44º Convención Notarial

44º

Convención Notarial

Prórroga para la presentación de trabajos:
16 de agosto

24, 25 y 26 de agosto de 2022

Av. Callao 1542, Ciudad de Buenos Aires

PROGRAMA

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

Acreditación y entrega de material 18 h.

Conferencia inaugural “La autonomía de la voluntad, la libertad contractual y el exceso del registrador” 19 h.

Expositora: Eleonora R. Casabé

JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022

Tema: Donaciones – 9 a 11 h.

·  Mirada actual de los títulos provenientes de donaciones a la luz de la unificación civil y comercial y de la reforma introducida por la ley 27.587 en diciembre de 2020

·  Oferta de donación. Vigencia

·  Situación intertemporal (art. 7° CCCN)

·  Partición por donación

Coordinadores: Escs. Diego M. Martí y Diego M. Mage

Coffee break – 11 a 11.30 h

Tema: Donaciones (continuación) – 11:30 a 13  h.

 

Receso

 

Tema: La importancia de la intervención notarial en los documentos digitales – 15 a 17 h.

Coordinadores: Escs. Ángel F. Cerávolo y Martín Giralt Font.

Coffee break – 17 a 17.30 h.

Tema: La importancia de la intervención notarial en los documentos digitales (continuación) – 17.30 a 19 h.

Espectáculo Jueves de Cultura

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

Tema: Plazo, disolución y liquidación de sociedades – 9 a 11 h.

Coordinadores: Escs. María Cesaretti y Gastón A. Mirkin

Coffee break 11 a 11.30 h.

Plazo, disolución y liquidación de sociedades (continuación) – 11:30 a 13:30 h.

 

Receso

 


CONFERENCIA DE CLAUSURA: 17:00 A 19:00 h.

Fideicomiso: actualidad – situaciones especiales – impacto notarial

Disertantes: Federico Leyría, Agustín Ceriani Cernadas y Marcelo de Hoz

 


 

Conclusiones/entrega de premios/ Cierre 19 a 20 h.

Cóctel 20 h.

TEMAS

Donaciones

Coordinadores: Escs. Diego M. Martí (diego.m.marti@gmail.com) y Diego M. Mage (diegomariano.1970@gmail.com).

 

Haga clic aquí para acceder a la bibliografía del tema

La importancia de la intervención notarial en los documentos digitales

Coordinadores: Escs. Ángel F. Cerávolo (afceravolo@gmail.com) y Martín J. Giralt Font (martin@giraltfont.com.ar)

1.- Herramientas digitales vinculadas a la función notarial: Firma electrónica, firma digital, firma digitalizada. Documento electrónico. Documento digital. Documento notarial digital. Copia digital. Grados de copias. Publicidad cartular. Protocolo digital.

2.- Documentos electrónicos y su utilización en registros y entidades públicas: Digitalización de los registros públicos. Acceso en línea al Registro de la Propiedad Inmueble, Inspección General de Justicia, Registro de Actos de Última Voluntad.

3.- Instrumentos notariales y comparecencia remota: Comparecencia de las partes ante el notario por videoconferencia. Sistemas que habiliten esta modalidad. Características. Identificación de los otorgantes. Diferentes formas de identificación. Verificación de la voluntad y capacidad. Tipos de actos en los cuales puede aceptarse la comparecencia remota (actos unilaterales o sin oposición de intereses, como poderes o constitución de sociedades, o todo tipo de acto).

4.- Valor agregado de la intervención notarial en actos firmados digitalmente: Importancia de la intervención notarial para determinados tipos de actos firmados digitalmente.  Mantenimiento de los principios fundamentales de la función notarial.

5.- Normativa: Normas referidas a todas estas cuestiones. Propuestas de modificación de algunas de ellas.

Haga clic aquí para acceder a la bibliografía

Plazo, disolución y liquidación de sociedades

Coordinadores: Escs. María Cesaretti (maria@cesaretti.net) y Gastón A. Mirkin (gam@escribaniagm.com.ar).

 Haga clic aquí para acceder a la bibliografía del tema

Presentación de trabajos Convención Notarial

Pautas formales para la presentación de trabajos

Tamaño papel: A4

Márgenes: 3 cm izquierdo y 2,5 cm en los restantes

Fuente: Times New Roman

Tamaño letra: 12

Interlineado: 1,5

Estructura del trabajo

  • Carátula: deberá figurar los datos relativos a su autor (nombre y apellido, teléfono y correo electrónico), nombre de la Convención, año, título del trabajo, número y nombre del tema y nombres de coordinadores.
  • Ponencia: deberá introducirse en hoja separada entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas. Asimismo, deberá contener el tema, nombre del autor y título del trabajo para identificarla. Será lo que se fotocopie para distribuir.
  • Índice o Sumario.
  • Desarrollo y Conclusiones.
  • Bibliografía: en hoja aparte, al final del trabajo.
  • Citas Bibliográficas: al pie de página sin interlineado. Agregar referencias bibliográficas a modo de la Revista del Notariado.
  • Páginas: numeradas al pie, en margen derecho.
  • Extensión: no deberá superar las veinte carillas.

Fecha de cierre de la recepción: 08 de agosto de 2022

La edición y tratamiento de los trabajos que no se presenten en las condiciones y fechas indicadas quedarán sujetos a la decisión de los organizadores de la Convención.

El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos presentados y los despachos producidos.

 

Formulario

Seleccione el tema de su trabajo

Adjuntar el trabajo (formato word):

Apellido (requerido)

Apellido y Nombre (requerido)

Provincia:

Su correo electrónico (requerido)

Si quiere dejar algún mensaje adicional

REUNIONES PREPARATORIAS:

Modalidad mixta: zoom y presencial

TEMA: Documentos digitales – Miércoles 15 de junio, a partir de las 18:00 – Sala San Martín – 6° piso Av. Las Heras 1833
Link de acceso al zoom
https://us06web.zoom.us/j/82667518618?pwd=eCtiLy9jM0Y0dzhYaVp6ZTI1cHBNZz09
ID REUNIÓN: 826 6751 8618
CÓDIGO DE ACCESO: 257293

TEMA: Plazo, disolución y liquidación de sociedades – Martes 28 de junio,   a partir de las 10- Sala Vélez Sarsfield – 6° piso Av. Las Heras 1833
Link de acceso al zoom
https://us06web.zoom.us/j/83712638812?pwd=OUQwWm94THRLRHNoTmJyYS9zc3hFQT09
ID REUNIÓN: 837 1263 8812
CÓDIGO DE ACCESO: 149367

TEMA: Donaciones – Jueves 30 de junio, a partir de las 10.30 – Sala Vélez Sarsfield – 6° piso Av. Las Heras 1833
Link de acceso al zoom
https://us06web.zoom.us/j/87853945178?pwd=emIyMEt5NCtRT2hoclZKaTFvci85UT09
ID REUNIÓN: 878 5394 5178
CÓDIGO DE ACCESO: 907043

 

FECHA  LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: 16 DE AGOSTO DE 2022.
Con posterioridad a esa fecha no serán considerados para su premiación. Asimismo, su exposición y discusión durante el encuentro quedarán sujetas a la evaluación de los coordinadores a cargo de cada tema

INSCRIPCIONES:
Escribanos de CABA:
Registro: $3000, en 3 cuotas a debitar de la Boleta Ley 404.
Jubilados: $ 2000, en 3 cuotas a debitar de la Boleta previsional.
Matriculados: $3000, a abonar por las Cajas del Colegio o transferencia bancaria.
Noveles: $2000 (De Registro, se debita por Boleta Ley 404. Matriculados: abonan por Caja o transferencia bancaria).

Escribanos de otra demarcación y abogados: $3000, a abonar por las Cajas del Colegio o transferencia bancaria.
Escribanos noveles otras demarcaciones: $2000, a abonar por las Cajas del Colegio o transferencia bancaria.

Las Cajas del Colegio funcionan en Av. Las Heras 1833, de lunes a viernes de 9.30 a 15 horas.

Transferencia bancaria (información sobre el procedimiento)

Cuenta destino:

BANCO SANTANDER RIO

DENOMINACIÓN: COLEGIO DE ESCRIBANOS

TIPO DE CUENTA: CTA. CTE.

SUCURSAL: 167

CTA CTE: 167-012378/7

CBU: 0720167320000001237872

Una vez efectuada la transferencia enviar el comprobante a:
tesoreria@colegio-escribanos.org.ar
y
secretaria@colegio-escribanos.org.ar

ALOJAMIENTO

Hotel Intersur
Avenida Callao 1764
Tel: 11.5533.4000
CÓDIGO para el pedido de reservas: 44° Convención Notarial
Vigencia entre el 20 y 28 de agosto de  2022.
  • Ejecutiva:           USD 110.00 + IVA (21%)
  • Junior Suite:     USD 130.00 + IVA (21%)
  • Suite:                   USD 150.00 +IVA (21%)
Grand Hotel Recoleta
Avenida General Las Heras 1745, Recoleta, Buenos Aires CP 1018
https://g.page/recoletagrand?share

-Teléfono (5411) 4129-9800
-Mail sales@recoletagrand.com
-WhatsApp RG +54911 3202-4968
 
  • Deluxe Studio USD 125 + IVA
  • Deluxe Suite USD 140 + IVA

Detalle de la propuesta comercial aquí