Fundación Argentina de Estudios y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
Se invita a los señores escribanos a participar del IX Encuentro Anual de la Fundación Argentina de Estudios y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo que tendrá lugar el próximo 6 de junio en el hotel Sheraton de Pilar.
Aquellos escribanos interesados en participar tendrán un 20 % de descuento sobre el valor de la inscripción. Para mayor información info@fapla.org.ar ó 4393-0494.
Pago del Impuesto de Sellos mediante débito en cuenta
Se informa a los señores escribanos que realicen el pago del Impuesto de Sellos mediante débito en cuenta vía web, a través del Sistema Integrado de Escrituras (SIE), que deben realizar la impresión de los comprobantes de pago. Esta constancia será requerida por el departamento de Inspección de Protocolos en las inspecciones ordinarias que se le realiza anualmente al escribano.
Para imprimirla, deberán ingresar al Sistema Integrado de Escrituras (SIE) a partir de las 48 horas de realizado el débito en cuenta.
Allí accederán a la opción ?consulta de declaraciones?. Luego de elegir el período abonado, el sistema devolverá la siguiente pantalla:
A fin de conocer los pasos necesarios, el Colegio ha elaborado un instructivo con el procedimiento a seguir para la impresión de los comprobantes.
Haga clic aquí para acceder al instructivo para el pago por débito en cuenta
Envío opcional del informe de prensa
Debido a que el sumario de noticias que se envía diariamente al notariado por correo electrónico cuenta cada vez con mayor caudal de información, el Colegio resolvió difundir sólo aquella que fuera relevante y que estuviera vinculada exclusivamente a la actividad jurídico-notarial. Por este motivo, se dejó de enviar el informe de prensa, cuyas noticias no sólo son de interés general, sino que surgen de lo publicado diariamente por los medios periodísticos.
Atento a que algunos colegas han manifestado su interés por continuar recibiendo este informe, invitamos a aquellos interesados en seguir contando con este material, a solicitarlo a través del formulario que figura a continuación, hasta el martes 30 de abril.
Quienes completen este formulario, recibirán todos los días un mail complementario a la información institucional con
un link desde el cual podrán descargar el informe de prensa.
Formulario cerrado
Taller de Derecho Tributario
Docente a cargo: Dra. Viviana Di Pietromica
Coordina: Instituto de Derecho Tributario
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario:
Impuesto de Sellos en CABA y Provincia de Buenos Aires: Nociones generales, alcance, la revisión del Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires previo a la visación de ARBA. Determinación de oficio, descargo, reclamos y vía recursiva.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires conforme artículo 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Telefónica Jurídico Notarial
Se informa que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo los días martes 23 y jueves 25 de abril de 2013.
Capacitación obligatoria para escribanos
Se recuerda a los señores escribanos titulares o adscriptos de la demarcación que, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de los cursos de actualización obligatoria de la Ley 404, los colegas deberán tener cumplidos los 60 puntos obligatorios (equivalente a 12 horas) en materia de capacitación al cierre de cada año calendario.
Antes del ingreso a cada clase se tomará asistencia y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
La Resolución 25/13 del Consejo Directivo estableció que “durante el año 2013 rija la misma reglamentación que fuera aprobada en su momento, tanto en cantidad de horas a cumplir y de puntos a obtener, para el período comprendido entre el 1º de febrero y el 31 de diciembre de 2013″.
Asimismo, mediante la Resolución 26/13, el Consejo dispuso que a los efectos del cómputo de los puntos de los cursos de capacitación de los artículos 38 y 39 de la ley 404, “se considerará período anual al período superior a los seis meses, por lo cual los escribanos que hayan asumido a partir del 1º de julio de cualquier año calendario deberán cumplirlos recién al año siguiente al ingreso a la función”.
XVII Jornada Notarial Cordobesa
Se informa a los señores escribanos que del 15 al 17 de agosto tendrá lugar la XVII Jornada Notarial Cordobesa, organizada por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
Se detallan a continuación los temas y coordinadores de dicho encuentro:
Tema I: Capacidad y restricciones de capacidad. Incapacidades e inhabilidades
Coordinadora: Not. María Eugenia Chávez de Bono
Arturo M. Bas 51 piso 12, dpto. C, Córdoba
Tel. (0351) 4220929
mechavezbono@hotmailcom
Tema II: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliarios. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración
Coordinador: Not. Gabriel B.P.R. Ventura
Corrientes 5, piso 5º, dpto A, Córdoba
Tel.(0351) 4225715
gabventura@arnet.com.ar
PANEL: Reflexiones del notariado sobre los instrumentos de regulación del mercado inmobiliario y la seguridad jurídica en materia contractual
Coordinadora: Not. Marcia I. Ponce de Faustinelli
Sarmiento 1715, Córdoba
Tel/Fax: (0351) 4523102
escribaniafaustinelli@yahoo.com.ar
Más información: XVIIIJNC@escribanos.org.ar
Archivo de Protocolos Notariales
Se informa a los señores escribanos que la empresa Claro ha resuelto los inconvenientes técnicos en los servicios de conexión del Archivo de Protocolos Notariales. Atento a ello, comunicamos que los sistemas de consulta y telefonía se encuentran nuevamente operativos.
Arancel Notarial Indicativo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa al notariado que la doctora María M. Cuneo no atenderá la asesoría a su cargo el día miércoles 17 de abril.
Asesoría Registral
Se informa que el escribano Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo el martes 23 de abril, con motivo de la realización del Taller sobre Bien de Familia, Consultas Frecuentes, donde será disertante.
38º Jornada Notarial Bonaerense
TEMARIO Y COORDINADORES GENERALES
Tema 1: Matrimonio y uniones convivenciales. Matrimonio igualitario. Matrimonio en sede notarial. Régimen patrimonial matrimonial en el derecho proyectado. Convenciones prenupciales y acuerdos convivenciales. Registro de convivientes. Efectos económicos.
Coordinador general: Néstor Daniel Lamber
Teléfono: (011) 4262-2489
nestor.lamber@speedy.com.ar
Subcoordinadora: María Rosa del Milagro Martín
Tema 2: Acciones de colación y reducción y donación sujeta a posterior aceptación en la reforma proyectada. Modificación en la transmisión mortis causa: legítima hereditaria.
Coordinador general: Gastón R. di Castelnuovo
Teléfonos: (011) 4624-0653 / 4661-5923 / 9861
gastondic@infovia.com.ar
Subcoordinadoras: Haydée Sabina Podrez Yaniz y Natalia Martínez Dodda
Tema 3: Derechos reales. Nueva enumeración. Propiedad horizontal. Subconsorcios.Conjuntos inmobiliarios. Tiempos compartidos. Cementerios privados. Superficie. Barrio cerrado.El espacio como objeto del derecho real. Hipotecas de máximo e hipotecas abiertas.
Coordinador general: Jorge Raúl Causse
Teléfono: (011) 15-5610-6299
jrcausse@escribaniacausse.com.ar
Subcoordinadores: Marcela H. Tranchini y Matías A. Carabelli
Tema 4: Derecho societario. Reformas al régimen societario. Personas jurídicas,sociedades comerciales, asociaciones civiles y fundaciones. Contratos asociativos. Sociedades unipersonales. Atipicidad.
Coordinador general: Carlos María Morello
Teléfonos: 4755-0343 / 2620
morellocarlos@hotmail.com
Subcoordinadores: María del Luján A. Lalanne y Franco di Castelnuovo
Más información en www.jnb.org.ar
Taller sobre Bien de Familia – Consultas Frecuentes
Docente a cargo: Esc. Antonio Iapalucci
Coordinadora: Esc. Eleonora Casabé
Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller de Derecho Impositivo: Impuesto a las ganancias. Personas físicas, su tratamiento. Sociedades, su tratamiento. Art. 49. Loteos, construcción y venta en propiedad horizontal. Casos. ITI. Objeto del impuesto. Sujetos. Diferencias con el Impuesto a las Ganancias. Casos
Docente a cargo:
Dr. Emir J. Pallavicini
Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución 493/2013 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, mediante la cual se establecen los requisitos documentales exigibles para la tramitación de solicitudes de reconocimiento de identidad de género (Ley Nº 26.743).
Archivo de Protocolos Notariales Inconvenientes técnicos con la empresa Claro
Se informa a los señores escribanos que, debido a problemas técnicos de la empresa Claro -que brinda los servicios de conexión entre el Archivo de Protocolos Notariales y el servidor central del Colegio- se encuentran interrumpidos los sistemas de consulta y telefonía del Archivo.
Atento a ello, personal de nuestra institución se encuentra abocado a resolver este inconveniente a la brevedad posible.
Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas, en esta oportunidad por factores externos a este Colegio.
Curso Práctico para Empleados de Escribanías Nivel I – Año 2013
Inscripción cerrada
Requisitos:
1)Fotocopia certificada por escribano de la Ciudad de Buenos Aires del DNI y del Certificado del Ciclo secundario completo.
2)Ser presentado por un escribano colegiado de la Ciudad de Buenos Aires.
Haga clic aquí para acceder a la nota modelo de aval del escribano
Fecha de inicio:
Primer nivel: 6 de mayo
Horarios:
Comisión I: Lunes y miércoles de 9 a 11.00 h
Comisión II: Lunes y martes de 9 a 11.00 h – Comisión cerrada
COMPRENDE DOS ASIGNATURAS
1 – Referida a los aspectos prácticos de la actuación notarial extraprotocolar
2- Referida a técnica de redacción y del lenguaje.
Tiempo de cursada: 2 veces por semana de 2 horas cátedra cada una.
Se entregarán certificados de aprobación del curso.
Arancel anual:
$ 1650 que podrá ser abonado en tres cuotas de $ 550 cada una, con vencimiento la primera cuota al momento de la inscripción; la segunda del 1º al 5 de julio y la tercera del 1º al 7 de octubre o en un pago anual de $ 1400 que deberá efectivizarse al momento de inscribirse.
CONFIRMACIÓN DE VACANTE Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
En forma personal (sin excepción), del 22 al 26 de abril, acompañando con copia del DNI y certificado de secundario debidamente certificado, nota de presentación del escribano y pago de arancel en el Dto. de Cursos del 4º piso de Av. Las Heras 1833 de 9.30 a 13.30 horas.
VACANTES LIMITADAS
Por cuestiones estrictamente pedagógicas y capacidad de las aulas el cupo será limitado.
Los cursos se abrirán con un cupo mínimo de incriptos.
INFORMES:
Departamento de cursos, exclusivamente por correo electrónico a cursos@colegio-escribanos.org.ar
EL PRESENTE CURSO NO REEMPLAZA LA PRÁCTICA NOTARIAL O PREFESIONAL EXIGIDA POR EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 3933, MODIFICATORIA DE LA LEY 404
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. José M. Orelle atenderá el viernes 12 de abril en el horario de 9:30 a 11:45.
AYSA – Retroactivos de deuda
Se informa a los colegas que en respuesta a una consulta formal presentada oportunamente por el Colegio ante AYSA con motivo de la inquietud recibida de colegas sobre el alcance de la certificación del estado de deuda que el organismo informa en la emisión de un certificado requerido para escriturar, en especial cuando en la cuenta cuyo estado de deuda se solicitó el propietario no ha informado mejoras o metros edificados, la empresa ha respondido que no se cobrarán retroactivos.
Se pone a disposición de los colegas la nota presentada por el Colegio ante Aysa y la respuesta de dicho organismo.
Modificación del Reglamento del Registro de Actos de Autoprotección
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos: Resolución Nº 239/13
Se pone a disposición de los señores escribanos la Resolución Nº 239 de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) mediante la cual se establece que las gestiones o trámites que se realicen en las Delegaciones de la Dirección General de Rentas hasta su finalización deberán llevarse a cabo obligatoriamente en el Centro de Gestión y Participación Comunal correspondiente al domicilo fiscal del contribuyente o responsable.
Clave de seguridad para retirar dispositivo TOKEN
Se recuerda a los señores escribanos que aún no cuenten con clave de seguridad nivel 3 de la AFIP, que para poder retirar su dispositivo TOKEN (que permite operar con firma digital) deberán contar obligatoriamente con esta clave.
Este trámite debe realizarse en la delegación de la AFIP que le corresponde según su domicilio fiscal y no en cualquiera de las dependencias, tal como se consignó erróneamente en la información enviada por ese organismo a nuestro Colegio.
Para realizar el trámite el escribano deberá concurrir con DNI y fotocopia del mismo.
Taller de Fideicomiso
Disertantes
Fideicomiso Inmobiliario. Aspectos contractuales y notariales
Esc. Marcelo de Hoz
Martes 30 de abril
Fideicomiso como medio de garantía
Dr. Claudio Kiper
Jueves 2 de mayo
Fideicomiso como medio de protección del Patrimonio familiar. Fideicomiso testamentario y contractual
Esc. Carlos M. D`Alessio
Martes 7 de mayo
Aspectos Tributarios
Dra. Liliana Molas
Jueves 9 y martes 14 de mayo
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Caja Notarial Complementaria Cronograma de vacunación
La Caja Notarial Complementaria recuerda a sus afiliados la importancia de los programas de vacunación como estrategia de prevención primaria para la disminución de la morbi-mortalidad de la población y como medida prioritaria de salud pública de alto impacto.
El objetivo final de la inmunización sistemática es la erradicación de enfermedades mientras que el objetivo inmediato consiste en la protección individual o grupal contra las enfermedades inmunoprevenibles. La erradicación mundial de la viruela en 1977 y la eliminación de la poliomielitis del Continente Americano en 1991, han sido hitos que deben tomarse como estímulo para el continuo sostenimiento de las estrategias de vacunación.
A continuación, a modo de recordatorio, se adjunta el cronograma de vacunación en coincidencia con las pautas establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Actualización de las cuotas asistenciales y previsionales prevista por Asamblea
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Campaña solidaria – Donaciones
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires agradece especialmente a todos sus colegiados por la gran colaboración recibida en estos días para los afectados por las inundaciones en Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.
En el marco de esta campaña se han recibido colchones, ropa, zapatillas, toallas, pañales, productos de limpieza y alimentos no perecederos, poniendo de manifiesto el carácter solidario de nuestra comunidad, lo cual nos llena de satisfacción. Todo lo recaudado fue canalizado a través de Red Solidaria.
Sin embargo, en las últimos días el gobierno la Provincia de Buenos Aires ha solicitado suspender las donaciones, hasta tanto resuelvan cuestiones de organización. Por ello, solicitamos a los colegas no acercar sus aportes al Colegio hasta tanto informemos por esta vía que fueron resueltos los problemas mencionados.
Foja de protocolo
Se recuerda a los señores escribanos que la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas dependiente del Ministerio de Justicia de la Provincia de Córdoba comunicó oportunamente que se encuentra en uso una ?Foja de Protocolo? (ver Facsímil circular 3215/ febrero de 2008), la cual no reviste carácter de documento notarial .
Por tal motivo se solicita a los señores escribanos que, en caso de ser requerida la certificación de alguna firma en el documento extendido en dicha foja, se incluya el siguiente párrafo:
?El documento cuya firma se certifica, no reviste el carácter de documento notarial, y la foja en la cual se ha redactado el mismo, es conforme a las resoluciones de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas Nº 11/2005, 19/2005 y 01/2006 de la Provincia de Córdoba?.
Convenio entre el Colegio de Escribanos y Citibank Argentina
Se informa a los señores escribanos que, en el marco del convenio suscripto oportunamente entre el Colegio de Escribanos y el Citibank Argentina, se han modificado los plazos de vigencia de los servicios que ofrece esta entidad.
Comisión de escribanos jubilados
Se informa a los señores escribanos que la Comisión de Escribanos Jubilados se reunirá el próximo jueves 11 de abril a las 18:00 horas, en la sala Vélez Sarsfield del 6° piso, Av. Las Heras 1833.
Administración Federal de Ingresos Públicos SICORE Versión 8.0 Release 11
Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado en su página web una nueva versión del aplicativo SICORE, de utilización obligatoria para la presentación de las declaraciones juradas del mes de abril del corriente año.
Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga
Haga clic aquí para acceder a la descarga del SICORE Versión 8.0 Release 11
Comisión Asesora de Informática
Se informa a los señores escribanos que la Comisión de Informática se reunirá semanalmente los días viernes a las 10:00 horas en la sala Vélez Sarsfield del 6° piso de Av. Las Heras 1833.
Se invita a todos los colegas a participar de estas reuniones, en las cuales se trabaja conjuntamente en la implementación de proyectos y programas que faciliten la tarea diaria del notariado.
Aquellos colegas interesados en participar de los encuentros deberán presentar su solicitud dirigida al Consejo Directivo en el Departamento de Secretaría, Av. Las Heras 1833, 1º piso.
Obligatoriedad del uso de minuta y firma digitales para las escrituras de habilitación
Se recuerda a los señores escribanos que la resolución 97/2013 de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) implementó, a partir del 1º de abril, la minuta digital para las escrituras de habilitación.
Asimismo, la norma también fija para el 1º de julio la obligatoriedad del uso de la firma digital tanto sobre dicha minuta, como sobre la copia simple de la escritura de habilitación, la cual podrá ser presentada en la forma tradicional hasta esa fecha.
Atento a ello, el Colegio ha desarrollado un aplicativo web para realizar la minuta digital para las escrituras de habilitación, que se encuentra en el sector Trámites de la página web del Colegio. Para acceder al sistema, los colegas deberán ingresar su usuario y contraseña.
Taller sobre actos de autoprotección en la legislación vigente
Disertantes: Esc. María Marta Herrera
Colaboración: Escribanas Angélica G. E. Vitale y Nelly Taiana de Brandi
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría sobre Rentas de la C.A.B.A
Se informa a los escribanos que, por razones de índole operativa, la Dra. Florencia Martínez no atenderá la asesoría sobre Rentas el próximo miércoles 3 de abril.
Por consultas urgentes, comunicarse de 10 a 15 horas telefónicamente al 4323-8687.
Asesoramiento Unidad de Información Financiera (UIF)
Se recuerda a los señores escribanos que los doctores Horacio H. Fernández y Mariano Rentería Anchorena brindan a los colegas un servicio de asesoramiento profesional especializado en cuestiones de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de manera presencial en el Colegio, los días jueves de 10 a 13 horas.
Asimismo evacúan consultas por correo electrónico a fernandez@colegio-escribanos.org.ar y ranchorena@colegio-escribanos.org.ar, que serán respondidas dentro de las 24 horas.
Por otro lado, y para casos de extrema urgencia, este estudio brindará asesoramiento telefónico de lunes a viernes en el horario de 10 a 15 horas en el siguiente teléfono: 1540268201.
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires
Se remite a los señores escribanos la disposición administrativa nº 52 de la Dirección Provincia del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se reubican algunos partidos que integran el Departamento de Registraciones y Publicidad.
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. Antonio Iapalucci no atenderá la asesoría a su cargo el día martes 26 de marzo.
Nueva partida de dispositivos Token para operar con firma digital
Tal como fuera informado y atento a que la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires requerirá obligatoriamente la firma digital de los escribanos para los trámites de habilitaciones municipales y los certificados de la Ley 257, entre otros, el Colegio se encuentra coordinando la segunda entrega, de 600 dispositivos TOKEN, la que se iniciará el día lunes 8 de abril.
Para agilizar este trámite, los escribanos interesados en retirar su TOKEN podrán inscribirse en el link que figura al pie de este mensaje. El Colegio ha implementado este sistema de inscripción por turnos para que el colega pueda elegir la fecha y hora en que le resulte conveniente realizar esta gestión.
La entrega de los dispositivos la efectuará personal de la AFIP en las oficinas que el Colegio ha habilitado especialmente para tal efecto, en el 1º piso de Av. Callao 1542, frente al Departamento de Secretaría. Los escribanos deberán presentar DNI original y fotocopia, credencial profesional y contar con Clave Fiscal, nivel de seguridad 3.
Dado que cada escribano en ejercicio de la función deberá contar con su TOKEN para la próxima implementación de la firma digital en otros trámites, próximamente se realizará una nueva entrega para los colegas que no se inscriban en esta llamada. No obstante, convocamos a realizar este trámite en la sede del Colegio, ya que la presencia de la delegación de la AFIP es sólo temporaria y, en un futuro, esta gestión deberá ser realizada en dependencias del organismo fiscal.
Agencia Gubernamental de Control – Resolución 97/2013Obligatoriedad del uso de minuta y firma digitales para las escrituras de habilitación
Se pone a disposición de los señores escribanos la resolución 97/2013 de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) que establece la implementación,a partir del 1º de abril, de la minuta digital para las escrituras de habilitación.
Asimismo, la norma también fija para el 1º de julio la obligatoriedad del uso de la firma digital tanto sobre dicha minuta y como sobre la copia simple de la escritura de habilitación.
Mesa de consultas de Trámites del automotor y motovehículos Reinicio de actividades
Se comunica a los colegas que la Mesa de consultas de Trámites del automotor y motovehículos ha reiniciado a sus actividades los jueves, de 13.30 a 15.30 horas, a cargo de los escribanos Carlos Alberto Laise, Claudia Martínez y José María Romanelli. Durante el horario de atención también se pueden efectuar consultas telefónicas al 4809-7100.
Instituto de Derecho Tributario: Vademécum Impositivo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Caja Notarial ? Régimen Asistencial Nueva sede del Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi
La Caja Notarial informa a sus afiliados que el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi ha inaugurado una nueva sucursal en la calle Esmeralda 141, donde se pueden efectuar análisis clínicos, radiografías, tomografías, resonancias, ecografías y todos los demás servicios diagnósticos. Asimismo, informamos que la sede de la calle Corrientes 544 ha sido cerrada.
Quienes deseen solicitar un turno pueden comunicarse al Tel. 4011-8000.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consultas por apostillado a través del correo electrónico
Se informa a los señores escribanos que, a efectos de contar con un nuevo canal para realizar consultas sobre el apostillado de documentación, la Directora de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, contadora Laura Pace, ha puesto a disposición del notariado la cuenta de correo electrónico tecnica@mrecic.gov.ar.
Asesoría Previsional Licencia de la Dra. Jauzat
Se informa a los colegas que la Dra. Patricia Jauzat se encontrará de licencia desde el lunes 25 de marzo hasta el martes 3 de abril, ambas fechas inclusive.
Instituto de Derecho Registral Próxima reunión
Se informa a los señores escribanos que el Instituto de Derecho Registral se reunirá en el día de la fecha, martes 19 de marzo, a las 19.30 h, en la Sala Vélez Sarsfield del 6° piso de Av. Las Heras 1833.
Aquellos interesados en participar de los encuentros deberán presentar su solicitud por nota en el Departamento de Secretaría, Av. Callao 1542, 1º piso.
Administración Federal de Ingresos Públicos – SICORE Versión 8.0 Release 10
Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado en su página web una nueva versión del SICORE, el cual será exigido para la presentación de las declaraciones juradas del mes de marzo del corriente año.
Haga clic aquí para acceder al instructivo de descarga
Haga clic aquí para acceder a la descarga del SICORE Versión 8.0 Release 10
Implementación de una nómina de escribanos que admitan practicantes
El artículo 35 de la Ley N° 404, modificado por la Ley 3933 prevé que para poder participar en el Concurso de Oposición y Antecedentes, los aspirantes deberán realizar una Práctica Profesional de 2 años en una escribanía (con una carga horaria de 3 horas una vez por semana), o un Curso de Práctica Notarial que dicta nuestra Institución.
A tal fin, se implementará una nómina de escribanos que tengan la intención de admitir en su escribanía a practicantes, y colaboren en la tarea de la práctica, la que deberá desarrollarse conforme al programa que especificamente se ha aprobado a tal efecto.
Por lo que si usted desea admitir en su escribanía algún practicante le solicitamos nos lo haga saber al Departamento de Cursos de nuestro Colegio a la dirección de correo electrónico cursos@colegio-escribanos.org.ar, informando su disponibilidad.
Asimismo, le hacemos presente que de conformidad al artículo 11 del Reglamento de Práctica Profesional: ?La Práctica Profesional no es rentada ni para el practicante ni para el escribano a cargo de la misma, ni genera relación jurídica o laboral alguna entre el titular y/o adscripto y el practicante, ni los escribanos asumen responsabilidad alguna por accidentes, daños o perjuicios de ningún tipo que pudiere ocurrirle al practicante durante el ejercicio de la práctica profesional?.
Asesoría sobre Impuesto de Sellos de la CABA
Se informa a los señores escribanos que, por razones de índole operativa, la Dra. Florencia Martínez, no atenderá la asesoría los días lunes 18 y miércoles 20 de marzo.
Aquellos colegas que requieran efectuar consultas urgentes podrán comunicarse en el horario de 10 a 15 h al 4323-8687.
ARBA: Dictamen respecto de actos expresados en moneda extranjera
Se pone a disposición de los señores escribanos el informe nº 011/13 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), referido al Impuesto de Sellos y al incremento de la alícuota respecto de actos expresados en moneda extranjera (art. 52 de la Ley 14.394 Impositiva para la Provincia de Buenos Aires).
Caja Notarial Complementaria: Campaña de Vacunación Antigripal 2013
La Caja Notarial Complementaria informa que, a partir del 18 de marzo, comenzará la Campaña de Vacunación Antigripal 2013. Para acceder a esta prestación, los afiliados deberán presentar únicamente su DNI y credencial. No será necesaria la presentación de la orden médica, salvo que se prescriba una determinada marca comercial.
Haga clic aquí para acceder al listado de Centros de Vacunación