Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor – Disposición Nº 3882

Se informa a los señores escribanos que la Dirección General de Defensa y Protección al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires ha establecido, mediante Disposición Nº 3882, la creación del “Libro de Control Sanitario y Agua Potable”, a fin de efectuar el registro de la limpieza y desinfección de tanques de agua potable en inmuebles que consten de más de una unidad de vivienda en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se encuentren afectados por el régimen de propiedad horizontal comprendidos en la ley 13.512, la ley 3254/09 de GCBA y su decreto reglamentario, a fin de satisfacer las necesidades de control.

Esta disposición resuelve que la apertura de este libro estará a cargo de un escribano público quien deberá, en su primera página, consignar el inmueble en cuestión, la fecha de apertura, el uso que se le dará al mismo y la cantidad de folios.

IMPORTANTE: El libro en el que se asentarán los controles sanitarios es específico para ese fin y lo provee la Administración del Consorcio, quien se encargará de adquirirlo.

A continuación, ponemos a disposición de los colegas un texto tentativo a utilizarse en este tipo de actos:

En la Ciudad de Buenos Aires, a los?.días del mes de?.de 20?, en mi carácter de escribano ?. del Registro Notarial?.., procedo en este acto a realizar la apertura del Libro de Control Sanitario y Agua Potable de la Administración de Consorcio ??.?, CUIT Nº….., que consta de ?. folios y será destinado a dejar asentados los controles sanitarios que se realicen en los tanques de agua del inmueble sito en ?.. .de la Ciudad de Buenos Aires.

Para acceder a la Disposición Nº 3882 haga clic aquí

Administración Gubernamental de Ingresos PúblicosResolución General Nº 640/2010

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución General 640/2010 de la Adminstración Gubernamental de Ingresos Públicos, publicada en el Boletín Oficial el pasado 15 de noviembre, mediante la cual se reemplaza el artículo 4º de la Resolución 67/2010 por el siguiente:

?Artículo 4º.- La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos tendrá en cuenta como variables para la determinación del valor al que se hace referencia en el artículo anterior, las siguientes características: superficie del terreno, superficie cubierta, estado general, antigüedad, categoría según la Ley Tarifaria, estructuras, obras accesorias e instalaciones del bien, aspectos tales como su ubicación geográfica y entorno, disposición arquitectónica de los materiales utilizados, cercanía con centros comerciales y/o de esparcimiento o con espacios verdes, vías de acceso. En el caso de inmuebles catalogados, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos podrá dar intervención al Banco Ciudad de Buenos Aires para la valuación del mismo.?

Para acceder al texto completo de la Res. Gral. 640/20140 haga clic aquí

Cheque cancelatorio Reunión informativa – Reglamentación

Se informa a los señores escribanos que el Colegio ha mantenido numerosas reuniones con autoridades del Banco Central de la República Argentina con el fin de avanzar en la nueva reglamentación del cheque cancelatorio.

Dado que el 23 de noviembre éste entra en vigencia, deseamos invitarlo a participar de la primera reunión informativa para los colegas de la demarcación con el fin de clarificar los alcances del nuevo cheque y difundir su utilización.

Cabe destacar que el uso de este instrumento de pago es opcional para las partes y tiene efecto cancelatorio, al igual que el dinero en efectivo

Los cheques cancelatorios librados en dólares sólo podrán ser utilizados en operaciones de trasferencia de inmuebles, y sus endosos, certificados por el escribano interviniente. Sólo podrán adquirirse en el banco donde está registrado el adquirente y su libramiento no tendrá costo alguno.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A” 5130 del BCRA

N.B. Por razones de organización y de seguridad solicitamos a los escribanos realizar la inscripción a esta actividad. Aquellos que no se encuentren inscriptos podrán acceder al salón sólo si quedaran cupos disponibles.

Talleres de Historia Notarial 2010 Segundo Centenario de la Revolución de Mayo – Argentina 200 años

Temática:
Encuentros en los que se tomarán distintos períodos históricos partiendo desde 1816 hasta la actualidad. Se analizará el desarrollo de la actividad notarial en cada época como el contexto histórico, económico e institucional.

Sala subsuelo Av. Callao 1542

Integrantes:
Lic. Ana Franceschini, Prof. Arnaldo Ignacio A. Miranda, Inv. Juan Aurelio Lucero, Emb. Luis Domingo Mendiola, Prof. Nélida Pareja, Esc. Alejandro Diego Miguez y Esc. Néstor Alejandro Onzari.

Organizan: Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y Museo Notarial Argentino.
Auspicia: Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires

Informes e inscripción: museonotarial@colegio-escribanos.org.ar o al teléfono 4809-7037.

Se entregarán certificados de asistencia.

Dirección Nacional de Migraciones Disposición Nº 31.100/05

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires recuerda la vigencia de la Disposición Nº 31.100/05 de la Dirección Nacional de Migraciones -modificatoria de la Resolución Nº 2.895/85- en relación con los requisitos que deberán satisfacer las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores al país que viajen solos o en compañía de un tercero.

Se recuerda que las observaciones referidas al rango de 18 a 21 años de edad no corresponden, debido a la sanción de la Ley 25.579 que estableció la mayoría de edad en 18 años, a partir del 31 de diciembre de 2009.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la disposición

IMPORTANTE: Nueva advertencia sobre procedimientos delictivos contra escribanos o sus requirentes

Atento a las consultas e inquietudes recibidas de varios colegas, se advierte que se están llevando a cabo nuevamente procedimientos delictivos por personas que se hacen pasar por allegados a la escribanía e invocan la confianza o cercanía con el escribano para, a modo de favor, solicitar un préstamo o el cambio de un cheque en moneda extranjera.

Dado que estas acciones delictivas perjudican a escribanos y a terceros, se recomienda advertir a sus clientes más cercanos y, en caso de sufrir inconvenientes de este tipo, realizar la denuncia policial.

Fundación Colegio de Escribanos: Ganador de la netbook

Estimado colega:
Se informa que el día 10 del corriente se llevó a cabo el sorteo de los Bonos Contribución a beneficio de la Fundación Colegio de Escribanos. El número ganador resultó ser el 215, obteniendo como premio una computadora Netbook.

Al sorteo concurrieron integrantes del Consejo de Administración de la Fundación y público en general, contando además con la presencia de la Escribana Luzbelia Billordo en calidad de Escribana Pública, que formalizó el acto realizado mediante la redacción del Acta correspondiente.

Deseamos agradecer muy especialmente a todos los Escribanos, sus familiares y al personal del Colegio de Escribanos que ha colaborado con la adquisición de los Bonos Contribución.

Podemos anunciar con felicidad que fueron adquiridos los 500 números confeccionados para su distribución, y que todo el dinero recaudado será destinado a continuar con la ayuda solidaria que la Fundación viene brindando en su diaria labor.

Nuevamente, muchas gracias por colaborar.

Consejo de Administración de la Fundación Colegio de Escribanos

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día martes 16 de noviembre. Aquellos escribanos que deseen realizar consultas podrán acercarse al edificio de Alsina 2280, donde atenderá el Esc. Francisco Cerávolo en el horario de 10:30 a 14:00 horas.

Oro y plata – Entrega de medallas

Recordamos a los señores escribanos que el próximo martes 16 de noviembre se llevará a cabo en nuestro Colegio la entrega de medallas de oro y plata a los colegiados que cumplen sus bodas profesionales. Las entradas para la recepción estarán a la venta hasta el lunes 15 de noviembre en las Cajas del Colegio, de Av. Las Heras 1833.

Por estrictas razones de organización y seguridad, solicitaremos la presentación de las tarjetas para el ingreso a la Recepción.
Muchas gracias

Premio FIABCI Argentina al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

El miércoles 10 de noviembre, el Capítulo Argentino de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias -FIABCI- otorgó al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires el Premio FIABCI Argentina a la Trayectoria Institucional 2010.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del Salón del Mercado Inmobiliario de la Sociedad Rural Argentina. Deseamos compartir con todos los colegas la satisfacción de haber recibido este galardón, que significa sin dudas un importante reconocimiento para nuestro Colegio.

Asesoría Jurídico Notarial Sede Alsina

Se informa que el Esc. Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día viernes 12 de noviembre. Aquellos escribanos que deseen realizar consultas podrán hacerlo con el Esc. José María Orelle, que atenderá en el edificio de Callao 1542, de 9:30 a 12:30 horas.

Fundación Colegio de Escribanos: Ganador de la notebook

Informamos a los señores escribanos que el ganador del sorteo de la Netbook que se realizó en el marco de la Promoción Especial de 500 números organizada por la Fundación Colegio de Escribanos fue el escribano Carlos Enrique Rodríguez.

La recaudación obtenida de la venta de los bonos será destinada a asistir a aquellos adherentes con necesidades acreditadas mediante comprobantes, informes médicos, declaraciones juradas, etc

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital FederalDisposición Técnico Registral Nº 2/2010

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 2/2010 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual se implementó, a partir del 8 de noviembre, el Servicio Personal Inmediato de SICOIT que será brindado a través de la oficina de atención al público que atiende de 9 a 13 hs. en el ámbito del sector Presentación y Salida de Documentos.

Para acceder a la DTR Nº 2/2010 haga clic aquí

Asociación Argentina de Estudios Fiscales: “Fideicomiso inmobiliario y fideicomiso financiero”

La Asociación Argentina de Estudios Fiscales ofrece un nuevo servicio de Cursos en línea que permite a sus inscriptos, acceder desde una PC, en cualquier momento y cualquier lugar acceder a los cursos y seminarios que brinda la Asociación.
El costo de los cursos en esta primera etapa es el mismo que tuvieron los cursos presenciales, pero expresados en dólares estadounidenses para posibilitar su cobro mediante el empleo de tarjetas de crédito.

Esta modalidad permite el acceso de manera remota desde cualquier lugar del país, y el servicio está vigente las 24 horas del día, lo cual permite cursar en horas libres, durante el almuerzo o desde su hogar.
Estos cursos garantizan un nivel de conocimiento idéntico a los asistentes presentes, ya que se trata de filmaciones de los encuentros realizados recientementes en la Sede de la AAEF.
Para más información ingrese a http://www.aaef.org.ar/websam/aaef/aaefportal.nsf/Principal?OpenFrameset

Centro de Atención a Escribanos de la IGJ Recepción de solicitudes de reempadronamiento

Se informa a los señores escribanos que en el Centro de Atención a Escribanos de la Inspección General de Justicia que funciona todos los días, de 9.30 a 14 horas, en el Entrepiso 2 de Av. Las Heras 1833 se puede efectuar la presentación de la Declaración Jurada dispuesta por la Resolución General Nº 1/2010 de dicho organismo y abonar el formulario respectivo.

De acuerdo a lo resuelto, se recibirán las solicitudes de reempadronamiento para Asociaciones Civiles, Fundaciones y Sociedades extranjeras hasta el 17 de diciembre de 2010 (según Resolución General Nº 4/2010).

Para el reempadronamiento de las Sociedades Comerciales se puede abonar el Formulario K y posteriormente generar vía web el aplicativo “Declaración Jurada Res. 1/2010” y, a partir del 7 de febrero de 2011 se solicitará on line el turno para la presentación de la Declaración Jurada.

Seminario destinado a propietarios y futuros propietarios de empresas familiares

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires


Otras inscripciones

Arancel: $1.000 por persona. En caso de grupos familiares, solamente paga uno.
Organiza: Instituto Argentino de la Empresa Familiar
Auspicia: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Expositores: Daniel Cialdella, Silvia Cirmi Obon, Eduardo M. Favier Dubois (h), Diego Ghidini, Noemí M. González, Roberto M. Martín y Silvia Rodil
Destinatarios
-Propietarios y/o futuros propietarios de Empresas Familiares que trabajen o no en la Empresa. Se recomienda la asistencia de varios miembros de un mismo grupo familiar, para facilitar la reflexión en conjunto de temas que generalmente son difíciles de abordar.
-Directivos que, sin pertenecer a la familia, trabajen en Empresas Familiares.
Objetivos: Fortalecer la consolidación y proyección de las Empresas Familiares, mediante recursos que permiten transformar situaciones críticas propias de su evolución.
Metodología: Participativa, con exposiciones y trabajos grupales

Informes: Tel.: 4809-6848/ 4809-7145

Programa
Martes 16 de noviembre de 2010
8:30 a 9:00 Inscripciones y Acreditaciones
9:00 a 9:30 Inicio del Seminario- Motivaciones y Objetivos
9:30 a 11:00 Lógica y dinámica de las empresas familiares.

Criterios de sustentabilidad
11:00 a 11:15 Break
11:15 a 12:30 Proyección de la Empresa Familiar
La transferencia generacional – El plan de negocio
12:30 a 13:30 Diagnóstico de Nuestra Empresa Familiar ? La Familia

Trabajo personal y en grupos
13.30 a 15:00 Receso
15:00 a 15:45 ?Diagnóstico de la Empresa Familiar?: Análisis y conclusiones
15:45 a 17:00 La importancia de los órganos de gobierno

Diseño organizacional
17:00 a 17:30 Break
17:30 a 18:30 Diagnóstico de Nuestra Empresa Familiar. La Empresa
Trabajo personal y en grupos
18:30 a 19:00 Análisis y conclusiones.

19.00 a 19:30 Cierre de la primera jornada

Miércoles 17 de noviembre de 2010
8:30 a 9:00 Acreditaciones
9:00 a 9:30 Inducción

9:30 a 10:30 La evolución de la empresa familiar y las relaciones personales
Gestión de las personas
10:30 a 11:45 La importancia de las personas en las empresas
Las políticas de RRHH
11:15 a 12:00 Break

12:15 Los flujos de información y financieros. Cómo gestionarlos
13:30 a 15:00 Receso
15:00 a 15:45 Presentación de un caso

15:45 a 17:00 Herramientas útiles
Proceso de Acuerdo Familiar
Diseño organizacional
17:00 a 17:30 Break
17:30 a 19:00 Herramientas útiles

Mediación y Negociación
Protocolo Familiar
Revisión de políticas de personal y de flujos financieros e información
19.00 a 19:30 Conclusiones y Cierre. Entrega de Certificados de Asistencia.

Banco Ciudad: Atención al Público

Informamos a los señores escribanos que el Banco Ciudad ha comunicado que, por cuestiones gremiales, la atención al público podría verse afectada el día de mañana, viernes 5 de noviembre. Ante esta situación, se sugiere a los colegas efectuar las operaciones los días jueves o lunes próximo o a través de los servicios de Cajeros Automáticos o Home Banking.

XXXVII Convención Notarial Disertación: “El futuro desarrollo de las inversiones inmobiliarias”

El Colegio invita a todos los colegas a participar de la charla de clausura de la XXXVII Convención Notarial en la que el economista Juan Carlos de Pablo disertará sobre ?El futuro desarrollo de las inversiones inmobiliarias?. Los esperamos el viernes 5 de noviembre a las 18 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de la Av. Callao 1542. La entrada a esta charla es libre para todos los escribanos de la demarcación.

ARBA – Requisitos a tener en cuenta en las escrituras para realizar la desgravación del Impuesto de Sellos

Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha emitido el Informe Nº 28/2010, en el que se clarifican los requisitos para tener en cuenta en las respectivas escrituras para hacer procedente la desgravaciòn del Impuesto de Sellos dispuesta por el Decreto Nº 3884/93, para toda operatoria financiera y de seguros institucionalizada, destinada a los sectores agropecuarios, industrial, minero y de la construcción:

En este sentido, el art. 731 de la Disposición Normativa serie ?B? N° 1/2004 concretamente dispone: ?Para que sea procedente la desgravación, en el instrumento deberá constar: a) la actividad desarrollada por el beneficiario, b) la declaración de la entidad financiera y del beneficiario acerca del destino concreto del préstamo??.
A partir de ello y frente a las diversas expresiones que utilizan las entidades bancarias para determinar el destino concreto del préstamo, el informe de ARBA dice: ?? La norma no exige ninguna formalidad específica para que las partes dejen expresadas sus respectivas declaraciones con relación al destino concreto de la operación. Por lo tanto resulta suficiente que de la redacción del instrumento surja en forma inequívoca dicho aspecto??.
En otro de sus párrafos agrega que esa dependencia entiende que lo relevante será establecer, en cada caso concreto, y a partir del propio instrumento, si la actividad desarrollada por el contribuyente prestatario es alguna de las beneficiadas por el Decreto N° 3884/93.
Con respecto a las expresiones utilizadas para determinar el destino concreto del préstamo, tales como ?destinado a capital de trabajo?, ?capital de trabajo e inversiones?, ?evolución de capital de trabajo?, ?destino industrial?, ?refinanciación de pasivos?, etc., el informe destaca: ?? debe ponerse énfasis en determinar si del instrumento surge con claridad que la aplicación de los mismos se encuentra dirigida a satisfacer las necesidades de las actividades comprendidas en el Decreto 3884/93, y sin perjuicio? de las facultades de verificación de esta Autoridad de Aplicación?.
De todo lo expuesto, resulta importante resaltar que de la escritura respectiva debe surgir en forma evidente cuál es la actividad desarrollada por el tomador del préstamo, la que deberá ser agropecuaria, industrial, minera o de la construcción, tanto en el caso de personas físicas como de personas jurídicas.

Colegio de Escribanos de Provincia Texto explicativo donde se detallan las “Permutas” previstas en la Tabla de Actos Notariales

Se pone a disposición de los señores escribanos un texto explicativo confeccionado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, donde se detallan cuáles son las “·Permutas” previstas en la Tabla de Actos Notariales y la forma en que deber ser cargadas en el SIPRESBA para obtener una correcta liquidación tanto del Impuesto de Sellos como del Aporte Notarial.

Para acceder al texto explicativo haga clic aquí

Registro de la Propiedad de la Capital Federal – Bien de familia

Se informa a los señores escribanos que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, atento al fallo de la Sala “H” de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil con fecha 28 de mayo -publicado en Circular 3264 (07/09/10)- ha emitido una nota interna, mediante la cual se autoriza la afectación de inmuebles al Régimen de Bien de Familia entre condóminos convivientes que designen como únicos beneficiarios a descendientes menores habidos en común.

Para acceder a la Instrucción Nº 2 de la Dirección General del RPI haga clic aquí

 

Para acceder al Fallo de la sala “H” haga clic aquí

Circular 3267

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Falta de camas para internación

La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social comunica a los afiliados al régimen asistencial que es notoria y generalizada en toda la Capital Federal y el Gran Buenos Aires la escasez o falta de camas en clínicas privadas para internaciones de urgencia, situación de la que se han hecho eco los medios periodísticos en estos días.

No obstante ello, el personal de la Caja Notarial procurará, por todos los medios a su alcance, la búsqueda del lugar adecuado para la internación, motivo por el que ante algún eventual inconveniente en ese sentido, solicitamos comunicarse a los teléfonos 4809-7131 ó 4809-7022 de 9 a 17 hs. los días hábiles y al 6009-0810 fuera del horario laboral y los días sábados, domingos y feriados.

CICLO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL – Módulo de Derecho Registral

Dirigido a:
Escribanos.
Abogados.

Vacantes limitadas por cuestiones estrictamente pedagógicas.

Arancel:

Escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires, sin cargo.
Formulario de inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Abogados y escribanos de otras demarcaciones: $400.
No se aceptan cheques.

Importante: Previo al pago del arancel en las Cajas habilitadas del Colegio, deberá acreditarse título habilitante, presentando título profesional o credencial (y fotocopia) en la Oficina de Cursos, 4º piso de Av. Las Heras 1833.

Haga click aquí para acceder al formulario de inscripción

Lugar de realización: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Avenida Las Heras 1833, séptimo piso.

Se entregarán certificados de asistencia.

Haga clic aquí para acceder al temario y listado de docentes

Organiza: Comisión de Capacitación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

XXXVII Convención Notarial – Panel de Apertura

El Colegio invita a todos los escribanos de la demarcación a participar del Panel de Apertura de la Convención Notarial, en el que disertarán sobre ?Objeto Social? el escribano Norberto R. Benseñor y los doctores Julio César Otaegui y Eduardo Favier Dubois (h).

IMPORTANTE: Aquellos que deseen concurrir, no deberán realizar la inscripción ya que la entrada a este Panel de Apertura es libre.

Haga clic aquí para acceder al programa

Salón del Mercado Inmobiliario Stand del Colegio de Escribanos

Se informa a los señores escribanos que del 9 al 11 de noviembre se realizará el Salón del Mercado Inmobiliario en el Pabellón Amarillo de la Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Este evento concentra en un solo lugar a los referentes claves del sector, como representantes inmobiliarios, desarrolladores, entidades financieras, inversores, autoridades gubernamentales, profesionales y público en general, pensado para promover nuevos negocios y conocer las oportunidades del mercado inmobiliario en Argentina.

Este año la exposición contará con 10.700 m2 de superficie, y más de 70 empresas expositoras reflejando una tendencia comercial en crecimiento al igual que su oferta en espacios, respecto de su edición anterior. Por otra parte, la incorporación y presentación de desarrollos inmobiliarios de distintos del país, caracterizan esta nueva edición del Salón Inmobiliario como una muestra cada vez más federal e integradora.

Invitamos a los colegas a visitar los días 9,10 y 11 el stand del Colegio de Escribanos, en el Pabellón Amarillo de la Rural.

Entrada libre y gratuita, previa acreditación a través de http://www.sminmobiliario.com.ar

Haga clic aquí para imprimir la invitación

Asesorías del Colegio

Se recuerda a los señores escribanos que el día viernes 5 de noviembre las asesorías del Colegio que atienden en Av. Callao 1542 (Asesoría Impositiva y Asesoría Jurídico – Notarial) se trasladarán al 6º piso del edificio de Av. Las Heras 1833, debido a tareas de refacción de la instalaciones.

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Diferencias en el pago de aportes notariales

Se remite a los señores escribanos una comunicación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires referida a la nueva modalidad de envío de las diferencias en el pago de aportes notariales que se detectaron en la Lectura Temprana de la Segunda Copia Simple recibida del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ante la inscripción de las escrituras.

Haga clic aquí para acceder a la comunicación

Torneo de Fútbol 5

Se invita a los señores escribanos a participar del Torneo de Fútbol 5 que se iniciará el martes 26 de octubre de 2010, dirigido a los colegas de la demarcación y al personal del Colegio.

Los interesados pueden comunicarse con el Lic. Enrique Anecca al teléfono 4809-7170 ó a la dirección de correo electrónico eannecca@colegio-escribanos.org.ar. El certamen se regirá por el reglamento que se adjunta en el link al pie de este mensaje.

Haga clic aquí para acceder al reglamento

AYSA – Nuevos formularios de solicitud de certificados de deuda

Se informa a los señores escribanos que AYSA ha remitido nuevos formularios para la solicitud de certificados de deuda y para informar el cambio de titularidad una vez realizada la operación.

Asimismo, se recuerda la posibilidad de anticipar el pedido de emisión de certificados de deuda a través de la casilla de correo certificadodeudacapital@aysa.com.ar informada oportunamente (clic aquí para acceder a la comunicación). Al respecto, resulta conveniente señalar:

Sólo es de aplicación para los pedidos correspondentes a inmuebles de Capital Federal.

Sólo podrán ser procesados los pedidos que se realicen en el archivo excel según el formato remitido.

Haga clic aquí para acceder al formulario de solicitud de certificados de deuda

Haga clic aquí para acceder al formulario para informar la operación realizada

Inspección General de Justicia Resolución General 4/2010

Se remite a los señores escribanos la Resolución Nº 4 de la IGJ, publicada en el día de la fecha en el Boletín Oficial, mediante la cual se prorroga hasta el 17 de diciembre de 2010 el plazo para la presentación de la declaración jurada establecido para las sociedades extranjeras y para las asociaciones civiles y fundaciones.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Resolución 4/2010

Asesoría Impositiva

Se informa a los señores escribanos que la asesoría impositiva del miércoles 20 de octubre será atendida por el Dr. Pallavicini, mientras que el jueves 21 atenderá la Dra. Moussoli, en ambos casos de 10 a 13 horas.

Dirección Nacional del Registro Oficial Disposición Nº 2/2010

Se informa a los señores escribanos que la Dirección Nacional del Registro Oficial dispuso la implementación, mediante Disposición Nº 2/2010, a partir del 1º de octubre del sistema informático de registro y verificación de firmantes, para la presentación de avisos comerciales para su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, que se encuentres firmados por escribanos públicos, abogados, graduados en ciencias económicas, martilleros públicos y corredores inmobiliarios.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 2/2010

Asociación Argentina de Estudios Fiscales “Tratados para evitar la doble imposición”

Temario:

Reunión Nº 1: 18/10/10
Expositor: Eduardo O. Meloni
Introducción ? Objetivo de los DTT ? Personas e Impuestos comprendidos (Arts 1 y 2) ? Residencia (Art. 4)

Reunión Nº 2: 25/10/10
Expositora: Claudia Ortiz

Establecimiento Permanente (Art. 5) y Atribución de Resultados al EP (Art. 7)

Reunión Nº 3: 01/11/10
Expositor: Daniel Calzetta
Rentas Pasivas ? Dividendos (Art.10) ? Intereses (Art 11) y Regalías (Art.12)

Reunión Nº 4: 08/11/10
Expositora: Valeria Estathio
Renta Propiedad Inmueble (Art.6) ? Ganancias de Capital (Art.13) ? Sueldos (Art.15)- Artistas y Deportistas (Art 17) ? Jubilaciones (Art.18) y Directores (Art.16)

Reunión Nº 5: 15/11/10
Expositor: Joaquin Kersman
Métodos para Evitar la Doble Imposición (Art.23) ? No Discriminación (Art. 24) ? Acuerdo Mutuo (Art.25) ? Intercambio de Información (Art. 26)

Reunión Nº 6: 22/11/10
Expositor: Alberto Tarsitano
Los Tratados y las normas anti-elusión y anti-evasión.

Se entregarán certificados con un 75% de asistencia.

Los expositores responderán preguntas de los asistentes.

Aranceles:

Miembros AAEF $ 360.- Jóv. Grad. Miembros AAEF: $ 180.-
No Miembros: $ 720-(iva inc.) Jóv. Grad. No Miembros: : $ 360.- (iva inc.)

(*) La categoría Jóvenes Graduados, comprende a los profesionales con fecha de graduación que no supera los 2 años.

Opciones de pago:
Ø Efectivo
Ø Cheque a la orden de ?Asociación Argentina de Estudios Fiscales?
Ø Tarjetas American Express o Visa

Creación del Registro Nacional de Documentos de Identidad cuestionados

Se informa a los señores escribanos que, mediante Disposición 24/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos, se dispuso la creación del Registro Nacional de Documentos de Identidad cuestionados. Este registro tendrá como objetivos:

a) organizar y mantener actualizado un registro informatizado donde consten el número y tipo de documentos de identidad que fueran denunciados a este registro por las autoridades públicas competentes y/o los propios titulares de los mismos con motivo de pérdida, hurto, robo o cualquier otra alteración.

b) tramitar las consultas de quienes deseen saber si un documento de identidad ha sido incluido en el Registro antes citado, a través del sistema que se diseñará al efecto.

Para hacer al texto completo de la Disposición 24/2010 haga clic aquí

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de créditos prendarios Disposición N° 745/2010

Se informa a los señores escribanos que se ha implementado un nuevo procedimiento para la inscripción inicial de motovehículos, a fin de garantizar que las unidades comercializadas sean retiradas de sus lugares de venta únicamente con posterioridad a su registración y con toda la documentación correspondiente o, en su defecto, con una constancia que dé cuenta de que dicho trámite ha sido iniciado.

Haga clic aquí para ver el texto completo de la Disposición Nº 745/2010

I Taller Nacional del Notariado Novel

Se informa a los señores escribanos que el plazo para la presentación de trabajos para participar del I Taller Nacional del Notariado Novel auspiciado por el Consejo Federal del Notariado Argentino, que tendrá lugar el viernes 29 de octubre en la sede del Consejo Federal, ha sido prorrogado hasta el día 15 de octubre de 2010.