Nuevo servicio gratuito para el notariado Sistema de Gestión Notarial INGESIS
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: Bien de Familia
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docentes: Esc. Eleonora Casabé y Esc. Antonio Iappalucci.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inspección General de Justicia – Instructivo CSACU Nº05/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos el instructivo CSACU Nº 05/2013 elaborado por la Comisión de Seguimiento de Aplicación de Criterios Uniformes de la Inspección General de Justicia (IGJ), referido a la descripción del objeto social, actividades complementarias, accesorias y conexas dentro del objeto social.
Archivo de Protocolos Notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Formulario de solicitud de Libros de Requerimientos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Quinta Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA V)
Se informa a los señores escribanos que los días 13 y 14 de junio se llevará a cabo la Quinta Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA V) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La CLA V se encuentra organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP www.cedep.org.py), y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP www.asadip.org).
Para conocer los expositores y temas que se abordarán, haga clic aquí
Para mayor información www.clarbitraje.com o info@clarbitraje.com
Taller: Lectura e interpretación de planos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Jueves 13 de junio
Lectura e interpretación de planos de Provincia de Buenos Aires
Docente: Agrimensor Pedro Marino
Martes 18 de junio
Lectura e interpretación de planos de la Ciudad de Buenos Aires:
Docente: Agrimensor Carlos Ottone
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo comunicado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se ha detectado un error en el funcionamiento del aplicativo SiReTit.
Aquellos colegas que habitualmente proceden a liberar partidas inmobiliarias a través de este sistema encontrarán que, a partir de la incorporación de los nuevos códigos para las operaciones en moneda extranjera (por ejemplo, 100-60, compraventa en moneda extranjera), no podrán importar del aplicativo ?Minuta? los datos correspondientes a dicho acto. Si a raíz de este inconveniente, el usuario quisiera incorporarlo manualmente, hallará que no existe el código del acto dentro del menú desplegable del aplicativo.
Este procedimiento podrá efectuarse normalmente si se opta por liberar la partida en línea (vía web) en la página de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ( www.arba.gov.ar) mediante la cual podrá informar los titulares de dominio y liberar la partida.
XVII Congreso Nacional de Derecho Registral
Se informa a los señores escribanos que se ha designado como coordinador por parte del Colegio al Esc. Matias Salom para ambos temas del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral, que tendrá lugar entre los días 15 y 17 de agosto en la localidad de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.
Los temas a tratar serán:
Tema I – Registración Inmobiliaria. Proyecto de unificación de los códigos. Casos particulares con vocación registral. Coordinador Nacional: Notario Francisco Javier Guardiola, e-mail: escribaniaguardiola@yahoo.com.ar.
Tema II– Evaluación crítica de la registración societaria en la República Argentina. Coordinadores Nacionales: Notarios Norberto Benseñor, e-mails: norbertobensenior@gmail.com o norbertoben@fibertel.com.ar; y Aldo Emilio Urbaneja, e-mail: escribanía_urbaneja@speedy.com.ar
La fecha límite para la presentación de ponencias es hasta el día 15 de julio y en el link que figura al pie de este mensaje se adjuntan las pautas de presentación de trabajos.
Haga clic aquí para acceder a las pautas para la presentación de trabajos
Taller: Conjuntos Inmobiliarios ? Urbanizaciones especiales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Jueves 6 de junio – Régimen actual
Docente: Esc. María Cecilia Herrero de Pratesi
Martes 11 de junio -Proyecto de unificación:
Docente: Esc. Marcelo de Hoz
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller de Facturación
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Comisión Asesora de Arancel
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Circular 3318
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Campaña Cuidá lo Tuyo Maratón 2013
Se podrán hacer consultas sobre:
- Bien de familia
- Poderes
- Compraventa
- Autorizaciones de viaje
- Actas
- Boleto de compraventa
- Certificación de Firmas
- Cesión de derechos
- Cesión de derechos hereditarios
- Donaciones
- Contratos de fideicomiso
(para organizar negocios inmobiliarios, proteger el patrimonio familiar, etcétera) - Habilitaciones comerciales
- Hipotecas
- Liquidación de sociedad conyugal
- Partición de herencia
- Contratos de locación
- Reglamento de copropiedad
- Sociedades (constitución, aumento o reducción de capital, fusión, transformación, disolución, escisión, reorganización, reconducción y cualquier otro acto societario).
- Testamentos
- Transferencia de fondo de comercio
- Constitución de usufructo
Para más información consulte la página www.cuidalotuyo.org/
Página web del Colegio: tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que desde el sábado 18 de mayo a las 8 horas hasta el domingo 19 a las 18 horas, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio, por tareas de mantenimiento.
Asesorías del Colegio
Se recuerda a los señores escribanos que, para cualquier tipo de consulta o asesoramiento sobre cuestiones jurídico-notariales, registrales e impositivas, pueden recurrir a los asesores del Colegio, quienes atienden de manera presencial, telefónica y por correo electrónico, según el caso.
Los turnos para las asesorías presenciales pueden solicitarse por internet, lo que permite agilizar la atención y evitar pérdidas innecesarias de tiempo. En la primera mitad del horario de las asesorías tendrán prioridad los turnos reservados a través de la web. Posteriormente serán atendidos aquellos que hayan sido solicitados ese mismo día de manera presencial.
Es importante que los colegas tengan en cuenta que:
? El turno durará quince minutos, con una tolerancia de cinco de espera. Por ello, solicitamos ajustarse al horario asignado a fin de evitar demoras innecesarias a los colegas que tienen los turnos sucesivos e inconvenientes a los asesores del Colegio.
? Al inicio de la jornada se entregará al asesor un listado con los turnos solicitados para ese día.
Importante: se ruega a los colegas ajustarse a los días y horarios de atención asignados en cada caso y a las modalidades previstas por el Colegio, ya que los asesores han sido contratados para los turnos señalados y toda consulta que no esté considerada dentro de estas pautas implica una tarea extraordinaria no incluida en la contratación, que afecta el tiempo que le dedica a su trabajo profesional.
Para conocer las asesorías disponibles, haga clic en este link
Aportes Notariales e Impuesto de Sellos de la Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que cuentan con la colaboración de la asesoría de aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires -a cargo del Esc. Valentín Egusquiza y de la Dra. Patricia Mc Clelland- para consultas vinculadas exclusivamente a aportes notariales de Provincia.
Este tipo de consultas deberán realizarse de manera telefónica al 4126-1861 (Esc. Valentín Egusquiza) o al 4126-1800 int. 1977/1861 (Dra. Patricia Mc Clelland) de 8 a 12 horas.
Para consultas referidas a Impuesto de Sellos de Provincia y al Impuesto a la Trasmisión Gratuita de Bienes los colegas cuentan con las asesorías impositivas de nuestro Colegio, quienes brindan asesoramiento sobre estas cuestiones de manera presencial, telefónica o por correo electrónico, según el caso:
Dr. Emir Pallavicini
martes y jueves, de 10 a 13 horas
Dra. Marta S. Moussoli
lunes, miércoles y viernes, de 10 a 13 horas
Atención telefónica (4809-6812)
Dr. Omar Rofrano / Dra. Marta Moussoli
lunes a jueves, de 17 a 19 horas
Sin perjuicio de ello, eventualmente y en casos puntuales los colegas de la demarcación podrán enviar su consulta por correo electrónico a los asesores de Provincia, quieres orientarán a los colegas por ese medio: asesoriaaportes@colescba.org.ar
Las consultas deberán remitirse con los datos del escribano, su número de matrícula, una breve descripción del caso a consultar y el criterio personal del consultante.
Municipalidad de Colón
Se informa a los señores escribanos que la Municipalidad de Colón, Provincia de Buenos Aires, publicó la ordenanza Nº 3191 mediante la cual se establece, entre otras cosas, que a partir de la publicación de esta ordenanza, los escribanos actuantes no podrán otorgar escrituras: a) de constitución de derechos reales y en general, referidas a cualquier modificación o limitación del derecho de propiedad, hasta tanto se verifique la cancelación de las cuotas vencidas e impagas, en su caso;
b) de transferencias de dominio de los inmuebles beneficiados por la obra hasta tanto se verifique: (i) la cancelación de la contribución por mejoras del propietario obligado del inmueble afectado o, alternativamente, (ii) la cancelación de cuotas vencidas e impagas, en su caso, y la asunción por parte del nuevo adquirente, de la obligación de pago de saldo de la contribución, en iguales términos. En este último, el anterior titular quedará liberado de la obligación.
Pala ello, los escribanos deberán requerir a la Municipalidad, con carácter previo a la escrituración, la certificación respecto de la deuda existente relacionada con el inmueble.
Para una mejor comprensión del texto de la norma haga clic aquí
Nueva partida de dispositivos Token
Se informa a los señores escribanos que, tal como fuera comunicado por esta vía el pasado 8 de mayo, el Colegio ha recibido una nueva partida de dispositivos TOKEN que comenzarán a entregarse a partir del mes de junio.
Dado que cada escribano en ejercicio de la función deberá contar con su TOKEN para los trámites de habilitaciones municipales y los certificados de la Ley 257, entre otros, convocamos a realizar este trámite en la sede del Colegio, ya que la presencia de la delegación de la AFIP es sólo temporaria y, en un futuro, esta gestión deberá ser realizada en dependencias del organismo fiscal.
Para agilizar este trámite, los escribanos interesados en retirar su TOKEN podrán inscribirse en el link que figura al pie de este mensaje.
La entrega de los dispositivos la efectuará personal de la AFIP en las oficinas que el Colegio ha habilitado especialmente para tal efecto, en el 1º piso de Av. Callao 1542, frente al Departamento de Secretaría. Los escribanos deberán presentar DNI original y fotocopia, credencial profesional y contar con Clave Fiscal, nivel de seguridad 3.
Rogamos a los colegas que soliciten turnos que cumplan con el horario asignado a fin de evitar inconvenientes y demoras que perjudiquen a los colegas que hayan tomado los turnos sucesivos y al personal de la AFIP que se encuentra trabajando en el Colegio.
Haga clic aquí para inscribirse en los turnos del mes de junio
Registro de Actos de Última Voluntad
El Registro de Actos de Ultima Voluntad recuerda a los colegas que:
1. La presentación ante el citado registro de las minutas de inscripción de todos los actos comprendidos en el artículo 161 de la Ley 404 deberá ser efectuada dentro de los 30 días hábiles de autorizado el documento o del momento en que resultare responsable de dicha presentación, según el caso, conforme los artículos 89 y 85 del Decreto 1624/2000.
Se recuerda a los colegas que el Departamento de Inspección de Protocolos observa el incumplimiento de la precedente norma como así también la falta de minuta y nota de inscripción correspondiente en el protocolo.
2. Por Resolución 2/2013 del Consejo Directivo, se estableció la obligatoriedad que las minutas de inscripción de testamentos y actos de autoprotección sean confeccionadas en forma mecanografiada o computarizada.
3. Las escrituras de protocolización de testamentos, conforme el artículo 161 inciso e) de la Ley 404, se deben inscribir en el Registro de Actos de Última Voluntad.
Sería de buena práctica que en este tipo de inscripción se puedan completar la mayor cantidad de datos identificatorios del testador/causante, para lo cual y en caso de no estar contenidos dentro del testamento se los pueda extraer del Formulario Decreto 3003/56 y de la Partida de Defunción que obran en el expediente correspondiente.
4. En los testamentos ológrafos es importante que en la minuta de inscripción se informe:
a) La fecha consignada en el testamento
b) El lugar donde se guarda el testamento ó en poder de quién queda el mismo.
En estos casos, el escribano interviniente suscribirá con su firma y sello en el frente de la minuta y le certificara al testador la firma al dorso de la misma, tanto en el original como en la copia.
5. La revocación de testamento por acto público requiere la presencia de tres testigos residentes del lugar y la observancia de las demás formalidades del testamento hecho en dicha forma.
6.A los fines de brindar la información solicitada en los oficios judiciales que ingresan a este registro, conforme la Resolución N° 41/2013 del Tribunal de Superintendencia, es obligatorio consignar en las minutas de inscripción de otorgamiento y/o revocatoria de testamentos/autoprotección y designación de tutor (ley 404/2000, artículo 161) la totalidad de los siguientes datos:
·Apellido y nombre completos
·Tipo y número de documentos
·Fecha de nacimiento
·Nombre y apellido de los padres
·Estado Civil (en caso de haber contraído nupcias se deberá informar el grado, nombre y apellido del cónyuge o ex cónyuge, aún si hubiere fallecido).
Cumplir con todo ello, evita las homonimias y facilita una mejor identificación del otorgante.
Cursos de actualización obligatoria
Se recuerda a los colegas que al momento de concurrir a los cursos y talleres de actualización profesional deberán exhibir en forma obligatoria su credencial de escribanos al ingreso a cada clase, a fin de poder computar los puntos de la actividad realizada en el legajo profesional.
El sistema informático de asistencia efectúa la lectura de código de barras de la credencial y permite agilizar el ingreso a los cursos, evitando demoras e inconvenientes.
El personal de Departamento de Cursos ingresará manualmente la matrícula al sistema únicamente en aquellos casos en que los colegas no cuenten con su credencial actualizada o ésta no posea el código de barras.
Solicitamos la colaboración de todos los colegas a fin de evitar inconvenientes que puedan comprometer al personal del Colegio.
Centro de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas
Conferencia sobre “El lavado de activos de origen ilícito. Culminación de un proceso delictivo”
Martes 21 de mayo de 19 a 21 horas
Expositores
– Dr. Roberto Hornos – Juez de la Cámara Nacional en lo Penal Económico
– Dr. Manuel Garrido – Diputado Nacional UCR. Ex Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Nación
– Profesor emérito Vicente Oscar Díaz – Presidente del Centro de Economía y Delito de la FCE
Coordinación
Profesor Carlos María Negri – Director del Centro de Economía y Delito de la FCE
Salón de usos múltiples (Av. Córdoba 2122 Primer Piso)
Entrada libre y gratuita
Coro del Colegio de Escribanos – Presentación en el 40° Aniversario de Ciclos Corales
El sábado 18 de mayo, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco de la celebración del 40° aniversario de Ciclos corales, que se desarrollará en la Primea Iglesia Evangélica Metodista, ubicada en Avenida Corrientes 718, desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto a la Agrupación Ricercare, bajo la dirección de Darío Ingignoli. En esta ocasión, las voces notariales desplegarán un repertorio de cancionero latinoamericano y de tangos.
El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que durante el año 2012 celebró sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.
El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.
Taller de Actas
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Jueves 23 de mayo
Aspectos Generales. Distintos supuestos. Requisitos.
Docente: Esc. Arnaldo Avelino Dárdano
Martes 28 de mayo
Noción de prueba – fuentes, medios y carga de la prueba – oportunidades para su ofrecimiento y producción – cuestiones recursivas – actas notariales en el Proceso Judicial.
Docentes: Dr. Mario Kaminker – Esc. Ángel Cerávolo
Jueves 30 de mayo
Actas de comprobación de intercambio de información, Correos publicidad o
notificaciones por medios informáticos. Aspectos Civiles y Penales.
Docentes: Dr. Mario Kaminker – Esc. Ángel Cerávolo
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que ha sido modificada la fecha de la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos, que tendrá lugar el 31 de julio, 1º y 2 de agosto de 2013.
Los temas a desarrollar en esta oportunidad serán:
Tema I: Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial. El asesoramiento impositivo en la transmisión de los derechos reales. Implicancias impositivas pre y post escriturarias de autorizar escrituras de compraventa, hipotecas, cesiones, aportes, etc. Origen del dinero (justificación, capacidad contributiva de las partes, patrimonios separados o unificados en caso de sociedad conyugal, correcto uso de la reinversión). Moneda de contratación (nacional, extranjera, mixta, cotizaciones). Consecuencias impositivas extraescriturarias (bienes personales, habitualidad en la actividad inmobiliaria, concepto de fuente generadora del impuesto a las ganancias frente a la pluralidad de bienes de presunción locativa). El escribano como agente de retención e información: límites y alcances de la carga pública (constitucionalidad y legalidad de excesos reglamentarios).
Coordinador: Esc. Bernardo Mihura de Estrada.
Tema II: Actas (en especial las de informática, notificaciones procesales).
Coordinador: Ángel F. Cerávolo.
Tema III: Contratos preliminares a la compraventa: Oferta. Reserva. Aceptación. Boleto de compraventa: naturaleza jurídica. Oponibilidad. Protección del adquirente por distintos medios. Boleto de compraventa con o sin posesión. Interpretaciones jurisprudenciales. Registración.
Coordinador: Ana Stern, Subccordinador: Leonardo Schestenger.
Entrega de trabajos: hasta el lunes 22 de julio.
Oficina de Soporte Informático
Con motivo de agilizar la atención a los colegas en la entrega de los dispositivos TOKEN, personal de la Oficina de Soporte Infórmatico se encuentra colaborando en las oficinas de firma digital que funcionan en nuestro Colegio.
Por este motivo, la atención en la oficina de Soporte Informático se encuentra reducida momentáneamente. Rogamos a los colegas sepan disculpar las demoras que puedan llegar a producirse al momento de contactarse con este sector por consultas o asesoramiento técnico.
Nueva partida de dispositivos Token para operar con firma digital
Se informa a los señores escribanos que el Colegio ha habilitado nuevos turnos para la entrega de dispositivos TOKEN, que se realizará del 13 al 31 de mayo.
Para agilizar este trámite, los escribanos interesados en retirar su TOKEN podrán inscribirse en el link que figura al pie de este mensaje. El Colegio ha implementado este sistema de inscripción por turnos para que el colega pueda elegir la fecha y hora en que le resulte conveniente realizar esta gestión.
La entrega de los dispositivos la efectuará personal de la AFIP en las oficinas que el Colegio ha habilitado especialmente para tal efecto, en el 1º piso de Av. Callao 1542, frente al Departamento de Secretaría. Los escribanos deberán presentar DNI original y fotocopia, credencial profesional y contar con Clave Fiscal, nivel de seguridad 3.
IMPORTANTE: en los próximos días se habilitarán turnos para el mes de junio.
Concierto de música clásica a beneficio del Hogar San José
El martes 28 de mayo a las 20.15 horas se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas un concierto de música clásica, a beneficio del Hogar San José, donde se presentarán la pianista Fernanda Morello de amplia trayectoria nacional e internacional y el chelista José Araujo, solista de la Orquesta Filarmónica Nacional.
Dicho concierto será a beneficio del Hogar San José para niñas en situación de riesgo, que depende de la Asociación Damas de Caridad de San Vicente de Paul.
Tendrá un bono contribución de $ 100.
Para entradas anticipadas comunicarse con la Esc. Vanesa Forrester por mail a: vanesaforrestar@gmail.com o telefónicamente: 153-633-0259
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Disposición Técnico Registral N° 3/2013
Se informa a los señores escribanos que ha sido publicada la Disposición Técnico Registral N° 3/2013 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se habilita el ingreso de solicitudes vía web relativos a los servicios de publicidad de Consulta de Dominio (Folio Real), Consulta de Índice de Titulares e Informe de Dominio (Folio Real).
XVII Jornada Notarial Cordobesa Bibliografía y pautas para la presentación de trabajos
Se ponen a disposición de los señores escribanos las pautas de presentación de trabajos y bibliografía del Tema I y Tema II de la XVII Jornada Notarial Cordobesa, organizada por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto:
Tema I: Capacidad y restricciones de capacidad. Incapacidades e inhabilidades
Coordinadora: Not. María Eugenia Chávez de Bono
Arturo M. Bas 51 piso 12, dpto. C, Córdoba
Tel. (0351) 4220929
mechavezbono@hotmailcom
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema I
Tema II: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliarios. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración
Coordinador: Not. Gabriel B.P.R. Ventura
Corrientes 5, piso 5º, dpto A, Córdoba
Tel.(0351) 4225715
gabventura@arnet.com.ar
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema II
PANEL: Reflexiones del notariado sobre los instrumentos de regulación del mercado inmobiliario y la seguridad jurídica en materia contractual
Coordinadora: Not. Marcia I. Ponce de Faustinelli
Sarmiento 1715, Córdoba
Tel/Fax: (0351) 4523102
escribaniafaustinelli@yahoo.com.ar
Más información: XVIIIJNC@escribanos.org.ar
Misa Homenaje
Se informa a los señores escribanos que el día jueves 9 de mayo a las 19.30 horas se celebrará una misa en memoria del escribano Carlos Alberto Rezzónico en la iglesia El Salvador, ubicada en Av. Callao 582, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de su cumpleaños.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. José M. Orelle atenderá la asesoría a su cargo el viernes 10 de mayo de 9:30 a 11:30 horas por motivos institucionales.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Decreto 469/2013
Se informa a los señores escribanos que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante el Decreto 469/2013, aprobó la estructura organizativa de la Unidad de Información Financiera (UIF) que tendrá rango y jerarquía de Secretaría de Estado.
Unidad de Información Financiera Problemas técnicos de la página web
Se informa a los señores escribanos que el Sistema de Reporte de Operaciones (SRO) de la página web de la Unidad de Información Financiera (UIF) continúa fuera de servicio. En cuanto se solucione este inconveniente, lo comunicaremos a la brevedad. Asimismo, la UIF ha informado que, en caso de que el desperfecto se prolongue, extenderá el plazo para la presentación de los reportes.
LXV Seminario Teórico Práctico “Laureano Arturo Moreira?
Se informa a los señores escribanos que el LXV Seminario Teórico Práctico “Laureano Arturo Moreira? organizado por la Academia Nacional del Notariado ha sido reprogramado para los día 4 y 5 de julio de 2013.
Taller de Habilitaciones
Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Primera Parte: Nociones generales. Estructura de la escritura de
habilitación. Nuevo Régimen de Habilitaciones. Normativa vigente.
Segunda parte: Minuta digital de la escritura de habilitación con entrada
en vigencia el 1º de abril. Su confección y requisitos.
Copia simple digital de la escritura de habilitación firmada digitalmente, con entrada
en vigencia el 1º de julio. Nociones de firma digital.
Disertantes:
Esc. Lidia Ghersi, Esc. Santiago J.E. Pano, Esc. Verónica
Rocchi, Señor Osvaldo Alonso, Coordinador General, USIP ? AGC, Señor Pedro
Dasnoy, Líder de Proyecto, USIP ? AGC
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Ciclo de Cultura: Iván Maier y Claudio Santoro
Ciclo de Cultura: Arnaldo Ignacio y Adolfo Miranda Conferencia: El Himno Nacional Argentino en su bicentenario
Formulario para la compra de Libros de Requerimientos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Resolución Normativa Nº 12/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución Normativa Nº 12/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se establece, desde el 1° de abril y hasta el 31 de julio de 2013, un régimen de regularización de deudas para los contribuyentes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que no se encuentren en proceso de ejecución judicial, ni en instancia de fiscalización, de determinación o de discusión administrativa.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 12/2013
Asesoría sobre sociedades comerciales
Se informa a los señores escribanos que, a partir del mes de mayo, la Esc. Graciela Medina a cargo de la Asesoría sobre Sociedades Comerciales atenderá los días miércoles de 9.30 a 12.30 horas.
Vademécum actualizado sobre la Unidad de Información Financiera
El Colegio envía a los colegas la versión actualizada a 2013 del Vademécum sobre la Unidad de Información Financiera, elaborado por los asesores en esa materia, Dres. Mariano Rentería Anchorena y Horacio H. Fernández.
Debido a que la UIF realiza modificaciones periódicas se ha resuelto postergar su edición en formato papel hasta tanto se tenga una versión definitiva.
Vademécum de Derecho Tributario – Fe de erratas
Se envía a los colegas una fe de erratas observadas en el Vademécum de Derecho Tributario 2013 (elaborado por los miembros del Instituto de Derecho Tributario del Colegio y remitido a las escribanías en el mes de marzo, junto con la Circular 3314).
Sugerimos a los colegas adjuntar estas correcciones a la publicación impresa recibida oportunamente.
1) En la página 19, se debe agregar “vencimientos primera quincena”.
2) En la página 39, sección “Exenciones generales”, 10º renglón, en lugar de “artículo 39”, debe decir “artículo 42”.
3) En la página 89, el subtítulo del Anexo Permuta debe decir “Impuesto de sellos/ITI/ganancias – contrato de permuta – comparativo CABA-PBA”. Se reenvían asimismo los cuadros correspondientes a las pp. 89-90 (Anexo Permuta) Descargar aquí
4) En la página 91 (Anexo Fideicomiso), 4ª columna del cuadro, en lugar de “1,2%”, la alícuota debe decir “1%”.
Circular 3317
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Envío de la circular exclusivamente en formato digital
Se informa a los señores escribanos que, por razones de austeridad, se ha resuelto enviar la circular exclusivamente en formato digital, a partir del 1º de abril del corriente. La misma será incluida, de manera quincenal, en el sumario de noticias que se envía a través del correo electrónico, tal como se realiza hasta el momento.
La circular en formato papel supone costos de diseño, impresión y distribución que significan para nuestra institución importantes sumas de dinero que, de esta manera, podrán ser reasignadas a otros requerimientos.
Por otro lado, la difusión de la información más relevante se realiza a través del correo electrónico, lo que permite su recepción de manera inmediata, desde cualquier lugar con conexión a internet y a través de diversos dispositivos, de manera tal que ofrece mayor versatibilidad, accesibilidad y velocidad, y facilita el ejercicio de la función notarial. La utilización de este medio evita la demora generada por la impresión y distribución que requiere el soporte papel y la información recibida a destiempo.
Asimismo, la información compilada que se envía a través de la circular, se encuentra disponible para consulta de los colegas en la página web del Colegio, al momento mismo en que es aprobada para su difusión.
Es importante señalar que las normas que se publican como boletines de legislación seguirán distribuyéndose de manera habitual en soporte papel, ya que este formato resulta beneficioso para normativa de consulta frecuente durante la actividad diaria.
IMPORTANTE:
Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, aquellos escribanos que deseen continuar recibiendo la circular en formato papel, podrán informarlo a través del formulario que figura a continuación, hasta el viernes 29 de marzo. Quienes no indiquen su deseo de continuar recibiéndola, dejarán de hacerlo a partir del mes de abril.
Página web del Colegio: tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que desde el sábado 27 de abril a las 8 horas hasta el domingo 28 a las 18 horas, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio, por tareas de mantenimiento.
Inspección General de Justicia (IGJ): Mesa de Atención a Profesionales Matriculados
Se informa a los señores escribanos que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la Inspección General de Justicia (IGJ) -que funciona en el 2º entrepiso de la sede de Av. Las Heras 1833 de 9.30 a 14 horas- recibe exclusivamente trámites realizados mediante instrumento público y legalizados por este Colegio. No serán recibidos trámites realizados por instrumento privado, ya sea por abogados u otros profesionales.
Se recuerda que este Centro funciona de 9.30 a 14 horas y es exclusivo para escribanos de la demarcación y para empleados de escribanías autorizados. No atiende a gestores externos.
Los trámites urgentes se reciben hasta las 12 horas.
Taller: Soluciones notariales para frecuentes observaciones registrales
Docentes a cargo:
Escribanos León Hirsch y Antonio Iapalucci
Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA)
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha informado que, desde el 30 de abril a las 17 horas y hasta el 6 de mayo al mediodía, se procederá al cierre de la base de datos en virtud de la emisión que debe practicar el organismo en lo que respecta al Impuesto Inmobiliario Complementario.
Este cierre implica la interrupción de las tareas relacionadas con la modificación, actualización y expedición de la información catastral, quedando establecido que los certificados no informados hasta ese momento, como los que ingresen con posterioridad a dicho cierre, serán despachados a partir del momento de la reapertura.
Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales – Disposición 1/2013
Se informa a los señores escribanos que el jueves 25 de abril fue publicada en el Boletín Oficial la Disposición 1/2013 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales, mediante la cual se aprueban el formulario de solicitud de certificado de habilitación y el modelo de certificado de habilitación.
Criterio para el pago de las cuotas de los créditos otorgados en dólares
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.