para acceder a la Disp. 143/18 Haga clic aquí para acceder a la Disp. 70/18...

Charla de apertura de la Convención Notarial: Puntaje para la capacitación obligatoria

Se informa a los colegas que la asistencia a la Mesa de Apertura de la 43 Convención Notarial que se realizará el miércoles 27 de junio otorgará puntos para la capacitación obligatoria, artículos 38 y 39 de la Ley 404. El tema de la misma será: Arbitraje institucional – Fórmula ágil de resolución de conflictos – Asesoramiento notarial. Recordamos que la 43 Convención Notarial tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de junio. Durante las jornadas, se abordarán temáticas tales como “Uniones Convivenciales”, “Nuevas tecnologías” y “Sociedades por acciones simplificadas (SAS)”....

AGC y APRA: Unificación de trámites de solicitud de certificado de aptitud ambiental y de habilitación comercial

Con el fin de dar mayor celeridad y unidad a los trámites de Solicitud de Certificado de Aptitud Ambiental y de Solicitud de Habilitación Comercial, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Agencia de Protección Ambiental (APRA) han resuelto modificar por Resolución Conjunta N°1/APRA/18, el Anexo Notarial que acompaña dichos trámites, para adoptar una única minuta que servirá para ambos casos. Esta modificación comenzará a funcionar a partir del 9 de mayo del corriente. Atento a ello, en la escritura de solicitud de habilitación que confecciona el escribano, además de los datos habituales se deberán consignar los siguientes: Fecha de vencimiento del ejercicio social. Objeto social (parte pertinente, que deberá corresponderse con los rubros a habilitar). En caso de cotitularidad del inmueble cuya habilitación, se debe indicar si el cotitular conoce y acepta los trámites efectuados ante la APRA y si el cotitular conoce y acepta los rubros declarados. En caso de que el derecho de ocupación obedezca a un contrato con plazo, indicar su vigencia. En los supuestos de representaciones, indicar fecha de finalización del mandato. En esta nueva modalidad, el usuario va poder optar por iniciar el trámite indistintamente a través de APRA o de la AGC.  Al iniciar el trámite obtendrá un número de solicitud, con el que el escribano ingresará al sistema para cargar la minuta. En esa instancia, se deberá indicar en cuál de las dos agencias se ha iniciado el trámite, según surja de la documentación que le haya proporcionado el requirente. Como la escritura corresponde a ambos trámites por igual, se recomienda que al indicar la naturaleza del acto, el escribano consigne...

RPI de la Capital Federal: Sistema SIPEL – Nuevo trámite on line disponible

A partir del viernes 11 de mayo, se suma un nuevo trámite on line en el Sistema SIPEL del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante el cual se podrá solicitar y obtener el informe de titularidad de dominio (Nº 1). Se detallan a continuación todos los servicios disponibles actualmente: Informe N.º 3 (índice de titularidad). Utilizado por los escribanos para aplicar exención de Impuesto de Sellos; también por el usuario externo por requerimiento de los bancos para la solicitud de créditos hipotecarios. Informe N.º 2 (inhibiciones). Certificado de dominio. Certificado de inhibiciones. Informe N.º 1 (de...

RPI de la Capital Federal: Nuevo trámite on line disponible

A partir del viernes 11 de mayo, se suma un nuevo trámite on line del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante el cual se podrá solicitar y obtener el informe de titularidad de dominio (Nº 1). Se detallan a continuación todos los servicios disponibles actualmente: Informe N.º 3 (índice de titularidad). Utilizado por los escribanos para aplicar exención de Impuesto de Sellos; también por el usuario externo por requerimiento de los bancos para la solicitud de créditos hipotecarios. Informe N.º 2 (inhibiciones). Certificado de dominio. Certificado de inhibiciones. Informe N.º 1 (de...

ARBA: Resoluciones Normativas 14/18 y 15/18

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado las resoluciones normativas 14/18 y 15/18. La Res. 14/18 aprueba la consulta, visualización y descarga, a través de la plataforma Escribanía Digital, de los actos administrativos ya notificados en las formas y en los plazos previstos por la reglamentación, suscriptos digitalmente por las autoridades de ARBA, para aquellos contribuyentes que revista el carácter de parte en las actuaciones que le den origen. El acceso a la plataforma antes mencionada se efectuará mediante Clave de Identificación Tributaria (CIT). La Res. 15/18 sustituye el artículo 6º de la Resolución Normativa 54/14 y modificatorias, referida al cálculo del Impuesto a los Automotores para camiones, camionetas, pick-ups, jeeps y furgones. Haga clic aquí para acceder a la Res. 14/18 Haga clic aquí para acceder a la Res....

Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales: Disposición 26/2018

La Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales ha publicado la Disposición 26/18, mediante la cual se sustituye el artículo 13 del Anexo I de la Disposición Técnico Registral N° 1/13 por el siguiente: “ARTÍCULO 13 No requieren “Certificado de Habilitación” los actos que transfieran la propiedad o posesión de inmuebles que, independientemente de su nomenclatura catastral, se encuentren ubicados dentro de una “Zona Industrial”, “Área Industrial” o “Parque Industrial”, o cuando el destino sea el desarrollo de Proyectos de Parques eólicos o emprendimientos para la generación de energía eléctrica, a partir del uso de energías renovables, de conformidad con la Ley N° 26.190. Además dicha superficie no será computada a los fines de los límites fijados por los artículos 8° a 10 de la Ley N° 26.737”. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal

Se informa a los colegas que la próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal será el miércoles 9 de mayo a las 10 h, en la sala anexa a Secretaría, Av. Callao 1542. Les recordamos el cronograma de reuniones previstas para este año: – Miércoles 9 y 23 de mayo – Miércoles 6 y 27 de junio – Miércoles 4 de julio – Miércoles 1, 15 y 29 de agosto – Miércoles 12 y 26 de septiembre – Miércoles 10 y 24 de octubre – Miércoles 7 y 21 de noviembre – Miércoles 5 de...

Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios: Disposición 129/2018

Llamado a Concurso Público para la obtención de Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios Se informa a los colegas que la Disposición 129/2018 de la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios ha abierto el llamado a Concurso Público para la cobertura de los cargos de Encargados Titulares de Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor. La inscripción se realizará desde el 8 de mayo a las 9 h hasta el 21 de mayo a las 12 h, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Más información sobre las condiciones de inscripción en el Anexo I.   Haga clic aquí para acceder al texto de la disposición Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo...

Examen de Práctica Notarial

Se informa que el examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el jueves 12 de julio de 2018, de 9 a 12 h, en el 8° piso, Av. Las Heras 1833. La inscripción al examen se realiza exclusivamente vía web (www.colegio-escribanos.org.ar), del 11 de junio hasta el 22  de junio (a las 16 h) inclusive, SIN EXCEPCIÓN. Este examen está dirigido: a) Quienes hayan finalizado la Práctica Profesional en Escribanía hasta el 8 de junio de 2018. b) Abogados que desempeñan tareas vinculadas con el quehacer notarial y presenten la documentación requerida hasta el 8 de junio del corriente. c) Los abogados que realizaron el Curso de Práctica Notarial durante el año 2017, hayan cumplido con el requisito del 75 % de asistencia al curso, presentado fotocopia certificada del título de abogado y no hayan aprobado o no se hubieren presentado al examen del mes de diciembre del año 2017. IMPORTANTE Todos aquellos practicantes que no hayan rendido en el mes de diciembre/2017 por no haber entregado la fotocopia certificada del Título de Abogado, tienen plazo hasta el 1° de junio del 2018. Deben ingresarlo por Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833, PB, junto a la nota correspondiente. Para verificar los requisitos de inscripción sugerimos visitar la página del Colegio. Para consultar el reglamento haga clic...

Aporte notarial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Aclaración

Se recuerda al notariado que para el pago del aporte a la Caja Notarial Complementaria en las escrituras de compraventa de inmuebles situados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá tenerse en cuenta que: El aporte notarial es personal del escribano, según lo dispuesto por la Ley 21.205 (de su creación) y su modificatoria, Ley 23.378. El Decreto Nacional 2284/91 suprimió el orden público de los aranceles. A partir de ello, el Consejo Directivo y la Comisión Asesora de Arancel de este Colegio interpretaron que cuando se facturan el aporte notarial y los honorarios y la suma de ambos conceptos no supera la alícuota arancelaria para el acto (2%), se presume que ha existido un acuerdo al respecto. En ese caso el aporte notarial forma parte del honorario del instrumento y, como tal, corresponde únicamente al comprador. Como el aporte notarial forma parte del honorario, en el caso de escribanos que sean responsables inscriptos se encuentra gravado por el...

Inconvenientes técnicos con el proveedor de Internet del Colegio | Se ha restablecido el funcionamiento del SIE y del FIRMADOR

Se informa al notariado que hasta tanto la empresa proveedora del servicio de Internet resuelva los inconvenientes técnicos informados, y dada la urgencia del uso del SIE y del FIRMADOR, se ha logrado desde el Colegio que estos servicios funcionen a través de otros enlaces con los que cuenta la institución. Esta medida es provisoria y puede generar que en algunos momentos la operación se torne un poco lenta. Por ello, rogamos entender estos inconvenientes, que se resolverán cuando la empresa restituya el servicio. Informaremos por este medio las novedades que vayan surgiendo al...

Inconvenientes técnicos con el proveedor de Internet del Colegio | SIE – SIGNO – FIRMADOR sin funcionamiento

A raíz de inconvenientes técnicos con el proveedor de internet del Colegio, los sistemas SIE, SIGNO y el Firmador no se encuentran funcionando. El Colegio ha efectuado los reclamos pertinentes ante la empresa, que se encuentra abocada a resolver estos inconvenientes a la brevedad posible. No obstante, los responsables de la firma han advertido que no tienen aún una estimación concreta del tiempo que llevará restituir el servicio. Informaremos por este medio las novedades que vayan surgiendo al...

AAEF: Segunda reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) Coordinadores de la Comisión de Derecho Tributario Notarial: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 8 de mayo a las 18.30 h se realizará la segunda reunión mensual de 2018 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio, Av. Las Heras 1833, Sala San Martín, 6º piso. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al material...

43 Convención Notarial: Reunión preparatoria del Tema II

Pautas y bibliografía sugerida – Tema II: Las Nuevas Tecnologías Se invita a los colegas interesados en el Tema II  de la 43 Convención Notarial, a participar de la reunión preparatoria con su coordinador, Esc. Pablo L. Manganaro, que se realizará el miércoles 9 de mayo a las 12 h en la Sala Delta, Av. Las Heras 1833. Se adjuntan las pautas y bibliografía sugerida por el coordinador. Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del tema...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal Novedades del servicio

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal informa que, a pesar de los inconvenientes informados, se encuentra abierto al público. Recibe solamente trámites comunes -NO urgentes- y sólo podrá retirarse la documentación que ya esté en Mesa de Salida. En todos los casos, la recepción de trámites y la atención se encuentra condicionada al suministro...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Marzo 2018

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 6.075 Monto involucrado $17.845 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2018 un crecimiento de 34,6% respecto del nivel de un año antes, al sumar 6.075 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 92.4%, con $17.845 millones. En comparación con febrero de 2018, los actos crecieron 50,4% en cantidad y 51.6% en pesos. El monto medio de los actos fue de $2.937.483 (142.943 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 42% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 9,9%. En marzo, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 2.159 casos, 132,6% más que las registradas un año antes. Representaron el 35,5% del total, frente a 20,5% de un año antes. Si se mide una comparación del primer trimestre, 2018 da un crecimiento del 33,3% respecto del mismo período de 2017: 14.606 escrituras contra las 10954 de enero, febrero y marzo del año pasado. Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016. Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria del 2009 y...

Archivo de Protocolos Notariales – Servicios reducidos por traslado de protocolos

Se informa a los señores escribanos que, a partir del lunes 7 de mayo, comenzarán las tareas de mudanzas de protocolos correspondientes a los años 1971 a 1973 (inclusive), con un traslado total de 11.178 tomos desde el edificio de Alsina 2280 a la sede de Chorroarín 751. Las tareas demandarán 9 días hábiles, plazo que podrá extenderse por cuestiones climáticas u otras situaciones que puedan poner en riesgo la conservación de los protocolos. Por tal motivo, informamos que el Archivo prestará los servicios habituales con reducción en la cantidad de personal, lo que podrá ocasionar posibles demoras en la entrega de los tomos y expedición de documentación. Se advierte que si el tomo solicitado se encuentra en proceso de mudanza, la demora podrá extenderse hasta que el mismo se encuentre en su lugar de guarda...

Banco Ciudad – Apertura de Cajas de ahorro especiales en la sede del Colegio

Del 7 al 10 de mayo – Primer Entrepiso de Av. Las Heras 1833 Dados los beneficios que ofrecen las cajas de ahorro gratuitas del Banco Ciudad para el pago de retenciones impositivas, durante la semana del 7 y 10 de mayo, un agente de la entidad bancaria asistirá a los escribanos que deseen acceder a este servicio. De 10 a 15 h los escribanos podrán consultar y, de contar con la documentación requerida, abrir una caja de ahorro en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833. Se recuerda que, además del pago por débito del Impuesto de Sellos a través del SIE, puede abonarse también el Impuesto de sellos de Provincia de Buenos Aires, sin monto máximo, las retenciones correspondientes a ITI, Ganacias, IVA, y las deudas correspondientes a ARBA y ABL . La apertura y el mantenimiento son gratuitos. Los depósitos en efectivo y las transferencias no pagan impuestos a los débitos y créditos (excepto los depósitos efectuados en cheques). Documentación necesaria para la apertura: DNI. Servicio o impuesto que llegue a nombre del titular al domicilio particular o laboral. Constancia de inscripción ante  UIF como sujeto obligado (dada la condición de escribano). Según los ingresos: a) monotributista: constancia de inscripción; b) si los ingresos son de forma autónoma: última DDJJ de Ingresos Brutos y último pago de aportes previsionales o último aporte a la caja en caso de no contar con los dos primeros. Para más información solicitar contacto escribiendo a cuentadesellos@bancociudad.com.ar Haga clic aquí para descargar el formulario de apertura de...

RPI de la Capital Federal – Restablecimiento del sistema SIPEL y trámites urgentes

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha informado que se encuentra activo el sistema SIPEL y se ha regularizado la recepción de trámites urgentes. No obstante, advierte que el funcionamiento del sistema y la expedición de estos trámites se encuentran condicionados por las contingencias que puedan producirse con el servicio eléctrico....

Otorgamiento de puntos de capacitación obligatoria para los integrantes de Comisiones de Institutos del Colegio

Desde hace más de 20 años, los colegas de nuestra demarcación participan de los Institutos y Comisiones del Colegio, creados para que sus integrantes se aboquen al estudio y análisis de proyectos de ley y temas relativos a la actividad notarial. El fecundo trabajo realizado permite a sus integrantes desarrollarse en su formación, promover la actualización profesional constante, así como contribuir a la creación de doctrina notarial, que es actualmente de utilidad para todo el notariado y es material de consulta también de jueces y abogados. Atento a ello, el Consejo Directivo ha resuelto realizar un reconocimiento a los escribanos que participan activamente de estos espacios, otorgándoles el 50 % del puntaje exigido legalmente por los artículos 38 y 39. Por ellos, se les reconocerá este puntaje a los miembros activos de las comisiones e institutos que se detallan a continuación y que cumplan con los requisitos establecidos (reglamento): Comisiones Asesora de Derechos Personalísimos, Personas y Autoprotección; de Informática; de Consultas Jurídicas. Institutos de Derecho Civil; de Derecho Notarial; de Derecho Comercial; de Derecho Tributario; de Derecho Internacional Privado; de Derecho Procesal y de Derecho Registral. Invitamos a los escribanos a sumarse y participar activamente de estos espacios de reflexión e intercambio profesional entre colegas. Aquellos interesados en participar, podrán solicitarlo a través de la MEV en el Acceso Restringido Único de nuestra página...

Obligatoriedad del uso de medios electrónicos de pago – Entrega de dispositivos gratuitos a los escribanos de la demarcación

Desde los organismos oficiales se ha dispuesto promover el uso de medios electrónicos de pago para que el público en general pueda pagar los servicios profesionales y realizar transacciones comerciales de la manera más segura. La Resolución General 3997- E de la AFIP, comunicada oportunamente, dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas acepten pagos realizados a través de tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes. El notariado se encuentra enmarcado en esta medida, por lo que todos los colegas deben contar con estos medios de pago, ya sea a través de un teléfono celular, tableta o computadora portátil, con plataformas especialmente diseñadas para garantizar la seguridad de estas transacciones. Atento a ello, y con el fin de simplificar el cumplimiento obligatorio de esta disposición, el Colegio entregará de manera gratuita las terminales de pago electrónico – comúnmente conocidas como Posnet – a todos los escribanos de la demarcación. Se aclara que las terminales a distribuir serán para uso con teléfono celular, por lo que no tendrán cargos por mantenimiento. Para retirar los dispositivos, los escribanos deberán presentarse en el Departamento de Secretaría, a partir del jueves 3 de mayo, de 9 a 17...

RPI de la Capital Federal – No se aceptan trámites urgentes ni se encuentra habilitado el SIPEL

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha informado que debido a las fuertes tormentas de los últimos días, se han producido importantes inconvenientes en el suministro eléctrico del organismo. Por ello y hasta tanto no se regularice la situación, no se reciben trámites urgentes ni se encuentra operativo el sistema SIPEL. Informaremos por esta vía cuando se reestablezcan ambos servicios....

Torneo de tenis del Colegio de Escribanos

Buenos Aires Lawn Tennis Club Se invita a los colegas a participar del torneo de tenis para escribanos a realizarse en el Buenos Aires Lawn Tennis el viernes 1º de junio a las 9 h. El torneo se disputará con dos niveles (A y B) categorías Doble Damas, Doble Caballeros y Doble Mixto. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo por correo electrónico a las siguientes direcciones: Escribana Cynthia Werthein: Cwerthein@escribaniacyc.com.ar Escribana Cynthia Manis: Cynthiamanis@yahoo.com.ar Escribana María Cristina Bianchi: mcb@escribania-bianchi.com.ar Esc Maria Marta Herrera: mariamartaherrera@gmail.com Rogamos realizar la inscripción con antelación, ya que los cupos son...

Facultad de Derecho de la UBA | Conferencia

Actualidad de la norma de policía o internacionalmente imperativa en el derecho internacional privado El Instituto de Derecho Internacional Privado del Colegio invita a los colegas a participar de la conferencia Actualidad de la norma de policía o internacionalmente imperativa en el derecho internacional privado, que se realizará el martes 15 de mayo a las 18.15 h en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la UBA. Durante el encuentro se abordará la problemática propia de esta norma y los particulares desafíos que se plantean desde diversos ángulos. La jornada se cerrará con una charla abierta entre los asistentes, bajo la moderación de la Dr. Mariela Rabino. Durante el encuentro disertarán los siguientes expositores: Dra. María Elsa Uzal: La norma de policía o internacionalmente imperativa: su problemática y su aplicación por los operadores del derecho. Dr. Osvaldo Marzorati: La evolución de la norma de policía en el common law y los desafíos que plantea su aplicación frente a las modernas tecnologías. Dr. Antonio Boggiano: La crisis del comercio mundial y las normas internacionalmente imperativas.  Esta actividad es con entrada libre y...

Impuesto a las ganancias: Decreto 353/2018

Revalúo Impositivo y Contable Se informa a los colegas que ha sido publicado el Decreto 353/18 referido al régimen de revalúo impositivo y contable, que tiene como objeto posibilitar un proceso de normalización patrimonial a través de la revaluación de determinados bienes en cabeza de sus titulares residentes en el país. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

43 Convención Notarial: Pautas, bibliografía y reuniones preparatorias del Tema I

Se remiten a los colegas las pautas y bibliografía del Tema I, Uniones convivenciales, de la próxima 43 Convención Notarial a realizarse en nuestro Colegio los días 28 y 29 de junio. Asimismo, informamos las reuniones preparatorias previstas con la coordinadora del tema, Esc. María Marta Herrera: Jueves 3 de mayo | 9.30 h, Sala Delta – 6º piso, Av. Las Heras 1833 Miércoles 23 de mayo | 18 h, Sala Delta – 6º piso, Av. Las Heras 1833 Haga clic aquí para acceder a las pautas Haga clic aquí para acceder a la bibliografía...

Próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal

Se informa a los colegas que la próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal será el miércoles 25 de abril a las 10 h, en la sala San Martín, 6º piso de Av. Las Heras. Les recordamos el cronograma de reuniones previstas para este año: – Miercoles 9 y 23 de mayo – Miércoles 6 y 27 de junio – Miércoles 4 de julio – Miércoles 1, 15 y 29 de agosto – Miércoles 12 y 26 de septiembre – Miércoles 10 y 24 de octubre – Miércoles 7 y 21 de noviembre – Miércoles 5 de diciembre La presidenta del Instituto, Esc. Angélica Vitale, convoca a todos los colegas interesados a participar de los encuentros, donde se realizará la presentación final de los dictámenes “Los poderes judiciales por escritura pública” y “Las declaraciones testimoniales en sede notarial.” Invitamos a todo el notariado a colaborar y ser parte de este proyecto a través del...

Sociedad Argentina de Control Técnico de Automotores (SACTA): Nuevo horario de atención

Se informa a los colegas que, a partir del miércoles 2 de mayo, la oficina de SACTA que funciona en la sede de nuestro Colegio atenderá exclusivamente los días martes y jueves de 9.30 a 16.30 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833. Se recuerda que allí se realiza la tramitación de certificados y escrituras de transferencia de titularidad para las licencias de...

43 Convención Notarial: 27, 28 y 29 de junio de 2018

El Colegio tiene el agrado de informar la fechas de la 43 Convención Notarial a realizarse en nuestro Colegio los días 27, 28 y 29 de junio. Durante las jornadas, se abordarán temáticas tales como “Uniones Convivenciales”, “Nuevas tecnologías” y “Sociedades por acción simplificadas (SAS)” y habrá un taller sobre  “La reconstitución del protocolo por pérdida o destrucción”. Invitamos a todos los colegas a participar de este espacio de actualización y capacitación profesional que convoca a escribanos de todo el país. Mesa de apertura: Arbitraje institucional – Fórmula ágil de resolución de conflictos – Asesoramiento notarial Tema 1: Uniones convivenciales Coordinadora: Esc. María Marta Luisa Herrera Tema 2: Nuevas tecnologías Coordinador: Esc. Pablo Luis Manganaro Tema 3: Sociedades por acción simplificadas (SAS). Transformación de otros tipos societarios en SAS Coordinadora: Esc. Victoria Sandra Masri Taller: “La reconstitución del protocolo por pérdida o destrucción” A cargo del Esc. Jorge Torrá e integrantes del  Departamento de Inspección de Protocolos del Colegio....