Aplicativos e instructivos
Instructivo SIPRES
SIPRES
I PARTE: En el SiPrEs
GENERAR DJ
1) Acceso del aplicativo Sipres
2) Click en Actualización de Declaraciones Juradas
3) Click en Agregar una DDJJ (este icono es una hoja)
4) Se habilita Alta de Declaración Jurada donde se completa el período
5) Click en Aceptar (tilde verde)
6) Completar fecha, número de escritura, datos del acto y partida. Luego Aceptar
AGREGAR ACTOS Y PARTIDAS
Agregar actos
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la escritura
-En el árbol (derecha), doble clic en "actos"
-Click en "Agregar un acto y/o partida de la Escritura actual" (hoja)
-Agregar los datos y aceptar
Agregar partidas
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la escritura
-En el árbol (derecha), doble clic en "actos"
-En el árbol (derecha), doble clic en "partidas"
-Click en Agregar (hoja)
-Agregar los datos y aceptar
Si todos los datos de la quincena están cargados:
-Click en Salir
-En la ventana Actualización de DDJJ, hacer click en Cierre de DDJJ (Icono llave)
Aparecerá, en la izquierda, la letra "C" en Estado: significa que la declaración está cerrada
-En la derecha hacer doble Clic en "Totales DDJJ ": es el resumen de los totales a abonar.
-Click en "Consulta e Impresión de DDJJ" (icono impresora): es una vista preliminar de la declaración jurada, para verificar si está correcta e imprimir para el protocolo.
ELIMINAR UNA DJ, ACTO, UNA ESCRITURA:
En el cuadro "actualización de DJ" :
Eliminar DJ
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la quincena
-Click en eliminar
Eliminar escritura
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la quincena
-En el árbol (derecha), doble clic en "escrituras"
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la escritura a eliminar
-Click en eliminar
Eliminar acto
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la quincena
-En el árbol (derecha), doble clic en "actos" (dentro de la escritura)
-En el cuadro de la izquierda seleccionar el acto a eliminar
-Click en eliminar
Eliminar partida
-En el cuadro de la izquierda seleccionar la quincena
-En el árbol (derecha), doble clic en "partidas"(dentro de la escritura)
-Elegir la partida a eliminar
-Click en eliminar
MODIFICAR ESCRITURA, ACTO O PARTIDA
Modificar Escritura
-En la ventana Actualización de Declaraciones Juradas, doble clic en escrituras
-Seleccionar la escritura a modificar
-Click en "Modificar los datos de la escritura seleccionada" (icono hoja con lápiz)
-Modificar los datos (los datos que se pueden modificar son: fecha, monto y descripción)
Modificar Acto
-En la ventana Actualización de Declaraciones Juradas, doble clic en actos
-Seleccionar el acto a modificar
-Click en "Modificar los datos del acto seleccionado y/o de la partida mostrada" (icono hoja con lápiz)
-Modificar los datos (los datos que se pueden modificar son: monto y descripción)
Modificar Partida
-En la ventana Actualización de Declaraciones Juradas, doble clic en partidas
-Seleccionar la partida a modificar
-Click en "Modificar" (icono hoja con lápiz)
-Modificar los datos (los datos que se pueden modificar son: certificado catastral, parte indivisa y valuación fiscal)
TABLAS DE ACTOS
Si no recuerda el código del acto:
- Clik en "Consulta"-"Tabla de actos" (en el Menú principal) o
- Clik en "Consulta de Actos Notariales" (icono lupa)
- Se abrirá un cuadro que le permitirá realizar la búsqueda por distintos criterios. Elija la opción de búsqueda.
- Click en "Consulta de Actos Notariales" (icono lupa)
- Puede consultar el código del acto y/o hacer doble click en el acto que corresponda (si desea cargarlo automáticamente)
En caso de que no se encuentre el código del acto buscado, existe un número de código libre: 749-00 Permite ingresar el valor deseado. Debe completar el campo Descripción (descripción del acto) Luego de ingresados los montos involucrados, el sistema solicitará el ingreso de los importes del Impuesto de Sellos y el Aporte Notarial.
GENERAR ARCHIVO DE TRANSFERENCIA
En pantalla Inicial Escribanos Públicos:
1) Presentación
2) Generar / Enviar Archivo de Transferencia de DDJJ.
3) Seleccionar período y Aceptar
4) Generar Archivo para transferir la DJ
5) Confirmar la Selección
6) Seleccionar la unidad de destino donde desea guardar el archivo DJ a transferir (A o C)
Puede elegir guardarlo en A: (disquete) o en C: (disco rígido).En C: puede guardarlo en una carpeta (debe recordar la ubicación porque luego se enviará ese archivo). Se recomienda crear una carpeta dentro de la carpeta "Sipres" que se denomine "Archivos de transferencia" y allí almacenar las DJ que se enviarán.
El archivo recibe automáticamente el nombre "DJ040220.xml". (DJ=Declaración Jurada; 04= Año; 02= Mes; 2= Quincena; 0=Original)
Pasos para crear carpeta dentro de la carpeta SIPRES:
(Dentro de la ventana "Generar Declaración Jurada")
En c:\Archivos de programa\Siap\AFIP\SiPrEs
- Hacer clic en "Crear Carpeta"
- Escribir el nombre de la carpeta, por ejemplo "Archivos de transferencia"
- Click en Aceptar
- Click en Aceptar (tilde verde)
7) Aparecerá el mensaje "El Proceso finalizó Correctamente"
II PARTE: En Internet
TRANSFERENCIA, IMPRESIÓN Y CONSULTAS DESDE LA WEB
TRANSFERENCIA DE DJ
1) Ingresar al sitio www.rentas.gba.gov.ar
-Descarga de aplicativos
-Agentes de recaudación
-Escribanos
2) Gestión de Transferencia, consulta y liquidación para el pago de DDJJ
3) Completar datos para acceder:
-Nombre de usuario e201...... ( su número de Matrícula)
-Clave (La primera vez que ingresa debe cambiarla o mantener la misma)
4) Presentación de DDJJ-Ingresar
5) Completar Año-Mes-Quincena (La quincena sin el cero) (Período a presentar)
-Hacer click en Examinar, buscar en la unidad donde se guardó el archivo DJ a transferir (A o C)
-Hacer doble click en el archivo DJ
-Presentar DDJJ
-Aparecerá el mensaje: "Presentación exitosa"
6) Descargar comprobante-Guardar (elegir unidad donde desea guardarlo).Este comprobante es para recepcionarlo en el SIPRES y tener la posibilidad de imprimir el formulario de pago y los comprobantes de retención desde el SIPRES
Puede elegir guardarlo en A: (disquete) o en C: (disco rígido).En C: puede guardarlo en cualquier carpeta (debe recordar la ubicación porque luego se recepcionará ese archivo en el Sipres). Se recomienda crear una carpeta dentro de la carpeta "Sipres" que se denomine "Comprobantes de recepción" y allí almacenar los CO que se reciben.
El archivo recibe automáticamente el nombre "CO030902.xml". (CO=Comprobante de pago; 03= Año; 09= Mes; 02= Quincena)
7) Impresión de Formulario: el R 550 E es para pagar en el Banco Pcia (duplicado)
(Para poder imprimir desde Internet, debe tener instalado el Acrobat Reader)
IMPRESIÓN DE FORMULARIO DE PAGO Y COMPROBANTES DE RETENCION
(desde Internet)
1) También puede imprimir el Formulario de Pago desde:
-Solicitar Comprobante
-Reimprimir Comprobante - Por período (Completar Año-Mes-Quincena)
-Solicitar pago
-Imprimir formulario
2) Para imprimir Comprobantes de Retención (estos comprobantes son por escritura, uno es para el protocolo y el otro para el cliente)
-Solicitar comprobante
-Comprobante de retención (Completar Año-Mes-Quincena)
-Consultar escrituras
-Imprimir Comprobante
CONSULTAS (desde Internet)
Para consultar declaraciones presentadas:
-Consultas
-Dj presentadas
III PARTE: En el SiPrEs
RECEPCIÓN DE ARCHIVO RESULTANTE DE TRANSFERENCIA
El CO (comprobante que se descarga luego de enviar la DJ) se recepciona en el SIPRES para cerrar completamente el ciclo. Brinda la posibilidad de imprimir el formulario de pago y los comprobantes de retención desde el SIPRES.
En el aplicativo SiPrEs:
1) Seleccione del Menú "Presentación"
2) "Recepción de Archivo Resultante de Transferencia",
3) Seleccione la unidad donde guardó el CO
4) Seleccione la carpeta que contiene el archivo
5) Doble click en el archivo que corresponda a la declaración jurada enviada (CO...)
6) Click en aceptar
IMPRESIÓN DE FORMULARIO DE PAGO Y COMPROBANTES DE RETENCION
(Si no imprimió el formulario de pago y comprobantes desde Internet, puede hacerlo desde el SIPRES)
Una vez recepcionado el CO en "SiPrEs"
Para imprimir Comprobantes de Retención:
1) Seleccione del Menú "Presentación"
2) "Consulta/Impresión de Comprobantes de Retención"
3) Seleccionar Año-Mes-Quincena o Escrituras por las cuales desea Imprimir los comprobantes de retención.
Para imprimir Formulario de Pago:
1) Seleccione del Menú "Presentación"
2) "Consulta/Impresión de Formularios de Pago"
3) Seleccionar la declaración juradas que desea imprimir.
PAGOS A CUENTA
En la página de Rentas
1)"Solicitar Comprobante"
2)"Pago Adelantado"
3)Ingresar los datos requeridos del Escribano y de la Escritura involucrada, así como los importes correspondientes al pago
En el SIPRES
Ingresar al Sipres y completar datos a fin de que se le descuente el importe correspondiente al pago ya efectuado:
1)Doble click en la escritura correspondiente.
2)Doble click en Pagos a cuenta
3)Click en Agregar
4)Completar datos y Aceptar
* Nro. Formulario: el número del comprobante de pago (el número de comprobante de Sppot o el dato que identifique el pago en caso de Timbrado)
GENERAR RECTIFICATIVA
Sólo se hace Rectificativa, después de transferir la DJ a Rentas. Se rectifica por escritura.
1) Click en la quincena que desea realizar rectificativa
2) Click en el icono "Generar una Rectificativa de una Declaración Jurada Existente o de una a Ingresar"-"Para la DDJJ seleccionada" (este icono tiene una R))
3) Puede rectificar una escritura ya cargada o incorporar una nueva escritura:
Modificar los datos de una escritura:
- Seleccione el renglón de la Escritura a rectificar
- Pulse el botón de "Seleccionar la Escritura a rectificar"(tilde verde) ?
- Confirmar rectificativa
- Modificar los datos que correspondan
Agregar una escritura:
- Click en "Nueva Escritura "
- Pulse el botón de "Seleccionar la Escritura a rectificar"(tilde verde)
-Confirmar si quiere incorporar una nueva escritura en la declaración jurada seleccionada.
- Completar los datos de la nueva escritura.
AUTOGESTIÓN DE CLAVES DE ACCESO:
Gestionar una nueva contraseña sin necesidad de presentar un formulario en papel:
Ingresando a la página (www.rentas.gba.gov.ar- Descarga de aplicativos-Agentes de Recaudación-Escribanos-Haga clic aquí para iniciar sus gestiones.)
Deberá ingresar algunos datos de su usuario, por única vez, elegir una pregunta y responderla.
Cuando falle en el ingreso, aparecerá un botón "¿Olvidó su contraseña?".Pulsando en él, el sistema le hará la pregunta que eligió y si está bien contestada, le permitirá cambiar la contraseña. (Luego de pulsar en el botón, recibirá por mail las instrucciones que deberá seguir para reasignar su contraseña). La respuesta es tan personal como la contraseña.
ACLARACIONES
" Sin Movimiento: No debe presenta nada.
" En la pantalla principal-Consultas-Cálculo de actos: puede calcular los montos que corresponden a un determinado acto. En Jurisdicción Notario debe seleccionar "Extraña Jurisdicción"
" El número de escritura a ingresar, no puede ser menor a números de escrituras de fechas anteriores.
" Cuando se carga los datos de la escritura u acto, existe un campo Descripción; no es obligatorio completarlo, es informativo. Sólo es obligatorio si el código del acto es el 749-00 (Otros actos notariales).
" En caso que en algún acto no correponda valuación fiscal o certificado catastral, debe colocar 1 y en Descripción aclarar o informar el motivo.
" Cierre de DJ: no implica no poder modificar, eliminar o agregar. Antes de realizar el envío de la DJ, puede realizar todo tipo de cambio, aunque esté cerrada. Después de transferida, debe realizar Rectificativa.
" Si en la misma PC trabajan más de un escribano se recomienda guardar los archivos en carpetas diferentes, para evitar que un archivo se grabe sobre otro.
" Las fechas de vencimiento son:
-Para la 1ra quincena del mes: el día 26 del mismo mes.
-Para la 2da quincena del mes: el día 12 del mes siguiente.
Día de gracia: un día después del vencimiento. El día de gracia es sólo para pagar, no para presentar la DJ.
AYUDA
Presionando F1, accederá al texto de ayuda correspondiente a la ventana sobre la cual está posicionado.-
También en el Menú: ir a Ayuda-Contenido: accederá al contenido gral de la ayuda del aplicativo SIPRES.
Mesa de Ayuda
Mesa de ayuda del SIPRES: Soporte Técnico: 429-4653/429-4654/429-4656 - sipres@ec.gba.gov.ar
Colegio de Escribanos: 4809-6846