Taller: “Régimen Patrimonial del matrimonio – Aspectos Notariales”
Ciclo de Cultura: Inicio de la temporada 2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al acto de inicio de la temporada 2006 de su prestigioso Ciclo de Cultura. En esta ocasión el poeta Horacio Ferrer y el bandoneonista, director y compositor Raúl Garello se unirán para interpretar temas de su disco “Diálogos de poeta y bandoneón”, que incluye un repertorio de tangos, milongas y valses, en temas de Ferrer como “Lulú” (dedicado a su compañera sentimental y musa inspiradora), “Homero en flor” (dedicado a Homero Expósito), “Woody Allen”, “Tango encontrado en una habitación vacía”, “El fileteador” y “Atahualpa Yupanqui”, entre otros.
El acto tendrá lugar el jueves 4 de mayo, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542.
Próxima presentación:
18/5 – Las voces blancas: “Acto conmemorativo de las fiestas patrias”.
Entrada libre y gratuita. Los esperamos.
Organiza: Comisión de Actividades Culturales.
Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Taller de Redacción y Creatividad
La Fundación Colegio de Escribanos invita a participar del “Taller de Redacción y Creatividad. Una herramienta para su crecimiento personal y una pausa semanal en su rutina profesional”, a cargo de la Lic. Patricia Buccella. Las clases se dictarán los días jueves de 19 a 20.30 horas, a partir del 4 de mayo del corriente año, en el Microsalón.
Duración del Curso: 12 clases.
Adherentes: $120 mensuales (por cada módulo de 4 clases).
No adherentes: $140 mensuales (por cada módulo de 4 clases).
Informes e inscripción: en la Sede de la Fundación, Av. Callao 1542, piso 1º, Tel. 4801-0081 int. 241.
Supeditado a cupo mínimo.
El taller ha sido realizado en el Colegio de Escribanos de Rosario con gran éxito, motivo por el cual el Esc. Mario Zinny lo ha recomendado especialmente.
Inscripción al Registro Nacional de Bases de Datos
Estimado/a Escribano/a:
Con motivo de la implementación del REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS, dispuesta por la Disposición de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) N° 2/05 y obligatoria en virtud de lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley 25.326, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha firmado una carta intención con esa Dirección Nacional para la colaboración recíproca en los campos técnico, de capacitación y desarrollo relacionados a la protección de los datos personales en general y de inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS en particular.
Este documento establece que el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires pondrá a disposición de los escribanos asistencia técnica para la inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS y la elaboración de políticas adecuadas de protección de datos personales en el ámbito notarial.
Cabe destacar que, a los efectos de la inscripción en el mencionado REGISTRO, se considera, según la autoridad de aplicación, responsable de la base de datos al titular o responsable del registro notarial y a los escribanos autorizados.
Asimismo, a partir de la presentación que el Colegio efectuará antes del día 30 de abril sobre la nómina de escribanos comprendidos en la norma, se ha acordado con esta Dirección que los escribanos de la demarcación puedan completar las inscripciones correspondientes en fecha posterior a la mencionada.
A la brevedad informaremos sobre el procedimiento y las fechas para realizar la diligencia.
Ceremonias Religiosas en homenaje a los escribanos fallecidos
En el marco de los actos por su 140º aniversario, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a colegas y amigos a participar de las ceremonias religiosas que se llevarán a cabo en memoria de los escribanos fallecidos.
El viernes 21 de abril del corriente, a las 19,30 horas, en el marco de la ceremonia del Kabalat Shabat, el Rabino Sergio Bergman brindará un oficio religioso en el templo Libertad, sito en la calle Libertad 769.
Los esperamos.
Ceremonias Religiosas en homenaje a los escribanos fallecidos
En el marco de los actos por su 140º aniversario, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a colegas y amigos a participar de las ceremonias religiosas que se llevarán a cabo en memoria de los escribanos fallecidos.
El jueves 20 de abril, a las 11 horas, se celebrará una misa en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, Junín 1898. A continuación, se realizará un acto en homenaje al escribano José Victoriano Cabral, fundador y primer Presidente de nuestro Colegio, en el que se colocará una ofrenda floral en la bóveda en la cual descansan sus restos, Cementerio de la Recoleta, Junín 1760.
Los esperamos.
Taller: “IGJ – Resoluciones 7/05 y 10/05. Análisis y comentarios”
Sesión Pública: ?El Notariado Latino, historia y desafíos del presente?
En el marco del 140º Aniversario de nuestro Colegio, se invita a los señores escribanos a participar de la Sesión Pública “El Notariado Latino, historia y desafíos del presente?, a cargo de los escribanos Víctor Manuel Fernández Esteban y José Miguel Amiune. Organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino, la misma se realizará el próximo lunes 10 de abril, a las 19.30 horas, en el Salón Soldi, Av. Callao 1542.
Dirección Nacional de Migraciones: Memorándum 551/06 D.C.M. de la Dirección de Control Migratorio
Se hace llegar a los señores escribanos la copia del memorándum 551/06 D.C.M. de la Dirección de Control Migratorio, que aclara las pautas sobre la Disposición Nº 31.100/05. En el documento se destacan los puntos 4, 6 y 7 que resultan de particular interés para los escribanos.
En el link que se dispone a continuación encontrará el texto completo del memorándum
Ceremonia interreligiosa
Estimado/a escribano/a:
El próximo mes de abril, nuestro Colegio cumple 140 años de trayectoria en defensa de los valores fundamentales que sustentan nuestra función. Para celebrar este acontecimiento y con el fin de confirmar nuestro compromiso con los ideales de verdad, confianza, confraternidad y unión, invitamos a los señores escribanos a participar de la ceremonia interreligiosa que tendrá lugar el jueves 6 de abril, a las 10 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de nuestra Institución, Av. Callao 1542.
Los esperamos para compartir un momento de encuentro y reflexión, en una ceremonia que aunará a los distintos credos en un mensaje de paz y esperanza.
Caja Notarial: Vacunación Antigripal – Lugares de vacunación
La Caja Notarial informa que se ha dado comienzo a la Campaña de Vacunación Antigripal 2006. A continuación, presentamos los centros de vacunación, junto al horario y los costos que corresponde abonar a cada afiliado:
CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS Y VACUNACIÓN STAMBOULIÁN
Director Dr. Daniel Stamboulián
French 3085 Tel. 5236-7772
P. de Melo 2941 Tel. 4806-9008
Carabobo 825 Tel. 4631-7747/4633-4935
Av. del Libertador 5868 Tel. 4786-8900
25 de Mayo 464 Tel. 4311-3000 (Sólo de lunes a viernes)
Horario: lunes a viernes de 9 a 19 hs. y sábados de 9 a 13 hs.
Los afiliados abonan $ 12 mientras que los jubilados, sus cónyuges y los pensionados se pueden vacunar gratuitamente con la presentación de credencial.
VACUMED
Director Dr. Horacio Jáuregui Rueda
Larrea 1031 P.B. Tel. 4823-1313/4822-2486
Horario: lunes a viernes de 9 a 19 y sábados de 9 a 13 hs.
Los afiliados abonan $ 8,50 mientras que los jubilados, sus cónyuges y los pensionados se pueden vacunar gratuitamente con la presentación de la credencial.
Taller: “Fideicomiso de Administración”
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
El día 27 de marzo de 2006, a las 19,30 hs., se realizará, en el Salón Soldi de nuestro Colegio, la sesión pública organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales: ?Escribanos embarcados?, a cargo del Capitán de Navío (CG) (R) Juan José Fernández Parés.
Dirección Nacional de Migraciones Aplicación e interpretación de la Disposición DNM Nº 31.100/05 sobre autorizaciones para el egreso de menores del país
En respuesta a las gestiones que el Colegio realizara ante la Dirección Nacional de Migraciones en relación a la aplicación e interpretación de la Disposición DNM Nº 31.100/05, dicho organismo se ha expedido indicando:
Destacamos que la Disposición DNM Nro. 31.100/05 vino a reglar y/o a especificar, en términos centrales, los aspectos vinculados con la autorización para el egreso de menores de 0 (cero) hasta los 21 (veintiún) años de edad, cuando el menor viaje sin compañía o acompañado por terceros mayores de edad, ajenos a la persona de sus padres.-
A fines más esclarecedores, destacamos que la Disposición Nro. 31.100/05 claramente regla en su Artículo 1º: “Sustitúyase el artículo 2° del Capitulo IV del Titulo I del Anexo I de la Resolución DNM Nº 2895 de fecha 15 de noviembre de 1985 relativo a las `formas de la autorización` …?- negrita propia – y ello es la única sustancia sobre la que se expide.
Así, permanecen incólumes (pues nada se ha modificado) las demás prescripciones regladas en la Resolución 2895/85, en lo que hace a, conforme propio texto legal: Innecesariedad de autorización (Capítulo I), Necesidad de autorización (Capítulo II), Otorgantes de la autorización para salir del país (Capitulo III), ni en las Formas de la autorización prescriptas en el artículo 1º del Capítulo IV.-
Entiende este Cuerpo Legal que ésta es la respuesta que debe otorgarse al requirente, lo que ponemos en conocimiento de la Máxima Autoridad del Organismo a los fines que estime corresponder, en orden a la importancia institucional del tema de marras.-
En los link que se encuentra a continuación encontrará el texto de la Resolución 2895/85, así como el facsímil de la respuesta enviada a este Colegio por la Dirección Nacional de Migraciones.
Dirección General de Habilitaciones y Permisos del GCBA: Departamento de Certificaciones
Se comunica a los señores escribanos que la atención del Departamento de Certificaciones de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos del GCBA se realiza exclusivamente en Av. Patricios 1142, PB.
Cursos de Capacitación para Empleados de Escribanías
En el mes de abril se iniciarán los Cursos de Capacitación para Empleados de Escribanías.
El Primer Nivel se dictará los días martes, a partir del 18 de abril, y el Segundo Nivel los días miércoles, a partir del 19 de abril. Ambos finalizarán el 30 de noviembre del corriente año.
Los cursos se llevarán a cabo en dos turnos: diurno y nocturno.
Las clases tendrán una duración de noventa minutos cada una y se dictarán una vez por semana, en la sede de Las Heras 1833 en el horario de 9 a 10.30 hs. o de 19.00 a 20.30 hs.
Taller de Redacción y Creatividad
La Fundación Colegio de Escribanos invita a participar del “Taller de Redacción y Creatividad. Una herramienta para su crecimiento personal y una pausa semanal en su rutina profesional”. Las clases se dictarán los días jueves de 19 a 20.30 horas, a partir del 4 de mayo del corriente año, en los salones del Colegio de Escribanos.
Duración del Curso: 12 clases.
Adherentes: $120 mensuales (por cada módulo de 4 clases).
No adherentes: $140 mensuales (por cada módulo de 4 clases).
Informes e inscripción: en la Sede de la Fundación, Av. Callao 1542, piso 1º Tel. 4801-0081 int. 241.
Supeditado a cupo mínimo.
Presentación del libro “Derecho Notarial”
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a usted a la presentación del libro “Derecho Notarial”, de la escribana Susana Violeta Sierz. El mismo cuenta con un prólogo a cargo del escribano Roberto De Hoz y será presentado el día martes 14 de marzo del corriente año a las 19 horas, en el Salón Soldi de nuestra Institución.
Instituto de Derecho Comercial Inicio de actividades: martes 14 de marzo
El Instituto de Derecho Comercial informa a los señores escribanos que el día martes 14 de marzo, a las 9.30 horas, iniciará sus actividades. Con el deseo de que sea un año productivo en lo académico y con crecimiento para todos, los esperamos en el Microsalón, Av. Callao 1542, para juntos dar comienzo a esta nueva etapa.
Convocatoria a examen de práctica notarial Miércoles 29 de marzo a las 10 horas
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial, establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y sus modificaciones del 3/9/2003, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día miércoles 29 de marzo de 2006 a las 10.00 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos.
A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la Mesa de Entradas de este Colegio, hasta el día martes 28 de marzo, de 9 a 16 horas.
Nueva Reunión Preparatoria para el Tema II de la XII Jornada Notarial Iberoamericana
Se invita a los señores escribanos a la nueva Reunión Preparatoria que se realizará el día miércoles 1º de marzo, a las diez horas, en el Microsalón de nuestro Colegio, Av. Callao 1542, a los efectos de avanzar en la presentación de trabajos para el Tema II, titulado “Informática jurídica del Derecho Notarial y del Derecho Registral”, de la XII Jornada Notarial Iberoamericana, el cual se encuentra bajo la coordinación de la escribana Ana María Kemper.
Información sobre planos apócrifos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires advierte sobre la situación informada por una colega de la demarcación quien, en ocasión de tener que autorizar una escritura de un reglamento de copropiedad y administración, detectó un error en el plano. Luego de haber transmitido la inquietud a la oficina correspondiente del Gobierno de la Ciudad, se le informó que dicho plano era apócrifo y que el agrimensor no estaba en ejercicio de sus funciones.
Recordatorio: vencimiento de la prórroga de la validez de las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores al país extendidas antes del 3 de agosto de 2005
Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo con la modificación establecida el 12/08/2005 mediante la Disposición Nº 33.341 de la Dirección Nacional de Migraciones, el 31 de marzo de 2006 vence el período de validez de las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores al país extendidas antes del 3 de agosto de 2005 que no se ajusten a lo establecido en dicha normativa.
Zonas de Seguridad – Expedientes en trámite o demorados
Se informa a los señores escribanos que el Consejo Federal del Notariado Argentino ha pedido al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires solicite a los señores escribanos de esta demarcación tengan a bien hacer llegar la información consignada más abajo, a los efectos de dar curso a la gran cantidad de expedientes en trámite o demorados en el área de Zonas de Seguridad del Ministerio del Interior.
1) Expedientes iniciados con anterioridad al 1º de enero del corriente año, actualmente en trámite y no despachados (indicando fecha de entrada y número de expediente).
2) Si ha sufrido alguna observación, y en ese caso cuál es la observación, si fue notificado y en qué fecha.
Los datos pueden ser remitidos por correo electrónico(comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar), o bien, ser entregados por escrito al Departamento de Secretaría, en Av.Callao 1542, 1º piso.
Inspección General de JusticiaResolución General Nº 1/2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires hace llegar la Resolución General Nº 1/2006, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, y cuya referencia se transcribe a continuación.
Ref.: Vigencia de la Resolución General Nº 7/2005, aprobatoria de las Normas de la I.G.J, con los Anexos, modificaciones y enmiendas aprobados por la Resolución General Nº 10/2005.
Convenio con Bancos
El Colegio de Escribanos ha suscripto convenios con los Bancos Itaú Buen Ayre, Hipotecario S.A., Société Genérale y BNP Paribas para presentar operaciones crediticias y autorizar escrituras de compraventa e hipotecas.
El Colegio recuerda que se encuentran vigentes los convenios suscriptos con distintos Bancos de primera línea, que permiten a los escribanos de esta Ciudad gestionar el crédito hipotecario y, a su vez, autorizar las escrituras correspondientes. El objetivo principal de los convenios es recuperar y reafirmar la relación de los escribanos con sus requirentes, más allá de la actividad comercial particular de los Bancos. De este modo, se ven beneficiados nuestros profesionales y también los usuarios al poder elegir a su escribano de confianza.
Datos a tener en cuenta:
. Los honorarios de la escritura de constitución de hipoteca es del 2% sobre el valor de la misma.
. Los gastos deberán facturarse de acuerdo con normas arancelarias.
. Es imprescindible, al momento de autorizar estos actos, contar con un seguro de responsabilidad civil profesional en una compañía de primera línea.
Para mayor información y comunicación directa, las entidades bancarias han brindado números telefónicos de contacto y los nombres de sus representantes, quienes podrán brindarles asesoramiento acerca de las condiciones y procedimientos para acceder a los créditos hipotecarios.
Se sugiere agendar los siguientes datos:
Bancos Itaú Buen Ayre
Dra. Evelina Bruzzese.
Tel: 4806-9847
evelina.bruzzese@itau.com.ar
Banco Hipotecario S.A.
Javier Bonafina
Tel: 4347-5907
jbonafina@hipotecario.com.ar
Banco Société Genérale S.A.
Cristian Cuña
Tel: 4340-3121
cristian.cuña@superville.com.ar
BNP Paribas
Guillermo Lespiaucq
Tel: 4809-3703/06
guiIIermo_lespiaucq@bnpparibas.com.ar
Ante cualquier duda acerca de los términos y condiciones de los convenios, usted podrá contactarse con los miembros de la Comisión Fiscalizadora de Bancos o con la secretaria de la Comisión, Yesenia Valdivia Gallo, al teléfono 4801-0081 (int.334), o bien por mail a comban@colegio-escribanos.org.ar, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Decreto Nº 93 (GCBA) – Modificación del trámite de habilitación de comercios, industrias, depósitos y servicios
Se informa a los señores escribanos que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha modificado, mediante el Decreto Nº 93/06, el régimen para la habilitación de comercios, industrias, depósitos y servicios.
Cabe recordar que, ante la imposibilidad de cumplir acabadamente con el objetivo que motivó su formalización y por los continuos inconvenientes y demoras registrados en los trámites de habilitación, el 2 de marzo de 2005 el Consejo Directivo de nuestro Colegio resolvió denunciar el Convenio de Colaboración suscripto el 18 de diciembre de 1998 con el Gobierno de la Ciudad.
El 1º de enero de 2006 se vencieron los plazos de la denuncia mencionada y, en consecuencia, se debió modificar lo dispuesto por el Decreto de Habilitaciones Nº 2.516/98, excluyendo la participación del Colegio de Escribanos en las gestiones de habilitación y adecuando los procedimientos a la nueva realidad.
En el link que figura al pie de este mensaje podrá acceder al texto completo del Decreto Nº 93/06 en donde se especifican las nuevas modalidades respecto de los trámites de habilitación y las nuevas incumbencias de los escribanos en los mismos.
Certificados de Deuda de Obras Sanitarias
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Importante:Informe del asesor impositivo acerca de las modificacionesal Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para el 2006
El Colegio de Escribanos hace llegar el informe elaborado por el Dr. Emir Pallavicini acerca de las modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para el 2006:
– La Ley 13.404, que es la Ley Impositiva que rige para el año 2006 y establece alícuotas para los impuestos que recauda la Dirección Provincial de Rentas e introduce algunas reformas al Código Fiscal.
– La Ley 13.405, que modifica el Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y otras normas como la del Registro de la Propiedad y Catastro Territorial.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires Disposición Técnico Registral Nº 28/05
Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo con la Disposición Técnico Registral Nº 28/05 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, publicada en el Boletín de Legislación Nº 3.656, todo documento de origen notarial que ingrese a partir del 1º de febrero de 2006 a ese Registro deberá estar acompañado por dos copias simples.
Importante: Dirección Provincial de RentasModificación del Código Fiscal y Ley Impositiva para el 2006
Se informa a los señores escribanos que ya se encuentran vigentes:
– La Ley 13.404, que es la Ley Impositiva que rige para el año 2006 y establece alícuotas para los impuestos que recauda la Dirección Provincial de Rentas e introduce algunas reformas al Código Fiscal.
– La Ley 13.405, que modifica el Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y otras normas como la del Registro de la Propiedad y Catastro Territorial.
Las mismas pueden ser consultadas en la Biblioteca del Colegio o en los links que figuran a continuación:
Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Ley 13.404
Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Ley 13.405
Unidad de Información Financiera: modificación del portal Nuevas facilidades para la realización del Reporte Sistemático
Se informa a los señores escribanos que la Unidad de Información Financiera (UIF) ha comunicado que desde el jueves 19 de enero de 2006, el portal del Servicio de Reporte Sistemático ha incorporado nuevas facilidades con el fin de simplificar y agilizar su uso. A partir de ahora, se podrán enviar los archivos del período vigente o de uno atrasado, que cuenten o no con movimientos, y obtener la constancia de recepción en línea y de manera inmediata.
Además, se informa que de aquí en más, se deberá utilizar la versión V3 de la planilla excel “IME-ESCRIBANOS”, ya que los archivos generados con versiones anteriores no serán aceptados.
Para actualizar esta planilla debe descargar la nueva versión haciendo clic en el link que aparece al pie de este mensaje, y guardarla en el disco duro como “plantilla”, en lugar de la versión anterior.
Para mayor información, puede contactarse con el sistema de consultas de la UIF que se encuentra en su página institucional ( www.uif.gov.ar), accediendo al ítem “Contáctenos”.
Modificación en la liquidación del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires para la compraventa de inmuebles destinados a vivienda única
Se informa a los señores escribanos que, en razón de las modificaciones introducidas en el punto 26 del artículo 1º de la Ley Nº 1.855 (GCBA), que se reproduce más abajo y que fuera enviado por mail el 13 de enero pasado, hacemos llegar el instructivo con los nuevos pasos a seguir para la carga en el ?Sistema Integrado de Escrituras?, cuando el monto imponible es superior a los $ 600.000.
Punto 26 del Artículo 1º de la Ley 1855: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: Las escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyen la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, extremo este último que también se hará constar en la escritura con carácter de declaración jurada del interesado, referenciando el certificado registral que lo acredita respecto de esta jurisdicción. Siempre que la valuación fiscal o el valor de la operación no supere los pesos seiscientos mil ($ 600.000), debiendo en caso de discrepancia tributar sobre el que fuera mayor. Aquellas operaciones que excedan el monto recientemente señalado, tributarán por el excedente“.
A modo de ejemplo: si la operación de compraventa de inmueble destinado a vivienda única es de $ 800.000, los primeros $ 600.000 no tributan impuesto y los restantes $ 200.000 están gravados con una tasa del 2,5%, o sea, que la operación sólo tributa $ 5.000.
Por otra parte, se recuerda que ésta, así como las otras modificaciones introducidas al Código Fiscal para el 2006, tendrán vigencia desde el día 18 de enero, inclusive.
Para acceder al instructivo haga clic en el link más abajo.
Ley 1.855 GCBA – Modificaciones al Código Fiscal 2005
Llamado a concurso de oposición y antecedentes
INSCRIPCIÓN. FECHA: desde el 09/01/2006 hasta el 21/02/2006.
LUGAR: En Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 15:00.
REQUISITOS: Presentación de una nota en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, a la que se adjuntará una copia certificada del título habilitante. Aquellos que concursen por la titularidad de registro deberán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado. La documentación que se presente en copia deberá hacerse por fotocopia certificada. En ningún caso se desglosarán antecedentes de años anteriores.
Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404.
COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: $150. Se abonan en las cajas de Tesorería.
EXAMEN ESCRITO. FECHA: 28/04/2006, a las 8 horas.
LUGAR: Palacio San Miguel, Salón Renoir, Suipacha 84, Ciudad de Buenos Aires.
Para obtener el temario de haga clic en el link que se encuentra más abajo
Inspección General de JusticiaResolución General Nº 12/2005
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informa que la Inspección General de Justicia nos ha hecho llegar una copia oficial de la Resolución General Nº 12/2005, cuya referencia se transcribe a continuación.
Ref.: Acreditación por parte de las citadas sociedades de que, de acuerdo con su actividad y situación patrimonial, el cumplimiento de su objeto se desarrolla principalmente fuera de la República Argentina. Identificación de sus socios.
Horarios de verano de las Asesorías – Enero de 2006
Inspección General de Justicia Resolución (I) Nº 53/05: Horarios y trámites – Enero 2006
La Inspección General de Justicia ha informado a este Colegio las condiciones y horarios de los trámites que se gestionarán durante el mes de enero de 2006 en el mencionado organismo.
Para acceder al texto de la resolución haga clic en el link que se encuentra más abajo.
Asesoría Impositiva – Consultas por correo electrónico
Se recuerda que los doctores Omar Rofrano y Marta S. Moussoli, quienes atienden tanto en forma personal como telefónica (4801-0081, internos 312 y 313), también lo hacen a través del correo electrónico. Este medio permite a los señores escribanos realizar consultas de índole impositiva con mayor comodidad y celeridad, dado que las mismas son respondidas rápidamente por los asesores.
Para realizar su consulta vía correo electrónico puede dirigirse al sector “Asesorías” de la página web del Colegio haciendo clic aquí.
Ciclo de Cultura: Opus Cuatro y el Coro del Colegio
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación de la agrupación Opus Cuatro y el Coro de nuestro Colegio, quienes interpretarán la célebre Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Se solicita la donación de un útil escolar o un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don Orione.
Comisión de Defensa del Escribano
Se informa a los señores escribanos que, durante el receso de la Comisión de Defensa del Escribano, las inquietudes y consultas que habitualmente eran gestionadas a través de esa comisión serán atendidas por las autoridades del Consejo Directivo. Para ello, es necesario concertar una entrevista a través de la Secretaria de Mesa Directiva, Sra. Marisa Vaccaro, al 4801-0081 int. 306.
Academia Nacional del NotariadoSesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública que se realizará el día lunes 5 de diciembre de 2005, a las 19 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542, con motivo del acto de Asunción de Autoridades para el período 2005?2007. Asimismo, se realizará la incorporación como miembro de número del escribano Marcelo Armando De Hoz, quien disertará sobre: ?Adquisiciones a Non Domino?.
Autoridades 2005?2007
PresidenteEsc. Eduardo Víctor Cursack
Vicepresidente Esc. Norberto Rafael Benseñor
SecretarioEsc. Jorge Raúl Causse
TesoreraEsc. María T. Acquarone de Rodríguez
Vocal Esc. Jaime Giralt Font
Esc. Norberto R. BenseñorEsc. Eduardo V. Cursack
Vicepresidente
Presidente
Ciclo de Cultura: Marcela Suez y su compañía
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación del show de flamenco que realizará Marcela Suez junto con un compañía.
Nacida en Buenos Aires, inicia sus estudios de música y danza en el Collegium Musicum de esta ciudad, a la edad de cuatro años. Luego se especializa en el paño con Violeta H. de Gainza. Asimismo, se forma en danza contemporánea con Patricia Stokoe, Margarita Bali, Renate Scholtelius, Ana María Stekelman y Ana Itelman, así como también en danza clásica con Alfredo Gurkel. Oportunamente, realiza estudios de actuación con los maestros Carlos Gandolfo, Ricardo Bartís, Laura Yusem y Ruben Shumajer.
Tras tres años en las compañías Aluminé, de la coreógrafa Patricia Stokoe, y “Duggan Dance”, de la coreógrafa Teresa Duggan, con las cuales se presentan en importantes teatros de Buenos Aires (Cervantes, Pte. Alvear y Payró entre otros), se introduce en el baile flamenco con Dolores Monterrey, y luego con los maestros Jorge Luis, Conchita España y Carlos Vilán.
A lo largo de los años se presenta en diversos eventos tales como la Feria del Libro, Arte BA y Expo Gourmet, entre otros. Además, lo hace en tablaos de Buenos Aires: Ávila, Club Español, Morocco, Gitana, Parakultural, Club del vino, Clásica y Moderna, así como también en distintos programas de televisión.
Viaja regularmente a España para continuar perfeccionándose con artistas de la talla de La China, Juana Amaya, Belén Maya, Rafaela Carrasco, Eva La Yerbabuena, Farruquito, Manuela Ríos e Hiniesta Cortés (bailaoras de la compañía de Cristina Hoyos).
Luego, estrena en Buenos Aires “Doña Rosita la soltera”, en una coproducción con el Teatro Municipal General San Martín, dirigida por Rafael Fernández.
Posteriormente, forma el grupo “Arte Flamenco”, con el que presenta los espectáculos “Luna Gitana”, “Flamenco Puro”, Flamencos”, “Sentir Flamenco”, y “Del Sur Flamenco”, en los escenarios de la Fundación Banco Patricios, Auditorio Bauen y Centros Culturales Recoleta, Ricardo Rojas y Jorge Luis Borges. Actualmente, dicta clases tanto en los centros culturales Ricardo Rojas y Recoleta, como en forma privada.
Se solicita la donación de un útil escolar o un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don Orione.
Academia Nacional del Notariado Homenaje al escribano Carlos A. Pelosi
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a los señores escribanos a participar del homenaje al escribano Carlos A. Pelosi. El acto se llevará a cabo en el marco del 50 Seminario Teórico-Práctico Laureano A. Moreira el día viernes 25 de noviembre, a las 11 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542.
Convocatoria a examen de práctica notarialJueves 15 de diciembre – 10 horas
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial, establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y sus modificaciones del 3/9/2003, a los efectos previstos por el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se llevará a cabo el día jueves 15 de diciembre, a las 10 horas, en la Sala Jorge A. Bollini de esta Institución, Av. Callao 1542.
A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen, hasta el día martes 13 de diciembre inclusive, en la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833, PB, de 9 a 16 horas.
Jornada: “Falsedad Ideológica de Documento Público. Lavado de Activos. Visión Europea?
Cambios en la carga del Tracto Abreviado para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires en el aplicativo SIPRES (Sellos de Provincia de Buenos Aires)
Se comunica a los señores escribanos que debido a un error en el aplicativo de la declaración jurada del Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires (SIPRES), el aporte notarial de los escribanos de la Capital Federal correspondiente al tracto abreviado se ha liquidado hasta la fecha de manera errónea.
Con el objeto de resolver este problema, la carga deberá realizarse utilizando el código 749-00 (?Otros Actos Notariales?).
El acto 749-00 requiere cargar la descripción e ingresar manualmente los importes de ?Impuesto de Sellos? y ?Aporte Notarial?, de acuerdo a los siguientes valores:
a) Impuesto de Sellos (Tasa de Inscripción): 0,4 % sobre la valuación fiscal, según la parte que transmite.
.si transmite el 50% debe retener el 0,4% de la mitad de la valuación.
.si transmite el total debe retener el 0,4% del total de la valuación.
b) Aporte Notarial: la base de cálculo del Aporte Notarial es el honorario del tracto, o sea, la mitad del honorario del acto principal. A este valor se le aplica la parte indivisa correspondiente y, a dicho resultado, la mitad de la escala.
.si el tracto abreviado viene acompañado de una venta, se calcula el 2% de la valuación fiscal o el precio, el que sea mayor. Si viene acompañado de una donación, corresponde el 2% de la valuación fiscal y, de ese cálculo, el 50% corresponde a Honorarios (Honorario mínimo $58,00).
.si transmite el 100%, el 10% del 50% calculado corresponde al Aporte Notarial.
.si transmite el 50%, al 50% calculado se lo divide por 2 y sobre eso se calcula el 10%. (Aporte mínimo $12,00).
Fundación Colegio de Escribanos: Cena de Fin de Año
La Fundación Colegio de Escribanos invita a colegas y familiares a la Cena de Fin de año que se realizará el día jueves 17 de noviembre del corriente a las 21 horas en el Salón del Círculo de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Quintana 161.
Con su contribución nos ayudará a continuar cumpliendo con los objetivos altruistas de la Fundación.
El valor del Bono Contribución es de $60 y puede adquirirse en la Sede Administrativa de la Fundación, Av. Callao 1542, 1º piso de 10 a 16 horas, en el Bar de la Planta Baja
Dúo Virginia Correa Dupuy y José Luis Juri
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación del dúo Virginia Correa Dupuy (mezzosoprano) y José Luis Juri (piano). A continuación se detalla el programa que interpretarán los artistas:
Gustav Mahler (1860-1911)
Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un compañero errante)
1 – Wenn main Schatz Hochzeit macht (Cuando mi amada se case)
2 – Ging heut´ morgen über´s Feld (Salí a pasear esta mañana por el campo)
3 – Ich hab´ ein glühend Messer (Tengo un cuchillo brillante en mi pecho)
4 – Die zwei blauen Augen (Los dos ojos azules)
Claude Debussy (1862-1918)
Dos Preludios (del Libro II)
1 – Ondine (Ondina)
2 – Feux d´artifice (Fuegos de artificio)
Maurice Ravel (1875-1937)
Cantos populares (1910)
1 – Canción española
2 – Canción francesa
3 – Canción italiana
4 – Canción judía
Carlos Guastavino (1912- 2000)
Sonatina
Allegretto
Lento molto espressivo
Presto
Xavier Montsalvatge (1912)
Canciones negras (1945)
1 – Cuba dentro de un piano (Texto: Rafael Alberti)
2 – Punto de habanera (Texto: Néstor Luján)
3 – Chévere (Texto: Nicolás Guillén)
4 – Canción para dormir a un negrito (Texto: Ildefonso Pereda Valdéz)
5 – Canto negro (Texto: Nicolás Guillén)
Conferencia: ?Argentina: Desafíos del siglo XXI?
El Colegio de Escribanos tiene el agrado de invitar a usted muy especialmente a la conferencia que ofrecerá el Secretario de Políticas Económicas del Ministerio de Economía de la Nación, Dr. Oscar Tangelson, sobre el tema ?Argentina: Desafíos del Siglo XXI?.
Organizada por la Coordinadora de Entidades Profesionales de la Ciudad de Buenos Aires (CEPUC), la misma tendrá lugar el día miércoles 16 de noviembre, a las 19 horas, en la sede de nuestra Institución, Av. Callao 1542.
Solicitamos, tenga a bien, confirmar su asistencia al 4801-0081 ints 348/248.
Esperamos contar con su presencia.