Vigencia del artículo 6° del reglamento de certificación de firmas e impresiones digitales y Resolución N° 616/05 del Consejo Directivo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Cursos de práctica notarial – Ley 404
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a Resolución Nº 78/13 del Consejo Directivo, se resolvió que quienes hayan realizado la práctica notarial en escribanías -debidamente acreditadas en la Secretaría del Colegio- con anterioridad a la modificación de la ley, así como los abogados empleados de escribanía que acrediten dos años con recibo de sueldo o facturación pero que aún no hayan rendido el examen, tendrán un año -desde que acreditaron la documentación pertinente- para presentarse a rendir y aprobar en las dos fechas siguientes propuestas por el Colegio de Escribanos.
En el caso que no se presenten o no aprueben, deberán volver a optar ya sea por cursar la práctica en el Colegio o denunciar la realización de la práctica en una escribanía de la demarcación durante el plazo de dos años.
Para mayor información haga clic aquí
Archivo de Protocolos Notariales – Servicios reducidos
Se informa a los señores escribanos que desde el 4 y hasta el 26 de abril inclusive el Archivo de Protocolos Notariales prestará servicios reducidos, debido a que parte de su personal estará afectado a la realización de tareas de mudanza de los protocolos de los años 1955 a 1961.
Los mismos serán trasladados a la nueva sede del archivo que funciona en la calle Chorroarín 751.
Instituto de Derecho Procesal
Se informa a los señores escribanos que el miércoles 13 de marzo el Instituto de Derecho Procesal reinicia sus actividades a las 10.30 horas en la Sala Vélez Sarsfield, 6º piso, Av. Las Heras 1833.
Invitamos a los escribanos a participar de este espacio de intercambio profesional donde se reciben las distintas inquietudes de los colegas con el fin de aunar criterios y establecer estrategias comunes.
Aquellos interesados en participar de los encuentros deberán presentar su solicitud por nota en el Departamento de Secretaría, Av. Callao 1542, 1º piso.
Asesores impositivos del Colegio de Escribanos
Se recuerda a los señores escribanos que para cualquier tipo de consulta o asesoramiento sobre cuestiones impositivas pueden recurrir a los asesores del Colegio, quienes atienden de manera presencial y telefónica.
Asesorías presencial
Dr. Emir Pallavicini
martes y jueves, de 10 a 13 horas
Dra. Marta S. Moussoli
lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 horas
Atención telefónica
(4809-6812)
Dr. Omar Rofrano / Dra. Marta Moussoli
lunes a jueves, de 17 a 19 horas
Para enviar su consulta por correo electrónico a los asesores deberá ingresar al sector Asesoría para escribanos de la página web del Colegio. Allí deberá completar un formulario con nombre, apellido, matrícula y mail registrado del escribano en nuestra institución.
Centro de atención a profesionales de la IGJ
Se recuerda a los colegas que el Centro de Atención a Profesionales de la IGJ funciona de lunes a viernes de 9.30 a 14 horas en el 2º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe los siguientes trámites:
– Pedidos de pronto despacho
– Pedidos de desarchivo simple
– Pedidos de informes
– Constitución de sociedades
– Reformas
– Cambio de domicilio
– Cambio de autoridades (art. 60, ley 19.550)
– Cesiones de cuotas
– Contestaciones de vistas en expedientes, sean de trámite simple o urgente
– Actuaciones o presentaciones derivadas del trámite de escisión (oficios, entre otros)
IMPORTANTE:
LA RECEPCIÓN DE TRÁMITES URGENTES SE REALIZA EXCLUSIVAMENTE DE 9.30 A 12 HORAS.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que el próximo jueves 14 de marzo se reunirá el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales a las 19 horas en la Sala Delta, 6º piso de Av. Las Heras 1833.
Asimismo comunicamos que las reuniones del instituto se realizarán los segundos jueves de cada mes.
Asesoría sobre Sociedades Comerciales
Se informa que la escribana Laura G. Medina se encontrará de licencia los días 27 de marzo, 3 y 10 de abril del corriente.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el escribano José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el día viernes 8 de marzo del corriente.
Biblioteca José A. Negri Consultas on line
Se recuerda a los señores escribanos que en la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar) encontrarán el acceso directo a la página de la Biblioteca José A. Negri de nuestra institución.
Desde allí, podrán realizar consultas bibliográficas on line sobre legislación, jurisprudencia, doctrina y artículos completos de la Revista del Notariado.
Las búsquedas pueden ser generales o realizarse por campos (autor, título, temas). En el caso de la Revista del Notariado puede buscarse por número de revista, año de publicación, autor, título o tema.
Para mayor información, comunicarse a los teléfonos 4809-6870/6872 o por correo electrónico a bibnegri@colegio-escribanos.org.ar.
Tabla de códigos de actos notariales con las respectivas tasas registrales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Archivo de Protocolos Notariales
Se informa a los señores escribanos que, mediante Resolución Nº 52/13, el Consejo Directivo resolvió que en los casos en que se haya autorizado la encuadernación conjunta de dos o más años, el tomo deberá ser entregado al Archivo cuando correspondiere ingresar el primer año encuadernado.
Asimismo, la encuadernación deberá respetar lo normado en el art. 67 del decreto 1624/00 (reglamentario de la Ley Orgánica Notarial 404) en cuanto el tomo no debe exceder los 20 cm de espesor.
Los pedidos de autorizaciones de encuadernación conjunta serán resueltos por el Departamento de Inspección de Protocolos y la autorización otorgada deberá pegarse en la contratapa del respectivo tomo.
Inscripción a los cursos exclusivamente vía web
Se recuerda a los señores escribanos que la inscripción a los cursos válidos para el cumplimiento de la Ley 404 deberá realizarse mediante la página web del Colegio de Escribanos (www.colegio-escribanos.org.ar).
Los colegas tienen a su disposición la oferta de cursos en el sector de Capacitación. Para inscribirse, deberán ingresar su usuario y clave de acceso restringido y completar el formulario de inscripción.
Registro Nacional de Tierras Rurales
Se recuerda a los señores escribanos que la Ley 26.737 estableció el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, mediante el decreto 274/2012 que la reglamenta.
El Registro Nacional de Tierras Rurales implementó el “Certificado de Habilitación” que opera como requisito que todas las personas físicas y jurídicas extranjeras deben cumplir con carácter previo a la compra de un inmueble rural.
En el caso de las personas jurídicas, se considera extranjeras a aquellas sociedades en las que el capital social extranjero supere el 51%, a las personas jurídicas de derecho público y de nacionalidad extranjera y todas aquellas comprendidas en el Art. 3 de la Ley 26.737.
Se encuentran exceptuados de solicitar el “Certificado de Habilitación” las personas físicas con residencia continua, permanente y comprobada en el país en los últimos 10 años; extranjeros con hijos argentinos con residencia continua, permanente y comprobada en los últimos 5 años anteriores al acto jurídico, y personas de nacionalidad extranjera casados con ciudadanos argentinos, con residencia continua, permanente y comprobada.
Para más información haga clic aquí
Pedido solidario
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo comunicado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), deberá utilizarse la nueva versión del SIPRESBA (Versión 5 Release 13)- enviada por esta vía el 14 de febrero- para efectuar el pago del impuesto de sellos y aportes de declaración jurada de la primera quincena de febrero y/o cualquier rectificativa de otra quincena que tuviera que realizarse a partir del 28 de febrero inclusive.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires – Resolución Normativa Nº 3
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución Normativa Nº 3/2013 referida al Impuesto Inmobiliario en Provincia de Buenos Aires y a los sujetos obligados al pago, de acuerdo al artículo 169 de Código Fiscal.
Nuevo Régimen de Habilitaciones – Segunda Fecha
Dirigido exclusivamente a escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Inscripción para el miércoles 27/03
Disertantes:
> Escribanos Santiago J.E. Pano y Verónica Rocchi
> Sr. Osvaldo Alonso – Coordinador General de la Unidad de Sistemas Informáticos y Procesos de la AGC.
Temario:
– Minuta digital de la escritura de habilitación con entrada en vigencia el 1º de abril. Su confección y requisitos.
– Copia simple digital de la escritura de habilitación firmada digitalmente, con entrada en vigencia el 1º de julio.
– Nociones de firma digital.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Mesa de orientación al público
El Colegio ofrece una orientación gratuita al público sobre temas de incumbencia notarial en su dependencia de Alsina 2280, de lunes a viernes en el horario de 10 a 13 h.
La atención es por orden de llegada.
Tabla actualizada de actos notariales Provincia de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que, con motivo de las modificaciones introducidas por la Ley 14.394 a la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2013, ha entrado en vigencia una nueva versión de la tabla de actos notariales, que podrá descargarse del link al pie de este mensaje.
Haga clic aquí para descargar la versión actualizada de la tabla de actos
Tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que el sábado 2 de marzo la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento, desde las 9 hasta las 13 horas.
Instituto de Derecho Comercial
Se informa a los señores escribanos que el Instituto de Derecho Comercial reanudará sus actividades el martes 12 de marzo a las 9.30 horas en la Sala Roberto De Hoz, Av. Callao 1542.
Se invita especialmente a los escribanos de la demarcación a participar de las reuniones que realiza semanalmente, los días martes, siempre en el horario habitual de las 9:30.
De esta manera, los escribanos podrán colaborar en las actividades que realiza el instituto y formar parte de este espacio de reflexión e intercambio profesional entre colegas. Aquellos escribanos que deseen ser incorporados deberán solicitarlo al Consejo Directivo a través de una nota presentada en Mesa de Entradas o enviando un mail a info@colegio-escribanos.org.ar.
Instituto de Filosofía
El Instituto de Filosofía tiene el agrado de invitar a los escribanos de la demarcación a participar del curso “Filosofía del Derecho y de la Sociedad Política en el Mundo Occidental” que comenzará el jueves 14 de marzo a las 19 horas en la Sala Roberto De Hoz, Av. Callao 1542. Este ciclo se llevará a cabo cada 15 días y se iniciará con la conferencia “La Ciudad Griega”, a cargo del el escribano Bernardino Montejano.
Aquellos escribanos que deseen inscribirse, podrán hacerlo enviando un mail a la dirección info@colegio-escribanos.org.ar o personalmente en el Departamento de Secretaría.
Exención del Impuesto de Sellos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente
Se recuerda a los señores escribanos que -conforme lo establecido por el Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire – en casos de transferencias de dominio y contratos de compraventa que tengan por objeto una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, para hacer uso de la exención del impuesto de sellos, el escribano deberá hacer constar en la escritura declaración jurada del requirente, de la que deberá surgir:
– el carácter de vivienda única, familiar y de ocupación permanente (art. 407, Código Fiscal).
– que la propiedad a adquirir es la única que posee en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se transcribe a continuación el artículo del CF que así lo establece:
Las transferencias de dominio y los contratos de compraventa, que tengan por objeto una vivienda única, familiar y de ocupación permanente y que constituyan la única propiedad en cabeza de cada unos de los adquirentes, extremo este último que también se hará constar en el instrumento respectivo con carácter de declaración jurada del interesado; siempre que la valuación fiscal, el valor de la operación o el valor inmobiliario de referencia, el que resulte mayor, no supere el monto que fije la Ley Tarifaria, debiendo en caso de discrepancia tributar sobre el que fuera mayor. Las operaciones y actos que excedan el monto fijado en la Ley Tarifaria ($360.000), tributarán sobre el excedente.
Circular 3313
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección – Datos a consignar en las minutas de inscripción
Se informa a los señores escribanos que las autoridades del Colegio han llevado a cabo gestiones con la Presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, a fin de que los oficios judiciales librados al Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección contengan, en todos los casos, los siguientes datos de los causantes:
-Apellido y nombre completos
-Tipo y número de documentos
-Fecha de nacimiento
-Nombre y apellido de los padres
– Estado Civil ( en caso de haber contraído nupcias se deberá informar el nombre y apellido del cónyuge o ex cónyuge, aún si hubiere fallecido).
La Cámara ha dado lugar al pedido del Colegio y ha ordenado que la medida sea informada a todos los Tribunales del fuero y al Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y sus matriculados.
Atento a ello, reiteramos a los colegas que, es obligatorio consignar la totalidad de los datos solicitados también en las minutas de inscripción de otorgamiento y/o revocatoria de testamentos/autoprotección y designación de tutor (ley 404/00, art. 161), además de consignar:
-Lugar y fecha del otorgamiento
-Nombre del funcionario autorizante. En este caso, número, fecha y folio de la escritura y registro notarial en que ha sido otorgada.
Cumplir con todo ello, evita las homonimias y facilita una mejor identificación del otorgante.
Corte Suprema de Justicia de la Nación – Acordada 29/2012
Se pone a disposición de los señores escribanos la Acordada 29/2012 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, mediante la cual se reglamenta la utilización de comunicaciones electrónicas y domicilios constituidos de esa especie, autorizados por la Ley 26.685.
Convocatoria de voces del Coro del Colegio de Escribanos
El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Julio Aznárez Jáuregui convoca a voces de todas las cuerdas, preferentemente masculinas, con experiencia coral y buena condición vocal y auditiva.
Los interesados podrán contactarse con la directora del Coro telefónicamente al 4772-5438 o vía mail a silpersalve@gmail.com.
Asimismo, informa que retomará sus ensayos el martes 5 de marzo desde las 19.30 hasta las 22.30 horas en la sede de nuestra Institución, Av. Callao 1542.
El conjunto vocal cumplió recientemente sus primeras tres décadas y está dirigido por Silvia S. Pérez Monsalve, quien es profesora de técnica vocal y repertorio y desarrolla una intensa actividad como directora de coros. Tiene a su cargo también el Coro de la Biblioteca Nacional.
En 2012 conmemoró sus primeros 30 años de vida con una serie de encuentros corales, entre los que cabe destacar la participación en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata en el mes de mayo; junto a las Voces Blancas en el marco del Ciclo de Cultura de nuestro Colegio; junto al Coro Polifónico Nacional de Ciegos, entre otros.
Aportes Notariales e Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que el Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Escribanos -que se reúne todos los lunes de 10.30 a 12.30 horas- atiende consultas de colegas referidas a temas impositivos vinculados a nuestra actividad, temas de estudio profundizado de esta rama del derecho; dictámenes; análisis de normativa etc . El Instituto atiende de manera presencial o bien por correo electrónico (instituto_derecho_tributario@colegio-escribanos.org.ar).
Preferentemente las consultas deberán ser presentadas por escrito o bien enviadas por mail, con los datos del escribano consultante, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.
Por otro lado, los escribanos de nuestra demarcación cuentan actualmente con la colaboración de la Asesoría de aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires -a cargo del Esc. Valentín Egusquiza y de la Dra. Patricia Mc Clelland- en cuanto a consultas referidas a aportes notariales de Provincia.
Las consultas podrán ser enviadas por correo electrónico a asesoriaaportes@colescba.org.ar , con los datos del escribano consultante, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.
>
También se podrá consultar en forma telefónica al 4126-1861 (Esc. Valentín Egusquiza) o al 4126-1800 int. 1977/1861 (Dra. Patricia Mc Clelland) de 8 a 13 horas.
Impuesto a la transmisión gratuita de bienes (ITGB)
Se recuerda a los colegas que se hayan inscripto al curso sobre Impuesto a la transmisión gratuita de bienes (ITGB), que éste tendrá lugar el viernes 22 de febrero en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542, de 9.30 a 12.30 horas.
IMPORTANTE:
Reiteramos a los asistentes que deberán exhibir al asistir a cada clase -en forma obligatoria- su credencial profesional, a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Asimismo recordamos que se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Resolución 29/2013 de la Unidad de Información Financiera (UIF)
Con motivo de la publicación en el Boletín Oficial del día de hoy de la Resolución 29/2013 de la Unidad de Información Financiera (UIF), se pone a disposición de los colegas el informe elaborado por los asesores sobre cuestiones de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, doctores Mariano Rentería Anchorena y Horacio H. Fernández.
Se advierte que dentro del mismo se encuentran detallados los procedimientos a seguir por los escribanos en caso de recibir una notificación de la UIF que disponga el congelamiento administrativo de bienes o dinero de personas físicas, jurídicas o entidades.
Normativa referida a las observaciones frecuentes en Inspección de Protocolos
Se recuerda a los colegas que hayan realizado la inscripción para el curso sobre Normativa referida a las observaciones frecuentes en Inspección de Protocolos, que éste tendrá lugar el jueves 21 de febrero en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542, de 9.30 a 12.30 horas.
IMPORTANTE:
Reiteramos a los asistentes que deberán exhibir al asistir a cada clase -en forma obligatoria- su credencial profesional, a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Asimismo recordamos que se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría sobre Rentas de la CABA
Se informa a los señores escribanos que la Arq. Mirta N. Valle atenderá la asesoría del martes 12 de marzo en el horario de 9:30 a 13.
Ley Nº 4446
Se pone a disposición de los señores escribanos la Ley Nº 4446 -publicada en el Boletín Oficial de día lunes 18 de febrero- mediante la cual se crea el Registro Único, Público y Unificado de Agencias de modelaje e imagen publicitaria. Sugerimos a los colegas prestar especial atención al artículo 9º inciso d.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que la primera reunión del año del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales se realizará el jueves 28 de febrero a las 19 horas, en la sala Vélez Sarsfield del 6° Piso de Av. Las Heras 1833.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que a partir del mes de marzo, el Esc. Francisco Cerávolo atenderá los días martes y viernes de 10.30 a 14 horas.
Código Fiscal CABA y Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los colegas que se hayan inscripto en el curso Código Fiscal de la CABA y Provincia de Buenos Aires, que éste tendrá lugar en el día de mañana, martes 19 de febrero de 9.30 a 12.30 horas, a cargo de Dr. Emir J. Pallavicini.
IMPORTANTE: Debido a la cantidad de inscriptos, el curso se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542.
Unidad de Información Financiera (UIF): Resolución 29/2013
Se informa a los señores escribanos que ha sido publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, lunes 18 de febrero, la Resolución 29/2013 de la Unidad de Información Financiera (UIF) referida a la obligación de reportar “hechos u operaciones sospechosas”; modalidad y oportunidad; congelamiento administrativo de activos.
N.B.: Esta resolución deroga las resoluciones UIF Nº 125/09 y 28/12.
Aportes Notariales e Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que para cualquier tipo de consulta o asesoramiento sobre cuestiones impositivas pueden recurrir a los asesores del Colegio, quienes atienden de manera presencial y telefónica.
Asesorías Impositivas del Colegio:
Dr. Emir Pallavicini
martes y jueves, de 10 a 13 horas
Dra. Marta S. Moussoli
lunes, miércoles y viernes, de 10 a 13 horas
Para enviar su consulta por correo electrónico a los asesores deberá ingresar al sector Asesoría para escribanosde la página web del Colegio. Allí deberá completar un formulario con nombre, apellido, matrícula y mail registrado del escribano en nuestra institución.
Atención telefónica (4809-6812)
Dr. Omar Rofrano / Dra. Marta Moussoli
lunes a jueves, de 17 a 19 horas
viernes 13.30 a 15.30 horas
Asimismo, el Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Escribanos -que se reúne todos los lunes en nuestra institución de 10.30 a 12.30 horas- atiende consultas de colegas referidas a temas impositivos vinculados a nuestra actividad, temas de estudio profundizado de esta rama del derecho; dictámenes; análisis de normativa etc. El Instituto atiende de manera presencial o bien por correo electrónico (instituto_derecho_tributario@colegio-escribanos.org.ar). Preferentemente las consultas deberán ser presentadas por escrito o bien enviadas por correo electrónico, con los datos del escribano consultante, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.
Por otro lado, los escribanos de nuestra demarcación cuentan actualmente con la colaboración de la Asesoría de aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires -a cargo del Esc. Valentín Egusquiza y de la Dra. Patricia Mc Clelland- en cuanto a consultas referidas a aportes notariales de Provincia. Las consultas podrán ser enviadas por correo electrónico a asesoriaaportes@colescba.org.ar , con los datos del escribano consultante, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.
También se podrá consultar en forma telefónica al 4126-1861 (Esc. Valentín Egusquiza) o al 4126-1800 int. 1977/1861 (Dra. Patricia Mc Clelland) de 8 a 13 horas.
Finalmente, se recuerda que la Ley Impositiva Nº 14.394 estableció un aumento de la ALÍCUOTA en un 20 % cuando el valor imponible del acto, contrato u operación se exprese total o parcialmente en moneda extranjera.
Atento a ello, se remite a los señores escribanos la tabla actualizada de actos con los nuevos subcódigos para operaciones en moneda extranjera remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Resolución 42/2013 (reglamentaria de la Ley 10.197)
Se remite a los señores escribanos la Resolución 42/2013 reglamentaria de la Ley 10.197 de la Provincia de Entre Ríos, mediante la cual se establece que a los fines de la determinación del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB), los sujetos obligados deberán presentar una Declaración Jurada Informativa ante la Administradora Tributaria, quien procederá a la liquidación del tributo de acuerdo a los datos suministrados en la misma, emitiendo, en su caso, el respectivo Volante de Pago de la Obligación.
Problemáticas frecuentes en los trámites ante la IGJ
Se recuerda a los colegas que se hayan inscripto en el curso Problemáticas frecuentes en los trámites ante la IGJ, que éste tendrá lugar en el día de mañana, viernes 15 de febrero de 9.30 a 12.30 horas, a cargo de la Dra. Marta Stirparo (Jefa del Dto. de Precalificación de la IGJ).
IMPORTANTE: Debido a la cantidad de inscriptos, el curso se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542.
Asesoría sobre Rentas de la CABA
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Florencia Martínez no atenderá la asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires los días 18, 25 y 27 de febrero.
Por consultas urgentes comunicarse al 4323-8687 el horario de 10 a 15.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) – Nueva versión del aplicativo SIPRESBA
Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado en su página web la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), que contempla las pautas de liquidación del Impuesto de Sellos, determinadas por la Ley Impositiva 2013 vigentes a partir del 1º de marzo del corriente año.
La actualización del aplicativo será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas con posterioridad al 1° de marzo del año 2013. En el caso de aquellas que se presenten con anterioridad al 28 de febrero, se podrá optar por utilizar cualquiera de las dos versiones del aplicativo, sin necesidad de realizar la actualización del mismo.
Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que la Arq. Mirta N. Valle se encontrará de licencia desde el 18 hasta el 28 de febrero, ambas fechas inclusive.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) – Resolución Normativa Nº 3/13
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución Normativa 3/13 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) mediante la cual se sustituye el Anexo I de la Resolución Normativa Nº 63/10, referida al impuesto inmobiliario; responsabilidad fiscal y procedimiento para vinculación y/o desvinculación.
Clausura del Archivo del Poder Judicial de la Nación
Se informa a los señores escribanos que, mediante resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de fecha 27 de diciembre de 2012, se ha resuelto la clausura preventiva de la sala de calderas de Lavalle 1220, del acceso al primero y segundo subsuelo del edificio de Uruguay 714 y de la sala de máquinas de Talcahuano 490, hasta tanto se verifiquen las condiciones aceptables de seguridad laboral.
Sin perjuicio de que las autoridades del Colegio se encuentran realizando gestiones para lograr a la brevedad posible una vía de excepción para poder proceder a la realización de estudios de títulos, momentáneamente no podrá accederse a las dependencias mencionadas.
Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos
Se recuerda a los señores escribanos que la Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos – que se encuentra de receso hasta el 21 de marzo – atenderá los días jueves de 13.30 a 15.30 horas, en el 1º piso de Av. Callao 1542, sector de asesorías.
Durante el receso, podrán realizar consultas telefónicamente a los escribanos Claudia Martínez (5238-3597), José María Romanelli (4682-2331/3540) o al Carlos Laise (4571-6912), todos los días de 15 a 18 horas.
Circular 3312
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección – Remisión del asiento registral
Se recuerda a los señores escribanos que, desde el 1º de febrero del corriente, el Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección le enviará una copia del asiento registral (en soporte papel – color verde) generada a partir de la solicitud de inscripción, conjuntamente con su minuta inscripta.
Atento a ello, rogamos corroborar que los datos consignados sean los correctos y en caso de detectar alguna información errónea comunicarla de inmediato al Registro, a los teléfonos 4809-6881 / 6883 / 7013 de 9 a 15 horas.
XXVII Congreso Internacional del Notariado – Lima, Perú
Con motivo de la realización del XXVII Congreso Internacional del Notariado que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre en la ciudad de Lima, Perú, se informa a los señores escribanos que el plazo para la presentación de trabajos para el Tema II ?La Seguridad Jurídica del Mercado Inmobiliario: La necesidad de instrumentos de regulación? vence el miércoles 20 de febrero.
Se reiteran las pautas para la presentación de trabajos enviadas por la coordinador nacional, notario Eduardo Gabriel Clusellas, y sus datos para aquellos escribanos interesados en contactarlo.
Notario Eduardo Gabriel Clusellas
E-mail: gabrielclusellas@fibertel.com.ar
Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires
Ley Impositiva Nº 14.394 para el año 2013 de la Provincia de Buenos Aires
Con el fin de facilitar a los colegas la búsqueda de los subcódigos al momento de la carga en el SIPRESBA de las operaciones realizadas parcial o totalmente en moneda extranjera, se pone a disposición la tabla de actos actualizada con el detalle de las operaciones y sus respectivos códigos.
XXVII Congreso Internacional del Notariado – Lima, Perú Pautas elaboradas por el Coordinador Nacional del tema II
Con motivo de la realización del XXVII Congreso Internacional del Notariado que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre en la ciudad de Lima, Perú, se ponen a disposición de los señores escribanos las pautas para la presentación de trabajos para el Tema II, “?La Seguridad Jurídica del Mercado Inmobiliario: La necesidad de instrumentos de regulación?, enviadas por la coordinador nacional notario Eduardo Gabriel Clusellas
Asimismo, se adjuntan los datos del coordinador nacional del tema, para aquellos escribanos interesados en contactarlo:
Notario Eduardo Gabriel Clusellas
E-mail: gabrielclusellas@fibertel.com.ar
Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires
Ministerio de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Resolución 83/13
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 83/13 del Ministerio de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la cual se establecen las condiciones para el plan de facilidades de pago en cuotas para las obligaciones emergentes de las Contribuciones de Alumbrado, Barrido, Limpieza, Territorial y Pavimentos y Aceras y Ley Nº 23514.
Registro Provincial de la Propiedad Inmueble DTR N° 2/2013 y Orden de Servicio N° 4/2013.
Se ponen a disposición de los colegas la DTR 2/2013 y la Orden de Servicio 4/2013 del Registro Provincial de la Propiedad Inmueble mediante las cuales se dispone que a partir del 1° de febrero de 2013 serán susceptibles de anotación los Boletos de Compraventa, sus reinscripciones, cesiones y cancelaciones que optativamente ingresen a ese Registro.
Ley Impositiva Nº 14.394 para el año 2013 de la Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que la Ley Impositiva Nº 14.394 para el 2013 de la Provincia de Buenos Aires estableció un aumento de la ALÍCUOTA en un 20 % cuando el valor imponible del acto, contrato u operación se exprese total o parcialmente en moneda extranjera.
Atento a ello, se remite a los señores escribanos la tabla actualizada de actos con los nuevos subcódigos para operaciones en moneda extranjera remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires..
Para cada acto en particular, existe un nuevo súbcódigo dentro de la tabla, por lo cual recomendamos a los colegas tener especial atención en la carga de los códigos en el SIPRESBA, teniendo en cuenta las características de cada operación.
Códigos de rúbrica de libros: Consulta disponible en la página web del Colegio
Se recuerda que a partir de hoy, viernes 1º de febrero, se encuentra disponible en la página web del Colegio para consulta de los colegas los códigos de rúbrica de libros de la Inspección General de Justicia (IGJ).
Para acceder al buscador, se deberá entrar al sector Trámites de nuestra página web (www.colegio-escribanos.org.ar) e ingresar el usuario y la clave de acceso restringido del escribano luego de hacer clic en “Códigos de rúbrica de libros”.
Asesoría Jurídico Notarial
e informa que el escribano Francisco Cerávolo se encontrará de licencia desde el 4 hasta el 28 de febrero, ambas fechas inclusive.
Solicitudes de certificados catastralesexclusivamente vía web
Se informa a los señores escribanos que, tal como ha sido comunicado a este Colegio por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a partir del próximo 4 de marzo, las solicitudes de certificados catastrales y sus correspondientes despachos -presentados por escribanos- se gestionarán de manera exclusiva a través de la página web de ARBA (www.arba.gov.ar).
De esta manera, se eliminarán los trámites presenciales y los formularios en papel. Se incluye dentro de esta modalidad la solicitud de certificados para Reglamento de Copropiedad, que también deberán ser tramitados vía web.
Curso de actualización obligatoria – Cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 25/13 del Consejo Directivo, se resolvió que “durante el año 2013 rija la misma reglamentación que fuera aprobada en su momento, tanto en cantidad de horas a cumplir y de puntos a obtener, para el período comprendido entre el 1º de febrero y el 31 de diciembre de 2013”. Por ello, estos cursos se iniciarán en el mes de febrero del año en curso y serán extensivos a todos los escribanos de la demarcación.
Asimismo, mediante la Resolución 26/13, el Consejo dispuso que a los efectos del cómputo de los puntos de los cursos de capacitación de los artículos 38 y 39 de la ley 404, “se considerará período anual al período superior a los seis meses, por lo cual los escribanos que hayan asumido a partir del 1º de julio de cualquier año calendario deberán cumplirlos recién al año siguiente al ingreso a la función”.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – DTR Nº 1/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnica Registral Nº 1/2013 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual se establece la ampliación del artículo 1º de la DTR Nº 9/77, en el sentido que deberá consignarse la leyenda “Litis Ley 21.499” en la nota prevista por el artículo 28 de la Ley 17.801.