Dólares falsos

Nuevo billete de U$S 20

 

Cuando usted vea un destello de color inusual en los billetes de 20 dólares que reciba en el banco, en una casa de cambio o en alguna tienda, sepa que no es "dinero de juguete" y sus ojos probablemente no lo están engañando.
El gobierno estadounidense lanzó nuevos diseños para su moneda, comenzando con el billete de 20 dólares, cuya emisión se efectuó a finales de 2003.

Sobre el nuevo color del dinero

Con su último rediseño en 1998, el nuevo billete de 20 dólares será el primero de esta serie a ser emitido a fines de 2003. El nuevo diseño hará que la producción de billetes falsos sea más onerosa para los falsificadores y el mismo será confiable, inteligente y seguro. Los billetes de 20 dólares con el diseño viejo serán reemplazados gradualmente por billetes de nuevo diseño, a pesar de que ambos continuarán siendo moneda de curso legal con valor nominal total. Los nuevos diseños para el billete de 50 dólares seguirán en 2004 y los billetes de 100 dólares en 2005. Todavía se está considerando un rediseño de los billetes de 5 y 10 dólares, pero no se prevé el rediseño de los billetes de 2 y 1.

Qué Es Nuevo - Y Qué No:

La diferencia más notable en los billetes está compuesta por los sutiles colores verde, salmón y azul que se destacan en el fondo. El nuevo billete de 20 dólares marcará el primer uso de fondo de color en la moneda estadounidense desde el Certificado de Oro de 20 dólares de la serie 1905, que tenía un matiz dorado. Se utilizarán distintos colores para las diferentes denominaciones, lo que ayudará a todos - especialmente a aquellos con dificultades visuales - a distinguir las denominaciones.El rediseño también destaca símbolos de libertad - un gran águila azul en el fondo y un águila verde metálico más pequeño y un escudo a la derecha del retrato. También se imprimirán pequeños números 20 de color amarillo en el reverso del billete.
A pesar de estos cambios, el mundo seguirá reconociendo a la nueva moneda como esencialmente estadounidense, ya que muchas de sus características tradicionales permanecerán iguales - el tamaño, la textura, el color verde predominante y los retratos y las imágenes históricas levemente mejorados.

Características de seguridad:

A pesar de que el color hace que la falsificación sea más difícil, no debe usarse para verificar la autenticidad de los billetes. En su lugar, los consumidores y comerciantes pueden buscar tres características de seguridad, que se introdujeron por primera vez en los años 90, las cuales son difíciles de ser correctamente reproducidas por los falsificadores:

- Marca de agua: una imagen tenue, similar a la del retrato, que forma parte del papel mismo y es visible de ambos lados cuando se torna el billete a la luz.

- Hilo de seguridad: también es visible de ambos lados cuando se torna a la luz. Es una tira de plástico vertical incrustada en el papel que deja entrever la denominación en letra diminuta.

- Tinta que cambia de color: el número en la esquina inferior derecha del anverso del billete, que indica su denominación, cambia de color drásticamente de cobre a verde cuando se observa desde diferentes ángulos.

Medidas de Seguridad (Instructivo en Flash comprimido en .ZIP)

Billetes de muestra