Asesoría Previsional
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Patricia Jauzat atenderá la asesoría a su cargo en el día de mañana, miércoles 4 de septiembre, a partir de las 10:45 aproximadamente.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que el jueves 19 de septiembre a las 19 horas se realizará la próxima reunión del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales, en la sala Enrique O. Soler del subsuelo de Av. Callao 1542.
Asimismo, invitamos a los colegas a participar del Taller de Traducciones Públicas. Origen y evolución histórica. Régimen actual que tendrá lugar el próximo viernes 6 de septiembre de 9.30 a 11.30 horas, en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, a cargo del Esc. Álvaro D. Ramírez Arandigoyen, presidente del instituto.
Curso: Contrato de mandato. Poder y representación.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Dra. María Elsa Uzal
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller de Leasing. Aspectos Generales. Leasing Inmobiliario y como medio de garantía
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Dr. Julio Conte Grand, Esc. María Teresita Acquarone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)
De acuerdo a lo comunicado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) a raíz de consultas realizadas por colegas, se informa que:
– Los F1 que se solicitan vía web tienen un costo de $ 115.
– Los F1 solicitados en papel tienen un costo de $ 150.
– Los F1 solicitados para el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) se encuentran exentos.
IMPORTANTE:
Aquellos F1 que deban solicitarse en papel por no ser posible su despacho vía web tales como “partida exenta”, “partida indivisa” y “venta de unidad con partida no dividida”pagarán $ 115, siempre y cuando el escribano deje constancia de dicha situación en el rubro “Observaciones”. En dicho apartado, se sugiere colocar: “este certificado no puede ser solicitado vía web por tratarse de “partida exenta” y/o “partida indivisa” y/o “venta de unidad con partida no dividida”a fin de dejar asentada la observación correspondiente”.
El costo del formulario de solicitud es de $ 5.
Taller de Contratos de Previsión – Contrato oneroso de renta vitalicia. Hipoteca revertida y otros actos de planificación familiar.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Esc. Néstor Condoleo y Esc. José María Orelle
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro notarial de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Actualización aplicativo (SiPrEsBA)
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible para su descarga la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA) (Versión 5 Release 14) en el sitio web institucional www.colescba.org.ar. Esta versión será de uso obligatorio para la liquidación correspondiente a los documentos OTORGADOS a partir del 1 de septiembre de 2013.
En el sector de ?Descargas? (dentro de la opción ?Aplicativos? o ?Actualización?, según el caso) se encuentran disponibles los archivos para su instalación.
Haga clic aquí para descargar la nueva versión del aplicativo
Presentación del Coro del Colegio de Escribanos en el Ciclo Coral CEMIC
El viernes 6 de septiembre, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco del Ciclo Coral CEMIC, que se desarrollará en el auditorio de la Fundación Norberto Quirno de esta ciudad, ubicado en Talcahuano 1234, desde las 20.30 horas, con entrada libre y gratuita.
El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto al Coro del CEMIC, bajo la dirección de Gustavo Giménez, y al Coro de la Comunidad del Franco Argentino, dirigido por Reinaldo Arenas.
Desde el año 1997 hasta la actualidad, el CEMIC ha organizado Ciclos de Encuentros Corales, abiertos al público en general, en los que participaron numerosos y prestigiosos coros invitados.
El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que durante el año 2012 celebró sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.
El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.
Arancel Notarial Indicativo 2013
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Circular 3324
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. León Hirsch atenderá la asesoría a su cargo en el día de mañana, jueves 29 de agosto, de 9.30 a 11.30
44ª Colecta Nacional Más por Menos
Se informa a los señores escribanos que durante los días 7 y 8 de septiembre de 2013, se realizará -en todas las parroquias, colegios e instituciones católicas del país- la 44° Colecta Nacional Más por Menos, organizada por la Conferencia Episcopal Argentina. Es por ello que el Colegio invita a los colegas a sumarse a esta iniciativa solidaria.
Se recuerda que, si bien la Colecta se realiza una vez al año, se puede colaborar a lo largo de todo el año a través de depósitos bancarios, débito automático, tarjetas de crédito o Pago Facil.
Las donaciones a Más por Menos son deducibles del Impuesto a las Ganancias.
Más información en www.colectamaspormenos.com.ar, colectamaspormenos@infovia.com.ar ó 4394-2065.
Taller de Consultas Jurídicas
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Comisión de Consultas Jurídicas
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller de Traducciones Públicas. Origen y evolución histórica. Régimen actual.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Escribano Álvaro D. Ramírez Arandigoyen.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Gala de cierre de la “Semana de la Próstata 2013”
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires invita a participar de la Gala de cierre de la “Semana de la Próstata 2013”, donde el pianista Carlos Morán brindará un concierto de música clásica el viernes 20 de septiembre a las 19.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542.
La entrada será libre y gratuita.
Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cúneo no atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 28 del corriente.
Facultad de Derecho de la Universidad Austral: Programa Contratos civiles, comerciales y de consumo
Se informa a los colegas que el martes 17 de septiembre comienza el Programa Contratos civiles, comerciales y de consumo a cargo del Dr. Jorge H. Alterini, dirigido a abogados, escribanos, magistrados, funcionarios y otros agentes del Poder Judicial.
Inicio: 17 de septiembre de 2013
Finalización: 23 de octubre de 2013
Días y horarios de cursada: todos los martes de 16 a 20 h. y miércoles cada 15 días en el mismo horario.
Modalidad:
Presencial: Universidad Austral, Av. Juan de Garay 125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Online – Video Streaming: participación a distancia en aula virtual, utilización de los mismos materiales que la modalidad presencial, e interacción en tiempo real con profesores a través de chat e email.
Temario:
· Construcción e intermediación inmobiliaria
· Boleto y compraventa inmobiliaria
· Cesión de derechos. Locación de cosas y comodato
· Donación
· Mandato y representación
· Distribución comercial
· Compraventa de acciones
· Defensa del consumidor
Para más información haga clic aquí
Facultad de Derecho – Universidad Austral
Av. Juan de Garay 125
(C1063ABB) CABA-Argentina
Tel: 54) 11 5921-8000 int 8216
Fax: 4300-8245
Inspección General de Justicia (IGJ) Resolución General 2/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución General 2/2013 de la Inspección General de Justicia (IGJ) referida a sociedades por acciones. Tasa anual. Forma exclusiva de cálculo y emisión de boleta. La presente norma establece que el cálculo y la emisión de la boleta correspondiente a la tasa anual que deben abonar las sociedades por acciones se realizarán exclusivamente mediante el sitio web oficial de la Inspección General de Justicia.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el Esc. José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo los días viernes 23 y 30 de agosto y los días miércoles 4 y viernes 6 de septiembre.
Sistema Integrado de Escrituras (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Agencia Gubernamental de ControlImplementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones
Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo previsto originalmente por la resolución 97/2013 de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), el Colegio de Escribanos y dicho organismo llegaron a un acuerdo para iniciar la implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones desde el lunes 16 de septiembre de 2013.
De esta manera, a partir de dicha fecha, toda minuta presentada ante la AGC deberá ser acompañada de una copia simple de la escritura firmada digitalmente. Asimismo, se acordó que se dejará de emitir la primera copia para dicho trámite y la fotocopia certificada.
Estarán en condiciones de presentar el trámite únicamente aquellos escribanos que previamente hayan retirado en el colegio el dispositivo Token que almacena los certificados digitales para generar la firma digital.
Por otro lado, el Colegio de Escribanos se encuentra trabajando en el desarrollo de una Mesa de Entradas Virtual que permitirá presentar diversas notas firmadas digitalmente para facilitar la labor de los colegas.
Capacitación para el uso de la firma digital
Con la finalidad de explicar la metodología y los pasos necesarios para implementar la firma digital requerida en el trámite de habilitaciones, el Colegio ha organizado dos talleres de capacitación los días jueves 29 de agosto de 9.30 a 11.30 h y martes 10 de septiembre de 19 a 21 h a cargo de los escribanos Verónica Rocchi, Bernado Mihura de Estrada, Santiago J.E. Pano y el Sr. Pedro Dasnoy.
Estos talleres se encuentran comprendidos en el régimen de puntos requeridos por la ley 404 y requieren inscripción previa.
El material de estos encuentros será publicado oportunamente en el apartado de Firma Digital ubicado en el sector Trámites de la web del Colegio.
Asesoría Registral
Se informa a los colegas que el día de mañana, jueves 22 de agosto, el Esc. León Hirsch, no atenderá la asesoría a su cargo por motivos institucionales.
Taller: Las disposiciones registrales de la ley de sociedades, efectos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Escribano Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inspección General de Justicia Resolución 1385/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos la resolución 1385/2013 de la Inspección General de Justicia, mediante la cual se establece el día 20 de septiembre de 2013 como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual, establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01.
Taller: Habilitaciones y Firma Digital
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario:
Viernes 23 de agosto:
Régimen en general: Esc. Susana Ghersi – Señor Pedro Dasnoy, lider de proyecto de USIP – AGC
Jueves 29 de agosto:
Implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones. Entrada en vigencia 16 de septiembre de 2013: Esc. Verónica Rocchi, Esc. Bernado Mihura de Estrada, Esc. Santiago J.E. Pano, Sr. Pedro Dasnoy por la AGC
Haga clic aquí para descargar instructivo sobre el uso de firma digital
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asamblea Ordinaria Anual Elecciones 2013
En relación con la asamblea ordinaria anual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de septiembre de 2013, a las 14 h (1° citación) y a las 15 h (2° citación), en su sede de Av. Callao 1542, con un cuarto intermedio para proceder al acto eleccionario que se realizará desde las 16 hasta las 21 horas en punto, cabe señalar lo siguiente:
1) Son miembros activos con obligación de voto, los escribanos:
– Titulares
– Adscriptos
– Autorizados
– Matriculados con anterioridad al 1 de octubre de 1975
Son miembros con derecho a voto pero sin obligación, los escribanos:
– Jubilados por el régimen complementario de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
2) Las elecciones de autoridades de este Colegio se harán mediante listas de candidatos para cubrir los 24 cargos del Consejo Directivo.
3) No podrán integrar las listas los escribanos que hayan sido objeto de suspensión en el ejercicio de la función por plazo superior a cinco días, durante los últimos 10 años.
Para ser electo Presidente o Vicepresidente se requiere una antigüedad como colegiado de la institución en el ejercicio de la función notarial como titular o adscripto no menor de diez años y, para los demás cargos del Consejo Directivo, de cinco años.
4) Las listas deberán:
a) Designarse con un lema o color que las distinga; indicar el acto eleccionario al que corresponden, la fecha del mismo y la nómina de los candidatos con la especificación de los cargos para los cuales son postulados.
b) Acompañarse también con la expresa aceptación de los candidatos propuestos. Ningún escribano podrá integrar o propiciar más de una lista.
c) Contar con la firma de no menos de 50 miembros activos, con excepción de los candidatos, individualizados con número de matrícula y aclaración de firma.
d) Indicar nombre y domicilio de quien o quienes firmarán como representantes (apoderados) de la lista en el trámite eleccionario. Deberán ser miembros activos que no hayan sido objeto de suspensión en el ejercicio de la función por plazo superior a cinco días en los últimos diez años anteriores al respectivo acto eleccionario.
e) No incluir a tres personas de un mismo sexo en orden consecutivo ni cubrir más del 70% de la totalidad de la misma (art. 36 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y último párrafo del art. 126 de la Ley Orgánica Notarial N° 404).
f) Acompañar un ejemplar de las boletas a utilizarse en el acto eleccionario en que se consignarán los cargos y candidatos propuestos para cubrirlos, lema o color que los distinga, nombre del Colegio, individualización del acto eleccionario al que corresponden y fecha del mismo.
g) Adjuntar, además, la nómina de fiscales que designe cada lista para actuar durante los comicios, (incluyendo, de ser posible, los números de celulares).
h) Ser entregadas antes de las 21 horas del día 11 de septiembre de 2013 en el Departamento de Secretaría del Colegio, por nota, en dos ejemplares para ser posteriormente oficializadas por el Consejo Directivo. Un ejemplar será devuelto al representante de la lista con la firma de uno de los Secretarios y con el sello del Colegio con constancia de la fecha y hora de recepción, de conformidad con el Reglamento de la Junta Electoral.
i) Los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretarios, Prosecretarios, Tesorero y Protesorero corresponderán a la lista que obtenga mayor cantidad de votos válidos emitidos. Los cargos de Vocales Titulares y Suplentes se distribuirán mediante la aplicación del sistema proporcional D´Hondt, entre las listas que obtengan como mínimo un 20% de los votos válidos emitidos.
Taller de Habilitaciones y Firma Digital
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario:
Martes 3 de septiembre:
Régimen en general: Esc. Susana Ghersi – Señor Pedro Dasnoy, lider de proyecto de USIP – AGC
Martes 10 de septiembre:
Implementación de la firma digital en el trámite de habilitaciones. Entrada en vigencia 16 de septiembre de 2013: Esc. Verónica Rocchi, Esc. Bernado Mihura de Estrada, Esc. Santiago J.E. Pano, Sr. Pedro Dasnoy por la AGC
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Previsional
Se informa a los señores escribanos que el día miércoles 21 de agosto la Dra. Patricia Jauzat atenderá la asesoría a su cargo en el horario de 11.30 a 13.00 h.
Taller: Sociedad en formación como sujeto titular de derechos y obligaciones
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de :
Escribano Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inscripción de peritos para actuar en la justicia nacional
Los escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2014, podrán hacerlo desde el lunes 2 de septiembre y hasta el jueves 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive.
Las planillas de inscripción deberán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través de la página web institucional, las que se presentarán en ese sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que se realizará en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes en el horario de 9.30 a 15.00.
SE DESTACA ?ESPECIALMENTE- QUE NO PODRAN ACEPTARSE PLANILLAS DE INSCRIPCION QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDOS FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL, COMO ASI TAMPOCO LAS QUE NO ACOMPAñEN LA DOCUMENTACION SOLICITADA.
El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta).
Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar:
? fotocopia certificada del título profesional
? fotocopia certificada de la primera y segunda página del DNI
? fotocopia certificada del carnet profesional
? original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción
? Arancel: estampilla o constancia de su presentación ante otro tribunal
Para los que se reinscriban, sólo acompañarán el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente será presentado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. El mismo no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción.
Tanto en un caso como en otro, será necesario aclarar si se actuará como perito de parte, como perito de oficio o como ambos.
Circular 3323
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Archivo de Actuaciones Notariales
Se informa a los Colegas que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha comunicado que, a partir del 2 de septiembre, todas las solicitudes de segundas o ulteriores copias al Archivo de Actuaciones Notariales se deberán efectuar mediante el formulario web implementado en la página de ese Colegio: http://www.colescba.org.ar/.
Asimismo, a partir del día 2 de septiembre próximo no serán aceptadas aquellas solicitudes cuya fecha de certificación de firmas sea posterior a la antes citada y que, además, no fueran efectuadas en el formulario web.
Haga clic aquí para dirigirse al formulario de solicitud de copias
Impuesto Inmobiliario Complementario Responsabilidad del escribano como agente de retención
Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires ha enviado la siguiente comunicación referida al Impuesto Inmobiliario Complementario, creado por la ley 14.394, reglamentado por la Resolución Normativa N° 20/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA):
?El Impuesto Inmobiliario Complementario involucra a aquellos contribuyentes que poseen más de una propiedad a su nombre en la planta edificada, baldía o rural. De este modo, el cálculo para la liquidación surge de la diferencia entre el total a pagar respecto del conjunto de inmuebles de una misma planta, y lo que pagan esos inmuebles de manera individual, teniendo en cuenta las distintas alícuotas correspondientes a considerar como monto imponible la valuación de cada inmueble o la sumatoria de todas ellas.
Como parte de la reglamentación, se estableció que el pago podrá revestir alguna de las siguientes modalidades: 1) para los casos en que el monto a ingresar para un conjunto de inmuebles no supere la suma de $800, se deberá abonar una única cuota (cuyo vencimiento operó el pasado 3 de julio); 2) para los casos en que el monto supere los $800, el impuesto correspondiente a ese conjunto de inmuebles deberá ser abonado en tres cuotas, cuyos vencimientos fueron fijados para el ya citado 3 de julio, el 9 de septiembre y el 8 de noviembre de 2013, respectivamente, quedando eximidos de este pago aquellos contribuyentes a quienes el cálculo les dé un monto menor a $400.
Como dato especialmente dedicado al notariado, consideramos importante aclarar que, en virtud de todo ello, y exclusivamente para aquellos casos de inmuebles que se encuentren afectados por este impuesto, la Agencia de Recaudación nos ha comunicado que comenzará a emitir un informe R551A complementario.
Cabe destacar que la responsabilidad del notario, como agente de retención de dicho impuesto, sólo alcanzará a lo informado por Arba. El importe que el organismo pueda informar y liquidar, corresponderá a la parte proporcional del impuesto que afecta sólo a ese inmueble.
Por lo tanto, recomendamos que al momento del acto se le informe al vendedor que la retención (en concepto de este impuesto), se realiza únicamente por la parte que corresponde al inmueble objeto de la operación, y no sobre el total del tributo en cabeza del contribuyente.?
40º Convención Notarial Conclusiones
Se informa a los señores escribanos que se encuentran disponibles en la página web del Colegio las conclusiones de la 40º Convención Notarial que tuvo lugar los días 31 de julio, 1º y 2 de agosto.
Banco Provincia de Buenos Aires Sucursal Colegio de Escribanos
Se informa a los señores escribanos que se ha restaurado la atención al público en la sucursal del Banco Provincia de Buenos Aires ubicada en la sede de nuestro Colegio.
Asesoría Jurídico Notarial Telefónica
Se informa al notariado que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 8 de agosto.
Taller de Propiedad Horizontal
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dra. Marina Mariani de Vidal
Esc. León Hirsch
Dr. Jorge Villar
Temario:
Martes 20 de agosto. Dra. Marina Mariani de Vidal: Reglamento de Copropiedad. Cláusulas especiales. Modificación. ? Subconsorcios – Espacios comunes – tratamiento especia.
l
Jueves 22 de agosto. Esc. León Hirsch: Sobreelevación y alta de unidades.
Lunes 26 de agosto. Dr. Jorge Villar: Designación del Administrador. El Administrador como representante legal. Asambleas. Consejo de Administración. Reglamentos internos.- Validez
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Observaciones frecuentes de Inspección de Protocolos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Departamento de Inspección de Protocolos
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Asociaciones civiles ? Fundaciones. Casos de IGJ
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dra. Graciela Junqueira
Esc. Pilar Rodríguez Acquarone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría sobre sociedades comerciales
Se informa al notariado que la Esc. Graciela Medina no atenderá la asesoría a su cargo los días miércoles 21 y 28 de agosto.
Diplomas de la 40º Convención Notarial
Se informa a los asistentes a la 40º Convención Notarial que no hayan retirado su diploma, que los mismos se encuentran a su disposición en el Departamento de Comunicaciones del Colegio, Av. Las Heras 1833, 1º piso.
Decreto 1023/2013 Regulación del Mercado de Capitales
Se pone a disposición de los señores escribanos el Decreto 1023/2013, publicado en el Boletín Oficial del día jueves 1º de agosto, mediante el cual se reglamenta la Ley 26831 sobre la regulación del Mercado de Capitales.
Sistema Integrado de Escrituras Web (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible en www.caja-notarial.org.ar la nueva cartilla de prestadores médicos de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social.
En ella Ud. podrá buscar médicos, instituciones de diagnostico y tratamiento, centros para internación, farmacias y podrá visualizar los teléfonos e instituciones para casos de urgencias y emergencias.
Esta nueva versión digital puede ser guardada en la PC del usuario y puede imprimirse la cartilla correspondiente a su plan.
Encuentro Novel Región Patagonia
Se informa a los señores escribanos que el viernes 27 de septiembre se realizará el Encuentro Novel Región Patagonia, en la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
La jornada se llevará a cabo en la Patagonia Plaza Hotel de 9 a 13 horas y de 15 a 18 horas y se disertará sobre: Obligaciones de dar sumas de dinero, a cargo del ESc. Leandro Posteraro y Firma Digital y circuitos electrónicos, a cargo del Esc. Agustín Sáenz.
Para mayor información: Colegio de Escribanos de la Provincia de Neuquén: secretaria@escribanosnqn.org.ar //
Tel: 0299-4431950.
Sistema de Gestión Notarial INGESIS
Se recuerda a los colegas interesados en obtener llaves adicionales para el Sistema de Gestión Notarial INGESIS que pueden solicitarlas a través del aplicativo que se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la página web del Colegio.
Mediante esta herramienta el escribano podrá:
– Solicitar llaves adicionales y obtener información de pedidos anteriores.
– Conocer el estado de un pedido iniciado y modificarlo (si la llave aún no fue entregada).
De esta manera, aquellos escribanos que ya retiraron su/s llave/s pueden efectuar una nueva solicitud. Si aún no efectuaron el retiro pueden modificar su pedido para agregar llaves adicionales.
En cada solicitud o modificación, el escribano puede especificar:
-La cantidad de llaves que desea, cuyo costo mensual se debitará de la liquidación de la Ley 404. Se recuerda que a cada titular de registro se le otorga una llave sin cargo. Las adicionales son con cargo.
-Si desea capacitación (hasta 2 personas en total) para la utilización del Sistema de Gestión Notarial.
-Si requiere una copia impresa del manual (que se le entregará en el curso de capacitación). El costo se debitará de la liquidación de la Ley 404.
Una vez realizada la solicitud, se gestionará su pedido. Concluido ese proceso, se le asignará un turno para el retiro de la/s llave/s y se le remitirá un mensaje a la dirección de mail predeterminada en el Colegio, en el cual se le informará el día y horario en que podrá concurrir a retirar el dispositivo en el Departamento de Secretaría.
A su vez, quienes hayan solicitado capacitación recibirán oportunamente un correo electrónico adicional, en el que se indique la fecha y el horario de las clases que se dictarán a tal efecto.
Para consultas sobre el uso del programa cuentan con el apoyo telefónico de la firma INGESIS que funciona de lunes a viernes, de 10 a 18 horas: 4345-2515 ó 5032-9731.
Haga clic aquí para acceder al sistema de solicitud de llave
Taller: Régimen de Zonas de Seguridad y su aplicación en el Ámbito Notarial
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Esc. Norma E. Trucco
Dr. Esteban Weisner
Capacitación brindada por el Consejo Federal del Notariado Argentino
Temario:
Análisis de la Resolución 166/09 y sus modificatorias de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad. Su aplicación en el Ámbito Notarial con relación a la Ley de Tierras Rurales.
Base datos – Personas Jurídicas extranjeras ? Análisis de Centro Urbano ? Excepciones del Régimen de Previa conformidad – Análisis artículo 16 – Excepciones en particular
Requisitos generales y particulares del pedido de Previa conformidad. Requisitos a tener en cuenta en la presentación de los formularios. Proyecto de Inversión
Obligaciones de los Escribanos: Informe referencial ? Remisión de documentación. Solicitud de Pedido de Conformidad para ratificación de títulos otorgados sin previa conformidad
Resolución 422/2011 ? Registro Nacional Único de Escribanos Públicos Actuantes
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Convenio de colaboración con la Cámara Electoral
El Colegio ha suscripto un convenio de colaboración para las próximas elecciones primarias con la Cámara Nacional Electoral, a fin de contribuir a garantizar el voto como uno de los derechos y deberes cívicos esenciales para la democracia.
Por ello, invita a los colegas, así como a sus familiares y empleados de escribanía que resulten ser autoridades de mesa, sea por designación oficial o porque se propongan voluntariamente para actuar como tales, a participar en los cursos de capacitación que ofrecerán los representantes de la Cámara, en dos jornadas alternativas a elección, el lunes 5 y el jueves 8 de agosto, en el Salón Gervasio A. de Posadas de 9,30 a 11,30 hs.
Asimismo, se envían las instrucciones y el formulario de inscripción para aquellos que deseen anotarse en el Registro Público de Postulantes para Autoridades de Mesa en la CABA o en Provincia de Buenos Aires, en los links que figuran al pie de este mensaje.
El Colegio destaca la importancia de colaborar en estos actos comiciales que constituyen una instancia fundamental para la expresión de la voluntad de la ciudadanía en la elección de sus representantes.
Dirección Provincial de Personas Jurídicas – Disposición N° 32/2013
Se informa a los señores escribanos que fue publicada la Disposición Nº 32/02013 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, mediante la cual se aprobó el formato de los certificados de vigencia, tanto para las asociaciones civiles como sociedades comerciales, en sus diversos tipos, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma.
Taller: Lectura de Planos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Agrimensor Pedro Marino
Agrimensor Carlos Ottone
Martes 13 de agosto: Lectura de planos de Provincia de Buenos Aires, a cargo del agrimensor Pedro Marino.
Martes 20 de agosto: Lectura de planos de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del agrimensor Carlos Ottone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.