Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AGIP – COVID

Comisión de Defensa del Escribano

La Comisión de Defensa del Escribano le recuerda a los colegas que, debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial, todos los miércoles a las 19 h, en el 6 piso de Av. Las Heras 1833, y no de manera telefónica.

41 Convención Notarial: Reunión preparatoria

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema: “Capacidades: sus limitaciones” de la 41º Convención Notarial que el viernes 22 de mayo a las 10 h se realizará una reunión preparatoria con los coordinadores, escribanos Maritel Brandi Taiana y Alfonso Gutiérrez Zaldivar en la sala Delta, 6° Piso, Av. Las Heras 1833.

Consulta sobre curso obligatorio para el acceso a la matrícula de mediador

En virtud de la gran convocatoria obtenida en el curso de capacitación obligatoria para rendir el examen ante el Ministerio de Justicia de la Nación para obtener la matricula como mediador en el mes de octubre 2015, el Tribunal General de Arbitraje General y Mediación evalúa la posibilidad del dictado de un nuevo curso arancelado de 100 horas, que permitirá también a quienes lo completen rendir dicho examen.

Asesoría Jurídico-Notarial

Se informa que, desde el 1º hasta el 29 de junio inclusive, el escribano José M. Orelle atenderá la asesoría a su cargo los lunes de 9.30 a 12.30 h. Asimismo, comunicamos que no atenderá los días viernes 22 y 29 de mayo.

Circular 3361

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Con motivo de la entrada en vigencia de la Acordada 3/2015, prevista para el 1º día hábil del mes de septiembre, que establece la aplicación del Sistema de Notificación Electrónica a todos los procesos en trámite cualquiera haya sido su fecha de inicio, se remite un instructivo elaborado por los miembros del Instituto de Derecho Procesal de nuestro Colegio de cómo funcionará este nuevo sistema.

Mudanza de protocolos

Se informa a los colegas que, a partir del 18 de mayo, comenzará la mudanza de los protocolos correspondientes a los años 1965 a 1967 inclusive, desde el edificio de Alsina 2280 a Chorroarín 751.

Paro Bancario

Con motivo del paro bancario previsto para el martes 12 de mayo, fecha en la que opera el vencimiento del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, sugerimos a los colegas tomar los recaudos necesarios y realizar el pago correspondiente con la debida antelación, a fin de evitar inconvenientes con el vencimiento de esta alícuota.

Corte Suprema de Justicia de la Nación Postergación de la entrada en vigencia de la Acordada 3/2015

Se informa a los señores escribanos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió la Acordada 12/15 mediante la cual se posterga, por única vez, hasta el 1º día hábil de septiembre la entrada en vigencia de la implementación de las cláusulas previstas por Acordada 3/2015 en toda la Justicia Nacional y Federal. Como se informó oportunamente los principales puntos que resuelve esta norma son: -La aplicación del Sistema de Notificación Electrónica se extiende a todos los procesos en trámite, cualquiera haya sido su fecha de inicio; de modo que, a partir de esa fecha, será obligatorio y exclusivo en todos los fueros en reemplazo de la notificación por cédula papel. –La obligación de todos los operadores judiciales que tomen intervención en los procesos judiciales de denunciar su Identificación Electrónica Judicial (IEJ) o Domicilio Electrónico, entendiendo por tal su CUIL/CUIT, a los fines de quedar habilitados para utilizar los servicios de notificaciones electrónicas, ingreso de copias digitales, consulta Web y los que a futuro se habiliten. –La obligatoriedad de ingresar copias digitales establecida por la Acordada 11/2014 se aplicará a todos los actos procesales de los expedientes en trámite, como así también a todo expediente cuyo trámite se reabra o inicie y respecto de todos los actos procesales, e importará una declaración jurada en cuanto a su autenticidad en relación a los profesionales que las presenten, sin perjuicio de la exención dispuesta por el Art. 121 CPCCN. –El ingreso de copias digitales al Sistema de Gestión Judicial deberá realizarse dentro de las 24 horas de presentación del escrito en soporte papel, bajo apercibimiento de tener por no...

ARBA: Nueva versión del aplicativo SIPRESBA Versión 5.0 Release 17

Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SIPRESBA que será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas desde el 29 de abril de 2015, independientemente del período al cual correspondan. Esta actualización contempla las pautas de liquidación , con la actualización de la Escala Porcentual para la determinación del Aporte Notarial, establecida para las escrituras que se otorguen a partir del 1° de mayo, en las cuales se utiliza el honorario profesional como base para el cálculo. La Tabla de Actos Notariales de Provincia de Buenos Aires, más allá de esta actualización, permanece sin cambios. Asimismo, los valores de aportes, impuesto de sellos y tasas resultantes de la liquidación serán los vigentes al momento de otorgamiento de cada escritura. Haga clic aquí para descargar el SIPRESBA Haga clic aquí para acceder a escala porcentual actualizada y el detalle de los actos en los que se...

Sede del Banco Provincia en el Colegio

El Colegio ha tomado conocimiento de los inconvenientes que los colegas tienen para operar en la sede del Banco Provincia que funciona en nuestra institución. Hemos recibido reclamos de escribanos por la atención brindada por personal del banco así como por los inconvenientes que se verifican regularmente por falta de sistema o largas filas y esperas para la realización del pago en los días de vencimiento.

Circular 3360

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Corte Suprema de Justicia de la Nación – Acordada 3/2015

Se recuerda a los colegas que la Acordada 3/2015 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuya entrada en vigencia está prevista para el 01/05/2015, aprobó las pautas ordenatorias para garantizar el adecuado y actualizado uso de los nuevos sistemas informáticos que se encuentran implementados, así como el correcto tratamiento de las particulares características que involucran a las partes y otros intervinientes en el proceso.

I Jornada Regional sobre Métodos de Gestión de Conflictos

Se informa a los colegas que los días 10 y 11 de julio de 2015 se realizará la I Jornada Regional sobre Métodos de Gestión de Conflictos organizada por el Colegio Notarial de la Provincia de San Juan y el Consejo Federal del Notariado Argentino, donde se abordará como tema principal: “La solución extra judicial del conflicto. Un desafío contemporáneo.”

Tribunal Superior de Justicia de la CABA Delegados designados para los comicios porteños

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha remitido el listado de los delegados que fueron designados para actuar como auxiliares ad hoc las elecciones locales que se realizarán el 26 de abril, 05 de julio y , eventualmente, 19 de julio, de acuerdo a la nómina de agentes voluntarios que fuera oportunamente enviada a ese tribunal.

39 Jornada Notarial Bonaerense

Se informa a los colegas que del 25 al 28 de noviembre tendrá lugar la 39 Jornada Notarial Bonaerense en la sede del Centro de Convenciones Torre de Manantiales de la Ciudad de Mar del Plata, bajo la coordinación general del Not. Gabriel Clusellas.

Primera reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Recordamos que el Colegio ha firmado un convenio con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) mediante el cual han acordado asistencia recíproca, de índole técnica y académica, a través de la conformación de una Comisión de Derecho Tributario Notarial en el seno de dicha Asociación, la cual estará integrada por un especialista de cada rama científica: la abogada Dra. Viviana Di Pietromica, el Dr. Emir Pallavicini y el Esc. Julián González Mantelli

Circular 3359

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...