Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AGIP – COVID

Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 1/19

Con motivo de la mudanza del  Departamento de Control Federal de Ahorro a la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación de Av. España 2591, CABA, la Inspección General de Justicia dispuso la feria del sector del 22 de julio al 2 de agosto de 2019. Haga clic aquí para acceder al texto de la resolución    ...

Secretaría de Modernización Administrativa: Resolución 74/19

La Secretaría de Modernización Administrativa ha publicado la Resolución 74/19, mediante la cual dispone que los siguientes procedimientos, entre otros, deberán realizarse a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE): – Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC): rogatoria de informe de titularidad de dominio de aeronaves. – Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES): solicitudes de constancia de presentación de documentación y de domicilio legal declarado ante el INAES para cooperativas y mutuales. – Inspección General de Justicia (IGJ): desarchivo de trámites societarios. – Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN): aumento de capital dentro del quíntuplo. Haga clic aquí para acceder a la resolución 74/19...

ARBA: Feria fiscal administrativa

Entre el 22 y 26 de julio regirá la feria fiscal administrativa y, por ese motivo, los plazos vinculados a presentaciones, recursos o defensas de los contribuyentes se postergarán una semana. No afectará la atención al contribuyente ni los servicios o fiscalizaciones que desarrolla ARBA ni tampoco regirá para los vencimientos impositivos.

Impuesto Inmobiliario Complementario: Gestiones ante la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal

El Colegio ha realizado sucesivas gestiones ante ARBA para plantear, por un lado, las razones jurídicas que avalan la inconstitucionalidad del Impuesto Inmobiliario Complementario, al ser violatorio de normas y garantías constitucionales, más allá de haber emanado del poder legislativo provincial. Por otro lado, y desde una perspectiva práctica, nuestra institución -junto con la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios- ha señalado reiteradamente los importantes inconvenientes que plantea la aplicación del Impuesto Inmobiliario Complementario en la provincia de Buenos Aires, tanto para la comercialización como para la regularización dominial de quienes ya son propietarios en conjuntos inmobiliarios. Los problemas se relacionan principalmente con la imposibilidad de desvinculación de partidas y con las dificultades operativas y, en algunos casos, la imposibilidad de solicitar la desgravación de las mejoras para el pago del Impuesto de Sellos. La implementación del “Régimen para la regularización de conjuntos inmobiliarios consolidados” (Resolución MGGP 400/19) dio un paso fundamental en este sentido, pero que no tendrá un alcance real hasta tanto no se dé solución a las trabas tributarias que dificultan la efectividad de este nuevo régimen. Por este motivo, el Colegio elevó a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal, un informe que plantea esta situación y en el que realiza una solicitud compuesta de varios puntos, entre los que figura como prioridad la derogación del Impuesto Inmobiliario Complementario, por ser contrario a la Constitución Nacional y al Pacto Fiscal, pero también un detalle de propuestas técnicas superadoras a implementar por parte de ARBA. Al pie de este mensaje,...

AFIP: Disposición 237/19

Se aprueba el Sistema Único de Denuncias (SUDenu) como herramienta informática utilizada para el registro, centralización y sistematización de todas las denuncias recibidas en el organismo.

Convocatoria a desayunos y meriendas de trabajo

Desde el mes de abril, el Consejo Directivo reanudó los desayunos y meriendas de trabajo con los colegas de la demarcación, con el propósito de mantener un espacio de diálogo e intercambio constante sobre los principales temas que preocupan al notariado. La convocatoria en todas las reuniones ha sido importante y ha permitido intercambiar inquietudes, recabar opiniones y sugerencias sobre cuestiones vinculadas con la actividad cotidiana de los escribanos y de la Institución.

Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales

Conferencia de apertura a cargo de Santiago Kovadloff Jueves 18 de julio – 18.45 h La tecnología avanza inexorablemente en todos los ámbitos de la vida y en las profesiones, y se ha convertido en una herramienta estratégica para el servicio que presta el notariado. Nuestra actividad evoluciona de manera profunda, acompañando estos cambios. Con la firma digital, comenzaron a sumarse los documentos en formato digital. El Colegio continúa fortaleciendo la actualización profesional del notariado de la Ciudad y hoy suma un nuevo paso: el desarrollo del Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales (GEDONO).  De los desayunos, meriendas y otros encuentros con los escribanos de la demarcación, pudimos confirmar que hay consenso en que nuestra actividad debe incorporar las nuevas tecnologías para adecuarse a los contextos y negocios jurídicos actuales. Pero también surge de estas charlas la preocupación ante ese avance tecnológico. A fin de reflexionar sobre estos temas y poder reconocer no sólo los cambios sino también las oportunidades que se abren para nuestra profesión, se ofrecerá un ciclo de charlas sobre los aspectos técnicos de los documentos notariales digitales y también sobre los desafíos que la revolución tecnológica le plantea a nuestra función. En la jornada inaugural de este ciclo, contaremos con la presentación del Lic. Santiago Kovadloff, quien disertará sobre “Tecnología y humanismo: una integración indispensable”. Durante la charla, abordará desde una mirada crítica el vínculo entre la tecnología actual y el humanismo, para acercar una nueva perspectiva sobre nuestra función en la sociedad actual. Paralelamente, el Colegio se encuentra desarrollando nuevos recursos y modalidades para la actividad notarial. En el marco de esta...

Asueto administrativo – Lunes 8 de julio

Se informa a los colegas que, de acuerdo al cronograma establecido por el Ministerio del Interior, el lunes 8 de julio será “día no laborable con fines turísticos”. Atento a ello, el Colegio permanecerá cerrado durante esa...

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 2638/19

Se establece, a partir del 1° de agosto y en el ámbito de todo el territorio nacional, el Sistema de Trámites a Distancia (TAD/GDE) para la toma y resolución de solicitudes de certificación de radicación en base a los asientos del Registro Nacional de Admisión de Extranjeros y de solicitudes de certificación de movimientos migratorios, en base a los asientos del Registro de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.

Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8 Release 36

Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SICORE, versión 8 release 36, en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar), a la que se accede ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para descargar la nueva...

AGIP: Convenio de Cooperación Técnico Financiera

En el marco del Convenio de Cooperación Técnico Financiera suscripto entre la Dirección General de Rentas de la AGIP y el Colegio, a partir del 1º de agosto, se incrementarán los valores de reposición por la solicitud de certificados de ABL: Solicitud vía web $ 600 Formulario de solicitud $ 200 Solicitudes que el GCBA requiere que sean presentadas en soporte papel (ej: partidas exentas e incorporaciones edificios) $ 600 Solicitudes para actos vinculados al IVC (vendedor – acreedor hipotecario) EXENTOS    ...

ARBA: Resolución Normativa 18/19

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 18/19, mediante la cual se readecua el alcance del Régimen de Información establecido por la Resolución Normativa 36/18, sobre el régimen de retención de créditos bancarios. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

DNRPA: Disposición 213/19

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 213/19, mediante la cual se aprueba la tabla de valuación de los automotores y motovehículos que deberá ser tomada en cuenta a los fines del cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores y de motovehículos establecidos por Resolución MJyDH 314/02 y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma  Haga clic aquí para acceder a la...

Receso invernal – Dependencias del Colegio

Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, en concordancia con el receso previsto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió fijar el período de feria invernal de la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal General de Arbitraje y Mediación y el Registro de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto de 2019, ambas fechas inclusive. Durante este periodo no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán expedientes en...

Presidente honorario del Colegio, Esc. José María Fernández Ferrari

Con gran orgullo, el Colegio informa que, en el marco de la Asamblea Extraordinaria del jueves 27 de junio, y por decisión unánime y aclamación de todos sus asistentes, se resolvió designar como nuevo Presidente Honorario del Colegio al Esc. José María Fernández Ferrari. Este honor merecido responde a su vasta trayectoria institucional y profesional. Cabe destacar su labor como consejero, rol en el que se desempeñó como integrante de diferentes Consejos Directivos. Asumió la Presidencia de la institución en el período 2001-2003, donde tuvo la idoneidad de conducir el Colegio en un contexto de fuerte crisis para nuestro país. Fue activa su participación en diferentes comisiones y comités de trabajo y en el Instituto de Derecho Comercial. Cabe destacar, muy especialmente, su labor en la Caja Notarial, donde sigue aportando su tiempo y conocimientos para otorgar mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos al servicio del notariado. Su trayectoria y su experiencia en el manejo de nuestra institución lo convierten en un referente indiscutido del ámbito notarial. Por ello, el notariado se complace en honrarlo con esta merecida distinción, designándolo Presidente...

Secretaría de Modernización Administrativa: Resolución 68/19

La Secretaría de Modernización Administrativa ha publicado la Resolución 68/19, mediante la cual se establece que, a partir del 4 de julio, el registro voluntario de simples asociaciones en la IGJ, entre otros procedimientos, deberá realizarse a través del módulo “Registro Legajo Multipropósito (RLM) del sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE”. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

IGJ: Migración de la página web

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha informado que comenzó la migración de su página web del organismo al dominio argentina.gob.ar. Este cambio no debería afectar el acceso al sitio, ya que la web actual (http://www.jus.gob.ar/igj/) redirige automáticamente a la nueva:  https://www.argentina.gob.ar/justicia/igj. Sin embargo, el acceso a ciertos recursos puede verse afectado por esta migración. En caso de detectar alguna sección, opción o recurso de la web no disponible, o por consultas sobre el nuevo diseño, podrán contactarse a:...

AAEF: Cuarta reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli El martes 2 de julio, a las 18.30 h, se realizará la cuarta reunión mensual de 2019 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio, Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Vélez Sarsfield. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión deben enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar Los materiales de trabajo previstos para el próximo encuentro, así como los detalles acerca de esta comisión, podrán ser consultados en los links a continuación, en cuanto la AAEF los actualice: Haga clic aquí para ver los materiales de esta comisión Haga clic aquí para ver los detalles acerca de esta...

Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible: Resolución 274/19

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 274/19, por la que se aprueba la “Guía del Proceso Municipal para la Auditoría Ambiental y Plan de Gestión Ambiental de Conjuntos Inmobiliarios”, contenida en su Anexo I. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Actualización de la tasa de intereses punitorios

A partir del 1º de julio Se recuerda que el Colegio aplica las tasas de intereses resarcitorios y punitorios según las pautas que aplica trimestralmente la AFIP. Atento a ello, se realizó la actualización trimestral correspondiente y se elevó al 5,7% la tasa para los intereses punitorios por pago fuera de término de las cuotas asistenciales de la Caja Notarial y de los conceptos incluidos en las boletas de aportes de la Ley 404, a partir de julio de...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2019

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2019. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 3198 Monto involucrado $17.065 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2019 una baja de 46,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.198 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó 15,8%, con $17.065 millones. Es el duodécimo mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con abril de 2019, los actos subieron 15,3% en cantidad y ascendieron 23,6% en pesos. El monto medio de los actos fue de $5.336.341 (115.806 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 56,5% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 21,2%. En mayo, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 239 casos, 85,1% menos que las registradas un año antes. Representaron el 7,5% del total, frente al 27% de un año antes. En la comparación mensual general, se dio una recuperación del 15,3%. Si se mide el acumulado de los primeros 5 meses, la caída es del 51,8%. Estos primeros 5 meses de hipotecas bancarias registraron 1027 casos, y es una baja del 89,1% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica. Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.   Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el...

Cierre de paritaria con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal

Actualización salarial a partir del 1º de junio Tal como fuera informado oportunamente, en el mes de mayo se iniciaron las negociaciones con la asociación gremial que nuclea a los empleados de escribanías, para acordar los aumentos por paritarias correspondientes al año 2019. En las reuniones que continuaron a las informadas previamente, el gremio reclamó por una parte una actualización de los salarios retroactiva a noviembre de 2018, más un aumento del 20% aplicable a junio de 2019, y de allí dos incrementos, uno de 9%, aplicable en julio, y otro de 9%, aplicable en agosto. Atento a la situación crítica en la que se encuentra el notariado, el Consejo Directivo rechazó la propuesta formulada por la Asociación Gremial y continuó las negociaciones con el propósito de llegar a un acuerdo que, sin dejar de atender el impacto de la inflación sobre los salarios, tuviera en miras el contexto actual del notariado. Como resultado de las negociaciones llevadas a cabo, el nuevo acuerdo al que se arribó, y que se aplica desde el 1º de junio sobre de todas las categorías del Convenio Colectivo nº 448/06, es el siguiente: Un 20% a partir del 1º de junio, no retroactivo (de los cuales el 5% corresponde a la recomposición paritaria 2018, impuesta obligatoriamente por la Secretaría de Trabajo y Empleo, y el 15% restante corresponde a la paritaria 2019). Un 9% a partir del 1º de agosto. Un 8% a partir del 1º de octubre....

Convocatoria a desayunos y meriendas de trabajo

Desde el mes de abril, el Consejo Directivo reanudó los desayunos y meriendas de trabajo con los colegas de la demarcación, con el propósito de mantener un espacio de diálogo e intercambio constante sobre los principales temas que preocupan al notariado. La convocatoria en todas las reuniones ha sido importante y ha permitido intercambiar inquietudes, recabar opiniones y sugerencias sobre cuestiones vinculadas con la actividad cotidiana de los escribanos y de la Institución. Estos encuentros nos permiten tener un Colegio abierto a las distintas voces y nutrir la agenda de trabajo institucional a partir de la experiencia directa con las preocupaciones e intereses reales de los colegas. Los invitamos a sumar su participación a estas reuniones, que nos permiten reforzar nuestros lazos profesionales y atender las diversas realidades del notariado de la Ciudad. Desde el Colegio continuaremos convocándolos a participar, manteniendo nuestro compromiso de diálogo directo y personalizado. No obstante, aquellos interesados que aún no hayan sido contactados pueden comunicarse con el Departamento de Comunicaciones al 4809-7145/6848 y coordinar su presencia en estos encuentros....

Jornada: Proyecto de Ley General de Sociedades

[button link=”https://publico.colegio-escribanos.org.ar:8445/LoginAccesoRestringido/?t=XfCVL0V8r3VNfFbQwH5TJWr4Pb_URhEvxEEGMTcqFyRk1-IAEDKBNQ” icon=”lock” color=”teal”]Haga clic aquí para la inscripción al curso[/button] [button link=”https://publico.colegio-escribanos.org.ar:8445/inscripcionGeneral/inscripcion?idCapacitacion=1376″ icon=”lock” color=”pink”]Otro tipo de inscripto (no...