La IGJ ha publicado el 11 de febrero la Resolución General 5/25, mediante la cual se establecen las siguientes cuestiones:
- Se habilita la inscripción de transformaciones de sociedades con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Se habilita la toma de razón e inscripción en el Registro Público a cargo de la IGJ, de transformaciones de sociedades incluidas en el Capítulo II de la Ley 19.550 y en el Título III de la Ley 27.349, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo de la Ley 19.550, en conformidad con el artículo 162 del Código Civil y Comercial de la Nación.
- La transformación no implica la disolución ni la pérdida de la personalidad jurídica de la sociedad, sino un cambio en su estructura organizativa.
Requisitos para la inscripción:
Las sociedades que decidan transformarse deben presentar la documentación requerida dentro de un plazo de 3 meses desde la aprobación del acuerdo de transformación. Los principales requisitos incluyen:
Instrumentación del acto de transformación
– Escritura pública o instrumento privado original con copias en diferentes formatos.
– Transcripción del acta de asamblea o reunión de socios donde se aprobó la transformación.
– Mención de socios que continúan y nuevos integrantes, asegurando la pluralidad societaria.
– Expresión de socios recedentes y su participación en el capital.
Balance especial de transformación
– Debe estar cerrado a una fecha que no exceda de un mes desde la aprobación del acuerdo.
– Requiere firma del representante legal y dictamen de auditoría.
Dictamen contable
– Certificación de los datos de rúbrica en el libro de Inventarios y Balances.
– Inventario resumido con informe contable sobre valuaciones y origen de los activos.
Dictamen de precalificación (además de la información que debe contener el dictamen de precalificación legal)
– Identificación de todos los libros rubricados de la sociedad.
– Indicación de qué libros se transferirán y cuáles se discontinuarán.
Publicaciones exigidas
– Convocatoria a asamblea (en caso de sociedades por acciones en las que no se haya resuelto por unanimidad).
– Publicación en el Boletín Oficial y diario de publicaciones legales con los datos de la transformación (denominación anterior y nueva, socios que ingresan y egresan, entre otros).
Entrada en vigencia: a partir de la fecha de publicación (11/02/25)