Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Solicitud gratuita de copias digitales de planos ante el GCBA

Se remite a los colegas un instructivo para poder gestionar, de manera gratuita, ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la copia digital de los planos de mensura, horizontalidad, prehorizontalidad y catastro de inmuebles ubicados en la ciudad. Para poder efectuar este trámite deberán contar con: Clave Ciudad Nivel 2 La copia digital del título de propiedad del inmueble De esta manera, el escribano puede adicionar un nuevo servicio en el asesoramiento integral para sus requirentes. Haga clic aquí para acceder al Instructivo Haga clic aquí para acceder al TAD de Ciudad de Buenos...

read more

Sistema de Apostilla Digital: Nuevos plazos de despacho de documentación

Se recuerda a los colegas que, a raíz de la implementación por parte de Cancillería y de la Secretaría de Modernización del sistema de apostilla digital mediante la plataforma TAD, se están verificando importantes inconvenientes y demoras en la realización de dichos trámites, debido a que el sistema no permite la individualización y búsqueda de cada trámite. Atento a ello, informamos que el nuevo plazo para el despacho de trámites correspondientes a Apostillas, Habilitados y Habilitados Consulares es de 7 días hábiles. Asimismo, el ingreso de los documentos deberá realizarse de 9.30 a 12 h y el retiro de 13 a 15 h. Para su presentación, el trámite continúa siendo presencial y la documentación debe presentarse en formato papel. El nuevo sistema sólo ha modificado el trabajo interno que debe realizar el Colegio para la emisión de la apostilla.  A los efectos prácticos, la apostilla digital: Opera para el solicitante del trámite del mismo modo que el sistema anterior. La documentación debe presentarse en formato papel. El trámite es presencial, incluso en el caso de documentación digital, la que debe presentarse impresa para el apostillado. La apostilla digital no utiliza la foja azul de seguridad utilizada por el anterior sistema. Estamos realizando nuestro mayor esfuerzo para reducir la demora en la entrega de estos trámites. Agradecemos su comprensión y colaboración ante estos...

read more

Universidad de Salamanca: 45ª Edición de los Cursos de Especialización en Derecho

Se hace llegar a los colegas la información relativa a la 45ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca, que se celebrarán entre los días 10 y 26 de junio en Salamanca, España. Los Cursos de Especialización en Derecho están dirigidos a titulados superiores en materias jurídicas o afines, interesados en profundizar su formación sobre alguna de las disciplinas convocadas. A lo largo de las 44 ediciones celebradas hasta el presente, cerca de 11.000 juristas procedentes de más de 20 países han confiado en la actualización de sus conocimientos a través de este curso. Cursos convocados Contratos y daños. Crimen organizado, corrupción y terrorismo. Derecho del Seguro: estado actual y perspectivas de futuro. Derecho Penal, parte especial: nueva delincuencia. Herramientas constitucionales para la crisis de las democracias contemporáneas. Instituciones de Derecho Administrativo: entre innovación y globalización. Los cursos estarán a cargo de un magnifico equipo docente, integrado por expertos nacionales e internacionales que garantiza la calidad de estos programas. Para más información: http://fundacion.usal.es/ced/...

read more

DNRPA: Disposición 125/19

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor ha publicado la Disposición 125/19, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales. Haga clic aquí para acceder a la norma...

read more

RPI de la Capital Federal: Aviso referido a la Disp. Adm. 95/19

Incremento de las contribuciones Ley 17.050  A raíz de la publicación de la Disposición Administrativa 95/19 referida al incremento de las contribuciones de la Ley 17.050, la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal informa que las escrituras otorgadas con anterioridad al 22 de abril de 2019 (fecha de entrada en vigencia de la norma), cuyo ingreso se produzca antes del día 5 de junio de 2019, abonarán las contribuciones sin los incrementos establecidos por la mencionada disposición. Haga clic aquí para acceder a la Disp....

read more

AGIP Rentas: Obligaciones pendientes – Partidas afectadas

Respecto de la emisión de boletas de pago en el caso de “obligaciones pendientes” que figuran en los estados de deuda de ABL, se informa a los colegas que la afectación de partida puede producirse por deuda proveniente de alguno de los siguientes gravámenes: – Servicios especiales – Vallas provisorias – Residuos Áridos Para la solicitud de la boleta de pago, el escribano o autorizado deberá presentarse con el certificado de deuda correspondiente en la delegación de AGIP que funciona en el Colegio, sede de Av. Las Heras, con la siguiente información: – N° de Partida – CUIT – Razón social – Indicar si se trata de terreno baldío Una vez recibida la documentación y emitida la boleta, la dependencia de AGIP se comunicará con el escribano a fin de hacer entrega de la misma. Efectuado el pago en el Banco Ciudad, se deberá presentar en la delegación del Colegio con copia del pago...

read more

Instituto de Filosofía – Reuniones quincenales

La próxima reunión del Instituto de Filosofía será el jueves 25 de abril a las 19 h en la Sala Betolaza, Av. Callao 1542, 1º piso. En sus reuniones quincenales de este año se abordarán los siguientes temas: – Derecho y Lenguaje – Filosofía de la tecnología – Análisis económico del Derecho – Eutanasia – Suerte moral y suerte legal – Derecho y coherencia A partir del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebró en la provincia de Córdoba, el Instituto discutirá sobre la cuestión de la lengua y temas como: Filosofía del lenguaje, sus más grandes expositores; Relación entre el Derecho y Lenguaje, Semiótica y Lingüística; ¿Hay un lenguaje notarial?, entre otros. Se ruega confirmar asistencia vía  e-mail a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar, aunque las charlas serán abiertas a todos los interesados en...

read more

Sistema de Apostilla Digital – Demoras e inconvenientes

Se informa a los colegas que, debido a la implementación del sistema de apostilla digital dispuesto por la Secretaría de Modernización Administrativa, se están verificando importantes inconvenientes en el desarrollo del trámite, ya que la plataforma TAD -a través de la cual el Departamento de Legalizaciones debe realizar la apostilla- provoca un retraso en la generación y su posterior individualización, produciendo una demora superior a la esperada. Por este motivo resulta imposible cumplir con los plazos de entrega estipulados. Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para evitar mayores problemas y atrasos para los...

read more

Concurso de Oposición y Antecedentes – Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción

  Se informa a los colegas que, sin perjuicio de la movilización anunciada por algunas centrales de trabajadores para el martes 30 de abril, el examen escrito del concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción se realizará normalmente en la sede de Av. Chorroarín 751 a las 9 h (acreditación de postulantes 8 h). * Información en proceso de actualización IMPORTANTE (Actualización  al 29-04-2019):  El Jurado del Concurso de Oposición y Antecedentes para la Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción, presidido por el Tribunal de Superintendencia del Notariado, ha decidido en el día de la fecha, debido a las medidas de fuerza anunciadas para el martes 30 de abril, prorrogar el examen escrito para el jueves 2 de mayo a las 9 h (acreditación de postulantes 8 h) en la sede de Av. Chorroarín...

read more

Instituto de Derecho Procesal

Se informa que la próxima reunión del Instituto será el miércoles 17 de abril, excepcionalmente a las 11 h, en Av. Las Heras 1833, Sala San Martín, 6º piso, luego de la celebración de la ceremonia interreligiosa que se realizará con motivo del 153º aniversario del Colegio....

read more

Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8 Release 35

Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SICORE, versión 8 release 35, en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar), a la que se accede ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para descargar la nueva...

read more

Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ – Inconvenientes en la recepción de trámites

Se informa a los colegas que, debido a un desperfecto técnico del Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en el 2º entrepiso de Av. Las Heras 1833, no se pueden ingresar trámites. El organismo se encuentra trabajando para solucionar este problema. No obstante ello, la caja que opera en esa oficina funciona correctamente para realizar...

read more

Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 167/19

La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 167/19 que aprueba los aplicativos web y procesos comunes para la tramitación electrónica e integrada de los procedimientos para convalidación de cambio de uso del suelo y aprobación de conjuntos inmobiliarios de la Prov. de Bs. As. que se establecen como Anexo I de la presente Resolución, con las modalidades, fases y alcances que allí se indican. Haga clic aquí para acceder a la Res....

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – DTR 2/19

El RPI de la Capital Federal ha publicado la DTR 2/19, mediante la cual se presume que, salvo prueba en contrario, toda persona que requiera conocer los asientos registrales cuenta con el interés legítimo que exige el art. 21 de la Ley 17.801, siempre que se encuentre debidamente acreditada su identidad por los medios que el Registro disponga al efecto y que se completen todos los campos obligatorios en el respectivo formulario. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

read more

Pago del Impuesto de Sellos mediante débito en cuenta | Inconvenientes del Banco Ciudad

Se informa a los colegas que pagan el Impuesto de Sellos por débito en cuenta, que el Banco Ciudad por error no realizó -en algunos casos- el débito de los montos correspondientes a la declaración jurada del mes de marzo, aun cuando en el SIE figure el comprobante de la transacción. Aquellos escribanos que hayan observado esta irregularidad deben dejar el saldo en la cuenta, hasta tanto se produzca el débito. Se aclara que quienes se encuentren en esta situación NO están incurriendo en ningún incumplimiento ni demora en el pago que pueda ocasionar sanción alguna. Las autoridades de la entidad bancaria han informado que están solucionando el inconveniente y que la fecha de regularización será alrededor del día 20 del corriente...

read more

RPI de la Provincia de Buenos Aires: DTR 6/19

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires publicó la Disposición Técnico Registral Nº 6/2019 mediante la cual se implementa el “Registro Especial de Boletos de Compraventa de Unidades Futuras“, el que funcionará dentro del ámbito del Departamento Anotaciones Especiales, en el cual se practicarán las registraciones relativas a boletos de compraventa que tengan como objeto futuras unidades funcionales o complementarias dentro de un régimen de propiedad horizontal sobre las que no se ejerza posesión, en razón de su inexistencia actual. Haga clic aquí para acceder a la DTR...

read more

Recomendaciones e interpretación armónica de los artículos 98 y 99 del Código Fiscal vigente de la Ciudad de Buenos Aires

Deudas por partida matriz, partida global, planes de pagos y asunción de deuda por parte del adquirente. Con el fin de brindar una herramienta de interpretación clara de la normativa vigente y acordar un tratamiento uniforme de los distintos escenarios a los que el escribano debe dar respuesta en el ejercicio de su función, se pone a disposición de los colegas las pautas consensuadas con la AGIP, elaboradas por la Comisión de Enlace del Colegio. El Código Fiscal vigente en su artículo 98 impone, como principio general y rector, a todos los escribanos intervinientes en acto de constitución, transmisión, modificación o cesión de derechos reales sobre inmuebles, que la deuda informada por Alumbrado Barrido y Limpieza sea abonada en su totalidad. Este principio general presenta limitadas excepciones que se analizan a continuación. CASO 1. Escritura de afectación a Propiedad Horizontal. Al someter el inmueble a Propiedad Horizontal se debe cancelar la totalidad de la deuda informada en el certificado, EXCEPTO que exista un plan de facilidades de pago, solicitado en forma previa al otorgamiento y los pagos del acogimiento se encuentren al día. En este caso no resulta obligatorio cancelar la deuda informada y el escribano deberá dejar constancia en la escritura de afectación a Propiedad Horizontal de la existencia del plan y su vigencia.   CASO 2. Partida dividida Si la partida matriz ha sido dividida, el escribano interviniente debe solicitar el certificado por la partida correspondiente a la unidad a transferir. Muchas veces en este certificado se sigue informando la deuda correspondiente a la partida matriz (suelen ser avalúos por incorporación de mejoras). En este caso el escribano debe retener y cancelar la totalidad...

read more

Registro Público de Contratos de Fideicomisos – Inconvenientes con el TAD

Se informa a los colegas que, desde hace varios días, no se encuentra disponible en la plataforma de Trámites de Distancia (TAD) de la Ciudad la opción para realizar la inscripción de trámites en el Registro Público de Contratos de Fideicomisos. Hasta tanto el servicio se encuentre rehabilitado, el organismo ha indicado que aquellos colegas que deban inscribir un trámite de fideicomiso podrán enviar un mail a tramitesadistancia@buenosaires.gob.ar. El mail deberá incluir la siguiente información del escribano: Nombre y apellido CUIT/CUIL  Se deberá adjuntar una captura completa de pantalla de la página del TAD donde puedan visualizarse la URL del sitio web, así como fecha y hora en la que se está intentando realizar el trámite (se encuentran disponibles en el margen inferior derecho de la pantalla). La AGIP se ha comprometido a recibir estos casos e instrumentar las medidas necesarias para dar curso al trámite y realizar la inscripción correspondiente....

read more

Comisión Nacional de Valores: Resolución General 789/2019

  La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Res. Gral. 789/19, mediante la cual se sustituye el artículo 25 del Capítulo II del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), referido al caso de una persona jurídica constituida en el extranjero que desee participar en una asamblea de accionistas. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

read more

XX Congreso de Derecho Registral: Pautas para la presentación de ponencias y bibliografía

San Fernando del Valle de Catamarca, del 13 al 15 de junio de 2019 Luego de efectuarse el pasado 21 de marzo la Reunión Preparatoria del 20 Congreso Nacional de Derecho Registral “Dr. Jorge Horacio Alterini”, fueron difundidas las pautas de cada uno de los temas como así también las pautas para la presentación de ponencias. Se ha fijado como fecha límite para la presentación de trabajos el 30 de abril del corriente. Para informes sobre aspectos específicos de esta convocatoria como para consultar sobre las pautas, los interesados pueden ingresar al sitio web www.universidadnotarial.edu.ar, o bien dirigirse a cualquiera de las dos sedes de la Universidad Notarial Argentina: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en calle Guido 1841, Tel: 11 4804-7743, y en La Plata, en AV. 51 Nº 435, Tel: 221 421-0552; por correo electrónico a consultas@universidadnotarial.edu.ar. COMISIÓN 1: REGISTRACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES Coordinador: Miguel Ángel LUVERÁ Subcoordinadora: Joaquina CÓRDOBA GANDINI Pautas Tema I Bibliografía COMISIÓN 2: REGISTRACIÓN DE DERECHOS REALES DE DISFRUTE Coordinadora: Eleonora CASABÉ Subcoordinador: Jorge Alberto LATINO Pautas Tema 2 Bibliografía COMISIÓN 3: SOCIEDADES DE LA SECCIÓN 4ª DE LA LEY 19.550 Coordinadora: Pilar M. RODRÍGUEZ ACQUARONE Subcoordinadora: Elda FERNÁNDEZ COSSINI Pautas Tema III Bibliografía...

read more

Convocatoria a encuentros de trabajo

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos reanudará, a partir del mes de abril, los desayunos y meriendas de trabajo, con el propósito de mantener un espacio de diálogo constante con los colegas. Tal como sucediera durante los encuentros realizados el año pasado, el objetivo es intercambiar inquietudes, opiniones y sugerencias sobre temas vinculados con la actividad cotidiana de los escribanos y de la Institución. Todos aquellos interesados en participar, pueden contactarse con Victoria Iglesias o Laura Fortti, del Departamento de Comunicaciones del Colegio al 4809-7145/6848. Los...

read more

DNRPA: Disposición 107/19

A los fines del cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores y de motovehículos establecidos por Resolución 314/2002 y sus modificatorias, se aprueba la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que obra como Anexo de la presente norma.  Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Haga clic aquí para acceder al...

read more

DNRPA: Disposición 106/19

La DNRPA ha publicado la Disposición 106/19 mediante la cual se establece que las Cédulas de Identificación de los Automotores y Motovehículos tendrán una vigencia de TRES (3) años corridos a partir de su expedición, excepto en poder del titular registral del automotor o cuando se trate de automotores destinados y debidamente habilitados por la autoridad competente al uso taxi o remís, al servicio de alquiler sin conductor, al transporte de carga o de pasajeros o registrados a nombre del estado nacional, provincial o municipal, en cuyo caso no tendrán plazo de vencimiento. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...

read more

Firma Digital – Decreto 182/19 | Acciones del Consejo Directivo

El 12 de marzo de 2019 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 182/2019, reglamentario de la Ley 25.506 sobre Firma Digital. A raíz de ello, las autoridades del Colegio tomaron inmediato contacto con las autoridades de la Subsecretaría de Modernización, Lic. Eduardo N. Martelli y Dra. Mercedes Rivolta, para solicitarles una audiencia urgente. Simultáneamente, se requirió a los asesores en temas constitucionales, Dres. Enrique Paixao y Enrique Hidalgo, su opinión respecto de la validez del artículo 3 del Decreto y del artículo 2 de su Anexo. Del dictamen preliminar elaborado por los asesores y con relación al artículo 3 que se refiere a Poderes, resulta: La norma parece circunscripta al ámbito del sector público nacional. A los apoderamientos para actuar ante la Administración. Pues si refiriera a aquellos casos donde una ley exige escritura, es obvio que el decreto reglamentario no puede modificarlo. Y hasta el mismo artículo refiere como salvedad la existencia de una disposición legal en contrario. Sería una categoría vacía. Sólo adquiere sentido si entendemos que la referencia de “norma” es un decreto del Poder Ejecutivo. Respecto del artículo 2 del Anexo, referido a la Certificación de firmas, los asesores han concluido que la asimilación de los efectos de la firma digital con los propios de la firma certificada se aparta de las reglas legales de la Ley de Firma Digital y, más aún, de lo dispuesto por el Código Civil y Comercial (artículos 288 y 314). Dado que se considera conveniente realizar todas las gestiones político-institucionales previas al inicio de la acción de inconstitucionalidad, el Presidente y la Vicepresidente de la Institución se...

read more

Torneo de tenis 2019

Cambio de fecha: Jueves 23 de mayo Se informa a los colegas que, por cuestiones climáticas, el Torneo de Tenis organizado en el Buenos Aires Lawn Tenis se ha pospuesto para el jueves 23 de mayo a las 9 h. Por otro lado, informamos que el costo de inscripción será de $ 500. Recordamos que ese valor incluye desayuno, almuerzo, cocktail de entrega de premios e hidratación....

read more

Compendio normativo mensual de relevancia notarial

  Enero y febrero 2019 El Colegio ha elaborado los boletines mensuales de toda la normativa comunicada durante enero y febrero de 2019 para su descarga y consulta en las escribanías. Estas normas pueden ser consultadas individualmente en la web institucional. Haga clic aquí para descargar el boletín de enero Haga clic aquí para descargar el boletín de...

read more

RPI de la Capital Federal – Demoras en la publicidad registral

Aviso importante El RPI de la Capital Federal ha informado que, debido al proceso de digitalización y migración de las bases de datos del organismo a un único Sistema de Registración y Publicidad, los actuales plazos de expedición de publicidad son: Informes de dominio trámite común: como mínimo 15 días trámite urgente: no menos de 10 días  Certificados de dominio: trámite común: entre 10 y 12 días trámite urgente: entre 6 y 8 días. El RPI ofrece sus disculpas por los inconvenientes que esta situación de excepción pueda ocasionar y sugiere anticipar al máximo el ingreso de las solicitudes, a fin de evitar las complicaciones en la entrega de la publicidad. Asimismo, por las razones expuestas, se recomienda tener en cuenta que existen demoras en la registración de...

read more

Academia Nacional del Notariado | Sesión pública

La Academia Nacional del Notariado invita a los colegas a la sesión pública que se realizará el lunes 15 de abril de 2019 a las 19:30 h, con motivo de la incorporación como Miembro de Número del escribano Gastón A. Zavala, oportunidad en la que expondrá sobre “La Subrogación de Vivienda en la Constitucionalización del Derecho Privado”. La presentación de la charla estará a cargo de la Esc. Cristina N. Armella y actuará como moderadora la Esc. María T. Acquarone. La sesión se llevará a cabo en el Salón Gervasio A. De Posadas, Av. Callao 1542. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley...

read more

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA): Resolución Normativa 11/19

Se informa a los señores escribanos que ARBA ha publicado la Resolución Normativa 11/19, mediante la cual se resolvió sustituir los Anexos II y III de la Resolución Normativa N° 9/18, referida a Derecho Real de Superficie. Esta norma comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Haga clic aquí para acceder a la Res. 11/19 Haga clic aquí para acceder a la Res....

read more