Noticias

Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional

El Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), conforme Acordada N° 2/2014, establece que los profesionales interesados en actuar como peritos y/o auxiliares en la Justicia Nacional (incluida la Corte Suprema de Justicia de la Nación) para el año 2026, deberán inscribirse o reinscribirse desde el 1° de septiembre hasta el 1° de noviembre de 2025, exclusivamente a través de la página web www.pjn.gov.ar.

IMPORTANTE: Para completar el proceso de inscripción, los interesados deberán subir el comprobante del pago del arancel a través de la página del Poder Judicial de la Nación, en la opción “Carga de Estampilla”.

ACLARACIÓN: Se incorporó la opción para cargar el comprobante del curso de capacitación, que no está previsto para el corriente año. Éste será de carácter OBLIGATORIO para la inscripción que tendrá lugar durante los meses de septiembre y noviembre del año 2026, para desempeñarse como peritos en el 2027. Para el año en curso no debe tenerse en cuenta, ya que no influye en nada el hecho de que no se cargue o se valide ningún comprobante.

Cabe señalar que, por Acordada CSJN N° 17/2025, se dispuso actualizar el arancel en $45.000 (cuarenta y cinco mil pesos). Este importe deberá depositarse por transferencia bancaria y desde cuenta propia en: Cuenta Corriente Especial 10561/3 – Adm. Corte Suprema de Justicia (Banco de la Ciudad de Buenos Aires).

CUIT: 30-70087611-6
CBU: 0290005610000001056139
CUENTA N°: 0010561/3
TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente Especial 08
SUCURSAL N°: 5 – Tribunales

Para finalizar la inscripción se deberá remitir el comprobante de pago a la siguiente dirección de correo electrónico: peritos@colegio-escribanos.org.ar, a fin de que el personal de nuestra Institución pueda validarlo.

ACLARACIÓN: En el caso de inscriptos por primera vez, deberán ingresar a la opción: “Registración de nuevos usuarios” y seleccionar la profesión directamente. En el caso de usuarios que quieran reinscribirse, deberán ingresar a la opción “Ingreso Sistema de Gestión de Auxiliares de Justicia”.

Para mayor información, podrán acceder a la página web del Poder Judicial de la Nación (www.pjn.gov.ar) ingresando a PORTAL DE AYUDA A USUARIOS EXTERNOS – PERITOS. 

Asimismo, les hacemos llegar la dirección y correo electrónico de las distintas Cámaras de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires para los nuevos profesionales que quieran inscribirse en el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros:

Civil:
Lavalle 1220 – 2° Piso
cncivil.secgeneral1@pjn.gov.ar

Civil y Comercial Federal:
Talcahuano 550 – Planta Baja – Of. 2027
civcomfed.secgeneral@pjn.gov.ar

Comercial: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1211 – 9° Piso – Oficinas 904/906
cncomercial.secgeneral@pjn.gov.ar

Contencioso Administrativo: Talcahuano 550 – Planta Baja
cncontadmfed.secgeneral@pjn.gov.ar

Criminal y Correccional: Viamonte 1147/55
cncrimcorr.superintendencia@pjn.gov.ar 

Criminal y Correccional Federal: Av. Comodoro Py 2002 – 2° piso
cncrimcorrfed.secgeneral@pjn.gov.ar

Penal Económico: Av. de los Inmigrantes 1950 – 2° y 3° piso
cnpenalec.superintendencia@pjn.gov.ar

Seguridad Social: Lavalle 1268 – Subsuelo
cfsegsoc.secgeneral@pjn.gov.ar

Trabajo: Lavalle 1554 – Planta Baja – Of. de Peritos
cntrabajo.secgeneral@pjn.gov.ar

Todas las cámaras informan que para aquellos profesionales que requieran asistencia de manera presencial, lo harán a través de TURNO solicitado por CORREO ELECTRÓNICO.

A partir del 4 de noviembre, podrán acceder al “comprobante de inscripción definitivo”, ingresando al Portal PJN. Si el mismo no figurara o tuviese algún error, tendrán una semana para hacer los reclamos pertinentes.

ACLARACIÓN: Para que la inscripción quede formalizada, deben seleccionar los fueros o jurisdicciones de actuación. Al respecto, se hace saber que se eliminó la declaración jurada sobre el ejercicio de la profesión, la que fue reemplazada por (3) tres declaraciones juradas que se despliegan una vez que se carga el comprobante de pago y tendrán que tildarse para que se habilite el botón que permite guardar los cambios. Las mismas son:

  • Declaro que no me encuentro suspendido ni habilitado para ejercer mi profesión.
  • Declaro que al aceptar la pericia, constituiré domicilio en la jurisdicción del juzgado o tribunal que corresponda.
  • Declaro que el lugar donde se llevará a cabo la pericia, deberá contar con las condiciones necesarias en las que debe desarrollarse una evaluación profesional dentro de un proceso judicial.

Por otra parte, se recomienda que los interesados controlen los padrones que se publican en la página web del Poder Judicial de la Nación en el mes de diciembre, para asegurarse que sus nombres figuren en ellos. Clic aquí para consultar.

.