Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

GCBA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Exhibición de protocolos en las escribanías

El Colegio recuerda a los colegas que continúa vigente la Resolución 130/2013, aprobada por el Consejo Directivo en sesión del 03/04/2013, la cual no establece la obligación de comunicarse previamente con la escribanía para solicitar la exhibición del protocolo. Sin perjuicio de ello, y más allá de las normas aplicables, se recomienda tener en cuenta las siguientes pautas que facilitan la organización del trabajo y evitan demoras: Coordinación previa: se recomienda que el profesional referencista coordine con antelación la visita a la escribanía, a fin de acordar día y horario y permitir una mejor atención. Colaboración y plazos razonables: se solicita a las escribanías especial colaboración para que el/la referencista pueda desarrollar su tarea en plazos lógicos, en beneficio de los colegas y de los requirentes. En esta etapa del año, en la que la actividad suele intensificarse, el Colegio agradece el compromiso y la buena voluntad de todos, que redundan en beneficio del ejercicio profesional y de la seguridad...

read more

IGJ: Resolución Gral 6/25

La Resolución General 6/25 de la IGJ prorroga el vencimiento del plazo previsto en el artículo 1° de la Resolución General IGJ 4/25 hasta el 30 de junio de 2026. Asimismo, se extiende la aplicación del régimen previsto en el artículo 1° de la Resolución General IGJ 4/25 a los estados contables y documentación relacionada con cierre al 31 de diciembre de 2025. Recordamos que la Resolución General 4/25 establecía un régimen para la regularización de obligaciones relacionadas con la presentación de estados contables y documentación de asambleas correspondientes a los últimos 10 ejercicios anuales cerrados hasta el 31 de agosto de 2024. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

Autoridad del Agua (ADA): Res. Conjunta 872/25

La Resolución de firma conjunta 872/25 de la Autoridad del Agua (ADA) crea el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, al que deberán acceder con carácter obligatorio las personas humanas, jurídicas, entidades y/u organismos públicos y/o privados que hagan uso o pretendan hacer uso del recurso hídrico, en el marco de la Ley 12.257 y su Decreto Reglamentario 3.511/07. Haga clic aquí para acceder a la norma...

read more

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado

El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio qué durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el 2 hasta el 30 de enero de 2026, no recibirá designaciones de subrogantes ni propuestas de interinos y sólo despachará licencias impostergables.  Por tal motivo, se podrán ingresar trámites por la Mesa de Entradas Virtual (MEV) hasta las 15 h del 12 de...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre 2025

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2025. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     7018 Monto involucrado                                          $ 1.175.883 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el décimo mes de 2025 una suba de 17,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 7018 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 85,1%, con $1.175.883 millones. En comparación con septiembre de 2025, los actos crecieron un 0,3% (sep 6998 escrituras). El monto medio de los actos fue de $167.552.533 (114.067 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 57,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense trepó 8,9%. En octubre, hubo 1501 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 59% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 10 meses se contabilizan 12328 (+323%). Frase de la presidente Magdalena Tato: “En octubre superamos las 7000 operaciones, un hecho que solo ocurrió 2 veces desde que tenemos la medición que comenzó en 1998. Solo fue superado por el octubre de 2006, pero marca el gran año que estamos teniendo. Y volvemos a repetir que contra todos los pronósticos de cierta desaceleración hipotecaria, fue el mejor mes hipotecario de este nuevo ciclo de créditos, porque logramos 1501 operaciones en bancos”. “En cuanto a pronósticos, no es imposible que cerremos 2025 con más de 70 mil...

read more

Convocatoria para integrar Comisiones de la UINL

Inscripción hasta el 2 de diciembre El Colegio convoca a los colegas a postularse para participar en las Comisiones de la Unión Internacional del Notariado (UINL). La inscripción permanecerá abierta hasta el martes 2 de diciembre inclusive. Finalizado el plazo, el Consejo Directivo evaluará las propuestas recibidas y elevará al CFNA aquellas que resulten aprobadas. Los escribanos interesados deberán presentar, a través de la MEV (Multinota), una nota en la que manifiesten su intención de ser propuestos ante el CFNA, indicando la Comisión de la UINL en la que desean participar. Deberán acompañar currículum vitae, que refleje antecedentes y/o interés en la temática. Los postulantes deberán contar con dominio de al menos dos idiomas: español e inglés o francés. IMPORTANTE: el Colegio no asumirá gastos de representación ni de viaje, vinculados con la participación en las comisiones de trabajo. En la nota presentada deberá dejarse constancia expresa de que el postulante toma conocimiento de esta condición. Comisiones Continentales (véase el Reglamento de la UINL, Título III, artículos 13 y 14):* Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) (art. 14.1) Comisiones Intercontinentales (véase el Reglamento, Título III, artículos 11 y 12):* Comisión de Cooperación Notarial Internacional (CCNI) (art. 15)* Comisión Consultiva (CC) (únicamente miembros del Consejo General) (art. 16)* Comisión de Seguridad Social Notarial (CSSN) (art. 17)* Comisión de Temas y Congresos (CTC)* Comisión de Derechos Humanos (CDH)* Comisión de Deontología Notarial...

read more

Biblioteca José A. Negri

Por tareas de mantenimiento en el edificio de Callao, la Biblioteca del Colegio no atenderá al público desde el 25 hasta el 28 de noviembre.  La atención se realizará únicamente por mail (bibnegri@colegio-escribanos.org.ar) o por vía telefónica...

read more

Lanzamiento del Instituto de Enseñanza Superior del Notariado – FCE

  Remitimos a los escribanos la invitación de la Fundación Colegio de Escribanos al lanzamiento del Instituto de Enseñanza Superior del Notariado, una iniciativa creada para promover la excelencia, la actualización y la reflexión en la formación jurídico notarial.  Para acompañar esta presentación, contaremos con la presencia de Santiago Kovadloff, reconocido filósofo y ensayista argentino, quien junto con Eleonora Casabé, directora académica del Instituto, protagonizará la mesa redonda: “Qué significa educar en la Argentina de hoy”. El evento se realizará el miércoles 3 de diciembre, a las 19 h, Salón Posadas (Av. Callao 1542). Será una ocasión de especial relevancia para toda la comunidad notarial, que marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo académico y...

read more

Aviso de pago por transferencia bancaria a través de la MEV

Se recuerda a los colegas que, al realizar el pago de boletas de aportes (Ley 404 y/o Caja Notarial) mediante transferencia o depósito bancario a las cuentas del Colegio, deberán informar el pago a través de la Mesa de Entrada Virtual (MEV), seleccionando la opción “Aviso de pago por transferencia bancaria” y adjuntando el comprobante emitido por el home banking o el ticket del depósito. Para consultar todos los medios de pago disponibles, haga clic...

read more

AGIP: Resolución 509/25    

La Resolución 509/25 de AGIP establece la adhesión obligatoria al Sistema de “Boleta Electrónica” para: Aquellos contribuyentes y/o responsables del Impuesto Inmobiliario y la Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros, respecto de inmuebles nuevos edificados o nuevas adquisiciones de inmuebles ya edificados.  Aquellos contribuyentes y/o responsables de Patentes sobre Vehículos en General, respecto de patentamientos de automotores 0km o sin uso y nuevas adquisiciones de automotores.  Haga clic aquí para acceder a la...

read more

ARCA: Res. Gral. 5787/25    

La Resolución General 5787/25 de ARCA readecúa vencimientos para los meses de noviembre y diciembre para la presentación de declaraciones juradas e ingreso de ciertas obligaciones tributarias, entre ellas, IVA. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

Biblioteca “José A. Negri”

Por tareas de mantenimiento en el edificio de Callao, la Biblioteca del Colegio no atenderá al público los días lunes 17 y martes 18 de noviembre. La atención se realizará únicamente por mail (bibnegri@colegio-escribanos.org.ar) o por vía telefónica...

read more

Poder Ejecutivo: Decreto 805/2025

Certificados de deuda de Aysa  El Decreto 805/25 del Poder Ejecutivo aprueba el texto ordenado del “Marco Regulatorio” de la Ley 26.221.  Entrada en vigencia: 13 de noviembre del corriente.  Haga clic aquí para acceder al Decreto Haga clic aquí para acceder al...

read more

DEVCONNECT ARG, la Primera Feria Mundial de Ethereum

Del 17 al 22 de noviembre, se llevará a cabo en La Rural la Primera Feria Mundial de Ethereum – Devconnect ARG, un encuentro internacional que reunirá a expertos, desarrolladores, emprendedores e instituciones interesadas en el ecosistema blockchain y las nuevas tecnologías. El evento contará con más de 40 actividades sobre innovación, inteligencia artificial, finanzas, pagos digitales, emprendimientos y otros temas vinculados con el desarrollo tecnológico, además de propuestas recreativas y culturales, que se llevarán a cabo durante toda la semana. AGENDA – 20 de noviembre 14:00 – 14:30 – Digital Legacy — Memory, Will, and Culture in the Web3 Era Participan: Eduardo Favier Dubois: profesor de Derecho Comercial, exjuez nacional y presidente de destacados institutos jurídicos en Argentina. Fernanda Muntaner: escribana, asesora legal y especialista en autoprotección.  17:00 – 17:30 – Oracles: Bridging the Real World and Blockchain Participan: Cecilia García Puente: escribana, presidenta de Innovación del CECBA. Sonia Lukaszewicz: escribana, asesora del CECBA. Mariano Miró: escribano y científico de datos. Ver documento informativo Más información sobre el evento:...

read more

Segunda edición 2025 de “Cuidá lo tuyo” en el Colegio: agradecimiento al notariado

El sábado 8 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición 2025 de la campaña “Cuidá lo tuyo”, con una jornada presencial de asesoramiento gratuito en nuestro Colegio. En la 17.ª edición de esta valiosa iniciativa, nuestra institución fue punto de encuentro, de 10 a 13 h, de una intensa mañana de trabajo donde se atendieron más de 400 consultas, y se pudieron responder preguntas sobre temas de gran importancia para la vida cotidiana y el patrimonio familiar. Las principales inquietudes giraron en torno a donaciones, compraventa y escrituración, usufructo y actos de autoprotección. También se destacó, como en cada edición, el interés por el Régimen de Protección de la Vivienda Familiar, con un promedio de 58 trámites de afectación realizados durante la jornada. Se continuó con la propuesta de sumar dos charlas informativas para profundizar en temas claves sobre decisiones personales y patrimoniales, promoviendo una mayor conciencia sobre la planificación y el cuidado del patrimonio que convocaron a un grupo importante de público: “Decidí hoy lo que importa mañana: lo que vale no es lo que dejás, sino cómo lo dejás”, a cargo de las Escs. Eugenia Girard y Patricia Lanzón. “Casados, juntados o confundidos. Lo que hay que saber antes de dar el paso”, a cargo del Esc. Nicolás Chejanovich. También participaron -como es habitual en cada jornada de asesoría- las entidades que promueven el testamento solidario y que tienen convenios de colaboración firmados con nuestro Colegio: Unicef Argentina y la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Este exitoso encuentro fue posible gracias al compromiso de un equipo de más de 50 colegas que, con...

read more

Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano GCBA: Resolución 86/25

Modificación del Código de Edificación La Resolución 86/25 de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del GCBA, mediante la cual se aprueban modificaciones de los Reglamentos Técnicos del Código de Edificación  y se derogan los Reglamentos Técnicos del Código de Edificación IF2022-46965327-GCABA-SSGU y IF-2024-23943678-GCABA-SSGU. Entrada en vigencia: a partir de su publicación en el Boletín Oficial (6 de noviembre de 2025) Haga clic aquí para acceder a la norma Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo...

read more

UIF: Resolución 207/25

Derogación de la Resolución 29/2013. Reporte de operaciones sospechosas de financiación del terrorismo para los sujetos obligados del art. 20 de la ley 25.246. La Resolución 207/2025 de la UIF deroga la Resolución 29/2013,  regula la modalidad y oportunidad  de reportar operaciones sospechosas de financiación del terrorismo para los sujetos obligados del art. 20 de la Ley 25.246. – Fundamento: adecuación de la normativa argentina a las Recomendaciones del GAFI y a los compromisos internacionales en materia de prevención de FT. – Sujetos alcanzados: todos los sujetos obligados definidos en la Ley 25.246 (entidades financieras, escribanos, aseguradoras, casinos, etc.). – Entrada en vigencia: desde su publicación en el Boletín Oficial (4 de noviembre de 2025). Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Preinscripción al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2026 (120 horas para adscriptos)

Desde el 5 de noviembre al 1° de diciembre de 2025 se realizará la preinscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2026. Una vez verificados los requisitos para realizar el curso, el Colegio asignará las comisiones, los días y horarios de cursada. El ciclo de Perfeccionamiento Profesional, previsto por el art. 35 de la Ley 404 (modificada por Ley 3933) se dicta en forma anual. Se prevé una modalidad de cursada que cubra en el año calendario las 120 horas que establece la ley. El ciclo consta de 5 módulos: 1) Módulo introductorio de Método y técnica de redacción escrituraria 2) Módulo de Derecho Civil: Hecho y Acto Jurídico. Contratos. 3) Módulo de Derecho Civil: Familia y Sucesiones. 4) Módulo de Derecho Civil: Derechos Reales. 5) Módulo de Derecho Comercial: Sociedades. Cada módulo se desarrolla en 28 horas de clase (excepto el introductorio que consta de 8 horas) y la cursada está prevista de marzo a noviembre de 2026. Haga clic aquí para inscribirse La confirmación de la vacante se enviará por correo electrónico durante el mes de diciembre de 2025, una vez verificados los requisitos de antigüedad y sanciones. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la primera quincena de marzo de 2026. Asimismo, se recuerda que el Consejo Directivo, a fin de brindar solución a la compleja situación de los escribanos adscriptos que optaron por la modalidad del curso de las 120 horas para acceder a la titularidad de un registro notarial, tomó una serie de medidas: Se modificó el Reglamento, ampliando el concepto de escrituras de contenido patrimonial, para incluir, por ejemplo, actas, poderes...

read more

AGIP: Resolución 479/25

La Resolución 479/25 de la AGIP establece la Matriz de Perfiles de Riesgo Fiscal, mediante la cual se categorizará a los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, de conformidad con los parámetros de evaluación de la conducta tributaria previstos en el Anexo I de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la...

read more

Ministerio de Justicia: Resolución 1020/25

La Resolución 1020/25 del Ministerio de Justicia prorroga hasta el 1° de diciembre el plazo dispuesto por la Resolución 572/2025 para la implementación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), creada en el ámbito de la DNRPA. Haga clic aquí para acceder a la...

read more

ARCA: Resolución General 5784/2025

Impuesto sobre los Débitos y Créditos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias.  La Resolución General 5784/25 de la ARCA dispone que los agentes de liquidación y/o percepción del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias deberán ingresar las sumas percibidas y/o el importe correspondiente al impuesto propio devengado -según lo establecido en el artículo 3° de la Resolución General 2.111 y sus modificatorias- de manera excepcional, en las fechas que se detallan a continuación. Estas fechas reemplazan lo previsto en el inciso b) del apartado VII del Anexo de la Resolución General N° 4.172 y sus normas complementarias: Hechos imponibles perfeccionados entre el 16 y el 22 de noviembre de 2025: hasta el 25 de noviembre de 2025, inclusive. Hechos imponibles perfeccionados entre el 16 y el 22 de diciembre de 2025: hasta el 26 de diciembre de 2025, inclusive. Esta resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín...

read more

CNV: Resolución General 1089/25

Modificación de las Normas (N.T. 2013 y mod.) La Resolución General 1089/25 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) sustituye los Capítulos I (Agentes de Producto de Inversión Colectiva – Fondos comunes de inversión), Capítulo II (Fondos Comunes de Inversión Abiertos) y  Capítulo III (Fondos Comunes de Inversión Cerrados) del Título V de las Normas (N.T. 2013 y mod.) Haga clic aquí para acceder a la RG...

read more

RPI CABA – Instrucción de trabajo 7/25

Testimonio Ley 22.172: su autorizado judicialmente a diligenciar el trámite y documento digital. La IT 7/25 del RPI de CABA establece que  los testimonios Ley 22.172, por los cuales se pretenda la toma de razón ante este Registro de resoluciones o sentencias judiciales de extraña jurisdicción, deberán ser presentados para su inscripción –exclusivamente- por abogados o procuradores matriculados en esta jurisdicción, quienes deberán surgir autorizados en el propio testimonio judicial a inscribir o, en su defecto, deberán contar con expresa sustitución de facultades a su favor. Haga clic aquí para acceder a la IT...

read more

RPI CABA – Instrucción de trabajo 6/25

Registración del carácter preventivo, ejecutivo o ejecutorio del embargo. La IT 6/25  del RPI de CABA establece, entre otras cuestiones, que aquellos supuestos en los que del documento traído a registración y de la minuta rogatoria respectiva surja orden judicial de anotar medidas cautelares de embargo indicando el carácter de las mismas (preventivo, ejecutivo, etc.), se dejará constancia de ello en el asiento registral a practicarse.  Haga clic aquí para acceder a la IT...

read more

Decreto 767/25

Reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Modificación. El Decreto 767/25, publicado en el BO del 29 de octubre, modifica varios artículos de la Reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, aprobada por el Decreto 862/19 y sus modificaciones. Las disposiciones de esta norma entrarán en vigencia al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial, y lo dispuesto en los artículos 1° al 7° será de aplicación para los ejercicios fiscales que cierren a partir de esa fecha....

read more

AGIP: Requisito de clave miBA nivel 3 para acceso al Portal del Contribuyente – Gestiones del Colegio

 La AGIP ha informado que, en el marco del proceso de modernización y unificación de credenciales digitales del GCBA, el acceso al Portal del Contribuyente requerirá clave miBA nivel 3.  El acceso con Clave Ciudad se mantendrá habilitado, hasta el 31 de diciembre de 2025. Las autoridades del colegio se encuentran trabajando con AGIP para agilizar la obtención de la clave nivel 3 para los escribanos de la...

read more

Ministerio Público Fiscal

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

read more

Carrera UNICEF por la Educación

Inscripción gratuita para un escribano de la demarcación El Colegio de Escribanos fue invitado a sumarse a la Carrera UNICEF por la Educación, que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre a las 8 h, en Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego, con el objetivo de apoyar la educación y la infancia en nuestro país. La carrera contará con dos recorridos: • 2 km (sin apto médico) • 10 km (requiere apto médico vigente al 9/11 inclusive) La organización ha otorgado una inscripción gratuita para un escribano de la demarcación, que será sorteada entre los colegas que se inscriban. Para participar del sorteo que realizará el Colegio, completar el siguiente formulario. 📅 Los interesados podrán confirmar la participación antes del miércoles 29 de octubre, completando nombre, apellido y DNI en el siguiente enlace: https://entryfee.com.ar/event/1095/registration Más información clic...

read more

Certificados de deuda de AySA – Pauta de inspección de protocolos

El Consejo Directivo, en su sesión del 23 de octubre, estableció la siguiente pauta de inspección con relación a los certificados de AySA: Que el Departamento de Inspección de Protocolos no observará la falta de exhibición de certificados de deuda de AySA hasta el 31 de diciembre de 2025. No obstante, se recuerda que en función del Artículo 65 del Anexo 1 del DNU 493/25 se establece que los escribanos no podrán invocar el artículo 5° de la ley...

read more

Premio a escribanos del Colegio en la 35ª Jornada Notarial Argentina

El Colegio felicita a los escribanos Daniela Micaela Celentano y Joaquín Romero Pierri, quienes obtuvieron el segundo premio por su trabajo sobre “Tokenización notarial”, correspondiente al Tema 2: “Ejercicio notarial en la era digital”, en el marco de la 35ª Jornada Notarial Argentina, celebrada en Pilar, del 22 al 25 de octubre. El reconocimiento alcanzado por los colegas constituye un motivo de orgullo para nuestra institución, y pone de relieve la importancia del estudio sobre los nuevos desafíos tecnológicos y la intervención notarial en el entorno digital. 👉 Haga clic aquí para acceder al trabajo 👉 Haga clic aquí para acceder a los despachos...

read more

Nuevos valores

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

read more