Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

MUY IMPORTANTE:XXXI Jornada Notarial Argentina 7, 8 y 9 de agosto, Córdoba

Se informa a los señores escribanos que se ha resuelto prorrogar el plazo para la entrega de trabajos a la XXXI Jornada Notarial Argentina hasta el lunes 23 de junio.

Se invita especialmente a los escribanos de la demarcación a presentar ponencias en esta jornada nacional. La participación en encuentros académicos promueve la capacitación profesional que requiere nuestra función y ofrece actualización sobre temas jurídico-notariales novedosos, a través del debate con los colegas de otras provincias del país.

Ponemos a disposición de los colegas la información de los coordinadores por parte del Colegio, quienes se encuentran a disposición de los ponentes para responder consultas, orientarlos en la realización de trabajos, así como colaborar con la bibliografía y jurisprudencia.

Haga clic aquí para acceder a los temas, coordinadores y pautas de presentación de trabajos

Haga clic aquí para acceder al programa

Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado en su página web que, desde el lunes 2 de junio, se ha restablecido el servicio de trámite urgente en lo que respecta a publicidad registral (certificados, informes y copias).

Aún no se restablecieron los trámites de registración, ni los trámites “en mano”.

Homenaje a Salvador Messina

El viernes 6 de junio a las 11 horas, el personal del Colegio ha organizado un homenaje a su compañero Salvador Messina, querido empleado de la institución por más de 50 años.

A dos meses de su fallecimiento, se invita a los escribanos que deseen compartir esta ceremonia en su recuerdo, en la que se descubrirá una placa en su honor en el hall del edificio de Av. Las Heras 1833.

Taller: Domicilio electrónico

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Integrantes de la Comisión Nacional de Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Coordina: Instituto de Derecho Procesal

Los matriculados que ya hayan realizado la registración de su domicilio electrónico podrán validar su ingreso al Sistema de Notificación Electrónica implementado por la CSJN en el puesto que se habilitará el día del taller.

. El trámite es personal y deberán presentar su DNI, constancia de CUIT y constancia de registración emitida al momento de realizar el trámite por Internet.

Para más información sobre el procedimiento de registración y validación haga clic aquí

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 1/2014

Se recuerda a los colegas que la Disposición Técnico Registral Nº 1/2014 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires establece la obligación de acompañar una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, junto a la constancia de inscripción ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Al respecto, el RPI ha informado que la declaración jurada en cuestión podrá ser ingresada mediante documento independiente o ser consignada en la minuta rogatoria (en el rubro Observaciones, al final de las mismas y de manera resaltada), o mediante nota agregada en la respectiva constancia de inscripción ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

Asesoría impositiva

Se informa a los señores escribanos que, a partir del 4 de junio, el Dr. Emir J. Pallaviccini sumará a sus días de atención habitual los días miércoles de 18 a 20 h.

De esta manera, a partir de esa fecha, atenderá:

? Martes y jueves, de 10 a 13 h

? Miércoles, de 18 a 20 h

Asesoría Previsional

Se recuerda a los señores escribanos que, excepcionalmente durante las próximas dos semanas, la Dra. Jauzat sumará a sus días habituales de atención (lunes de 10 a 12.30 h y miércoles de 10 a 13.30 h) los días martes 3 (de 10 a 12.30 horas) y martes 10 de junio (10 a 13.30 h).

Unidad de Información Financiera (UIF) Resolución Nº 229/2014

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del martes 27 de mayo la Resolución Nº 229/2014, modificatoria de las Resoluciones Nº 104/2010 y 165/2011, referidas a los procedimiento de supervisión, fiscalización e inspección que los órganos de control específicos y la Unidad de Información Financiera (UIF) efectúan sobre los sujetos obligados, a fin de controlar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Sin perjuicio de que la resolución citada no tiene ingerencia directa en la actividad notarial, se considera pertinente su comunicación a fin de informar sobre las formalidades adoptadas por la UIF en el marco de las inspecciones que realiza a los sujetos obligados, contemplados en el artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias.

Asimismo, se pone a disposición de los colegas un informe elaborado por los asesores del Colegio sobre las cuestiones más relevantes a tener en cuenta.

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores

Haga clic aquí para acceder a la Res. UIF Nº 229/2014

XXXI Jornada Notarial Argentina

Se informa a los señores escribanos que el 7,8 y 9 de agosto se realizará en la provincia de Córdoba la XXXI la Jornada Notarial Argentina en el Aula Magna y Aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales U.N.C y Salón subsuelo del Colegio de Escribanos, Córdoba, Argentina.

TEMARIO
Tema I
Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno. Coordinadora: Not. Dra. Cristina Armella

Tema II
Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas. Coordinador: Esc. Diego Maximiliano Martí

Tema III
Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de nulidad consagrada. Coordinadora: Esc. Haydée Sabina Podrez Yaniz

Tema IV: Capacidad y restriciones a la capacidad. Incapacidades e inhabilitados
Coordinadora: Esc. María Eugenia Chavez de Bono

Más información: www.escribanos.org.ar/jna2014

Comisión de Defensa del Escribano

Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano se reúne todos los días miércoles a las 19 h, en la Sala Vélez Sársfield del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Por cualquier consulta, los colegas deberán acercarse a la comisión de manera presencial con la documentación al respecto, en caso de contar con ella. No se atenderán consultas telefónicamente.

Para casos excepcionales, podrán comunicarse vía mail con la escribana María Cristina Soler (solerescribania@hotmail.com). Se advierte que la consulta no será evacuada por esta vía sino únicamente de manera presencial.

Comisión de Escribanos Referencistas Mesa redonda (Alsina 2280)

Se informa a los colegas que el jueves 19 de junio de 10 a 11 h se realizará la tercera Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.

Durante el segundo encuentro se disertó sobre:

– Adjudicación de bien propio por disolución de sociedad conyugal. Compensación.

– Nulidades. Falta de firma. Posibilidad de aplicar el criterio de nulidades parciales.

– Donación de Inmueble efectuada por una S.A. a favor de una persona física.

– Donación a terceros. Distracto. Efectos del distracto. Estado civil de los comparecientes. Artículo 1200 y 1837 y 1867 del Código Civil.

– Donaciones entre herederos forzosos. Unificación de criterios para aplicar el Código Civil vigente.


– Compra efectuada con dinero proveniente del “trabajo personal”. Separación de hecho sin voluntad de unirse. Calificación del bien propio o ganancial. Cónyuge ausente.

– Sucesión. Cesión de Derechos gratuita sobre bien determinado entre hermanos.

– Poder Especial con plazo vencido.

– Manifestaciones de parte por nota marginal.

– Causante radicado en otro país. Disposición de bienes. Ley aplicable.

El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo.

Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com.

Síntesis sobre las prórrogas de la vigencia de los certificados de dominio y de anotaciones personales – Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires

Como es de público conocimiento, el personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo un paro de actividades durante los meses de marzo y parte de abril. A raíz de esta situación extraordinaria, dicho organismo, junto con el ejecutivo provincial, publicaron una serie de normativas que extendieron los plazos de los certificados de dominio y de anotaciones personales:

? El Decreto 227/2014, estableció la prórroga de los plazos de validez de los certificados de dominio y anotaciones personales presentados a partir del 5 de marzo de 2014, suspendió el cómputo de todos los plazos registrales y autorizó a la Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble a dictar los actos administrativos (DTR) que determinaran el alcance temporal de esta prórroga . (Haga clic aquí para acceder al Decreto 227/2014)

En ese sentido:

? La DTR Nº 3/2014 adicionó cuarenta y cinco (45) días, contados a partir del día siguiente de su vencimiento, a los certificados ingresados a partir del 5 de marzo y hasta el 8 de abril de 2014 inclusive.
Asimismo consideró como ingresados en término hasta el 30 de abril aquellos documentos cuya prórroga, reinscripción o presentación hubiera vencido entre los 8 y 16 de abril de 2014. (Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 3/2014)

? La DTR 4/2014 extendió 30 días la prórroga, contados a partir del día siguiente de su vencimiento, a los certificados ingresados entre el 9/4 y el 30/4 (Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 4/14)

? Finalmente, la DTR Nº 5/14, estableció que podrán sumarse diez (10) días, contados a partir del día siguiente al de su vencimiento, a la vigencia de los certificados ingresados a partir del 5 de mayo y hasta el 16 de mayo de 2014. (Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 5/14)

Taller de informática

*Confección de minutas de inscripción de actos de última voluntad y de autoprotección. Nuevo sistema web. Uso obligatorio: 1º de julio de 2014
*Mesa de entradas virtual. Presentación de trámites. Instalación y uso del token para firma digital.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

El Coro del Colegio en el Ciclo Coral de otoño de la Municipalidad de La Plata

El Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se presentará el próximo sábado 24 de mayo a las 20 h en el marco del Ciclo Coral de otoño de la Municipalidad de La Plata, que se realizará en el Salón Dorado de la sede municipal platense, ubicado en calle 12 entre 51 y 53, con entrada libre y gratuita.

Durante este encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Plata, el conjunto del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, actuará junto a la Agrupación Coral 440 bajo la dirección de Raúl Salvatierra.

El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.

El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.

Derecho de sobreelevación en la propiedad horizontal

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Lectura de planos

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 5/14

Se remite a los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 5/14 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires que establece que se le podrán adicionar diez (10) días contados a partir del día siguiente al de su vencimiento a los plazos de vigencia de los certificados de dominio y de anotaciones personales ingresados a partir del 5 de mayo y hasta el 16 de mayo de 2014.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Corte Suprema de Justicia de la Nación Domicilio electrónico

Se recuerda a los colegas que la acordada 38/2013 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación extendió el ámbito de aplicación del Sistema de Notificación Electrónica, establecido por Acordada 31/11, a todo el Poder Judicial de la Nación.
De acuerdo a esta acordada, las notificaciones electrónicas alcanzan a todos los expedientes en trámite ante las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país, con excepción de la Cámara Comercial, Cámara de la Seguridad Social y Cámara del Trabajo, que ingresarán al sistema durante el primer semestre del año próximo.

¿Qué es el domicilio electrónico?
Es el CUIL o CUIT del letrado o parte interviniente en un proceso judicial con la aptitud de ingresar al Sistema de Gestión Judicial. La titularidad, gestión y administración de dicho sistema y la obligación de verificar la existencia de notificaciones judiciales corresponde por completo al Poder Judicial de la Nación.

Proceso de constitución del domicilio electrónico
Se realiza por única vez y habilita al letrado a operar con notificaciones electrónicas en todos los Tribunales de la Justicia Nacional y Federal que participen de este procedimiento, conforme al cronograma de implementación gradual, establecido por la CSJN. Para poder recibir notificaciones electrónicas es importante constituir domicilio electrónico. El domicilio electrónico es el CUIT/CUIL del escribano, una vez finalizado el proceso de constitución de domicilio.

¿Cómo registrarse?
Se debe ingresar previamente a la página web del Poder Judicial de la Nación (www.pjn.gov.ar) o de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (www.csjn.gov.ar), subiendo digitalmente copia de su documento de identidad y de la constancia de su CUIL o CUIT.
– Ingresar a la función Notificaciones electrónicas (1º paso)
– Entrar a Emisión y consulta de notificaciones electrónicas(2º paso)

El sistema le solicitará usuario y contraseña. EL usuario es el número de CUIL o CUIT sin puntos ni guiones. La contraseña inicial es el mismo CUIL o CUIT. En el primer ingreso debe modificar la contraseña.

¿DÓNDE VALIDAR la registración?
Los matriculados podrán validar su ingreso al Sistema de Notificación Electrónica implementado por la CSJN en forma exclusiva en los puestos habilitados. Para tal fin, se habilitará un puesto en nuestro Colegio el mismo día que se brindará una capacitación informativa sobre el tema. Los colegas podrán allí validar el domicilio electrónico que hayan registrado vía web . El trámite es personal y deberán presentar su DNI, constancia de CUIT y constancia de registración emitida al momento de realizar el trámite de registración por Internet.

Charla informativa
Se realizará en nuestra institución el día martes 24 de junio a las 9.30 hen el 7º piso, Av. Las Heras 1833, a cargo de integrantes de la Comisión Nacional de Gestión Judicial, sobre las características, alcances y consecuencias procesales del sistema y funciones de registro, consulta y confección de cédulas y mandamientos.

Alcance
La notificación electrónica es un procedimiento que reemplaza el envío de cédulas impresas a un domicilio físico por el almacenamiento de un archivo electrónico en una casilla del Poder Judicial asignada al abogado/escribano.

Haga clic aquí para inscribirse a la charla informativa

* Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

Asesoría previsional

Se informa que la Dra. Patricia Jauzat no atenderá la asesoría a su cargo los días 26 y 28 de mayo. En su reemplazo, atenderá los días martes 3 de junio (de 10 a 12.30 horas) y martes 10 de junio (de 10 a 13.30 horas).

Jornada Notarial Argentina Reunión preparatoria Tema II

Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema II de la Jornada Notarial Argentina a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba, a participar de la reunión preparatoria con el coordinador nacional y por el Colegio, Esc. Diego Martí, el jueves 22 de mayo a las 19 horas en el Sala Delta del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

TEMA II: Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas.

Se recuerda que la fecha límite para la presentación de trabajos es el 10 de junio.

Haga clic aquí para acceder al reglamento


Haga clic aquí para acceder a las pautas de presentación de trabajos

Haga clic aquí para acceder a las pautas formales de presentación

Torneo de tenis

La subcomisión de tenis del Colegio invita a los colegas a participar del torneo de tenis a realizarse en el Club Ciudad de Buenos Aires de Av. Libertador 7501, CABA, el viernes 30 de mayo a partir de las 9.00 horas.

El torneo se desarrollará en parejas, para las siguientes categorías:

1) Doble damas (única categoría)
2) Doble caballeros (categorías “A” y “B”)
3) Doble mixto (única categoría)

Aquellos escribanos interesados en participar podrán inscribirse en parejas o individualmente contactándose con la Esc. María Cristina BIANCHI (mcb@escribania-bianchi.com.ar) o telefónicamente al 4783-8838, 4784-6325, 155 638-9007.

Costo de Inscripción: $250
Último día de inscripción: miércoles 28 de mayo.

Una vez finalizado el torneo, tendrá lugar el cóctel de entrega de premios.

Encuentro Regional del Notariado Novel

Se informa a los señores escribanos que el próximo 13 de junio se llevará a cabo el Encuentro Regional del Notariado Novel en la ciudad de Mar del Plata. Está destinado especialmente a notarios noveles de la zona centro del país (Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aunque podrán participar colegas de todo el país.

Contará con disertaciones de los notarios bonaerenses María Luján Alejandra Lalanne, Paola Julieta Pierri, Walter César Schmidt y Karen Maína Weiss quienes abordarán temáticas tales como: Nuevos paradigmas del derecho de familia ; Titulación masiva, acceso a la vivienda, regularización dominial.

El encuentro se realizará en las instalaciones del Hotel Intersur. La inscripción es sin costo y puede realizarse en www.colescba.org.ar

Para mayor información, comunicarse con el Departamento de Comunicaciones del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires telefónicamente al 0221 412-1811 o a través del correo electrónico publicaciones@colescba.org.ar.

XXXI Jornada Notarial Argentina – Reunión con los coordinadores

Se informa a los señores escribanos que el miércoles 28 de mayo a las 11 horas se realizará una reunión de trabajo con los coordinadores de la XXXI Jornada Notarial Argentina en la sede del Consejo Federal del Notariado, Paraguay 1580.

La invitación es extensiva también para los escribanos que presentarán trabajos durante la jornada.

Para acceder a los temas, pautas de presentación de trabajos y coordinadores haga clic aquí.

Jornada Notarial Argentina – Datos de los coordinadores

Se informa a los colegas interesados en participar de la Jornada Notarial Argentina que se llevará a cabo 6 y 7 de agosto en la ciudad de Córdoba, que los coordinadores por parte del Colegio se encuentran a disposición de los ponentes para responder consultas, orientarlos en la realización de trabajos, así como colaborar con la bibliografía y jurisprudencia.

Remitimos a continuación los datos de contacto de cada coordinador y las pautas para cada tema.

TEMA I: Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno.
Coordinadora nacional: Not. Dra. Cristina N. ARMELLA (cristinaarmella@hotmail.com)
Coordinadora por el Colegio: Esc. Maritel Brandi Taiana (maritelbrandi@escribaniabrandi.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA II: Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en divisas.
Coordinador nacional y por el Colegio: Diego Maximiliano MARTÍ
(011) 4372.9873 ó (011) 4372.9874 (diego.m.marti@gmail.com)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA III: ?Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada?.
Coordinadora nacional: Haydée Sabina PODREZ
Tel. 01142445435/ 01142442205 (sabinapy@gmail.com)
Coordinador por el Colegio: Esc. Alberto Miguens (albertomiguens@tzm.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

TEMA IV: Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidades e Inhabilitados.
Coordinadora nacional: María Eugenia Chávez de Bono.
E-mail: mechavezbono@hotmail.com
Coordinador por el Colegio: Esc. Ezequiel Cabuli (ezequiel@ecabuli.com.ar)
Haga clic aquí para acceder a las pautas

Haga clic aquí para acceder al reglamento

Premio José María Moreno

Se informa a los señores escribanos que se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio José María Moreno correspondiente al bienio 2013-2014.

Para acceder al reglamento del concurso haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.

REQUISITOS
Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser:

a) Inéditos y/o publicados entre el 1º de enero de cada año impar y el 31 del año par siguiente. En las obras de varios tomos cuya edición no fuera simultánea, se considerará como fecha para la participación la de aparición del último tomo.

b)Los trabajos se presentarán en la Secretaría del Colegio, en seis ejemplares, acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en un sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado.

Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2014
Jurado: Integrado conforme al artículo 7 del Reglamento

Premios:
– 1º premio: diploma y medalla de oro
– 2º premio: diploma y medalla de plata

Exclusiones
No podrán participar:
a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición.
b) Aquellos escribanos/as laureados/as tres veces en el Premio José María Moreno.

La participación en el concurso implica la completa aceptación del reglamento.

Haga clic aquí para ver el reglamento

AGIP: Comunicación con mandatarios por deudas de ABL

Se recuerda a los señores escribanos que continúa vigente el mecanismo de contacto con AGIP para agilizar la comunicación con los mandatarios a cargo de los juicios por deudas de ABL. Esta modalidad evita a los colegas tener que realizar los pedidos de liquidación de manera presencial y establece una vía de comunicación a través del correo electrónico entre los escribanos y los mandatarios.

De este modo, los colegas de la demarcación pueden solicitar por mail aquellos pedidos de liquidación de deuda de partidas que tengan mandatario asignado, en las que el escribano intervenga como profesional. La solicitud deberá realizarse exclusivamente desde la cuenta de correo electrónico registrada en el Colegio y enviada por el propio escribano.

El mail deberá ser dirigido a la dirección de correo electrónico de cada mandatario. Esta se compone de la palabra “mandatario” seguida del número que informa el certificado F1 despachado. Por ejemplo, si se tratara del MANDATARIO 040, la dirección será mandatario040@agip.gov.ar.

En el mail deberán consignarse los siguientes datos:
Partida del inmueble.
Número y fecha de entrada del certificado solicitado a AGIP.
De ser posible la fecha estimada de escritura.

El mandatario debería responder por mail a la dirección de correo del escribano, adjuntando la liquidación de lo adeudado más las costas y costos estimados a la fecha informada de la escritura a otorgarse. Rogamos a los colegas informar al Colegio cualquier inconveniente que se le presente en la realización de este trámite.

IMPORTANTE: Por razones del sistema operativo, las boletas de pago solo podrán ser retiradas en la oficina de mandatarios de AGIP, para su pago en tiempo y forma.

Seminario Laureano A. Moreira | Convención Notarial: Charlas de clausura y apertura

Se informa a los señores escribanos que, por Resolución 145/14 del Consejo Directivo de fecha 22 de abril, se resolvió:

1) Calificar como apto para el cumplimiento de la capacitación obligatoria (artículos 38 y 39 de la ley 404), la asistencia a las exposiciones doctrinarias del Seminario Laureano A. Moreira que se desarrollen en la sede del Colegio de Escribanos. A tal fin y para dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente, aquellos escribanos que opten por inscribirse en ese seminario deberán presentar su credencial profesional al ingreso a cada charla.

2) Asimismo, resolvió calificar como apto para el cumplimiento de la capacitación legal dispuesta, la participación en aquellas exposiciones y/o mesas redondas que puedan llevarse a cabo en la apertura y/o clausura de la Convención Notarial, aplicándose al efecto los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente.

Jornada Notarial Argentina Reunión preparatoria Tema I

Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema I de la Jornada Notarial Argentina a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora por el Colegio, Esc. Maritel Brandi Taiana, el jueves 15 de mayo a las 19 horas en el Sala Vélez Sársfield del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Tema I:
Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes. La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación. Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad y el trato digno.

Se recuerda que la fecha límite para la presentación de trabajos es el 10 de junio.

AFIP: Entrada en vigencia de nuevo aplicativo SICORE

Se informa a los señores escribanos que la AFIP ha publicado en su página web (www.afip.gov.ar) la nueva versión 8.0 Release 16 del aplicativo SICORE, que tendrá vigencia para declaraciones juradas correspondientes al mes de abril de 2014.

Para descargar la nueva versión del SICORE haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.

Haga clic aquí para descargar la versión 8.0 Release 16 del SICORE

Haga clic aquí para descargar el instructivo

Jornada Notarial Argentina – Reunión preparatoria del Tema III

Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema III de la Jornada Notarial Argentina a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba, a la reunión preparatoria con el coordinador por el Colegio, Esc. Alberto Miguens, el miércoles 14 de mayo a las 19 h en el Sala Vélez Sársfield del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

TEMA III: Las prohibiciones del art. 985 del C.C. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada.

Se recuerda que la fecha límite para la presentación de trabajos es el 10 de junio.

Para más información sobre la Jornada haga clic aquí

Jornada: Temas de Propiedad Horizontal

CUPO CUBIERTO

Cada módulo completo otorgará 20 puntos (ver condiciones).

Temario:
Estado de propiedad horizontal. El reglamento de copropiedad y administración.
Trámites previos, formalización e inscripción.
Trasmisión de unidades simultánea con el reglamento y con posterioridad antes de la inscripción de aquel.
Contenido. Cláusulas estatutarias y reglamentarias.
Porcentuales y su determinación.
Modificación del reglamento. Mayorías necesarias.
La administración, designación y remoción.
Consejo de administración.
Desafectación del régimen de propiedad horizontal.

IMPORTANTE
Cada módulo completo otorgará 20 puntos.

No podrán concurrir quienes no se hayan inscripto previamente.

Se otorgará puntos únicamente a quienes asistan a cada Módulo completo. En el caso del módulo de la tarde, incluye el Plenario.

Aquellos que no concurran al Módulo Teórico de la mañana podrán concurrir al Módulo Práctico de la tarde, exclusivamente como oyentes, ya que no se le computarán los puntos correspondientes al módulo de la tarde.

Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización. La tolerancia de 15 minutos para abandonar cada módulo será estricta.

Esta jornada está dirigida exclusivamente a escribanos titulares o adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires y es válida para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404.

Dado el cupo limitado y a fin de no perjudicar a otros colegas que deseen realizar esta jornada, rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.

El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.

Examen de Práctica Notarial

Se informa que el examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el miércoles 16 de julio de 2014, en el horario de 9 a 12.30, en el 7° piso del edificio de Las Heras 1833.

La inscripción al examen se realiza exclusivamente a través de la página del Colegio, del 23 al 30 de junio de 2014 inclusive, sin excepción.

Este examen está dirigido a:

a) Quienes hayan finalizado la Práctica Profesional en Escribanía hasta el 30 de junio de 2014.

b) Abogados que desempeñan tareas vinculadas con el quehacer notarial y presenten la documentación requerida hasta el 11 de junio de 2014.

Para verificar los requisitos de inscripción sugerimos visitar la página del Colegio. Para consultar el reglamento haga clic aquí

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: DTR Nº 4/2014 y Decreto 227/2014

Se recuerda a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires dictó la Disposición Técnico-Registral Nº 3/2014, con fecha 16 de Abril de 2014. Esta norma establece que:

1) Se le adicionan cuarenta y cinco (45) días, contados a partir del día siguiente al de su vencimiento, a los plazos de vigencia de los certificados de dominio y de anotaciones personales ingresados a partir del 5 de marzo y hasta el 8 de abril de 2014 inclusive. En su defecto, el usuario podrá ajustarse al procedimiento establecido por la Disposición Técnico Registral N° 2/2014.

2) Para el cómputo de los plazos registrales de todo documento cuya prórroga, reinscripción o presentación (artículo 5º, Ley N° 17.801) hubiera vencido entre los días 8 y 16 de abril de 2014 inclusive, se suspende el período referenciado anteriormente y se consideran ingresados en término hasta el 30 de abril de 2014, inclusive.

Se informa a los colegas que, con fecha 30 de abril, dicho organismo publicó la DTR Nº 4/2014, mediante la cual se ratifica en todos sus términos la DTR Nº 3/2014.

Asimismo, se adjunta el Decreto 227/14 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de fecha 16 de abril, recientemente publicado, que prorroga los plazos de validez de los certificados de dominio y anotaciones personales presentados en el ámbito de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble, a partir del 5 de marzo del corriente y hasta tanto se restablezca la normal atención al usuario y finalicen las causas extraordinarias que motivaron el dictado del presente decreto.

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 3/14

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 4/14

Haga clic aquí para acceder al Decreto 227/14

Encuadernación de protocolos

Se recuerda a los señores escribanos que, conforme a lo dispuesto por el artículo 67 del decreto reglamentario 1624/00, para la encuadernación de protocolos el ancho de los tomos no deberá superar los 20 cm. de espesor.

Sin perjuicio de ello, se recomienda que los tomos no excedan los 16 cm. de espesor, a efectos de facilitar la mejor conservación de los mismos. Asimismo, se recuerda que las encuadernaciones deben realizarse siempre dentro de la demarcación de la Cuidad de Buenos Aires.

Por otro lado, recordamos a los colegas que en caso de ser necesaria la constancia de notas marginales en los protocolos, se deberá tener en cuenta el margen de encuadernación para su posible lectura.

Nuevo trámite de la Mesa de Entradas Virtual: Solicitud de chequeras de compra de fojas

Se informa a los colegas que se ha incorporado a la Mesa de Entradas Virtual el trámite de solicitud de chequeras de compra de fojas, que los escribanos realizan actualmente por la vía tradicional, mediante nota escrita.

Esta nueva opción se suma como una vía adicional a la vigente sin las limitaciones de horarios ni la necesidad de desplazamiento que supone el mecanismo tradicional.

Este trámite, al igual que todos los que se realizan por la MEV, requerirá del uso de la firma digital, por lo que el escribano deberá contar con su dispositivo TOKEN para poder efectuarlo.

El escribano deberá ingresar a la MEV para realizar la solicitud, mediante el uso de la firma digital. Una vez realizada y aprobada la misma, deberá volver a ingresar a la MEV para verificar que el trámite se encuentre “finalizado”. A partir de ese momento, el escribano o quién él autorice podrá retirar la chequera por el Colegio de Escribanos.
Al pie de este mensaje podrán visualizar, a modo de ejemplo, los formularios que genera el programa.

Se recuerda que está previsto incrementar la cantidad de trámites posibles por esta vía y, de esta manera, facilitar la gestiones que los colegas realizan ante el Colegio. Para consultas o dudas, comunicarse con el sector de Soporte Informático al 4809-7049/ 6846 (Jimena o Ignacio).

Haga clic aquí para ver el formulario de ejemplo

Haga clic aquí para ingresar a la Mesa de Entradas Virtual

Archivo de Protocolos Notariales – Sede Chorroarín

Con motivo del Concurso de Oposición y Antecedentes que se realizará en el día de mañana, miércoles 30 de abril, el Archivo de Protocolos Notariales no realizará traslado de protocolos desde y hacia del edificio Chorroarín, tanto para la exhibición como para la expedición de copias.

Los tomos estarán disponibles para el día martes 6 de mayo a partir de las 13 horas aproximadamente.

Jornada Notarial Argentina – Reunión preparatoria del Tema IV

Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema IV de la Jornada Notarial Argentina a realizarse los días 7 y 8 de agosto de 2014 en la ciudad de Córdoba, a participar de la reunión preparatoria con el coordinador por el Colegio, Esc. Ezequiel Cabuli, el martes 6 de mayo a las 19 h en el Sala Las Flores del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

TEMA IV: Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidades e Inhabilitados.

Se recuerda que la fecha límite para la presentación de trabajos es el 10 de junio.

AFIP: Fiscalizaciones electrónicas recibidas por escribanos adscriptos

A raíz de las fiscalizaciones electrónicas recibidas por algunos escribanos adscriptos respecto de su obligación de informar operaciones mediante el sistema de información CITI/ESCRIBANOS del período enero-octubre 2013, el Colegio ha logrado que AFIP informe que:

1- Sólo resulta agente de información el escribano que sea titular de registro. Por ello, los adscriptos no están obligados.

2- No obstante, los escribanos adscriptos que hayan recibido esta intimación deberán responder a la fiscalización electrónica dentro del plazo de vencimiento que corresponda.

3 – A las preguntas incluidas en la “fiscalización electrónica” deberá responder de la siguiente manera:

a) “Ratifique la actividad principal declarada ante esta Administración Federal. En caso que deba regularizar la misma se solicita que lo realice a través del Servicio “Sistema Registral” utilizando para ello su Clave Fiscal e informe la fecha de tal acción de corresponder”.
Respuesta: SÍ, ratifico.

b) “Durante el período enero a octubre de 2013, ¿realizó servicios por los cuales debería haber presentado la declaración jurada del régimen informativo?”
Respuesta: responder por sí o por no, y utilizar la opción “d” que permite adjuntar un documentos en pdf con las observaciones que estime necesarias.

c) ¿Realizó un cambio de actividad con fecha posterior al 31/08/2013?
Respuesta: NO

d) “De considerar que no resulta obligado al régimen informativo del asunto, por favor adjunte un archivo en formato pdf indicando los motivos”.
Respuesta: Se sugiere que el escribano adjunte un archivo en formato pdf en el cual detalle que resulta adscripto al Registro Notarial Nº…., y que el escribano Titular es : …………….., CUIT Nº ………….., quien ya dio cumplimiento al régimen de información.