Ciclo de Cultura: “Los fabricantes de suspiros”
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la disertación “Los fabricantes de suspiros”, a cargo de Rómulo Berruti, que se llevará a cabo, en el marco de su Ciclo de Cultura, el día jueves 27 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Se solicita la donación de un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don...
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Listado actualizado de los mandatarios de deudas
Como resultado de las gestiones llevadas a cabo por el Colegio, la Procuradora General de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Alejandra Tadei, ha remitido a nuestra Institución el listado actualizado de los mandatarios de deudas fiscales en los que se detallan los domicilios de atención al público. Este listado incluye, a su vez, seis de los mandatarios designados oportunamente para el cobro de diferencias de ABL. En el link que figura a continuación encontrará, además, un facsímil de la carta enviada a este Colegio por la Dra. A....
Jornadas “Mediación Penal: Alternativas en la Instrucción y en la Ejecución?
Ciclo de Cultura: Grupo de Teatro del Colegio “Emilio A. Picasso”
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación del Grupo de Teatro del Colegio “Emilio A. Picasso” que se llevará a cabo, en el marco de su Ciclo de Cultura, el día jueves 20 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Se solicita la donación de un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don...
Importante: Resolución General Nº 9/2005 de la Inspección General de Justicia
Ref.: Presentaciones requeridas por los artículos 3° y 4° de la Resolución General I.G.J. N° 7/2003 para las sociedades constituidas en el extranjero. Establécese que la I.G.J. no hará lugar a la inscripción en el Registro Público de Comercio, o en su caso declarará las resoluciones adoptadas irregulares e ineficaces a los efectos administrativos, de los acuerdos que se adopten en asambleas de accionistas o reuniones de socios en las cuales hayan participado ejerciendo derechos de voto las referidas sociedades que no hayan cumplimentado las presentaciones antes...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal Nuevo requerimiento para el pago con cheques de la Tasa de Inscripción
Se comunica a los señores escribanos que, según se ha informado a este Colegio y por cuestiones de seguridad, a partir del 1º de noviembre aquellos escribanos que efectúen pagos correspondientes a la Tasa de Inscripción con cheques en las cajas del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, deberán consignar al dorso de los mismos la leyenda: “Pago Tasa de Inscripción escritura Nº……….”, acompañada de la firma del escribano, su Nº de registro, sede y...
Asunción de Autoridades 2005-2007
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el honor de invitar a usted al acto de juramento y asunción de cargos del nuevo Consejo Directivo, que se llevará a cabo el lunes 17 de octubre, a las 19 horas, en Av. Callao 1542. Buenos Aires, Octubre de 2005. Presidente: Horacio Luis PELOSI Vicepresidente: Horacio Francisco BALLESTRÍN Secretaria: Liliana Mabel SEREBRISKY Secretario: Rubén Gregorio SALABERREN Prosecretario: Víctor Rodolfo DI CAPUA Prosecretaria: Ana María KEMPER Tesorero: Carlos Gerardo FISCHBARG Protesorero: Ernesto Mario Vicente MARINO Vocales Titulares: María Valeria SEIBANE Alba Rosa MUÑIZ de LEÓN Isaac Raúl MOLINA Héctor Rodolfo NOVARO Patricia Adriana LANZÓN María Evelina MASSA José GUGLIETTI Ricardo Carlos Alberto BLANCO Marcela Beatriz CHOKAKLIAN Carlos Alberto COLOMER Vocales Suplentes: Diego Maximiliano MARTÍ Juan Carlos FORESTIER Miguel Ernesto GUINLE Edda Enriqueta SINELLI Álvaro Daniel RAMÍREZ ARANDIGOYEN Mario Alberto CONFORTI Importante, sólo se permitirá el acceso al público hasta agotar la capacidad del Salón de...
Ciclo de Cultura: Dúo Pedrini – Pérez Tedesco
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará el Dúo Pedrini – Pérez Tedesco, en el marco de su Ciclo de Cultura, el día jueves 13 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Se solicita la donación de un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don...
Jornada de diálogo filosófico acerca de las antropologías comparadas de Su Santidad Juan Pablo II, Karol Wojtyla, y el R. P. Ismael Quiles S.J.
Sesión Pública: “La Manzana del Colegio de Escribanos y su entorno histórico”
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino invitan a la Sesión Pública “La Manzana del Colegio de Escribanos y su entorno histórico” que se realizará el miércoles 12 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Soldi de Av. Callao 1542. Durante la sesión el Dr. Daniel Pedro Quintana disertará acerca de “La historia de la cerveza y la Cervecería Lagomarsino”, y el Arq. Aquilino González Podestá, presidente de la Asociación Amigos del Tranvía, lo hará sobre “La historia del tranvía y la estación de Vicente López y Ayacucho”. Asimismo, ambas instituciones, en el marco de la Sesión Pública, invitan a visitar la muestra “La Manzana del Colegio de Escribanos y su entorno histórico” que se realizará desde el jueves 6 de octubre, de 9 a 19 horas en el Salón Soldi de Av. Callao 1542. La misma estará compuesta por fotos históricas, publicidades y maquetas relacionadas con la historia del tranvía y de la cerveza. Rogamos confirmar asistencia a la Sesión Pública al 4801-0081, interno 137 o retirar su “boleto” en el Museo Notarial Argentino. Vacantes...
Ciclo de Cultura: Fiesta de las colectividades
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la “Fiesta de las colectividades” que llevará a cabo, en el marco de su Ciclo de Cultura, el día miércoles 12 de octubre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Se solicita la donación de un alimento no perecedero a beneficio del Pequeño Cottolengo Don...
Taller: “Nacionalización de Sociedades Extranjeras – La escritura, la adecuación, el dictamen y Acta -Aspectos Registrales”
Taller: “Aplicación del Sistema Informático de Consulta de Documentos Notariales (SICODONO)”
Notificación de inicio de actividades en período de licencia
Se recuerda a los señores escribanos que en el caso de retomar sus actividades profesionales antes de finalizado el período de licencia informado a este Colegio, tengan a bien notificarlo por nota en Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833, PB.
Día Internacional del Notariado Latino Muestra de fotos y textos del 29/9 al 7/10
Con motivo de conmemorarse el 2 de octubre próximo el Día Internacional del Notariado Latino, el Colegio -con la colaboración del Museo Notarial Argentino- ha organizado una muestra homenaje, de fotos y textos, alusivos a la fecha. Los invitamos a visitarla hasta el día 7 de octubre, en el horario de 10 a 18 horas. La misma se lleva a cabo en el Subsuelo de Av. Callao...
Jornadas: XXVII Jornada Notarial Argentina
Ciclo de Cultura – Antigua Jazz Band
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación de la Antigua Jazz Band. La orquesta, formada en 1968, interpretará clásicos del jazz negro tradicional. Antigua Jazz Band La Antigua Jazz Band es una orquesta dedicada a la interpretación y difusión del jazz tradicional negro. Fue fundada en 1968 por integrantes de la legendaria Guardia Vieja Jazz Band, a su vez formada en 1948 y que cumplió un papel fundamental en la introducción del jazz de origen negro en la Argentina. La Antigua Jazz Band hizo su debut el 26 de abril de 1968, en un recital ofrecido en el Cine Arte de la Ciudad de Buenos Aires, pasando de inmediato a formar parte del elenco de la recordada “Botica del Ángel”, uno de los locales nocturnos más prestigiosos durante los años sesenta. Desde su fundación, la banda ha realizado presentaciones periódicas en el Teatro del Centro (1969-1972) y, posteriormente, en el Teatro Santa María del Buen Ayre, actuando paralelamente en distintas salas de la Capital y del interior del país, siempre en estrecha colaboración con distintas Direcciones de Cultura que posibilitaron la presentación de la orquesta en todo el ámbito nacional. Además, la vasta serie de recitales histórico-didácticos que siguieron, ofrecidos tanto en teatros como en colegios y universidades, hacen que la banda continúe hoy una actividad ininterrumpida, que en el presente alcanza los treinta y siete años de labor. La orquesta interpretará temas del siguiente repertorio: En un tono melodioso Amor descuidado No me porto mal Después de haberte ido Dulce Georgia...
Jornada “Evasión Tributaria y Respuesta Penal”
Archivo de Protocolos NotarialesEntrega de Protocolos Notariales año 1999
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Importante: Dirección General de Rentas- Pago anticipado del Impuesto de Sellos
Se comunica a los señores escribanos que, luego de las gestiones llevadas a cabo por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Rentas aceptará el pago anticipado del Impuesto de Sellos. Esta medida significa un avance en materia de seguridad, en tanto evita a los escribanos la responsabilidad y el riesgo que implica el resguardo del dinero retenido para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y también la agilización en el pago de las mismas. Cabe destacar que la mencionada Dirección ha dispuesto también que, en el caso de optar por realizar pagos parciales anticipados, los escribanos deberán presentar la declaración jurada original con las operaciones realizadas hasta la fecha en que se efectúen esos pagos, debiendo presentar la declaración jurada rectificativa, una vez finalizado el periodo en...
Encuentro: “Salón del Mercado Inmobiliario 2005” Diario La Nación – Del 29 de septiembre al 2 de octubre en La Rural
Se recuerda a los señores escribanos que el día 29 de septiembre se ha inaugurado el Encuentro “Salón del Mercado Inmobiliario 2005”, en el predio de exposiciones de La Rural, Av. Sarmiento 2704. Organizada por el diario La Nación, esta exposición tiene por objeto dar a conocer las posibilidades de inversión en nuestro país y el exterior así como brindar asesoramiento acerca de créditos y asuntos legales vinculados al negocio inmobiliario. Por otra parte, busca poner en contacto a representantes inmobiliarios, desarrolladores, entidades financieras e inversores, profesionales y público en general. Cabe destacar que nuestra Institución participa en el Salón con un stand en el que se da difusión a las tareas que lleva a cabo y fue representada por el Esc. Julio Tissone, quien disertó ayer a las 17 horas en el panel “El Derecho en el Mercado Inmobiliario”. Por último, se informa que se encuentran a disposición de los interesados invitaciones para acceder en forma gratuita al Salón de Exposiciones. Las mismas son entregadas, hasta agotar stock, en el Departamento de Comunicaciones, Av. Las Heras 1833, 1º piso, en el horario de 9 a 17 horas. Para más información sobre este encuentro visite la siguiente página web:...
Inscripción de Peritos para actuar en la Justicia Nacional Ejercicio 2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires comunica que, del 3 al 31 de octubre de 2005 se realizará en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la justicia nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2006. Los escribanos podrán realizar este trámite, si es de su interés actuar como peritos en las siguientes Cámaras: · Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil · Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial · Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso · Administrativo Federal · Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal · Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico · Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Para información acerca de la inscripción en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, haga click aquí. Para efectuar el trámite deberá presentarse una solicitud por cada Cámara en la que deseen inscribirse, en las cajas de Tesorería del Colegio, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00 horas. Los formularios podrán retirarse por Mesa de Entradas o bien descargarlos de los links que se encuentran al final del texto. Se ruega completar todos los datos requeridos, incluidos la firma y el sello del profesional. El costo total del trámite es de $50, independientemente del número de Cámaras en las que se lleve a cabo la...
Resultados de la elección de Autoridades para el Consejo Directivo – Período 2005/2007
Estimados escribanos: Les Informamos los resultados de la elección de Autoridades del Consejo Directivo para el período 2005/2007 realizada el día de ayer, jueves 22 de septiembre de 2005. A continuación se presentan la cantidad de votos obtenidos por cada lista así como la nueva conformación del Consejo Directivo. Cantidad de votos válidos emitidos: ……………………………………..1.478 Lista Integración: ………………………………………………………………508 Lista Participación y Solidaridad: …………………………………………….970 ESCRIBANOS ELECTOS Presidente: Horacio Luis PELOSI (Lista Participación y Solidaridad) Vicepresidente: Horacio Francisco BALLESTRÍN (Lista Participación y Solidaridad) Secretaria: Liliana Mabel SEREBRISKY (Lista Participación y Solidaridad) Secretario: Rubén Gregorio SALABERREN (Lista Participación y Solidaridad) Prosecretario: Víctor Rodolfo DI CAPUA (Lista Participación y Solidaridad) Prosecretaria: Ana María KEMPER (Lista Participación y Solidaridad) Tesorero: Carlos Gerardo FISCHBARG (Lista Participación y Solidaridad) Protesorero: Ernesto Mario Vicente MARINO (Lista Participación y Solidaridad) Vocales Titulares: 1° María Valeria SEIBANE (Lista Participación y Solidaridad) 2° Alba Rosa MUÑIZ de LEÓN (Lista Integración) 3° Isaac Raúl MOLINA (Lista Participación y Solidaridad) 4° Héctor Rodolfo NOVARO (Lista Participación y Solidaridad) 5° Patricia Adriana LANZÓN (Lista Integración) 6° María Evelina MASSA (Lista Participación y Solidaridad) 7° José GUGLIETTI (Lista Participación y Solidaridad) 8° Ricardo Carlos Alberto BLANCO (Lista Integración) 9° Marcela Beatriz CHOKAKLIAN (Lista Participación y Solidaridad) 10° Carlos Alberto COLOMER (Lista Participación y Solidaridad) Vocales Suplentes: 1° Diego Maximiliano MARTÍ (Lista Participación y Solidaridad) 2° Juan Carlos FORESTIER (Lista Integración) 3° Miguel Ernesto GUINLE (Lista Participación y Solidaridad) 4° Edda Enriqueta SINELLI (Lista Participación y Solidaridad) 5° Álvaro Daniel RAMÍREZ ARANDIGOYEN (Lista Integración) 6° Mario Alberto CONFORTI (Lista Participación y...
Convocatoria Asamblea Ordinaria Anual
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, ha resuelto convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 22 de septiembre del año en curso, a las 14.00 horas (1º citación) y a las 15.00 hs. (2º citación) en su sede de Av. Callao 1542, para tratar el siguiente: Orden del Día: 1°) Designación de dos miembros para aprobar y firmar el acta de la asamblea. 2º) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de: a) el Colegio de Escribanos – Ley 404 – del período comprendido entre el 1º de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005. b) la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Ley 21205 (modificada por la ley 23378)- del período comprendido entre el 1º de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005. c) el Fondo de Garantía, respecto de los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2004. 3°) Información de las siguientes contabilidades: a) Del Convenio Ley 17050 – Registro de la Propiedad Inmueble, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha ley. b) Del Convenio con la Secretaría de Justicia de la Nación-Ley 23412- Fondo de Cooperación Técnica y Financiera, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha Ley. c) Del Convenio con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-...
Ley Nº 26.056 – Modificación al Código Civil
El Colegio de la Ciudad de Buenos Aires hace llegar el texto de la Ley Nº 26.056, el cual se transcribe a continuación: Buenos Aires, 14 de setiembre de 2005 B.O.: 15/9/05 Código Civil. Su modificación. Art. 1 ? Modifícase el art. 3705 del Código Civil, el que quedará redactado de la siguiente forma: ?Artículo 3705 ? Los testigos de un testamento deben ser mayores de edad?. Art. 2 ? De...
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales Sesión ordinaria mensual
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales invita a sus miembros y a los escribanos en general a su sesión mensual a realizarse el día lunes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Salón Soldi de Av. Callao 1542. Solicitamos a los señores escribanos agendar la fecha y el horario de la sesión. Sólo de suspenderse la misma se informará telefónicamente dicho cambio. Para mayor información dirigirse a los escribanos Enrique O. Soler (eosoler@sinectis.com.ar) o Manuel R. Trueba (escribaniatrueba@ingesis.com.ar) o al teléfono 4801-0081, interno...
Nueva Asesoría Impositiva
Anunciamos que se sumarán dos nuevos asesores, con sus respectivos colaboradores, a la Asesoría Impositiva, que atenderán de lunes a viernes, en el horario de 17 a 19 horas. Con ellos se incorpora, además, una nueva modalidad de consulta a la ya tradicional (personal y telefónica), ya que los asesores también responderán a sus inquietudes a través de la página web institucional, por correo electrónico y fax. La nueva asesoría estará a cargo de los doctores Omar Rofrano y Marta S. Moussoli, quienes comenzarán sus actividades a partir del día lunes 26 de septiembre. Para comunicarse con ellos deberán concurrir al Colegio, ó llamar al teléfono 4801-0081, internos 312 y 313, o bien escribir a las direcciones: mmoussoli@colegio-escribanos.org.ar y orofrano@colegio-escribanos.org.ar. Los temas sobre los que ofrecerán asesoramiento son los siguientes: – Impuestos Nacionales: Ganancias, ITI y otros regímenes de retención e información. – Impuestos Provinciales de Buenos Aires: Impuesto Inmobiliario, de Sellos y regímenes de retención e información. – Impuestos de la Ciudad de Buenos Aires: Impuesto de Sellos, A.B.L. – Información a remitir:...
Ciclo de cultura – Dino Saluzzi: Folklore y tango al bandoneón
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación del bandoneonista Dino Saluzzi. El artista, de reconocida trayectoria a nivel mundial, interpretará obras de folklore y...
Importante: Uso indebido del nombre del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires por la empresa GhpSistemas
Se comunica a los señores escribanos que ha estado circulando vía correo electrónico una propaganda de la empresa GhpSistemas que promociona desarrollos informáticos jurídico notariales, supuestamente elaborados en conjunto con la Comisión de Computación y Telemática del Colegio de Escribanos de la Capital Federal, denominación que no se corresponde con la de nuestro colegio y Comisión que, actualmente, no existe con ese nombre. Ante esta situación y más allá de las medidas legales que las autoridades están implementando, el Colegio quiere, por este medio, dejar en claro que no existe ninguna vinculación con dicha empresa y que esta institución no ha autorizado tal desarrollo ni brindado pautas o información que sustenten tal...
Comisión Institucional de Defensa de la Elección de los Escribanos
Ante el continuo avasallamiento de los derechos de la comunidad y de los escribanos realizado por los Bancos que cercenan arbitrariamente la libre elección y designación de los escribanos para el otorgamiento de las escrituras de compraventa, el Consejo Directivo resolvió, en su sesión del día 31 de agosto, crear la “Comisión Institucional de Defensa de la Elección de los Escribanos”. Esta Comisión tiene por objeto actuar en aquellos casos en que se atente contra los derechos gremiales de los colegiados y, consecuentemente, se menoscaben los del consumidor. Integrada por el Vicepresidente Horacio F. Ballestrín, la Prosecretaria Liliana S. Fuks y los Consejeros Enrique A. Peruzzotti, Jorge A. de Bártolo y Luis F. Beruti, esta Comisión está abierta a todos los reclamos que se relacionen con problemas de esta...
Difusión y El Colegio en los Medios
Jornada “Derecho Penal: Falsificación de Documentos Públicos”
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales Sesión Pública: “La Recoleta, un encuentro con la Historia y el Arte”
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino invitan a la Sesión Pública: “La Recoleta, un encuentro con la Historia y el Arte”, a cargo del Dr. Carlos Francisco Francavilla, Jefe del Departamento de Patrimonio Histórico y Artístico del Cementerio de la Recoleta. La misma tendrá lugar el día lunes 12 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Salón Soldi de nuestra Institución. Los...
Memoria y Balance 2004 – 2005
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Jornada de Derecho Penal
Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional – Ejercicio 2006
Se comunica a los escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2006, que podrán hacerlo desde el jueves 1° de septiembre hasta el lunes 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive. Para obtener información acerca de la inscripción en otras cámaras, haga click aquí. Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario que podrá retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlo a través de la página web institucional. Se ruega entregar la solicitud con todos los datos requeridos, incluidos firma y sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta). Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar: fotocopia certificada del título profesional fotocopia certificada de los títulos de las diferentes especialidades primera y segunda página del DNI fotocopia certificada del carnet profesional original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días. Para los que se reinscriban, sólo será necesario presentar el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente deberá ser entregado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. Igualmente no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción. Tanto en un caso como en otro, deberá aclararse si se...
Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales
Inscripción: Fecha: desde el 5/09/2005 hasta el 18/10/2005. Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9 a 16 horas. Requisitos: presentar nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar: nombre y apellido completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, acompañando copia certificada del título habilitante. Costo de la inscripción: $100 (cien pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería, Av. Las Heras 1833, Planta Baja, en el horario de 9.30 a 15 horas. Examen escrito: Fecha: 28 de octubre de 2005, a partir de las 8 horas. Lugar: Av. Las Heras 1833. Aprobación: 5 puntos o más (artículo 35 de la Ley 404). Examen oral: Fecha: a confirmar por el Jurado. Lugar: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Aprobación: 5 o más...
Consejo Federal del Notariado Argentino Instrucción de la Dirección Técnica Consular
Se remite a los señores escribanos la nota enviada por el Consejo Federal en la cual se especifican las normas de aplicación del Reglamento consular vigente para la autenticación de fotocopias de documentos que fuera enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a dicho Consejo. Para consultar el contenido de la nota del Ministerio y las aclaraciones que realiza el Consejo Federal sobre la misma, haga clic en los links que se encuentran más...
Importante: Dirección Nacional de Migraciones -Disposición Nº 33.341/05
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires hace llegar la Disposición Nº 33.341/05 de la Dirección Nacional de Migraciones, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 18 de agosto, referidas a las formas de la autorización para egreso e ingreso de menores al país. Al respecto, cabe señalar que esta nueva Disposición aclara que “las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores de edad al país, cuando los mismos viajen solos o acompañados por terceros que no sean sus padres, conferidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Disposición DNM N° 31.100 del 1º de agosto de 2005, mantendrán su validez hasta el 31 de marzo de 2006″. DISPOSICIÓN N° 33.341Dirección Nacional de MigracionesBuenos Aires, 12 de agosto de 2005 VISTO: la Resolución DNM Nº 2895/85, la Disposición DNM Nº 31.100/05 y la Ley N° 25.871, yCONSIDERANDO: Que por Disposición N° 31.100 del 1o de agosto de 2005 de esta Dirección Nacional se introdujeran modificaciones a la Resolución DNM N° 2895 de fecha 15 de noviembre de 1985 solo respecto a las formas de la autorización para el egreso e ingreso de menores al país cuando los mismos viajen solos o acompañados por terceras que no sean sus padres. Que resulta necesario establecer un periodo de validez de aquellas autorizaciones alcanzadas por la modificación y que fueran conferidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la Disposición DNM N° 31.100 del 1o de agosto de 2005. Que asimismo resulta oportuno encomendar a la DIRECCIÓN DE CONTROL MIGRATORIO de este organismo la elaboración del formulario correspondiente al registro...
Consejo Federal del Notariado Argentino Aclaratoria de la Disposición Nº 31100/2005 de la Dirección Nacional de Migraciones
Se transcribe el texto enviado por el Consejo Federal del Notariado Argentino en el cual se realiza la interpretación de la Disposición DNM 31100/2005: “Memorándum 436/05 D.A.J. Producido por: Dirección de Asuntos Jurídicos PARA: Dirección de Control Migratorio Ref.: Interpretación Disposición DNM Nº...
Comisión de Defensa del Escribano – Documentación apócrifa
Se solicita a todos aquellos escribanos que hubieran tomado conocimiento de fojas, sellos o firmas apócrifos, ya sea como supuestos autorizantes, adquirentes de fojas o aquellos a los que les hayan presentado documentos apócrifos, que lo hagan saber por escrito, adjuntando toda la documentación correspondiente, a la Comisión de Defensa del Escribano. Este aporte facilitará la sistematización de la información a fin de implementar un mejor control y defensa de la función...
SICODONO: Sistema Informático de Consulta de Documentos Notariales con la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor
Se informa a los señores escribanos que, a raíz de la puesta en funcionamiento del nuevo Sistema Informático de Consulta de Documentos Notariales (SICODONO) surgido del convenio suscrito entre la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios y este Colegio, eventualmente podrán recibir consultas por parte de los Registros acerca de documentación en la que hubieran...
Disposición Normativa Serie ?B? Nº 48/05 de fecha 31/05/05
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires comunica que la DGR ha informado que por Disposición Normativa serie ?B? Nº 48/05 de fecha 31/05/05, se ha extendido -desde el 13 de julio de 2005 y hasta el 31 de diciembre de 2007- el régimen de regularización de deudas vencidas o devengadas al 31/12/04, en proceso de ejecución judicial, provenientes de los Impuestos Inmobiliarios, sobre los Ingresos Brutos, a los Automotores y de Sellos, establecido en la Disposición Normativa Serie ?B? Nº 30/05. A continuación, se transcribe un fragmento de interés de la nota recibida de la Dirección Adjunta de Planificación y Control de la Dirección de Rentas de la Provincia de Buenos Aires: Dicho régimen establece como condiciones para formular el correspondiente acogimiento que el apoderado fiscal comunique a la Dirección Provincial de Rentas el importe efectivamente percibido en concepto de honorarios y que el contribuyente regularice la totalidad de la deuda reclamada en el juicio de apremio además de acreditar, mediante la presentación de un certificado expedido por la fiscalía de Estado, lo siguiente: · El cumplimiento o regularización de las costas y gastos causídicos. · El número de identificación de cada uno de los títulos ejecutivos que se reclaman en el juicio de apremio. · El importe correspondiente a los honorarios percibidos por el apoderado fiscal. En virtud de lo expuesto, los notarios deberán abstenerse de efectuar retención alguna cuando del Aviso de Deuda del Impuesto Inmobiliario (Formulario R-551 A) surja la existencia de períodos con Título Ejecutivo incluidos en Juicio de Apremio. En estos casos, el Plan de Pagos judicial se otorgará a...
Federación Argentina de Centros Institucionales de Mediación
Se comunica a los señores escribanos que el día 6 de julio de 2005 se aprobó el estatuto de la Federación Argentina de Centros Institucionales de Mediación, el cual fue suscripto por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Salta, el Instituto Universitario de la Policía Federal, la Cámara Empresaria de Olavarría y el Foro Mundial de Mediación. El propósito de esta Federación, presidida por la escribana Nilda Mabel Guffanti, es coordinar la acción de las entidades que representa para: ?a) Fomentar el conocimiento del sistema y jerarquizar los medios de capacitación utilizados desde la interdisciplina para ser habilitado como mediador. b) Ejercer su representación en el orden nacional e internacional. c) Propender al perfeccionamiento de las leyes de fondo y de formas relacionadas directa o indirectamente con la función de los centros y a la sanción de leyes que amplíen su ámbito de actuación. d) Procurar el acrecentamiento, difusión e intercambio de la cultura pacificadora y los medios participativos de solución de conflictos. e) Defender y promover la utilización de estos medios como forma de lograr la paz social y colaborar con el Poder Judicial procurando que sólo se recurra a él en los casos en que su intervención resultare imprescindible. f) Jerarquizar y controlar la capacitación técnica requerida para intervenir como mediador. g) Propender a que la misma se apoye en los últimos aportes científicos de las Ciencias Humanas garantizando un crecimiento profesional de la Mediación y apoyar el esfuerzo de los miembros integrantes tendientes a...
Inspección de Protocolos
Una de las constantes preocupaciones del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos es la cantidad de documentación notarial que, a la fecha, se encuentra depositada en Juzgados y/o Fiscalías, por allanamientos realizados en las escribanías o por requerimientos de los señores magistrados o fiscales que sustancian las causas. Otros de los motivos de la preocupación es que se tiene conocimiento de que la justicia, en general, se resiste a devolver dicha documentación al escribano encargado de su guarda y custodia. Esta “incautación de protocolos notariales” motiva un grave perjuicio, no solo a los escribanos sino a terceros ajenos a las investigaciones. Por lo tanto, el Consejo Directivo solicita a todos los escribanos que tengan documentación notarial depositada en Juzgados y/o Fiscalías y que, a la fecha, pese a lo establecido por el art. 72 de la ley 404 y los persistentes reclamos efectuados, no la hayan podido recuperar, se dirijan al Departamento de Inspección de Protocolos para que se les entregue un juego de las resoluciones judiciales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, originadas en presentaciones efectuadas por las autoridades del Colegio de Escribanos. Esa documentación consiste en: a) Acuerdo de Superintendencia del 14 de abril de 1999, b) Resolución de la Presidencia del Tribunal de fecha 15 de octubre de 2001, c) Resolución de la Presidencia del Tribunal de fecha 10 de abril de 2003 y d) Resolución de la Presidencia del Tribunal de fecha 10 de septiembre de 2003 (comunicadas al fuero por Circulares Nº 2527/99, 2663/01, 2785/03 y 2820/03, respectivamente). Dicha documentación se pone a disposición de los colegas a fin de que...
Rentas GCBA Soluciones para los problemas que traban la actividad notarial
Rentas GCBA – Soluciones para los problemas que traban la actividad notarial El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han puesto en marcha una Unidad de Gestión, con el objetivo de analizar en profundidad y en forma conjunta los distintos problemas e inquietudes que afectan a los escribanos y a la comunidad toda y, así, poder brindar soluciones definitivas y concretas a los mismos. El jueves 19 de mayo se realizó la reunión constitutiva en la que se sentaron las bases y criterios que guiarán el trabajo en común para abordar problemas que vienen dificultando la tarea profesional de los colegiados y generando serios inconvenientes a la gente. Con ese fin, se fijó una agenda de temas urgentes, entre los que pueden señalarse: Certificados de ABL, validez de sus informes respecto de diferencias con los despachados con posterioridad por la misma partida. Partidas matrices asociadas con deudas o deudas no informadas con anterioridad. Participación del Colegio en la redacción de la Reglamentación del Código Fiscal. Participación de nuestra Institución en la Redacción del Código Fiscal para el año 2006. La Unidad de Gestión está conformada por los escribanos Ricardo Armando, Norberto Benseñor y Liliana M. Serebrisky por parte del Colegio, y en representación del Gobierno de la Ciudad por el Dr. Marcelo Labanca, Director General adjunto del organismo estatal, quien tendrá a su cargo la dirección de la Unidad, además del contador Gustavo Herrera, Subdirector General de Recaudación y Atención al Contribuyente, la Dra. Adriana Beatriz Adorno, Subdirectora General de Técnica...
Nueva mesa de atención del Banco Hipotecario S.A. en el Colegio
Dentro del marco del convenio firmado entre nuestro Colegio y el Banco Hipotecario S.A., y con el objeto de hacer aún más fluida la comunicación entre ambas instituciones, se le habilitó un espacio en la sede del Colegio, Av. Las Heras 1833, PB, junto a la librería de la Asociación Notarial Argentina, donde un representante del Banco atenderá todos los jueves de 10.30 a 13.30 horas. Allí se podrán presentar las carpetas y realizar todas las consultas pertinentes sobre la operatoria y condiciones de los créditos hipotecarios. Se recuerda que es obligatoria la notificación al Colegio de las operaciones que sean generadas por los escribanos, como paso previo a la solicitud del pedido del préstamo por parte del requirente, para que sea ingresada en los términos del Convenio con el Banco Hipotecario. Para mayor información, los escribanos podrán comunicarse con Yesenia Valdivia Gallo al teléfono 4801-0081, int. 334, o a la dirección de correo electrónico comban@colegio-escribanos.org.ar. Asimismo podrán contactarse directamente con los representantes del Banco Hipotecario S.A., Diego Gatto (teléfono 4347-5106, correo electrónico dgatto@hipotecario.com.ar), o Amorina Maiorano (teléfono 4347-5991, correo electrónico a...
Creación del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal
El Consejo Directivo resolvió, en su sesión del 20 de abril, la creación del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal y otorgarle la presidencia al escribano Rubén G. Salaberren. Este Instituto estará conformado tanto por escribanos como por jueces del ámbito Penal. Aquellos escribanos que deseen formar parte del mismo pueden solicitar su incorporación mediante una nota enviada al Departamento de Secretaría del Colegio, Av. Callao 1542, 1º piso, teléfono 4801-0081, int....
Distinción otorgada al Ciclo de Cultura
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de informar que la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina ha decidido destacar entre los «Hechos positivos de mayor trascendencia cultural» del año 2004, a los conciertos realizados en el marco del Ciclo de Cultura de nuestra Institución. Este galardón, que se otorga hace casi dos décadas, es un reconocimiento a la calidad y a la búsqueda de la excelencia...
Dirección Provincial de Rentas: Codificación a utilizarse cuando se produce la venta del ?dominio desmembrado
La Dirección Provincial de Rentas, mediante su Informe Nº 38/2003, ha establecido que la compraventa de nuda propiedad con transmisión de usufructo a terceros tributa como dos actos o negocios distintos, aplicando a la compraventa de nuda propiedad las disposiciones del artículo 226 del Código Fiscal y a la transmisión de usufructo las del artículo 233 del mismo cuerpo legal. Cuando se confeccionó la Tabla de Actos Notariales se consideró que en ambos casos se trataba de un único acto gravado, como si fuera la transmisión de dominio pleno, al cual le era aplicable para el Impuesto de Sellos la alícuota del 40? sobre el precio o valuación fiscal (lo que fuera mayor). El citado Informe 38/2003 de la Dirección de Técnica Tributaria resuelve la tributación por dicho acto en forma distinta a la consignada. La Dirección Provincial de Rentas entiende que a la venta de la nuda propiedad le es aplicable el art. 226 del Código Fiscal (actual art. 241 T.O. 2004) y a la constitución de usufructo oneroso, las disposiciones del art. 233 del mismo cuerpo legal (actual art. 248 T.O. 2004), por considerarlos dos actos o negocios distintos. Consecuentemente con ello, ha operado la inaplicabilidad del código 111 de la Tabla de Actos Notariales y determinado que para dichos actos sean utilizados el código 103 para la compraventa de nuda propiedad y el código 400 para la constitución o transmisión de usufructo, debiendo para ello, en la respectiva escritura, discriminarse el precio que corresponde a cada uno de tales actos o negocios. Es importante destacar que, de no atribuírsele precio diferenciado al usufructo, serían de aplicación...