Taller sobre Actuación Notarial en la Transferencia de Licencia de Taxis
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Escribano Julian G. Mantelli
Temario:
1 Normativa
2 Delimitación jurídica del concepto de Licencia de Taxi
3 Situación de la L.T antes y después de 1998
Situación especial del Recurso Administrativo
4 Relación entre Licencia y Auto. Titularidad exclusiva. Uso del vehículo
(nuevo y usado).
5 Actuación notarial en la instrumentación de transferencia
a Certificado de titularidad.
b Transferencia SIN vehículo afectado. La preverificación del cambio
de material.
c Transferencia CON vehículo afectado. Simultaneidad de negocio de
transferencia (onerosidad de la venta de automotor, aspectos administrativos
y registrales).
d Tasa de transferencia
6 Estructura de la Escritura de Transferencia.
7 Asentimiento conyugal (situación especial)
8 Aspectos postescriturarios.
9 Enfoque tributario de la transferencia.
10 Situaciones especiales
A Precio
B Transmisión mortis causa
C Venta del vehículo previa por error sin cumplimiento de normas.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. León Hirsch no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 15 de agosto del corriente.
Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo Exclusivo para escribanos titulares y adscriptos
Se informa a los señores escribanos que el Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo que tendrá lugar el viernes 9 de agosto de 9.30 a 11.30 en nuestro Colegio -a cargo de los doctores Horacio H. Fernández y Mariano Rentería Anchorena- está dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires.
Por este motivo, no podrán concurrir escribanos colegiados, abogados, estudiantes, contadores ni otros profesionales.
Tipos de tinta a utilizar para la firma de documentos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convocatoria a Asamblea Extraordinaria
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convocatoria Asamblea Ordinaria Anual
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, reunido con quórum reglamentario y en uso de las facultades que le acuerda la ley orgánica notarial N° 404, y en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, resuelve convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 26 de septiembre de 2013, a las 14:00 horas (1° citación) y a las 15:00 horas (2° citación) en su sede de Av. Callao 1542, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1°) Designación de dos asambleístas para que, con uno de los Secretarios, labren y aprueben el acta, que firmarán con el Presidente.
2°) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de:
a) El Colegio de Escribanos ? Ley 404 ? del período comprendido entre el 1° de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013.
b) La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social ?Ley 21.205 (modificada por la ley 23.378) ? del período comprendido entre el 1° de julio de 2012 y el 30 de junio de 2013.
c) El Fondo Fiduciario de Garantía de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2012.
3º) Consideración de las siguientes contabilidades:
a) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Ley 17.050 – Registro de la Propiedad Inmueble.
b) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Ley 23.412 – Secretaría de Justicia de la Nación.
c) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Decreto 754/95 – Inspección General de Justicia ? Área Rúbrica e Individualización de libros comerciales.
d) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Convenio Decreto N° 520/90 – Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ? Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).
e) Fondo de colaboración y complementario de servicios tributarios – Convenio expediente N° 2306-21795/01 – Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Buenos Aires.
f) Fondo de Cooperación Técnica y Financiera ? Fideicomiso Facultad de Derecho UBA.
Con relación al punto 3°) a), b), c), d), e) y f) se informa el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2012.
4°) Elección de los cargos del Consejo Directivo: Presidente, Vicepresidente, 2 (dos) Secretarios, 2 (dos) Prosecretarios, Tesorero, Protesorero, 10 (diez) Vocales Titulares y 6 (seis) Vocales Suplentes, para el período 2013/2015.
XVII Congreso Nacional de Derecho Registral
Se informa a los señores escribanos que se ha resuelto prorrogar la fecha para la presentación de trabajos del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral, que tendrá lugar en la Provincia de Buenos Aires -partido de Vicente López- hasta el 29 de julio.
Para facilitar el envío de las ponencias, se ha dispuesto -en el mismo sitio- un sector exclusivo en http://www.universidadnotarial.edu.ar/derechoregistral2013/ponencias.php
Más información: Universidad Notarial Argentina en La Plata (Av. 51 N° 435, teléfonos 0221 421-0552 y 421- 9283), o
en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Guido 1841, tel./fax 011 4804-7743); correo electrónico: extension@universidadnotarial.edu.ar
Circular 3322
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: Tierras Rurales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de los escribanos: María Cecilia Herrero de Pratesi y Bernardo Mihura de Estrada.
Temario:
Objeto y fines de la ley. Su análisis constitucional y reservas. Relevamiento real y personal de tierras en manos de extranjeros. Análisis del cupo legal. Personas comprendidas: físicas y jurídicas. Excepciones legisladas y su calificación. Certificado de habilitación. Naturaleza, justificación, trámite y contenido.
Situación del escribano ante la Ley. Actuación, sanciones y multas. Jurisprudencia administrativa. Tenencia / usufructo. Escrituras judiciales o situaciones preexistentes. Juicios sucesorios, liquidación de sociedad conyugal. Gestión de negocios. Cesión de posesión. Cuerpos de aguas
Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y Motovehículos
Se informa a los señores escribanos que la Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y Motovehículos a cargo de los escribanos Carlos Laise, Claudia Martínez y José María Romanelli no atenderá la asesoría a su cargo el jueves 18 de julio, por motivos institucionales.
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa que han sido designado como subcoordinadores del Tema Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial de la 40º Convención Notarial que tendrá lugar desde el 31 al 2 de agosto a los escribanos Karina Gissara, Roxana Cutri Hollar, Joaquin Cinque.
Tema Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial: Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial. El asesoramiento impositivo en la transmisión de los derechos reales. Implicancias impositivas pre y post escriturarias de autorizar escrituras de compraventa, hipotecas, cesiones, aportes, etc. Origen del dinero (justificación, capacidad contributiva de las partes, patrimonios separados o unificados en caso de sociedad conyugal, correcto uso de la reinversión). Moneda de contratación (nacional, extranjera, mixta, cotizaciones). Consecuencias impositivas extraescriturarias (bienes personales, habitualidad en la actividad inmobiliaria, concepto de fuente generadora del impuesto a las ganancias frente a la pluralidad de bienes de presunción locativa). El escribano como agente de retención e información: límites y alcances de la carga pública (constitucionalidad y legalidad de excesos reglamentarios).
Coordinador: Esc. Bernardo Mihura de Estrada
Taller de Subsanación de Títulos
Se informa a los señores escribanos que, sin perjuicio del receso invernal de las actividades de capacitación desde el 15 hasta el 26 de julio, la clase prevista para el 18 de julio a cargo de la escribana Mariana Massone para el Taller de Subsanación de Títulos se dictará normalmente en el horario previsto.
Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial
Se invita a los señores escribanos a participar de la Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos que tendrá lugar el miércoles 31 de julio a las 19 horas.
En esta oportunidad contaremos con la distinguida presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ing. Mauricio Macri, quien nos acompañará en la apertura formal de esta 40º Convención Notarial.
La asistencia a dicha charla otorgará puntos a los colegas de la demarcación que deban cumplir con los requisitos de actualización obligatoria establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
IMPORTANTE
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al Salón.
Se recuerda que la conferencia es de entrada libre y gratuita sin inscripción previa. Sin embargo, por cuestiones de organización, el ingreso se limitará cuando sea colmada la capacidad del salón.
Actividades de capacitación válidas para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 – Ley 404
Se informa a los señores escribanos que, con motivo del receso invernal, no se realizarán actividades de capacitación válidas para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 desde el 15 hasta el 26 de julio.
Las actividades reiniciarán nuevamente el lunes 5 de agosto.
Nota: Este receso no afecta a la clase prevista para el 18 de julio que dictará la escribana Mariana Massone, para el taller de Subsanación de títulos.
Actuación del Coro del Colegio de Escribanos en Vicente López
El sábado 20 de julio, el Coro Julio A. Aznárez Jáuregui del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires actuará en el marco de la VII edición del Ciclo de encuentros corales organizado por el Círculo Médico de Vicente López. El evento se desarrollará en su sede profesional, ubicada en la calle Domingo F. Sarmiento 1755 (a una cuadra de Av. Maipú), desde las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita.
El conjunto vocal del Colegio, dirigido por la profesora Silvia Pérez Monsalve, participará junto a otros conjuntos vocales y compartirá el espacio con otros artistas plásticas de la región, quienes expondrán sus obras.
El Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1982 y es por ello que durante el año 2012 celebró sus primeros 30 años de trayectoria. A lo largo de todos estos años la actividad del coro se ha desplegado y enriquecido a través de proyectos cada vez más ambiciosos. Sus presentaciones se realizan en los más variados escenarios: teatros, centros culturales, museos, auditorios universitarios y municipales, iglesias, colegios, hospitales, bibliotecas, fundaciones y sindicatos, entre otros.
El repertorio, que incluye más de 150 piezas del cancionero popular argentino y latinoamericano, intenta expresar a nuestros músicos y poetas y de ese modo profundizar y difundir nuestra cultura.
Misa Homenaje – Esc. Héctor R. Novaro
Se informa a los señores escribanos que el día jueves 25 de julio a las 19.30 horas se celebrará una misa en memoria del escribano Héctor R. Novaro, organizada por su familia.
La misma se realizará en la Capilla del Colegio Champagnat ubicada en Montevideo 1050 , con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Taller: Testamentos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Julio César Capparelli y Dr. Pedro Di Lella
Temario:
El testamento como instrumento de planificación sucesoria.Algunas dificultades del escribano autorizante: la “perfecta razón” del testador, la comunicación de su voluntad, los testigos. Institución de herederos. Sustitución. Legados. Modalidades. Indivisión prevista por el testador. Partición por ascendiente. Fideicomiso testamentario. Nulidades testamentarias. Proyecto de unificación del Código.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Modificación del reglamento sobre exhibición a los abogados de los protocolos en poder de los escribanos y del Archivo de Protocolos Notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Taller: Contabilidad para no contadores – Análisis y comprensión de información contable
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Contador Pablo H. Casna
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a aquellos escribanos interesados en presentar trabajos para la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos que la entrega de los mismos deberá realizarse hasta el 22 de julio de 2013 en el Departamento de Secretaría, Av. Callao 1542, primer piso, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 16.00.
Todos los trabajos deberán incluir un abstract o ponencia con los aspectos más relevantes del texto a presentar. Dicho abstract será impreso en formato papel para la difusión entre los asistentes a las jornadas.
El abstract deberá introducirse entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas.
A continuación, se detallan las pautas formales para la presentación de trabajos:
Los trabajos deberán presentarse en papel tamaño A4; márgenes: 3 cm izquierdo y 2,5 cm en los restantes; fuente: Times New Roman, tamaño: 12; interlineado: 1,5; páginas numeradas al pie, en margen derecho. Las citas bibliográficas deben ubicarse al pie de página, sin interlineado, y la bibliografía, en hoja aparte, al final del trabajo:
1) Bibliografía: APELLIDO DE AUTOR, Nombre, Título de la obra, Lugar, Editorial, año, páginas.
2) Artículos en revistas o capítulos de libros: APELLIDO DE AUTOR DEL ARTÍCULO/CAPÍTULO, Nombre, ?Título del artículo/capítulo?, en Apellido autor libro, Nombre, Título del libro/revista, Lugar, Editorial, año/nº, páginas.
Deberán enviarse también a publicaciones@colegio-escribanos.org.ar e indicar en el mail autor y título. En la carátula del trabajo deberán figurar los datos relativos a su autor (nombre y apellido, teléfono y correo electrónico), tema para el que se presenta y título. Su extensión no podrá superar las quince carillas. En caso de haber ponencia, deberá introducirse entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas.
La edición y tratamiento de los trabajos que no se presenten en las condiciones y fechas indicadas quedarán sujetos a la decisión de los organizadores de la Convención. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos presentados y los despachos producidos.
Se recuerda que se encuentra abierta la inscripción para concurrir a la Convención. Para inscribirse haga clic en el link que figura a continuación.
Haga clic aquí para más información e inscripción a la Convención
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos – Temas doctrinarios
Se informa a los señores escribanos que, durante la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos, cada tema doctrinario se desarrollará en un espacio común ―el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio― y con la participación permanente de los coordinadores y subcoordinadores, quienes conformarán un panel que guiará las exposiciones de todos los trabajos. Esta modalidad enriquecerá el abordaje de cada tema a través de la colaboración entre coordinadores, expositores y participantes.
Los temas a tratar serán:
?Asesoramiento integral tributario como nueva incumbencia notarial? – Coordinador: Esc. Bernardo Mihura de Estrada
El asesoramiento impositivo en la transmisión de los derechos reales. Implicancias impositivas pre y post escriturarias de autorizar escrituras de compraventa, hipotecas, cesiones, aportes, etc. Origen del dinero (justificación, capacidad contributiva de las partes, patrimonios separados o unificados en caso de sociedad conyugal, correcto uso de la reinversión). Moneda de contratación (nacional, extranjera, mixta, cotizaciones). Consecuencias impositivas extraescriturarias (bienes personales, habitualidad en la actividad inmobiliaria, concepto de fuente generadora del impuesto a las ganancias frente a la pluralidad de bienes de presunción locativa). El escribano como agente de retención e información: límites y alcances de la carga pública (constitucionalidad y legalidad de excesos reglamentarios).
?Actas? – Coordinadores: Ángel F. Cerávolo y Mariana Massone
(En especial las de informática, notificaciones procesales).
?Contratos preliminares a la compraventa? – Coordinador: Ana Stern – Subcordinador: Leonardo Schestenger
Oferta. Reserva. Aceptación. Boleto de compraventa: naturaleza jurídica. Oponibilidad. Protección del adquirente por distintos medios. Boleto de compraventa con o sin posesión. Interpretaciones jurisprudenciales. Registración.
Se recuerda que la Conferencia Inaugural se realizará, tal como fuera informado, el miércoles 31 de julio, a las 19.30 horas con la presencia destacada del Jefe de Gobierno porteño, Ing. Mauricio Macri. Luego de la apertura, se abordará el tema ?Sociedades unipersonales y extranjeras. Sus aspectos actuales y posibles cambios de acuerdo al Proyecto de unificación del Código Civil y Comercial de la Nación?.
Asesoría de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cuneo se encontrará de licencia los días 22 y 24 de julio de 2013, por lo que no atenderá la asesoría a su cargo.
XVII Jornada Notarial Cordobesa
Se informa a los escribanos interesados en participar de la XVII Jornada Notarial Cordobesa que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto, que el lunes 15 de julio a las 11:30 horas se realizará una Reunión Preparatoria con los coordinadores de ambos temas, escribanos Pilar M. Rodríguez Acquarone y Ezequiel Cabuli, en sala San Martín del 6° piso de Av. Las Heras 1833.
Tema I: Capacidad y restricciones de capacidad. Incapacidad e inhabilidades.
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema I
Tema II: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliario. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración.
Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía del Tema II
Asesoría Jurídico-Notarial – Atención telefónica
Se informa que el Esc. Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el jueves 11 de julio del corriente.
Facultad de Derecho de la Universidad Austral – Programa Derecho de Daños
Se informa a los colegas que el martes 6 de agosto comienza el Programa Derecho de Daños de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral organizado en el marco de la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial (DDPP), dirigida por el Dr. Jorge H. Alterini.
El programa se encuentra dirigido a abogados, escribanos, magistrados, funcionarios y otros agentes del Poder Judicial que deseen perfeccionarse en esta área del Derecho. Tiene una carga horaria de 36 horas y las clases se encuentran a cargo de reconocidos especialistas en la materia.
Informes e inscripción:
Gerencia de admisiones y promoción
Tel: (54 11) 5921-8080/ 8090 int 8216
E-mail: informesfd@ius.austral.edu.ar
40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos Conferencia inaugural
Se invita a los señores escribanos a participar de la Conferencia Inaugural de la 40º Convención Notarial del Colegio de Escribanos, que tendrá lugar el miércoles 31 de julio a las 19. 30 horas.
La asistencia a dicha charla otorgará puntos a los colegas de la demarcación que deban cumplir con los requisitos de actualización obligatoria establecidos por los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
IMPORTANTE:
Para poder computar los puntos en el legajo, los escribanos deberán concurrir con la credencial profesional y registrar su asistencia al ingresar al salón.
Se recuerda que la conferencia es de entrada libre y gratuita sin inscripción previa. Sin embargo, por cuestiones de organización, el ingreso se limitará cuando sea colmada la capacidad del salón.
Cartelera virtual para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Nueva Cartelera virtual para el notariado haga clic aquí para ingresar a Unidos + Fácil
Se informa a los colegas que el Colegio ha resuelto habilitar un espacio en el sitio web institucional, de acceso restringido, para aquellos escribanos que deseen publicar avisos referidos únicamente a búsquedas vinculadas a inmuebles, muebles, instalaciones, servicios en general que hacen al funcionamiento de las escribanías.
IMPORTANTE:
No se admitirán búsquedas u ofertas vinculadas al régimen de adscripciones, ya sea por parte de titulares de registro como por escribanos en condiciones de ejercer como adscriptos.
Asimismo, quedan excluidos todos aquellos casos referidos a avisos comerciales, de turismo, o de cualquier índole ajena al ejercicio de la profesión.
Aquellos interesados en efectuar una publicación deberán presentar una nota por Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833, dirigida al Departamento de Comunicaciones, en la que se consigne:
a) la naturaleza de la oferta o búsqueda.
b) los datos de contacto que desea que se visualicen.
Los avisos permanecerán en este sector de la página durante dos meses, luego de lo cual será retirado, a menos que se realice una nueva solicitud por la vía señalada. Solicitamos que una vez que la necesidad haya sido satisfecha, sea informado al Dto. de Comunicaciones por nota escrita a fin de darle de baja al aviso publicado en la página web.
Taller: Blanqueo de Capitales. La utilización del CEDIN. Cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la Prevención del Lavado de dinero y la Financiación del terrorismo.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Dr. Horacio H. Fernández
Dr. Mariano Rentería Anchorena
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller de Firma Digital: Aspectos generales y aplicaciones prácticas
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docentes: Escribanos Martín Giralt Font y Bernardo Mihura de Estrada
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Inspección General de Justicia (IGJ)
Se informa a los señores escribanos que ya fue reestablecido el sistema de Rúbrica de Libros de la Inspección General de Justicia (IGJ), por lo que la recepción de trámites se está realizando normalmente.
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal: Nueva escala salarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Cursos de capacitación
Se informa a los señores escribanos que, en principio, los cursos de capacitación están dirigidos exclusivamente a titulares y adscriptos a los registros notariales de nuestra jurisdicción.
El acceso exclusivo responde a la importancia que tienen los temas a tratar para los colegas en actividad y a la capacidad limitada de los salones y aulas del Colegio que -por motivos de seguridad- no puede excederse.
Por todo esto, en algunas ocasiones resulta imposible ampliar el cupo a los cursos para escribanos matriculados, abogados y empleados de escribanía.
Esperamos sepan comprender a fin de evitar situaciones enojosas.
Taller de Precalificados. Objeto societario
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docentes: Dra. Marta Stirparo y Esc. Graciela Medina
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
XVII Congreso Nacional de Derecho Registral
Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema II ?Evaluación crítica de la registración societaria en la República Argentina” del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral, que se llevará a cabo en el Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, que el miércoles 10 de julio a las 18.30 horas se realizará una reunión preparatoria con el coordinador del tema, escribano Matías L. Salom, en la sala Vélez Sarsfield del 6to. piso, Av. Las Heras 1833.
Asesoría Previsional
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Patricia Jauzat atenderá la asesoría a su cargo el día lunes 8 de julio de 10 a 11.30 horas.
40º Convención Notarial – Reunión preparatoria del Tema III
Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema III “Contratos preliminares a la compraventa” de la 40º Convención Notarial, que el miércoles 10 de julio a las 11 horas se realizará una reunión preparatoria con los coordinadores del tema, escribanos Ana Julia Stern y Leonardo Schestenger en la sala Vélez Sarsfield del 6º piso, Av. Las Heras 1833.
XVII Jornada Notarial Cordobesa – Reunión preparatoria
Se invita a los señores escribanos interesados en participar de la XVII Jornada Notarial Cordobesa que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto a participar de la reunión preparatoria con los coordinadores por parte del Colegio del Tema I y II, escribanos Pilar M. Rodríguez Acquarone y Ezequiel Cabuli que se realizará el miércoles 10 de julio a las 11 horas en la Sala San Martín del 6º piso de Av. Las Heras 1833.
Tema I: Capacidad y restricciones de capacidad. Incapacidad e inhabilidades.
Tema II: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliario. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el el escribano Ángel Cerávolo atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 4 de julio a partir de las 11.00 horas, por motivos institucionales.
Banco Central de la República Argentina
Se pone a disposición de los señores escribanos la Comunicación “A” 5437 del Banco Central de la República Argentina referida al mercado único y libre de cambio y al ingreso de fondos del exterior en el marco de la Ley Nº 26.860.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires – Resolución Normativa N° 22/2013
Se pone a disposición de los señores escribanos un informe elaborado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires sobre los aspectos principales a tener en de la Resolución Normativa N° 22/2013 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se reglamente el Impuesto a la Trasmisión Gratuita de Bienes.
Capacitación obligatoria para escribanos: Cumplimiento arts. 38 y 39 de la Ley 404
Se recuerda a los señores escribanos titulares o adscriptos de la demarcación que, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de los cursos de actualización obligatoria de la Ley 404, deberán tener cumplidos los 60 puntos obligatorios (equivalente a 12 horas) en materia de capacitación al cierre de cada año calendario.
La Resolución 25/13 del Consejo Directivo estableció que “durante el año 2013 rija la misma reglamentación que fuera aprobada en su momento, tanto en cantidad de horas a cumplir y de puntos a obtener, para el período comprendido entre el 1º de febrero y el 31 de diciembre de 2013”.
Atento a este requisito, el Colegio ha habilitado un sistema que permite consultar, a través de la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar), los puntos obtenidos en las actividades de capacitación realizadas anualmente.
De esta manera, podrán contar con información actualizada de modo permanente sobre las actividades de capacitación que han realizado.
40º Convención Notarial – Reunión preparatoria del Tema II
Se informa a los escribanos interesados en participar del Tema II “Actas (en especial las de informática, notificaciones procesales)” de la 40º Convención Notarial, que el jueves 4 de julio a las 9.30 horas se realizará una reunión preparatoria con el coordinador del tema, escribano Ángel Cerávolo y la Esc. Mariana Massone en la sala San Martín del 6º piso, Av. Las Heras 1833.
Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema II
Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición N° 228/2013 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos prendarios mediante la cual se establece que los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor con competencia Exclusiva en Motovehículos procesarán con el Sistema de ?Asignación de Competencia Electrónica? (ACE) los pedidos de informe peticionados mediante el uso de los Formularios ?57? y ?58?. Se informa que el Esc. José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el día viernes 5 de julio por motivos institucionales. Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Docentes: Escribanos Martín Giralt Font y Bernardo Mihura de Estrada IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404. Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar. Se informa a los señores escribanos que los días sábado 29 y domingo 30 de junio la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio, por tareas de mantenimiento. Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano. Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema II ?Evaluación crítica de la registración societaria en la República Argentina”” del XVII Congreso Nacional de Derecho Registral a participar de una Reunión Preparatoria con su coordinador, Esc. Matías L. Salom el martes 2 de julio a las 10.00 horas en la sala Roberto De Hoz, Av. Callao 1542, PB. Haga clic aquí para acceder al temario y pautas para la presentación de trabajos Se informa a los señores escribanos que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Dirección General de Asuntos Consulares dispuso -mediante Resolución CLLER 274/2013- la actualización de los aranceles consulares en la República Argentina. Atento a ello, se comunica que el costo de la apostilla se incrementa de pesos treinta y nueve ($39) a pesos cuarenta y cinco ($45), desde el 1° de julio del corriente año. Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad
del Automotor y de Créditos Prendarios
Asesoría Jurídico-Notarial
Taller de Firma Digital: Aspectos generales y aplicaciones prácticas
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Página web del Colegio – Tareas de mantenimiento
IMPORTANTE: Encuadernación de protocolos
XVII Congreso Nacional de Derecho Registral
IMPORTANTE: Actualización del valor de la apostilla
Circular 3321