Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

40º Convención Notarial – Reunión preparatoria del Tema I

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema I de la 40º Convención Notarial, que el lunes 17 de junio a las 9.30 horas se realizará una reunión preparatoria con el coordinador del tema, escribano Bernardo Mihura de Estrada
(bernardo@escribanomihura.com.ar) en la sala Roberto de Hoz, de Av. Callao 1542.

Haga clic aquí para acceder a la bibliografía del Tema I

Haga clic aquí para inscribirse

Entrega de dispositivos TOKEN

Se informa a los señores escribanos que aún hay turnos disponibles para el mes de junio para retirar su dispositivo TOKEN, que deberá utilizar para los trámites de habilitaciones municipales y los certificados de la Ley 257, entre otros, y próximamente será necesario para trámites internos en el Colegio.

Para tal fin, el Colegio ha habilitado oficinas de la AFIP en nuestro Colegio con el objetivo de facilitar a los colegiados la realización del trámite. Convocamos a realizar el trámite durante el mes de junio en la sede del Colegio, ya que la presencia de la delegación de la AFIP es sólo temporaria y, en un futuro, esta gestión deberá ser realizada en dependencias del organismo fiscal.

La entrega de los dispositivos actualmente la efectúa personal de la AFIP en las oficinas que el Colegio ha habilitado para tal efecto, en el 1º piso de Av. Callao 1542, frente al Departamento de Secretaría.

IMPORTANTE

Los escribanos deberán presentar DNI original y fotocopia, credencial profesional y contar con clave fiscal, nivel de seguridad 3. Recordamos que en caso de no concurrir con la documentación necesaria, deberá suspenderse el turno previsto y reprogramar la entrega.

Feria de la Dirección de Asuntos Legales del Colegio de Escribanos

Se informa a los señores escribanos que el Colegio de Escribanos resolvió fijar del 15 al 26 de julio del corriente, ambos inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección durante ese período, a excepción de que por resolución del Consejo Directivo se ordene la habilitación de la feria.

Administración Federal de Ingresos Públicos – Resolución General 3509/2013

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 7 de junio, la Resolución General 3509/2013 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la cual se reglamenta el procedimiento para la exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior.

Para acceder al texto de la norma haga clic aquí

Asesoría Impositiva

Se comunica a los señores escribanos que durante la próxima semana y excepcionalmente el Dr. Omar Rofrano atenderá los días martes 11 y jueves 13 de junio, mientras que el Dr. Emir Pallavicini atenderá los días miércoles 12 y viernes 14 del corriente.

40º Convención Notarial – Reunión preparatoria del Tema III

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema III de la 40º Convención Notarial, que el jueves 13 de junio a las 19.00 horas se realizará una reunión preparatoria con la coordinadora y subcoordinador del tema, escribanos Ana Stern (anastern@escribaniastern.com.ar) y Leonardo Schestenger (escribania@itcom.com.ar), en la sala Alberdi del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Expo Real Estate Argentina 2013 y 5º Congreso de Desarrollos Inmobiliarios

Se informa a los señores escribanos que el Colegio ha sido invitado nuevamente a participar -sin costo alguno- como auspiciante de la Expo Real Estate Argentina y del 5º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarios. Ambos encuentros tendrán lugar los días 7 y 8 de agosto en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Macacha Güemes 351 y están destinados a desarrolladores inmobiliarios, profesionales y entidades del sector público.

Los colegas interesados en asistir podrán retirar entradas sin cargo para la exposición y los workshops en el Departamento de Comunicaciones de lunes a viernes de 9 a 17 horas, Av. Las Heras 1833, 1º piso. Asimismo, pueden
imprimir la entrada a través del link que figura al pie del mensaje.

La Expo Real Estate es el principal encuentro de negocios e inversiones del Real Estate donde se presentarán los principales desarrollos inmobiliarios de Argentina, de Uruguay y de Miami; y donde inversores nacionales e internacionales llegarán a la Exposición en busca de nuevas opciones para invertir.

Es un encuentro destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, que reúne a inversores, inmobiliarios, arquitectos, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de la Argentina, de Uruguay, de Estados Unidos y de la Región a participar de un sector de exposición, de un área de workshops comerciales y de 7 Minutos Real Estate, donde podrán encontrar toda la oferta inmobiliaria, propuestas, servicios y novedades para el sector.

Para acceder a la entrada sin cargo haga clic aquía

Para mayor información, ingrese a www.exporealestate.com.ar

Documentación necesaria para retirar dispositivo TOKEN

Se recuerda a los señores escribanos que hayan solicitado turno para retirar su dispositivo TOKEN (que permite operar con firma digital) que deberán contar con clave de seguridad nivel 3 de la AFIP y deberán concurrir, sin excepciones, con su DNI y fotocopia del mismo.

En caso de no contar con dicha documentación, deberá suspenderse el turno previsto y reprogramar la entrega.

Envío de boletines de legislación y jurisprudencia exclusivamente en formato digital

Se informa a los señores escribanos que, en el marco de las medidas de ahorro y austeridad, el Colegio ha resuelto adoptar el mismo criterio llevado adelante con otras publicaciones y enviar los boletines de legislación y jurisprudencia exclusivamente en formato digital, a partir del mes de julio. Las publicaciones serán remitidas junto a la circular digital, de manera quincenal, a través del correo electrónico, como se realiza actualmente.

La edición en formato papel de estos boletines supone costos de diseño, impresión y distribución que significan para nuestra institución importantes sumas de dinero que, de esta manera, podrán ser reasignadas a otros requerimientos.

Asimismo, las normas que se compendian a través de estos boletines se encuentran disponibles para su consulta en la página web del Colegio, al momento mismo en que son aprobadas para su difusión.

IMPORTANTE:

Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, aquellos escribanos que deseen continuar recibiendo la legislación y jurisprudencia en papel, podrán informarlo a través del formulario que figura a continuación, hasta el 28 de junio. Quienes no indiquen su deseo de continuar recibiéndola, dejarán de hacerlo a partir del mes de julio.

Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Nº 219/2013 de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, mediante la cual se aprueba la modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título I, Capítulo III.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición Nº 219/2013

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Resolución Normativa Nº 20/13

Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicó en el Boletín Oficial del día de la fecha la Resolución Normativa Nº 020/13, mediante la cual se establece que el Impuesto Inmobiliario Complementario correspondiente al año 2013 alcanzará únicamente a aquellos sujetos que, al 1° de enero de dicho año, revistan el carácter de únicos propietarios, usufructuarios o poseedores a título de dueño, de más de un (1) inmueble de la planta urbana edificada, y/o de más de un (1) inmueble de la planta urbana baldía, y/o de más de un (1) inmueble de las plantas rural y/o subrural, consideradas estas dos (2) últimas plantas en forma conjunta.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor Nº 020/13

40º Convención Notarial Reunión preparatoria del Tema III

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema III de la 40º Convención Notarial, que el viernes 7 de junio a las 10.00 horas se realizará una reunión preparatoria con la coordinadora y subcoordinador del tema, escribanos Ana Stern (anastern@escribaniastern.com.ar) y Leonardo Schestenger (escribania@itcom.com.ar), en la sala San Martín del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Ley 26.860

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, lunes 3 de junio, la Ley 26.860 referida a la exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior, mediante la cual se aprueba la emisión del Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE), el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico y el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN).

Haga clic aquí para acceder al texto de la Ley 26.860

Caja Notarial Complementaria: Campaña de Vacunación Antigripal 2013

Se recuerda a los afiliados a la Caja Notarial que la campaña gratuita de vacunación antigripal 2013 continuará vigente hasta el 30 de junio de 2013. Asimismo, se reiteran los beneficios de la vacunación durante este período, a fin de prevenir complicaciones derivadas de la gripe.

La Caja ha dispuesto suficiente cantidad de dosis que se pueden aplicar en la Farmacia Colón, ubicada en Av. Callao 1501, además de los otros centros vacunatorios Para acceder a esta prestación, los afiliados deberán presentar únicamente su DNI y credencial. No será necesaria la presentación de la orden médica, salvo que se prescriba una determinada marca comercial.

Haga clic aquí para acceder al listado de Centros de Vacunación

Haga clic aquí para visualizar Recomendaciones de la OMS

Nota de la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras

Se pone a disposición de los señores escribanos la nota enviada por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras al Consejo Federal del Notariado, mediante la cual se recuerda a los colegas que antes de iniciar trámites de Previa Conformidad vinculados a solicitudes formuladas por personas físicas y jurídicas extranjeras que pretendan adquirir inmuebles ubicados en Zona de Seguridad de Fronteras, los escribanos deben contar con el Certificado habilitante expedido por el Registro Nacional de Tierras Rurales.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la nota

Haga clic aquí para acceder a la Ley 26.737

Pautas sobre actas notariales de notificaciones judiciales

Se pone a disposición de los señores escribanos las “Pautas sobre actas notariales de notificaciones judiciales”, elaboradas por el Instituto de Derecho Procesal. Este documento reúne y define los principales conceptos sobre la temática, a la vez que provee una serie de respuestas prácticas en la utilización de este tipo de instrumentos.

Haga clic aquí para acceder a las Pautas sobre actas notariales de notificaciones judiciales

Taller de Informática aplicada a la actividad notarial

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docentes: Escribanos Santiago Pano y Verónica Rocchi

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Coro del Colegio de Escribanos en el Quilmes Arte Coral 2013

Se informa a los colegas que el sábado 1° de junio, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco de la VI edición del Encuentro regional de coros Quilmes Arte Coral 2013, que se desarrollará en la Casa de la Cultura de esa ciudad, ubicada en la peatonal Rivadavia esquina Sarmiento, desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto al Grupo vocal La Paz, bajo la dirección de Hugo Violante, y al Coro Quilmes Atlético Club, dirigido por Alejandro Pippo.

Este ciclo artístico tiene como objetivo principal promover y difundir la riqueza socio-cultural del canto coral, su relación con la historia y costumbres de los pueblos.

El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.

40º Convención Notarial – Reunión preparatoria del Tema I

Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema I de la 40º Convención Notarial, Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial, que el lunes 3 de Junio a las 09.30 horas se realizará una reunión preparatoria con el coordinador del tema, escribano Bernardo Mihura de Estrada, en la sala San Martín del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Taller: Procedimiento para la aplicación de las normas de Lavado de Dinero especialmente en el marco del Blanqueo de Capitales

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docentes:
Escribana Eleonora Casabé
Dr. Horacio H. Fernández
Dr. Mariano Rentería Anchorena

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Agencia Gubernamental de Control – Resolución 97/2013

Se recuerda a los señores escribanos que la resolución 97/2013 de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) estableció la implementación, a partir del 1º de abril, de la minuta digital para las escrituras de habilitación.

Asimismo esta norma dispuso la obligatoriedad del uso de la firma digital tanto sobre dicha minuta como sobre la copia simple de la escritura de habilitación a partir del 1º de julio de 2013.

Haga clic aquí para acceder a la resolución 97/2013

Taller: Bien de Familia

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docentes: Esc. Eleonora Casabé y Esc. Antonio Iappalucci.

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Inspección General de Justicia – Instructivo CSACU Nº05/2013

Se pone a disposición de los señores escribanos el instructivo CSACU Nº 05/2013 elaborado por la Comisión de Seguimiento de Aplicación de Criterios Uniformes de la Inspección General de Justicia (IGJ), referido a la descripción del objeto social, actividades complementarias, accesorias y conexas dentro del objeto social.

Para acceder al instructivio CSACU Nº 05/13 haga clic aquí

Quinta Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA V)

Se informa a los señores escribanos que los días 13 y 14 de junio se llevará a cabo la Quinta Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA V) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La CLA V se encuentra organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP www.cedep.org.py), y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP www.asadip.org).

Para conocer los expositores y temas que se abordarán, haga clic aquí

Para mayor información www.clarbitraje.com o info@clarbitraje.com

Taller: Lectura e interpretación de planos

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Jueves 13 de junio
Lectura e interpretación de planos de Provincia de Buenos Aires

Docente: Agrimensor Pedro Marino

Martes 18 de junio
Lectura e interpretación de planos de la Ciudad de Buenos Aires:

Docente: Agrimensor Carlos Ottone

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo comunicado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se ha detectado un error en el funcionamiento del aplicativo SiReTit.

Aquellos colegas que habitualmente proceden a liberar partidas inmobiliarias a través de este sistema encontrarán que, a partir de la incorporación de los nuevos códigos para las operaciones en moneda extranjera (por ejemplo, 100-60, compraventa en moneda extranjera), no podrán importar del aplicativo ?Minuta? los datos correspondientes a dicho acto. Si a raíz de este inconveniente, el usuario quisiera incorporarlo manualmente, hallará que no existe el código del acto dentro del menú desplegable del aplicativo.

Este procedimiento podrá efectuarse normalmente si se opta por liberar la partida en línea (vía web) en la página de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ( www.arba.gov.ar) mediante la cual podrá informar los titulares de dominio y liberar la partida.

XVII Congreso Nacional de Derecho Registral

Se informa a los señores escribanos que se ha designado como coordinador por parte del Colegio al Esc. Matias Salom para ambos temas del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral, que tendrá lugar entre los días 15 y 17 de agosto en la localidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.

Los temas a tratar serán:

Tema I – Registración Inmobiliaria. Proyecto de unificación de los códigos. Casos particulares con vocación registral. Coordinador Nacional: Notario Francisco Javier Guardiola, e-mail: escribaniaguardiola@yahoo.com.ar.

Tema II– Evaluación crítica de la registración societaria en la República Argentina. Coordinadores Nacionales: Notarios Norberto Benseñor, e-mails: norbertobensenior@gmail.com o norbertoben@fibertel.com.ar; y Aldo Emilio Urbaneja, e-mail: escribanía_urbaneja@speedy.com.ar

La fecha límite para la presentación de ponencias es hasta el día 15 de julio y en el link que figura al pie de este mensaje se adjuntan las pautas de presentación de trabajos.

Haga clic aquí para acceder a las pautas para la presentación de trabajos

Taller: Conjuntos Inmobiliarios ? Urbanizaciones especiales

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Jueves 6 de junio – Régimen actual
Docente: Esc. María Cecilia Herrero de Pratesi

Martes 11 de junio -Proyecto de unificación:
Docente: Esc. Marcelo de Hoz

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller de Facturación

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Comisión Asesora de Arancel

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Campaña Cuidá lo Tuyo Maratón 2013

Se podrán hacer consultas sobre:

  • Bien de familia
  • Poderes
  • Compraventa
  • Autorizaciones de viaje
  • Actas
  • Boleto de compraventa
  • Certificación de Firmas
  • Cesión de derechos
  • Cesión de derechos hereditarios
  • Donaciones
  • Contratos de fideicomiso
    (para organizar negocios inmobiliarios, proteger el patrimonio familiar, etcétera)
  • Habilitaciones comerciales
  • Hipotecas
  • Liquidación de sociedad conyugal
  • Partición de herencia
  • Contratos de locación
  • Reglamento de copropiedad
  • Sociedades (constitución, aumento o reducción de capital, fusión, transformación, disolución, escisión, reorganización, reconducción y cualquier otro acto societario).
  • Testamentos
  • Transferencia de fondo de comercio
  • Constitución de usufructo

Para más información consulte la página www.cuidalotuyo.org/

Asesorías del Colegio

Se recuerda a los señores escribanos que, para cualquier tipo de consulta o asesoramiento sobre cuestiones jurídico-notariales, registrales e impositivas, pueden recurrir a los asesores del Colegio, quienes atienden de manera presencial, telefónica y por correo electrónico, según el caso.

Los turnos para las asesorías presenciales pueden solicitarse por internet, lo que permite agilizar la atención y evitar pérdidas innecesarias de tiempo. En la primera mitad del horario de las asesorías tendrán prioridad los turnos reservados a través de la web. Posteriormente serán atendidos aquellos que hayan sido solicitados ese mismo día de manera presencial.

Es importante que los colegas tengan en cuenta que:

? El turno durará quince minutos, con una tolerancia de cinco de espera. Por ello, solicitamos ajustarse al horario asignado a fin de evitar demoras innecesarias a los colegas que tienen los turnos sucesivos e inconvenientes a los asesores del Colegio.

? Al inicio de la jornada se entregará al asesor un listado con los turnos solicitados para ese día.

Importante: se ruega a los colegas ajustarse a los días y horarios de atención asignados en cada caso y a las modalidades previstas por el Colegio, ya que los asesores han sido contratados para los turnos señalados y toda consulta que no esté considerada dentro de estas pautas implica una tarea extraordinaria no incluida en la contratación, que afecta el tiempo que le dedica a su trabajo profesional.

Para conocer las asesorías disponibles, haga clic en este link

Aportes Notariales e Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires

Se recuerda a los señores escribanos que cuentan con la colaboración de la asesoría de aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires -a cargo del Esc. Valentín Egusquiza y de la Dra. Patricia Mc Clelland- para consultas vinculadas exclusivamente a aportes notariales de Provincia.
Este tipo de consultas deberán realizarse de manera telefónica al 4126-1861 (Esc. Valentín Egusquiza) o al 4126-1800 int. 1977/1861 (Dra. Patricia Mc Clelland) de 8 a 12 horas.

Para consultas referidas a Impuesto de Sellos de Provincia y al Impuesto a la Trasmisión Gratuita de Bienes los colegas cuentan con las asesorías impositivas de nuestro Colegio, quienes brindan asesoramiento sobre estas cuestiones de manera presencial, telefónica o por correo electrónico, según el caso:

Dr. Emir Pallavicini
martes y jueves, de 10 a 13 horas

Dra. Marta S. Moussoli
lunes, miércoles y viernes, de 10 a 13 horas

Atención telefónica (4809-6812)
Dr. Omar Rofrano / Dra. Marta Moussoli

lunes a jueves, de 17 a 19 horas

Sin perjuicio de ello, eventualmente y en casos puntuales los colegas de la demarcación podrán enviar su consulta por correo electrónico a los asesores de Provincia, quieres orientarán a los colegas por ese medio: asesoriaaportes@colescba.org.ar

Las consultas deberán remitirse con los datos del escribano, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.

Municipalidad de Colón

Se informa a los señores escribanos que la Municipalidad de Colón, Provincia de Buenos Aires, publicó la ordenanza Nº 3191 mediante la cual se establece, entre otras cosas, que a partir de la publicación de esta ordenanza, los escribanos actuantes no podrán otorgar escrituras: a) de constitución de derechos reales y en general, referidas a cualquier modificación o limitación del derecho de propiedad, hasta tanto se verifique la cancelación de las cuotas vencidas e impagas, en su caso;

b) de transferencias de dominio de los inmuebles beneficiados por la obra hasta tanto se verifique: (i) la cancelación de la contribución por mejoras del propietario obligado del inmueble afectado o, alternativamente, (ii) la cancelación de cuotas vencidas e impagas, en su caso, y la asunción por parte del nuevo adquirente, de la obligación de pago de saldo de la contribución, en iguales términos. En este último, el anterior titular quedará liberado de la obligación.

Pala ello, los escribanos deberán requerir a la Municipalidad, con carácter previo a la escrituración, la certificación respecto de la deuda existente relacionada con el inmueble.

Para una mejor comprensión del texto de la norma haga clic aquí

Nueva partida de dispositivos Token

Se informa a los señores escribanos que, tal como fuera comunicado por esta vía el pasado 8 de mayo, el Colegio ha recibido una nueva partida de dispositivos TOKEN que comenzarán a entregarse a partir del mes de junio.

Dado que cada escribano en ejercicio de la función deberá contar con su TOKEN para los trámites de habilitaciones municipales y los certificados de la Ley 257, entre otros, convocamos a realizar este trámite en la sede del Colegio, ya que la presencia de la delegación de la AFIP es sólo temporaria y, en un futuro, esta gestión deberá ser realizada en dependencias del organismo fiscal.

Para agilizar este trámite, los escribanos interesados en retirar su TOKEN podrán inscribirse en el link que figura al pie de este mensaje.

La entrega de los dispositivos la efectuará personal de la AFIP en las oficinas que el Colegio ha habilitado especialmente para tal efecto, en el 1º piso de Av. Callao 1542, frente al Departamento de Secretaría. Los escribanos deberán presentar DNI original y fotocopia, credencial profesional y contar con Clave Fiscal, nivel de seguridad 3.

Rogamos a los colegas que soliciten turnos que cumplan con el horario asignado a fin de evitar inconvenientes y demoras que perjudiquen a los colegas que hayan tomado los turnos sucesivos y al personal de la AFIP que se encuentra trabajando en el Colegio.

Haga clic aquí para inscribirse en los turnos del mes de junio

Registro de Actos de Última Voluntad

El Registro de Actos de Ultima Voluntad recuerda a los colegas que:

1. La presentación ante el citado registro de las minutas de inscripción de todos los actos comprendidos en el artículo 161 de la Ley 404 deberá ser efectuada dentro de los 30 días hábiles de autorizado el documento o del momento en que resultare responsable de dicha presentación, según el caso, conforme los artículos 89 y 85 del Decreto 1624/2000.

Se recuerda a los colegas que el Departamento de Inspección de Protocolos observa el incumplimiento de la precedente norma como así también la falta de minuta y nota de inscripción correspondiente en el protocolo.

2. Por Resolución 2/2013 del Consejo Directivo, se estableció la obligatoriedad que las minutas de inscripción de testamentos y actos de autoprotección sean confeccionadas en forma mecanografiada o computarizada.

3. Las escrituras de protocolización de testamentos, conforme el artículo 161 inciso e) de la Ley 404, se deben inscribir en el Registro de Actos de Última Voluntad.

Sería de buena práctica que en este tipo de inscripción se puedan completar la mayor cantidad de datos identificatorios del testador/causante, para lo cual y en caso de no estar contenidos dentro del testamento se los pueda extraer del Formulario Decreto 3003/56 y de la Partida de Defunción que obran en el expediente correspondiente.

4. En los testamentos ológrafos es importante que en la minuta de inscripción se informe:

a) La fecha consignada en el testamento

b) El lugar donde se guarda el testamento ó en poder de quién queda el mismo.

En estos casos, el escribano interviniente suscribirá con su firma y sello en el frente de la minuta y le certificara al testador la firma al dorso de la misma, tanto en el original como en la copia.

5. La revocación de testamento por acto público requiere la presencia de tres testigos residentes del lugar y la observancia de las demás formalidades del testamento hecho en dicha forma.

6.A los fines de brindar la información solicitada en los oficios judiciales que ingresan a este registro, conforme la Resolución N° 41/2013 del Tribunal de Superintendencia, es obligatorio consignar en las minutas de inscripción de otorgamiento y/o revocatoria de testamentos/autoprotección y designación de tutor (ley 404/2000, artículo 161) la totalidad de los siguientes datos:

·Apellido y nombre completos

·Tipo y número de documentos

·Fecha de nacimiento

·Nombre y apellido de los padres

·Estado Civil (en caso de haber contraído nupcias se deberá informar el grado, nombre y apellido del cónyuge o ex cónyuge, aún si hubiere fallecido).

Cumplir con todo ello, evita las homonimias y facilita una mejor identificación del otorgante.

Cursos de actualización obligatoria

Se recuerda a los colegas que al momento de concurrir a los cursos y talleres de actualización profesional deberán exhibir en forma obligatoria su credencial de escribanos al ingreso a cada clase, a fin de poder computar los puntos de la actividad realizada en el legajo profesional.

El sistema informático de asistencia efectúa la lectura de código de barras de la credencial y permite agilizar el ingreso a los cursos, evitando demoras e inconvenientes.

El personal de Departamento de Cursos ingresará manualmente la matrícula al sistema únicamente en aquellos casos en que los colegas no cuenten con su credencial actualizada o ésta no posea el código de barras.

Solicitamos la colaboración de todos los colegas a fin de evitar inconvenientes que puedan comprometer al personal del Colegio.

Centro de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas

Conferencia sobre “El lavado de activos de origen ilícito. Culminación de un proceso delictivo”
Martes 21 de mayo de 19 a 21 horas

Expositores
– Dr. Roberto Hornos – Juez de la Cámara Nacional en lo Penal Económico
– Dr. Manuel Garrido – Diputado Nacional UCR. Ex Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Nación
– Profesor emérito Vicente Oscar Díaz – Presidente del Centro de Economía y Delito de la FCE

Coordinación
Profesor Carlos María Negri – Director del Centro de Economía y Delito de la FCE

Salón de usos múltiples (Av. Córdoba 2122 Primer Piso)

Entrada libre y gratuita

Coro del Colegio de Escribanos – Presentación en el 40° Aniversario de Ciclos Corales

El sábado 18 de mayo, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco de la celebración del 40° aniversario de Ciclos corales, que se desarrollará en la Primea Iglesia Evangélica Metodista, ubicada en Avenida Corrientes 718, desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto a la Agrupación Ricercare, bajo la dirección de Darío Ingignoli. En esta ocasión, las voces notariales desplegarán un repertorio de cancionero latinoamericano y de tangos.

El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que durante el año 2012 celebró sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.
El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.