Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Presidencia / Jefatura de Gabinete

28º Congreso Internacional del Notariado

Se envían a los colegas las pautas para el estudio del Tema I y bibliografía orientativa para la presentación de trabajos en el 28º Congreso Internacional del Notariado, que tendrá lugar en Paris, Francia, del 19 al 22 de octubre de 2016.

El Tema I, a cargo de la Esc. María Pía Bertilotti, será “El notario como tercero de confianza. La confianza depositada en el notario por los ciudadanos, las empresas y el Estado: sus razones sociales, jurídica y económicas?.

Contacto: pia@escbertilotti.com.ar
Teléfono (0054 351) 4290020

Haga clic aquí para acceder a las pautas

AGIP: Vigencia Art. 278 Código Fiscal CABA

A raíz de consultas realizadas por algunos colegas, la AGIP ha comunicado al Colegio que con motivo de la entrada en vigencia del artículo 278 del actual Código Fiscal, la valuación fiscal ha sido reemplazada por un nuevo valor denominado ?Valuación Fiscal Homogénea? (VFH). A los efectos que correspondan, será ésta valuación la que se deberá tener en cuenta para la determinación de impuestos y tasas, sin perjuicio de la vigencia del mayor valor que pudiera corresponder por aplicación del VIR o monto de la operación.

El artículo 278 del Código Fiscal de la CABA establece que “la valuación fiscal, en ningún caso, será utilizada como base imponible de gravamen alguno, ni es oponible por los contribuyentes y/o responsables, excepto para uso en caso de montos establecidos como topes en exenciones impositivas”.

Atento a esta modificación, los certificados de deuda de ABL expedidos por el organismo saldrán a partir de la fecha sin indicación de valor “Valuación Fiscal”. Advertimos a los colegas sobre este cambio, a fin de evitar inconvenientes.

XXVI Encuentro Nacional del Notariado Novel

Se remite a los colegas la información referida al XXVI Encuentro Nacional del Notariado Novel, organizado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe, a desarrollarse entre los días 24 y 26 de septiembre de 2015 en la ciudad de Rosario.

? Inscripción con alojamiento $ 5.000.- o 4 cuotas de $1.250.
? Inscripción sin alojamiento $ 4.000.- o 4 cuotas de $ 1.000.

El costo para los/las acompañantes que no participan del encuentro es de $4500.

Consultas acerca de los medios de pago vía mail: XXVIencuentronoveles(S)colescribanosros.org.ar

Para poder participar del eveto, es requisito indispensable tener abonado al menos la primera cuota al momento de la
acreditación.

Más información:http://www.novelesescribanos.com

Taller: Guía para la confección de documentos notariales a partir del nuevo CCCN

Se encuentra a disposición de los colegas en el Campus Virtual el material utilizado en el Taller: Guía para la confección de documentos notariales a partir del nuevo CCCN, a cargo del Esc. Ricardo Blanco Lara, con la colaboración de la Esc. Patricia Lanzón, que se realizó el martes 8 de agosto de 2015 en el salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.

El registro completo del curso estará disponible próximamente.

Haga clic aquí para descargar el material

Impresión de la nueva resolución general IGJ

Se informa al notariado que, a raíz de la publicación el 31 de julio de la Resolución General 7/2015 de la Inspección General de Justicia y teniendo en cuenta la importancia de este material de consulta para los colegas, el Colegio ha resuelto editar y publicar una versión impresa de la norma que será distribuida de manera gratuita próximamente en las escribanías.

Sugerimos a los escribanos aguardar los tiempos de impresión y utilizar mientras tanto la versión digital.

Haga clic aquí para acceder a la resolución

Elección de Autoridades de nuestro Colegio Utilización del sistema de boleta electrónica

A raíz de la decisión del Consejo Directivo de realizar el próximo acto eleccionario mediante el sistema de boleta electrónica, a partir del lunes 14 de septiembre, habrá una máquina de prueba en el pasillo de Av. Callao 1542, frente a la sala Betolaza, donde personal de Secretaría asistirá a los escribanos que estén interesados en hacer un simulacro de votación para conocer el procedimiento.

Se recuerda que este acto eleccionario se realizará mediante la utilización de boleta electrónica, aplicando la normativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires utilizada en los comicios del 5 y 19 de julio de 2015.

Mesa de Entradas Virtual: Trámites disponibles

Se recuerda a los colegas que, a través de la Mesa de Entradas Virtual disponible en la web del Colegio, pueden realizarse las gestiones administrativas que se detallan a continuación, de manera sencilla y sin la necesidad de desplazarse.

– Solicitudes de licencia (que no requieran la aprobación del Tribunal de Superintendencia del Notariado).
– Solicitud de designaciones para integrar comisiones del Colegio.
– Solicitud de certificado de matrícula vigente.
– Solicitud de chequera de compra de fojas.
– Aviso de pago por transferencia / depósito (para Liquidación Ley 404, liquidación previsional o préstamos)
Registro de Actos de Última Voluntad y el Registro de Actos de Autoprotección:
– Pedidos de aclaración, rectificación y/o modificación de asiento registral.
– Anulación de pedido de inscripción.
– Pedidos de expedición de fotocopia certificada de minutas de inscripción.

Para dudas sobre estos trámites pueden comunicarse con los registros de Actos de Última Voluntad y de Actos de Autoprotección al 4809-7014 / 6881.

Todos los trámites que se realizan por la MEV requieren del uso de la firma digital, por lo que el escribano deberá contar con su dispositivo TOKEN para poder efectuarlo. Para consultas técnicas, pueden comunicarse con el sector de Soporte Informático al 4809-7049/ 6846.

Esta opciones se suman como una vía adicional a los trámites presenciales, sin las limitaciones de horarios ni la necesidad de desplazamiento que supone el mecanismo tradicional.

Haga clic aquí para accder a la MEV

Atención prioritaria para escribanos en el Banco Provincia

A raíz del cierre definitivo de la sucursal del Banco Provincia en el Colegio por motivos completamente ajenos a nuestra institución, informamos que el Banco se encuentra brindando atención prioritaria al notariado en la sede de Av. Santa Fe 1902 (esq. Riobamba). Para tal fin, el organismo ha dispuesto una caja especial para escribanos en la PB de esta entidad bancaria.

Para ser atendidos en dicha caja, los colegas deberán seleccionar en el sistema de turnos del banco la opción de números para escribanos.

Mesa redonda: Obligaciones en moneda extranjera

En el marco de las actividades de capacitación que está realizando el Colegio, con motivo de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial, el próximo miércoles 9 de septiembre de 18.30 a 20.30 h se realizará la Mesa redonda: Obligaciones en moneda extranjera en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a cargo de los doctores Juan M. Diehl Moreno, Dr. Jorge Alterni, Dr. Martín E. Paolantonio y el Esc. Norberto Benseñor como moderador.

Se abordarán, entre otras, cuestiones tales como:

– Instrumentación de alternativas de cotización.
– Pago en moneda no convenida.
– Renuncia a la imprevisión.
– Principio de especialidad registral en operaciones en moneda extranjera.
– Subasta en moneda extranjera.
– Contratos internacionales.

El curso está dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires y es válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.


Haga clic aquí para inscribirse

Inscripción de trámites en el Registro Civil

Con el fin de agilizar los tiempos de gestión administrativa y continuar avanzando en la digitalización de los trámites, el Ministerio de Modernización del GCBA y el Colegio de Escribanos han acordado la utilización del sistema Trámites a Distancia (TAD), que permite iniciar gestiones en la administración pública vía web y realizar su seguimiento y gestión sin necesidad de concurrir en forma presencial al organismo.

Desde el jueves del 3 de septiembre, los escribanos podrán inscribir trámites en el Registro Civil, tales como pactos convivenciales y convenciones matrimoniales y verificar de manera remota el estado de los mismos. También podrán realizar otras gestiones.

Para poder utilizar este nuevo aplicativo los colegas deberán poseer Clave Ciudad (Nivel 1 ó 2, no inferior).
También deberán contar con su dispositivo TOKEN vigente para su uso.
El acceso al sistema está disponible en el sector Trámites de la página web del Colegio, opción: Inscripciones Registro Civil.

Para mayor información, contactarse telefónicamente llamando al 147, por mail: ba147@buenosaires.gob.ar o por chat en http://www.buenosaires.gob.ar/chat.

Haga clic aquí para acceder al sistema

Micrositio Código Civil y Comercial

Con motivo de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), el Colegio ha desarrollado un micrositio (www.cccn.colegioescribanos.org.ar) especialmente diseñado para ofrecer información específica y pautas para la función notarial, vinculadas exclusivamente con ese nuevo cuerpo normativo. Es importante destacar que los contenidos publicados en este sitio buscan poner a disposición de los escribanos la mayor cantidad de herramientas posibles para el desempeño de su tarea profesional.

Este micrositio presenta, a partir de los temas más relevantes para nuestra actividad que fueron modificadas por el CCCN -uniones convivenciales, propiedad horizontal, donaciones, asentimiento, testamentos, obligaciones en moneda extranjera, clubes de campo, cambios en el régimen conyugal- artículos, normativa, doctrina, jurisprudencia, acceso a otros sitios de interés y también las actividades de capacitación, y todo el material de apoyo que se brindaron en el marco del Ciclo de Capacitación del Colegio. Estos contenidos se irán actualizando periódicamente.

Invitamos a los colegas a visitarlo y esperamos que esta nueva herramienta facilite la labor profesional diaria, en el desafío que implica actualizarla a partir de un cambio normativo fundamental.

Haga clic aquí para acceder al Micrositio

Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales

INSCRIPCIÓN: 7/9/15 hasta el 22/10/15 en Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos (Av. Las Heras 1833), de 9.30 a 16 h. El cierre de la inscripción es improrrogable.

REQUISITOS: Presentación de una nota en la que consten nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y mail. Debe adjuntarse copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía y del título de abogado de acuerdo al artículo 8° de la Ley Nº 404 CABA.

Aquellos que concursen por la titularidad del registro, podrán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado en original o en fotocopias certificadas. En ningún caso se desglosarán antecedentes que se hubieren presentado en años anteriores. Cabe destacar que para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8º de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por Ley Nº 3933.

COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: $ 1.700 hasta el 30/9/15. A partir del 1/10/15 el costo será de $ 2.200. Se abona en cajas de Av. Las Heras 1833 Planta Baja, de 9.30 a 15 h

EXAMEN ESCRITO: 30/10/15 a las 7 h en Av. Chorroarín 751 de CABA.

APROBACIÓN: 5 puntos o más.

EXAMEN ORAL: fecha a confirmar por el Jurado, a realizarse en el Colegio de Escribanos de CABA.
APROBACIÓN: 5 puntos o más.

Haga clic aquí para acceder al desarrollo analítico

Haga clic aquí para acceder al programa

Fallo – Obligación en moneda extranjera

Se pone a disposición de los colegas el fallo ?Fau, Marta Renee C/Abecian, Carlos Alberto Y Otros S/ Consignación? ? Expte. N° 76.280/2012 – ?Libson, Teodoro y Otros c/ Fau, Marta Renee s/ Ejecución Hipotecaria (CNCIV ? SALA F), del 25 de agosto de 2015, referido a ejecución hipotecaria, obligación en moneda extranjera. Referencias a restricciones cambiarias (artículo 962 del Código Civil y Comercial de la Nación).

Haga clic aquí para ver el fallo

AGIP: Formularios F1 – Restablecimiento del servicio

La AGIP ha comunicado al Colegio que el sistema para la emisión y presentación de certificados de estados de deuda de ABL, se ha restablecido. Sin embargo, la demora en la emisión de los certificados es de aproximadamente 20 días. Por ello, se sugiere a los colegas realizar los pedidos con la antelación necesaria, teniendo en cuenta estos plazos.

Los escribanos que tengan una urgencia puntual podrán remitir un mail a la dirección soporte@colegio-escribanos.org.ar, indicando CUIT del escribano, número de registro, número de partida, dígito verificador y fecha probable de escrituración. También podrán realizar la gestión mediante el Portal de Enlace en la página web del Colegio, indicando esos mismos datos.

Memoria y Balances – Ejercicio 2014/2015

Estimado escribano,

Tenemos el agrado de hacerle llegar la Memoria y los Balances del Colegio de Escribanos y la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, correspondientes al ejercicio 2014/2015.

Por razones de austeridad, el Consejo Directivo resolvió editar estos documentos en formato digital. Aquellos escribanos que lo deseen podrán solicitar una copia impresa en el Departamento de Comunicaciones.

Agradecemos especialmente la colaboración de todos los institutos, comisiones y departamentos que han trabajado en su elaboración.

Memoria 2014/2015

Balance 2014/2015 – Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Balance 2014/2015 – Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

Balance 2014/2015 – Convenios

Legalización Digital – Horarios para el ingreso de trámites

Desde el martes 1º de septiembre, se encuentra vigente el Sistema de Legalización Digitial para la realización de legalizaciones vía web. Recordamos que este sistema no reemplaza la legalización tradicional, sino que es una opción complementaria para quienes prefieran no concurrir de manera presencial a realizar el trámite.

Para comenzar a operar con esta nueva modalidad los escribanos deberán:

a) Haber adquiridos las fojas especiales para legalización digitial en las cajas de Tesorería del Colegio.

2) Tener su dispositivo TOKEN con el certificado digital vigente, para poder proceder a la firma.

3) Ingresar al Sistema de Legalización Digital que se encuentra en el sector Trámites de nuestra página web, con su usuario y clave de acceso para operar en el sitio.

IMPORTANTE:
Los pedidos que ingresen antes de las 15 h se realizarán en el día. Los trámites que ingresen luego de ese horario serán expedidos el día hábil siguiente.

Haga clic aquí para acceder al sistema

ARBA: Resolución Normativa N° 40/2015

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa N° 40/2015, mediante la cual se implementa que desde el 1° de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2015, un régimen de regularización de deudas de los agentes de recaudación, provenientes de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, relativas a retenciones y/o percepciones no efectuadas.

Haga clic aquí para acceder a la norma

Taller: Testamentos y albaceas

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Escs. Mariana Massone y Santiago Pano

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional – Período 2016

Se recuerda a los colegas que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante su Acordada 2/2014, estableció que la inscripción de profesionales para actuar como peritos ante la Justicia Nacional debe efectuarse exclusivamente a través de la página web www.pjn.gov.ar, entre el 1º de septiembre y el 30 de octubre de 2015.

Se adjunta al pie de este mensaje el instructivo enviado por el Poder Judicial para realizar la inscripción.

Instructivo Módulo Peritos vía web

Asesoría Impositiva

Se informa a los señores escribanos que el Dr. Emir J. Pallavicini se encontrará de licencia desde el 1º hasta el 10 de septiembre, ambas fechas inclusive. Los días martes y jueves por la mañana será reemplazado por los doctores Moussoli y Rofrano, y los miércoles por la tarde por este último.

Invitaciones gratuitas para escribanos

Se informa a los colegas que se encuentran disponibles para los colegas entradas gratuitas para el ingreso a la inauguración del 20 Salón Náutico Argentino, organizado por la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones (CACEL), que tendrá lugar el viernes 25 de septiembre de 2015 a las 19 h.

El ingreso a la exposición podrá realizarse desde las 15 h y la invitación es válida para dos personas.

< Las entradas pueden retirarse de lunes a viernes de 9 a 17 h por el Departamento de Comunicaciones, Av. Las Heras 1833 (1º piso).

Quinta reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

El martes 1 de septiembre a las 18.30 h se realizará la quinta reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en el marco del convenio firmado con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).

Este encuentro será en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Av. Julio A. Roca 751 EP ?B?. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.

Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar.

Haga clic aquí para acceder al temario

Haga clic aquí para acceder al material

Autorizaciones de viaje a menores

A raíz de notas periodísticas que se han publicado en los últimos días referidas a autorizaciones a menores para viajar, el Colegio informa que la normativa vigente en ese aspecto es la Disposición 2656/11 de la Dirección Nacional de Migraciones, modificada por última vez por la Disposición 3328/2015 del mismo organismo.

En tal sentido, en relación a la posibilidad de efectuar autorizaciones de menores en forma amplia, rige lo dispuesto por el artículo 11 de la Disp. 2656/2011 (modificado), que establece:

De acuerdo con la voluntad de los progenitores la autorización podrá ser amplia y autorizar a su hijo a viajar a todos los países del mundo, hasta que alcance la mayoría de edad, o bien, podrá ser restringida efectuando especificaciones sobre la vigencia de la autorización y/o el país de destino del viaje y/o datos del acompañante en caso de autorizar al menor a viajar acompañado. En el supuesto de autorizaciones restringidas, la autoridad de control deberá verificar la vigencia de la autorización al tiempo del viaje y que se encuentren cumplidos los requisitos establecidos en la autorización.

Asimismo, recordamos que para el caso de las autorizaciones de menores adolescentes no se requerirá que conste en la autorización de viaje ninguna conformidad del menor adolescente, ya que ese organismo entiende que la conformidad del menor no debe ser expresada en la escritura sino en oportunidad de presentarse ante la autoridad migratoria para salir del país.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 3328/15

Campus Virtual: Taller Sugerencias prácticas de redacción escrituraria en relación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994)

Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el Campus Virtual del Colegio la grabación del Taller: Sugerencias prácticas de redacción escrituraria en relación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994), a cargo de los escribanos Arnaldo Adrián Dárdano y Arnaldo Avelino Dárdano, el martes 14 de julio de 2015.

Haga clic aquí para acceder al Campus Virtual

ONPI – Convocatoria para participar

La Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional tiene por misión esencial brindar información de los notarios, de los notariados y de las personas que trabajan por o con la UINL. Recopila, analiza, elabora, edita e informa sobre temas de interés notarial internacional.

La actividad de ONPI se desarrolla bajo la supervisión del Consejo de Dirección de la UINL, y entre sus principales funciones se detallan:

– Publicar y Difundir la Revista Internacional del Notariado (RIN)

– La redacción y difusión del Boletín electrónico de los Adherentes Individuales.

– Intercambiar con la Secretaría Administrativa de la UINL conocimientos e informaciones.

ONPI convoca escribanos que estén interesados en temas notariales del ámbito internacional a colaborar con la actividad de la Oficina en la búsqueda de información relevante. Quienes deseen participar, pueden acercarse a Av. Las Heras 1833, 9° ó comunicarse por mail a onpiuinl@onpi.org.ar.

Pedido solidario

Se solicitan 15 dadores de sangre de cualquier grupo o factor para la escribana Ana María Cincotta de Trueba, internada en el Instituto de Diágnositco y Tratamiento (IADT).

Aquellos interesados donar, tienen que presentarse con DNI en Fundación Hemocentro Buenos Aires, de Av. Días Vélez 3973, CABA, de lunes a viernes de 8 a 18 h y los días sábados de 8 a 12 h.

Para más información, comunicarse telefónicamente al 4981-5020 o ingresar en WWW.HEMOBAIRES.ORG.AR

Requisitos:

-Tener entre 18 y 65 años
-Pesar 50 kg. o más
-Haber transcurrido más de dos meses desde la última donación.
-No es conveniente ir en ayunas. Es aconsejable que el donante ingiera antes de la donación alimentos y/o bebidas de bajo contenido graso y/o lácteo.

-Llevar DNI

Taller: Efectos impositivos del nuevo Código Civil y Comercial

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Martín Caranta

Temario:

– Tratamiento fiscal de los regímenes patrimoniales del matrimonio. Aplicación de la Circular (AFIP) 8/2011. ¿Necesidad de una reforma legal?
– Tratamiento fiscal de las uniones convivenciales.
– Impacto fiscal en Derechos Personales y Reales.
– Prescripción a nivel nacional y local.
– Contrato de fideicomiso. Aspectos relevantes.

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Modificación al Régimen de Sociedades Comerciales

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Osvaldo Solari Costa

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Boleto de compraventa. Compraventa. Permuta

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Ricardo Rocca / Moderadora: Esc. María Acquarone

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Locación. Leasing

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Julio Conte Grand

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Uniones convivenciales. Pactos de convivencia. Aspectos personales y patrimoniales. Asentimiento.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Guía para la confección de documentos notariales a partir del nuevo CCCN

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Ricardo Blanco Lara, con la colaboración de la Esc. Patricia Lanzón

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Elección de Autoridades de nuestro Colegio para el período 2015-2017

Con motivo de la elección de autoridades para el período 2015-2017, que se desarrollará el día jueves 17 de septiembre de 16 a 21 h , se pone a su disposición la distribución de votantes por mesa.

Se recuerda que este acto eleccionario se realizará mediante la utilización de boleta electrónica, aplicando la normativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires utilizada en los comicios del 5 y 19 de julio de 2015.

Haga clic aquí para ver la distribución de mesas

Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Instituto Histórico Santiago de Liniers

El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Instituto Histórico Santiago de Liniers invitan a participar del acto académico del miércoles 26 de agosto a las 19 h, en Av. Callao 1542, donde se presentará el libro ?Los Días de Mayo – La Revolución y la Resistencia en Córdoba? del Lic. Marcos M. de Estrada.

Participarán del acto el Esc. Álvaro Ramírez Arandigoyen, Presidente del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales, el Dr. Juan Agustín de Estrada, Presidente del Instituto Histórico Santiago de Liniers, el Dr. Miguel Ángel de Marco, ex Presidente de la Academia Nacional de la Historia y el Lic. Marcos M. de Estrada.

Mesa redonda: Obligaciones en moneda extranjera

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Juan M. Diehl Moreno, Dr. Jorge Alterni, Dr. Martín E. Paolantonio | Moderador: Esc. Norberto Benseñor

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Taller: Asociaciones y fundaciones

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Teresita Acquarone de Rodríguez

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Legalización Digital – Entrada en vigencia

Se recuerda a los colegas que, a partir del 1º de septiembre, el Colegio pondrá en funcionamiento el Nuevo Sistema de Legalización Digital, mediante el cual podrán realizarse legalizaciones vía web, cumpliendo con los estándares de seguridad y validación que el trámite requiere.

A raíz de esta próxima implementación, nuestra institución ha recibido numerosos reconocimientos y el apoyo de importantes organismos, tales como la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), la Cancillería Argentina, el Ministerio de Modernización del Gobierno de la Ciudad y el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), por este sistema totalmente novedoso y de vanguardia para nuestro país, que pone la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio del notariado y la comunidad.

El Sistema de Legalización Digital ha sido aprobado y validado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien ha verificado su seguridad y autorizado su uso.

Las legalizaciones digitales requerirán la firma digital del escribano, por lo cual los colegas deberán contar con su dispositivo TOKEN vigente para su uso. En una etapa inicial, será aplicado exclusivamente para la legalización de fojas de actuación notarial suscriptas por escribanos de la demarcación.

Por el momento, las legalizaciones que deban ser apostilladas, deberán realizarse en forma presencial, hasta tanto la Cancillería dictamine la posibilidad de su uso para estos casos.

Invitamos al notariado a conocer esta nueva modalidad, que agilizará la labor diaria en las escribanías, ingresando al link al pie de este mensaje.

Haga clic aquí para descargar el manual de uso

Taller práctico: Divorcio. Compensaciones económicas

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Pedro Di Lella

IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

AGIP: Inconvenientes en la emisión y presentación de los certificados F1

Se informa a los colegas que, al día de la fecha, persisten los inconvenientes para la emisión y presentación de los F1 de la AGIP.
El Colegio continúa con los reclamos pertinentes, pero aún no se obtuvo una fecha cierta para la regularización del servicio.

El organismo ha informado que el sistema se encuentra funcionando, aunque con problemas. Por ello, ha sugerido que los escribanos que no puedan realizar el trámite vía web y estén por escriturar en los próximos días, realicen el pedido a través del Colegio mediante solicitud en papel o por correo electrónico a soporte@colegio-escribanos.org.ar, indicando CUIT del escribano, número de registro, número de partida, dígito verificador y fecha probable de escrituración.

En caso de necesitar efectuar la escritura de manera urgente y no contar con el respectivo certificado, incluir la siguiente leyenda:
“Se deja expresa constancia de que, a raíz de la migración de datos que está efectuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, NO se están expidiendo los correspondientes certificados de deuda, los que una vez obtenidos serán liberados. Las partes toman conocimiento de la situación y se comprometen a abonar cualquier deuda que pudiere surgir de acuerdo al momento en que cada uno detentare la posesión.”

Informaremos por esta vía cualquier novedad al respecto.

39 Jornada Notarial Bonaerense

Se informa a los colegas que del 25 al 28 de noviembre tendrá lugar la 39 Jornada Notarial Bonaerense en la sede del Centro de Convenciones Torre de Manantiales de la Ciudad de Mar del Plata, bajo la coordinación general del Not. Gabriel Clusellas. En esta oportunidad el temario estará íntegramente dedicado al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Toda la información sobre la Jornada, así como el formulario de inscripción, pueden encontrarse en www.jnb.org.ar

Cierre definitivo de la sede del Banco Provincia en el Colegio

A raíz de problemas sindicales del Banco Provincia, las autoridades de la entidad informaron que han resuelto cerrar, de manera definitiva, la sede que funcionaba en Av. Las Heras 1833. Si bien se han planteado diferentes propuestas para garantizar la continuidad y el funcionamiento de esta sede, lamentamos informar que no se ha logrado revertir la decisión adoptada.

Por tal motivo, y tras intensas gestiones efectuadas por el Colegio, las autoridades del Banco se comprometieron a brindar atención prioritaria al notariado en la sede de Av. Santa Fe 1902 (esq. Riobamba). Para ello, los colegas deberán presentarse en la Mesa de Entradas de la sucursal, en donde serán orientados para tal fin.

El Colegio se encuentra gestionando este mismo servicio en otras sucursales de la entidad bancaria. Informaremos cualquier novedad al respecto por esta vía.

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Nuevo comprobante informativo para trámites presenciales en papel

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) comunicó que, desde el día 18 de agosto del corriente, se implementó la generación del nuevo comprobante informativo que se aplica exclusivamente sobre los trámites catastrales que se realizan en forma presencial en papel.

Dicha implementación no afectará los trámites de solicitud de certificados que se continuarán realizando vía web.

Este nuevo comprobante tiene como finalidad agilizar el ingreso de los trámites catastrales presenciales en papel en todas las bocas de acceso, dado que incorpora un código de barras que permite recuperar los datos ingresados por el firmante/solicitante, reduciendo así los tiempos de espera.

Al pie de este mensaje puede acceder al manual remitido por la Agencia en el que se detalla el procedimiento a seguir para generar el comprobante informativo.

Haga clic aquí para acceder al manual