Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Presidencia / Jefatura de Gabinete

Torneo de Golf para escribanos

Se invita a los señores escribanos a participar del Torneo de Golf que se realizará el día viernes 29 de junio en el Martindale Country Club.

Aquellos interesados en participar deberán comunicarse con el escribano Jorge Ibañez (jorgeibanez@ibaneztravers.com.ar o escribanez@fibertel.com.ar), capitán de golf del Colegio, a fin de confirmar la concurrencia al evento y obtener más información.

Banco Ciudad Atención suspendida

Se informa a los colegas que, por medidas de fuerza, en el día de mañana, martes 12 de junio, el Banco Ciudad suspenderá la atención al público. Por este motivo, sugerimos realizar las operaciones con anticipación o a través de los canales electrónicos (cajeros automáticos o home banking).

Con motivo de estas medidas, el miércoles 13 de junio el banco ampliará su horario de atención de 9 a 16 horas

XXX Jornada Notarial Argentina

Se invita a los señores escribanos que estén interesados en participar del Tema I “Empresa Familiar” de la XXX Jornada Notarial Argentina, a la Reunión Preparatoria convocada por la Esc. Victoria S. Masri, coordinadora por parte del Colegio.

La misma tendrá lugar el martes 12 de junio a las 9.30 horas, en la sala Roberto Luis De Hoz.

Para acceder a la información sobre pautas, coordinadores y bibliografía haga clic aquí

Comisión de Deportes de la CEPUC

La Comisión de Deportes de la CEPUC invita a los escribanos a participar del Maratón organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que tendrá lugar el próximo domingo 10 de junio, a las 9.30 horas, con salida desde Av. Figueroa Alcorta y La Pampa.

Asimismo, la CEPUC continúa con su propuesta de Caminatas Profesionales, que se realizarán los sábados 2 y 23 de junio, 11 de agosto, 1º de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 1º de diciembre a las 10.30 horas. Con motivo de la celebración del Día del Profesional Auxiliar de la Justicia, la caminata del 23 de junio se realizará a las 15 horas – excepcionalmente- junto a la Comisión de Auxiliares de la Justicia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. El punto de partida de todas las caminatas es frente al Museo Sívori y al Rosedal de Palermo, sobre el Paseo de La Infanta.

La CEPUC invita a participar de una actividad deportiva para confraternizar con colegas y profesionales de distintos Consejos o Colegios nucleados en la CEPUC (Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires). La invitación puede hacerse extensiva a amigos y familiares.

Aquellos interesados en participar de ambas actividades deberán informarlo por mail a las siguientes direcciones de correo electrónico: cepuc@fibertel.com.ar con copia a erbellani@gmail.com

Taller: Consultas Jurídicas

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
A cargo del Esc. Ángel Cerávolo y la Comisión de Consultas Jurídicas
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Curso:Derecho Sucesorio. Aspectos relevantes

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docente a cargo: Dr. Néstor E. Solari

Temario:
Ley aplicable a la sucesión.
Fuero de atracción.
Aceptación y renuncia de la herencia: formas. Beneficio de inventario.
Posesión hereditaria.
Declaratoria de herederos.
Cesión de derechos hereditarios.
Indivisión hereditaria: normas aplicables.
Administración de la herencia: reglas.
Partición: forma y modo.
Acción de reducción y colación.
Sucesión intestada.
Aspectos relevantes sobre la protección de la legítima.
Sucesión testamentaria.
Testamento por acto público.
Testamento cerrado: principales problemas prácticos.
Institución de herederos: formas; modalidades.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad -DTR Nº 6/2012

Se remite a los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 6/2012 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se aprueba la nueva Tabla de Códigos de Actos actualizados para los documentos de origen notarial, judicial y administrativo que ingresen al Registro de la Propiedad.

Haga clic aquí para visualizar la tabla actualizada

NOTA: El link de esta tabla fue actualizado el día 21 de junio de 2012.

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

Se comunica a los colegas que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha postergado, hasta el 2 de agosto, la puesta en funcionamient del nuevo servicio, a través de su página web , para la generación de formularios de pago de las tasas correspondientes a los trámites
de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas
, al cual podrá accederse a través del sitio web institucional (www.colescba.org.ar)

Tal como se informó oportunamente, para utilizarlo deberán ingresar al sector ?Servicios? de la página web, y allí a la opción Tasa DPPJ?, desde donde se accede a la pantalla del aplicativo.

Allí podrán indicarse, tanto en forma manual como a través de una serie de menúes desplegables, los datos necesarios para el trámite. El sistema generará el formulario en formato PDF para su impresión, el cual puede utilizarse como cupón de pago ante cualquier sucursal de Provincia Pagos (ex Bapro Pagos) o Banco Provincia. Una vez abonada la tasa, junto al ticket emitido por la entidad de cobro, deberá ser presentada en la mesa de entradas de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

Cabe aclarar que los datos de los valores correspondientes a cada trámite, como así también las denominaciones de los distintos tipos de personas jurídicas se obtienen en forma on line a través de este aplicativo desde la base de datos del Organismo, lo que le otorga al procedimiento mencionado mayor rapidez y seguridad.

Para consultas: sistemas@persjuri.gba.gov.ar o (0221) 429 5225.

Modificación de la Ley Impositiva 2012 de la Provincia de Buenos Aires – Actualización del SIPRESBA

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de las modificaciones introducidas por la Ley 14.357 a la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2012, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha enviado la actualización del aplicativo SIPRESBA versión 5.0 release 0 (con la Tabla de Actos Notariales actualizada).

Esta modificación rige para las escrituras realizadas a partir del 1 de junio de 2012, es decir, para las declaraciones juradas efectuadas desde la primer quincena del mes de junio en adelante.

La presentación de las declaraciones juradas correspondientes a la segunda quincena del mes de mayo de 2012 deberá realizarse con la versión actual del aplicativo, hasta el 14 de junio de 2012.

Haga clic aquí para acceder al SIPRESBA versión 5.0 Release 0

Haga clic aquí para acceder al instructivo

Asesoría Impositiva

Se informa a los señores escribanos que el Dr. Emir Pallavicini atenderá la asesoría a su cargo durante la próxima semana los días lunes y jueves de 10 a 13 horas.

Los días martes, miércoles y viernes atenderán los doctores Marta Moussoli y Omar Rofrano, también en el horario de 10 a 13 horas.

Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Equipos médicos de cabecera

Se reitera que, con el fin de que nuestros colegas puedan contar con una atención más personalizada, desde del 1° de agosto de 2011, cada afiliado puede elegir un médico de cabecera que – junto a un equipo de colaboradores – lo acompaña en el cuidado integral de su salud.

Para la implementación de este servicio, oportunamente la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social realizó un concurso público. Luego de un minucioso análisis de los siete aspirantes, un reconocido jurado de profesionales de la salud integrado por los doctores Juan Antonio Mazzei, Marcelo Melero y Fernando Lasala seleccionaron los siguientes cuatro equipos médicos:

– Dr. Diego Carroza y equipo
– Dr. Javier O?Donnell y equipo

– Dr. Pablo Tesolin y equipo

– Dr. Alfredo Vidal y equipo

Cabe destacar que este nuevo sistema genera un cambio estructural en la manera de concebir el trato con el afiliado y la relación médico-paciente, ya que en caso de necesidad, el equipo elegido brindará atención personal o prestará orientación telefónica durante las 24 horas del día.

Esta nueva modalidad es totalmente voluntaria y aquellos que no deseen adherir a la misma continuarán recibiendo las prestaciones habituales de la Caja Notarial.

Los interesados en utilizar este servicio deberán realizar una consulta con el profesional y luego completar un formulario de adhesión, que deberá ser entregado en las oficinas de la Caja Notarial, 3° piso de Av. Las Heras 1833, en el horario de 9 a 16.

En el link al pie de este mensaje se encuentra el detalle de los equipos seleccionados con sus respectivos antecedentes y datos profesionales.

Haga clic aquí para acceder al detalle de los equipos médicos

Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

La Caja Notarial ha implementado un nuevo sistema de interconsultas médicas con especialistas de primer nivel en distintas ramas de la medicina. Este nuevo beneficio está destinado a la atención de casos que, por su complejidad, requieran la opinión de médicos consultores en la especialidad.

Este servicio, especial para escribanos y afiliados de la Caja Notarial, debe ser solicitado exclusivamente por el médico que trata al paciente, quien requerirá la interconsulta y enviará un resumen de la historia clínica en sobre cerrado al médico consultor de su misma área. Este último remitirá la respuesta por ese mismo medio. El contacto entre ambos profesionales será concertado por personal de la Caja. El listado de médicos consultores, seleccionados por su probada trayectoria e idoneidad en el tema, puede ser consultado en la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar).

La protección de su salud es una prioridad para nuestro Colegio, el que continuará trabajando para lograr mayor excelencia médica en la atención de sus afiliados.

Para acceder al listado de profesionales consultores haga clic aquí

Nuevo servicio web: Consulta códigos de libros

Se informa a los señores escribanos que desde el 31 de mayo, está disponible en la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar) el nuevo aplicativo de rúbrica de libros, al que se accede ingresando al sector ?Trámites? de nuestra página web.

Este programa facilita la labor diaria de los colegas ya que permite realizar la búsqueda de los códigos de rúbrica de libros de comercio requeridos por la Resolución 7/95 de la IGJ, a través de Internet tanto por código de libro como por nombre.

Para acceder al nuevo sistema haga clic aquí

Circular 3298

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Registro Nacional de Tierras Rurales Certificados de Habilitación

Se recuerda a los señores escribanos que se encuentra vigente la Ley 26.737 que estableció el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales junto con el decreto 274/2012, que la reglamenta.

No obstante ello, el Colegio advierte que en la actualidad el Registro Nacional de Tierras Rurales no ha implementado el certificado de habilitación que la normativa exige y, por lo tanto, los colegas deberán adoptar las previsiones que consideren pertinentes.

Haga clic aquí para acceder al texto del decreto 274/2012

Publicación de la Ley 14.357 Modificación de la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para el 2012

Se informa a los señores escribanos que el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Ley 14.357, modificatoria de la Impositiva de la Provincia de Buenos Aires (Ley 14.333) para el 2012 en un suplemento complementario de la edición general que no fue publicado por la vía digital.

Atento a ello, se pone a disposición de los colegas el texto completo de la nueva norma, que introduce un incremento en las alícuotas del Impuesto de Sellos, al que podrán acceder a través del link que figura al pie de este mensaje.


Haga clic aquí para acceder a la Ley 14.357

Haga clic aquí para acceder al cuadro comparativo de la modificación a la alícuota del Impuesto de Sellos

XXIII Encuentro Nacional del Notariado Novel

Se informa a los señores escribanos que del 4 al 6 de octubre tendrá lugar el XXIII Encuentro Nacional del Notariado Novel en Resistencia, Chaco. A continuación se envía información detallada sobre los temas que se desarrollarán durante el encuentro:

Tema I: “ACTAS NOTARIALES”

Coordinadores:
Esc. Mariano Iramain
Tel.: 0385-155014030
Email: marianoiramain@hotmail.com

Esc. Gabriela Molina
Tel.: 0387-156050895
Email: gabrielamolina_8@hotmail.com

Tema II: “CESIÓN DE HERENCIA Y PARTICIÓN DE HERENCIA EXTRAJUDICIAL”
Coordinador: Esc. Eduardo Marcos Cursack
Tel: 03496 ? 420004/420863
Email: emcursack@arnet.com.ar – educursack@hotmail.com

Haga clic aquí para descargar las pautas del Tema I

Haga clic aquí para descargar las pautas del Tema II

Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Resolución 90/2012

Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 90/2012 de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional mediante la cual se aprueban el Documento Ejecutivo y los Formularios que regirán la presentación de Proyectos de Desarrollo Empresarial en el marco del Programa de Acceso al Crédito y Competitividad.

Asimismo, en el anexo II de la normativa se aprueban las cláusulas que deben contener la escritura pública para Personas Físicas y/o Sociedades de Hecho y la escritura pública para Empresa/s Solicitante/s y Unidad/es Capacitadora/s (Persona/s Jurídica/s).

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

Asamblea Extraordinaria

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Ciclo de Perfeccionamiento Profesional – Derecho Civil : Derechos Reales

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Vacantes limitadas por cuestiones estrictamente pedagógicas

Organiza: Comisión de Capacitación.

Programa:
6 de junio: Prehorizontalidad. Propiedad Horizontal: Dra. Marina Mariani de Vidal
13 de junio: Lectura de planos de Ciudad de Buenos Aires: Agrimensor Carlos Ottone
27 de junio: Lectura de planos de Pcia. de Buenos Aires: Agrimensor Pedro Marino
4 de julio: Condominio: Dr. Marcelo Pepe
11 de julio: Hipoteca: Dr. Marcelo Pepe.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Inauguración nueva sede del Archivo de Protocolos Notariales

Se recuerda a los señores escribanos que el lunes 28 de mayo a las 19 horas se llevará a cabo la inauguración de la nueva sede del Archivo Protocolos Notariales, destinado a la guarda de los protocolos más antiguos, a efectos de conservar la sede de la calle Alsina para las consultas.

Recordamos que para facilitar la presencia de todos los colegas, el Colegio pondrá a disposición micros que partirán desde Av. Callao 1542 hasta la sede del edificio. Por ello y por cuestiones de organización, quienes deseen reservar su lugar, podrán comunicarse al 4809-6848/7145, de 9 a 17 horas.

Una vez finalizado el acto de inauguración, compartiremos un brindis entre colegas y amigos.

Con la inauguración oficial de este edificio, celebramos no sólo la adquisición de este espacio tan necesario, sino la realización de un antiguo anhelo de toda la comunidad notarial.

Los esperamos.
Consejo Directivo

Restauración del mural de la Biblioteca del Colegio

El Colegio tiene el agrado de informar a los señores escribanos que ha sido restaurado completamente el mural que se encuentra ubicado en la Biblioteca de nuestra institución, en el 2º piso del edificio de Av. Callao 1542.

La pintura fue realizada por el prestigioso artista Carlos Cañas en el año 1955, especialmente para nuestra institución. Durante los años 60, el mural adornaba lo que era en ese entonces el comedor del Colegio. El trabajo de recuperación de esta pieza artística, cuyas dimensiones son 8,35 x 5,35 metros, estuvo a cargo del pintor y de sus discípulos.

Carlos Cañas es un reconocido pintor argentino nacido en Buenos Aires en 1928. Inició sus estudios con el pintor Segundo Pérez, en el año 1942. En 1945, ingresó en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Finalizado este ciclo, concurrió al taller del maestro Adolfo Deferrari en la Escuela Superior de Bellas Artes, de donde egresó en 1955.

Participó de importantes exposiciones colectivas en salones nacionales, provinciales y municipales así como en distintos concursos privados.

Invitamos muy especialmente a los colegas a visitar la Biblioteca y apreciar la obra restaurada, que es, sin dudas, una pieza fundamental del importante patrimonio artístico e histórico del Colegio.

Taller: Actividad Notarial en el Derecho de los hidrocarburos

Dirigido exclusivamente a:
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docente a cargo: Esc. Rubén G. Salaberren

Programa:
Duración: 6 horas (3 clases)

1- Leyes de Hidrocarburo: breves referencias
2- Ley 17.319 y sus modificatorias: 24145, art. 124 de la Constitución Nacional
3- Ley 26197, modificación de la Ley 17319
4- Prospección
5- Exploración
6- Plataforma Marítima
7- Explotación
8- Derecho del Permisionario
9- Créditos a boca de pozo
10- Cesión de los permisos

Servidumbres Administrativas
Electroductos
Gasoductos
Servidumbres Civiles

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Resolución General 3332

Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 3332, mediante la cual establece que los aplicativos ?Registración de Transferencias de Participaciones Societarias?, previstos en el Título II de la Resolución General Nº 3293, estará disponible en el sitio web de este organismo (http://www.afip.gob.ar) a partir del 1 de julio de 2012, inclusive. .

Se recuerda a los colegas que la Resolución General Nº 3293 incorporó a los escribanos como sujetos obligados a informar el cambio de titularidad de acciones y participaciones sociales sólo y exclusivamente en los casos en que intervenga como autorizante de una escritura pública, pero que al momento de la publicación de dicha norma la AFIP no había implementado los aplicativos informáticos que se requerían para su cumplimiento.

Las disposiciones de la Resolución General 3293 se aplicarán de la siguiente forma:

a) Las transferencias y/o cesiones realizadas entre del 1 de enero de 2012 y el 30 de junio de 2012, podrán ser informadas por el escribano hasta el 31 de agosto de 2012 inclusive.

b) Las transferencias y/o cesiones realizadas a partir del 1 de julio de 2012, deberán ser informadas por el escribano dentro de los 10 días hábiles de su formalización.

Cabe destacar, respecto de los Títulos I (Régimen de Información Anual) y III (Régimen de Información de Actualización de Autoridades) de la citada Resolución General 3293, que los escribanos de registro no están designados como sujetos obligados.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 3332

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 3293

Teoría y Práctica del Derecho a sobreedificación en la propiedad horizontal

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docente a cargo: Esc. León Hirsch

Organiza: Comisión de Capacitación.

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6807 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Inspección General de Justicia (IGJ) Resolución General Nº 9/2012

Se recuerda a los señores escribanos que la Resolución 9/2012 de la Inspección General de Justicia entrará a regir el día 14 de junio, con las modificaciones sugeridas por nuestra institución, mediante la cual se simplifica la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos y respecto de la condición de Persona Expuesta Políticamente, establecidas por la Resolución General IGJ Nº 2/2012

Esta nueva normativa establece que los sujetos obligados por la norma pueden optar o bien por el procedimiento oportunamente establecido por dicha Resolución (suscribiendo las correspondientes declaraciones juradas con firma certificada por el autorizante) o bien manifestarse en la correspondiente escritura pública que instrumenta el acto que se pretende inscribir sobre el origen y licitud de los fondos y/o respecto de su condición de Persona Expuesta Políticamente. En este último supuesto el formulario deberá acompañarse solo firmado por el autorizante.

Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores del Colegio

Museo Notarial Argentino Día Internacional de los Museos

El próximo viernes 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos, bajo el lema ?Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones?. Este día es una ocasión especial para que, frente a los desafíos que imponen las nuevas formas de intercambio de información, los museos de todo el mundo hagan oír sus voces y revaloricen su rol en el desarrollo cultural de la sociedad.

El Museo Notarial Argentino conmemorará el Día Internacional de los Museos con su adhesión al Ciclo de Cultura organizado por el Colegio. En este marco, invita especialmente a los escribanos al espectáculo De algún rincón:un concierto de boleros y baladas a cargo de Juan Carlos Cornejo, que se realizará el jueves 17 de mayo, a las 19.30 horas, en el auditorio de Av. Callao 1542.

XXX Jornada Notarial Argentina

Se invita a los señores escribanos que estén interesados en participar del Tema II “Subsanación de Escrituras” de la XXX Jornada Notarial Argentina a la reunión preparatoria convocada por la coordinadora por parte del Colegio, Esc. María Victoria Gonzalía.

La reunión tendrá lugar el martes 15 de mayo a las 18.00 horas, en la Sala Alberdi del 6º piso, Av. Las Heras 1833.