Institucional, Noticias

Lanzamiento del SDF 2.0 – Mayor usabilidad y eficiencia para un mejor servicio notarial

El próximo jueves 27 de noviembre a las 19 h, en el Salón Posadas (Callao 1542), el Colegio presentará el Sistema Digital de Firmas SDF 2.0, un desarrollo que ofrece una experiencia más simple y segura en el uso de medios digitales en la actividad notarial.

La presentación estará a cargo de colegas y mostrará las posibilidades de los distintos servicios. Para inscribirse, haga clic aquí

El SDF 2.0 se destaca por otorgar al escribano control absoluto de la comunicación y por ser muy intuitivo, tanto para el profesional como para el requirente. Introduce cambios clave en sus tres servicios fundamentales:

SDF – Certificación de Firmas Remota: herramienta simple y segura para todo tipo de instrumentos privados (autorizaciones de viaje, contratos de locación, boletos de compraventa, fianzas, formularios ARCA, etc.). No aplica a escrituras públicas o protocolo.

  • Permite la firma de documentos de manera remota, por videollamada, validando la identidad a través del RENAPER.
  • Precisa un único dispositivo para la videollamada y la firma, tanto para el requirente como para el escribano.
  • El escribano conserva en todo momento el control del proceso, dado que puede habilitar o deshabilitar la pantalla del requirente y así controlar la instancia de firma.

Libro de Requerimientos Digital: versión digital del libro físico.

  • Tiene la ventaja de la portabilidad, porque puede usarse desde un celular o tablet (con lápiz óptico).
  • Replica el proceso de certificación, pero de forma digital.
  • Puede utilizarse en paralelo con el libro físico.

Documentos Digitales (Firma Digital Presencial): permite certificar la firma documentos digitales de manera presencial.

El SDF 2.0 funciona eficazmente en IOS y Android.

Soporte

A fin de acompañar la incorporación de la herramienta, se ha dispuesto a través del área de Soporte Informático:

·👥 Asistencia y asesoramiento de personal capacitado
·📹 Videos tutoriales para tener una guía completa de su uso

Capacitación

Asimismo, se ha organizado una serie de encuentros para capacitar a los colegas en las particularidades del sistema, a los que podrán concurrir con un colaborador de la escribanía. Haga clic aquí para inscribirse. El escribano podrá traer su computadora para utilizar el sistema en tiempo real.

Cada taller otorga 10 puntos para la capacitación obligatoria dispuesta por la Ley 404.

Invitamos a todos los colegas a conocer los avances que ofrece el SDF 2.0. Quienes ya utilizaban la versión preliminar podrán apreciar las mejoras implementadas para facilitar su uso y el control sobre los procesos. Para quienes aún no lo han probado, es la oportunidad de conocer una herramienta que amplía las posibilidades de ejercer la actividad.

ACLARACIÓN
A los efectos de la migración de datos del sistema actual, los días 28, 29 y 30 de noviembre el entorno SDF no estará disponible para la generación y uso de fojas GEDONO. El 27 de noviembre se podrán generar las fojas hasta las 17 h.

.